Cine de Ciencia Ficción


Entre col y col, Bruselas. Aprovecho un momento de relax entre tanta tarea hogareña para recopilar las noticias ocurridas ayer /hoy y que quedaron eclipsadas por la obligada opinión de Los juegos del hambre. Para comenzar una noticia de esas que obligan a poner un recordatorio en nuestras agendas. Warner Bros. ha confirmado un rumor que ayer surgía en la red. Deadline.com ha podido dar veracidad a eso de que se verá el nuevo trailer de El caballero oscuro: la leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012) de Christopher Nolan como compañero de fatigas de, atención, el estreno de Los Vengadores (The Avengers, 2012) de Joss Whedon. Ojo, cuando hablamos de estreno hay que tener en cuenta que se habla de estreno en USA. Por lo tanto, el próximo 4 de mayo Batman compartirá pantalla con Iron Man, Thor, Hulk y el Capitán América. Si bien parece una relación sorprendente, como bien indican en Deadline.com, esta no es la primera vez ni será la última. En el 2008 el trailer de El caballero oscuro (The Dark Knight, 2008) se vio acompañando el salto al cine de Iron Man (2008). Agenda actualizada…

Y hablando de tema comiquero, es Variety la que anuncia el segundo fichaje de Iron Man 3 (2013) de Shane Black, película cuya puesta en marcha tendrá lugar el cada vez más cercano mes de mayo. Tras la incorporación del otro día de Ben Kingsley como el gran villano, Guy Pearce se acerca sin remedio para ponerse en la piel del genetista Aldrich Killian. Por lo tanto, "Extremis" de Warren Ellis va a ser algo más que la base de este tercer episodio en las aventuras de Tony Stark (Robert Downey Jr.). Por si alguno no conoce la trama de la obra comiquera aquí dejo un poquillo de la misma…

Futurepharm, empresa centrada en el desarrollo de innovaciones biotecnológicas, acaba de sufrir el robo de su proyecto más prometedor: el Extremis, fruto de los más recientes avances en bioelectricidad y cirugía robótica. El robo del ingenio, consistente en una especie de suero del supersoldado mejorado, coincide con el fallecimiento en extrañas circunstancias de Al Killian, director del proyecto. Maya Hansen, ayudante de Killian, se podrá en contacto con Tony Stark, amigo de juventud, para intentar impedir que los responsables del robo utilicen tan avanzada tecnología para fines inapropiados.

Entiendo que visto lo visto la siguiente en caer será Maya Hansen. Mi duda como desconocedor de la serie comiquera… ¿va a tener todo el gancho que se le espera? Quiero decir, ¿se trata de un villano conocido el personaje de Kingsley? Y ahora os dejo con un nuevo cartel de 47 Ronin (2013) de Carl Erik Rinsch visto en la CinemaCon 2012 que se celebra este fin de semana. En el film Keanu Reeves interpreta a Kai, un paria que se une a Oishi (Hiroyuki Sanada), líder de los 47 Ronin. Juntos intentarán vengarse del traidor que mató a su señor y les condenó al destierro. Para restituir el honor a su tierra natal, los guerreros se lanzan a una búsqueda plagada de duras pruebas capaces de destruir a cualquier otro. El cartel mola…

Nuevo cartel de Ronin 47 visto en la CinemaCon 2012
Nuevo cartel de Ronin 47 visto en la CinemaCon 2012 vía Collider.com

También tenemos sopresa sobre el salto al cine de "Lobo", obra de Roger Slifer y Keith Giffen que lleva gestando su paso a la gran pantalla varios años y que ha estado en manos de, entre otros, Guy Ritchie. Joel Silver y Akiva Goldsman han fichado a Brad Peyton, el director de  Viaje al centro de la Tierra 2: La isla misteriosa (Journey 2: The Mysterious Island, 2011), para que escriba y dirija el film para Warner Bros. Por lo tanto, calculemos otro par de años para que Lobo (¿?) vea la luz. Recordemos que en el 2009 se disponía de un guión aprobado escrito por Don Payne, responsable de Mi súper ex-novia (My Super Ex-Girlfriend, 2006) o Los 4 fantásticos y Silver Surfer (4: Rise of the Silver Surfer, 2007), pero con el paso de los años se ha debido quedar obsoleto. No se si será peor el remedio que la enfermedad. No es que tenga nada en contra de Peyton, pero la verdad… no es que tenga un pasado muy prometedor. Aunque bueno, estas decisiones al final siempre sorprenden. Otro proyecto que encuentra casa definitiva, y que descubrimos antes de ayer, es Agent 13 (¿?) de Rupert Wyatt. Variety nos cuenta que ha sido finalmente Universal Pictures la que ha adquirido. El otro día se nos presentó la aventura de ciencia ficción escrita por T.S. Nowlin y que Charlize Theron figuraba como protagonista. Hoy se confirman otras sorpresas. La primera es que el guión de Nowlin no es original, está basado en una oscura serie de novelas de los años 80 escritas por David Marconi y Flint Dille. Se dice que en las obras las aventuras giraban en torno a un patrulla que controlaba una frontera interdimensional. La segunda nos indica que la participación de Theron podría no ser en el papel principal, ya que esta es en la obra para un personaje masculino. Eso si, la actriz producirá el film desde su compañía Denver and Delilah Prods. Eso es todo.

