Bueno, tras dejaros con el nuevo trailer de Oldboy y el primero de Open Windows es momento de dar salida al resto de noticias de la jornada que son unas pocas… aunque tengo la sensación de estar contando, al menos en parte, obviedades. Además, mañana toca ruta de senderismo por los montes gallegos, lo que me lleva a recordar con tristeza el desastre que está teniendo lugar con toda la zona de Carnota y del Monte Pindo, lugar que pude visitar hace ahora una año y del que se ha quemado más del 98% de su superficie. La verdad, hay gente a la que había que… en fin, mejor callarse. Vayamos con el cine.

Comienzo con detalle menor del futuro Star Wars que nos espera que, en el fondo, no es noticia y si más bien un recordatorio. Oculto en un artículo aparecido en Variety, y en el que se analizan las declaraciones de Jay Rasulo, algo así como un mandamás de operaciones financieras de Walt Disney Company, se deja caer que la franquicia está ahora mismo en un momento de hype tremendo y que nos espera un film anual a partir del 2015 con el estreno de Star Wars: Episode VII (2015) de J.J. Abrams. Pero ojo, aquí viene lo no novedoso pero si digno de nuevo análisis y es que Rasulo confirma que las otras películas que surgirán en paralelo a la nueva trilogía serán del tipo de origen de personajes. Ojo, esta frase de Rasulo viene a confirmar todos esos comentarios que nos soltó Bob Iger a lo largo de meses pasados y que nos apuntaron que Lawrence Kasdan y Simon Kinberg estaban trabajando en posibles spin-offs dedicados a Han Solo, Boba Fett y algún otro… ¿Yoda por ejemplo? ¿Os apetece conocer el pasado de tan míticos personajes?

También es interesante anotar lo que nos espera de Ben Affleck como Batman en la secuela de El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013) de Zack Snyder. Resulta que Kevin Tsujihara, CEO de Warner Bros., dijo a un grupo de inversores en la Bank of America Merrill Lynch Media, Communications and Entertainment Conference, que el enfoque que veremos de Batman es el de un tipo cansado, fatigado y experimentado porque lleva haciendo lo que hace bastante tiempo. Nuevamente una clara referencia a la obra de la que beberá el enfoque… lo normal si fichas a un actor que supera, aunque por poco, los cuarenta.

Vayamos ahora con un par de incorporaciones de última hora a proyectos que poco tienen que ver. TheWrap nos cuenta que el argentino Andy Muschetti da un paso de gigante y tras su debut en esto de los largometrajes con la entretenida cinta de terror Mamá (Mama, 2013), ahora está a punto de firmar con Universal Pictures para hacerse cargo de la silla de dirección de The Mummy (¿?), el nuevo enfoque del clásico de la Universal que en otro momento estuvo en manos de Len Wiseman. Se ve que Muschetti se acerca con pie firme para trasladar a imagen el guión de Jon Spaihts, el responsable inicial del trabajo en Prometheus (2012), y que será producido por Sean Daniel, Alex Kurtzman y Roberto Orci. En su momento se dijo que esta nueva visión iba a ser más cercana a la verdadera naturaleza de la criatura, una historia de misterio con dosis de terror obligatorios si tenemos en cuenta que la Momia es un monstruo. Pues eso, un paso de gigante. También tenemos a Lionsgate anunciando oficialmente que Julianne Moore se une a los episodios finales en cine de la adaptación de las obras de "Los Juegos del Hambre" de Suzanne Collins. Pues eso, al Moore se incorpora a Los Juegos del Hambre: Sinsajo – parte 1 (The Hunger Games: Mockingjay – Part 1, 2014) y Los Juegos del Hambre: Sinsajo – parte 2 (The Hunger Games: Mockingjay – Part 2, 2015), ambas de Francis Lawrence. El pasado 27 de junio se se comentó la posibilidad y hoy se confirma. La Moore será Alma Coin, una política que colabora con Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence).

