Cine de Cómics


Desde Fandando nos llega el enésimo alucinante cartel de El caballero oscuro: la leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012). Me muero de sueño… mañana más.

Nuevamente genial
Nuevamente genial

Publicado por Uruloki en
 

Creo que va siendo hora de ir echando el cierre por hoy que la Comic-Con 2012 está al borde del inicio y esto comienza a ser ya un torrente de noticias que no tiene fin. Veamos, Lionsgate ha hecho lo esperable y hace unas horas se ha realizado el anuncio oficial. Heat Vision recupera la nota de prensa del estudio que indica que la adaptación del tercer libro de la saga de Suzanne Collins, "Sinsajo" y en cines The Hunger Games: Mockingjay, será ahora… The Hunger Games: Mockingjay – Part 1 (2014) y The Hunger Games: Mockingjay – Part 2 (2015). El primero verá la luz el 21 de noviembre del 2014 y el segundo un mucho más lejano 20 de noviembre del 2015. Vamos, que Lionsgate hace una a la Crepúsculo y divide el último libro en dos films para así asegurarse recaudar, si cabe, el doble de lo previsto. Con casi 700 millones de dólares de recaudación de Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012), y con En llamas (The Hunger Games: Catching Fire, 2013) en manos de Francis Lawrence y a más de un año de su fecha de estreno, Lionsgate tiene bastante claro lo que tiene entre manos. Una pasta en potencia. Aquí mismo os dejo con el nuevo spot de El caballero oscuro: la leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012) de Christopher Nolan… fabuloso y no se hable más.

Segunda noticia antes de echar el cierre. Variety anuncia que Sony Pictures ha decidido contratar a Etan Cohen para que este se haga cargo de la escritura / reescritura / reinvención de Ghostbusters III (¿?). Tras hacer un sobresaliente trabajo con Hombres de Negro 3 (Men in Black 3, 2012), fichar a Cohen augura algo positivo para este tercer episodio de la saga de los Cazafantasmas que lleva dando bandazos demasiado tiempo. Se ve que el trabajo realizado por Lee Eisenberg y Gene Stupnitsky desde el 2008, ya han pasado cuatro años, no ha servido para gestar un posible film potable. Veremos ahora si con Cohen es posible reunir de nuevo a Harold Ramis, Dan Aykroyd, Ernie Hudson y, aquí el factor imposible, Bill Murray. Aquí os queda ahora el nuevo póster de Resident Evil: venganza (Resident Evil: Retribution, 2012) de Paul W.S. Anderson. Poco se puede decir, es momento de que el caso zombi de Umbrella afecte a todo el mundo…

Nuevo cartel especial Comic Con 2012 para Resident Evil: venganza
Nuevo cartel especial Comic-Con 2012 para Resident Evil: venganza

La despedida es, curiosamente, un retorno. Drew Struzan, retirado hace unos años del arte de la cartelería cinematográfica, regresa. Pues si, /Films ha podido charlar con el director creativo de Mondo y este les ha confirmado que Struzan regresa para colaborar con ellos y vender carteles exclusivos desde su web. Nuestras carteras can a echar fuego. Y aquí un banner un poco peleón de La posesión (The Possession, 2012) de Ole Bornedal.

Nuevo banner de La posesión a.k.a. Dibbuk Box
Nuevo banner de La posesión a.k.a. Dibbuk Box vía ShockTillYouDrop.com

 

Sigamos con este día, menos uno para la Comic-Con de San Diego 2012, y con más sorpresas. Tras dejaros con la oportunidad de escuchar, de forma un poco inconstante, la banda sonora original de Hans Zimmer compuesta para El caballero oscuro: la leyenda renace, en primer lugar os presento el nuevo magnífico, bestial, colorista, ochentero y todo lo que os imaginéis, póster de Los mercenarios 2 (The Expendables 2, 2012) de Simon West que ha aparecido en Hero Complex, y que es exclusivo para la feria de la ferias. Una delicia para los ojos, auténtica pieza maestra para guardar y enmarcar. Recuerda tanto a tiempos pasados de molancia a pólvora y plomo que dan ganas de llorar.