Otro cartel más de G.I. Joe: la venganza
Otro cartel más de G.I. Joe: la venganza vía IMPAwards

Como despedida de este domingo un par de cosillas. Primero los supuestos 160 minutos que dicen podría durar El caballero oscuro: la leyenda renace. Segundo la también supuesta incorporación de la modelo Abbey Lee Kershaw a Mad Max: Fury Road (¿?) de George Miller. Dicen además que, esto no hay quien lo entienda, el rodaje se pondría en marcha este mes en Namibia. La modelo se uniría a un barbudo Tom Hardy y a Charlize Theron, cuyo personaje sufrirá de alguna amputación. Otros actores fichados para el proyectos son Nicholas Hoult, Zoë Kravitz, Riley KeoughAdelaide Clemens y Hugh Keays-Byrne. Parece ser que Abbey Lee Kershaw sustituiría a Teresa Palmer encarnando a una de las "Cinco novias". Por si alguno no lo recuerda, en agosto del 2010 se descubrió que Max (Hardy) se encargaría de proteger a "Cinco novias" en su periplo por el páramo mientras son atacados por tipejos de dudosa reputación. Cuatro de las novias serían Kravitz, Keough, Clemens y Kershaw.

Publicado por Uruloki en
 

Iba siendo hora de que llegara a nuestras tierras una de las películas que mayor repercusión han tenido al otro lado del charco. Adaptando el primero de los libros de la trilogía creada por Suzzane Collins, Lionsgate buscaba con desesperación un producto que pudiera llevarla a lo más alto como ya lo hiciera Harry Potter con la todo poderosa Warner Bros. o Crepúsculo con Summit Entertainment, curiosamente ahora parte de la familia Lionsgate. Y que decir… pues que desde el punto de vista de un completo desconocedor de la obra de la Collins estamos ante una película merecedora de una calurosa enhorabuena. Lo más sorprendente es que tras su aparente simpleza argumentística, Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012) tiene más chicha de lo que uno puede pensar. Vale, muchos dirán que plagia con descaro a Battle Royale (Batoru rowaiaru, 2000) de Kinji Fukasaku, pero yo responderé que si pero no. Muchos comentarán que usa en demasía viejos conceptos como los tratados en la icónica "1984" de George Orwell, de acuerdo, pero nuevamente responderé que si pero no. Incluso habrá hueco para argumentar que sigue la línea marcada por Perseguido (The Running Man, 1987) de Paul Michael Glaser, y otra vez diré eso de que si pero no. Los juegos del hambre juega, y valga la redundancia, con todas esas ideas y las depura un poco más combinando represión social, lucha de clases, futura rebelión, poder mediático, dudosa moralidad, y podría seguir así hasta mañana. Ojo, todo esto que tiene de bueno se apoya de forma importante en la buena dirección de Gary Ross que, pese a un inicio bastante incómodo en lo que a uso de la cámara al hombro se refiere, logra que un producto que dura la friolera de 142 minutos resulte fresco y entretenido. Por ponerle otro pero más, y esto es parte de algo que comenté con otra persona con la que acudí al cine, es que a las dos horas sufre un bajón de ritmo importante, fruto de todas formas por la necesidad de justificar que un único factor puede dominar a la masa a su merced, pero pese a esto el repunte final nos deja con ganas de que En llamas (Catching Fire, 2013) de Francis Lawrence cumpla como este primer asalto.

Cartel español de Los juegos del hambre
Cartel español de Los juegos del hambre

En un utópico futuro, y sobre las ruinas de lo que en otro tiempo debió ser una nación de armas tomar, la poderosa nación de Panem obliga a los doce distritos que se levantaron contra ella en el pasado a pagar un tributo de sangre en forma de dos adolescentes, un chico y una chica, que se convertirán en gladiadores de un evento televisado nacionalmente y conocido como Los Juegos del Hambre, en el cual tendrán que luchar entre ellos hasta quedar solamente un superviviente. El Distrito 12 se prepara para la "cosecha" y si bien Prim Everdeen (Willow Shields) tiene la mala suerte de ser la agraciada para participar en el macabro show, su hermana Katniss (Jennifer Lawrence) se presentará voluntaria para evitar que Prim muera a las primeras de cambio. Junto a Peeta Mellark (Josh Hutcherson), Katniss acudirá a Los Juegos del Hambre como tributo de su distrito y allí será entrenada por el en otro tiempo campeón Haymitch Abernathy (Woody Harrelson) con el objetivo de sobrevivir y aprender a tomar decisiones con las que no comulga…

Y claro, aquí es donde debemos tener en cuenta que Los juegos del hambre es un producto para masas cuyo objetivo es hacer una recaudación bochornosa, y que por ello la rebaja de gore que tiene es más que notable por no decir que total. Por lo tanto, no esperemos ultraviolencia a la japonesa y si un juego suficientemente light como para que el público objetivo no se escandalice. El producto se apoya por completo en Jennifer Lawrence, joven actriz que poco a poco se va haciendo un singular hueco en la cinematografía fan y si no recordémosla como Mística en X-Men: Primera Generación (X-Men: First Class, 2011), aunque vive mucho gracias a la esporádica participación de veteranos del ramo como Donald Sutherland, Toby Jones, Woody Harrelson, Elizabeth Banks, Wes Bentley o Stanley Tucci, a cada cual más pintoresco si esto es posible. El resto lo normal, ciencia ficción contenida, violencia contenida, dudas amorosas contenidas y mucho mensaje de fondo que, mirad por donde, vienen en muchos aspectos como anillo al dedo a la situación / sociedad en la que vivimos.