Otro cartel más, y van mil, de Thor: el mundo oscuro
Otro cartel más, y van mil, de Thor: el mundo oscuro

Y más ideas raras que surgen en Hollywood. Ataros los machos porque esta es gorda. Nota oficial de Warner Bros. donde se apunta que J.K. Rowling da el salto a la escritura de guiones cinematográficos para… para… una nueva serie de películas centradas en el universo creado para la saga Harry Potter. La idea de Warner Bros. es adaptar "Animales fantásticos y dónde encontrarlos", libro escrito por la propia Rowling que información sobre las criaturas que pueblan el mágico universo Potter. La obra en cuestión es como si estuviera escrito por Newt Scamander y es el mismo que los alumnos de Hogwarts usan en sus cursos.

 

Hoy se celebraba en Madrid un evento en el que la compañía Panda Security presentaba parte de sus productos para la nueva temporada – Global Protection 2014, Antivirus Pro 2014 o Internet Security 2014. Dentro de ese evento, y como parte patrocinadora del film dado el súper product placement del que disfruta, se pudo ver el primer avance de Open Windows (2014), un thriller de Nacho Vigalondo que protagonizan Elijah Wood y Sasha Grey. El film visto lo visto tiene una pinta muy interesante ya que la viviremos todo el rato a través de las diferentes pantallas en las que los protagonistas se ven reflejados… cosa todo sea dicho complicada de narices. En fin, el avance mola y lo de Richy Gabilondo a lo Hitchcock tiene su gracia. Obsesiones, mil cámaras y un tipo que gana un curso pero que se ve inmerso en lo que parece ser el rescate de una joven de la que es fan y que ha sido secuestrada por otro tipejo de voz perturbadora.

El cartel voyeur de Open Windows de Nacho Vigalondo
El cartel voyeur de Open Windows de Nacho Vigalondo

Publicado por Uruloki en
Cine .
 

Esta pasada madrugada a visto la luz un nuevo avance de más de dos minutos de Oldboy (2013) de Spike Lee. Al ser green band pues no muestra nada, pero queda bastante claro que la cosa va a ser bastante subidita de tono. Para los neófitos valdrá, para los que hemos podido disfrutar de la obra de Chan-wook Park no sé yo si acabará sorprendiendo como lo hizo ese primer film. Todo vía Joblo.com. Ah, y si, www.hoteloldboy.com funciona, por ahora retazos de los años pasados en esa habitación.

Habitación con vistas
Habitación con vistas

Asistencia médica profesional
Asistencia médica profesional

Servicio de habitaciones
Servicio de habitaciones

Publicado por Uruloki en
 

Uno de los eventos que se celebran dentro del TIFFToronto International Film Festival – es el Student Film Showcase. En ella estudiantes de cine con ganas de hacerse ver presentan cortometrajes que hayan sido rodados en Canadá. Este año se ha presentado "Noah" (2013) de Patrick Cederberg y Walter Woodman, una historia sencillamente genial. A lo largo de 17 minutos y medio el espectador asiste a la forma de ser predominante entre una gran parte de la sociedad de hoy en día. Internet, las relaciones que conviven con la red y los giros que puede dar la vida así repentinamente. No tiene nada que ver con los géneros habituales del blog, pero me ha parecido fabuloso y divertidísimo el reflejo de como llegan a ser las cosas en este nuevo siglo, las sensaciones, las emociones, el ánimo,… Descubierto gracias a /Films.

Noah

Publicado por Uruloki en
Cine .
 

El año que viene en Detroit se llevará el negro. Me gusta este cartel de RoboCop (2014) de José Padilha.

Cartel de RoboCop
Cartel de RoboCop

Publicado por Uruloki en
 

Tras ese , es momento deponerse manos a la obra con las noticias del día, que son una pocas.

Me pongo en marcha con varias mini noticias comiqueras de esas que puede acabar mereciendo poco más de un monosílabo de debate. Resulta que Max Landis se pasó por Reddit IAmA para contestar a las preguntas de aquellos, un montón, que quisieran preguntarle. De todas la charla lo más interesante fue el descubrimiento de qué películas comiqueras le gustaría escribir. Landis explica que le encantaría contar las historias de Green Lantern en modo fusión de estilos cinematográficos de E.T. el extraterrestre (E.T. the Extra-Terrestrial, 1982) y Cuenta conmigo (Stand By Me, 1986) y, esta es la buena, Wonder Woman. Pero ojo, de Wonder Woman comenta que le gustaría escribir el guión de la idea que va a presentar a Warner Bros. para ver si lo deciden valorar o incluso aceptar. Luego le preguntan que reboot de toda la historia del cine o televisión le gustaría hacer… a lo que contesta sin tapujos con un "muy pronto lo sabréis", así que atentos a futuras y cercanas noticias sobre el joven Landis.

