Cine de Cómics


Hoy definitivamente ha sido el día elegido para ver Ghost Rider, El Motorista Fantasma (2007). Debe ser por las malas críticas que han ido apareciendo en sólo tres días, pero definitivamente no puedo decir que la película realizada por Mark Steven Johnson sea penosa. Eso si, puedo asegurar y prometer que es mala, insulsa, bastante anodina y un producto digno de una tarde de domingo donde no tienes donde caerte muerto. Quizás lo positivo sea reconocer que es simpática por momentos, Nicholas Cage es un chascarrillo de si mismo interpretando a Johnny Blaze, te puedes echar unas risas… ¿pero es realmente esto lo que se busca en una película de un héroe atormentado?

El Motorista Fantasma

Argumentalmente es la cosa más simple que te puedes imaginar. Si, está basada en un cómic, pero no por ello debe resultar tan chufla como termina siendo. Por alguna extraña razón la película me recordó a viejas partidas de rol, esto es algo personal que entenderán los afectados, y a aquellas maquinas recreativas de mata-mata donde el único objetivo era ir superando niveles de mayor dificultad hasta acabar encontrándote con el malo maloso, que no resultaba ser tanto como uno esperaba. Pues eso, el film que se puede ver en la sala de cine es eso… un pacto con el diablo, un acuerdo de por vida, un ahora te toca trabajar para mi y hacer entrar a mi hijo y sus amigotes diabólicos en razón. Con esto y un bizcocho hasta mañana a las ocho.

Blackheart con Gressil, Wallow y Abigor

El resultado perpetrado por Mark Steven Johnson, como director de actores y guionista, es por momentos indescriptible. Peter Fonda interpreta a Mefistófeles… ¿y? No impone, no trasmite nada significativo que nos haga ver su verdadero poder y maldad. Uno que está más o menos respetable es Wes Bentley, Blackheart, el hijo del diablo, pero se ve rodeado por tres energúmenos, Gressil, Wallow y Abigor, que no pintan nada, sólo sirven para demostrar que el Motorista Fantasma sabe manejar sus poderes. No comprendo el poco juego que han sacado al conjunto de villanos del film, no valen ni para forrar pelotas. Los instantes más alucinantes e intensos, que los hay, los protagoniza casi en exclusiva Eva Mendes. Es inexplicable, pero de muy agradecer, poder ver a ese pedazo de mujer que es con trajes y blusas tres o cuatro tallas más pequeñas de las que realmente necesita… sus escotes son la cosa más explosiva de la película, y no se si lo que realmente pretendieron con este detalle es encender al personal y ponernos como teas en las salas de cine. Completa el reparto Sam Elliot, un tipo que sabe de todo pero que nunca explica la razón de tanto conocimiento… lo mejor de todo es que el simple de Johnny Blaze nunca se plantea el por qué. En fin, algo que si es destacable son los efectos especiales. Interesantes en muchos momentos aunque bastante cantosos en algunas secuencias donde todo es digital. Luego otro detalle divertido es la música de Christopher Young, ese tono western que intenta darle al film es simpático. Fijaros en el tema final de los títulos de crédito, creo que es el mismo que suena en la cabalgada del Motorista Fantasma y el Jinete Fantasma… es, no se, ¿fabuloso?

El Jinete Fantasma y el Motorista Fantasma

Pues eso, Ghost Rider, El Motorista Fantasma podría haberse titulado El Fantasma Motorista… puedes verla y ni te enteras que ha pasado. Otro nuevo desastre de la Marvel, supongo que recuperará el dinero invertido pero… ¿será suficiente para justificar una segunda parte?

Publicado por Uruloki en
 

Esta noche fue estrenado el trailer oficial de Grindhouse (2007), uno de los films más bizarros del año rodado por dos de los directores más molones de los últimos años… Quentin Tarantino y Robert Rodriguez. Probablemente, e incluso indudablemente, los estemos idolatrando, la realidad es que lo que están realizando es aprovecharse del fanatismo cinéfilo de los adoradores del cine barato, y lo más increíble es que están logrando crear unas expectativas brutales. Quizás tengan el don de la oportunidad, saber cuando retomar algún tema pasado y recuperar viejos estilos, ¿eso al final que es?

