Parece ser que esto llega a su final, el departamento de prensa del SITGES 2011 – 44 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya ha mostrado los ases que el certamen tenía ocultos en la manga y solo se puede decir una cosa… acojonante (mil perdones). Cuando todo empieza con un "la esperada precuela de The Thing clausurará SITGES 2011" seguido de un "las últimas películas de Francis Ford Coppola, Kevin Smith y del dúo Alexandre Bustillo y Julien Maury completan la sección Oficial Fantàstic", es de suponer que el respetable se habrá puesto palote así de sopetón. Por lo tanto, lo mejor es que os deje con la nota oficial porque es para que a uno le de un sincopé triple.

SITGES 2011 – Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya cierra su programación con el anuncio de La cosa (The Thing, 2011) como película de clausura. La esperada precuela del clásico de John Carpenter, esta vez llevado a cabo por el director novel Matthijs van Heijningen Jr., será la encargada de cerrar los 10 días de festival. La película investiga los hechos ocurridos en la base noruega vecina a la norte-americana donde se desarrollaba la historia de 1982, desvelando así lo que en aquella se mostraba sólo en pistas, y contestando a esperadas preguntas, como la naturaleza del alienígena que siembra el terror en la Antártida.

Por otra parte, el festival sigue presentando en su programación grandes firmas del cine contemporáneo como los últimos films de Francis Ford Coppola, Twixt (2011), un film de terror en 3D; Kevin Smith con su visión aterradora del fundamentalismo religioso en Red State (2011) o el retorno de una pareja descubierta en Sitges con À l’intérieu (2007) hace unos años, Alexandre Bustillo y Julien Maury que presentarán su nuevo trabajo Livide (2011).

Sección Oficial Fantàstic en Competición:

  • Another Earth (2011): una historia de redención entorno al personaje de una joven traumatizada por una tragedia de su pasado y que encontrará en un extraño fenómeno, como la aparición de una réplica de la Tierra en una órbita cercana, la respuesta a sus innumerables interrogantes. Este film de Mike Cahill fue una de las triunfadoras de Sundance 2011.
  • The Divide (2011): Xavier Gens, director de Frontière(s) (2007), vuelve con el apocalipsis como bandera para mostrar la relación entre un grupo de supervivientes de una explosión en Nueva York que se encierra en un búnker esperando que la pesadilla acabe. Un film de ciencia ficción con ecos de paranoia post 11-S.
  • Hell (2011): Roland Emmerich apadrina este thriller postapocalíptico dirigido por Tim Fehlbaum que anuncia la barbarie de una sociedad que sólo cree en la supervivencia tras un desastre que ha convertido el planeta en un verdadero infierno de temperaturas insoportables.
  • Livide: los controvertidos directores franceses Alexandre Bustillo y Julien Maury (À l’intérieur) vuelven ahora con una libre versión de los cuentos infantiles y un homenaje en toda regla al cine clásico de horror desde la Hammer al cine del mismísimo Mario Bava.
  • Lobos de Arga (2011): la licantropía y el humor se unen en esta producción española dirigida por Juan Martínez Moreno con un trío de ases: Carlos Areces, Gorka Otxoa y Manuel Manquiña. El cine español recupera así una temática clásica como la del hombre lobo con un fino toque paródico que implica que estemos ante una digna sucesora de El bosque del lobo (1970) o las películas de Paul Naschy.
  • Red State: Kevin Smith vuelve a dirigir un film distante a sus anteriores tratando con destellos del cine de Rob Zombie la América profunda a través de una secta. Un grupo de adolescentes se encuentra con unos fundamentalistas religiosos, hecho que provocará una violenta lucha cuando los SWAT intervienen. Estupendas interpretaciones a cargo de John Goodman, Michael Parks y la oscarizada Melissa Leo.
  • Saint (2010): siguiendo la estela de la ganadora de la pasada edición, Rare Exports: A Christimans Tale (2010), el director Dick Maas (famoso por films de culto como El ascensor (De lift, 1983) o Amsterdamned: misterio en los canales (Amnsterdamned, 1988) – presenta a San Nicolau como el protagonista de este film de terror adolescente que conecta con el mejor cine de género de los años 80.
  • The Woman (2011): el polémico novelista Jack Ketchum, junto al director Lucky Mckee, vuelve con la actriz de Offspring (2009), Pollyanna McIntosh, en un film donde una familia “corriente” tendrá secuestrada a una salvaje en una bodega de su finca. Una reflexión entorno a los mecanismos internos de violencia en el seno de una familia típica americana.

