El amigo Jordan Peele no para. Tras sus incursiones en el horror de raza y social, con Déjame salir (Get Out) y Nosotros (Us), se apuntó al mundillo del remake mainstream apostando por Candyman, dejándola en manos de Nia DaCosta y contando en su reparto con el molón Yahya Abdul-Mateen II. Peele ahora mira con interés a la mítica de videoclub El sótano del miedo (The People Under the Stairs), una sátira de terror parida por el gran Wes Craven. Junto a Universal Pictures el singular Peele mira con gusto a la loca historia del matrimonio Robeson (truculentos Everett McGill y Wendy Robie) vs. dos ladrones (Ving Rhames entre ellos) y un chaval (Brandon Quintin Adams), amén de una simpar recua de subhumanos caníbales del sótano de los primeros… todos ellos encerrados, eso sí, en una casa del terror de primer nivel y altamente fortificada. Curioso, ¿enfoque social y reinvención Peele? Seguro. La película original la escribió el propio Craven a principios de los ya lejanos 90.

El sótano del miedo... en manos de Jordan Peele
El sótano del miedo… en manos de Jordan Peele

Por otro lado sabemos que "Peacemaker" de HBO Max y James Gunn incorpora a Steve Agee, que ya participa en Escuadrón suicida (The Suicide Squad). Deadline indica que Agee repetirá uno de los dos papeles que interpreta en Escuadrón suicida, y no será el de King Shark… sniff. Será el de John Economos, un guardián de la Penitenciaría Federal de Belle Reve y una ayudante director de Amanda Waller (Viola Davis). Agee es obligado dentro del cine de Gunn con papeles en Super o El hijo (Brightburn). Tenemos también a Bryan Edward Hill siendo fichado para hacerse cargo de los nuevos Power Rangers, los que está en manos de Jonathan Entwistle. Sobre Hill comentar que ha sido guionista "Ash vs. Evil Dead" y "Titanes" ("Titans"). Y para rematar este bloque comiquero, el egipcio Mohamed Diab ha sido fichado por Marvel Studios para hacerse cargo de la dirección de "Moon Knight". Tras el anuncio el año pasado, y el fichaje de esta semana de Oscar Isaac para encarnar a Marc Spector, con Diab se cierra el círculo… "Caballero Luna" va a toda velocidad.

El colofón de la entrada de hoy lo pone el gran Nicolas Cage en el primer teaser de Willy’s Wonderland… un tranquilo vagabundo es engañado para que haga de conserje en el ahora condenado País de las Maravillas de Willy. Las tareas mundanas se convierten de repente en una lucha por la supervivencia contra una ola tras otra de animatronics demoníacos. Puños que vuelan, patadas que caen, choques de titanes… y sólo un lado saldrá vivo. Emily Tosta, Beth Grant, Ric Reitz y Chris Warner comparten pantalla de Cage. Kevin Lewis dirige.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Vamos rapidito que la cosa está hoy bastante interesante. De primer plato el primer teaser de Halloween Kills de David Gordon Green. No sabemos nada de la trama, pero regresan Jamie Lee Curtis como Laurie Strode, Judy Greer como Karen Nelson, la hija de Laurie, y Andi Matichak como Allyson Nelson, la nieta de Laurie. Vivos de la anterior parte también vuelven Nancy Stephens como Marion Chambers, la enfermera que trabajaba con el Dr. Loomis en la primera película, Charles Cyphers como Leigh Brackett, el ex-Sherriff de Haddonfield, y Kyle Richards como Lindsey Wallace, uno de los niños a los que Laurie cuidó en la película de John Carpenter. Tommy Doyle, ahora interpretado por Anthony Michael Hall, también vuelve a la franquicia tras ser encarnado por Paul Rudd en Halloween: La maldición de Michael Myers (Halloween: The Curse of Michael Myers). 25 de octubre de 2021… más sangre, sudor y lágrimas.

