Cine de Cómics


Y siguen pasando los días en este mes de enero con poquito que contar si hablamos de sorpresas cinematográficas de las gordas. Tras dejaros con las habituales entradas de final e inicio de año, las 13 mejores del 2013, las cifras de Uruloki y las 14 que más espero para este 2014, es momento de ponerse al 100% con el tema noticias y buscar debajo de las piedras, siempre hay algo que contar.

El Capitán América pensativo junto a la Viuda Negra
El Capitán América pensativo junto a la Viuda Negra

Comencemos visitando una galaxia muy, muy lejana para volver a insistir en eso de que el film que Lawrence Kasdan escribe en solitario como spin-off del universo Star Wars no es otro que el de Boba Fett. Aunque es algo que rondaba la red desde hace tiempo, el dato sale ahora de Jon Schnepp, director y animador que ha trabajado para Carton Network durante muchos años, el canal que emitió en su momento "The Clone Wars" (¿?), por lo que podríamos pensar que el señor este tiene por lo menos acceso a gente que conoce a gente que roba coches. Schnepp indica que de una fuente de total confianza le ha llegado el dato que el guión escrito por Kasdan, y que se debería estrenar en el 2016, el de Simon Kinberg se queda para el 2018, contará una historia del icónico cazarrecompensas. Lo que Schnepp dijo es…

One of them is Boba Fett. It is. I know. I know for a fact. I will never reveal my source, but it is the one written by Lawrence Kasdan.

¿Nos lo creemos? Pues la verdad, no sería de extrañar ni esto ni que el trabajo de Kinberg contará los albores de la vida de Han Solo. Veremos cuanto de esto se cumple, pero todo es posible en la tierra que ahora domina Disney, y lo prometido es una película al año sin falta. Y más posible es si tenemos en cuenta que hoy Marvel ha anunciado que a partir del 2015 se hará cargo de la publicación de los cómics de la galaxia Star Wars tras más de 20 años de trabajo efectuado por Dark Horse en los USA.

Crossbones
Crossbones

Siguiendo en esta misma acera la web del diario ¿sensacionalista? Mirror apunta que fuentes cercanas a la actriz británica Hayley Atwell han confirmado que la actriz ha cerrado un acuerdo definitivo para protagonizar una serie de televisión basada en la Agente Carter. Tras el one-shot que acompañó al estreno en Blu-Ray de Iron Man 3 (2013) se comentó esta posibilidad, y más viendo la calidad del cortometraje, así que las posibilidades son altas y más si la Atwell quiere mantener contentos a una compañía como Marvel / Disney / Lucasfilm sin cerrarse posibles futuras puertas. Se dice que el plan de Marvel TV sería darle caña al plan para tener algo listo de cara a finales de este mismo año. Y hablando de proyectos pasajeros, en Bleeding Cool dejan caer que la filtración de los capítulos de la edición en Blu-Ray de Thor: el mundo oscuro (Thor: The Dark World, 2013) apuntan a que tendremos nuevo one-shot de 13 minutos y que este se titulará "All Hail the King". ¿Será este el corto en el que Ben Kingsley dijo participar y que se supone nos presentaría al verdadero Mandarín?

Alexander Pierce (Robert Redford) charlando con Steve Rogers (Chris Evans)
Alexander Pierce (Robert Redford) charlando con Steve Rogers (Chris Evans)

Y momento de más rumores, que no me encajan. ¿Recordáis lo que se dijo el otro día de Denzel Washington como Green Lantern?, ¿tenéis anotado la revelación de Dwayne "The Rock" Johnson como nuevo empleado de Warner Bros. y DC? Pues si ahora unimos ambos datos nos sale que "The Rock" negocia con el estudio ponerse en la piel de John Stewart. Aunque para mía está demasiado cuadrado para el papel, lo veo más como un gran villano o algo así, al final va a ser cierto y todo eso de que Batman vs. Superman (2015) es en realidad el proyecto encubierto de Justice League of America (¿?). Ah, y dicen por ahí que solo el coste de rodaje del nuevo film de Zack Snyder asciende a 131 millones, no se incluyen lo que habrá que pagar en fase de post-producción y la posterior campaña publicitaria, distribución, etc. Vamos, que la cosa puede irse a unas cifras astronómicas.

Anthony Mackie como El Halcón
Anthony Mackie como El Halcón

Como despedida indicar el reparto completo de The Purge 2 (2014) de James DeMonaco. La película contará con Frank Grillo, Michael K. Williams, Zach Gilford, Carmen Ejogo, Jasper Cole, Zoe Borde, Chad Morgan, Kiele Sanchez y, a última hora, Keith Stanfield. Increíble el reparto que están juntado para la secuela de La noche de las bestias (The Purge, 2013). Con lo floja que fue y han reunido a gente de series tan molonas como "Boardwalk Empire" (2010-¿?), "Friday Night Lights" (2006-¿?), "Perdidos" ("Lost", 2004-2010) y ahora uno que puede optar al Oscar por su papel en Short Term 12 (2013). Alucinante.