Cartel de The Divide de Xavier Gens
Cartel de The Divide de Xavier Gens

Sección Oficial Fantàstic Panorama:

  • Apollo 18 (2011): el español Gonzalo López-Gallego presenta un falso documental sobre un viaje a la Luna, gráficamente tan espectacular que la misma NASA ha tenido que informar que no les han proporcionada nada de material para completar el film. Un Paranormal Activity en clave de ciencia ficción.
  • Detention (2011): presentada en SXSW con gran éxito de crítica y público, Joseph Kahn describe los malos momentos de la adolescencia a partir de una comedia descarada, sanguinaria y con algunos toques de ciencia ficción que muchos han definido como el Scream de las nuevas generaciones.
  • Extraterrestre (2011): después de presentar Los cronocrímenes en el 2007 (los americanos ya han comprado los derechos para el remake) Nacho Vigalondo vuelve con esta comedia con trasfondo de ciencia ficción que se revela como uno de los films más originales, divertidos y redondos del año.
  • The Innkeepers (201): el director de la magnífica The House of the Devil (2009), Ti West, vuelve a la carga con un film lleno de suspense, sustos y alguna que otra carcajada donde los protagonistas intentarán demostrar con una grabadora y una linterna que un hotel está encantado.
  • Poulet aux prunes (2011): Los creadores de Persépolis (2007), Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud, vuelven a la carga con una nueva adaptación de un cómic de Marjane Satrapi. Un reputado violinista iraní intenta encontrar sin éxito un nuevo violín en esta emocionante historia a medio camino entre la animación y la imagen real.
  • Twixt: Francis Ford Coppola dirige a Val Kilmer en un film de asesinatos, fantasmas y alguna otra sorpresa, basado en un propio sueño del director donde incluso se atreve a introducir como personaje al mismísimo Edgar Allan Poe. Visualmente vanguardista Coppola incluso llega a utilizar la tecnología del 3D de forma interactiva.
  • Verbo (2011): el debut en el largometraje de Eduardo Chapero-Jackson se plantea como una propuesta arriesgada y valiente, en una historia donde la ciencia ficción se mezcla con una argumento de tribus urbanas juveniles que no disgustaría para nada al propio Gus Van Sant. La ópera prima más innovadora del cine español contemporáneo que cuenta con Miguel Ángel Silvestre, Verónica Echegui y Najwa Nimri en el reparto.

Cartel de The Inkeepers de Ti West
Cartel de The Inkeepers de Ti West

Sesión Especial:

  • The Artist (2011): el festival de Sitges quiere tener presente a uno de los “films acontecimiento” del año dirigido por Michel Hazanavicius. The Artist es una fantasía inolvidable entorno al cine mudo que se convierte con derecho propio al mejor homenaje que el séptimo arte se ha hecho a sí mismo. Destacar el impresionante trabajo Jean Dujardin que le valió el premio al mejor actor en el pasado Festival de Cannes.
  • Intruders (2011): con el reciente pase como película inaugural en el Festival de San Sebastián, la nueva película de Juan Carlos Fresnadillo es un estudio de los terrores infantiles en formato thriller oscuro que no renuncia a momentos marcadamente fantásticos y de terror.
  • El Monje (2011): brillante adaptación de una de las novelas fundacionales del género gótico (admirada por el propio Buñuel), Dominik Moll se adentra en la historia de un monasterio del siglo XVII donde un monje encuentra el camino del demonio. Cuenta con un elenco estelar como Vincent Cassel, Geraldine Chaplin y Sergi López.
  • Gantz 2: Perfect Answer (2011): Kei y Masaro son atropellados por un tren. De repente se encuentran en una habitación con más gente y que una bola gigante que preside el espacio les invita a participar en un juego macabro. El ganador obtendrá un premio muy buscado: volver a la vida. Adaptación en dos largometrajes de los más de treinta volúmenes del manga de Hiroya Oku con personajes de carne y hueso siguiendo la nueva moda del cine japonés al realizar adaptaciones de sus populares novelas gráficas.

¿Cómo se os ha quedado el cuerpo? Ahora hay que ver como encajo los días y las películas, pero espero que el atracón sea de esos de órdago.

