Nos encontramos ya en medio de esta semana laboral, sonrisas, y qué mejor que ponernos ya al día con las noticias que golpean sin rubor las portadas de la práctica totalidad de portales sesudos al otro lado del charco. Pero ojo, antes de nada os quiero recordar una cosilla… con motivo del lanzamiento en Blu-Ray Mortal Kombat (1995) de Paul W.S. Anderson y Mortal Kombat Aniquilación (Mortal Kombat: Annihilation, 1997) de John R. Leoneti, hoy 19 de abril salen a la venta ambas ediciones, y aprovechando el apoyo de Warner Home Video España para montar una promo al uso que podéis leer aquí mismo, os comento que el próximo 29 de abril a las 20:00, hora peninsular os espero por aquí para plantearos las preguntas de rigor y que intentéis haceros con una de las 2 ediciones en Blu-Ray de Mortal Kombat Aniquilación que se regalan. Bueno, las noticias…

Para arrancar con buen pie que mejor que hacerlo con la presentación de dos nuevos carteles de X-Men: primera generación (X-Men: First Class, 2011) de Matthew Vaughn. El primero de los pósters sale de Empire y, triste es decirlo, pero se trata probablemente uno de los carteles peor montados de la historia. Hay recortes que vaya por dios, pero la perspectiva cabezona de James McAvoy con respecto a la de Michael Fassbender, o lo poco atrayente que resulta la presencia de Jennifer Lawrence como Mística, hacen de este primer cartel que uno se le quede mirando con cara de serio WTF. Además, que sentido tiene poner personajes como Lucas Till o Zoë Kravitz al fondo de todo… casi ni se ven. Por otro lado, y vía Superherohype, tenemos un cartel español para le película que, mira tu por donde, hace uso de los mismo recortables de los personajes pero dispuestos en una distribución mucho más ordenada y, sobre todo, acorde con las dimensiones de los figurines. Hacía tiempo que no lo pensaba, pero el cartel cañí es muy superior al que distribuyen por la pérfida Albión. De regalo, y para todos aquellos que queráis disfrutar del trabajo realizado sobre el cuerpo de la Lawrence, aquí os dejo una foto de Mística embutida en el traje de faena mutante… le falta un pelo para ser una busco a Jacks de aquellas que quitaban el hipo en los… ¿90? Cómo pasa el tiempo.

Cartel pegote de X-Men: primera generación para el mercado UK
Cartel pegote de X-Men: primera generación para el mercado UK

Vayamos ahora con una importante noticia para The Dark Knight Rises (2012) de Christopher Nolan. Warner Bros. hace oficial los fichajes de Marion Cotillard y Joseph Gordon-Levitt, y aprovechando la coyuntura desvela finalmente los roles para los que han sido contratados… algo que traía de cabeza a medio internet tras las primeras noticias de su incorporación al proyecto. Atención, la Cotillard será Miranda Tate, miembro directivo de Wayne Enterprises que ayudará a Bruce Wayne (Christian Bale) para relanzar los esfuerzos filantrópicos del padre de este por Gotham. Por lo tanto, no será Thalia Al Ghul como se ha dicho desde hace mucho tiempo. Gordon-Levitt por otro lado encarnará a John Blake, un agente de policía que trabaja para operaciones especiales a las órdenes del Comisionado Gordon (Gary Oldman). Por lo tanto, se zanja el tema Alberto Falcone y queda todo aclarado. ¿Qué implica la presencia de estos dos personajes? Pues la verdad, no soy tan conocedor de Batman como para saberlo. En este caso agradezco vuestra ayuda pero da la sensación de que tendrán un presencia similar a la que tuvo Rutger Hauer o Nestor Carbonell en las anteriores dos partes.

Cartel molón de X-Men: primera generación para el mercado España
Cartel molón de X-Men: primera generación para el mercado España

Tras este par de noticias comiqueras, importantes ambas, es hora de un primer bloque de breves para comentar fichajes, rumores y esas cosillas que se cuecen allén de los mares. Por ejemplo, Variety nos cuenta que Elizabeth Banks está negociando con Lionsgate para unirse al reparto de The Hunger Games (2012) de Gary Ross. El papel por el que pelea es el de Effie Trinket, una burócrata encargada de convencer a los jóvenes de su distrito, sabe dios como, a que acepten pelear a muerte por su futuro. Ella será la encargada de que Jennifer Lawrence y Josh Hutcherson, Katniss Everdeen y Peeta Mellark, acaben en el concurso peleando por que tras aniquilar a unos cuantos las cosas les vayan mucho mejor. Por si alguno no recuerda de que va el tema, la película contará cómo una joven llamada Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) que vive en el paupérrimo territorio de Appalachia, Virginia, acaba convertida en gladiadora de un reality show dirigido por el vicioso gobierno donde jóvenes de 12 distritos marginales de los USA combaten a muerte por ganarse el respeto y una vida mejor. Ahí es nada. ¿Recordáis que hace un par de días os comenté que Ryan Gosling negociaba protagonizar The Lone Ranger (¿?) de Gore Verbinski? Pues nada de nada, Inside Movies de EW.com nos dice ahora que la noticia de TheWrap.com es falsa y santas pascuas. Qué poquito me atrae este proyecto. Y ala, para que lo paséis bien os dejo con el segundo episodio de "Mortal Kombat: Legacy" (2011) de Kevin Tancharoen, cortesía de Machinima y su canal en YouTube.