Los comentarios están desactivados
 

Pues nada, como lo prometido es deuda hago un pequeño trabajillo de exploración y os dejo con las 14 películas que en este 2014 considero que deberían ser vistas en cines. Algunas de ellas son, por obligación, films del 2013, hay que volver a repetir eso de que la distribución española funciona a otro ritmo diferente al de otros mercados y es lo que nos queda. Echando un vistazo a la lista está bastante claro que algunas defraudarán, es casi inevitable, siendo sustituidas por esas de las que en estos momentos no sabemos nada, aunque otras seguirán ahí en lo más alto del listado de deseadas a finales de año… son grandes ahora y lo serán pasados 365 días. En fin, al tema que son unas cuantas.

El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street, 2013) de Martin Scorsese

El lobo de Wall Street (The Wolf of Wall Street, 2013) de Martin Scorsese. Todo el mundo habla de ella y yo no voy a ser menos. Ganas infinitas para la película que ha batido todos los récords si del uso de la palabra fuck se trata. Por otro lado una película que sigue la habitual y magnífica relación de Scorsese con lo corrupto y criminal, aunque esta vez alejado de las mafias y centrado en el aparentemente perfecto universo de los corredores de bolsa y más concretamente en la vida de Jordan Belfort, un tipo que llegó a ganar 50 millones al año, que se embolsó 12 en una jugada que le llevó 3 minutos ejecutar y que además de volverse adicto a las drogas y a las prostitutas hundió un yate que acababa de comprar o estrelló un helicóptero de su propiedad por ir demasiado colocado. A día de hoy sigue pagando la multa de 100 millones que le puso el FBI tras pasar 22 meses en la cárcel. Un must see protagonizado por Leonardo DiCaprio.

La gran estafa americana (American Hustle, 2013) de David O. Russell

La gran estafa americana (American Hustle, 2013) de David O. Russell. Otra de las joyas de la corona del año pasado y, sin dudarlo, una de las que optarán a más estatuillas doradas conociendo el pasado, presente y futuro de los "semi-mafiosos" hermanos Weinstein. Ojo, esto no quita que el trabajo de Russell llegue con opiniones altamente positivas merced a un elenco de actores que prometen dejar patidifuso al palco. De fondo una revisión libre del caso Abscam donde políticos y policías corruptos se cubrieron de gloria en los 70’s. Al frente gente como Christian Bale, Amy Adams, Bradley Cooper, Jeremy Renner o Jennifer Lawrence.

Capitán América: el Soldado de Invierno (Captain America: The Winter Soldier, 2014) de Anthony Russo y Joe Russo

Capitán América: el Soldado de Invierno (Captain America: The Winter Soldier, 2014) de Anthony Russo y Joe Russo. Personalmente creo que va molar bastante y puede que sea de lo mejorcito del cine comiquero del año. Vista por segunda vez El Primer Vengador me moló bastante más y me atrae la idea del Capitán América (Chris Evans) en medio de conspiraciones y haciendo frente a un villano mas "humano" como el Soldado de Invierno. La verdad, promete, espero que no defraude este nuevo asalto de Marvel Studios.

Noé (Noah, 2014) de Darren Aronofsky

Noé (Noah, 2014) de Darren Aronofsky. Una historia de sobra conocida pero que en manos de Aronofsky será diferente a cualquier cosa que hayamos visto. Reparto sólido encabezado por el siempre rotundo Russell Crowe. Promete devolvernos la grandeza del cine bíblico y seguramente que servirá de aliciente para futuras nuevas incursiones de aspecto más cercano.

Godzilla (2014) de Gareth Edwards

Godzilla (2014) de Gareth Edwards. Tras disfrutar de Pacific Rim el año pasado el retorno del mito de la Toho es lo más deseable por el fan de las grandes criaturas a lo man in suit. Con lo poco que se ha visto promete molar tela marinera y más tras ver el estropicio de Roland Emmerich en los 90’s. Un nuevo paso adelante en la historia de este mito con el beneplácito de su estudio creador y la solvencia de la creciente Legendary Pictures.

X-Men:Days of Future Past (2014) de Bryan Singer

X-Men:Days of Future Past (2014) de Bryan Singer. Segundo capítulo en la renovación de las aventuras de los mutantes de Marvel gestionada por la 20th Century Fox. No tenemos ya a Matthew Vaughn al frente pero regresa Bryan Singer, director que hizo que los Logan, Cíclope, Magneto y Profesor X molaran tela marinera a principios de la década pasada. Esta vez una fusión de lo parido por Singer vs. la nueva hornada de Vaughn. Solo pensar en ver Centinelas en la gran pantalla a más de uno se le hace la boca agua. De reparto no hablemos y si encima adaptas la magnífica historia de Chris Claremont y John Byrne… pues eso.

Dallas Buyers Club (2013) de Jean-Marc Vallée

Dallas Buyers Club (2013) de Jean-Marc Vallée. Otra de las de este año que llegarán en algún momento de este año. Transformación total de Matthew McConaughey y, especialmente, el oscarizable de una vez Jared Leto. Una historia grotesca, nuevamente hechos reales los de la vida de Ron Woodroof, un toxicómano, homófobo y contagiado de SIDA que logró sobrevivir a base de narcotráfico de medicamentos y experimentos cocteleros para combatir la enfermedad. Promete tela marinera.

