Cine de Terror


Tras disfrutar del nuevo trailer de Hombres de Negro 3, pinta interesante y bastante cachondo, es momento de recuperar otras de las noticias del día, o incluso del fin de semana que hemos dejado atrás. En primer lugar hay que confirmar que ya es oficial y tenemos nuevo agente Murphy para que muera acribillado, mutilado y reconstruido en forma del RoboCop (¿?) que dirigirá José Padilha. La misma Deadline.com nos lo cuenta, tras adelantarlo en primicia el pasado 24 de febrero. MGM ha logrado que Joel Kinnaman, visto recientemente en el film de acción El invitado (Safe House, 2012), en La hora más oscura (The Darkest Hour, 2012) o la serie "The Killing" (2011), ha dado el si la estudio y protagonizará el remake que la compañía lleva gestando desde hace ya unos cuantos años. Recordemos que el proyecto cuenta ahora mismo con un guión de Josh Zetumer, aunque fue en el 2008 cuando MGM se lo puso en bandeja al mismísimo Darren Aronofsky, que acabó pasando de la aventura. En fin, poco a poco y esperemos que con buena letra, RoboCop renace con Kinnaman intentando emular al glorioso Peter Weller, protagonista absoluto de la por ahora insuperable RoboCop (1987) de Paul Verhoeven.

Aquí arriba tenéis el nuevo trailer de la segunda temporada de "Juego de Tronos" ("Game of Thrones", 2011-¿?), genial, y un poco más abajo la intro de "Los Simpson" ("The Simpson", 1989-¿?) dedicada a esta serie… sencillamente brutal. Sigamos ahora con otro fichaje. La misma Deadline.com nos cuenta que Olivia Williams es la última en incorporarse al reparto de The Seventh Son (2013) de Sergei Bodrov. La Williams se une por lo tanto a un plantel de actores y actrices donde destacan Jeff Bridges, Julianne Moore, Ben Barnes, Alicia Vikander y Antje Traue. El proyecto de Legendary Pictures y Warner Bros. contará la historia del séptimo hijo de un séptimo hijo que aprenderá a exorcizar fantasmas en el siglo XVIII mientras hace frente a brujas otras criaturas. Por ahora hay un buen puñado de actrices… ¿todas brujas? Y es Heat Vision la que nos adelanta que Emmy Rossum se une a Beautiful Creatures (2013) de Richard LaGravenese, ese film de fantasía que adapta la obra de Kami Garcia y Margaret Stohl. La Rossum se une a las ya sabidas Emma Thompson y Viola Davis, así como los debutantes Jack O’Connell y Alice Englert. También tenemos en Marvel.com las primeras imágenes de Cobie Smulders como Maria Hill en Los Vengadores (The Avengers, 2012) de Joss Whedon. Las imágenes no están de todo mal, la Smulders lo vale, pero tampoco es que aporten nada a un personaje que, si bien tendrá cierta chicha, casi con toda seguridad no será decisivo en el montante del producto. Pulsando en este enlace podéis echar un vistazo a una de las imágenes.

Hora de echar el cierre con una breve y una recomendación. Primero indicar que André Ovredal ya tiene nuevo trabajo. En Empire dejan caer que el director de Troll Hunter (Trolljegeren, 2010) ha cerrado un acuerdo para dar el salto a Hollywood dirigiendo Carpe Demon: The Adventures Of A Demon-Hunting Soccer Mom (¿?), adaptación de la homónima obra de Julie Kenner. La obra es la primera de una serie de novelas que comenzaron a publicarse en el 2005. Esta en concreto cuenta como Kate Connor, una mujer que normal y corriente que trata de recuperar su vida ocultando un pasado como cazadora de demonios. Lo malo es que el inframundo prefiere no dejarla en paz al volver a resurgir todo el mal en su nueva ciudad… San Diablo. Vamos, que ni que se lo pusieran a huevo. El guión ha sido escrito por Dan y Kevin Hageman y recuerda, notablemente, a Buffy. La recomendación es que os paséis por el canal en YouTube de Stan Winston School… vale muchísimo la pena.