Publicado por Uruloki en
 

Cada vez falta menos para el fin de semana. Yo sigo con mi plan de todos los días que no es otro que recuperar las últimas noticias del día tras asistir a un inmenso trailer de Los hombres que no amaban a las mujeres de David Fincher. Lo mejor es ponerse manos a la obra con una noticia de esas sorprendentes aunque seguramente esté quedando mal por esta argumentación. Deadline.com descubre que Marvel Studios no ha decido todavía quién será el director de Thor 2 (2013). Por sorprendente que parezca, el nombre de Brian Kirk, presente desde el 5 de agosto como fichaje sorpresa tras la salida de Kenneth Branagh de la franquicia, ha desaparecido sorprendentemente de la ecuación y en su lugar se presenta a Patty Jenkins como favorita para el trabajo. La Jenkins es la directora que llevo a Charlize Theron a ganar un Oscar por su papel protagonista en Monster (2003) y también es responsable de la dirección del fabuloso episodio piloto de una de las series sorpresa de esta temporada, "The Killing" (2011-¿?). Son varios los portales que se hacen eco de la noticia y junto a Deadline.com, Heat Vision de The Hollywood Reporter es la que nos advierte que en estos momentos no se ha entablado ninguna negociación. Eso si, si se diera el caso estaríamos ante la primera directora que se hace cargo de un proyecto Marvel Studios, aunque vale la pena recordar que hace unos años Lexi Alexander se sacó de la manga una respetable Punisher: War Zone (2008), flojilla pero violentamente agradable. Y hablando de Marvel Studios, Chris Evan reconoce a The Playlist que puede que no veamos Captain America 2 (¿?) hasta el 2014… algo que por mi parte casi daba por hecho visto como está el 2013 de repleto.

Primera imagen oficial de Dark Shadows de Tim BurtonPrimera imagen oficial de Dark Shadows de Tim Burton cortesía de EW.com

Aquí arriba os dejo con la primera imagen oficial de Dark Shadows (2012) de Tim Burton. La ha sacado a la luz Inside Movies de EW.com y para mi que viene a dejar claro que las filtraciones del otro día no eran lo que debíamos haber visto en primer lugar para prejuzgar el nuevo proyecto entre Tim Burton y Johhny Depp. La imagen ofrece un vistazo más realista del aspecto de casi todos los personajes principales del film, desde una casi irreconocible Michelle Pfeiffer como Elizabeth Collins Stoddard, pasando por la colorista y rara Helena Bonham Carter en el papel de la Dr. Julia Hoffman, la siempre genial Chloë Moretz como Carolyn Stoddard, o el mutante Jackie Earle Haleycomo Wilie Loomis. La verdad, punta tan setentera que mola. Esos trajes de espiga, esos pantalones de pinza, esos polos de cuello alto. ¿Tendría sentido ver a Ernst Stavro Blofeld como villano tras la sombra en Bond 23 (2012) de Sam Mendes? La pregunta está en el aire y John Logan, uno de los guionistas del film, reconoce por enésima vez que se lo plantean que Bond debería enfrentarse siempre a Blofeld si por el fuera. ¿Os imagináis a un Blofeld encarnado por Javier Bardem o incluso por Ralph Fiennes? Esto nos lo cuenta en /Films aunque apunten que los derechos sobre el personaje están en un punto dudoso respecto de EON Productions, la compañía tras el nuevo James Bond. Y también tenemos a José Padilha hablando del remake de RoboCop (1987) y de lo poco o nada que se va a parecer su visión del personaje con la plasmada en su día magistralmente por Paul Verheoven. Padilha habla de tono político, de dualidad hombre máquina, de lo que supone se transformado, del libre albedrío, etc. Pinta muy diferente de la tónica destructiva de la película de Verhoeven. Todo esto sale de Blastr.

Interesante cartel de Zombie de Lucio Fulci por Mondo para el Fantastic Fest 2011
Interesante cartel de Zombie de Lucio Fulci por Mondo para el Fantastic Fest 2011

Hoy me despido con el primer trailer de La chispa de la vida (2011) de Álex de la Iglesia. Película protagonizada por José Mota, Salma Hayek, Fernando Tejero y el clásico elenco de grandes nombres con el que se suele rodear de una otra forma De la IglesiaSantiago Segura, Blanca Portillo, Carolina Bang, Guillermo Toledo, Juanjo Puigcorbé, Juan Luis Galiardo o Nacho Vigalondo. La película, escrita por el director bilbaíno y el hollywoodiense Randy Feldman, se centra en un hombre corriente, encarnado por Mota, que ha perdido su trabajo. Cegado por la desesperación de su situación sufre un accidente que lo dejará inmovilizado y al borde la muerte en una obra que se está haciendo en una especie de teatro romano. Desde ese momento, medios de comunicación y políticos lo convertirán en el centro de sus miradas y en el tema a tratar con mayor, o menor, delicadeza. Incluso hasta tiene mensaje… palo contra el paro y palo contra la telebasura y los politicuchos que nos gobiernan. Habrá que estar atento. Álex de la Iglesia siempre tiene algo diferente que ofrecer.