Jupiter Ascending (2014) de Andy Wachowski y Lana Wachowski

Jupiter Ascending (2014) de Andy Wachowski y Lana Wachowski. Si uno dice Wachowski dice película por la que se debe apostar. Luego puede salir cualquier cosa, pero tras El atlas de las nubes esta historia futurista protagonizada por Channing Tatum y Mila Kunis con batallas espaciales, supervivencia e imaginación Wachowski no puede defraudar de ninguna manera. Promete ser un gran año para la ciencia ficción de este 2014 y Jupiter Ascending apunta a ser la número uno de la lista.

Guardians of the Galaxy (2014) de James Gunn

Guardians of the Galaxy (2014) de James Gunn. Segundo viaje Marvel Studios del año y una incursión inesperada que amplia con desparpajo y cierto temor el universo cinematográfico de la compañía comiquera. Un reparto interesante, muchísimo efecto digital y un director extraño pero que sacará el punto cómico que necesita el film. Veremos qué tal funciona, el gran riesgo es lo poco conocido de los personajes que presenta, pero en esto Marvel no se amilana y apuesta con todas las de la ley con el producto para crear una nueva franquicia y, esto está bastante claro, abrir las puertas a otros universos y más personaje de su librería.

Gone Girl (2014) de David Fincher

Gone Girl (2014) de David Fincher. Poco que decir, David Fincher, uno de los mejores directores de las últimas décadas tras una historia donde se explora la psicología de las relaciones en el tiempo llevadas a un extremo bastante más chungo… la vida de Nick Dunne (Ben Affleck) y Amy Dunne (Rosamund Pike) se ve truncada el día que la segunda desaparece sin dejar rastro. Una trama repleta de giros inesperados y mucho pero que mucho suspense, en esto Fincher es casi un dios. Todos a verla!

Interstellar (2014) de Christopher Nolan

Interstellar (2014) de Christopher Nolan. Pues otra de las piezas de ciencia ficción más esperadas del año. Viajes en el tiempo, paradojas temporales, exploración galáctica, agujeros de gusano y la aparente búsqueda de la última oportunidad de vida de la humanidad. En manos de Nolan, el rey del IMAX, esto puede ser el acabose pese a los que odian al director. Joya al canto y con un reparto nuevamente de infarto… Anne Hathaway, Matthew McConaughey, Jessica Chastain, John Lithgow, Casey Affleck o Michael Caine.

El Hobbit: Partida y Regreso (The Hobbit: There and Back Again, 2014) de Peter Jackson

El Hobbit: Partida y Regreso (The Hobbit: There and Back Again, 2014) de Peter Jackson. No hay dos sin tres… toca desear ver el cierre de la trilogía que no debería serlo. Veremos si cumple como la segunda o se vuelve a la senda de la primera. No creo que se agote el filón con esta pero Peter Jackson está ahí en el ojo del huracán como siga extenuándonos con tanta Tierra Media. Ah, y una nueva oportunidad de probar el HFR, un formato extraño pero que engancha.

The Raid 2: Berandal (2014) de Gareth Evans

The Raid 2: Berandal (2014) de Gareth Evans. Si disfrutaste de The Raid, esta debería molarte. Los trailers por ahora te dejan flipado y si hablamos de cine de acción con mayúsculas esta promete. Regresa casi todo el reparto de la primera parte y apunta a hiperviolencia repleta de florituras y finish him a la altura de los vistos en The Raid.

El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014) de Matt Reeves

El amanecer del planeta de los simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014) de Matt Reeves. Tras llevarme la sorpresa de que The Secret Service se cae al año que viene, opto por recuperar para esta lista de deseados a los simios digitales y superlativos del reboot del clásico de Charlton Heston. El primer trailer visto el otro día transmitió grandes sensaciones y la propia evolución que plantea hace que me llame la atención ver hacia donde puede derivar todo esto. Además, solo recordar el final de El origen del planeta de los simios con el lanzamiento de la nave tripulada por George Taylor (Charlton Heston), Landon (Robert Gunner) y Dodge (Jeff Burton) hacia lo desconocido hace augurar algún nuevo guiño de cara al clásico… ¿veremos el colapso de la Estatua de la Libertad?, ¿se apostará por los albores de la inteligencia del futuro Doctor Zaius?

Y van 14. Me dejo muchas sin citar que también apetece. Trascendence, Al filo de la mañana (Edge of Tomorrow), RoboCop, The Monuments Men, 300: el origen de un imperio (300: Rise of an Empire), El gran hotel Budapest (The Grand Hotel Budapest), The Boxtrolls o Los juegos del hambre: Sinsajo. Parte 1 (The Hunger Games: Mockingjay – Part 1)… y me dejo muchas.

 

Tras la obligada entrada recordando las cifras de este año en Uruloki, y recomendando una visita a esa dedicada a lo mejor del 2013, el día no puede arrancar de forma más inesperada. Marvel Studios no espera a nadie y se adelanta a todos publicando la primera imagen oficial de Guardians of the Galaxy (2014) de James Gunn. La imagen, un reflejo en vida de aquel concept art que se descubrió en la pasada Comic-Con de San Diego, nos muestra el aspecto que tendrán los personajes principales en cine comenzando por Gamora (Zoe Saldana), Star-Lord (Chris Pratt), Mapache Cohete (Bradley Cooper), Drax el Destructor (Dave Bautista) y Groot (Vin Diesel). La imagen, eso si, apunta el bueno de Gunn en su cuenta de Instagram que es una primera versión no refinada del aspecto de los personajes y que formaba parte del metraje visto en San Diego.