Como segundo plato tenemos Songbird, thriller de ciencia ficción dirigido por Adam Mason y, más importante, producido como Michael Bay. La película, rodada durante la pandemia, juega con la presencia del COVID-23, tócate los cojones Mason y su amigo Simon Boyes, mutación de nuestro COVID y que nos mantiene en el cuarto año de encierro. Los americanos infectados son sacados a la fuerza de sus casas y recluidos en campos de cuarentena conocidos como Zonas Q, de los que no hay posibilidad de escapatoria, y en donde unas pocas almas valientes luchan contra las fuerzas de la opresión. En medio de esta distopía, un intrépido mensajero, Nico (KJ Apa), y que es inmune al patógeno mortal, encuentra la esperanza y el amor con Sara (Sofia Carson), aunque su encierro les prohíbe todo contacto físico. Cuando Nico cree que Sara se ha infectado, cruzará desesperadamente las estériles calles de Los Ángeles en busca de la única cosa que puede salvarla de la prisión… o de un destino peor. En medio del fregado Bradley Whitford (Déjame salir), Demi Moore (Ghost), Craig Robinson (Jurga hasta el fin) o Peter Stormare (Fargo).

Como colofón, Blumhouse anuncia en el BlumFest2020 que Josh y Dalton Lambert (Ty Simpkins) están listos para regresar en Insidous 5. Patrick Wilson (Josh) se hará además cargo de la dirección.

En este mismo BlumFest2020 se ha presentado el segundo pack de films de proyecto "Welcome to the Blumhouse", y que verán la luz en 2021. Primero llegará The Manor de Axelle Carolyn, con Barbara Hershey o Bruce Davison. Después de sufrir un derrame cerebral, Judith Albright se muda a un histórico asilo, donde comienza a sospechar que algo sobrenatural está acechando a los residentes. Para poder escapar, tendrá que convencer a todos los que la rodean de que no pertenece allí después de todo. La segunda es Black as Night de Maritte Lee Go. En esta una adolescente con problemas de autoestima encuentra la confianza de la manera más improbable: pasando el verano luchando contra los vampiros que se aprovechan de la privación de derechos de Nueva Orleans con la ayuda de su mejor amigo, el chico por el que siempre ha suspirado, y una peculiar chica rica. La tercera es Madres de Ryan Zaragoza. En ella una pareja mexicano-americana que espera su primer hijo se traslada a una comunidad agrícola migrante en la California de los años 70. Cuando la esposa comienza a experimentar síntomas extraños y visiones aterradoras, trata de determinar si está relacionado con una maldición legendaria o algo más nefasto. Y terminamos con Bingo de Gigi Saul Guerrero. En el barrio de Oak Springs vive un terco grupo de amigos ancianos que se niegan a ser aburguesados. Su líder, Lupita, los mantiene unidos como una comunidad, una familia. Pero poco saben que su amada sala de bingo está a punto de ser vendida a una fuerza mucho más poderosa que el propio dinero.

Cartel de Songbird
Cartel de Songbird

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

George Clooney protagoniza y dirige Cielo de medianoche (The Midnight Sky), un guión de Mark L. Smith (El renacido, Overlord o el Start Trek de Quentin Tarantino) que adapta la novela "Good Morning, Midnight", la aclamada novela de Lily Brooks-Dalton. En este relato postapocalíptico se narra la carrera contrarreloj de Augustine (Clooney), un solitario científico instalado en el Ártico. Su objetivo es impedir que Sully (Felicity Jones) y sus compañeros astronautas regresen a una Tierra amenazada por una misteriosa catástrofe mundial. Acompañando al siempre convincente Clooney, están además de la Jones pues David Oyelowo, Kyle Chandler, Demián Bichir y Tiffany Boone. Se estrena el 23 de diciembre en Netflix. Veremos qué tal, mala pinta no tiene.

También ha llegado el trailer ya doblado de esta Cielo de medianoche.

Cartel de Cielo de medianoche
Cartel de Cielo de medianoche

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Voy con retraso ya que esta pasada madrugada se anunció una bien gorda. Variety cuenta que Oscar Isaac negocia con Disney ser el protagonista de la serie de televisión "Moon Knight". La adaptación de las aventuras del conocido Caballero Luna fue anunciada en la D23 Expo del 2019, junto con otro par de series como "She-Hulk" y "Ms. Marvel". En ella se nos contará la historia de Marc Spector / Steven Grant / Jake Lockley, se dijo de él que era el Batman de Marvel, un ex-combatiente / mercenario mentalmente inestable que se convierte en superhéroe adoptando múltiples personalidades y que se le supone representación en la Tierra de un dios lunar egipcio que le da fuerza sobrehumana. Isaac no parece mala elección, y más si tenemos en cuenta que tiene relación con la compañía tras ser Poe Dameron en la recientemente terminada tercera trilogía de Star Wars. La serie tiene guionista desde noviembre del año pasado: Jeremy Slater (Cuatro Fantásticos).