 

El bueno de Rodrigo Cortés vuelve a las andadas tras la impactante Buried (2010) y esta vez apuesta por una idea propia que navega con firmeza por el controvertido mundo de los médiums. Luces Rojas (Red Lights, 2012) se estrena rodeada de no cierta polémica crítica que si bien la ha tildado de sobresaliente en su concepción y transcurso, le achacan un desenlace desconcertante y poco agraciado para todo lo gestado previamente. El Festival de Sundance sirvió de puerto de partida para Luces rojas y en él le llovieron muchos palos no exentos, curiosamente, de simultáneas y grandes alabanzas. Pese a todo hay que reconocer que Cortés hace lo que tiene que hacer y vuelve a demostrar que es un tipo con muchísimo talento y capaz de dar las suficientes vueltas a una historia enrevesada pero perfectamente construida para que el espectador se sienta, como fue mi caso, intrigado, atraído y extrañado por lo que se narra. Luces rojas ofrece de todo un poco. Comenzando por un reparto sorprendente encabezado por reconocidas estrellas internacionales de la talla de Cillian Murphy, Sigourney Weaver y Robert De Niro, a las que acompañan rostros habituales como los de Toby Jones, Joely Richardson o Leonardo Sbaraglia, o nuevas caras que sin dudarlo deberemos seguir desde ya, léase Elizabeth Olsen. Secundados estos por un guión metódico e intrigante, repleto de falsedad, mucho engaño o decisivos golpes de efecto que, pese a su simpleza y puede que extrema comodidad, no deberían ser razón suficiente como para tirar por tierra un producto notable. Y todo esto envuelto en una agradable factura de producción made in Hollywood, que lo es, donde hay momento para todo… sustos, cierto aburrimiento y, importante, sorprendente sorpresa.

Cartel final de Luces rojas de Rodrigo Cortés
Cartel final de Luces rojas de Rodrigo Cortés

Luces rojas nos cuenta como dos investigadores de fraudes paranormales, la veterana doctora Margaret Matheson (Sigourney Weaver) y su joven ayudante Tom Buckley (Cillian Murphy), estudian los más diversos fenómenos metapsíquicos con la intención de demostrar su origen fraudulento. Su vida se reparte entre la formación académica en la universidad y los bolos en los que echan por tierra a médiums de diversa calaña. Pero cuando Simon Silver (Robert De Niro), legendario psíquico y tal vez el dotado más célebre de todos los tiempos, reaparece después de treinta años de enigmática ausencia, pasa a convertirse en el mayor desafío mundial para la ciencia ortodoxa y los escépticos profesionales. Pero si bien la doctora Matheson prefiere dejar pasar la marea Silver, sus razones tiene, Tom comienza a desarrollar una densa obsesión por el enigmático personaje, cuyo magnetismo se refuerza de forma peligrosa con cada nueva manifestación de oscuros fenómenos inexplicables…

Creo que seguir hablando de Luces rojas es sinónimo de correr el riesgo de entrar en el peligroso terreno de los spoilers. Por ello, y sin querer profundizar en mucho detalle, vale la pena indicar que el film juega con el espectador rememorando conocidas obras de engaño y truco como las similares aunque dispares, en éxito, El truco final (The Prestige, 2006) y El ilusionista (The Illusionist, 2006). Al tiempo la película sirve para acompañar al personaje de Murphy por el siniestro y tormentoso laberinto de la duda esotérica que rodea a Simon Silver. Hechos, consecuencias y obsesión, Luces rojas tiene de todo un poco. Si a estos factores, que hacen bien a un thriller de corte sobrenatural, les sumas una gran dirección o un montaje bien calibrado y maquinado hasta el extremo para guiar al espectador por donde realmente interesa, pues el resultado es, por necesidad, notable. De todas formas Luces rojas, y sus dos horas de constante ardid, pueden acabar sabiendo a poco por lo facilón de su desenlace. En fin, merece ser vista, eso lo tengo bastante claro. Además, que un director como Rodrigo Cortés esté trabajando con primeras figuras y haciendo propuestas tan alejadas del sistema que predefinen a nuestra cinematografía es digno de elogiar. Y ojo, que Emergo (2011) de Carles Torrens y con guión de Cortés, y si llega a estrenarse algún día, es tan positiva como Luces rojas, aunque adolece del mismo problema que esta.