Estos son los Guardianes de la Galaxia
Estos son los Guardianes de la Galaxia

Concept art del aspecto final de Guardians of the Galaxy... impresionante
Concept art del aspecto final de Guardians of the Galaxy… impresionante

Junto a la primera imagen la sinopsis oficial que aquí mismo os dejo…

Una aventura épica espacial repleta de acción, Guardians of the Galaxy de Marvel expande el Universo Cinematográfico Marvel al cosmos, donde el atrevido aventurero Peter Quill se encuentra a si mismo como el objetivo de una imparable caza al hombre tras robar un misterioso orbe codiciado por Ronan, un poderoso villano con ambiciones que amenazan al universo completo. Para poder evadir al persistente Ronan, Quill se aliará con un cuarteto de disparatados inadaptados – Mapache Cohete, un armado hasta los dientes mapache, Groot, un árbol humanoide, la mortífera y enigmática Gamora y el vengativo Drax el Destructor. Pero cuando Peter descubre el verdadero poder del orbe y la amenaza que supone para el cosmos, deberá hacer frente de la mejor forma posible a esa variopinta lista de rivales vía una desesperada defensa en pos del destino y el balance de la galaxia.

Sigamos con más noticias comiqueras de este arranque de año. Aunque ahora el tweet ya no existe, esta pasada noche Dwayne "The Rock" Johnson publicó el siguiente mensaje…

Se ha reunido con el CEO de Warner Bros. y han hablado del 2014 y su participación en un proyecto basado en un producto DC Comics. ¿Será The Rock finalmente Lobo?, ¿será The Rock parte del creciente proyecto Batman vs. Superman (2015) que en el fondo puede ser Justice League (¿?)?, ¿el Detective Marciano AKA J’onn J’onzz?, ¿os imagináis a The Rock como Darkseid o como Doomsday? Se admiten apuestas. Yo hasta no descarto el resurgir de Shazam con Black Adam soltando guantazos.

El punto y final a este día también lo pone Marvel Studios / Walt Disney Animation Studios indicando que Big Hero 6 (2014) tiene codirector. Chris Williams se suma a Don Hall en esta primera apuesta de Disney por llevar a la gran pantalla una obra del estudio comiquero. Williams es un buen aporte y un conocido de la compañía tras proyectos como Bolt (2008).

Publicado por Uruloki en
 

Es momento de hablar, a toro pasado, de esos proyectos del 2013 que me han dejado buen sabor de boca. Antes de ponerme manos a la obra con esa otra entrada dedicada a los 14 proyectos del 2014 que deberían levantar pasiones, y que espero publicar en las próximas horas, echo un vistazo a estos pasados 365 días tratando de recordar cuántas películas de estreno he visto en cines, 89 si la memoria no me falla, no en cines, 10, y, el objetivo real de esta entrada, cuáles son las que más me molaron. Ojo el listado no lleva un orden especial, las recupero más bien por fechas en las que las pude ver… más o menos. Comentar también que varias de las películas del año son, por temas de distribución, de años anteriores, Europa y España en este caso van a un ritmo muy diferente al que marca el mercado de los USA.

Django desencadenado (Django Unchained, 2012) de Quentin Tarantino

Django desencadenado (Django Unchained, 2012) de Quentin Tarantino. Pues eso, lo nuevo de Tarantino y un western más que molón. Un gustazo esta incursión en el género de forma oficial por parte del director de grandes films como Pulp Fiction (1994) o Reservoir Dogs (1992) y la confirmación de que Christoph Waltz es un actor sencillamente alucinante. Violenta, macarrra, muy cómica y no exenta de la personalidad que plasma Tarantino en todas sus obras. Especialmente destacado Samuel L. Jackson en un papel más importante de lo que se imaginaba uno tras toda la promoción del film. ¿Quién es el verdadero racista?

El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012) de Tom Tykwer, Andy Wachowski y Lana Wachowski

El atlas de las nubes (Cloud Atlas, 2012) de Tom Tykwer, Andy Wachowski y Lana Wachowski. Una de las grandes olvidadas en la pasada edición de los Oscar y un gustazo visual, interpretativo y emocional. La capacidad del trío de directores de trasladar la compleja obra de David Mitchell que adaptaban merecía mucho más, y si tenemos en cuenta que el elenco de actores encargados de dar vida a todas las historias que formaban el film repiten hasta tres veces cada uno en diferentes papeles, pues mucho más. En fin, fantástica, compleja y casi perfecta.

Stoker (2013) de Chan Wook Park

Stoker (2013) de Chan Wook Park. Otras de las que esperaba con ansias para este año que ahora termina y obligatorio decir que magnífica y de las que te alucinan. Extraña hasta decir basta, repleta de oscuros secretos y fiel homenaje a los tensos momentos de grandes films del género como los paridos por el maestro Alfred Hitckcock. Pausada pero de las que encandilan, con momentos que rozan lo grotesco pero obligados si lo que ve uno es un film del director de obras tan singulares como Sympathy for Mr. Vengeance (Boksuneun naui geot, 2002), Old Boy (Oldeuboi, 2003) o Sympathy for Lady Vengeance (Chinjeolhan geumjassi, 2005).