Oscar Isaac negocia protagonizar Moon Knight
Oscar Isaac negocia protagonizar Moon Knight

Por otro lado, una chica habitual también de Disney como Scarlett Johansson pasa a protagonizar Bride, una versión diferente sobre el clásico personaje de la Novia de Frankenstein para Apple y A24. A los mandos del proyecto Sebastián Lelio, ganador de un Oscar por Una mujer fantástica. En Bride una mujer creada para ser una esposa ideal – la singular obsesión de un brillante empresario – rechaza a su creador, y se ve obligada a huir de su confinada existencia, enfrentándose a un mundo que la ve como un monstruo. Es en esta fuga donde encuentra su verdadera identidad, su sorprendente poder, y la fuerza para rehacerse como su propia creación. Curiosa. Lauren Schuker Blum y Rebecca Angelo, que han escrito Wolfman para Ryan Gosling, escribirán el guión junto al director. Ahora turno de un poco de cine comiquero con dos imágenes molonas de Escuadrón suicida (The Suicide Squad) de James Gunn.

Una nueva imagen de The Suicide Squad de James Gunn
Una nueva imagen de The Suicide Squad de James Gunn

Una nueva imagen de The Suicide Squad de James Gunn
Una nueva imagen de The Suicide Squad de James Gunn

Ahora comentar unas breves. La primera nos desvela que tendremos serie de televisión de Ginger Snaps, uno de los clásicos del terror de principios de los 2000 y que ahora ha caído en manos de Sid Gentle Films ("Killing Eve"). En esta nueva "Ginger Snaps", se contará nuevamente la historia de las hermanas Ginger y Brigette. Inseparables y fascinadas por lo macabro, hacen un pacto para escapar del suburbio chungo donde viven cuando cumplan los dieciséis años o bien se quitarán la vida. Pero en la noche de su primera menstruación, Ginger es atacada e infectada por un hombre lobo que desencadena en ella una monstruosa pubertad. Brigette no puede entender esta nueva versión de su hermana que es violenta y muy sexual. El rastro de sangre comienza a rondar a Ginger, por lo que Brigette debe encontrar una manera de frenar los nuevos antojos de su hermana o arriesgarse a perderla para siempre. Está en proceso, el guión en manos Anna-Maria Ssemuyaba.

Por otro lado Netflix se aventura en el universo de Assassin’s Creed. Por lo pronto tenemos una serie de acción real que será continuada por algún producto de animación. Sobre el universo Assassin’s Creed comentar que su pasado en cines se viste de fiasco en manos de Justin Kurzel con Michael Fassbender y Marion Cotillard de protagonistas.

Los comentarios están desactivados
 

Sábado de relax, momento ideal para recuperar unas cuantas noticias que merecen ser rescatadas mientras me veo alguna película de terror.

Resulta bastante preocupante ver como un cineasta como Ben Wheatley comienza a adentrarse en el agujero negro del Hollywood mainstream… pero bueno, igual tenía que pasar, aunque cuesta entenderlo. El director detrás de films referentes como Kill List, Turistas (Sightseers), A Field in England, High-Rise o Free Fire, busca su hueco en el ahora, y tras ofrecernos una nueva adaptación de la icónica obra "Rebecca" de Daphne Du Marurier, y firmar el año pasado para hacerse cargo de Tomb Raider 2 con la molona Alicia Vikander, va ahora y cierra un contrato con la mismísima Warner Bros. que lo vincula a… a… a… a la muy innecesaria secuela de Megalodón (The Meg).