Y hablando de cosas mucho más interesantes, Deadline.com nos descubre en primicia que Monica Breen y Alison Schapker, productoras ejecutivas de "Fringe" (2008-¿?), han sido contratadas por Bad Robot y Paramount Pictures para hacerse cargo de la reescritura de guión secreto para un proyecto del sin par J.J. Abrams. El proyecto se conoce por ahora como Zanbato (¿?), algo así como zapato pero con ene antes de be, y se deja caer, esto debe ser cogido con pinzas aunque lo diga Deadline.com, podría fusionar historia japonesa con temas de robótica… "caballeros robots armados con espadas" dicen. Bueno, desde luego suena a ciencia ficción, ¿ciencia ficción feudal japonesa? Habrá que estar muy atento a las evoluciones de Zanbato, pero desde luego probablemente sea uno de esos proyectos que tardarán bastante en saltar a la gran pantalla… 2014 o 2015 siendo generoso. Me despido con una noticia de esas que deberían dejarnos pegados, aunque a estas alturas del hype levantado era de esperar. HBO ha renovado ya "Juego de Tronos" ("Game of Thrones", 2011-¿?) por una segunda temporada. Los números de audiencia del primer episodio han sido razón suficiente para tomar esta decisión. La audiencia ha sido de 2,2 millones de espectadores para un canal de pago… alegría de la vida.

 

Tras ver el último episodio de "Fringe" (2009-¿?), lo de esta serie no tiene límites, y mientras busco un hueco para poder ver "Game of Thrones" (2011-¿?), me pongo con las noticias del días que, pese a ser lunes, hay temas interesantes para recuperar y comentar. Comencemos con una confirmación de esas que se veía llegar por el horizonte desde hace unas cuantas semanas. Vía ComingSoon.net leemos que Lionsgate ha anunciado oficialmente que Craig Gillespie es el elegido para hacerse cargo de la dirección de Pride and Prejudice and Zombies (¿?), la adaptación al cine de la obra de Seth Grahame-Smith. La noticia no aporta nada nuevo, de hecho lo de Gillespie casi no es ni sorpresa, y agrega que Natalie Portman, Annette Savitch y Darko Entertinment, la empresa de Richard Kelly., actuarán como productores del proyecto. Veremos si Gillespie aguanta al frente del proyecto, recordemos que David O. Russell y Mike White fueron en otro momento directores del mismo.

Nueva imagen de X-Men: primera generaciónNueva imagen de X-Men: primera generación (vía Facebook)

Y hablando de cine de terror, aunque lo de Pride and Prejudice and Zombies aportará mucha comedia, Deadline.com nos indica que Matt Reeves ha sido contratado por Fox 2000 para hacerse cargo de The Passage (¿?), otra adaptación más que llegará a los cines un año de estos. Basada en la novela de Justin Cronin nos iremos al año 2016. El gobierno americano, después de observar como enfermos terminales de cáncer sanan tras ser mordidos por murciélagos en Sudamérica, se pondrá a experimentar buscando una cura definitiva. En lugar de curar el cáncer contaminará a cientos de cobayas humanas, violentos condenados a muerte incluidos, que, a raíz de diversas alteraciones genéticas, se convertirán en sangrientos e incontrolables bebedores de sangre. Esta raza de vampiros creados genéticamente llevará a la humanidad al borde de la extinción. La verdad es que el tema me sonaba de algo, así que mirando por el blog me encuentro que en julio del 2007, Fox 2000 y Scott Free, la productora montada por los hermanísimos Ridley Scott y Tony Scott decidieron hacerse con los derechos cinematográficos sobre una, en ese momento, no nata trilogía vampírica escrita por Jordan Ainsley, sobrenombre de Justin Cronin. En septiembre del 2009 se anunció que John Logan, responsable de los guiones de Gladiator (2000), la futura Bioshock (¿?), o Sweeney Todd, el diabólico barbero de la calle Fleet (Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street, 2007), había sido contratado cobrando una cantidad de siete cifras para adaptar el libro, que en esos momentos apuntaba a libraco de los gordos. Pues nada, hoy 18 de abril de 2001 se indica que Matt Reeves es el elegido para dirigir el proyecto además de supervisar y revisar el guión escrito por Logan.