Pacific Rim (2013) de Guillermo del Toro

Pacific Rim (2013) de Guillermo del Toro. Poco más que decir de este blockbuster que no haya dicho ya. Si te molan los robots gigantes y las criaturas imposibles esta es tu peli. Adereza todo con el sabio toque de Del Toro, que llevaba en otros proyectos cincos años, y el resultado es el renacimiento de un género que en el 2014, con Godzilla, dará un paso adelante… veremos si permanece unos añitos visitándonos. Uno de los mayores espectáculos del año en pantalla grande y un despiporre visual sin parangón y sin mesura. Hail Guillermo del Toro!

Tú eres el siguiente (You're Next, 2011) de Adam Wingard

Tú eres el siguiente (You’re Next, 2011) de Adam Wingard. Con dos años de retraso, y hasta ese momento carne de festivales, llegó esta serie B con visos de transformarse en obra de culto a la de ya. Comedia negra salvaje con una Sharni Vinson como reina de la supervivencia aplicada si de lo que se trata es de dar buena cuenta de unos cafres asaltantes enmascarados. Una redefinición muy acertada del modelo home invasion con momentos únicos y una trama que te tronchas…

Gravity (2013) de Alfonso Cuarón

Gravity (2013) de Alfonso Cuarón. El impacto visual del año y hasta nueva orden de la nueva década. El mexicano Cuarón se sacó de la manga la película más asfixiante de los últimos años y una gran candidata a ser la favorita de cara a las jornadas de grandes premios con permiso de 12 años de esclavitud. Tan inmersiva que hasta costaba respirar en el cine, hiperreal y sin freno.

Expediente Warren: the conjuring (The Conjuring, 2013) de James Wan

Expediente Warren: The Conjuring (The Conjuring, 2013) de James Wan. El nuevo rey del terror sigue reinando. Con dos proyectos estrenados este año, esta e Insidious: capítulo 2, Wan vuelve a dejar claro que en esto de hacer pasarlo mal es el amo… o el puto amo. Adornada con un reparto de gran nivel nos metió el canguelo en el cuerpo este verano y quedará como de lo mejorcito del director. Una demostración de que el terror es rentable y más si con presupuestos no excesivos y sin demasiada floritura puedes ofrecer un resultado magnífico, gracias esos si a un guión y una historia de las de cágate lorito.

Bienvenidos al fin del mundo (The World's End, 2013) de Edgar Wright

Bienvenidos al fin del mundo (The World’s End, 2013) de Edgar Wright. El punto y final a la Trilogía del Cornetto. Wright vuelve a contar una historia de amistad más allá de lo imaginable donde una invasión alienígena sirve como escusa para disfrutar de uno de los mejores films del año. Fabulosa banda sonora y el ciento y la madre de referencias a la cultura pop que Wright, Simon Pegg y Nick Frost han mamado durante muchos años.

Prisioneros (Prisoners, 2013) de Denis Villeneuve y Enemy (2013) de Denis Villeneuve

Prisioneros (Prisoners, 2013) y Enemy (2013) de Denis Villeneuve. Incluyo en este pack dos films porque ambos trabajos de Villeneuve me han parecido excelentes. El primero, Prisioneros, brutal y desgarrador, extremo y destructivo. El segundo, Enemy, pura paranoia. En ambos un alucinante Jake Gyllenhaal sorprende ofreciendo múltiples registros y mutaciones personales para acomodarse al plan.

Cruce de caminos (The Place Beyond the Pines, 2012) de Derek Cianfrance

Cruce de caminos (The Place Beyond the Pines, 2012) de Derek Cianfrance. Otra de las joya de este año y una historia donde toman protagonismo dolorosas herencias familiares. Cómo los actos del pasado tienen su efecto en el presente y cómo es inevitable que tu vida quede marcada por actos que nunca han tenido que ver contigo. Ya no solo están sorprendentes Ryan Gosling o Bradley Cooper, ojito a Dane DeHaan que poco a poco viene a quedarse.

Sólo dios perdona (Only God Forgives, 2013) de Nicolas Winding Refn

Sólo dios perdona (Only God Forgives, 2013) de Nicolas Winding Refn. Para muchos una atrocidad, para una maravilla. Winding Refn y su particular estilo de hacer cine nuevamente conjugados con un Ryan Gosling de miradas y extremada paciencia haciendo frente a una desquiciada Kristin Scott Thomas y aun hiperviolento y corrupto Vithaya Pansringarm. Salvaje y con una banda sonora perfecta.

Big Bad Wolves (2013) de Aharon Keshales y Navot Papushado

Big Bad Wolves (2013) de Aharon Keshales y Navot Papushado. Otra maravilla. Esta no se ha visto aquí, como Enemy, pero gracias a Sitges 2013 pude disfrutar de esta dura "comedia" negra donde todo te hace gracia hasta que deja de hacerlo. Un tema complicado y peliagudo, no del agrado de todos, tratado de una forma casi magistral y por derroteros inimaginables y salvajemente entretenidos. No os la podéis perder por nada del mundo.