Grindhouse: Planet Terror y Death Proof

El nuevo trailer es bastante similar al anterior, justas y sabrosas dosis de los dos segmentos que compondrán parte del resultado final. Primero unos cuantos detalles de Planet Terror, la primera presentación de personajes con nombres y apellidos, explicación de por qué pasa lo que pasa y algún detalle escabroso y flipante más. Luego una especie de intermedio barato, aquí confío en que no haya parón en la sala de cine si no partiré alguna pierna, y al ataque con Death Proof! Prometedoras persecuciones de coches, acción a raudales y todavía más atrayentes mujeres trash.

Grindhouse: Planet Terror (fotograma 1)

Bueno, después de este genial trailer toca hablar de otras cuantas noticias del día. Anteayer reflejaba el ánimo con el que los sesudos críticos de la Berlinale habían recibido a 300 (2007), otro de los films más esperados del año. Ayer fue la premiere de la película y el resultado final fue que una sala hasta los topes glorificó hasta la extenuación a una de las mejores películas de año. Personalmente confío más en el público general que en los sesudos críticos que creen que una película, por ser rodada completamente en digital y basada en un cómic, es una obra sobrevalorada y olvidable. El día que pueda verla la disfrutaré como un enano.

Grindhouse: Planet Terror (fotograma 2)

Sigo completando el post con otra noticia apabullante. Ghost Rider (2007) se estrena hoy mundialmente y las primeras opiniones de los fanáticos del tema no se están haciendo esperar… cuentan por ahí que la película es una miseria del quince, bien realizada pero francamente penosa. Creo que no muchos esperamos gran cosa de la adaptación del famoso cómic de la Marvel. El Motorista Fantasma es un personaje peculiar y nada fácil de adaptar, pero con la fabulosa división de la factoría de cómics a pleno rendimiento, es complicado obtener buenos resultados en tan poco tiempo. Iré a verla mañana por la tarde noche y supongo que el domingo ofreceré un punto más al trillón de opiniones que circularán por los blogs de estas tierras tarde o temprano. ¿Es cosa mía o no he visto ni un anuncio de esta película en la televisión?

Grindhouse: Death Proof (fotograma 1)

Parece ser que se confirma el rumor aparecido hace unos días de que Aaron Eckhart será finalmente Harvey Dent a.k.a. Dos Caras en The Dark Knight (2008). Bueno, realmente no es definitivo, pero Superherohype y otro montón de webs comentan que está al 99% hecho. ¿Cabría la posibilidad de algunas sorpresa? Mmm, no estaría nada mal ver un juicio contra el Joker, Dent aplicando toda su dureza como abogado y, acto seguido… tachán! Ácido!

Grindhouse: Death Proof (fotograma 2)

Me despido con el desconcertante trailer de Die Hard 4.0 (2007), título con el que se conocerá en Europa a Live Die or Die Hard. Supongo que en castellano la veremos como Jungla de Cristal 4.0, Jungla de Cristal: versión 4 o Jungla de Cristal 4: la compilación final… algo ronzando la subnormalidad. Este nuevo avance demuestra que ese no es para nada el John McClane (Bruce Willis) que todos conocemos… me parece surrealista las escena del taxi con padre e hijo evitándolo en medio de otro par de vehículos… menuda basura!

Publicado por Uruloki en
 

Fotogramas y anuncio de Fausta, The Nazi Wonder Woman (1976)Llevaba cierto tiempo con algunos temas pendientes dignos de mención. Aprovechando que hoy no hay mucho más que contar, voy a explayarme con uno de estos temas de fondo de escritorio. El primero de ellos es un primer vistazo a la supuesta razón de que Joss Whedon se haya quedado en la calle después de "abandonar" el proyecto Wonder Woman (????). La web Latino Review amaneció el otro día con un estudio del supuesto guión comprado por la Warner Bros. y Silver Pictures a los debutantes Matthew Jenninson y Brent Strickland. Parece ser que la culpa del adiós definitivo de Whedon son 130 páginas del ala donde se confirma que la historia estará centrada en 1943, plena Segunda Guerra Mundial, y girando entorno a la existencia de un modelo de bomba nuclear alemana lista para ser lanzada sobre Washington D.C. o New York. El meollo del guión, después de una espectacular introducción donde se nos cuenta la leyenda de las Amazonas, se divide en tres partes bien definidas.