Publicado por Uruloki en
 

El crownfunding es el proceso lógico para que las ideas y apuestas personales de mucha gente, individuos y colectivos, logren llegar a buen puesto a través de la confianza de terceros. David Galán Galindo, guionista de televisión y cortometrajista, este pasado 2011 estuvo por el Festival de Sitges presentado "GrasMan" (2011), se lanza de nuevo a la aventura para intentar sacar adelante "La apuesta de Pascal" (¿?), su nuevo corto de terror donde se narrará los acontecimientos que tienen lugar tras la visita que hace Estefanía con idea de hablar la primera con su padre muerto, a Eufrasia, la mejor médium de Madrid.

Por ahora el proyecto nace sin productora, sin subvención ni ayuda de ningún tipo. Eso si, David ha logrado contar ya con Arnau Bataller, el compositor tras La Herencia Valdemar (2010), o David Ambit y la gente de Inside FX, responsables de maquillaje y caracterizaciones de la saga [REC], para que le echen un cable en la creación de "La apuesta de Pascal". Ojito, el bueno de David ha tirado la casa por la ventana y confirma que dos conocidas actrices como Carolina Bang y Terele Pávez han aceptado participar como protagonistas en el corto. Pues eso, que como aquí las cosas no nacen de la nada, si queréis apoyar la idea es cuestión de pasarse por Verkami para convertirse en uno de los mecenas de "La apuesta de Pascal". Por aquí os dejo a David haciendo el canelo y demostrando por qué vale la pena echarle un cable…

Publicado por Uruloki en
 

Un día después de que Disney Pictures mostrara su cartas en esto de la animación stop-motion para este 2012 con el trailer de Frankenweenie (2012) de Tim Burton, ni que lo hiciera a posta, Focus Entertainment y Laika hacen lo propio con su apuesta en este tipo de animación. Por lo tanto, aquí tenemos el nuevo trailer de ParaNorman (2012) de Chris Butler y Sam Fell. Tras traernos hace unos años delicia tales como Los mundos de Coraline (Coraline, 2009) o La novia cadáver (Corpse Bride, 2005), Laika vuelve a la carga con una buena dosis de humor infantil y una producción de primerísimo nivel, no en vano es una de las compañías maestras en el arte de la animación por stop motion. El trailer ha aparecido en iTunes Movie Trailers, donde puede ser visto en HD, acompañado del nuevo cartel de la película que sigue el camino marcado por el primero de los valores gráficos que se presentaron para dar a conocer el film. Pues eso, vale la pena verlo, junto a Frankenweenie una de las ya favoritas para el Oscar a la mejor película de animación para la ceremonia del año que viene.

Sigamos con más noticias que merecen ser comentadas hoy, día en el que me iré a ver con ganas infinitas Luces Rojas (Red Lights, 2012) de Rodrigo Cortés. En primer lugar hay que pararse un minuto en The Hollywood Reporter para leer que Bill Murray ha dicho definitivamente no a Dan Aykroyd y compañía. Por lo tanto no veremos de nuevo al Doctor Peter Vekman en la prometida desde hace ya un tiempo Ghostbusters III (¿?). Aykroyd añade que el estudio, el director Ivan Reitman y Harold Ramis estaban convencidos de que había una forma de contar con Murray pero finalmente la decisión ha sido no. Además añade que el proyecto está en estos momentos en "animación suspendida"… cosa que da a entender varias cosas: o que no se le ve mucho futuro si Murray no recapacita, de animación suspendida pasaríamos a suspensión total, o se le da una vuelta de tuerca tal que el insustituible Vekman sea dejado a un lado, cosa que tampoco veo muy prometedora. En fin, esperemos que al final las cosas vuelvan sobre su cauce. Yo por lo pronto no imagino un nuevo Cazafantasmas sin Harold Ramis, Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson, Rick Moranis y Sigourney Weaver. Segunda noticia, Deadline.com comenta que Mila Kunis, pero como estás, se une a Nick Swardson, T.J. Miller, Rob Riggle, Brian Posehn y Kumail Najiani para poner la voz en Hell & Back (¿?), una comedia de animación por stop motion calificada R sobre dos amigos que deben rescatar a un tipo que a sido atrapado en el infierno por accidente. La Kunis, pero como estás, pondrá la voz a una fémina diablo con una gran habilidad a la hora de viajar por el inframundo, lo que la convierte en la más dura de las pícaras diablesas del infierno. Tiene un punto rebelde por tratarse de una medio humana ya que fue engendrada por Orfeo mientras viajaba por el río Estigia.

