Cine de Terror


Hace unos días leí la noticia de la intención, ya muy planeada por lo que se ve, de realizar una segunda parte del primer "éxito" de Neil Marshall, la simpática, gore y traviesa Dog Soldiers (2002). La secuela, a la que no le veo mucho sentido salvo porque alguno de los miembros de la familia de licántropos que se dedicaban a poner a caldo a lo militares de rigor sobreviviese al fiasco montado, se va a titular Dog Soldiers: Fresh Meat (2007), lo que viene a significar "carne fresca." El film va tomando cuerpo con el 2007 como año previsto de estreno pero sin Neil Marshall a los mandos de la dirección. El nuevo director parece ser que es un tal Rob Green, responsable de una peli titulada The Bunker (2001) que me suena poco, pero que sospecho saber cual es porque alguien que conozco la vio… En fin, de Neil Marshall debéis saber que sigue metido en un proyecto que se llama Doomsday (2007), un film de ciencia ficción con ciertos aspectos a lo Mad Max pero situados en la tierna campiña inglesa.

Dog Soldiers Fresh meat y The Omega Man

En fin, la serie de noticias curiosas continúa con el rumor de que Johnny Depp podría unirse al reparto de I am Legend (200?), film basado en la novela de Richard Matheson que tantas veces ha sido llevada ya al cine y que, parece ser, dirigirá esta vez Francis Lawrence, el responsable de la muy recomendable Constantine (2005), con Will Smith como principal protagonista. Por lo tanto… Depp suena para interpretar a un vampiro o tipo contaminado con el virus que está acabando con la vida en la tierra. Como muchos ya sabréis Soy Leyenda fue adaptada en dos ocasiones: The Omega Man (El último hombre… vivo, 1971), con Charlton Heston dando caña a tipejos pulp pasados de rosca, y Last man on Earth (1964), con el gran Vincent Price. En cuanto a esto, recuerdo que la semana pasada visité el blog de alguien, a través de uno de los enlaces de un comentario, que había puesto un post genial con las cartas de la película Omega Man… si sabéis donde lo leí recordádmelo.

Parece ser que Superman Returns (2006) no está cumpliendo con las expectativas pese a haber recaudado en 5 días la nada despreciable cifra de 85 milloncejos de dólares. No va a ser un fracaso pero tampoco se va a comer el mundo, además, la crítica es muy dispar, los hay que la describen como la mejor película de superhéroes y los que la ponen a parir de lo patética que es… toca esperar para sacar nuestras conclusiones.

Last man on Earth y Portada de The Coming of Galactus

Termino el post de hoy comentando que parece ser que Fantastic Four and the Silver Surfer (2007) se basará en la aventura narrada en el cómic de 1966 "The Coming of Galactus", creado por Stan "The Man" Lee y Jack Kirby. Parece interesante.

Publicado por Uruloki en
 

Tras los cambios de director, de Paul W.S. Anderson al veterano Russel Mulcahy, y de nombre, de Resident Evil: Aferlife a Resident Evil: Extinction (2007), la tercera entrega basada en la saga de famosos juegos de la Capcom "Biohazard" a.k.a. "Resident Evil" comienza a tomar cuerpo… y en este caso es cuerpo completamente femenino.

Pues nada, el otro día aparecieron dos fotos, una de Milla Jovovich como Alice y otra de Ali Larter como Claire Redfield, que encabezan el reparto que recupera a personajes de Resident Evil: Apocalypse (2004) como Carlos Oliveira (Oded Fehr), a L.J. (Mike Epps) o Jill Valetine (Sienna Guillory). El film está siendo rodado en México desde el pasado mes de mayo según lo anunciado en algunos periódicos del lugar, han comenzado en Mexicali, pegaditos a la baja California, y luego se pirarán a los famosos estudios Churubusco, donde han sido rodadas películas como Dune (1984), Desafío Total (1990), La máscara del Zorro (1998) o clásicos como El ángel exterminador (1962) o Dos hombres y un destino (1969).

Un par de las chicas de Resident Evil Extinction

La película sigue al línea marcada por sus predecesoras, un survival horror en toda regla donde los zombis se dedican a campar a sus anchas si prejuicios para merendarse a los incautos personajes secundarios. El argumento es sencillo: un grupo de supervivientes del desastre de Racoon City cruza el desierto de Nevada, reflejado por los exteriores de Mexicali, intentando llegar a Alaska. En su periplo se cruzan con Alice que les ayudará a alcanzar su destino y hacer frente a la famosa Corporación Umbrella.