La primera se centra en Steve Trevor, personaje crucial en el mundillo de La Mujer Maravilla. Este es quien descubre, como espía, los planes nazis de destrucción masiva, y quien acaba, tras una fuga peliculera, en una isla tropical llamada Themyscira! Allí conocerá a Diana y el resto de Amazonas y, tras varios tiras y aflojas, la convencerá de que se vaya con ella a los USA para evitar el genocidio. A partir de ahí entramos en una segunda parte donde tendremos a Wonder Woman repartiendo estopa a grupos malosos de las SS, parando sus balas con los brazaletes dorados, dándoles con el látigo, desbaratando planes y todo eso que tanto deseamos ver, traje de amazona incluído… La tercera parte, y definitiva, vuelve de nuevo en Themyscira y plantea un colosal combate entre las tropas nazis a bordo de bombarderos cargados de bombas nucleares y vigorosas amazonas dirigiendo carros de fuego o algo así… eso y algo más.

No se si lo que cuentan es verdad, o incluso si llegaremos a verlo algún día plasmado en la gran pantalla, tengamos en cuenta que ha sido comprado pero eso no asegura nada, pero comentan que tiene un nivel de calidad similar al de Batman Begins (2005), perfecto en todos los sentidos para ser adaptado al cine y resultar llamativo, espectacular, punto de inicio y digno de mención. Por como se plantea la historia dista bastante de la idea trasmitida por Superman Returns (2006), y aboga más por el dinamismo, la genialidad y la aventura… cosa que es de agradecer. Yo incluso le veo cierto toque pulp… un problema que sin embargo le encuentro es el coste que puede llegar a tener esta producción, no solo ya el tema de ser una película de superhéroes, si no que encima requiere adaptar todos los decorados, vestuario, etc. a una época con mucho detalle.

Me despido con una noticia de última hora… 300 (2007) de Zack Snyder ha sido abucheada en el festival de Berlin. ¿Críticos europeos demasiado sesudos? o ¿críticos americanos demasiado pánfilos? Como ocurre en estos casos, hay que verla y sacar conclusiones, pero que conste que no me esperaba leer esto.

Publicado por Uruloki en
 

RoninDe nuevo es lunes, las semanas de este 2007 pasan volando. Casi sin darnos cuenta nos adentramos en los meses fuertes de estrenos. Este próximo viernes podremos ver Ghost Rider (2007) y sacar las primeras temibles conclusiones, dentro de no mucho, un mes más o menos, tendremos la oportunidad de ver 300 (2007) y decidir si es tal y como la pintan, etc.

Lo que no llego a comprender son los incongruentes rumores aparecidos este fin de semana con respecto a ¿una secuela de 300? Son varias las webs que se han hecho eco de esta curiosa noticia / chorrada, por ejemplo Movies Online o First Showing. Lo más increíble es que la idea ha salido del propio Frank Miller y de Mark Canton, uno de los productores del film. Por ahora el tema no está confirmado, pero si pendiente del presumible éxito taquillero del film. Incluso lo ven viable, Canton está muy interesado en que, si todo sale como se espera, Zack Snyder continúe en el tema dale que te pego. Personalmente no le veo sentido… las cosas son como son y así deberían quedar. 300 es la adaptación al cine de una adaptación gráfica y personal de un hecho histórico / mitológico.

Sin dejar de lado la interesante obra gráfica de Miller, este pasado sábado amaneció con la sorprendente noticia de la adaptación de Ronin, otro de los trabajos más significativos del autor. Es tan sorprendente la noticia que hasta ya hay un director asociado al proyecto! Resulta que Gianni Nunnari, el que dió la noticia y que además es productor de 300, posee los derechos cinematográficos sobre la obra y tiene un primer acuerdo con Warner Bros. para llevar el cómic a la gran pantalla. Nunnari dijo que Sylvain White, director de paridas deleznables como Stomp de Yard (2007), es el hombre elegido. Podríamos pensar que es todo un farol pero, sorprendentemente, tenemos una completa entrevista al futuro director en la web Balckfilm donde comenta los primeros detalles de este nuevo proyecto comiquero, ya trabajan sobre varios guiones, intentarán reflejar la obra en detalle, etc. White atesora una corta carrera donde acumula calidad indigna de Uwe Boll, su drama musical Stomp de Yard, que funcionó bien en taquilla, tiene incluso peores críticas que House of the Dead (2003), que ya es decir! ¿Es White una persona idónea para llevar a cabo un proyecto como este? Anotad nombres… Sylvain White, Shawn Levy, Tim Story,… la lista crece y, aunque económicamente son rentables, los resultados definitivos no convencen a la gran mayoría.