Nuevo cartel de ParaNorman
Nuevo cartel de ParaNorman (pulsad para ampliar)

Y sigamos con más madera. En Deadline.com descubren que Sony Pictures ha decidido volver a apostar por el cómic y se ha hecho con los derechos de explotación de "Bloodshot", una obra publicada por Valiant Comics allá por los años 90. Es curioso, pero el proyecto estuvo en manos, rumores eran, de Matthew Vaughn allá por principios del 2010, aunque Mark Millar aseguraba que nada de nada y que había sido una idea descartada por el director británico hacía ya mucho más tiempo. En fin, por lo que indican Jeff Wadlow es el responsable del guión que tiene Sony entre las manos y sobre el que trabajará de cara a la futura adaptación. El proyecto será producido por el imparable Neal H. Moritz y su sello Original Film. "Bloodshot" cuenta la historia de Angelo Mortalli, un delincuente que ha ido creciendo hasta ser un capo pero que cuando está en lo más alto es traicionado por su gente. Una vez muerto, el cuerpo de Mortalli será dotado con fuerza sobrehumana, capacidad de curación, etc. gracias a unos nanorobots que le inyectado en su sangre. Su objetivo en ese momento, y dado que le han borrado la memoria, será descubrir porqué es como es y para qué ha sido creado. Mortalli no dudará en llevarse por delante a los gángsters, la policía e incluso a sus creadores. Os dejo ahora con una nueva imagen de Johnny Depp como Barnabas Collins en Dark Shadows (2012) de Tim Burton. La imagen sale de Hollywood Elsewhere, portal que la ha podido obtener del último número de Vanity Fair. No está nada mal.

Nuevo vistazo a Johnny Depp como Barnabas Collins en Dark Shadows
Nuevo vistazo a Johnny Depp como Barnabas Collins en Dark Shadows

 

Hora de actualizar las fechas de los estrenos que son y serán. Este mes de marzo es brutal ya que hay producciones para dar y tomar. Terror, acción, ciencia ficción, tono comiquero independiente, grandes superproducciones, producto español de calidad. Vamos, que tranquilamente hay un dos o tres películas por fin de semana que dan ganas de ver. Sobre el futuro pues poco que contar. Alguna actualización menor y la aparición, curiosa, de MS1: Máxima Seguridad, ese rip-off de 1977: rescate en Nueva York que acabará titulándose Lockout.

 AVISO  Las fechas son para España. En el caso de querer saber la fecha para otro país en la web de IMDB suelen tener esa información bastante actualizada.

 

Por eso caben dudas de que llegue a estrenarse en cines. El primer trailer de Piranha 3DD (2012) de John Gulager deja mucho que desear. Dos minutos bastante flojos donde el énfasis en el DD resulta hasta cansino. Más carga sobre lo ya sabido… mucha silicona, criaturas imposibles e implantes improbables. Cámara lenta, tetas, mujeres corriendo, tetas, cuerpos al sol, tetas, mini pirañas, tetas, maxi pirañas, tetas, Mitch Bucanan, tetas y el momento más WTF de la historia. Si lo del pene en el film de Alexandre Aja era ya el no va más, aquí llega el no esperaba menos. Coitus interruptus por vagina dentada.

Lo mejor, este cartel…

Uno de los molones carteles de Piranha 3DD
Uno de los molones carteles de Piranha 3DD

 NOTA  Menos mal que tenemos a Los Vengadores.