Vayamos ahora con un fichaje comiquero. la gente de Arrow in the Head, hacía tiempo que no recuperaba ninguna noticia de este portal, nos informa de que Thomas Jane ha cerrado un acuerdo con Warner Bros. para unirse a Sylvester Stallone y Walter Hill en Headshot (¿?), la adaptación al cine del la homónima novela gráfica de Alexis Nolent. El fichaje de Jane establece definitivamente los roles protagonista, siendo Stallone el asesino a sueldo de Nueva Orleans que debe hacer migas con un policía de New York, encarnado por Jane, para hacer frente a un enemigo común. El guión es obra de Alessandro Camon y será producido por Alexandra Milchan y el dúo Alfred Gough y Miles Millar, los creadores de "Smallville" (2001-2011). Y hablando de fichajes, Entertainment Weekly nos comenta que Gary Ross sigue perfilando el reparto de The Hunger Games (2012), otra adaptación más al cine que está dando el salto a la gran pantalla. No se si habréis leído las novelas de Suzanne Collins, pero hay dos papeles significativos que serán encarnados por dos debutantes en esto de la interpretación en pantalla grande. Los papeles son los de Thresh y Rue, y los actores son Dayo Okeniyi y Amandla Stenberg. Ojo, para estar al tanto de los fichajes en The Hunger Games, nada mejor que estar pendiente de la página de Facebook del film, allí van cubriendo los diferentes personajes que aparecerán en la película.

Va siendo hora de unas cuantas breves y la despedida por hoy. Primero hay que pasarse por Deadline.com y leer como Sylvester Stallone confirma oficialmente que no se hará cargo de la dirección de The Expendables 2 (¿?). Era algo rumoreado desde hace unas semanas y finalmente se zanja el tema. Mejor así. Por otro lado tenemos a Colider.com entrevistando al productor David Heyman y obteniendo de este que Gravity (2012) de Alfonso Cuarón se pondrá en marcha en mayo, con George Clooney y Sandra Bullock como figuras al frente y con una sorpresa de última hora… el tan cacareado 3D será procesado en post-producción. Lo que oís, otro proyecto más de Warner Bros. que opta por un rodaje en modo normal que se ganará el efecto 3D en una fase posterior. Sobre este tema Heyman indica que al rodarse por completo en formato digital la transformación a posteriori será mucho más sencilla y eficiente que en otros casos. Respecto al proyecto indica el productor que nos espera algo nunca visto, sentiremos estar en el espacio y tal y tal… siendo Cuarón no podemos esperar menos! Tercero y final, hablando con The New York Times, Joss Whedon adelanta que el rodaje de The Avengers (2012) se pone en marcha el lunes que viene, 25 de abril.

 

Tras esperar con muchas ganas lo nuevo de Duncan Jones, este pasado viernes pude acercarme entusiasmado al cine a ver Código fuente (Source Code, 2011), el segundo proyecto cinematográfico de ciencia ficción salido de las manos del director de la fabulosa y melancólica Moon (2009), una de las mejores películas del género de los últimos años. Escrita por Ben Ripley, guionista con un bagaje a sus espaldas hasta ahora poco interesante – Species II (2004) y Species IV: El despertar (Species: The Awakening, 2007) -, Código fuente se presenta como un film destinado a envolvernos en una trama recurrente, cambiante en base a las acciones del protagonista, y que debe sacar todo el jugo posible a un período temporal tan escaso, 8 minutos lo es todo, que sorprende el mucho juego que puede llegar a dar ese pírrico espacio de acción. Apoyándose en términos tan complejos como la mecánica cuántica y los cálculos parabólicos, Código fuente se afianza en el siempre disfrutable universo del cine donde se transita por viajes a otros espacio-tiempo además de sacarle fruto a géneros igualmente geniales como el misterio o el suspense. En pocas palabras, estamos ante una versión más ajustada, por eso de los 8 minutos, de Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993), aunque con unas implicaciones bastante más complejas que las planteadas en la fabulosa comedia de Harold Ramis.