Bueno, se ve que 300 es un buena pasarela para dar noticias. Tras los rumores de 300² y la confirmación de Ronin, Zack Snyder también tuvo algo de protagonismo. En su parte de presentación de 300 ante la prensa, Snyder contestó a unas cuantas preguntas sobre su próximo proyecto… Watchmen (2008), la adaptación al cine de la fabulosa obra de Alan Moore y Dave Gibbons. A las preguntas realizadas comentó cosas como que el guión está alcanzando un buen nivel y que aprovechando este detalle ha comenzado a ponerse en contacto con los primeros actores… por ahora nada de nombres. Justica el retraso del film a que los estudios nunca supieron que tenían delante, y que cuando lo supieron, y dado que el film se situa en 1985, todo quedaba demasiado cerca para planteárselo. Los intentos por resituarla en la época actual fracasaron, por eso Snyder nos llevará al año exacto de la novela gráfica… un pasado con guerra fría, con Richard Nixon. Termina las preguntas indicando que 300 probablemente tenga bastante culpa de que le permitan hacer Watchmen como debe ser, desde el principio las productoras la han visto más como una obra de superhéroes, sin darse cuenta del tono político y social que trasciende en ella… la cosa promete.

Me despido con una pregunta curiosa… ¿y si el nuevo Hulk fuera Adrien Brody? Eso vaticinan en Ain’t It Cool.

Publicado por Uruloki en
 

La primera armadura de Iron ManLa gente de Ain’t It Cool ha tenido la gran oportunidad de visitar a John Favreau en sus oficinas de dirección de Iron Man (2008). En la visita al director del film han podido sonsacar algunos detalles de lo que podremos ver en el cada días más atrayente proyecto. Parece ser que la creación de la primera armadura de Tony Stark se realizará en Afganistán en detrimento de la localización original de los cómics en Vietnam, la razón es completamente lógica, ser 100% fiel al cómic obligaría a realizar un film excesivamente complejo por obligar a situarnos en un período incial demasiado antiguo. Parece ser que hay diseños conceptuales de la primera armadura gris creados por Ryan Meinerding. En la visita Favreau ha confirmado que Stan Winston y sus chicos del Stan Winston Studios todavía no ha terminado la armadura dorada y roja pero si la gris! Por lo tanto… tendremos dos armaduras! Luego, otros detalles que confirman de alguna manera la política de Marvel con respecto a las películas de sus héroes… el Iron Man del 2008 será el primero de tres películas. Los actores han sido ya contratados para otros dos films que completarán un hilo argumental común y cerrado. Terrence Howard será War Machine en alguna de las continuaciones, etc. En la misma entrevista Favreau comenta algo de que estuvo a puntito de no hacer Iron Man porque tenía medio apalabrada la adaptación de la novela de Edgar Rice Burroughs John Carter de Marte, que al final será llevada al cine como John Carter of Mars (2009) por Andrew Stanton.

Cada día que pasa me doy cuenta que esto nunca tendrá fin. Sin lugar a dudas estamos en la era dorada del cine comiquero, los fans de Marvel, DC, Dark Horse y demás editoriales estamos disfrutando de una bonanza impensable en el entorno de la adaptación del cómic a la gran pantalla. Las nuevas tecnologías de efectos especiales son las principales culpables y, gracias a ellas, disfrutamos de cada año que pasa de no menos de 3 películas basadas en obras gráficas de entretenimiento heroico.

Hoy Universal Pictures ha anunciado, con fechas de estreno incluidas, sus esperados blockbusters para el año que viene 2008. Entre ellos hay una interesante lista de obras basadas en cómics. El 28 de marzo se estrenará Wanted (2008), film dirigido por Timur Bekmambetov basado en la obra gráfica de Mark Millar y J.G. Jones, y protagonizado por James McAvoy y Morgan Freeman. El 13 de junio saltará a la gran pantalla The Incredible Hulk (2008) de Louis Leterrier, supongo que dentro de poco tendremos los primeros nombres asociados al reparto del proyecto. El 11 de julio, y fuera del entorno comiquero, confían es estrenar The Mummy 3 (2008) nuevamente con Brendan Fraser y Rachel Weisz como protagonistas… aunque este proyecto por ahora no está confirmado, por lo menos en lo tocante a reparto. Personalmente la mejor fecha será el 1 de agosto ya que podremos ver Hellboy 2: The Golden Army (2008) de Guillermo del Toro. Sólo Universal ofrece ya tres películas basadas en cómics… ese año nos esperan además otras cosas como The Dark Knight (2008), Iron Man y, quien sabe, alguna cosilla más… ¿no?