Publicado por Uruloki en
 

De vez en cuanto te llevas una alegría. Nuevamente tenemos novedades sobre el proyecto de animación patria que se está gestando en las tripas de la compañía Lince Studios, empresa independiente española nacida en el 2007 y dedicada a esto de sorprendernos explorando el siempre atrayente, grotesco e innombrable universo de H.P. Lovecraft y los Mitos de Cthulhu. Se ve que el esfuerzo y la dedicación siguen dando sus frutos y tras el corto "Helen" (2011), y la posterior presentación de su nueva aventura en forma de largo titulado Ages of Madness (¿2014?) que, al igual que "Helen" está siendo rodado en 3D estereoscópico, llega el momento de echar un primer vistazo al teaser de esta última aventura… Es poco material, pero la verdad es que Ages of Madness puede molar un rato largo!

Hay un libro capaz de invocar a las deidades más ancianas de este mundo, un libro que puede suponer el final de la humanidad. A través de las eras, su posesión cambia de manos gracias al mensajero, Nyarlatothep, provocando la locura y la muerte a su paso: un joven monje en la Edad Media, una chica inocente en la Segunda Guerra Mundial, un grupo de adolescentes ingenios en los Felices Años Veinte y un norteamericano inadaptado en el mundo del hoy.

El libro cambia los comportamientos y desata el terror.

Cuando los Antiguos Dioses Primordiales despierten, el futuro de la humanidad penderá de un hilo.

Teaser póster de Ages of Madness
Teaser póster de Ages of Madness

Tenéis más información sobre Ages of Madness y Helen en la página de Facebook de esta interesante aventura.

Publicado por Uruloki en
 

Tras el nuevo cartel de Los Vengadores y el también nuevo, y definitivo, trailer de John Carter, me he quedo francamente sorprendido, Ridley Scott y 20th Century Fox lanzan a la luz la campaña viral de Prometheus (2012) con la aparición de un vídeo donde podemos ver a Peter Weyland (Guy Pearce) participando en el famoso programa de charlas TED… en el 2023. Hora de alucinar señores y señoras, cortesía de la web de la compañía Weyland Industries. Weyland hace un recorrido por los hitos de la historia de la evolución y acaba largando "We are the Gods now". Tiempo al tiempo, Weyland advierte de que si le dejamos, cambiará el mundo.

Peter Weyland en TED2023: Cambiaré el mundo.

Peter Weyland ha sido un imán para todo tipos de controversia desde que anunció su intención de construir el primer sistema humanoide robótico realmente convincente para finales de la década. Tanto si se enfrenta a los límites éticos de la medicina con el uso de nanotecnología, o si le planta cara al propio Vaticano en lo tocante a esterilización de terapia génica, Sir Peter se enorgullece de su lema… "si podemos, debemos hacerlo". Después de estar desaparecido durante tres años de los medios de comunicación, Weyland por fin ha regresado para revelar que pretende ahora. Dondequiera que vaya, seguramente querremos seguirle.

Tras este interesantísimo clip unas cuantas breves. Primero, Guillermo del Toro ya tiene compositor para Pacific Rim (2013). Desde deltorofilms.com llega el aviso de que Ramin Djawadi es el elegido para hacerse cargo de la composición musical que sonará en el film de ciencia ficción. Del Toro ha indicado:

Tras muchos meses finalmente hemos encontrado al compositor de Pacific Rim. Será Ramin Djawadi, responsable de bandas sonora originales de cosas como Juego de Tronos, Prison Break, Iron Man y otras de mis composiciones favoritas de los últimos años.

El nuevo cartel de Men in Black 3
El nuevo cartel de Men in Black 3 vía IMPAwards

Publicado por Uruloki en
 

Pues nada, ya ha pasado la fiebre Oscar. Esta pasada madrugada se entregaron los premios de la Academia de Cine de Hollywood y unas horas después aproveché un momento para hacer el riguroso cálculo de aciertos, dando como resultado el consecuente listado de ganadores del concurso de la Quiniela de los Oscar 2012 de Uruloki. Mientras me preparo para unos días de ajetreo vario con 9 correos pendientes de enviar y otros tantos paquetes en cola para mandar, aprovecho unos instantes para quitarme de encima un interesante pack de noticias que pese a que ayer en Hollywood no podía anunciarse nada se han saltado el veto de rigor.

