Cine de Terror


Detalle de Lost Girls: Alicia encaminándose al país de las MaravillasTras 30 años de duro trabajo, Christopher Tolkien ha terminado de recopilar y recuperar una obra sin terminar que su padre, el gran J.R.R. Tolkien, comenzó a escribir en 1918. El nuevo libro, que se titulará "Los hijos de Hurin", saldrá a la venta la primavera del 2007 en USA e Inglaterra y, es de suponer, que tarde o temprano llegue a España y demás. Supongo que nos debemos alegrar, de todas formas sería interesante saber que porcentaje del libro es de John Ronald Reuel Tolkien y cuanto pertenece a ideas de su hijo. Prefiero que sea una obra cortada y sin terminar a que la hayan completado y finiquitado.

Resulta que I am Legend (2007), la nueva revisión del clásico escrito por Richard Matheson, está sufriendo cambios en su reparto. Destacar que Johnny Depp ya no está vinculado al proyecto, de hecho, los personajes con los que se le asociaba, el líder de los vampiros Ben Cortman y luego un superviviente llamado Phillip, han sido eliminados del guión con el que trabaja actualmente Francis Lawrence. Parece ser que la película será definitivamente más del estilo de El último hombre vivo (1971) que de la idea original que cuenta el libro de Matheson. Bueno, con la "baja" de Depp, se comenta que nunca estuvo realmente en el proyecto, se anuncian 3 altas del grupo de las femeninas: Gabrielle Union, Salli Richardson, que interpretará a la mujer de Will Smith, y Alice Braga… que curioso, todas tienen cierto tono morenillo la mar de interesante. ¿Será cosa del señor Smith?

Alucino con la noticia de que el controvertido Larry Clark, fotógrafo y director de cine bastante obsesionado con la sexualidad adolescente, véase la peculiar Kids (1995), la historia de un chaval con SIDA que se dedica a contagiar a compañeras, vuelve a las andadas. Pues nada, se pone otra vez tras las cámaras para rodar "Blood of Pan", una nueva versión del Peter Pan de J.M. Barrie pero esta vez mucho más subida de tono. Clark ha apuntado que le interesaría que Mickey Rourke interpretara al mismísimo Capitán Garfio… Ar, marinero!

Parece ser que se puede poner de moda revisar los clásicos de la literatura infantil pero aplicándoles cierto regusto picante subidito de tono. Hace poco me enteré, gracias a La Cárcel de Papel, que Alan Moore había escrito una novela (porno)gráfica llamada "Lost Girls". Dicha obra recoge los clásicos "Alicia en el país de las maravillas", "El mago de Oz" y "Peter Pan", los mete en una coctelera, le añade condimento sexual y el resultado es un singular punto de vista de las historias a través de los ojos de sus protagonistas femeninos ya creciditas, Dorothy, Wendy y Alicia se encuentran en el siglo XX y cuentan como ciertos "eventos" acaecidos en su niñez les cambiaron la vida… habrá que tenerla en cuenta.

Publicado por Uruloki en
 

No soy un gran aficionado al anime manga, de hecho solamente tengo unas cuantas películas que se pueden contar con los dedos de una mano: Akira (1988), Ghost In The Shell (1995), Blood El Último Vampiro (2000), La Princesa Mononoke (1997) y El Castillo Ambulante (2004). Sin embargo es un tipo de cine que veo con gusto y me entretiene. Sin lugar a dudas, por ello la tengo comprada, Blood es una auténtica maravilla vampírica, contundente y directa.