Ante tanta fecha parece que nada podía sorprendernos más en el día de hoy. Eso pensaba yo hasta que leí las dos siguientes noticias. Primero vía Slash Films, Avi Arad, antiguamente directivo de Marvel Entertaiment y ahora productor independiente para la factoría de cómics, ha anunciado que ya están planeando hacer la segunda parte del Motorista Fantasma! Comentó que confía en que Nicholas Cage repita como Johnny Blaze y Mark Steven Johnson como director,  ¿incluso piensan en un estreno en el 2009? Segundo vía IESB, Nicholas Cage, actor y por lo que se ve futuro productor, está intentando convencer a Avi Arad para llevar a la gran pantalla las aventuras de Hulka! Lo mejor de todo es que ha comentado que le interesaría que Eva Mendes fuera la protagonista del film. Ahora bien… ¿será casualidad que estas dos noticias hayan salido al mismo tiempo que se monta una polémica de muy señor mío por la decisión de no mostrar la película a la crítica? No se, cada vez me suena más a que Ghost Rider (2007) va a ser un auténtico fuego fatuo o un cohete de feria.

Publicado por Uruloki en
 

El bombazo del día está en que han aparecido en Joblo un par de nuevos detalles de arte conceptual y diseño del nuevo Dr. Doom para Fantastic Four: Rise of the Silver Surfer (2007) y Venom para Spiderman 3 (2007). El Venom es muy similar al visto hace un tiempo junto a Sandman y el New Goblin. Sin embargo el Dr. Doom es toda una novedad! Por el diseño podemos hacernos una idea de que al fin será un poco más cercano al conocido personaje de los cómics, con una armadura un poco más refinada y menos austera que la vista en las viñetas, pero acompañada por las ropas verdes clásicas. Tiene buena pinta.

El nuevo Dr. Doom y Venom

Preocupante es la noticia dada hoy por la gente de Latino Review, Ghost Rider (2007) no pasará el beneplácito de los críticos americanos… la razón es simple, no la podrán ver hasta que se estrene en los cines! Este tipo de decisiones hasta ahora han tenido una razón de peso, el film objetivo era una basura de tomo y lomo. Films mediocres como la reciente Epic Movie (2006) suelen seleccionar esta opción para evitar fracasos en taquilla, luego tenemos casos como Serpientes en el avión (2006), que haciendo uso de esta técnica consiguen por lo menos buenas críticas aunque en el box-office fracasan igualmente ¿será este el caso de Ghost Rider? Como detalle extra comentar que en Ghost Rider podremos ver el primer trailer de Resident Evil: Extinction (2007).

El anunciado remake de El Hombre Lobo (1941) de Lon Chaney Jr., titulado por ahora como The Wolf Man (2008), adaptado por el genial Andrew Kevin Walker y protagonizado por Benicio del Toro, ya tiene director. A través de Bloody Disgusting comentan que un tal Mark Romanek es el seleccionado para adaptar el clásico de la universal a los tiempos actuales… Romanek tiene un problema de salida, no ha hecho mucho cine como tal, pero es responsable de algunos de los mejores videoclips de Nine Inch Niles y algún film rompedor como Retratos de una obsesión (2002), peli de terror con un psychokiller protagonizado por Robin Williams.

Termino con un par de detalles. Primero el aparecido en Fangoria, en el anuncian que la sabida adaptación de Priest de Hyung Min Woo dice por ahora adios al director que tenía adjunto al proyecto, el film, que nos llega de la mano de Sam Raimi y su Ghost House Pictures, iba a ser dirigido por Andrew Douglas. El segundo es el anuncio por parte de Dimension Films de que Feast (2005), la película de criatura más simpática del año con permiso de The Host (2006), se ha ganado el triste honor de ser secuelada a saco. Se ve que no les llega con una, que va, se animan y van a hacer dos nuevas películas protagonizadas por la mutación del desierto. Todavía tengo pendiente verla, pero cualquier dia le echo un vistazo que me la pasó un colega… típico producto con olor a Critters (1986). Per secuela secuelorum!