Publicado por Uruloki en
 

 AVISO  El Cuadragésimo Segundo Concurso Uruloki: 3 ediciones en Blu-Ray de In Time sigue activo hasta las 00:00 horas.

Probablemente en las tres horas posteriores a la publicación de esta entrada estaré sentado en una butaca de cine viendo Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012) de Gary Ross, uno de los estrenos de la semana que ya iba siendo hora de que llegara a los cines para ver si es tan potente como lo pintan. Además, afectando a la adaptación de la obras de Suzzane Collins al mundo del celuloide, hoy Heat Vision ha hecho oficial que Francis Lawrence es el elegido por Lionsgate para hacerse cargo de Catching Fire (2013), la adaptación al cine de la segunda novela de la saga, y que seguro se titulará "En llamas", tras la salida de Ross de la exitosa ecuación. Ojo, Lawrence es el elegido, pero esto no significa que acepte la propuesta, aunque lo normal sería hacerlo. El director de Soy leyenda (I Am Legend, 2007) y Constantine (2005) se pone por lo tanto por delante de los ya comentados Bennett Miller, Alfonso Cuarón, David Cronenberg, Alejandro González Iñárritu, Tomas Alfredson, Cary Fukunaga o incluso Duncan Jones. Pues nada, a otra cosa mariposa y Catching Fire no creo que tenga problemas con las fechas previstas dada la celeridad de los acontecimientos.

Black Widow. Póster por Olly Moss
Black Widow. Póster por Olly Moss

Vayamos ahora con un par de nuevos proyectos que avanzan por el horizonte. Deadline.com nos cuenta brevemente que David S. Goyer y David Linde de Lava Bear han unido fuerzas para llevar adelante una idea del primero con producción del segundo. Por ahora no se sabe mucho del tema, solo que se trata de un thriller sobrenatural y que ahora están buscando guionista para desarrollar la idea de Goyer. Ojo, esta será la segunda colaboración de este par tras La semilla del mal (The Unborn, 2009), aquel film de terror sobrenatural que tampoco es que fuera para echar cohetes. Y si el terror se mueve otro tanto hace la fantasía. Heat Vision cuenta que Constantin Films, la compañía tras la saga Resident Evil en cines, se ha hecho con lo derechos cinematográficos de una nueva serie de fantasía salida de las mentes maestras de Cassandra Clare y . Igual os sueno a chino, aunque lo dudo, pero Clare es la responsable de la saga "Cazadores de sombras" que está siendo llevada al cine por la propia Constantine Films, mientras que Black es la autora tras "Las crónicas de Spiderwick", otro bombazo literario llevado al cine hace unos cuantos años por Paramount Pictures. El libro, y posible película, se titula "The Iron Trial" y por ahora no ha sido ni publicado. La historia se centrará en un chaval de 12 años llamado Callum Hunt que ha crecido al amparo de tres reglas… nunca creas a un mago, nunca aceptes pasar un test que te de un mago y nunca dejes que un mago te lleve al Magisterium. ¿Y para que están las reglas? Para romperlas… ese día la vida de Callum dará un giro inesperado.

Hawkeye. Póster por Tom Whalen
Hawkeye. Póster por Tom Whalen

Momento de la despedida con un par de cosillas. Primero la noticia luctuosa de la jornada con el fallecimiento, a los 87 años de edad, de Jonathan Frid, el Barnabas Collins de la serie que ahora Tim Burton ha llevado al cine con un reparto de escándalo. Curioso es que Frid haya hecho un cameo en el film de Burton, no se sabe en que papel, pero queda claro que con Sombras tenebrosas (Dark Shadows, 2012) su legado durará otra buena eternidad. No luctuoso, pero si chocante, es el anuncio de los Walt Disney Studios por el cual Rich Ross abandona su puesto de presidente. Tras 15 años en el cargo Ross deja el puesto con un importante borrón en su exitosa carrera al frente de la compañía. John Carter (2012) de Andrew Stanton ha causado unas pérdidas fijas a Disney de entre 80 y 120 millones de dólares, si bien esta cifra viene compensada por otros proyectos que si han funcionado, que si no la cosa iba a rondar los 200. Parece ser que su puesto lo ocupa ahora el segundo de abordo… Bob Iger. Cosas que pasan. También tenemos por ahí la primera imagen de The Colony (2013), un film de terror apocalíptico dirigido por Jeff Renfroe y que cuenta en su reparto con Laurence Fishburne, Bill Paxton o Kevin Zegers. En ShockTillYouDrop.com podéis ver la mini imagen, recuerda demasiado a La cosa (The Thing, 1982), aunque cuenta como un grupo de supervivientes a una nueva edad de hielo que deben hacer frente a feroces humanos que prefieren comerse a uno y no precisamente guisado.

 

Está siendo una semana francamente movida. Poco a poco la crisis se ceba con todos y lo que ayer era comodidad hoy obliga a triple esfuerzo y algo más. Veremos como evolucionan las cosas, pero todo se complica y no se ve el final del túnel a corto plazo. En fin, sigamos adelante con las movidas cinematográficas que es lo que nos traen de vez en cuanto a esta web. Para comenzar nada mejor que hacerlo adelantando el material gráfico que decora la entrada, nada que ver con la calenturienta voluminosidad de ayer. El día se viste de un nuevo cartel de G.I. Joe: La venganza (G.I. Joe: Retaliation, 2012) de Jon M. Chu, cortesía de ComicBookMovie.com, otro más viral de Prometheus (2012) de Ridley Scott, donde podemos conocer la Med Pod 720i, mesa de operaciones que seguro servirá de sorpresa, vía IMP Awards, y otro más para Abraham Lincoln: cazador de vampiros (Abraham Lincoln: Vampire Hunter, 2012) de Timur Bekmambetov, este primicia salida de Empire. Todos ellos, en su medida, son francamente interesantes, si bien incomparables con los de ayer… les falta algo.