Jodorowsky's Dune (2013) de Frank Pavich

Jodorowsky’s Dune (2013) de Frank Pavich y The Act of Killing (2012) de Christine Cynn, Joshua Oppenheimer y un director anónimo. Un par de documentales que deben ser visto cueste lo que cueste. El primero porque es pura magia cinematográfica y un viaje imposible de imaginar al desarrollo de la fallida Dune de Alejandro Jodorowsky. El segundo un destructivo periplo por una de las etapas más terribles de la Indonesia que puso en el poder al general Suharto. Un encuentro con la mente de un genocida que poco a poco va asimilando lo que en realidad hizo.

Y me dejo fueras cosas que disfruté igualmente como Jack Reacher (2012), Posesión infernal (Evil Dead, 2013), Trance (2013), 12 años de esclavitud (12 Years a Slave, 2013), Afflicted (2013), Rush (2013), El lado bueno de las cosas (Silver Linings Playbook, 2012), Iron Man 3 (2013), El hombre de acero (Man of Steel, 2013), Cheap Thrills (2013), We Are What We Are (2013), Coherence (2013), Dolor y dinero (Pain & Gain, 2013) de Michael Bay o Grand Piano (2013) de Eugenio Mira.

Ah, FELIZ AÑO A TODOS!

 

Es lunes, 30 de diciembre, y hay poco o nada que contar. Por lo pronto batería de nuevas imágenes de The Amazing Spider-Man: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014), en este caso son dos dedicadas al gran villano Electro (Jamie Foxx), Capitán América: el Soldado de Invierno (Captain America: The Winter Soldier, 2014), una generosa muestra de cuatro con vistazos al Capitán América (Chris Evans), la Viuda Negra (Scarlett Johansson), el Soldado de Invierno (Sebastian Stan) y el par de líderes de S.H.I.E.L.D. encarnados por Nick Fury (Samuel L. Jackson) y Alexander Pierce (Robert Redford), y una "tras las cámaras" de X-Men: Days of Future Past (2014) donde actores y director comparten un Mercedes y una pantalla verde de fondo. En definitiva, tres de los films comiqueros que nos visitarán el año que viene…

The Amazing Spider-Man: el poder de Electro

Imagen de The Amazing Spider-Man: el poder de Electro

Imagen de The Amazing Spider-Man: el poder de Electro

Y hablando del universo Spider-Man, el Daily Bugle sigue lanzando guiños virales a personajes del mundillo del cómic que de alguna forma merecen también algo de protagonismo ya que en los cines no tendrán su oportunidad, al menos por ahora. El primer guiño es para Shocker (Herman Schultz), al que ha detenido tras un intento de atraco por Stanley Carter… conocido por muchos como Sin-Eater. El segundo guiño, no 100% claro, muestra algo así como un reflejo de ¿Hobgoblin? No lo tengo claro, pero parece más ese personaje que el propio Duende Verde, encarnado en este film por Dane DeHaan.

Capitán América: el Soldado de Invierno

Imagen de Capitán América: el Soldado de Invierno

Imagen de Capitán América: el Soldado de Invierno

Imagen de Capitán América: el Soldado de Invierno

Imagen de Capitán América: el Soldado de Invierno

X-Men: Days of Future Past

Imagen de X-Men: Days of Future Past

Publicado por Uruloki en
 

Da igual que hoy sea 28 de diciembre, día de los Santos Inocentes, pero el portal norteamericano Nucke the Fridge,  tomemos todo esto con mucho cuidado , indica entre antes de ayer y ayer que Denzel Washington ha sido tanteado por Warner Bros. para unirse a Batman vs. Superman (2015). El pasado jueves anotaron en esta web que Washington sonaba para encarar a Lex Luthor en el nuevo film de Zack Snyder y el 27 rizan el rizo apuntando que nada de Luthor, más bien John Stewart a.k.a. Linterna Verde. Unas cuantas carcajadas más tarde bien merece la pena darle una vuelta a la propuesta… ¿Es posible un Linterna Verde de 59 años en un universo donde Superman (Henry Cavill) tiene unos 30, Batman (Ben Affleck) suma 41 y Wonder Woman (Gal Gadot) se queda en los 28? Y más todavía… ¿en serio Batman vs. Superman? La verdad, si no fuera porque Nucke the Fridge es un portal de los EUA (Estados Unidos de América para los que andas despistados) y si tenemos en cuenta, repito, que hoy es 28 de diciembre, esto parece más una reunión global de mucho héroe de DC. Lanzo la pregunta, ¿no será Batman vs. Superman el título encubierto de la prometida Justice League (¿?)?

¿Es esta combinación posible?
¿Es esta combinación posible?