Póster español de Código fuente
Póster español de Código fuente

El capitán Colter Stevens (Jake Gylleenhaal), piloto de helicópteros en Afganistán, se despierta en un vagón de tren sorprendido y sin saber como ha llegado ahí. Sentado ante una chica llamada Christina Warren (Michelle Monaghan) que le trata como si le conociera de antes, Colter no puede más que alucinar con la situación que está viviendo. No sabe que está pasando, no entiende porqué está en ese tren y se queda conmocionado cuando al mirarse en el espejo descubre que el hombre que se refleja no es él. 8 minutos después de sufrir esta desesperante situación, el vagón en el que viaja explota violentamente. Colter despierta ahora dentro de una especie de cápsula hermética comunicada con el exterior por artefactos electrónicos. Interrogado por la también militar Collen Goodwin (Vera Farmiga) y el doctor Rutledge (Jeffrey Wright), descubrirá que en verdad forma parte de un programa experimental militar llamado "Código fuente" que tiene como objetivo infiltrarse en los últimos 8 minutos de vida de una persona fallecida y tratar de descubrir la razón por la que ha muerto. En este caso su misión es descubrir quién ha provocado el atentado que ha destruido el tren en el que el militar se despertó por primera vez.

Jones vuelve a explorar el género que más le gusta, y mientras sigue trabajando en la futura Mute (¿?), ese homenaje a Blade Runner (1982) que ha prometido a los cuatro vientos, hace prácticas con proyectos como este Código fuente. Porque si, la película es ciertamente interesante. Lo que comienza siendo un viaje de pura investigación se torna en un tortuoso y doloroso intento por descubrir la verdad sobre la existencia del protagonista. La desesperación de Colter Stevens se traslada incluso a sus incursiones en el Código fuente, donde los muy justos 8 minutos le exigen tomar decisiones que acelerarán su establecido final. Porque al final si uno se lo plantea seriamente, la única forma de alcanzar su objetivo es probando diferentes opciones y fallando en casi todas ellas… vamos, como cuando uno desarrolla un programa informático, creas un Código fuente donde la única forma de mejora es mediante ensayos de prueba y error. Eso si, todo lo que se crea con el transcurso de la película, y bajo mi opinión, debería completarse en un momento genial, idílico y básicamente romántico, pero que por alguna extraña razón Jones y Ripley optan por obviar y seguir soltando cuerda para dejar al espectador un poco más perplejo de lo que ya estaba… Porque, ¿qué es en realidad el Código fuente? ¿Una forma de acceder a una consciencia residual de una víctima del atentado durante ocho ajustados minutos? o ¿un método de viajar a un espacio tiempo paralelo al nuestro ocupando la mente de una persona que se verá involucrada en unos acontecimientos que en nuestro momento ya han ocurrido? Todo esto debe analizarse para poder sacar algún tipo de conclusión al respecto. Película enigmática donde las haya, y aunque inferior a la magnífica Moon, debe ser vista en los cines para mayor gloria del género que engloba.

Publicado por Uruloki en
 

Filminos S02E13

Publicado por Uruloki en
 

Tras aprovechar una mañana para pasear, hacer recados y comer con unos amigos, menudo solete inunda Santiago de Compostela, me pongo en marcha con el blog para poneros al día de las noticias que se han producido en las últimas horas. Además, tarde o temprano caerá la opinión sobre Código fuente (Source Code, 2011) de Duncan Jones… la vi ayer y sigo meditando sobre ella.

Veamos, hora de las novedades. Este sábado nos sirve para albergar importantes esperanzas sobre Transformers: El lado oscuro de la luna (Transformers: Dark of the Moon, 2011) de Michael Bay. Pensada para ser estrenada mundialmente el próximo 1 de julio, hay un grupo de afortunados que han tenido la oportunidad de acudir a un pase privado de 20 minutos de presentación del film montado por Paramount Pictures y con el propio Bay como encargado de convencerles de que lo que iban a ver iba a hacerles cagar virutas. Dicho y hecho. Paramount preparó un selecto conjunto de escenas, algunas en bestial 3D realizado por el mismo equipo que creo Avatar (2009), para que los asistentes se rindieran ante el espectáculo que nos espera. Si uno se para a leer opiniones de portales como /Films, Wired.com o Entertainment Weekly, la reacción no puede ser más unánime. Transformers: El lado oscuro de la luna es un despiporre visual de tal magnitud que las retinas de los asistentes acabaron irritadas. No se sabe a nivel de historia pero lo que vieron, secuencias aéreas de infarto, rascacielos sucumbiendo, y Decepticons provocando el mayor de los caos imaginables, aseguran que valió la pena.