Nuevo cartel de Abraham Lincoln: cazador de vampiros
Nuevo cartel de Abraham Lincoln: cazador de vampiros

Entremos en materia textual con la presentación de un nuevo proyecto de ciencia ficción que comienza a fraguarse. Aunque son varios los estudios que se pelean por hacerse con la propiedad, Variety nos adelanta que Rupert Wyatt, director de El origen del planeta de los simios (Rise of the Planet of the Apes, 2011), y Charlize Theron, una de las tripulantes de la Prometheus, son las piezas maestras para que WME venda con seguridad Agent 13 (¿?), una aventura de ciencia ficción que ha escrito T.S. Nowlin. Si bien el argumento se guarda bajo llave, debe ser algo prometedor ya que estudios de la talla de Sony, Warner Bros., Legendary Pictures, Paramount, Universal y 20th Century Fox se están dando de tortazos para hacerse con la futura película. Sin lugar a dudas un título a anotar para seguirle la pista. El proyecto que sigue tomando forma, aunque por ahora sin novedades entre sus filas, es Sin City: A Dame to Kill For (2013) de Robert Rodriguez. Hoy Splash Page MTV anuncia que Mickey Rourke volverá como Marv y Rosario Dawson hará lo propio encarnando a Gail. El gran reto, el que sin lugar a dudas debe estar dando fuertes quebraderos de cabeza a Rodriguez, es el retorno de Clive Owen para encarnar a Dwight McCarthy, el auténtico protagonista de la historia. Ojito, en su día Owen aseguró que estaría dispuesto, y encantado, a volver al vigoroso y violento universo de Frank Miller.

Nuevo cartel de G.I. Joe: la venganza
Nuevo cartel de G.I. Joe: la venganza

Vayamos ahora con un nuevo rumor que ronda a Catching Fire (2013), la secuela el éxito taquillero Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012). Recordemos que la adaptación del segundo libro de la saga de Suzanne Collins sigue a la caza y captura de director tras el rotundo no dado por Gary Ross, responsable del film que estrenan mañana en España. 24 Frames de Los Angeles Times recupera un nuevo par de nombres que están rondando los círculos de rumorología al otro lado del charco y que se suman a los de Alfonso Cuarón, David Cronenberg o Alejandro González Iñárritu. Los nombres que surgen ahora son los de Francis Lawrence y Bennett Miller, ambos veteranos y conocidos con proyectos de diferente enjundia a sus espaldas. A Lawrence le recordaréis por se el director de Soy leyenda (I Am Legend, 2007) y Constantine (2005). A Miller lo podéis seguir la pista con las multipremiadas Moneyball: Rompiendo las reglas (Moneyball, 2011) y Truman Capote (Capote, 2005). Diferentes perfiles pero ambos igualmente válidos, mirad si no a Gary Ross. Variety sin embargo nos cuenta una verdad. Laika Studios, la compañía tras algunos de los films de animación stop-motion de más poderío de los últimos años como Los mundos de Coraline (Coraline, 2009) o La novia cadáver (Corpse Bride, 2005) y seguro que ParaNorman (2012), ha mostrado sus cartas para hacerse con Goblins (¿?), una adaptación de la homónima novela escrita por el británico Philip Reeve que Mark Gustafson, director de animación en Fantástico Sr. Fox (Fantastic Mr. Fox, 2009) dirigirá. El film, 3D y stop-motion, contará la historia de Skarper, un avispado joven goblin que vive rodeado de sus maleducados hermanos en un viejo castillo. Él es el único que se dará cuenta de que un milenario mal está surgiendo y que traerá consigo monstruos y criaturas míticas que provocarán un conflicto mágico de dimensiones épicas. Ya mola.

Conozcamos la Med Pod 720i de la Prometheus
Conozcamos la Med Pod 720i de la Prometheus

Hora de despedirse. Hay que pasarse por el blog de Ender’s Game (2013) de Gavin Hood. Siguen apareciendo actualizaciones del desarrollo de film y hoy nos muestran el monitor que Ender (Asa Butterfield) lleva en el cogote. Se trata de un artefacto que en la novela sirve para supervisar el desarrollo de los potenciales líderes de la humanidad en su lucha contra la raza de bichos contra los que guerrean… los insectores. Un grano no hace el granero, pero ayuda al compañero.

 

Tras esa inmejorable renovación de la creciente y poderosa campaña viral que 20th Century Fox está desarrollando para promocionar Prometheus (2012) de Ridley Scott, saludemos a David 8, es momento de ponerse manos a la obra con el resto de noticias del día que son pocas pero interesantes. Comencemos citando a Bloody Disgusting, que apunta que Julianne Moore se acerca firmemente al papel de madre de Chloë Grace Moretz en Carrie (2013) de Kimberly Peirce. La Moore parece haber convencido a Columbia Pictures sobre la candidatura de Jodie Foster y puede hacerse finalmente con el papel de Margaret White, encarnada en el clásico de 1976 por la oscarizada Piper Laurie. Adaptado por Roberto Aguirre-Sacasa supongo que intentará renovar de alguna manera la obra de Stephen King llevándola a nuestros días aunque difícil será que logre hacer olvidar, o más bien convivir, con la Carrie (1976) de Brian De Palma protagonizada por Sissy Spacek. Os dejo ahora con una nueva curiosidad de Prometheus, si, hasta en la sopa. Se trata de un cartelillo donde conocemos el RTO3 Transport, el vehículo que los astronautas de la nave usarán para desplazarse por el planeta objetivo. Siguiendo la línea del cartel del otro día, el de la nave, describe las diferentes partes del vehículo. Junto al cartel este otro más del film salido de Latino Review y con aroma nipón.