Me parece interesante que al frente de los efectos especiales esté Patrick Tatopoulos, del que ya hablé hace un tiempo, suele trabajar bien y, creo yo, que esto más el hecho de que Paul W.S. Anderson desaparezca de la dirección le da un voto a favor al posible resultado final.

Publicado por Uruloki en
 

Di tu que a mi me no me llegan a desagradar del todo, siempre me ha gustado el cine gore y, hasta ahora, no me considero excesivamente impresionable. Eso si, tengo que reconocer que los pósters de la, hasta ahora, trilogía Saw no me dejan para nada indiferente a cada nueva parte que nos presentan. Hacía tiempo que no veía algo tan bruto y descarado como este último del aplique ortodóncico. Para no dejar pasar el tema, y darle algo de vidilla esquizoide al blog, vamos a hacer un pequeño recorrido por la cámara de los horrores que los jefes de marketing de Saw se han ido currando desde el año 2004… el resultado es claro, Saw (2004) y Saw 2 (2005) han sido unos de los mayores éxitos de taquilla en cuanto al cine de terror se refiere, de Saw 3 (2006) no se que esperar, probablemente "dolor, mucho dolor".

En comparación con el tercer póster, los de la primera parte no se quedaban para nada cortos, nos daban dos opciones, una mano cercenada en clara referencia a lo que nos esperaba al otro lado de la pantalla de cine… y un pié amputado en, ahora si, directa referencia a lo que vemos en la peli.

Saw 1 (1d2) Saw 1 (2d2)

El póster de la segunda parte es una especie de tortura china de las buenas. Mira que le tengo ódio, como mucha otra gente, a este tipo de imágenes… no es tan desagradable como las anteriores pero, sin embargo, creo que duele más verla. El tema de las uñas da mucho juego y pone bastante nervioso.

Saw 2 Saw 3

En fin, mientras dejamos a Jigsaw hacer de las suyas os recuerdo que hace unas semanas hablé algo sobre una película terror / comedia gore llamada Severance (2006), visto lo visto, sus pósters tienen pinta de no quedarse atrás en lo tocante a lo visceral del tema. En fin, si te molan este tipo de posters te gustará este post que dediqué en noviembre del 2005 al dolor de pies, o este otro dedicado a lo que se sufre al transformarse en hombre lobo.

Publicado por Uruloki en
 

Bueno, después de un pequeñito descanso para celebrar la archifamosa noche de San Juan, hoy vengo con unas cuantas noticias bastante curiosas pero un poco extrañas por lo que suponen. Recordad que hace ahora tres meses salió el rumor de que Zack Snyder, el director de El amanecer de los muertos vivientes (2004) y que actualmente se encuentra liado con la producción de 300 (2007), la adaptación de la novela gráfica de Frank Miller basada en la batalla de las Termópilas, iba a ser el encargado de llevar a la gran pantalla Watchmen, sin lugar a dudas una de la mejores obras de Alan Moore y Dave Gibbons.

Aquel rumor dejaba de lado con el proyecto maquinado por Paul Greengrass desde el año 2004. Y en esas estábamos, en que era un rumor. Resulta que, según SuperHeroHype, la Warner Bros. Pictures ha confirmado este dato… Snyder será el director de la adaptación de Watchmen, y para completar la nota también tenemos al encargado de adaptar la obra, un tal Alex Tse. Pues bueno… el señor Tse ha producido un par de telefilms y poco más, eso si, ha trabajado con Spike Lee en un telefilm.

¿Grind House 2 y Dark City 2?

Comentaros que anotan en Cinema Blend, y otros sitios web, que Alex Proyas ha declarado, ante la inminente aparición de una edición especial del film de culto Dark City (1998), que ahora tiene muy en mente la posibilidad de una secuela del film, que pese a la poca repercusión económica del film del 1998, el hecho de volver a la palestra con esta nueva edición en DVD le dará pie para volver a tantear la posibilidad… yo me pregunto, ¿cabe la posibilidad de una continuación de la historia contada? Según se mire podríamos asistir al enfrenamiento de John Murdock con los extraños pero, personalmente, para mi no tendría mucho sentido una continuación después de cómo quedaba la cosa.