 

Porque es David Fincher, hoy en día uno de los mejores, se le perdona, porque es Trent Reznor y Atticus Ross, prometedora y electrónica banda sonora, se le perdona, porque el reparto es para alucinar, Daniel Craig, Rooney Mara, Stellan Skarsgård, Robin Wright, Christopher Plummer, Embeth Davidtz, Joely Richardson o Julian Sands, se le perdona. Sony Pictures ha sacado a la luz un nuevo trailer de casi 4 minutos de Los hombres que no amaban a las mujeres (The Girl With the Dragon Tatoo, 2011), adaptación made in USA de la conocida obra de Stieg Larsson y primer capítulo de la trilogía Millenium. El trailer en castellano gracias a Las horas perdidas que lo han publicado en su canal de YouTube. Lo tenéis en HD aunque en inglés en la página de iTunes Trailers.

Pinta muy bien, el plano secuencia de entrada en la mansión, esa tétrica quietud… lo malo es que uno ya se sabe toda la historia y no se si arriesgarán tanto como en Millennium 1: Los hombres que no amaban a las mujeres (Män som hatar kvinnor, 2009) de Niels Arden Oplev.

El cartel español de Los hombres que no amaban a las mujeres
El cartel español de Los hombres que no amaban a las mujeres

Publicado por Uruloki en
Cine .
 

Pues nada, llegamos al medio de la semana laboral, mañana es jueves y ahí pegado aparece el viernes. Menos mal, tengo la cabeza como un bombo, a lo que debo sumar que por tercera vez en mi carrera profesional un familiar / pareja del interlocutor de un cliente ha decidido entrometerse en lo que no le llaman y tate… un trabajo aceptado y validado se va a tomar viento porque "el fin de semana hemos trabajado y me gusta más lo que hemos hecho nosotros". En fin, como de todo hay en la viña del señor miro para otro lado y me pongo manos a la obra con el blog. Además, menos mal que el domingo me iré de roteiro, ruta de senderismo, a Illa de Ons, junto a las Cíes de los más bonito del atlántico gallego. Vayamos con las sorpresas de hoy miércoles.

Comencemos con un par de incorporaciones. Cuenta en Heat Vision que Robert Knepper, T-Bag en "Prison Break" (2005-2009), es el último en unirse al rodaje de R.I.P.D. (2013) de Robert Schwentke. Knepper se une a Ryan Reynolds, Jeff Bridges o Kevin Bacon, para encarnar a uno de los espíritus, llamado "deado", que transitan por el limbo del mundillo de los muertos. Para el que no lo recuerde, R.I.P.D. es la adaptación al cine de un homónimo cómic, obra de Peter M. Lenkov , con Reynolds en la piel de un policía llamado Nick Walker que es asesinado y en lugar de irse al cielo se acaba uniendo a las R.I.P.D., una unidad policial que investiga asesinatos desde el otro lado. Como compañero tendrá a un muerto de hace varios cientos de años llamado Bo e interpretado por Jeff Bridges. Segundo fichaje de The Lords of Salem (2012) de Rob Zombie. Nuevamente desde su canal en Facebook, el bueno de Zombie anuncia a Ernest Thomas como nueva incorporación tras la de Meg Foster del otro día. Thomas será Chip "Freakshow" MacDonald, el director de la estación de radio rockera número 1 de Salem, la WIQZ Salem Rocks. No se vosotros, pero no conozco de nada al simpático de Thomas, aunque en USA se le idolatra como uno de los míticos miembros del show de los años 70 "What’s Happening!!" (1976-1979).