El RTO3 Transport que veremos en Prometheus
El RTO3 Transport que veremos en Prometheus

Remontémonos ahora al 16 de marzo del 2010… si, hace exactamente dos años y un día. En ese momento, y aunque todo surgía de un mucho más lejano 27 de marzo del 2008, Relativity Media nos sorprendía negociando para que Antoine Fuqua se hiciera cargo, con Gerard Butler de protagonista, de la adaptación al cine de "Afterburn" de Paul Ens y Scott Chitwood, un cómic publicado en USA por Red 5 Comics. Afterburn (2012), la película, iba a ser, y será, un film de ciencia ficción post-apocalíptica donde "medio globo terráqueo ha sido destruido por una tormenta solar provocando mutaciones en los supervivientes. Un grupo de cazatesoros de la zona limpia se adentrará para intentar encontrar objetos míticos como La Mona Lisa, la piedra Rosetta o las joyas de la corona británica haciendo frente a cazatesoros rivales, mutantes y piratas". Volvamos al presente, Heat Vision anuncia que Tommy Wirkola, el director de la película de zombis nazis Dead Snow (2009) y de la futura Hansel and Gretel: Witch Hunters (2013), ha sido contratado para ocupar el puesto que en otro tiempo ocupó el bueno de Fuqua. Al frente de la producción siguen estando los mismos que hace cuatro años: Neal H. Moritz, Tobey Maguire, Toby Jaffe, Ryan Kavanaugh y Jenno Topping con guión escrito por Matt Johnson, esto data ya de enero del 2009, y retoques de Christian Gudegast. Se desconoce si Wirkola traerá un guionista nuevo bajo el brazo y si Butler continuará ligado al proyecto.

También tenemos otro par de cosillas un pelín menores. La primera nos la cuenta Deadline.com y pone la vista sobre Laeta Kalogridis y Patrick Lussier que han sido contratados por Skydance Productions para que desarrollen una idea gestada en los despachos de la compañía. Por ahora solo se sabe que estamos ante un futuro proyecto de aventuras y ciencia ficción… nada más. De la Kalogridis sabemos que es propietaria, junto a Bradley J. Fischer y James Vanderbilt, de Mythology Entertainment, una joven empresa productora. La carrera como guionista de esta señora se viste de Guardianes de la noche (Nochnoy dozor, 2004) o Shutter Island (2010), aunque su futuro podría verse decorado por importantes apuestas del género como Battle Angel (¿?), Fantastic Voyage (¿?) y Altered Carbon (¿?). Lussier es un viejo conocido con cosas como Furia ciega (Drive Angry 3D, 2011) a sus espaldas. Menuda combinación.

 NOTA  La segunda es que tenemos por ahí las primeras imágenes del rodaje de I, Frankestein (2012) de Stuart Beattie. Las ha tomado Everhardt Strauss y las tiene todas publicadas en su cuenta de Flickr. Por ahora un primer vistazo a Aaron Eckhart como un moderno Frankestein llamado Adam.

 

 ACTUALIZADO  De regalo acceso a la web de Weyland Industries para conocer las 8 emociones que puede sentir, o está programado para interpretar, David 8.

Weyland Industries, Peter Weyland (Guy Pearce), 20th Century Fox y Ridley Scott siguen asentando un magnífico trasfondo para lo que promete ser una de las películas del año… Prometheus (2012). Es el turno de renovar la campaña viral del film con la presentación, vídeo y cartel, de David 8 (Michael Fassbender), ese robot amigo que con el tiempo evolucionará para transformarse en los conocidos modelos Ash (Ian Holm) y Bishop (Lance Henriksen). Disfruten…

Saludemos con la mano a David 8
Saludemos con la mano a David 8

Publicado por Uruloki en
 

Antes de ponernos con el montante de noticias de hoy lo mejor será recordaros que este próximo viernes a las 20:00 se celebra un nuevo concurso en el blog. Se trata del Cuadragésimo Segundo Concurso Uruloki y en el se regalarán tres copias en Blu-Ray / DVD / Copia digital de In Time de Andrew Nicoll. Estad atentos! Sigamos con las otras noticias que se han quedado ahí medio del aire debido a la sobrecarga The Amazing Spider-Man (2012) de Marc Webb en forma de trailer internacional y dos nuevos carteles. Para comenzar nada mejor que recuperar una noticia aparecida en el portal Tracking Board que ha pasado medio de tapadillo y que deja en el aire posibles compañeros de fatiga para Joel Kinnaman en RoboCop (2013) de José Padilha. MGM y Sony podrían estar a la caza de figuras destacables del mundillo de la interpretación como Edward Norton, Sean Penn, Gael García Bernal y Rebecca Hall. Un buen plantel el que se puede rodear a Kinnaman si esto se confirma. Norton encarnaría a Norton, el genio del que sale la idea de crear a RoboCop en este inesperado remake de la obra de culto realizada por Paul Verhoeven. Bernal podría encarnar a Jack Lewis, compañero de Alex Murphy (Kinnaman) que con este fallecido acaba liándose con Clara, la esposa de Alex y cuya encarnación caería en manos de la Hall. Para terminar tenemos a Penn, este suena ligeramente para ponerse en la piel de Novack, un periodista que no duda en usar sus armas cuando alguien debate sus ideas políticas. Veremos en que queda este grandísimo rumor, pero está claro que RoboCop tiene que ir cerrando filas poco a poco, y más si pretenden estrenar el año que viene.