Blood, The last vampire

Resulta que en una reciente entrevista concedida a Ain’t It Cool, Ronny Yu, el curioso director chino de films como La novia de cabello blanco (1993), Los soldados de la virtud (1997) o las americanas La novia de Chucky (1998) y Freddy vs. Jason (2003), y que recientemente triunfa con Sin Miedo (2006), ha decidido adaptar a imagen real Blood: The Last Vampire (2007). En esta entrevista Yu ha adelantado que sigue muy interesado en que después de la exitosa Fearless, Blood sea su siguiente gran proyecto. Ha comentado que si todo va como él espera, el film podría comenzar a rodarse en octubre o noviembre de este año, con el año que viene como año de estreno. Asegura que intentará reinventar el género, algo excesivametne complicado creo yo, y que para ello se apoyará en primer lugar en abandonar los típico tonos grises azulados, vistos en los films de los últimos años, por algo completamente colorista y llamativo. Si el anime nos situaba en los años 60, Yu nos transportará a 1948, en plena etapa post atómica en Japón, supongo que buscará añadir una relación vampirico nuclear al argumento… no se yo.

A modo de breves comentaros que ante el rumor aparecido el otro día, que yo pensaba que era de guasa, Rachel Bilson ha dejado claro que no sabe nada de su supuesto interés sobre el papel de Wonder Woman (200?) . Y remato comentando que Matt Damond ha dejado claro que no será James T. Kirk en la nueva parte de Star Trek (2008).

Publicado por Uruloki en
 

Parece ser que el rumor del otro día sobre la posibilidad de que El Hobbit llegara a buen puerto "pronto" ha dado un giro inesperado. Variety, revista que cuenta verdades como puños, ha anunciado y dejado claro vía Harry Sloan, CEO de la MGM, que de rumor nada! Parece ser que la Metro Goldwyn Mayer se ha liado la manta a la cabeza y quiere volver con fuerza al mundo de la producción, a la ya anunciada vigésimo segunda parte de James Bond para mayo del 2008, ahora tiene entre manos, atención: Terminator 4 y una o dos películas para contar El Hobbit, que además esperan que dirija Peter Jackson. Estos proyectos formarían parte de un plan de producción millonario, con presupuestos que rondarían entre los 150 y 200 millones de dólares por película para un total de 6 films.

Muchos se preguntarán, pero como no hace New Line El Hobbit después de la trilogía de El Señor de los Anillos, pues sencillo, parece ser que los derechos sobre el libro los tiene la MGM, ese y otras 3.999 publicaciones. Por lo tanto, MGM planea asociarse con la New Line para ofrecer el producto final.

Bilbo y los Trolls (imagen de una obra de teatro)

Después de este anuncio una de breves… Quentin Tarantino ha cerrado el casting de Death Proof, su parte del proyecto Grind House (2007) que realiza junto a Robert Rodriguez. A la ya larga e interesante lista de actores sumemos los siguientes: Michael Bacall, el director coleguilla Eli Roth y el debutante Omar Doom. Con estos y un bizcocho supongo que ya tendrá suficiente para su segmento de película. En fin, lo estoy viendo… Eli Roth cuenta un chiste, se asoma y le metenun hachazo, chao Eli Roth.

Para rematar un par de cine de terror: se anuncia que Bryan Singer producirá Trick ‘R Treat, lo que se dice en la noche de Halloween para que le den caramelos a los niños, y será dirigida por su colega Mike Dougherty. Luego han aparecido las primeras imágenes del rodaje de Black Sheep (2006), esa paranoia neozelandesa de ovejas psicóticas ávidas por comer granjeros. La escena que se puede ver a trozos es la del hippie ese que le muerde la oreja un corderito mutante… tremendo.

Publicado por Uruloki en
 

MacReady se ha quedado helado con la noticiaAyer Fangoria publicó una noticia de esas que te dejan pensando. La Cosa (1982), el clásico de terror moderno que dirigió con maestría el rey del "yo me lo guiso, yo me lo como" John Carpenter, puede tener una precuela. Resulta que Strike Entertaiment, la productora que nos está ofreciendo pelis como El Amanecer de los Muertos (2004), Slither (2005) o Children of Men (2006), ha anunciado que está buscando guionistas para la precuela del remake del clásico El Enigma de otro mundo (1951) basado en la historia corta "Who Goes There?" de John W. Campbell Jr.