Para cerrar por hoy, días breves, un nuevo ataque viral de The Amazing Spider-Man: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014) donde se oculta un guiño a Frederick Foswell, identidad pública del criminal "El Gran Hombre", miembro de los Enforcers y periodista del Daily Bugle. Nuevamente otro simpático, pero poco más, enlace con el completo universo de Spider-Man para dar más aspecto comiquero al proyecto cinematográfico que llegará el año que viene. De regalo un nuevo trailer completito de "Helix" (2014)…

 

Se sigue acercando de forma irremediable el final de este 2013. Poco hay que comentar en estos días pero aquí os traigo algunas cosillas que merece la pena recuperar y comentar. Comienzo presentado la portada especial de la revista Empire para su número de febrero. Va dedicada a Capitán América: el Soldado de Invierno (Captain America: The Winter Soldier, 2014) y en ella podemos ver a tres de los protagonsitas del film… el Capitán América (Chris Evans), el Soldado de Invierno (Sebastian Stan) y la Viuda Negra (Scarlett Johansson). Me falta el Halcón (Anthony Mackie) pero todo se andará. Esta portada supone además la primera para este 25 aniversario de la revista, por lo que el 2014 promete ser muy completito.

Capitán América: el Soldado de Invierno... la portada
Capitán América: el Soldado de Invierno… la portada

Tenemos también algunas cosas menores pero igualmente curiosas. Por ejemplo, hablando con Total Film el CEO de Hammer, Simon Oakes, comenta que si The Woman In Black: Angel Of Death (2014) funciona podemos hablar de franquicia y que en estos momentos se están desarrollando ideas para unas posibles tercera y cuarta parte. Siendo medianamente realista, lo que promete Oakes es una obviedad, si el dinero fluye gracias al sello The Woman in Black no habría razón real para no meterse de lleno en nuevas secuelas. La mujer de negro (The Woman in Black, 2012) fue un gran espaldarazo para la Hammer recaudando mundialmente cerca de 130 millones para un presupuesto de unos 15 millones, con la puerta abierta de las buenas reacciones su secuela debería funcionar medianamente bien ya solo por la marca, si encima es una buena película pues éxito asegurado. El tiempo dirá cuan acertados son los vaticinios de Oakes. Echadle ahora un vistazo a Kung Fury (¿?), una idea nacida en Kickstarter donde se atreven a combinar elementos tan dispares como policías de los 80’s, recuerdos a juegos como Double Dragon o Street of Rage, mucho kung-fu pasado de vueltas, robots, nazis, dinosaurios, dioses vikingos y alguna paranoia más… les ha quedado una idea jugosa.

Como despedida tenemos una nueva imagen de Deliver Us from Evil (2014) de Scott Derrickson que debemos sumar a la del otro día. En esta imagen podemos ver a Edgar Ramirez aplicando sus conocimientos de exorcismo contra un fulano con el cuerpo aparentemente tatuado. Nada que ver con el tipo de la otra foto que tenía un tatuaje en carne viva donde se podía leer algo así como "Invocamus Vi Ingredi Ab Inferi".

Una nueva imagen de Deliver Us from Evil
Una nueva imagen de Deliver Us from Evil

Publicado por Uruloki en
 

El cine debe verse en pantalla grande, con el mejor sistema de sonido posible y acompañado por los mejores amigos. El 2013 ha sido un buen año de cine, entretenido, con grandes películas, ideas originales, remakes, reboots y apuesta vibrantes. Al otro lado del charco un par de adoradores de este arte han tenido la buena idea de producir un par de vídeos geniales, entretenidos y que hacen que te entren ganas de que rebajen el IVA de nuevo al cine para que pueda ir más gente a verlo. Porque si, el cine debe verse en pantalla grande porque la magia del cine solo se puede disfrutar, a la perfección, en una sala oscura con una pantalla de dimensiones cósmicas, un sistema de sonido envolvente y… obligado, un precio apropiado y acorde con el nivel de vida de cualquier país. Y como dice el primer vídeo, vivir sin películas es imposible.

Final Cut 2013 – A Cinema Tribute vía @nick_boz

Gran cartel de Big Bad Wolves

The 25 Best Films of 2013: A Video Countdown vía david Ehrlich

 

La gente de la BBC no puede parar de pensar en el fandom. Hoy se ha emitido el especial de Navidad de "Doctor Who" (200-¿?), todavía lo tengo pendiente de ver, episodio que sirve de despedida para Matt Smith y presentación de la nueva encarnación del Doctor, Peter Capaldi. Otro de los actuales baluartes del canal, y que levanta también una ingente cantidad de hype, es "Sherlock" (2010-¿?), serie muy recomendable que cuenta en su reparto con dos figuras / estrellas británicas como Benedict Cumberbatch y Martin Freeman. Con eso de que la nueva temporada se estrena ahora en enero, el día 1, la BBC ha sacado un mini-episodio de unos 7 minutos donde se juega con el esperado retorno del gran Sherlock… obviamente nos lo ofrecen para ver de forma libre, hay que crear expectación. En fin, falta poco para "The Empty Hearse", luego llegarán "The Sign of Four" y "His Last Vow", han tenido que pasar dos años para ver qué pasa después de los inesperados acontecimientos de "The Reichenbach Fall".

Tenemos también novedades sobre el estado de la anclada en vía muerta Billy Batson and the Legend of Shazam (¿?). La verdad, uno tiene que remontarse al 17 de noviembre del 2005… si, hace más de 8 años! En aquellos momentos New Line Cinema apostaba por las aventuras del Capitán Marvel a.k.a. Shazam en lugar de unirse a la aventura para explotar Iron Man, qué cosas tiene la vida, ¿no? Tras mil vueltas, el fichaje de de Peter Segal para hacerse cargo del proyecto, rumores sobre el tanteo de Dwayne "The Rock" Johnson para ser Black Adam o de Brandon Molale como Shazam, cancelaciones posteriores, vueltas a la vida, y un sin fin de infiernos, ahora Segal vuelve a hablar del tema, pensaba que estaba muerto, y comenta que…

Ahora que Superman ha renacido y que además se va a cruzar con Batman, creo que es complicado que DC imagine como lanzar este personaje a la sombra de lo que está haciendo el resurgir de Superman.