Precioso cartel de E.T. el extraterrestre obra de Alamo Drafthouse / MondoPrecioso cartel de E.T. el extraterrestre obra de Alamo Drafthouse / Mondo vía /Films

Más incorporaciones. Deadline.com descubre que Jared Harris, grandísimo actor que encarna por ejemplo a David Robert Jones en la impagable "Fringe" (2008-¿?), se encumbra como protagonista de The Quiet Ones (¿?), el nuevo film de terror sobrenatural que prepara Hammer FIlms y que será dirigido por John Pogue. Harris encarnará a un carismático pero controvertido profesor cuyos métodos le llevarán a instruir a sus estudiantes en el noble arte del análisis de los poltergeist… llegando incluso a crear uno debido a un peligroso experimento. La historia es una idea original creada por Tom De Ville con revisiones de Craig Rosenberg, Oren Moverman y el propio Pogue. El film comienza a rodarse en junio en localizaciones del Reino Unido. También tenemos, vía Variety, la incorporación de Emily Blunt a All you Need is Kill (¿?), ese film de ciencia ficción adaptación de la obra / novela gráfica de Hiroshi Sakurazaka, en la que el protagonista es un soldado que es reclutado para combatir en una batalla contra invasores alienígenas. Tras morir masacrado y triturado resucita una y otra vez. Su fin será volver a combatir aplicando los conocimientos de sus anteriores experiencias al tiempo que descubre como otras circunstancias del entorno también se ven alteradas. Emily Blunt se une por lo tanto a Tom Cruise y se pondrá a los mandos de Doug Liman, director al cargo. La Blunt será otra soldado que junto al personaje de Cruise se lo pasa teta muriendo y reviviendo sus dolorosas experiencias una y otra vez. Lo dicho en su día… Atrapado en el tiempo (Groundhog Day, 1993) con aroma a Código fuente (Source Code, 2010) e invasión extraterrestre.

También tenemos la puesta en marcha de lo nuevo de Vincenzo Natali. Collider recupera la nota de prensa dada hoy por Copperheart Entertainment en la cual se anuncia que Haunter (2013) comienza su rodaje con Abigail Breslin, Stephen McHattie, Peter Outerbridge, Michelle Nolden y David Hewlett como principales protagonistas. Escrito por Brian King el film puede describirse como una historia de fantasmas al revés. En lugar de centrarnos en un vivo maltratado por fantasmas, Haunter será narrada desde el punto de vista de Lisa (Abigail Breslin), un espíritu que junto a su familia, muertos en 1986 bajo extrañas circunstancias, vive atrapada en su casa. Lisa poseerá a Olivia con idea de evitar que esta acabe sucumbiendo a la misma maldición. Ojo, King sabe hacer las cosas bien para Natali, de hecho es el guionista de la enigmática y sorprendente Cypher (2002). El punto y final lo pone Deadline.com sacándose de la manga posibles nuevas intenciones de Dreamworks para sacar adelante la adaptación al cine de la conocida saga de videojuegos "Need For Speed" de Electronic Arts. El tema parece serio ya que John Gatins aparece ligado al proyecto como productor mientras que su hermano George Gatins actúa ya como guionista. ¿Otra nueva intentona? Por ahora el mundillo de los videojuegos no es que rompa la pana, pero un poco de ahí y mucho de la franquicia Fast & Furious puede funcionar.

 NOTA  Ojito señores, "Helen" (¿?), el corto 3D que preparan los reponsables de la futura Age of Madness (¿?) busca ayuda para juntar parte de la financiación que le hace falta. En CrowdBakers es posible echarles un cable. De Age of Madness he hablado un par de veces, teaser trailer y concept art más cartel.

 

Vale que el cine palomitero busque casi en exclusividad ofrecer al espectador una notable dosis de entretenimiento en un intervalo de esparcimiento que no debe, por lo general, exigir mucho esfuerzo mental. Pese a este mínimo requerimiento, siendo realistas no debería ser tan difícil lograrlo, Peter Berg regresa al cine de género dejando mucho que desear con Battleship (2012), un film de ciencia ficción que bebe del inagotable universo Hasbro, de aquí a la eternidad como nadie los pare, pese a parecerse lo que un huevo a una castaña si tenemos en cuenta que pretenden hacernos creer que esto adapta o traslada al cine el conocido juego de mesa "Hundir la flota". El film traza varias líneas y lo que comienza siendo una graciosa sátira contra la cuadriculada mente que tienen al otro lado del charco sobre el tema militar, termina tomándose demasiado en serio sus intenciones convirtiéndose por arte de birlibirloque un producto panfletario que pudiendo ser divertido resulta demasiado relamido y sonrojante. Porque si, comedia y reírse de uno mismo un rato tiene. Que un fulano borracho sea capaz de hacer un estropicio en una gasolinera al ritmo de La pantera rosa (The Pink Panther, 1963) y tragarse dos descargas taser con tal de llevar un burrito a la tía que se quiere ligar sirve para echar unas buenas carcajadas, que ese mismo fulano al cabo de cinco minutos sea teniente es todavía más cómico y divertido, pero de ahí a transformarse el producto en un Pearl Harbour (2001) sin Michael Bay con una descafeinada invasión extraterrestre, entiendo las razones de los visitantes, pues hace que el producto se desinfle. De guión mejor no hablar, el trabajo de los hermanos Erich Hoeber y Jon Hoeber sencillamente no existe, y de topicazos mejor no decir nada, aburre hasta el paroxismo la brutal sobrecarga de estos.