Pongámonos en marcha con una interesante sorpresa salida de la boca de uno de los colaboradores directos de Steven Moffat. Redoble de tambores señores y señoras. Ataros los machos fans de "Doctor Who" (2005-¿?). En una sorprendente filtración concedida a Express.co.uk, se dice que el show runner y mente maestra de la actual mítica serie del canal BBC podría haber dejado caer que ya va siendo hora de que el actual Time Lord, Matt Smith. y para el 50º aniversario de la serie, haga frente a su principal enemigo… The Master. ¿Y quién puede ser el mejor candidato para este papel? Pues Moffat lo tiene aparentemente claro:

Va siendo hora de que el Doctor haga frente a su enemigo definitivo, The Master, de cara al 50º aniversario de la serie y creo que hay una elección perfecta si las agendas pueden encajarse. Los fans estarán encantados con la idea de que el hombre que interpreta a Sherlock Holmes se enfrente al Doctor.

Vamos, por lo que se dice Moffat habla directamente de una de sus pasadas elecciones para encarnar incluso al dicharachero personaje, habla del mismísimo Benedict Cumberbatch. Como todos sabréis, Cumberbatch protagoniza en estos momentos "Sherlock" (2011-¿?), magnífica serie de la BBC con Moffat también al frente, al tiempo que hace carrera en Hollywood con importantes papeles en Star Trek 2 (2013) de J.J. Abrams o en los films de "El Hobbit", donde encarnará a Smaug, motion capture mediante, y la voz de Nigromante. En fin, una elección magnífica que si al final logran llevar a buen fin podría ser un momento inolvidable en la serie.

Nueva imagen de Vin Diesel en Riddick
Nueva imagen de Vin Diesel en Riddick (vía el canal de Facebook del actor)

Vayamos con más noticias, entre ellas un SPOILER, de no mucho calado pero importante, ofrecido por el mismísimo Ridley Scott. Por lo que se ve en una entrevista concedida a un portal húngaro Scott ha soltado lo siguiente respecto del personaje que encarnará brevemente Guy Pearce en Prometheus (2012). Para aquellos que no queráis saber pues no pulséis en el siguiente botón…  SI DESEAS SABER MÁS PUES PULSA .

Cuando la primera Alien y la primera Blade Runner fueron concebidas, pensé que el futuro cercano de nuestro mundo estaría controlado por grandes corporaciones. Esta es la razón por la que Tyrell Corporation en Blade Runner y Weyland- Yutani en Alien fueron parte de sus historias. Weyland-Yutani fue la que mandó la Nostromo al espacio.

La Prometheus es propiedad de un emprendedor llamado Peter Weyland, y es interpretado por Guy Pearce. Esta es una de las conexiones entre las dos películas, y nada más. Prometheus es una nueva película, un nuevo mundo, y está repleta de nuevas ideas y, por supuesto, nuevos monstruos.

Y más noticias jugosas. Roberto Orci en su cuenta de Twitter lo ha confirmado hoy. Ender’s Game (2013) de Gavin Hood ha comenzado a rodarse hoy mismo. La adaptación de la mítica obra de Orson Scott Card se ha puesto en marcha con Asa Butterfield, Abigail Breslin, Hailee Steinfeld, Harrison Ford, Ben Kingsley, Viola Davis y Nonso Anozie al frente de un proyecto que lleva gestándose muchísimos años. Y otro proyecto que sigue creciendo es Snow Piercer (2013) de Joon-ho Bong y Chan-wook Park. Variety anuncia que Ewen Bremner se une a John Hurt, Chris Evans, Tilda Swinton, Kang-Ho Song, Jamie Bell y Octavia Spencer. Bremmer, al que recordaréis por encarnar a Spud en Trainspotting (1996), interpretará a un padre que se une al personaje de Evans con la idea de rescatar a su hijo secuestrado. Vamos, algo parecido a lo que le ocurrirá a Octavia Spencer, una madre que protegerá a su vástago al precio que sea.

Nueva imagen del film vampírico Byzantium
Nueva imagen del film vampírico Byzantium

Hora de echar el cierre por hoy. Deadline.com nos cuenta que Sony Pictures también quiere apostar por el tema vampiro draculino y se ha hecho con los derechos sobre un guión de Jason Keller que pretenden sea una futura franquicia de época. Por ahora no se sabe nada del proyecto, pero lo que está claro es que tendremos Drácula para dar y tomar de aquí a unos años con este, Dracula Year Zero (¿?) de Gary Shorey Harker (¿?) de Jaume Collet-Serra. El plan está claro, ponernos los dientes largos.