Pero dónde te metes Ben Wheatley... The Meg 2 no es tu estilo de cine
Pero dónde te metes Ben Wheatley… The Meg 2 no es tu estilo de cine

La noticia viene acompañada por el comentario de que mucho del "talento" creativo de Megalodón regresa, Jason Statham seguro que no falla, y los guionistas Dean Georgaris, junto a los hermanos Jon y Erich Hoeber. Hay que reconocer que el film de Jon Turteltaub, pese a ser una castaña inmensa, recaudó más de 530 millones, por lo que la secuela era un hecho. Pero lo de Ben Wheatley creo yo que no se lo imaginaban ni los peores agoreros. En fin, veremos qué sale de este acuerdo, si es que acaba por no cancelarse con el paso del tiempo y las habituales diferencias creativas entre productores y director.

Por otro lado tenemos a Aaron Taylor-Johnson sumándose a Brad Pitt en Bullet Train, adaptación de la novela japonesa "Maria Beetle" de Kotaro Isaka. Junto a Taylor-Johnson también están Joey King (Slender Man) y Andrew Koji (Snake Eyes: el origen). No se sabe nada más, pero se dice que el bueno de Aaron será uno de los 4 asesinos que se encuentran en el tren bala que da nombre al film. King es otra de los asesinos junto a Pitt. Se cuenta también que Scott Derrickson se hará cargo de The Black Phone, nuevo proyecto Blumhouse. "The Black Phone" es un relato de Joe Hill en el cual un niño es secuestrado por un hombre y retenido en un sótano donde hay un teléfono que no sirve para nada, pero que sorprendentemente recibe llamadas de los muertos. Este "detalle" será utilizado por el chaval para hacer frente al secuestrador. La adaptación está en manos de C. Robert Cargill.

Y para terminar Michael B. Jordan salta a la producción del cine comiquero con Static Shock, adaptación al cine de los personajes de "Static", una serie comiquera nacida en 1993 y héroe minoritario de un sello independiente de DC Comics. Ni idea.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Entramos en un nuevo fin de semana, merecido, con idea de descansar, pasear lo que se pueda, disfrutar de la lluvia y aislarse de todo que suponga pandemia, tristeza y malestar. Decorando la entrada las dos portadas del último número de Empire, dedicado a la gloria bendita que promete ser Escuadrón suicida (The Suicide Squad) de James Gunn. Están todos, y se agradece ver a Margot Robbie como Harley Quinn, Idris Elba como Bloodsport, Joel Kinnaman como Rick Flag, Jai Courtney como el Capitán Boomerang, Nathan Fillion como T.D.K., Michael Rooker como Savant, Pete Davidson como Blackguard, John Cena como Peacemaker, David Dastmalchian como Polka-Dot Man, Sean Gunn como Weasel, Flula Borg como Javelin, Steve Agee como King Shark, Daniela Melchior como Ratcatcher II, Mayling NG como Mongal y Peter Capaldi como The Thinker. Todos acompañan a Gunn, director, si bien no vemos a Viola Davis como Amanda Waller o Alice Braga como SolSoria entre otros…

Una de las portadas de Empire dedicadas a Escuadrón Suicida
Una de las portadas de Empire dedicadas a Escuadrón Suicida

Resulta que Kurt Wimmer, el director de la magnífica Equillibrium y de la nefasta Ultravioleta (Ultraviolet), regresa con una de Stephen King debajo del brazo… una nueva adaptación de "Los niños del maíz". Esta nueva Children of the Corn incorpora a Elena Kampouris, Kate Moyer, Callan Mulvey y el veterano Bruce Spence (el del "helicóptero" de Mad Max 2, el guerrero de la carretera). Cuentan que no tiene que ver casi en nada con el film de 1984, y que la nueva adaptación jugará más con una idea diferente… describirá los eventos que llevaron a la masacre de los adultos de un pequeño pueblo de Nebraska por sus hijos, después de que la irresponsabilidad de los adultos arruinara la cosecha y el futuro de los niños. ¿Echaremos de menos a Isaac y su colega Malaquías?