Después de dar mil vueltas entorno a este tema, recordemos los cómics publicados por la Dark Horse a principios de los años 90, la intención de una serie / telefilm para el canal SciFi con Frank Darabont por detrás, o el supuesto interés del mismísimo George Clonney de realizar una nueva adaptación de la obra del señor Campbell, ahora tenemos esto. Filón hay, posibilidades de hacer algo interesante también aunque Carpenter es insuperable y los FX del gurú Rob Bottin no tienen parangón. Si "la cosa" llega a buen puerto, ¿por donde tirarían? ¿Nos contarían las desventuras de los científicos noruegos que dejaron todo patas arriba para que MacReady y los suyos arreglaran todo a base de lanzallamas? ¿Habría algo anterior que nunca nos fue revelado? Sabe dios, tendremos que esperar unos años para ver si nuestras elucubraciones son ciertas.

Después de esta curiosa noticias comentaros que hay un nuevo trailer sangriento de la sorprendente Feast (2005). El film, que se estrenará directamente al DVD en USA está teniendo buenas críticas dentro del entorno del higadillo charcutero. El nuevo trailer no se corta un pelo y vemos litros de hemoglobina por doquier y alguna que otra amputación. Le tengo ganas… confiemos en que la saquen por estos lugares, la producción de Matt Damon, Ben Affleck y Wes Craven le dará votos.

Bueno termino este post que ya salpica. Diary of the Dead (2008), lo que parece ser es la quinta entrega de la saga zombiesca creada por el maestro George A. Romero, podría ser un producto con destino el DVD… sin pasar por las pantallas de los cines. Eso se rumorea en varios sitios de calidad en el mundillo de las noticias chorreantes. Sigo sin entenderlo, el otro día os mostraba mi desacuerdo con esta decisión por considerarla muy temprana, ahora esto me confirma que no tiene mucho sentido…. Vaya, acabo de leer en SciFi.com que el productor John Harrison ha comentado que Diary of the Dead no forma parte de la saga creada por Romero, es una peli de zombis pero no es parte de la tetralogía del director de New York. Para ser exacto la define como una revisión del concepto de zombi de Romero, una visión de los orígenes de ese posible desastre, crítica social, etc.

Aps, se me olvidaba comentaros que Uwe Boll ha cumplido su oferta / amenaza de boxear con quien le pone a caldo y ya le ha partido la cara a un "crítico" español llamado Carlos Palencia en Málaga hace unos días. Para ver el soporífero vídeo de como muerde el polvo pulsad el enlace. Los otros acontecimientos irán apareciendo, pero para más información mirad este enlace.

Publicado por Uruloki en
 

Es increíble el auge que de un tiempo a esta parte está teniendo Nueva Zelanda. Peter Jackson es sin lugar a dudas su mejor valuarte y, con un mérito encomiable, está poniendo a su tierra en los puestos destacados de las producciones de cine… tanto en desarrollo como en selección de escenarios. Pues nada, el otro día se comenzó a rumorear la posibilidad de que Jackson sería el encargado de dirigir una nueva adaptación al cine de una de esas misiones arriesgadas de la segunda guerra mundial. Al poco tiempo, y con cierta lógica ya que está enfrascado en The Lovely Bones, se desmintió este hecho pero se confirmó que actuaría como productor del film bajo el amparo de sus empresas Wingnut Films y Weta Workshop .

Parece ser que ya todo es definitivo, con un presupuesto que rondará los 80 millones de dólares, con efectos de la grandiosa WETA y con Christian Rivers, técnico de efectos digitales en King Kong (2005), como director… señores, Dam Busters enciende motores.