Sangrienta nueva imagen de The Woman, uno de los films que puede que se vean en Sitges 2011
Sangrienta nueva imagen de The Woman, uno de los films que puede que se vean en Sitges 2011

Sigamos. ¿Qué os parece hablar de un nuevo traspiés para Terminator 5 (¿?)? Pues si, Deadline.com nos informa de que Justin Lin se ha visto obligado a abandonar, no está claro si definitivamente, el resurgir de la franquicia Terminator. Ojo, la noticia tiene doble valor, Lin abandona el proyecto, no se si bueno o malo, pero lo hace porque Megan Ellison y Arnold Schwarzenegger, propietarios de los derechos, quieren que la primera de dos películas planeadas se ponga en marcha en el último cuarto del año que viene… vamos, estreno a finales del 2013 o principios del 2014. Justin Lin abandona por incompatibilidades de agenda pero asegura que "volveré" siempre y cuando Ellison y Schwarzenegger le esperen y acepten cuando esté libre de otros proyectos. Lo más curioso del tema este es que Justin Lin con Terminator 5 abandona su segundo proyecto en pocas semanas en favor del sexto episodio de la franquicia Fast & Furious, el otro film es Highlander (2014) ahora en manos de Juan Carlos Fresnadillo. ¿Y esas prisas en ponerse ya con la quinta parta de Terminator? Pues sencillo, en el 2018 una parte de los derechos sobre la saga revertirán nuevamente en su creador por la ley de copyright en USA. Puede que en ese momento todo se complique más aunque James Cameron en su día prefirió pasar de su creación. Eso si, se asegura que Arnold Schwarzenegger ha decidido contar con Cameron en un par de sesiones de brainstorming montadas para ver hacia donde se debe tirar. ¿Os imagináis que al final tengamos un James Cameron’s Terminator 5?

Cartel la mar de original de Paranormal Activity 3
Cartel la mar de original de Paranormal Activity 3 vía IMPAwards

Momento de unas cuantas sorpresillas. La primera, a Hollywood no se le escapa ni una. Heat Vision avisa que Screen Gems no espera a nadie y ya está negociando con XYZ Films el remake made un USA de The Raid (2011), film hiperactivo, violento y de acción que se podrá ver en Sitges este año y que ha triunfado en el TIFF. Hace una semana se pudo ver el trailer de la película con música de Mike Shinoda con motivo de su presentación en Toronto, 10 días después ya se habla de remake de la película de Gareth Evans. Otra noticia interesante con tintes Hollywood. ScreenDaily nos cuenta que la compañía Wild Bunch se ha hecho con los derechos internacionales de Windows (¿?) de Nacho Vigalondo tras su puesta de largo en el TIFF con Extraterrestre (2012). Vigalondo se encuentra ahora mismo trabajando en el guión que según palabras suyas "será de un estilo similar a La ventana indiscreta de Alfred Hichcock pero en internet", un thriller con el tema de observar y ser observado en la red. Se espera que la preproducción de Windows comience más pronto que tarde y se comenta que los productores están tanteando estrellas internacionales al modo Rodrigo Cortés.

Mañana más…

 

Acaba de llegar una nota de prensa que nos advierte que Bryan Singer estará por el Festival de Sitges para recibir el Gran Premio Honorífico en la edición de este 2011. La nota reza lo siguiente…

El director de clásicos modernos del cine fantástico como la saga X-Men (2000), X-Men 2 (2003), Superman Returns (2006) y creador de la serie "House" (2004-¿?) recibirá el Gran Premio Honorífico por su visión innovadora a la hora de abordar las adaptaciones cinematográficas de los superhéroes del cómic, así como por indagar con precisión y brillantez en los mecanismos de la maldad, algo que ya demostró en su ópera prima Public Access (que personalmente presentó en Sitges en la edición del 93) o en filmes tan perturbadores como Sospechosos habituales (The Usual Suspects, 1995) y Verano de corrupción (Apt Pupil, 1998).

Bryan Singer buscando el mejor plano
Bryan Singer buscando el mejor plano

Bryan Singer impartirá una masterclass el miércoles 12 de octubre a las 17h en la Sala Tramuntana -Sitges Forum y a continuación firmará autógrafos a los fans.

Nacido en Nueva York en 1965, Singer estudió cine primero en la New York’s School of Visual Arts y luego en la USC School of Cinematic Arts de Los Angeles. Su opera prima, Public Access (1993), lo mostraba como un director con un don inusual para el suspense, algo que se confirmaría con Sospechosos habituales, film con el que se daría a conocer a público y crítica y que supone una de las cumbres del thriller contemporáneo. Posteriormente adaptaría a Stephen King en Verano de corrupción (película de clausura en Sitges ese mismo año) y daría un viraje al fantástico con X-Men y X-Men 2, traslaciones a la gran pantalla de los cómics Marvel que pueden considerarse en gran medida como modelo de buena parte de las películas de superhéroes que nos han llegado en los últimos años. El cineasta seguiría indagando en la temática con Superman Returns para luego sorprender con el thriller histórico Valkiria (2008). Ha ejercido de productor ejecutivo de series como House y "Sexy money" ("Dirty Sexy Money", 2007-2009) y en estos momentos ultima una película de aventuras fantásticas, Jack the Giant Killer (2012) y prepara una adaptación al cine de la serie Battlestar Galactica (¿?).