En fin, en cuanto a la desaparecida Grindhouse (2007), me parece increíble la osadía mostrada por Robert Rodriguez al declarar que vistos los trailers falsos que se incluirán en el intermedio del film seguro que alguno formará parte completa del próximo Grindhouse… en fin, personalmente preferiría que se centraran en esta primera parte, que llevará cuando se estrene la friolera de un año de retraso y algún anuncio de cancelación. De todas formas me huelo algo parecido al exitoso proyecto Masters of Horror pero llevado al cine… ¿por qué no? Grindhouse contará con Quentin Tarantino y Robert Rodriguez de directores, una segunda parte podría ser el inicio de la participación tras las cámaras de coleguillas como Roger Avary, Scott Spiegel, etc. Podría estar bien.

 

Mientras observo el calendario, y me alegro al ver que el ansiado horario de verano cada día está más cerca, aparecen por la red tropecientas mininoticias del cine que más me gusta… cómics, ciencia ficción, terror, fantasía y demás. Pienso un rato y decido: "La leche! Hoy toca popurrí noticiero". Comenzamos:

Joss Whedon ha concedido una entrevista a la revista Wizard, realizada por el mismísimo Brian Michael Bendis, para desvelar lo que desde hace semanas se tantea por la redWonder Woman (20??) está todavía en fase de escritura de guión, la cosa no va mal, pero tampoco como sería lo esperado y todos los nombres que aparecen por ahí asociados al papel son mentira cochina. Para ser más exacto, en la segunda página de la entrevista, Whedon declara que está teniendo muchísimos problemas con el guión, que todavía está terminando el segundo borrador del mismo y que cada vez que observa el resultado de Batman Begins (2005), se le cae el alma a los pies por lo difícil que le está resultando adaptar las aventuras de Diana Prince (carisma del personaje, enemigos molones, trasfondo, etc.)

The Mutant Chronicles, Wonder Woman y Superman Returns

Bueno, de The Mutant Chronicles (2007), la película basada en el famoso juego que dirige Simon Hunter, os puedo comentar que ha sido activado su sitio web: The Mutant Chronicles Movie y… bueno, con las cosas flash que hay ahora han realizado algo bastante retro. Quizás quieren transmitir el aspecto del juego a la gente que lo conoce, pero creo que de cara a la gran mayoría el sitio web es un poco flojete. En fin, como está de moda tenemos un primer diario de producción del film que en breves se verá acompañado por otros, fondos de pantalla e incluso un blog de la película! ¿Dará para tanto? Aps, con respecto a esta película anunciaros que al conocido reparto de Thomas Jane, John Malkovich y Ron Perlman se une ahora Devon Aoki, la que interpretaba a Miho en Sin City (2005), una femme fatale de armas tomar.

En cuanto a World Of Warcraft (????), de la que hablamos algo hace unas semanas, deciros que ha aparecido en JoBlo, que además cita a Variety, que el mismísimo Steven Spielberg será el encargado de llevarla a la gran pantalla… justo un par de días después de aparecer unas declaraciones del director de Indiana Jones donde indicaba su deseo de hacer una peli de ciencia ficción en plan bruto y del estilo 2001, Una odisea en el espacio (1968). La noticia parece ser por lo menos rara e incluso hay webs que ponen en seria duda este bombazo. No me tiene pinta Spielberg de meterse en berenjenales de este tipo… una película de espada y brujería.

Bueno, gracias a Superherohype se puede escuchar, no se durante cuanto tiempo, le score creado por John Ottman para Superman Returns (2006). Es una delicia ver como conserva el mítico tema creado por John Williams para aquel enigmático y superlativo año 1978. Ha y mucho nuevo pero también se mantiene el tema romántico de la película, cuando Superman vuelan con Lois. Mola…

Seguimos! Vía SciFi.com leo que una nueva película de generó de fantasía y terror están en proyecto. Witch Hunters contará las aventuras de unos cazadores de brujas en un más que interesante mundo de magia negra y conjuros varios. Al frente del proyecto los Kopelson, Arnold y Anne, dueños de la New Regency Pictures y responsables de la producción de films de sobra conocidos como Platoon (1986), Se7en (1995), Warlock (1989) o El Fugitivo (1993). Warlock, aquella simpática serie B con Julian Sands me había molado bastante… comentaros que para no dejar la fantasía los Kopelson producen lo próximo de Guillermo del Toro, Killing On Carnival Row (2007), de la que hablé hace unos meses.