También tenemos a Joss Whedon rompiendo su silencio sobre el tema James Spader como Ultron y comentando lo siguiente. Spader fue la primera y única opción que le presentó a los directivos de Marvel Studios. La razón dada para seleccionar a James Spader es clara…

Tiene esa voz hipnótica que tan pronto puede ser extrañamente tranquila como convincente, pero al tiempo puede ser muy humano y jocoso. Ultron no es HAL, Spader puede interpretar todos los niveles del personaje. Tened en cuenta que es el que destroza a los Vengadores… Bwah ha ha ha.

Con el "Bwah ha ha ha" anotado como real por la gente de Heat Vision, la pregunta que se nos plantea es… ¿qué nos puede esperar de este Ultron que veremos The Avengers: Age of Ultron (2015)?, ¿podríamos ver una mandarinada?

Vayamos con otras noticias tras este nuevo spot de Gravity (2013) de Alfonso Cuarón. Adelantan en TheWrap que Hany Abu-Assad, director de la multi-premiada Paradise Now (2005) y de la también triunfante en el pasado Festival de Cannes como Omar (2013), ha sido contratado, menudo papelón, para hacerse cargo del remake made in USA de Sympathy for Mr. Vengeance (Boksuneun naui geot, 2002) de Chan-wook Park. Si bien Abu-Assad es un reputado director, los films de Park por ahora están pescando en caladeros de primera, hay que tener en cuenta que la intención es reformular las obras del director coreano y no morir en el intento. Veremos en que queda la cosa, a los mandos de la producción Silver Reel, Lotus Entertainment, Di Bonaventura Pictures y CJ Entertainment. El guión de Brian Tucker. Y hablando de ideas peregrinas, en Bleeding Cool han aparecido una serie de detalles de la trama que Disney maneja para la ahora aplazada sin fecha Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales (¿?). La película que rodarán, si nada lo impide, Joachim Rønning y Espen Sandberg ofrecerá cosillas como estas:

  • Tendremos a una nueva protagonista femenina que le tirará los tejos a Jack Sparrow. Sospechosa de brujería será en realidad una científica.
  • Las brujas son una parte importante del guión de Jeff Nathanson.
  • Uno de los nuevos personajes protagonista será un fantasma, de ahí el título del film, y su pasado es descrito como "un miembro de la armada británica que se junta a Barbossa en una misión de venganza".
  • Dos nuevos jóvenes enamorados, chico y chica, se verán envuelto entre tanta aventura.
  • El triángulo de las Bermudas será uno de los escenarios de la película.

Cartel del 40 aniversario de El hombre de mimbre de Robin Hardy
Cartel del 40 aniversario de El hombre de mimbre de Robin Hardy

Momento de unas cuantas noticias menores. Universal Pictures le cambia el título a Dracula. La película que iba a rodar Alex Proyas bajo el nombre de Dracula: Year Zero, que luego se quedó en Dracula a secas y que pasó a manos a de Gary Shore poco después, ahora se conocerá como Dracula Untold (2014)… ¿la historia jamás contada? Llegará a los cines de los EE.UU. el 3 de octubre del año que viene. El mismo portal, y de un monstruo del mismo rango como Frankenstein, adelanta que Jessica Brown Findlay es la última en unirse a el proyecto 20th Century Fox de Frankenstein (2014) en el cual ya figuran Daniel Radcliffe y James McAvoy. Recordad que la película contará la famosa historia de la creación de Mary Shelley pero contada desde el punto de vista de Igor (Radcliffe).