Nuevo banner de Transformers: Dark of the MoonNuevo banner de Transformers: Dark of the Moon

Vayamos ahora con unos cuantos fichajes de última hora. El primero nos lo indica TheWrap.com y viene a indicarnos que Ryan Gosling está negociando con Walt Disney Pictures para unirse a Johnny Depp en The Lone Ranger (¿?) de Gore Verbinski. Eso si, el portal se apura a avisar que todavía es demasiado temprano para sacar conclusiones al respecto ya que Gosling tiene entre manos un acuerdo con Waner Bros. para protagonizar Logan’s Run (¿2012?), el remake de La fuga de Logan (Logan’s Run, 1976) que se lleva preparando desde hace varios años. Ya se verá si finalmente hay acuerdo o no, pero las reacciones sobre este rumor no están siendo para nada positivas, Gosling es un actor un pelín raruno y no ha creado demasiadas simpatías entre los medios al otro lado del charco. Disney por lo tanto podría llegar a tener un The Lone Ranger con Ryan Gosling como El llanero solitario y con Johnny Depp como su inseparable Tonto. Variety por su parte anuncia un par de incorporaciones definitivas a otros tantos proyectos futuros. Una de las incorporaciones, lógica si se quiere continuar enlazando historias, es la de Nestor Carbonell por The Dark Knight Rises (2012) de Christopher Nolan. Carbonell, nuestro idolatrado Richard "Ricardo" Alpert en la magnífica "Perdidos" ("Lost", 2004-2010), vuelve obviamente como el alcalde de Gotham. El portal no desvela ni nivel de implicación ni importancia del personaje. En El caballero oscuro (The Dark Knight, 2008), la presencia de Carbonell fue bastante importante porque parte de los arcos argumentales que se manejaron le tenían a el como ficha de juego. El otro fichaje anunciado por Variety afecta a Odd Thomas (2012) de Stephen Sommers que, para no bajar el ritmo de contrataciones, coloca a Gugu Mbatha-Raw en el rol de Viola, la mejor amiga de Stormy Llewellyn (Addison Timlin), la novia de Thomas (Anthon Yelchin).

Primer vistazo en detalle de Sentinel Prime!
Primer vistazo en detalle de Sentinel Prime! (vía Lyrics Interactive)

Y más noticias para este sábado, que no está nada mal para ser víspera de Semana Santa. Deadline.com nos descubre que Lionsgate ha puesto a Doug Aarniokoski a los mando de un proyecto titulado Nurse 3D (¿?), film de serial killer como protagonista que se comenzará a rodar este verano. La trama es bastante simple, lo que hace pensar que la película también seguirá esos derroteros… una enfermera buenorra con problemas emocionales asiste a los enfermos por el día pero cuando llega la noche se dedica a seducir a hombres que acaban sucumbiendo ante sus encantos y… seguro… su artefactos de killer on the loose. Pinta un poco chatarrada. La que por otro lado me sigue atrayendo es Shark Night 3D (2011) de David R. Ellis, el responsable de la simpática Serpientes en el avión (Snakes on a Plane, 2006). Bloody Disgusting nos ofrece la primera imagen de la película, donde podemos ver a Sara Paxton ante lo que parece ser el fin de sus días… no está nada mal la toma, seguro que la peli nos deja pegados a la butaca palmando con la tensión. El 2 de septiembre se estrena en USA y nos contará como un grupo de jóvenes que pasan unos días de asueto en un lago descubren con sorpresa que los tiburones de agua dulce también existen… veremos que tal, pero pinta jugosa. Y hablado de imágenes, en Flickr un usuario ha colgado algunas tras un paseo que se dio por el set de rodaje de Silent Hill: Revelation 3D (2012) de Michael J. Bassett. Curiosidades de la vida, hay una imagen donde se puede ver uno de los grotescos y desagradables cadáveres que veremos en la película, ¿se lo dejarían olvidado en un descanso del rodaje?, y ¿un primer vistazo a Pyramid Head?

Primera imagen de Shark Night 3D, el destino de Sara Paxton pinta sangrante
Primera imagen de Shark Night 3D, el destino de Sara Paxton pinta sangrante

 

Pues si, muchos contentos porque es viernes, porque alguno seguro que desde hoy se toma unas vacaciones, y porque la semana que viene será una de esas semanas cortas laboralmente hablando. Además, mirando la cartelera tenemos el estreno de la deseada Código fuente (Source Code, 2011) de Duncan Jones, película que todo buen amante de la ciencia ficción debería ir a ver sin, y para la Semana Santa llega Scream 4 (2011) de Wes Craven, le tengo muchas ganas al retorno de la saga del serial killer Ghostface. Pero bueno, eso es futuro y hoy debemos hablar del presente. Para ponernos en marcha nada mejor que dejaros con el nuevo trailer de Cowboys & Aliens (2011) de Jon Favreau. Ha aparecido en iTunes Movie Trailers, donde puede ser visto en HD, y sirve para refrescarnos la memoria sobre este proyecto western / ciencia ficción basado en el homónimo cómic de Scott Mitchell Rosenberg, Fred Van Lente, Andrew Foley y Luciano Lima. Hay que reconocerlo, ofrece algo más pero, la verdad sea dicha, muy poquito con respecto a lo que se ha podido ver hasta ahora. Eso es bueno, ya que cuando menos desvelen del proyecto mejor que mejor. En cuanto al resultado, pues punta bien. Mola que Favreau vuelva a apostar por los acordes más cañeros para presentarnos sus películas y mola el reparto en general encabezado por Daniel Craig, Harrison Ford y Olivia Wilde. Veremos que tal resulta, pero seguro que es un rato entretenida. Os dejo con el trailer para que podáis sacar vuestras conclusiones…