 

En el año 2000 los amantes del cine de terror oriental, y en particular del en muchos momentos brutal Takeshi Kitano, alucinamos con la salvaje Battle Royale (Batoru rowaiaru, 2000). Para los que no la hayan visto os animo a situaros en el Japón del siglo XXI, la unión de factores como el caos social y económico junto a un anárquico sistema educativo lleva a los estudiantes a boicotear los institutos, esto provoca revueltas violentas y un aumento considerable de la delincuencia juvenil. El gobierno no tarda en meter baza y crea una nueva ley para conseguir controlar a los jóvenes, la denominada ley Battle Royale. Dicha ley indica que cada año, una clase de un instituto problemático de país será escogida al azar para que los alumnos se enfrenten entre si hasta la muerte en una isla abandonada, algo así como un cruel juego de supervivencia. Después de la bienvenida de rigor rodeado por militares, un video informativo les pondrá al corriente con todo detalle de las normas que rigen el peculiar juego: 1º. El juego dura tres eternos y violentos días. 2º. Cada jugador empieza con una mochila personalizada (provisiones y algo más). 3º. Si sobrevive más de un jugador, todos morirán. 4º. No hay escapatoria, un sensor provocará que les reviente la cabeza si intentan abandonar la isla o salirse de la zona de juego. A matarse pues.

Battle Royale... ahora poned a Sarah Michelle Gellar, Charisma Carpenter y demás

Bueno, después de esta no breve introducción al film os comento que, según Variety y vía JoBlo , la New Line Cinema se ha hecho con los derechos de la película para realizar su versión americana, mucho más ligera y llena de teenagers salidorros ávidos por sobrevivir hasta el día siguiente y no exentos de alguna que otra muerte simpática. Al frente del proyecto Neal H. Moritz y Roy Lee, este último campeón en lo que se refiere a readaptar a las américas cine de terror japonés… menudo currículo se gasta el tío.

Bueno, en cuanto al nuevo film secreto de James Cameron, titulado temporalmente como Project 880 y conocido como Avatar (2008), os puedo comentar que ha salido la llamada para el casting en Los Ángeles (USA) con las fechas previstas de rodaje (Noviembre de 2006 – Febrero de 2007 – …), esta llamada viene acompañada por un breve comentario sobre el argumentos del film y los nombres de los personajes principales. El argumento ofrecido es más o menos el siguiente: "En el futuro, Jake, un veterano de la guerra que se ha quedado parapléjico, es llevado a otro planeta, Pandora. Habitado por los Na’vi, una raza humanoide que tiene su propio lenguaje y cultura, provoca que aquellos que vienen de la tierra se encuentren permanentemente en problemas (guerra) con los miembros de la cultura local. Jake encontrará sentido a su vida en Pandora."… en fin, a ver que ofrece, lo que es fijo es que será sencillamente espectacular. Los nombres de los personajes: Jake, Neytiri, Grace, Norm, Akwey, Tsu’tey, Quaritich, Selfridge y Trudy Chacón.

Publicado por Uruloki en
 

En 1985 nació una de las sagas de serie B más bizarras y preocupantes del gore moderno de la mano del productor / director Brian Yuzna. Al frente de las cámaras de Re-animator (1985) estaba su inseparable colega Stuart Gordon, responsable de otras delicias Lovecraftianas como Re-Sonator (From Beyond, 1986), y como cabeza de reparto un conjunto de clásicos de la época con un "Mad Doctor" Jeffrey Combs en estado de gracia, Bruce Abbott, la genial por todo Barbara Crampton, una de las Scream Queens de la época, y el fabuloso malo David Gale en el papel del Dr. Carl Hill. La película marco una antes y un después dentro del genero gore, diferenciando y sentando unas bases para entender una serie B de baja calidad y una con cierto nivel. Muchos flipamos con esta delicia del gore más avezado y disfrutamos de desmembramientos varios, zombis, un cunnilingus que pasará a la historia de lo obsceno, un gato flipando de dolor y mucho, pero que mucho, suero verde fluorescente.