Uno de los carteles de Battleship
Uno de los carteles de Battleship

Los hermanos Hooper no puede ser más diferentes. Stone (Alexander Skarsgård) es capitán de la marina, un ejemplo a seguir que sin embargo no logra que Alex (Taylor Kitsch) siente la cabeza y sirva para más que emborracharse, dedicarse a esculpir su cuerpo en el gimnasio y supongo que tomar el sol en las calurosas playas de Hawaii. Tras una noche bochornosa Stone obliga a Alex a acompañarle y de paso labrarse un futuro alistándose en la marina. Con Alex coronado como teniente, WTF, ambos hermanos participan en unas maniobras militares de corte internacional donde compiten flotas de diversos países. Pero lo que iba a ser una jornada de compañerismo y estrategia se convierte en una guerra por la supervivencia. Una avanzadilla extraterrestre, gracioso que piensen inicialmente en coreanos, llega a la zona y encapsula tras una barrera a un pequeño grupo de barcos. Los hermanos Hopper y el capitán Nagata (Tadanobu Asano) deberán ser piezas prescindibles de un "Hundir la flota" de dimensiones reales contra los invasores… sin saber de paso que estos tienes sus propios planes de expansión.

El reparto es harina de otro costal. Taylor Kitsch, me convenció bastante más en John Carter (2012), no es que aporte mucho, pero lo de los efímeros y objetos adorno Alexander Skarsgård y Liam Neeson tiene delito. De ahí pasamos a Rihanna y Brooklyn Decker, las féminas del film y cada cual a su estilo aunque sin estilo, para terminar en un par de secundarios / añadidos de esos que dejan huella… la misma que se te queda cuando te zapatean la cara. Tomemos nota… Jesse Plemons y Gregory D. Gadson. El primero es mal actor, pero de los malos de verdad, y el segundo no lo es aunque sirve de brutal paradoja de lo bochornoso que son los panfletos que pretenden vendernos desde el otro lado del charco. Y esto es Battleship, un paquete de efectos visuales francamente elaborados pero tampoco originales donde sobresale la carga de efecto "Halo", menudo plagio más descarado, y donde hay espacio para buques ultramodernos y otros de la era dorada de las guerras navales. Algunos detalles originales, la cuadrícula aunque excesivamente forzada es una idea destacable, y mucho mensaje en una época donde no tengo muy claro que sea necesario bombardearnos… al menos a este lado del mundo.

Publicado por Uruloki en
 

Es hora de seguir avanzando en el infinito mundo que es Hollywood. Un mundo que vive en constante revolución y del que creo sinceramente que estamos viviendo una era dorada en cuanto a movimiento fan se refiere. Pongámonos sin más dilación con las sorpresas del día que son un porrón y un poco más.

En primer lugar y vía ComingSoon.net anunciar que Dimension Films ha hecho oficial el inicio de la producción de Sin City: A Dame to Kill For (¿2013?), secuela a la exitosa Sin City: ciudad de pecado (Sin City, 2005). Robert Rodriguez y Frank Miller se unen al productor Alexander Rodnyansky para darle caña al asunto, rodar y venderlo a mercados internacionales, junto a Machete Kills (2013), en el próximo Festival de Cannes, del 16 al 27 de mayo próximo. Con el guión ya cerrado, obra del propio Miller y de William Momahan, el proceso de casting comenzará esta misma semana y se espera que la gran mayoría del reparto original regrese para retomar sus papeles. Por ahora lo único que han comentado al respecto los dos valores máximos del film, Rodriguez y Miller, es que si con Sin City la gente quedó sorprendida, Sin City: A Dame ot Kill For será mucho más extrema y un nuevo desafío para los espectadores. Se espera que el rodaje se ponga en marcha este próximo verano en los estudio Troublemaker que tiene Robert Rodriguez en Austin. Y hablando del universo Rodriguez, Deadline.com descubre que el director tejano desea contar con Michelle Williams y Mel Gibson para que se unan a Danny Trejo en Machete Kills. Sería la repanocha ver a Gibson, castigado por el Hollywood moderno, recuperándose en un film de Robert Rodriguez.

El primer cartel de The Host de Andrew Niccol
El primer cartel de The Host de Andrew Niccol vía IMPAwards