Publicado por Uruloki en
 

Érase una vez un tipo al que se le ocurrió rodar sin permiso una película en los parques de atracciones de Disneylandia y Walt Disney World. Luego el gigante de las orejas trató de coartar su estreno en festivales e incluso amenazó con meterse en acciones legales contra los responsables del film, lo que provocó si cabe que el efecto Streisand fuera todavía mayor. Ahora podemos ver el trailer de Escape from Tomorrow (2013) de Randy Moore, film lisérgico paranoico caótico sobre una familia que se va a pasar unos días al conocido parque. Allí el padre, encarnado por Roy Abramsohn, y tras recibir una llamada de su jefe que le despide, comenzará a tener visiones grotescas y sufrir experiencias perturbadoras en un entorno donde el entretenimiento y el buen rollo es omnipresente. Para rizar más el rizo se obsesionará con dos teens francesas que deambulan por el lugar al tiempo que los personajes de la Disney se tornan en criaturas siniestras y surreales, o que otros iconos de la factoría adoptan papeles bastante impropios. La veremos en Sitges 2013 tras sus éxitos en Sundance y el Eberfest: Roger Ebert’s Film Festival.

Este cartel de Escape from Tomorrow es oro puro
Este cartel de Escape from Tomorrow es oro puro

 

Esta madrugada se han producido un par de curiosos movimientos en dos producciones que, hace un tiempo, prometían cumplir con los plazos estimados.

Muy interesante resulta leer en The Hollywood Reporter como Jerry Bruckheimer y Disney no las tienen todas consigo en lo tocante a Pirates of Caribbean: Dead Men Tell No Tales (¿?). Se ve que la sombra de El Llanero Solitario (The Lone Ranger, 2013) es demasiado alargada y el quinto episodio de las aventuras de Jack Sparrow (Johnny Depp), que cuenta ya con el equipo Joachim Rønning y Espen Sandberg como directores, se aplaza sine die. Ha sido el propio Bruckheimer el que ha justificado esta desaparición de la parrilla del 2015, estaba previsto estrenar la película el 10 de julio de se año, indicando que hay "problemas" con el guión que impedirán comenzar a rodar el film en marzo del año que viene. El salto apunta a verano del 2016… o incluso alguna otra sorpresa. Por ahora el apunte es que el trabajo de Jeff Nathanson es extremadamente costoso y, esto no confirmado, demasiado complejo de seguir, por lo que se le ha solicitado al guionista un segundo borrador. Sea como fuere está claro que Disney prefiere andar con pies de plomo, El Llanero Solitario apuntaba a hit y se metió tal castañazo que las pérdidas estimadas para el estudio rondarán los 190 millones. Veremos cuando llega a los cines Pirates of Caribbean: Dead Men Tell No Tales.

CONTENIDO RETIRADO A PETICIÓN DE WARNER BROS., la razón:
Note this image was shown at a trade licensing show which specifically prohibited the taking of photographs

El otro proyecto que huele a chamusquina es The Mortal Instruments: City Of Ashes (¿?), secuela de Cazadores de sombras: Ciudad de hueso (The Mortal Instruments: City of Bones, 2013). Deadline cuenta que Constantine Films ha decidido aplazar el inicio del rodaje sin poner nueva fecha para planificar mejor el tema. En fin, se ve que se lo están pensando mejor porque para la inversión realizada con el primer episodio, 60 millones de presupuesto sin contar la pasta en publicidad y distribución, y esa pírrica recaudación de 37 a nivel mundial en 3 semanas, por ahora la secuela apunta a posible cancelación. Mejor suerte corre sin embargo el nuevo Parque Jurásico. Borys Kit the THR cuenta en su twitter que Jurassic Park 4 será estrenada como Jurassic World (¿?) y que se estrenará el 12 de junio del 2015.

El cartel de los 50 años de "Doctor Who"
El cartel de los 50 años de "Doctor Who"

Y más cosillas. En ComingSoon.net han descubierto que Larry Fong, el veterano director de fotografía que ha trabajo con Zack Snyder en varios de sus proyectos, volverá a coincidir con este en la esperada Superman vs. Batman (2015). Fong ha trabajado como director de fotografía en 300 (2007), Watchmen (2009) y Sucker Punch (2011), probablemente las tres películas de Snyder más particulares, lo que augura que lo nuevo de Superman y Batman diferirá puede que mucho de lo visto en El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013). Falta menos para el 17 de julio de 2015… por decir algo.