Re-animator y La novia de Re-animator

Unos años después, La novia de Re-animator (1990), el doctor Herbert West, eterno mito Jeffrey Combs, regresó a dar la tabarra a su colega de la Universidad de Miskatonic Dan Cain y de nuevo, tras ciertas pruebas en el ejército, deseó volver a probar los efectos de uno de los sueros que pasarán a la historia del cine. Esta vez decidieron crear vida al modo Frankestéin y otras cosillas… destacan nuevos chascarrillos retornados de anteriores partes, me refiero al doctor interpretado por David Gale con alas de murciélago. En fin, detrás de las cámaras se puso esta vez Brian Yuzna realizando un film bastante menor que su predecesor pero digno de ver.

Hace unos años y vía la ahora desaparecida Fantastic Factory, ese acuerdo entre Yuzna y la Filmax para hacer de España el centro de la serie B mundial, nació Beyond Re-animator (2003)… sin lugar a dudas una de las mayores basuras creadas por el tristemente cancelado acuerdo. De nuevo Yuzna haciendo caca de la buena, en el reparto y de otra vez como el Doctor West el miembro del Hall of Fame del gore Jeffrey Combs. La propuesta nacional en el film fueron nuestra Scream Queen de medio pelo Elsa Pataky y un terrible Santiago Segura que además de peso pierde calidad a cada paso que da. El film es infumable, malo de verdad, con unos efectos muy en la línea de la Fantastic Factory, buenas ideas pero mala resolución, y un desarrollo lamentable.

Beyond Re-animator y House of Re-animator

En fin, nuevamente, y ahora desde sus añoradas américas, Brian Yuzna vuelve a la carga con lo que parece ser un retorno a sus inicios… esta vez con algo más de dinero y actores de cierto peso ha presentado en Cannes su propuesta para realizar House of Re-animator (2008)! De nuevo con Stuart Gordon a la dirección y con los necesarios Jeffrey Combs y Bruce Abbot en los papeles de Herbert West y Dan Cain… destaca la participación de William H. Macy en el papel del presidente de los U.S.A., vamos, para mear y no echar gota.

Publicado por Uruloki en
 

Póster de SeveranceTras el apestoso pufo de El Código Da Vinci (2006) o la desilusión que me he llevado con X-Men 3: La decisión final (2006), y mientras espero con ansias renovadas por Superman Returns (2006), uno se encuentra con que no hay mucho que destacar estos días en la red. Navegando por las webs habituales de cine raro, Twitch Films para ser exacto, y saltando de enlace en enlace, me he encontrado con un nuevo film de bajo presupuesto que ofrece un bizarrísimo, que no novedoso, punto de vista a los habituales guiones del cine de comedia de terror, es completamente salido de tono y por algunos foros aseguran que es el Dog Soldiers (2002) o el Shaun of the Dead (2004) del 2006, esto habrá que verlo aunque ya el hecho de que sea un film británico ya es algo. Esta comedia de terror / gore se titula Severance (2006) y su director es un tal Christopher Smith, que parece ser que tuvo algo de suerte con un film de terror titulado Creep (2004) protagonizado por Franka(mente) Potente. En el reparto secundarios de otras películas, quizás destaque Toby Stephens, por trabajar en la de James Bond Muere otro día (2002) interpretando al malo Gustav Graves, o Laura Harris, Marie Warner en 24, del resto poca cosa… secundarios.

Otro póster de Severance
Alguna gente daría su pierna derecha por conservar su trabajo… otros darían más

El argumento es tremendo aunque de alguna manera algo similar a los productos serios de Eli Roth: una multinacional de venta de armas premia a su división de ventas en Europa con un fin de semana en "equipo” en las montañas del este del continente para el que venden, para ser más exacto los mandan a Rumania (saludos Wences)… La comedia se junta con el terror / gore tan pronto como el grupo de colegas se pone a guerrear entre ellos y, más tarde, en su desesperado intento de sobrevivir al ataque de unos pirados de la guerra oriundos del lugar que actúan en venganza por las armas que les han vendido… bueno, una paranoia de muy señor mío. La película no se que promete pero he visto un par de pósters, pulsad aquí para ver el segundo en tamaño salvaje 1200×600, y unas cuantas imágenes que son la mar de graciosos… bueno, al que le hagan gracia este tipo de carteles. Piernas cercenadas, brazos amputados, cabezas separadas de sus cuellos… hemoglobina, higadillos y otras lindezas genuinas del splatter más macabro.

Mmm, no quedan tan lejos aquellos años 80 y 90… que recuerdos.