 

Vengo de hacer una fabulosa ruta de senderismo por A pobra do Brollón de casi 20 kilómetros y aprovecho unos minutos para dejaros con una nueva entrada con las noticias de este sábado. Veremos si mañana surge la posibilidad de cine, me apetecen tanto Ghost Rider: Spirit of Vengeance (2012) de Mark Neveldine y Brian Taylor como La invención de Hugo (Hugo, 2011) de Martin Scorsese, pero no lo tengo nada claro. En fin, para ponernos en marcha os dejo con el trailer de The Moth Diaries (2011) de Mary Harron, el retorno de la directora de American Psycho (2000) al cine de género raruno con la adaptación de una obra de Rachel Klein. El film, que se pudo ver en la pasada edición del Festival de Sitges, nos lleva a un internado de chichas donde una joven llamada Rebecca (Sarah Bolger) guarda en su diario personal las diferentes obsesiones que le pasan por la mente. La obsesión del momento la sufre viendo la extraña amistad entre su compañera de cuarto, Lucie (Sarah Gordon) y Ernessa (Lily Cole), una joven de piel ultrapálida y con un carácter no muy estable que digamos. Rumores, secretos, sospechas y la barrera entre lo real y lo fantástico rota. Es en este punto donde todo se fusiona, donde Lucie cambia y surgen los mayores temores sobre la verdadera identidad de Ernessa. Junto al trailer, que puede verse en HD en Yahoo! Movies, tenemos un nuevo cartel.

Vayamos ahora con una de nuevos fichajes y futuros proyectos. Primero el nuevo proyecto. Variety nos cuenta que Walden Media, compañía productora tras un buen número de conocidos films como la saga completa de Las Crónicas de Narnia, ha puesto sus ojos en dos de las modas que riegan ahora Hollywood y, para más INRI, las va a fusionar. Walden Media apuesta por los sobrenatural y por lo comiquero, y para ello nada mejor que llevar a la gran pantalla la adaptación de "Rex Libris", un cómic creado por James Turner que se centra en un extraño librero con puños de acero que se enfrenta a zombis y otras criaturas con la intención de proteger del peligro la librería pública de Middleton. Sus peripecias le llevarán a batirse el cobre contra extraterrestres al tiempo que evita que clientes de la librería acaben perdidos en realidades alternativas. Vamos, una vida la mar de divertida para un miembro de la sociedad secreta conocida como Ordo Biblioteca. Pues nada, Variety anuncia que el cómic será trasladado al cine por Ben Zazove, aunque no se deja claro si por ahora es solo guionista o futuro director también. Pero ojo ¿Ben Zazove? Pues si, un completo desconocido del que no sale ningún dato en ningún lado. El fichaje nos lo presenta Deadline.com y es el de David Morrisey por "The Walking Dead" (2010-¿?) para encarnar a uno de los personajes con mayor presencia en la tercera temporada de la serie y uno de los más significativos en una importante etapa de la versión comiquera. El Gobernador, líder del asentamiento conocido como Woodbury y sin lugar a dudas uno de los grandes enemigos a los que tiene que hacer frente Rick Grimes, en este caso Andrew Lincoln.

Cartel de The Moth Diaries
Cartel de The Moth Diaries

El punto y final lo pone ShockTillpYouDrop.com indicando que Lionsgate / Summit Entertainment mueven sus productos, comunes, en cuanto a fechas de estreno. The Texas Chainsaw Massacre 3D (2012) de John Luessenhop pasa del 5 de octubre de este año al 4 de enero del que viene porque The Living / Sinister (2012) de Scott Derrickson, esa peli protagonizada por Ethan Hawke y Vincent D’Onofrio ocupa ahora ese fecha. La primera más de lo mismo, la segunda se centra en un periodista (Hawke) que viaja a lo largo del país junto a su familia para investigar terribles crímenes que luego convierte en novelas. Tras mudarse a una casa donde otra familia fue asesinada, descubrirá unas cintas de vídeo que desvelarán pistas de lo que causó el crimen.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!