Arte Conceptual de Dam Busters

El film, que ya cuenta con un clásico del cine de guerras del año 1954 titulado The Dam Busters (en algunos lados Misión de Valientes), recuperará lo planeado en la Operación Chastise. Estamos en el año 1943, un grupo de pilotos son seleccionados de las filas de la RAF. Serán entrenados y preparados para una misión secreta sin precedentes y casi suicida. Este grupo de soldados, conocidos más adelante como el Escuadrón 617, estaba formado por británicos, canadienses, australianos, neozelandeses y americanos a las órdenes del Comandante Guy Gibson. Durante 7 semanas se adiestraron duramente para poder volar hacia el interior de las fuerzas alemanas y destruir 3 presas que proveían de electricidad a la industria del acero del ejército Nazi. Una bomba revolucionaria, la "bouncing bomb", diseñada por el científico Barnes Wallis, era perfecta para esta misión pero tenía un problema, requería que el avión que la transportara viajara casi a ras de suelo, o por lo menos muy pero que muy cerca, en el momento del ataque, lo que hacía que fuera un blanco fácil. Por ahora tenemos muy poquito, pero ya hay algo de arte conceptual del film y una foto de Jackson con Rivers en el interior de un Avro Lancaster, lo que demuestra que esto tira para adelante!

En cuanto a Black Sheep (2006), la paranoia esa de ovejas psicóticas que dedican su tiempo a merendarse medio pueblo neozelandés, siguen apareciendo fotos a cuentagotas. Dentro de unos días se estrenará en el Festival Internacional de Toronto para luego darle vidilla mundial en el 2007. Esperemos ver algunas secuencias porque promete bastante.

Nuevas imágenes de Black Sheep

Publicado por Uruloki en
 

"Bueno, bueno, bueno", como decía con cierta gracia Jesús Puente, Richard Kelly no ha tardado ni una semana en aclarar el estado real de Southland Tales (2006) ante la noticia aparecida de su posible "ahí te quedas macho". Cuentan en SciFi.com que Kelly se ha visto obligado finalmente a quitar una hora de película, pero esta supresión se está realizando bajo su supervisión y beneplácito, no en vano está realizando un nuevo montaje del film. Por lo tanto, tarde o temprano la podremos ver y, supongo, que unos meses después disfrutaremos de ese Director’s Cut, que por una vez en la vida será algo real y no un compendio de añadidos post mortem.

Seguimos con Death Proof, la parte que le toca rodar a Quentin Tarantino de Grind House (2007), ya que ha comenzado su andadura en tierras tejanas. Estos días se está filmando en Austin, el mismo lugar que el seleccionado para el Planet Terror de Robert Rodríguez. El caso es que, como era de esperar, están apareciendo las primeras fotos del rodaje y los primeros vídeos. Entre otras cosas podemos ver a Tarantino dando las primeras órdenes al veterano Kurt Russell en su papel del serial killer Stuntman Mike o la primera foto del coche que conduce el gran Kurt en su periplo slasher de amputaciones y asesinatos killer on the loose. Hablando de Tarantino ha aparecido el trailer de una de sus nuevas producciones, se trata de Killshot (2007), film dirigido por John Madden que cuenta con el desfigurado, pero entrañable y fabuloso, Mickey Rourke en el reparto. Tiene buena pinta.

El cochecito leré de Death Proof

Remato el post con un detalle curioso, el pasado junio saltó la noticia al desvelarse que el famoso sombrero del matarife Oddjob de Goldfinger (1964) había sido vendido en una subasta. El famoso Bombin de ala metálica que tan gratos momentos nos hico pasar, y que fue vestido por el hawaiiano Harold Sakata, fue adquirido por un colgado de Bond por la friolera cifra de 30.000 € en la ciudad de Los Ángeles.

Publicado por Uruloki en
 

Living Dead GirlNo se si será un error, pero George A. Romero ha decidido plantarse detrás de las cámaras para realizar una nueva película que se añadirá a su larga saga de los muertos vivientes. Diary of the Dead es el título seleccionado para esta nueva secuela del film que en 1968 conmocionó el mundillo del cine.