En definitiva, el bueno de Peter Segal reconoce que cualquier adaptación al cine de "Sazham!" está, casi de forma definitiva, muerta y mucho debido al parecido de ambos personajes… o eso dice él. Pues eso, que la culpa es de Superman y del impulso que han dado al personaje gente como Zack Snyder, David Goyer o Christopher Nolan. ¿En verdad alguien todavía soñaba con ver al Capitán Marvel surcando los cielos cinematográficos?

Los Siete Magníficos

Me despido apuntando que John Lee Hancock ha sido contratado por MGM para que se haga cargo de una reescritura del remake del clásico del western Los Siete Magníficos (The Magnificent Seven, 1960) de John Sturges, versionado del far west del también ultraclásico Los Siete Samuráis (Shichinin no samurai, 1954) de Akira Kurosawa. El film de Sturges contaba con un reparto de escándalo compuesto por míticos como Yul Brynner, Steve McQueen, Charles Bronson, James Coburn, Robert Vaughn, Brad Dexter y Horst Buchholz además de Eli Wallach como el villano Calvera. Para esta nueva versión se dijo durante mucho tiempo que Tom Cruise iba a ser la estrella destacada, pero según TheWrap nada de nada, se queda fuera en esta segunda intentona de guión tras el primer borrador de guión de Nic Pizzolatto. El bueno de Hancock llega en estos momentos con credenciales de infarto ya que su Al encuentro de Mr. Banks (Saving Mr. Banks, 2013) comienza a tener trazas de candidata a los Oscar.

Ah, y que sepáis que Felicity Jones vuelve a liar la madeja dando a entender que la veremos con traje de faena en The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014). ¿Verdad o mentira?

Publicado por Uruloki en
 

De vez en cuando merece la pena echar un vistazo atrás para valorar aquellos what if… que buenos o malos momentos nos habrían hecho pasar. El arranque de esta entrada va dedicado a Superman Returns (2006) de Bryan Singer, el episodio intermedio de la vida de Superman en cines que mucha gente quiere olvidar y eliminar de su memoria. Si bien el proyecto tenía cosas buenas, una de las que le marcaron de forma más negativa fue aquel final en el que Superman (Brandon Routh) descubría que el hijo de Lois Lane (Kate Bosworth) era, en realidad, parte de él. En ese momento, y tras aguantar a un desquiciado Lex Luthor (Kevin Spacey) fabricando una especie de absurdo nuevo continente de kriptonita durante dos horas y media, muchos nos tiramos de los pelos con riesgo de quedarnos tan calvos como el propio villano. En fin, hoy ComicBookMovie.com nos trae una curiosa historia en forma de concept art de lo que pudo ser y no fue… la aparición sorpresa de BRAINIAC!

Brainiac observa la Tierra buscando a su igual
Brainiac observa la Tierra buscando a su igual

Este par de detalles de concept art son obra de Michael Anthony Jackson, un artista del mundillo del cine con una importante carrera que no apareció acreditado en el film pero, como muchos otros, no acabó como parte del equipo porque su trabajo no fue tenido en cuenta… o eso dicen. En su día se comentaron muchas cosas, pero en el 2010 surgieron rumores del final alternativo del film, uno en el que un segundo satélite daba vueltas entorno a la Tierra, un satélite que era en verdad el continente de Luthor. Dentro de él veríamos a Brainiac observando el planeta y comenzando a transferir su consciencia al hijo de Kal-El. Nos íbamos a echar unas risas de tres pares… El segundo detalle del diseño conceptual de Brainiac recuerda demasiado a Anakin Skywalker después de pasar por su etapa Darth Vader, no me extraña que optaran por eliminar el personaje del film, iba a morir tras el fiasco taquillero que resultó ser la película y nos iba a doler mucho más.

Yo soy tu padre... digo, yo soy tu hijo
Yo soy tu padre… digo, yo soy tu hijo

Os dejo ahora con la primera imagen de Deliver Us from Evil (2014) de Scott Derrickson, conocida anteriormente como Beware the Night y que contará como un policía católico e irlandés, Ralph Sarchie (Eric Bana), que trabaja en un caso de corte sobrenatural se cruza con un cura renegado (Edgar Ramirez). Aunque el policía tiene sus creencias el cura le convencerá que existe en todo lo que ocurre un factor demoníaco singular y que juntos podrán resolver el caso y luchar contra fuerzas paranormales que tratan de acabar con ellos. En medio del fregado la esposa del policía, con la cara de Olivia Munn, y parte importante del caso aunque el protagonista no lo sabe. En la foto vemos a Bana acompañando a un tipo que ha decidido ir un paso más adelante en el mundillo del tatuaje. De Scott Derrickson me fío.

Con gente así no se puede esperar nada bueno
Con gente así no se puede esperar nada bueno

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!