Este se merece un OMFG.

Publicado por Uruloki en
 

Día tranquilo, tras la sobrecarga de noticias de ayer hoy llega una jornada mucho más pausada que podré aprovechar para otros menesteres. Antes de dejaros recupero las pocas noticias que entretienen al respetable al otro lado del charco. Por ejemplo, un fichaje rápido que nos cuenta Showbiz. Liam Hemsworth, hermano de Thor, ha sido fichado para pasar a formar parte del reparto de The Expendables 2 (2011) de Simon West. Curioso fichaje, un actor notablemente joven en medio de un reparto encabezado por auténticos veteranos / dinosaurios del cine… Sylvester Stallone, Jason Statham, Mickey Rourke, Jet Li, Dolph Lundgren, Terry Crews, Randy Couture, Jean-Claude Van Damme, Chuck Norris. Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger. La verdad, suena raro esto de que el joven Hemsworth acabe entre tanto crack del cine de acción… igual se le pega algo y estamos ante el nacimiento de una nueva estrella de cara al futuro. Eso o un par de tiros entre pecho y espalda en los cinco minutos iniciales del film y problema resuelto. Y ojito al rumor del día… ¿por qué, como diría Mouriño, Joseph Gordon-Levitt se niega a desmentir esos rumores que dejan caer que en lo más profundo de la mente de Christopher Nolan su personaje en El caballero oscuro: la leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012) podría acabar transformado en Robin? Splash Page MTV charla con el actor y este suelta por dos veces "no puedo tener esta conversación". El tema es que ciertos rumores dan para elucubrar con la posibilidad de que al igual que Marion Cotillard y su papel de Miranda Tate podrían ser en realidad una cortina de humo para otro personaje, a estas alturas todos esperamos a Talia Al Ghul, lo de Gordon-Levitt como John Blake podría ser igual… ¿por qué no Robin?, ¿por qué?, ¿por qué?

Nuevo banner cartel de Las aventuras de Tintín: el secreto del UnicornioNuevo banner cartel de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio (vía BadTaste.it)

Tras este cartel un preparados, listos, ya… un porrón de nuevas imágenes de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio (The Adventures of Tintin, 2011) de Steven Spielbergcortesía todas de Collider.com.

Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio
Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio

Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio
Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio

Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio
Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio

Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio
Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio

Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio
Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio

Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio
Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio

Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio
Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio

Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio
Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio

Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio
Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio

Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio
Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio

Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio
Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio

Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio
Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio

Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio
Nueva imagen de Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio

Publicado por Uruloki en
 

Buff, lunes de infarto señores… primero el nuevo cartel y trailer en castellano de Luces rojas de Rodrigo Cortés y poco después el muy prometedor red band trailer de La cosa de Matthijs van Heijningen Jr.… ahora el resto. Así de sopetón os dejo con una nueva promo de la segunda temporada de "The Walking Dead" (2010-¿?). No pinta mal, la verdad, pero tampoco lo hacía todo aquello que nos hizo soñar con los 6 primeros episodios de la serie y luego ocurrió lo que ocurrió. Por ahora, y por mi parte, le doy el beneficio de la duda, pero tampoco es que tenga una ilusión loca por ver esta nueva temporada tras los mil y un problemas que han ido surgiendo en torno a la producción a lo largo del pasado verano.

Segundo punto fuerte de este fin de jornada noticiera. Rob Zombie al fin se pone en marcha para desvelar los nombres que veremos participando en The Lords Of Salem (2012). La primera incorporación seria del proyecto es la veterana Meg Foster para encarnar a Margaret Morgan, la líder del aquelarre de brujas de Salem. A Meg Foster, o a sus impresionantes ojos, la pudisteis ver en la mítica y con mucho mensaje Están vivos (They Live, 1988) de John Carpenter o la no menos simpática Masters del Universo (Masters of the Universe, 1987) de Gary Goddard, donde se puso en la piel de Evil-Lyn. Por lo tanto, primer fichaje real para The Lords of Salem tras la siempre presente Sheri Moon Zombie.