Vayamos ahora con otras interesantes noticias. Primero una llegada ayer pero que por las horas que eran opté por dejar en el tintero. Deadline.com nos cuenta que Dreamworks lo tiene todo muy claro. Resulta que pese a no estrenarse hasta el próximo mes de octubre, la compañía ha decidido contratar a John Gatins para que se haga cargo de la escritura de la secuela a Acero puro (Real Steel, 2011) de Shawn Levy. Gatins, curiosamente, es el responsable del guión de la película protagonizada por Hugh Jackman. Llama la atención las prisas que han surgido en Dreamworks, si echamos cuentas es más de medio año antes del estreno del film y por lo tanto un buen puñado de meses antes de que descubran si están ante una franquicia con posibles o ante un fiasco como la copa de un pino. Llamativa es también la noticia aparecida inicialmente en Bloody Disgusting pero que pocas horas después ha confirmado Heat Vision. Regresa el señor Robert Zemeckis a esto del cine después del gran fiasco Marte necesita madres (Mars Needs Moms, 2011), y de la cancelación de Yellow Submarine (¿?) – al menos en manos de Disney -, con la adaptación al cine, aunque por ahora en rol de productor, de la novela de humor y terror "How to Survive a Garden Gnome Attack" de Chuck Sambuchino. La película, que podría ser realizada por Sony Pictures Animation, no tiene por ahora guionista contratado pero si sabemos su objetivo y el argumento. Atención, aunque no está del todo claro, aquí unos dicen una cosa y otros la rebaten, pero se deja caer que podríamos estar ante un película de animación R. En cuanto a la historia, "How to Survive a Garden Gnome Attack" es una de esas guías que pretenden ayudarnos a estar preparados para cuando los simpáticos gnomos que pueblan los jardines de un montón de casas tomen las armas y decidan acabar con todos nosotros. Suena un poco a chorrada, pero si la hacen un pelín seria podría ser hasta divertida.

Magistral cartel de Akira realizado por Tyler Stout para los cines Alamo DrafthouseMagistral cartel de Akira realizado por Tyler Stout para los cines Alamo Drafthouse (vía HitFix)

Momento de echar el cierre por hoy. Para ello que mejor que una sorprendente noticia. A finales del mes de marzo se empezó a dejar caer que la obra "American Gods" de Neil Gaiman apuntaba al cine. Hoy sin embargo es Deadline.com la que refina ese rumor y descubre que la obra de Gaiman ha sido tanteada fuertemente por HBO para transformarla en serie de televisión, un medio que permite narrar historias de forma mucho más amplia y sin dejarse nada en el tintero… pronto veremos "Game of Thrones" (2011) y nos quedaremos con cara de alucinados. Al tema, resulta que la compañía Playtone, que cuenta con Tom Hanks y Gary Goetzman como socios fundadores, es la empresa tras la adaptación que además espera contar con Robert Richardson y el propio Gaiman como autores del guión para el piloto de la serie. Ganadora de un premio Hugo y un Stoker, "American Gods" es una mezcla de cultura estadounidense, fantasía, y aportaciones de distintas mitologías clásicas. Toda la historia gira alrededor de un misterioso y taciturno protagonista llamado Shadow. El libro plantea la guerra que surge entre los dioses tradicionales y las criaturas mitológicas, cuyo poder surge de la creencia que los humanos tienen de ellos, y las nuevas preocupaciones de la nueva América, los avances tecnológicos, las celebridades, las drogas, etc. Puede molar bastante. ¿Algún lector de la obra de Gaiman para comentarnos que podemos esperar?

 NOTA  En la web de TVE podemos echar un vistazo a teaser trailer de El Capitán Trueno y el Santo Grial (2011) de Antonio Hernández…. veremos.

 

El otro día, y antes de descubrirnos el primer trailer de Rise of the Planet of the Apes, tuvimos la oportunidad de ver como complemento de la precharla sobre el film ofrecida desde Weta Digital diversos detalles del concept art creado para la película. Hoy, vía Facebook, tenemos oportunidad de ver este mismo material en buena calidad e incluso en tamaño king-size. Los dibujo ahora desvelan que tras mucho de los trabajo que vemos está la maestría de Aaron Sims y su compañía de diseño y conceptualización cinematográfica. Os dejo los dibujos antes de las noticias de hoy viernes.