Otra de las portadas de Empire dedicadas a Escuadrón Suicida
Otra de las portadas de Empire dedicadas a Escuadrón Suicida

Y rizando el rizo, se ve que Joe Manganiello se une al reparto de Zack Snyder’s Justice League para ampliar su participación como Deathstroke. La verdad, algo debe haber. Crucemos los dedos porque la idea molaba un huevo. También tenemos al azote Simon Kinberg como enésimo encargado de escribir un guión y producir una nueva versión cinematográfica de Battlestar Galactica. El proyecto viene y va en Universal de cuando en cuando, Lisa Joy, esposa de Jonathan Nolan, ya lo intentó en 2016 con Francis Lawrence como posible director… ajo y agua, Bryan Singer ya probó suerte en sus mejores años, 2009 más o menos, pero caca de la vaca. Otros guionista tampoco cuajaron, como Jack Paglen en 2014. Y ya está por hoy.

Los comentarios están desactivados
 

No hace mucho se anunció que Álex de la Iglesia había cerrado un acuerdo con Sony Pictures, a través de su compañía Pokeepsie Films y Amazon Prime Video, para la coproducción de películas de género de terror y suspense que iban a dar forma a una colección de films con De la Iglesia como anfitrión. Resulta que hoy el plan se pone en marcha anunciándose el primer proyecto de este sello conocido como The Fear Collection: hoy se presenta Veneciafrenia. Aquí el cartel…

Primer póster de Veneciafrenia
Primer póster de Veneciafrenia

A los mandos el propio Álex de la Iglesia, guión de este y el habitual Jorge Guerricaechevarría. En el reparto están Ingrid García Jonsson (Sweet Home), Silvia Alonso (Durante la tormenta), Cosimo Fusco ("30 Monedas"), Enrico Lo Verso (Hannibal) y, redoble de tambores, ¡Armando di Razza!, el mítico Cavan de El día de la bestia. La sinopsis reza lo siguiente…

En la naturaleza existe vínculo indisoluble entre la belleza y la muerte. El ser humano, deudor de su entorno, imita lo que observa. Como mosquitos atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de la ciudad más hermosa del planeta. La agonía de las últimas décadas ha desatado la ira entre los venecianos. Para frenar la invasión, algunos se han organizado, dando rienda suelta a su instinto de supervivencia. Nuestros protagonistas, un sencillo grupo de turistas españoles, viajan a Venecia con la intención de divertirse, ajenos a los problemas que les rodean. Allí se verán obligados a luchar por salvar sus propias vidas.

¿Un survival horror en Venecia? ¿En serio? Compro. De regalo la primera imagen de Tom Holland como Nathan Drake en Uncharted. Acompaña a la imagen del actor una de un objeto místico que seguro Aquaman aprobaría. Desde luego la pinta de Holland recuerda a la de Drake, la pose, etc.

Nathan Drake hace años
Nathan Drake hace años

Objeto místico digno de Uncharted
Objeto místico digno de Uncharted

Para terminar os dejo con el nuevo trailer de Run, film de terror de Aneesh Chaganty (Searching) con Sarah Paulson encarnando a una madre sobreprotectora… muy sobreprotectora. Sufriendo la enfermiza insistencia y trastornado control de la Paulson la debutante Kiera Allen, en silla de ruedas pero, aparentemente, no por gusto.

Y digno de no se me ocurre qué, trailer de Skylin3s, el capítulo final en la trilogía de invasión extraterrestre Skyline que se puso en marcha con los hermanos Colin y Greg Strause, y que fue continuada por Liam O’Donnell en Beyond Skyline. Ahora llega esta Skylin3s, otra vez O’Donnell. Pinta, y ya está, ahora de la tierra nos vamos al espacio, a lo Alien pero en barato o muy barato.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Varios estudios comienzan a ocupar puestos en 2021 para sus actualmente aplazados estrenos. Por ejemplo Cazafantasmas: más allá (Ghostbusters: Afterlife) de Jason Reitman ha encontrado hueco en el 11 de junio del 2021, si bien previamente quería ser estrenada en marzo de ese mismo año. Este nuevo "ajuste" no es que augure nada bueno, pero es lo que hay. Acompañando a los nuevos Cazafantasmas, Candyman de Nia DaCosta será estrenada el 27 de agosto del año que viene… de junio a agosto, pero de años diferentes. Si es que todo esto es un maldito infierno. Para terminar indicar que la secuela a No respires (Don’t Breathe) verá la luz el 13 de agosto, un par de semanas antes de Candyman. Ración doble de terror por lo tanto para el verano que viene. Regresa Stephen Lang como el protagonista con, esta vez, Rodo Sayagues a los mandos (mientras que Fede Alvarez se queda en la silla de producción junto a Sam Raimi).