¿Por qué creo que es un error? Veamos, algo que destaca en George A. Romero, y que es muy encomiable, es que si debutó con La Noche de los Muertos Vivientes (1968), maduró 10 años para realizar Zombi (1978) y adaptarse a la época, 7 más para dirigir El día de los Muertos (1985) rompiendo moldes de crudeza y más de 20 para ofrecernos La tierra de los Muertos (2005), demostrando que el auténtico maestro se guardaba más de un as en la manga. Ahora ha meditado sólo un año y ha decidido retomar el tema… no se, creo que no hacía tanta falta, aunque hay que tener en cuenta que, a lo mejor, si espera otros 10 años, él sería uno de los miembros del reparto ya que tiene 66 tacos y sumando.

Bueno, el film, que se comienza a rodar en octubre en Toronto, narrará cómo lo que iba a ser un film de zombis rodado por jóvenes amiguetes en un bosque, se convierte en un documental sobre el levantamiento real de los muertos, luego los típicos problemas, piques, majaderías y demás. La gente ya comenta que si es similar a El proyecto de la bruja de Blair (1999), yo no lo creo… Romero es el maestro, sabrá realizar un gran producto que de nuevo destacará mientras sus films más clásicos son revisados. Pese a todo la veré y me daré cuenta de que George A. Romero sólo hay uno!

Siguiendo con el mundillo del gore / terror comentar, a los más avezados en el género, que ya han salido los nominados a los famosos, en el mundillo claro, Chainsaw Awards de Fangoria. La lista del films con opciones es larga, pero hay que decir que Hostel (2005) es la peli más nominada, opta a 6 premios, seguida por Snakes on a Plane (2006), Underworld: Evolution (2006) y Las Colinas tiene Ojos (2006) con 5, Destino Final 3 (2006), The Descent (2005), Silent Hill (2006), Slither (2006), Los Renegados del Diablo (2005) y King Kong (2005) cuentan con 4. Hard Candy (2005), film muy recomendable, tiene 2 nominaciones. Lo que mola de estos premios, además de reconocer un género muy maltratado, son los nombres de las categorías, son tronchantes: Muerte más emocionante, Tip@ con el que no querrías tener problemas, Relación infernal, Mejor carnicero, Mayor colección de cadáveres, Derrota más sangrienta, Efectos más vomitivosy un largo etcétera.

Termino el post dedicado al género del terror comentado la intención del rodaje de un film titulado Living Dead Girl, si, como la canción de Rob Zombie. La película viene producida por Mandalay Pictures y Blue Star Pictures, ya tiene a Éric Tessier como director seleccionado y se basará en un guión creado por T.S. Faull. El film contará la historia de una chica que, después de su asesinato, vuelve a la vida como zombi con la sana intención de acabar con su asesino y salvar a su última víctima. Para más INRI, la zombi se verá acompañada por el director de una funeraria que, además de ser un poco necrófilo, dispone de un método para que los cuerpos no se descompongan después de muertos… tremendo!

Publicado por Uruloki en
 

El nuevo film de los 4 Fantásticos ha dejado de titularse Fantastic Four and the Silver Surfer, ahora, y según Superherohype, me entero que la 20th Century Fox ha realizado el anuncio oficial del cambio de título… en fin, la película la conoceremos a partir de ahora como Fantastic Four: The Rise of the Silver Surfer (2007). Por lo demás no ha cambiado nada, la familia Richards hará frente a heraldo de Galactus, que se dedica a preparar la tierra para su futura destrucción, y al retorno de Victor Von Doom! Se siguen haciendo especulaciones acerca de la posibilidad de que Doug Jones sea el elegido para interpretar al marciano plateado, algunas webs han publicado declaraciones suyas que dejan entender esa posibilidad, pero bueno, por ahora nada de nada.

¿Serán estos detalles verdaderos de Optimus Prime?