Publicado por Uruloki en
 

Póster de The Host en CannesParece ser que el otro día se difundió en la tele coreana una entrevista que hicieron en Cannes al director de The Host – 괴물 (2006), Joon Ho-Bong. De paso que el tipo hablaba acerca de por qué ha hecho uso de empresas americanas para los efectos digitales (The Orphanage) y de que ya han recuperado dos tercios del presupuesto del film en ventas al exterior, los de la entrevista pasaron unas cuantas imágenes de la película que está presentado por Cannes para que el resto del mundo pueda disfrutarla.

Como no, en estas secuencias que mostraron apareció lo que parece ser el gran protagonista, o por lo menos uno de ellos, de The Host… el monstruoso monstruo. Bueno, la realidad es que por varios foros americanos, y por lo que parece asegurar Jonn Ho-Bong en su entrevista en coreano, cuentan que lo que vemos no es más que la cría de algo mucho más grande y que todavía se desconoce. Bueno, hay que reconocer que no está mal. La secuencia es muy típica de las pelis de este estilo, un lugar lleno de gente y de repente todos se ven sorprendidos por la aparición de un ser monstruoso que no duda en dar cuenta de todos los que puede, en cuanto al monstruo, pues, la realidad es que se ve bastante poco… aquí os dejo los enlaces al vídeo para el que quiera pueda verlo en movimiento. En fin, el post se complementa con un nuevo póster del film y una imagen de cierta calidad en donde se ve mejor la boca del monstruo que os enseñé hace unas semanas.

El mini bichito de The Host a puntito de dar candela

Reportaje en Sina de The Host (baja) (Streaming, 128k, Windows Media)
Reportaje en Sina de The Host (Alta) (Streaming, 350k, Windows Media)
The Host – Versión Editada (Descargable, 1.5mb, Windows Media)
Reportaje de la YTN (Descargable, 5mb, Windows Media)
Sitio web de The Host (en coreano)

Para el que le interese os dejo tambié un enlace al primer post que puse de la peli con los detalles del rodaje, presupuesto y arte conceptual.

Publicado por Uruloki en
 

Hace unos meses, octubre del año pasado para ser exacto, comencé a contar algo sobre una comedia de terror neozelandesa bastante curiosa y que promete hemoglobina por un tubo y mucho, pero que mucho, cachondeo… Black Sheep (2007) se llama y narra la historia de cómo las famosas ovejas que pueblan en curiosa mayoría Nueva Zelanda, 4 millones de elementos humanos para 80 millones de elementos ovinos en todo el país, se vuelven locas y les da por merendarse a todo el que se le pone delante.

Pósters de Black Sheep

Pues nada, ahora gracias a Fangoria, la famosa revista de cine de terror y gore americana, nos llegan las primeras imágenes del rodaje del film y algún que otro nuevo detalle del arte conceptual del film. La película va tomando forma y ya tiene un argumento de peso y unos cuantos protagonistas. Por ahora el reparto es completamente intrascendente, no pasa de actores secundarios de series como Xena o Hércules y en algunos casos, como un tal Matthew Chamberlain, papeles de fondo en films como Atrápame esos fantasmas (1996) o King Kong (2005). El argumento muy en la línea de las pelis cachondas de terror de serie B, un experimento en ingeniería genérica transforma a las apacibles ovejas neozelandesas en sanguinarias asesinas que aterrorizarán sin compasión un pueblecito rural… tremendo!

Nuevo arte conceptual de Black Sheep

El film se comenzó a rodar en febrero de este año y cuenta con Richard Taylor, el mayor de los jefazos de la WETA Workshop, una de las empresas punteras a nivel mundial dentro de los efectos especiales, como creador y organizador de este maxi ejército de ovejas asesinas. En fin, también rulan por ahí un par de fotos de secuencias de la peli, en la primera el conocido actor Cary-Hiroyuki Tagawa, que si, que es conocido, sale siendo merendado por una oveja y en otra un colgado con una perilla de esas que claman al cielo se las ve con un corderito que mete miedo.

Fotos de Black Sheep

Pues nada, toca esperar… por ahí se comenta que Icons, la productora de Mel Gibson, se ha hecho con los derechos de distribución del film en Australia, Nueva Zelanda e Inglaterra. Supongo que el proyecto se irá haciendo poco a poco más famosete y acabermos disfrutando de él todos como dios manda.

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!