Cartel de Boys From County Hell
Cartel de Boys From County Hell

Completamos con el dato de que parece ser que Jared Leto tendrá presencia en… Zack Snyder’s Justice League de HBO Max. Por ahora no hay nada oficial, pero el dato está ahí… quién sabe. De tema comiquero comentar que MGM ha adquirido los derechos de la propiedad comiquera "Mercy Sparx", de Josh Blaylock para Devil’s Due Publishing, y ha encargado a un tal Nick Shafir la escritura del guión. El personaje principal, la Mercy, es un demonio femenino enviado desde el infierno a la Tierra en una misión que debe completar mientras se esconde entre los humanos. Ya en la Tierra nuestra Mercy tiene una crisis existencial, y comienza a ver la zona gris que existe entre el bien y el mal. Esto la obligará a elegir su lugar dentro de esa zona al tiempo que ve como la misión que le encomendaron se compromete. Serie macarra y malota.

"Mercy Sparx"... tal cual
"Mercy Sparx"… tal cual

Los comentarios están desactivados
 

Esta noche / madrugada dicen que tendremos el primer trailer de la nueva The Texas Chainsaw Massacre. Secuela directa al clásico de Tobe Hopper, cuenta con David Blue Garcia a los mandos, casi debutante, guión de Chris Thomas Devlin, debutante completo, pero producción de Fede Alvarez y Rodo Sayagues, los mismos de la asfixiante No respires (Don’t Breath) y el muy pero que muy notable remake Posesión Infernal(Evil Dead). Con la web activa de la web, en texaschainsaw.com, protagonizan Elsie Fisher ("Castle Rock"), Moe Dunford ("Vikings"), Jacob Latimore (El corredor del laberinto) o Sarah Yarkin (Feliz día de tu muerte 2). Por ahora poco más… muy atentos que salpicará seguro. Ah, el cartel genial.

Primer poster de la nueva The Texas Chainsaw Massacre
Primer poster de la nueva The Texas Chainsaw Massacre

Por otro lado tenemos un par de nuevos proyectos para ese futuro incierto. Jake Gyllenhaal, Denis Villeneuve, Lisa Joy y Jonathan Nolan, madre mía, su unen para llevar a HBO una serie limitada que adaptará "El heredero" de Jo Nesbo. La obra se centra en Sonny Lofthus (personaje que encarnará Gyllenhaal), un tipo cuya carrera delictiva empezó al morir su padre, un policía corrupto. Aparcó entonces su brillante porvenir para abrazar el crimen organizado. El precio que cobra ahora por cumplir condena en silencio es el acceso a mercancías que entran en la prisión de alta seguridad de Staten. Los reclusos también ven en él a una figura sanadora, es su más íntimo confesor. Pero en torno a Sonny hay montada una formidable espiral de corrupción que lo mantiene narcotizado. Pero cuando descubre la verdad sobre el suicidio de su padre y los interrogantes que nunca se cerraron, buscará la manera de salir de Staten. Tras fugarse, solo desea venganza. Sabe demasiado sobre demasiada gente. Perseguirá a quienes causaron la caída de su padre, sin descanso, desde los bajos fondos a las altas esferas policiales. Pero a él también lo persiguen demasiados enemigos. Son dos las preguntas: quién lo alcanzará primero y qué hará él cuando se vea acorralado. Lo dicho, Gyllenhaal protagoniza, Villeneuve dirige, estos dos juntos a Nolan y Joy producen. Lenore Zion ("Channel Zero" o "Ray Donovan") será la showrunner.

Por otro lado el bueno de Jamie Foxx no para y ahora protagonizará Day Shift, película sobre un cazador de vampiros que va dirigir el debutante JJ Perry. Producen Chad Stahelski y Jason Spitz, al menos un valor más para el proyecto si tenemos en cuenta que lo que hace Netflix suele ser… irregular. En la película Foxx encarnará a un padre trabajador que sólo quiere darle una buena vida a su hija de 8 años. Pero su mundano trabajo de limpieza de piscinas en el Valle de San Fernando es una fachada para su verdadera fuente de ingresos: la caza y la matanza de vampiros. Buff, tremendamente original. Idea original de Tyler Tice, guión final de Shay Hatten (John Wick: Capítulo 3 – Parabellum o Army of the Dead).