Y TheWrap nos cuenta que Robert Zemeckis negocia con Lionsgate ponerse al frente de la adaptación de "Chaos Walking", la serie de novelas YA de Patrick Ness. Aunque fue en octubre del 2011 cuando se comenzó a hablar del plan, no fue hasta abril del año pasado, ya ha llovido, cuando el proyecto se puso verdaderamente en marcha con la incorporación de Charlie Kaufman como guionista. Si entra Zemeckis menudo nivel el de Lionsgate. En este caso el primer film adaptaría "The Knife of Never Letting Go", primera obra de esta trilogía que nos llevará a un futuro distópico donde los humanos se han visto obligados a colonizar una planeta lejano muy similar a la Tierra. En ese planeta no hay mujeres, todas han fallecido, y los pensamientos de hombres y animales son todos audibles debido a un fenómeno conocido como "Ruido". Pero cuando el corrupto dirigente de la colonia decide explotar al máximo este poder y acabar de paso con la raza indígena del planeta solo un joven llamado Todd Hewitt podrá pararle.

 

Tras dejaros con la review, estos términos ingleses, de Tú eres el siguiente, y entre tanta presentación del iPhone 5C, iPhone 5S, el lector de huellas dactilares y la mitra en verso, es momento de ponerse manos a la obra con las noticias de la jornada. Vayamos con un par de noticias comiqueras que ya os veía con ganas.

Comencemos con un curioso movimiento de Marvel Studio sobre la fecha de estreno de Ant-Man (2015) de Edgar Wright. El tema es que de la fecha prevista hasta ahora, 6 de noviembre, el estreno de Ant-Man se adelanta tres meses y llegará a los cines de los EE.UU. el 31 de julio de ese mismo año, enfrentándose a cara de perro con Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children (2015) de Tim Burton y justo dos semanas después de que Warner Bros. haya estrenado su obra comiquera Superman vs. Batman (2015) de Zack Snyder. Lo que por otro lado logra Marvel con este movimiento es dar mayor cercanía al salto entre el fin de la fase 2 de su universo cinematográfico, The Avengers: Age of Ultron (2015) se verá el 1 de mayo, y el inicio de la fase 3. Dentro del mundo del cómic también se anuncia, esta vez vía Heat Vision, que Ellen Page negocia protagonizar Queen & Country (¿?), adaptación por parte de 20th Century Fox de la premiada obra comiquera de mismo título creada por Greg Rucka. "Queen & Country" cuenta cómo la identidad de una agente SOS del servicio secreto británico llamada Tara Chace se ve comprometida tras cometer esta un asesinato. A los mandos del guión tenemos a Ryan Condal, si bien John Rogers y el propio Rucka realizaron trabajos de adaptación previos. La obra está editada en España por Norma Editorial por si a alguien le interesa echarle un vitazo.

Portada del número 1 de Queen & Country obra del gran Tim Sale
Portada del número 1 de Queen & Country obra del gran Tim Sale

Y sin abandonar el género, en TheWrap nos cuentan que el director Carlos Saldanha negocia con 20th Century Fox ponerse al frente de Rust (¿?) tras dejar de lado este proyecto Joe Cornish, el director británico de Attack the Block (2011). "Rust: Visitor in the Field" es una novela escrita por Royden Lepp y adaptada al cine por Aline Brosh McKenna que al modo E.T. cuenta la historia de una familia, su granja, Jet Jones (un joven con un jetpack) y un misterioso robot que trata de dar caza a este último. En medio de una guerra mundial devastadora la familia deberá decidir si los secretos del pasado de Jet ocultan el secreto de su propia supervivencia. Si bien es un film con claro objetivo familiar, y más si entra al trapo Saldanha, contendrá buenas dosis de aventuras y ciencia ficción. Al frente de la producción tenemos la compañía Genre Films de Simon Kinberg y a Archaia Entertainment. La salida de Cornish, parece haberse producido hace unas semanas, no ha sido explicada si bien tiene entre manos Snow Crash (¿?) con Paramount.