Publicado por Uruloki en
 

Tras la reciente inclusión de Gwyneth Paltrow al reparto de Iron Man (2008) de John Favreau, hoy ha saltado la noticia con la inclusión de Jeff Bridges al film. De partida hay que comentar que no será el malo de la película, se encargará de interpretará a uno de los socios más cercanos de Tony Stark (Robert Downey Jr.), un personaje con peso según anuncian. Todavía tenemos pendiente saber quien interpretará al anunciado Mandarín, pero, como bien puntualiza Kevin Fiege, productor del film, por ahora es el reparto con más peso jamás contratado para un film de la Marvel… a ver que sale de todo esto. El rodaje comenzará en marzo en Los Ángeles y con fecha prevista de estreno para el 2 de mayo del 2008.

Arte conceptual de Resident Evil: Extinction (localización 1)

Vía Bloody Disgusting me entero que una web alemana llamada Kingmo ha publicado un montón de imágenes de arte conceptual, fotos y storyboards de Resident Evil: Extinction (2007), film que dirige el veterano Russell Mulcahy y que es el cierre cinematográfico a una de las sagas de videojuegos más exitosa de todos los tiempos. Les he mandado un correo porque es una pena que hayan colocado una marca de agua sobre todas las imágenes publicadas, incluso les he preguntado si tenían alguna con la marca en otro lugar que no estropeara el diseño… gentil y educadamente me han respondido con que lo sentían mucho porque habían borrado los originales y por lo tanto no me podían ayudar. Bueno, aunque no entiendo a la gente que usa marcas sobre material que no es suyo, por lo menos responden y se disculpan. Una pena, aunque para echarles un vistazo llegan y sobran.

Arte conceptual de Resident Evil: Extinction (localización 3)

Si el otro día discutíamos sobre la revisión, remake, o como se le quiera llamar, que planeaba Dino De Laurentis de la aventura pulp Barbarella (1968) de Roger Vadim, hoy tenemos vía Coming Soon, que por cierto cita a Variety, el anuncio de quien es el seleccionado para aventurase en el nuevo y ansiado softcore del hiperespacio. Peter Webber, el director de la intrigante por desconocida Hannibal Rising (2007), y de la sorprendente La joven de la perla (2003), ha sido el elegido para trasmitirnos como se lo debe montar uno en gravedad cero con una rubia de escándalo. Inicialmente Webber puede generar alguna duda, pero quizás los dos proyectos comentados antes le dan suficiente entereza para llevar a cabo esta delicia de mírame y tocame todo lo que puedas. En el 2003 realizó una de las mejores películas británicas del momento basándose en la vida del pintor holandes Johannes Vermeer y su imaginada relación con una de las protagonistas de, si cabe, uno de sus cuadros más famosos… La joven de la perla. El film fue nominado a tres premios Oscar y se llevó un buen puñado de premios y nominaciones de otras academias y festivales. Otro detalle obsesivo e interesante para mi es que Scarlett Johansson y Webber ya han trabajado juntos en su nominado film del 2003… digamos que se conocen y ¿podría costar menos convencer a ese pedazo de mujer para aventurarse en un periplo de juerga y desenfreno a la velocidad de la luz? Bueno tras esta recomendación indicar que Sienna Miller ya suena para interpretar a Barbarella… ¿comienza la batalla por retozar lo más alto posible?, ¿o ya está todo decidido?

 

Flash por Alex RossNoticia alucinante, aunque estábamos bajo aviso del propio David S. Goyer, y es que tras su adiós forzado al proyecto The Flash (200?), ya tenemos sustituto! Superherohype comenta que Shawn Levy, un tipo con una carrera que mete miedo por la calidad que atesora, es el elegido para sustituir a Goyer. No se que pensar, pero un profesional responsable de La pantera rosa (2006), Doce en casa (2003), Recién casados (2003) o Big Fat Liar: Gordo Mentiroso (2002), y aunque tenga en su haber el bombazo taquillero de estas navidades, Una noche en el museo (2006), no se yo si será la mejor elección… ¿o si? Todo suena a que Goyer tiene suficiente personalidad y amor propio para plantarles a los jefazos cosas como "quiero tal y cual porque yo lo veo así", acto seguido lo pusieron de patitas en la calle. Levy suena más a "lo que indique usted maestro", un pelele en manos de la Warner Bros. Pictures y que hará lo que la productora mande. El film estará producido por Charles Roven, Alex Gartner y el propio Levy. En palabras del director, dios nos coja confesados, espera realizar un film completamente opuesto a las oscuras y pesimistas versiones de los otros proyectos bomba de la Warner, Batman Begins (2005), Superman Returns (2006) y la idea propuesta por el propio Goyer, un Flash oscuro para su debut. Según Levy será un film más animado, luminoso, etc…. a ver por donde nos sale, confío en que no se transforme todo en un film basurilla como bien predicen los responsables de Latino Review.