Para terminar una muy curiosa noticia. El creador de la muy genial y tristemente cancelada "Esta mierda me supera" ("I Am Not Okay with This"), Jonathan Entwistle, ha sido fichado para diseñar y dirigir el relanzamiento de los "Power Rangers" en cine y televisión. Entwistle será el director de orquesta de un universo de historias conectadas que tenderá un puente a través de múltiples plataformas… vamos, lo mismo que el MCU o el universo Star Wars gracias a Disney+. El pasado de la marca se viste de desastres como Power Rangers de Dean Israelite, 2017, o Power Rangers: la película (Mighty Morphin Power Rangers: The Movie) de Bryan Spicer, 1995. Pues nada… ahí estamos. Y ahí estamos también con "Willow", que ha recibido luz verde por parte de Disney+ con Jon M. Chu como director, y contando de paso con Ron Howard como producto ejecutivo, amén de Jonathan Kasdan (Han Solo) como guionista. La serie introducirá nuevos personajes al reino de Tir Asleen, pero dando la bienvenida a su héroe original, Willow Ufgood, interpretado una vez más por Warwick Davis.

Los comentarios están desactivados
 

Esta mañana, bien tempranito, se publicó el palmarés de la 53 edición del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. La gran triunfadora ha sido Possessor Uncut de Brandon Cronenberg, llevándose los premios a Mejor Película de la sección oficial y Mejor Director. Segundo largometraje del joven Cronenberg y a tope. La verdad, Antiviral había dejado muy buen sabor de boca en la gloriosa edición del 2012.

Nuevo cartel de Possessor
Cartel de Possessor Uncut

También han rascado buenos premios Mandibules con un merecido premio para la interpretaciones de Grégoire Ludig y David Marsais, o La nuée con premio para su protagonista Suliane Brahim. Films como Comrade Drakulich (Mejor Guión), Mosquit o State (Mejores Efectos Especiales), The Dark and The Wicked (Mejor Fotografía), Baby (Mejor Banda Sonora), o La vampira de Barcelona (Gran Premio del Público), también han merecido galardón. El resto de secciones han sido también generosas, lo mismo que el jurado otorgando menciones especiales para Natalie Erika James por su dirección debut en Relic, y Marin Ireland por su interpretación en The Dark and The Wicked.

En fin, queda aquí la nota de prensa oficial:

Brandon Cronenberg vence en Sitges 2020 con el thriller de terror ‘Possessor Uncut’

El director canadiense, que en 2012 se alzó como mejor director revelación en Sitges con ‘Antiviral’, se lleva el premio a la mejor película y a la mejor dirección de la 53 edición

El premio especial del jurado es para ‘La nuée’ de Just Philippot, que también se lleva el premio a la mejor interpretación femenina para Suliane Brahim, mientras que Grégoire Ludig & David Marsais comparten el de mejor interpretación masculina por ‘Mandibules’

La gala Méliès rinde homenaje a Paco Plaza y desvela los premios Méliès d’Or i Méliès d’Argent 2020 a películas de género europeas

El palmarés de la 53ª edición de Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya ha quedado muy repartido en esta edición tan especial. Possessor Uncut se ha llevado los premios a la mejor película y mejor dirección de la Sección Oficial Fantàstic a competición mientras que La vampira de Barcelona, de Lluís Danés, ha conseguido el Gran Premio del Público. La ópera prima de Just Philippot, La nuée, ha convencido al jurado de la SOFC, que lo ha galardonado con el premio a la mejor película. Márk Bodzsár, Juli Jakab y István Tasnádi ganan con Comrade Drakulich el premio al mejor guion, mientras que The Luggage, de Tsai Yi-fen gana al mejor cortometraje. El Premio de la Crítica José Luis Garner ha sid o para Teddy, y el Citizen Kane a la dirección revelación para Jonathan Cuartas (My Heart Can’t Beat Unless You Tell It To).