Meg Foster... bruja jefe en The Lords of Salem de Rob Zombie
Meg Foster… bruja jefe en The Lords of Salem de Rob Zombie

También tenemos un muy vistoso nuevo pedazo de concept art de Riddick (2012) de David Twhoy. En el canal de Facebook de Vin Diesel el actor ha sacado a la luz un nuevo potente diseño donde se puede ver a Riddick partiéndose la cara con el ciento y la madre de criaturas en una última batalla. El bueno de Diesel añade además que están tratando en estos momentos el posible casting y plan para el estreno de la película… habla de 2012! La verdad, lo mejor es desearse suerte a Vin Diesel, si logró poner de nuevo en órbita la gastada franquicia Fast & Furious, no se me ocurre que puede lograr con Riddick y si encima la califican R.

Nuevo concept art de Riddick... The Final Stand of Riddick
Nuevo concept art de Riddick… The Final Stand of Riddick

No me quiero despedir sin indicar que esta pasada madrugada en los Premio Emmy el magnífico Peter Dinklage se llevó el premio al mejor actor de reparto por su papel de Tyrion Lannister en "Juego de Tronos" ("Game of Thrones", 2011-¿?). En YouTube tenéis el discurso de Dinklage al recoger el merecidísimo premio. Esta misma serie se llevó un premio por sus títulos de crédito iniciales, merecedores también de un gran reconocimiento porque son fabulosos como toda la serie en si. "The Walking Dead" también rascó algo y se llevó un premio al mejor maquillaje.

Publicado por Uruloki en
 

Así si. Aunque pueda parece que he perdido los papeles, es en este moment en el que me rindo definitivamente al hype levantado por La cosa (The Thing, 2011) de Matthijs van Heijningen Jr., la precuela con aroma remake de la insuperable obra maestra del cine de ciencia ficción y terror que es La cosa (The Thing, 1982) de John Carpenter. Este red band trailer muestra más de lo que esperaba, lo que hace pensar que el film puede cumplir con creces, sobradas además. Disfrutad del avance, buenos efectos que acompañan a un montaje muy interesante y la confirmación de que no se van a cortar un pelo. Prepararos para un minuto de esperanza…

Cartel español de La cosa, que no es otra cosa que la precuela de la otra La cosa
Cartel español de La cosa, que no es otra cosa que la precuela de la otra La cosa

Publicado por Uruloki en
 

Si la semana pasada el mercado internacional agradecía el debut en movimiento del nuevo proyecto del director Rodrigo Cortés, el responsable de Buried (2010), hoy el sentimiento patrio se enardece al poder disfrutar del teaser trailer de Luces rojas (Red Lights, 2012) en la lengua de Cervantes. Junto al mini avance tenemos un nuevo cartel, idéntico al anterior, pero en fondo negro y un lema diferente a su homónimo en inglés. Frente al "Is anybody there" que se puede leer en el cartel internacional, en el de la tierra debemos hacer frente a una frase mucho más tenebrosa… "la verdad es la más peligrosa de las verdades ilusiones". Además, el símbolo final, un círculo a mano igual que los otros dibujos, pasa a ser un anillo. El film está protagonizado por Robert De Niro, Sigourney Weaver, Cillian Murphy y Toby Jones.

Póster español de Luces rojas de Rodrigo Cortés
Póster español de Luces rojas de Rodrigo Cortés

Igual que la semana pasada la información que circula por la red es bastante breve. Aquí la sinopsis….

Red Lights cuenta como dos investigadores de fraudes paranormales, la veterana doctora Margaret Matheson (Sigourney Weaver) y su joven ayudante Tom Buckley (Cillian Murphy), estudian los más diversos fenómenos metapsíquicos con la intención de demostrar su origen fraudulento. Simon Silver (Robert De Niro), legendario psíquico y tal vez el dotado más célebre de todos los tiempos, reaparece después de treinta años de enigmática ausencia para convertirse en el mayor desafío mundial para la ciencia ortodoxa y los escépticos profesionales. Tom comienza a desarrollar una densa obsesión por Silver, cuyo magnetismo se refuerza de forma peligrosa con cada nueva manifestación de oscuros fenómenos inexplicables.