En fin, el mundo del cómic no para aquí, Ain’t It Cool News se a aventurado a publicar lo que se suponen que son las primeras imágenes del nuevo Optimus Prime del film Transformers (2007) de Michael Bay. A decir verdad son un par de imágenes: una es de un brazo y la otra es parte del rostro del robot. También hay un supuesto dibujo de Arte Conceptual de Optimus Prime de pie y se parece bastante al que todos conocemos, esto cocha bastante con el camión visto hace una semanas que tantos quebraderos de cabeza nos dio y que tanta desilusión fue transmitiendo. Probablemente sea arte conceptual previo a la entrada del señor Bay en la decisión de "modificar" el modelo de camión que todos hemos conocido.

Day of the Dead... el remake!

Ahora si que dejamos de lado al mundo de los cómics y nos vamos con el género de terror, otro de mis favoritos. Han aparecido las primeras imágenes del rodaje de Day of the Dead (2007), el remake de El día de los muertos (1985) de George A. Romero. Por ahora tenemos una foto de Vingh Rames, que no tiene pinta de repetir el mismo personaje del Amanecer de los Muertos (2004), o a lo mejor lo asocian de alguna manera, y un detalle del proceso de maquillaje de otro de los personajes. Mola bastante y seguirán el estilo de su predecesora… ahora sólo falta que opten por realizar La noche de los muertos vivientes (1968), ahora que recuerdo hay una en 3D, y con eso y un bizcocho tendremos dos trilogías! Aunque si sumamos La noche de los muertos vivientes de Tom Savini (1990), tendremos 2 trilogías y media que sumado a la hipotenusa de la ausencia de ideas nos augura que cada 20 años toca una etapa de remake total… aps, se me olvidaba, ahora hablan de un posible remake de La última casa a la izquierda (1972)… aquella burrada que rodó el bueno de Wes Craven y donde se nos contaba como un grupo de pirados fumetas rapta a dos chavalas que van a un concierto y, después de violarlas y matarlas, tienen las santas narices de hospedarse en casa de los padres de una de ellas, para que una vez descubiertos les asesinen con una motosierra y demás… menuda lindeza.

Bueno, me despido comentando los resultados de la encuesta que puse el pasado 24 de julio. Con 108 participaciones la cosa ha quedado bastante clara, ante la pregunta de ¿Qué proyecto de la Marvel te atrae más de los desvelados en la Comic Con?, a la gran mayoría, 65’74 %, le interesa Spiderman 3 (2007), seguido muy de lejos con un 21’30 %, pero con cierta ventaja sobre sus predecesoras, por Iron Man (2008). Las otras tres se reparte el 15% restante casi a partes iguales… importa tanto Fantastic Four: The Rise of the Silver Surfer (2007), como The Incredible Hulk (2008) o Ghost Rider (2007).

Publicado por Uruloki en
 

Leo en El Emperador de los Helados y en El Blog Ausente que toca celebrar, vía los chicos de Bizácoras, el Hammer Summer! Este evento viene a recordarnos que se cumplen 30 años del estreno de la última película de la Hammer y 20 del final de su serie televisiva.

Como no me quiero quedar atrás loando a esta increíble productora británica que tanto me ha hecho disfrutar en mi infancia, voy a comentar una de las sagas más enigmáticas y fabulosas de la ciencia ficción de la historia del cine… vengo a hablaros de las aventuras del grandioso Profesor Quatermass.

Brian Donlevy y Andrew Keir

Mi experiencia con Quatermass comenzó un verano de hace muchos años gracias a la actualmente conocida como La 2 de Televisión Española. Un día por la mañana pusieron El Experimento del Doctor Quatermass y mi ansia por ver más y más cine de serie B de los años 50 y 60 fue creciendo desmedidamente. El film me impactó, creo que fue lo que terminó sellando mi actual afición, y adición, al cine de serie B, terror, ciencia ficción, etc. No puedo negar que cosas como El Imperio Contraataca (1980) o John Carpenter, acreditado algunas veces como Martin Quatermass, me abrieron lo ojos y me hicieron alucinar… pero la Hammer creó en mi una nueva necesidad, películas antiguas con historias tremendas, geniales y fabulosas que no precisaban de tanto dinero para impactar y gustar.