Por tercer año consecutivo, el Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya ha organizado la ceremonia de entrega de los Méliès d’Or en el Auditori del Meliá Sitges, justo antes de la proyección de Kandisha, dirigida por Julien Maury y Alexandre Bustillo. Estos premios son otorgados por la red de la Federación Internacional de Festivales de Méliès a los mejores largometrajes y cortometrajes fantásticos europeos. Pelican Blood, de la directora alemana Katrin Gebbe, ha sido la película ganadora en la categoría de largometrajes. Anteriormente había ganado el Méliès d’Argent en el Motel X – Festival Internacional de Cine de Terror de Lisboa. En la categoría de cortometrajes, el premio ha sido para Best Friend, dirigido por David Feliu, Juliana de Lucca, Nicholas Olivieri, Varun Nair y Yi Shen. Había resultado ganador del Méliès d’Argent en el Fancine de Málaga. El Premio Méliès Career anual ha sido otorgado al director español Paco Plaza, por su destacada contribución al fantástico, que ha recibido una gran ovación del público en la sala. En la gala también se han desvelado los premios Méliès d’Argent de este año que han sido para Le dernier voyage de Paul W.R., de Romain Quirot, a la mejor película y Dar-dar, dePaul Urkijo, en el apartado de mejor cortometraje.

Los premios Méliès d’Or y Méliès d’Argent se conceden cada año a los mejores largos y cortometrajes fantásticos europeos. Estos premios son un reconocimiento de su nivel de calidad y creatividad y generan una visibilidad singular para las películas y sus directores. Los premios son otorgados por la Federación Internacional de Festivales de Méliès, una red de 25 festivales de cine en 19 países diferentes, con una afluencia mundial de más de 800.000 visitantes, razón por la cual es una fuerza económica y cultural vital dentro del panorama del cine fantástico.

Palmarés:

Secció Oficial Fantàstic a competición

Mejor película: Possessor Uncut (Brandon Cronenberg)

Premio especial del jurado: La nuée de/by Just Philippot

Mejor dirección: Brandon Cronenberg (Possessor Uncut)

Mención a la dirección: Natalie Erika James (Relic)

Mejor interpretación masculina: Grégoire Ludig & David Marsais (Mandibules)

Mejor interpretación femenina: Suliane Brahim (La nuée)

Mención a la interpretación femenina: Marin Ireland (The Dark and The Wicked)

Mejor guion: Márk Bodzsár, Juli Jakab & István Tasnádi (Comrade Drakulich)

Mejores efectos especiales: Maks Naporowski, Filip Jan Rymsza, Dariush Derakhshani (Mosquit o State)

Mejor fotografía: Tristan Nyby (The Dark and The Wicked)

Mejor música: Bingen Mendizábal & Koldo Uriarte  (Baby)

Gran Premio del público a la mejor película: La vampira de Barcelona (Lluís Danés)

Mejor cortometraje de género Fantástico: The Luggage (Tsai Yi-fen)

Mención al  cortometraje: Rutina: La prohibición (SAM)

Noves Visions

Mejor película: My Heart Can’t Beat Unless You Tell It To (Jonathan Cuartas)

Mención a la película: El elemento enigmático (Alejandro Fadel)

Mejor dirección: Laura Casabé (Los que vuelven)

Mejor corto Noves Visions Petit Format: Luz Distante – Parte 1, Les desventurades (Santiago Reale)

Midnight X-treme

Premio del público a la mejor película: The Queen of Black Magic (Kimo Stamboel)

Sitges Documenta

Premio a la mejor película: Ivan, O Terrível (Mario Abbade)

Blood Window

Premio Blood Window: Marea alta (High Tide) de Verónica Chen

Jurat de la Crític a

Premio de la Crítica José Luis Guarner: Teddy (Ludovic Boukherma & Zoran Boukherma)

Premio Citizen Kane a la dirección revelación: Jonathan Cuartas (My Heart Can’t Beat Unless You Tell It To)

Carnet JOVE

Premio Jurado Carnet Jove al mejor largometraje de género fantástico: She Dies Tomorrow (Amy Sei metz)

Premio al mejor largometraje de animación: Seven Days War (Yuta Murano)

Premio al mejor cortometraje de animación: Red Rover (Astrid Goldmisth)

Brigadoon

Premio Brigadoon Paul Naschy: Horrorscope (Pol Diggler)

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!