Terminemos con unas cuantas breves. Heat Vision adelanta que ya tenemos guionista para G.I. Joe 3 (¿?) de Jon M. Chu. El elegido es Evan Dougherty, responsable de Blancanieves y la leyenda del cazador (Snow White and the Huntsman, 2012) o las futuras Divergent (2014) y Teenage Mutant Ninja Turtles (2014). También tenemos al canal FX preparando una serie de televisión que actuará como secuela de los acontecimientos vistos en la magnífica American Psycho (2000). Deadline comenta que cuenta con la producción de Allison Shearmur y el trabajo de guión de Stefan Jaworski. Este nuevo enfoque nos llevará al presente con un Patrick Bateman ya en sus 50 pero tan salvaje y letal como siempre, tomando un protegido para un experimento social y sádico que le convertirá en el American Psycho de las nuevas generaciones. Y para cerrar el tema series en The Live Feed y Deadline añaden a Reeve Carney como Dorian Grey, Rory Kinnear y Harry Treadaway como el Dr. Victor Frankenstein en "Penny Dreadful" (2014) de Sam Mendes, John Logan y J.A. Bayona como director, al menos, de los dos primeros episodios. Timothy Dalton como Sir Malcolm, Josh Hartnett como Ethan y Eva Green como Vanessa completan el reparto.

 NOTA  Que sepáis que Lobezno casi tuvo un cameo en Spider-Man (2002) de Sam Raimi. Se barajó la posibilidad, se concibió pero no cuajó. El tema lo descubre el propio Hugh Jackman.

 

La verdad, es francamente sorprendente que una producción del 2011 llegue en el 2013 a nuestro país cuando su destino principal hasta alcanzar las salas comerciales en los EE.UU. no era otro que el de los festivales especializados. Casos merecedores de ser estrenados en cines los hay a montones, así que cuando se da la casualidad, mil millones de gracias a Filmax, esta no debe ser desaprovechada. Por este curioso avatar del destino ahora mismo puede disfrutarse en pantalla grande Tú eres el siguiente (You’re Next, 2011), película de muy bajo presupuesto que pone de manifiesto que todavía es posible innovar en esto del género combinado del terror con generosas dosis de slasher.

Pero ojo, porque Tú eres el siguiente no es terror al uso, aunque dé miedo, sino más bien un thriller gore del subgénero malrollero de las "home invasion", lo que me recuerda recomendar la brutal y descorazonadora Secuestrados (2010) de Miguel Angel Vivas. En fin, esta truculenta y original historia, que no escatima en nada, se nutre además del personaje más inesperado del cine en muchos años, de una extraña combinación de comedia macabra ya que lo que ves, en el fondo, no debería tener ninguna gracia, y de la creación de nuevos iconos para el género, las máscaras blancas más populares del momento, algo realmente complicado entre tanta globalización cinematográfica.

Escrita por Simon Barret y dirigida por Adam Wingard, miembros estos dos de la nueva ola que florece con desparpajo con producciones la mar de entretenidas ideales para ambientes festivaleros y el medio VOD, Tú eres el siguiente es trepidante desde su principio hasta ese final de no te menees. El arranque nos hace prever por donde irán los tiros y, ya metidos en faena, juega con el ritmo cardíaco del espectador que ávido por saber más no ve el momento en que todo se ponga en marcha. Pero cuando se pone, aquí Barret y Wingard manejan a la perfección las dosis de sustos que te hacen saltar en la butaca merced a muchas cosas, entre ellas la carpenteriana música, entra uno en un modo non stop adrenalínico con altas dosis de tensión que menos mal que apaciguan con muy elaborados momentos de comedia negra. Y ojo, porque si en su momento nos enamoramos de Cécile de France y su excelsa y sufrida Marie en Alta tensión (Haute Tension, 2003), diez años después toca pasar página y tatuarse el nombre de Sharni Vinson a.k.a. Erin en el brazo, esa novia que todos querríamos tener en según que momentos de violenta nececidad.

Pues eso, película de culto al canto.

Uno de los carteles de Tú eres el siguiente
Uno de los carteles de Tú eres el siguiente

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!