El Experimento del doctor QuatermasEl Experimento del Doctor Quatermass (The Quatermass Xperiment, 1955). Fue dirigida por Val Guest, e inició una trilogía trepidande basada en una desastrosa serie de los años 50 que contó con dos únicos episodios. En el film Brian Donlevy interpretaba por primera vez al famoso profesor Bernard Quatermass, partícipe del envío al espacio de un cohete. En el cohete, y tras sobrevivir un único tripulante, regresa a la tierra una criatura del espacio, una especie de hongo que va poco a poco transformando al incauto astronauta en una criatura bulbosa y babosa. La peli, muy recomendable para el que no la haya visto, carece de medios técnicos pero convence mucho más, gracias a una historia entretenidísima, que muchos de los films modernos que ponen en los cines.

Quatermass 2Quatermass 2 (1957). De nuevo Val Guest se puso al frente de la continuación de las aventuras del profesor Bernard Quatermass… un incomprendido en su tiempo que gracias a dios se daba cuenta de todo y nos libraba de invasiones extraterrestres. Otra vez Brian Donlevy interpretó al curioso profesor, que por pura casualidad descubre una conspiración marciana para invadir la tierra con vainas / meteorito que caen en la tierra, contaminan a la gente y que sirven para crear monstruosas criaturas que tiene que ser cuidadas en silos inmensos y alimentadas con productos químicos. Gracias a las "posesiones" de los humanos, los invasores cuentan con un pequeño ejercito al que Quatermasshará frente con su peculiar inteligencia.

¿Qué sucedió entonces?¿Qué sucedió entonces? (Quatermass and the Pit, 1967). Con el paso del tiempo, y ahora con un nuevo director, se retomaron las aventuras del profesor Bernard Quatermass. Roy Ward Baker sustituyó a Val Guest y Andrew Keir a Brian Donlevy. Esta vez, y de nuevo en la pérfida Albión, una excavación en una estación del metro londinense llamada Hobbs End, si, el pueblo de En la boca del miedo (1995), es la entrada para descubrir una vetusta nave espacial plagada de insectos gigantes momificados que, pese a parecer muertos, todavía conservan poderes psíquicos que comienzan a destruir a la gente. Londres se ve tomada por el caos y sólo Quatermass podrá detener a los nuevos invasores. Producida por la Hammer y la Amicus es mi preferida… genial y cutrecilla. Mola.

Publicado por Uruloki en
 

Bueno, hoy me piro a La Coruña a reunirme con un par de viejos amigos de mi época universitaria. De paso me pasaré a ver la exposición de La novia cadáver (2005) que la gente de la Fundación Caixa Galicia expone en la ciudad donde nadie es extranjero. Si puedo intentaré sacar unas cuantas fotos de las marionetas usadas para el desarrollo mediante la técnica del stop motion del film y las cuelgo en el blog mañana o así… a ver si hay suerte y no me largan.

El laberinto del fauno - 1 El laberinto del fauno - 2

300 - 1 300 - 2

300 - 3 Grindhouse Death Proof

Bueno, como me pasaré todo el día os dejo con una tira de pósters en calidad respetable de algunas de las pelis que se fueron presentando en la pasada Comic Con de San Diego. Están los 3 pósters de 300 (2007), los 3 de Grindhouse (2007), los 2 que faltaban de El laberinto del fauno (2006) y un par de novedades que no tienen nada que ver con la feria en cuestión… son el nuevo de Casino Royale (2007) y el definitivo de Feast (2005), film que probablemente llegue por estas tierras en el 2007 directamente al videoclub porque está producido por Matt Damon, Ben Affleck y Wes Craven, que si no…

Grindhouse Planet Terror - 1 Grindhouse Planet Terror - 2

Casino Royale Feast

Acabo de verme dos episodios de Masters of Horror, Cigarette Burns de John Carpenter y Jenifer de Darío Argento… sangrientos, truculentos y salvajes, pero molan.

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!