Concept Art de Rise of the Planet of the Apes

Concept Art de Rise of the Planet of the Apes

Concept Art de Rise of the Planet of the Apes

Concept Art de Rise of the Planet of the Apes

Concept Art de Rise of the Planet of the Apes

Concept Art de Rise of the Planet of the Apes

Concept Art de Rise of the Planet of the Apes

Concept Art de Rise of the Planet of the Apes

Publicado por Uruloki en
 

Tercer y última entrada del día. Recopilando para hacer memoria y que nadie se despiste, indicar que tenemos el primer trailer de Rise of the Planet of the Apes, pinta bien, y el primer videoblog de producción de The Hobbit de manos de Peter Jackson en persona. Una vez recordados estas dos entradas anteriores de este jueves, momento de otras noticias curiosas. Ah, antes de las noticias, os aviso que ya tengo fecha para el Vigésimo Séptimo Concurso Uruloki: Mortal Kombat y Mortal Kombat Aniquilación. Aprovechando que Warner Home Video España nos presenta el lanzamiento de ambas películas, que verán la luz el 19 de abril, y que nos recuerda que el 26 de este mismo mes también saldrá a la venta Mortal Kombat en formato PlayStation3® y Xbox  360®, pues os aviso que el 29 de abril a las 20:00, hora peninsular, os espero por aquí para plantearos las preguntas de rigor y que intentéis haceros con una de las 2 ediciones en Blu-Ray de Mortal Kombat Aniquilación (Mortal Kombat: Annihilation, 1997) de John R. Leoneti que se regalan.

Primero hay que comentar que Sony Pictures Entertainment continuará siendo la plataforma de lanzamiento de la saga James Bond después de anunciar hoy que han cerrado un acuerdo con MGM para cofinanciar, comercializar en cines y distribuir mundialmente Bond 23 (2012) de Sam Mendes. El anuncio lo han realizado hoy el vicepresidente de MGM, Gary Barber y su director ejecutivo, Roger Birnbaum, y el presidente de Sony Pictures, Michael Lynton y su vicepresidenta, Amy Pascal. En el anuncio las compañías confirman que el 9 de noviembre de 2012 Sony estrenará la próxima entrega de la franquicia de las aventuras del agente del MI6. De paso, y visto que el tema pinta fructífero, ya anuncia con esperanza que Bond 24 (¿?) siga el mismo camino que Bond 23, vamos, con Sony / MGM como compañías tras el producto. El acuerdo, para nada baladí, ligará los destinos de ambas compañías durante el próximo lustro, que no es poco. MGM se va recuperando tras su bancarrota a base de ceder y acordar con otras majors la explotación casi en solitario de sus sellos. Primero fue Warner Bros. y ahora Sony. La verdad, no está mal, seguro que sacan una pasta y no entran en riesgos bestiales como los que la llevaron al agujero ese de 4000 millones con que quebraron definitivamente el año pasado.

Póster campaña de The Cabin in the Woods
Póster campaña de The Cabin in the Woods

Sigamos con otras noticias de andar por casa. Una por ejemplo sale de Heat Vision y es el fichaje de Michael Stuhlbarg por Hombres de Negro III (Men in Black III, 2012) de Barry Sonnenfeld. Stuhlbarg, le podéis ver en "Boardwalk Empire" (2010-¿?), ficha para encarnar a un personaje llamado Griffin, al que durante un tiempo estuvo ligado el futuro de Sharlto Copley. Poco más se sabe de las novedades del proyecto tras sus mil vueltas con ese guión que no iba a ninguna parte. El rodaje está de nuevo en marcha, así que ya veremos el año que viene si esto de los viajes en el tiempo encajan con las hazañas de los MIB. Hora de algunos rumores que golpean a Man of Steel (2012) de Zack Snyder. Latino Review suelta que un garganta profunda que vive en Warner Bros. les ha contado cosillas como que volveremos a ver a Jor-El y su esposa Lara, que aquello de Danny Day-Lewis era para ser Jor-El y no Zod, que veremos un nuevo Krypton, y que la villana que acompañará a Zod (Michael Shannon) en su periplo terráqueo contra Superman (Henry Cavill) no será Ursa, como se dijo hace tiempo, si no que será Faora, otra kryptoniana de pro experta en el arte del combate Horo-Kanu originario del planeta… algo así como la "Técnica de los Cinco Puntos de Presión para Hacer Explotar un Corazón". ¿Otra vez el origen de Superman?, ¿pero no tiene prohibido narrar esa parte de la historia de superhéroe de DC Comics? Rumor que debe ser tomado con pinzas.