Esta primera buena noticia da pie a una segunda no tan positiva. Se confirma lo barruntando durante las últimas semanas para la reconcepción de las Ninja Turtles (2013) de Jonathan Liebesman. Superhero Hype! recupera unas recientes declaraciones de Michael Bay en el programa Nickelodeon Upfront. Bay, productor, apunta en primer lugar que "cuando veamos la película creeremos que estas tortugas existen al tiempo que hacemos la película". Supongo que en esta primera frase habla de la calidad de los FX ya que se asegura que se usarán las técnicas más depuradas de motion capture. Dato positivo. Pero todo se diluye cuando afirma que "estas tortugas son de una raza extraterrestre y serán duras, arriesgadas, divertidas y totalmente adorables". Por lo tanto, se confirma… Teenage Alien Ninja Turtles. Para que no se nos quede mal sabor de boca al leer lo anterior, 24 Frames de Los Angeles Times advierte que Lionsgate apunta alto en la búsqueda de sustituto de Gary Ross para hacerse cargo de Catching Fire (2013), la secuela de Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012). Los nombres que circulan son los de Alfonso Cuarón, David Cronenberg o Alejandro González Iñárritu, entre otros que no han sido desvelados. Buenos mimbres parecen estar tratando los responsables de Lionsgate, visto lo ocurrido con Los juegos del hambre, más de 472 millones de recaudación en 3 fines de semana para un costo de producción de 78, el margen para contratar a una pieza con estilo propio es muy grande. Ojo, la técnica es muy similar a la realizada con la saga Crepúsculo, si bien la gran diferencia es el currículo de los nombres tanteados. Salvo las tres últimas partes, y siendo generoso, lo de Crepúsculo era de mírame y no me toques. Ah, y ojito a Cuarón y su por ahora misteriosa Gravity (2012), esa de ciencia ficción con Sandra Bullock y George Clooney a la deriva en el espacio. Se dice que el director mexicano ha rodado una secuencia inicial sin cortes de 17 minutos que rememorará a la elaborada maestría que ofreció en la magnífica Hijos de los hombres (Children of Men, 2006). Chris DeFaria, productor, ha dejado caer que las más de dos horas de duración del film contarán con solo 156 tomas.

La Dr. Ryan Stone (Sandra Bullock), una brillante ingeniero médico, se embarca en su primer viaje en una misión en un transbordador espacial acompañada por el veterano astronauta Matt Kowalsky (George Clooney), este casualmente en el viaje que le retirará definitivamente de su carrera. Las cosas se complican cuando lo que parece ser un rutinario paseo espacial acaba en desastre. El transbordador es destruido dejando a Stone y Kowalsky completamente solos, sujetos a nada salvo el uno al otro y alejándose más y más en lo más oscuro del espacio.

Vayamos ahora con un pack de fichajes, o intentos, para diversos films que veremos en el futuro. Comencemos con Variety anunciando que Sharlto Copley, el protagonista de la obra de culto District 9 (2009) de Neill Blomkamp, tiene sobre la mesa una oferta de trabajo para encarnar al villano en Old Boy (¿?) de Spike Lee, nueva adaptación al cine del conocido manga o remake enmascarado de la obra maestra de Old Boy (Oldeuboi, 2003) de Chan-wook Park a manos de Mark Protosevich. Copley por lo tanto se podría unir a Josh Brolin y Elizabeth Olsen tras el abandono o rechazo de Clive Owen, Christian Bale y Colin Firth. Por ahora lo único que se confirma es que la propuesta es firme, veremos que decide Copley… ¿engordará el mal fario que se está labrando Old Boy? Otra incorporación, esta fija, nos llega desde The Playlist y es la de Alden Ehrenreich para ponerse al frente de Beautiful Creatures (2013) de Richard LaGravenese. Ojo, Ehrenreich sustituye a Jack O’Connell, quien por motivos de agenda debe abandonar la posible franquicia. Al actor algunos le podréis conocer por ser un fijo en la más reciente filmografía de la familia Coppola al aparecer en Tetro (2009), Twixt (2011) o Somewhere (2010). También se le puede conocer por haber sido uno de los tanteados para protagonizar Akira (¿?) cuando Warner Bros. pretendía hacerla.

Cierro esta entrada, la primera, con una noticia de hace una semana más o menos. /Films nos cuenta que The Tomb (¿?) de Mikael Håfström, film carcelario raruno con Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger y Jim Caviezel, ahora incorpora a un buen plantel de secundarios de esos que van como anillo al dedo a proyectos de esta guisa. Vincent D’OnofrioVinnie Jones50 Cent y  Amy Ryan son los fichajes y, salvo esta última, todos encajan en una película de este corte. Jones encarnará a un violento y desalmado guardia de la prisión, D’Onofrio al obligado alcaide y Cent, no lo dicen, supongo que a un preso. Para el que no lo recuerde, el proyecto de Summit Entertainment versa sobre un tipo llamado Ray Breslin, y encarnado por Stallone, que deberá escapar de la prisión antifugas que el mismo ha diseñado tras la petición del alcaide. Schwarzenegger encarnará a un prisionero duro y raro de cara al exterior, pero que en el fondo es un buen hombre que lucha por ayudar a que el resto de prisioneros conserven la poca humanidad que les queda ahí encerrados.

 

Se venía anunciando toda la semana y esta madrugada se ha hecho realidad. En iTunes Trailers ha aparecido el esperado primer trailer de Looper (2012) de Rian Johnson, ese film de ciencia ficción donde Joseph Gordon-Levitt, un asesino a sueldo contratado para acabar con gente de otro tiempo, futuro, y que pertenece a una casta conocida como loopers, recibe el encargo de acabar con un tipo que, avatares de la vida y las paradojas temporales, resulta ser él mismo pero en el futuro. Para rizar más el rizo, su yo llegado de dentro de unos años pretendía en realidad viajar al pasado para acabar con una persona que le perjudicará dentro de unos años. Ah, el otro yo, ese un poco más arrugado, es Bruce Willis. Junto a Gordon-Levitt y Willis tenemos además a Emily Blunt y Paul Dano. El trailer merece ser visto en HD en iTunes Movie Trailers, yo lo dejo por aquí para disfrute inmediato… desde luego va a ser peculiar.

El primer cartel de Looper de Rian Johnson
El primer cartel de Looper de Rian Johnson

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!