Publicado por Uruloki en
 

Tras un sábado donde no había mucho que contar, aprovechado además para ver en cine la soporífera El árbol de la vida (The Tree of Life, 2011) de Terrence Malick, regreso al blog para recopilas las pocas noticias de este fin de semana que, con la tontería, incluso hasta dan para un generoso post. En primer lugar hablemos de los elementos gráficos que decoran la entrada de este domingo. Aquí mismo os dejo con un nuevo póster de Los hombres que no amaban a las mujeres (The Girl with the Dragon Tatoo, 2012) de David Fincher. Se trata de un extraño cartel creado por Neil Kellerhouse, el mismo artista gráfico que se hizo cargo del controvertido cartel del film, aquel donde se podían ver los pechos de Rooney Mara. El cartel es curioso, muy en la línea de los vistosos carteles de este artista… La red social (The Social Network, 2010), Haywire (2011), El americano (The American, 2011), I’m Still Here (2010) y un largísimo etcétera. El segundo elemento decorativo es el primer clip de Dream House (2011) de Jim Sheridan, film de corte sobrenatural que protagoniza, al igual que Los hombres que no amaban a las mujeres, Daniel Craig. Veremos que tal resulta el segundo proyecto de Craig en este 2011, la anterior, Cowboys & Aliens (2011), se quedó en el limbo de los truños del verano.

Un nuevo cartel de Los hombres que no amaban a las mujeres
Un nuevo cartel de Los hombres que no amaban a las mujeres vía Neil Kellerhouse

Sigamos con otras noticias interesantes. Una de charlas. Evangeline Lilly se ha parado a hablar con la gente de SFX sobre su participación en Acero puro (Real Steel, 2011) y, aprovechando la coyuntura, los responsables del portal le han preguntado sobre su paseo por la tierra media en El Hobbit: un viaje inesperado (The Hobbit: An Unexpected Journey, 2012) y The Hobbit: There and Back Again (2013) de Peter Jackson. La Lilly cuenta que como en todo proyecto cinematográfico en el que te metes tienes que empararte de todo aquello que te ayude a entrar en situación. En este caso la actriz se ha puesto a aprender élfico, a tirar con arco y a luchar con espada, lo que hace pensar que su personaje participará en alguna que otra batalla… ¿la de los Cinco Ejércitos? Lo más curioso es que Evangeline Lilly habla de que cuando se vean las películas el sambenito de mancha en la adaptación se lo llevará ella, un personaje inventado que los más puristas odiarán ya que ¿para qué se necesitan personajes inexistentes para dar forma a la obra de J.R.R. Tolkien en cine? Eso si, indica Kate, digo Evangeline, que hay veces que deben ser creados nuevos elementos para hacer la adaptaciones mucho más redondas de lo que podrían quedar. En este caso, y al igual que con la trilogía de El Señor de los Anillos y muchas otras, no creo que sea necesario introducir nuevas variables. Otra que también ha hablado, vía Twitter cómo si no, es Milla Jovovich. La actriz desvela sobre el desarrollo de Resident Evil: Retribution (2012) lo siguiente:

Hay que echar el cierre a este domingo. Heat Vision nos informa que la productora Gold Circle Films ha contratado a Marko King, Mary King y Jonathan Watters para que se hagan cargo del remake de thriller sobrenatural taiwanés Gui Si (2006) de Chao-Bin Su. La peli original se centraba en un grupo de científicos que capturaban el fantasma de un niño para que un detective al cargo pudiera descubrir su identidad y la razón de su muerte. La idea es dar un giro y no tratar esta nueva concepción como un remake al uso intentando innovar algo. ShockTillYouDrop.com charla por su parte con el guionista Max Landis sobre el Frankestein (¿?) que prepara para 20th Century Fox y que dirigirá Shawn Levy desvelando lo siguiente. Este Frankestein es un film de época pero a diferencia de otras adaptaciones de la historia de Mary Shelley será narrado desde la perspectiva de Igor. Veremos que sale de esto. El proyecto que vuelve a la carga es The Lone Ranger (¿?). Desde Deadline.com avisan que Disney Pictures podría estar cerca de dar la luz verde al film de Gore Verbinski. Parece ser que ha habido un ajuste en muchos aspecto y el estudio se muestra optimista ante el cambio dado. Indica Deadline.com que el presupuesto del proyecto podría estar ahora mismo en unos 232 millones, una burrada igualmente aunque los 275 iniciales eran la repanocha. La verdad, me parece sorprendente que Disney, que reclamaba hacer el film por 200, acabe dejando que la hagan por 232. Eso si, si recortan y largan a Verbinski entonces The Lone Ranger desaparece del horizonte cinematográfico futuro. Os dejo ahora, gracias a LatinoReview.com, con la primera imagen de Alice Eve en The Raven (2012) de James McTeigue.

Alice Eve como Emily en The Raven
Alice Eve como Emily en The Raven

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!