Y un nuevo pack de novedades. Tenemos por ejemplo a Variety indicando que Patton Oswalt ha sido contratado para unirse al reparto de Odd Thomas (2012) de Stephen Sommers. Oswalt, como en la vida real, interpretará a un cómico que vive en el pueblo de Thomas (Anton Yelchin), su novia Stormy Llevellyn (Addison Timlin) y el resto personajes. Es curioso, pero el reparto de esta adaptación de la obra de Dean Koontz va a cuentagotas. Desde hace un par de semanas han pasado de la nada al todo. Interesante el anuncio de Lionsgate de esta noche, podéis leerlo en Bloody Disgustin, por el cual se descubre que la compañía regresa a uno de los géneros que mejor la ha definido… el terror. Lionsgate ha llegado a un acuerdo con Alliance Films para hacerse cargo de la distribución de The Bay (2011), el nuevo film de Barry Levinson conocido en su día por Isopod y que trata sobre un desastre biológico que provoca que en una bahía un parásito propio de los peces acabe contaminando a todo el que se mueve por tierra firme. Nos enteraremos de todo lo ocurrido vía algunos vídeos publicados en internet por las víctimas de la catástrofe. Como despedida deciros que Kane & Lynch (¿?) vuelve a quedarse sin director. 24 Frames nos cuenta que Simon Crane ha decidido abandonar el proyecto y santas pascuas… de nuevo un proyecto presentado hace ya unos tres años que se come los mocos.

 NOTA  Mucha atención a la campaña en favor de la recuperación de The Cabin in the Woods (2010) de Drew Goddard y Joss Whedon. Tras el fiasco MGM, el prometedor film de terror cayó en desgracia y pese a estar completada no fue distribuida. Ahora MGM pasa de ella y está ahí muerta de risa. Desde la web oficial del film enterthecabin.com buscan apoyos para que alguien, entiendo que una compañía de Hollywood con dos dedos de frente, acabe por apostar por The Cabin in the Woods y que esta acabe estrenada en los cines como merece. Increíble, esto es peor que lo que le ocurrió a Truco o trato (Tirck ‘r Treat, 2007).

 

Otra vez por el blog para recuperar, tras ese llamativo primer trailer de Rise of the Planet of the Apes, el resto de noticias de la jornada, que para nada son pocas. La mejor forma de comenzar esta nueva entrada es dejaros con el primero vídeo de la producción de The Hobbit: Part 1 (2012) y The Hobbit: Part 2 (2013) de Peter Jackson. Ha aparecido en la página de Facebook del señor Jackson y, señores y señoras, dejará a los fans de la saga con una cara de perplejidad absoluta. El camino que marca Peter Jackson con este vídeo, el primero del proceso de producción que promete veremos a lo largo de los próximos meses, es sencillamente emocionante. Lo que nos ofrece Jackson dura la friolera de diez minutos y medio donde podemos ver de todo, vestuario, carpintería, diseño de producción, concept art desenfocado, el reparto al completo preparando la famosa secuencia de la comida / merienda / cena de los enanos en casa de Bilbo Bolsón (Martin Freeman), Andy Serkis preparándose y el discurso de Peter Jackson del inicio de rodaje. Ojito, ved el vídeo cuanto antes… por alguna extraña razón lo están retirando de YouTube y demás sitios. Emocionante es quedarse corto.

En un rato el resto de noticias…

Publicado por Uruloki en
 

Es momento de ir abriendo boca y confiando en que Rise of the Planet of the Apes (2011) de Rupert Wyatt cumpla como se espera. Hoy, prometido, ha salido a la luz el primer trailer del film en glorioso HD en iTunes Trailers. Qué decir… que mola, y mucho. Apunta alto y espero que no defraude. 20th Century Fox puede frotarse las manos como este intento de relanzar la saga de El Planeta de los Simios les funcione bien. Ciencia ficción, detalles de terror (ese simio inteligente mete miedo) y generosas dosis de acción en modo rebelión fatal. Espero que no se corten a la hora de ofrecernos algo escabrosillo. ¿Os atrae este nuevo viaje al planeta de los simios?

De regalo un, aparentemente, cartel del film que saca jugo de ese valor que en un porcentaje muy alto será lo que nos deje con los ojos como platos… la participación de Weta Digital en la creación de los efectos especiales, elemento que viendo el trailer ya prometen alguna que otra mandíbula desencajada. Ojo, punto a favor, 20th Century Fox trata el proyecto como blockbuster total y prepara un estreno mundial el 5 de agosto de este 2011.

Primer amago de cartel de Rise of the Planet of the Apes
Primer amago de cartel de Rise of the Planet of the Apes

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!