David S. Goyer no ha querido callarse y dejarlo pasar, demostrando que no se muerde la lengua, a colgado en su blog personal un nuevo comentario dedicado a su visión de Flash. De salida reconoce que nunca creyó del todo en su proyecto de The Flash con la Warner Bros., de hecho dice que era demasiado bueno para ser cierto. Nunca vio claro que quisieran hacer una película como la que el planeaba, un guión que incluía además la participación de Barry Allen y Wally West, los dos se vestirían de Flash. Su visión se centraba en el aspecto de legado dejado por el superhéroe, un tema muy arriesgado y nunca tratado en un film basado en un cómic, para ello consultó con profesionales del ramo como Mike Baron, Mark Waid y Geoff Johns. De todas formas no se siente mal por el desenlace, no ha sido su primer proyecto que se queda en la estacada y tampoco será el último. Goyer tiene en su estantería una versión mucho más dura del Motorista Fantasma que iba a ser dirigida por Stephen Norrington, un guión de terror del Doctor Extraño para la Sony con enemigos como Mordo y Dormammu, todo regado con cierto aspecto Lovecraftiano. Incluso tiene cogiendo polvo un guión escrito para la New Line Cinema con Veneno y Carnage como protagonistas!

Reconoce que es una pena que estas cosas nunca se terminen haciendo, otros proyectos como el fabuloso guión Batman vs. Superman de Andrew Kevin Walker, e incluso la visión de la Mujer Maravilla de Joss Whedon también han estado ahí y luego… chao. Algo que le honra es indicar que pese a todo este desenlace tiene muchísimo que agradecer y poco que lamentar. ¿Es una pena?… Si, pero no puede quejarse, gracias a todo este trabajo realizado ha comido con los creadores de Elfquest y cenado con Neal Adams. Incluso ha mantenido encuentros con Stan Lee o Mike Mignola. Termina indicando que dentro de poco informará de alguno de los proyectos que ha estado manejando desde su adiós a The Flash, que no es de ahora, si no de hace ya unos meses. Incluso tiene otro proyecto de DC entre las manos! Se admiten apuestas!

Publicado por Uruloki en
 

Teaser Póster de Wonder WomanHoy tocaba hablar de otros temas, no en vano tengo otro post pendiente de publicar, pero la noticia ha saltado a media mañana, y por dos frente nada menos!. Vía Comics Continuum me he enterado que dos de los proyectos más atrayentes de la factoría de cómics DC para los próximos años comienzan su reestructuración desde cero.

Primero ha sido Joss Whedon que, en su web personal Whedonesque, ha anunciado su adiós definitivo al proyecto de llevar al cine las aventuras de la superheroína más carismática de la firma, Wonder Woman. Tras el anuncio del otro día, en el que se adelantaba que la Warner Bros. y Silver Pictures habían comprado un guión a un par de desconocidos, se mascaba la tragedia. Joss Whedon ha comentado en su web que la base argumental planteada en su guión no gustó ha nadie desde un principio. Parece ser que los estudios realizados sobre la idea, los múltiples cambios efectuados que han llevado a Whedon a no parar de reescribir el guión, y el presupuesto planteado para el film, auguraban el mayor de los fracasos.

Tras dos años involucrado en realizar Wonder Woman (????), Whedon, Silver Pictures y Warner Bros. han llegado a un mutuo acuerdo para dejarlo, eso si, todo de buen rollo. Ahora Whedon podrá dedicarse totalmente a Goners (????), uno de sus proyectos personales que se habían quedado en la estacada por el tema Wonder Woman. Creo que es una pena, de todas formas, y sin que le parezca mal a nadie, Whedon es peligroso en sus conceptos. Sus guiones para cine son arriesgados y me atrevería a decir que auténticos fracasos: Buffy the Vampire Slayer (1992), Alien: Resurrection (1997) y Serenity (2005) son sus únicos trabajos como escritor guionista y, vamos, aunque incomprendidos, se ha sembrado de gloria.

El segundo en hacer un anuncio oficial ha sido David S. Goyer. Este interesante guionista estaba metido en la adaptación de otro de los héroes de DC, Flash. Hoy, y también en su web blog oficial, David S. Goyer ha anunciado que su proyecto de adaptación como guionista y director para The Flash (????) está 100% muerto. Warner Bros., también responsable de film, ha optado por parar el desarrollo de la película… la razón, han sido incapaces de encontrar un hilo argumental potable para el resultado final. Bueno, esto, personalmente, creo que es bastante discutible.

Goyer por su parte comenta que está bastante orgulloso del guión que escribió, indica que era rompedor pero que el estudio ha decidido enfocar finalmente el film en otra dirección completamente opuesta su planteamiento, parece ser que tarde o temprano tendremos noticias nuevas en lo tocante a The Flash. Para mi otra pena, pero creo que Goyer está haciendo oposiciones para ser el tipo más cargado de proyectos del Hollywood: The Dark Knight (2008), Jumper (2008), Thor (2009) o Captain America (2009). Creo que está pluriempleado, y aunque le respaldan algunos proyectos bastante interesantes, por ahora no ha demostrado ser tan fuera de serie.

Publicado por Uruloki en
 

Como suele ser tradición estoy entrando en pleno proceso gripal de fin de semana. Siempre hago igual, curro, curro, curro y para los días de descanso me esperan interesantes jornadas de andar tirado con fiebre, moquera y cansancio permanente. Todo es alegría!

What if... General Ross Had Become the Hulk?En fin, comencemos hablando del encuentro que ha mantenido Louis Leterrier con los fans en un chat de Superherohype. En este vis a vis Leterrier ha adelantado unos cuantos detalles de The Incredible Hulk (2008) que en parte suenan un poco a repetitivos. Asegura que el reparto definitivo del film está cerca de cerrarse y dentro de poco tendremos los primeros anuncios. Quizás el detalle más interesante de toda la conversación es la lista de villanos oficial que ha dado… el principal de ellos será el General "Thunderbolt" Ross, ¿de nuevo el personaje que interpretó Sam Elliot en Hulk (2003)?, y estará seguido muy de cerca por el ex-agente de la KGB Emil Blonsky a.k.a. Abominación, este que conste que ya estaba pululando por la red desde hace tiempo. En los cómics Ross controló a Hulk para acabar con Abominación, así que no me extrañaría que esta fuera una de las bases argumentales del film. El nuevo Hulk será creado básicamente como el primero, creado mediante el uso de CGI aunque contará con prótesis de espuma de latex y animatronics en algunas escenas que lo requerirán para lograr mayor realismo.

Continuemos con una triste noticia. Desde hace unos par de días se estaba rumoreando la posibilidad de que The Power of the Dark Crystal (????) de Genndy Tartakovsky, la segunda parte a las mágica aventuras de Jen y Kira en la fabulosa El Cristal Oscuro (1982), podría ser metida en la nevera temporalmente. Hoy oficialmente se ha aclarado que tras dos años de desarrollo de guión, diseño y demás la empresa productora de The Henson Company ha anunciado que el film queda bloqueado hasta nueva orden. Vía Film Ick incluso auguran algo peor… sencillamente la cancelación del proyecto! Recientemente la propia compañía anunció que tenía en la mano tres films de fantasía en proyecto de realización, quien sabe si este anuncio es un adiós definitivo. En fin, una pena que tras ver estos diseños pasados se pueda quedar todo en el olvido… una pena.

Vía Latino Review nos mandan anotar a la larga lista de Harvey Dent a.k.a. Dos Caras un nuevo nombre… y parece ser que este suena con fuerza. Aaron Eckhart, protagonista de cosas como El Núcleo (2003) o la reciente curiosidad llamada Gracias por fumar (2005), es el nuevo miembro de los rumoreados para interpretar al abogado de futuro trágico en The Dark Knight (2008) de Christopher Nolan. Junto a este nombre, y tras el anuncio de que Katie Holmes dejaría de interpretar a Rachel Dawes, tenemos en cola por el papel a: Rachel McAdams, Emily Blunt y Maggie Gyllenhaal.

Me despido con la imagen del post, un What if… de la Marvel donde se plantea que Ross es Hulk en vez del doctor Bruce Banner. ¿Y si a Leterrier se le pasa por la cabeza anotar algo de este detalle? Por ejemplo, Hulk Banner contra Hulk Ross y Abominación.

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!