Nuevo póster de Los mercenarios 2 para la Comic-Con 2012
Nuevo póster de Los mercenarios 2 para la Comic-Con 2012 vía Hero Complex

Vayamos ahora con más novedades sobre el reparto de The Wolverine (2013) de James Mangold, que hace unas horas incorporaba los cuatro primeros nuevos rostros que plantarán cara a Hugh Jackman. Ahora es Heat Vision la que comenta que Will Yun Lee y Brian Tee pasan a formar parte del elenco de actores que participarán en esta continuación modo borrón y cuenta nueva al pobre film X-Men oríngenes: Lobezno (X-Men Origins: Wolverine, 2009). Por lo que cuenta el portal Tee encarnará a Noburo Mori, un ministro de justicia corrupto que está en pos de casarse con Mariko Yashida (Tao Okamoto) la hija del señor del crimen mafioso Yashida (Hal Yamanouchi). Este papel apunta a no muy importante aunque si significativo. El caso de Will Yun Lee es de otro calado, ya que se pondrá en la piel de Harada a.k.a. The Silver Samurai, el gran villano al que deberá hacer frente Lobezno en la película. Se confirma además que lucirá una armadura metálica electrificada que pondrá los pelos de punta al mismísimo Logan. Con el rodaje listo para ponerse en marcha el mes que viene en localizaciones de Australia, está claro que conforme pasen los días se cerraran los miembros del reparto que falten. Ahora os dejo con un interesante vídeo aparecido en Ain’t It Cool News donde podemos ver al compositor Nathan Johnson haciendo su trabajo sobre la banda sonora que escucharemos en Looper (2012) de Rian Johnson. Bastante interesante, sobre todo el final del vídeo, los dos últimos monitos, donde podemos escuchar el tema "Time Machine" final para la película… suena francamente bien.

Y más sorpresa, como la que sale de IGN y que coloca a CBS Films tras la estela de la adaptación al cine del conocido videojuego "Deus Ex: Human Revolution", tercera parte de una saga nacida en el año 2000 bajo el título "Deux Ex". Desarrollado por Eidos Montreal, "Deus Ex: Human Revolution" es una precuela al juego del 2000 y que a diferencia de este, juego de rol, se tratad de uno de acción en primera persona. No soy jugador y menos conocedor de lo que adaptan, pero por ahí cuentan que nos vamos al 2027, con Adam Jensen, guardia de seguridad de Industrias Sarif, compañía dedicada a las mejoras humanas con elementos biomecánicos, convertido en una de las víctimas de un ataque que sufre la empresa. Horriblemente herido, Jensen se verá forzado a someterse a una operación donde le mejorarán biomecánicamente… y aquí se pone en marcha la verdadera paranoia que da pie a una conspiración global. La verdad, agradecería que alguno de vosotros comente un poco más la historia del juego, qué tal es y toda la pesca. En fin, sobre el proyecto indicar que Adrian Askarieh y Roy Lee son los que manejan la producción… y nada más. Y ahora, para seguir mostrando cosas molonas, os dejo con un nuevo trailer del film de terror V/H/S (2012) aparecido en iTunes Trailers.

Para terminar un par de breves y carretera. La primera sale de Deadline.com e indica que Disney Pictures ha decidido fecha de estreno para Need for Speed (2014) de Electronic Arts, proyecto en manos del director Scott Waugh según un guión de George y John Gatins. La fecha prevista es el 7 de febrero del 2014. Falta un mundo. La otra sale de Heat Vision que adelanta que con el salto al cómic en formato americano de la mítica obra japonesa "Cyborg 009", el primer supergrupo creado en el país nipón allá por 1964. La compañía Ishimori Production Inc. pretende vender el cómic gestado por Shotaro Ishinomori como adaptable al cine. Está claro que si la cosa funciona en papel puede acabar haciéndolo en formato celuloide. Sobre "Cyborg 009" hay que contar que se trata de un grupo de personas normales de diversos estratos sociales que son secuestradas por una organización bastante chunga llamada "Fantasma Negro". Estos experimentan con todos ellos y los transforman en cyborgs que poseen cualidades sobrehumanas. Nueve de ellos se acabarán revelando contra la institución que los ha creado con idea de acabar con ella.

 

Que tiemble el mundo, no puedo decir nada más. Armaros de paciencia porque tarda algo en cargar pero es, como se esperaba, magnífica. Aquí el trabajo de Hans Zimmer para El caballero oscuro: la leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012) de Christopher Nolan.

Cartel IMAX para El caballero oscuro: la leyenda renace

Publicado por Uruloki en
 

Lo que parecía un lunes flojeras se acaba de convertir en uno de los mejores lunes del año. Como mañana probablemente tenga lío me pongo de nuevo un ratillo con esto para dejaros con lo último de todo que, ahí es nada, es tremendo. Recordemos lo que llevamos de lunes… primero un breve recuerdo a Ernest Borgnine, luego el sorpresón de Michael Fassbender protagonizando Assassin’s Creed o lo de Benedict Cumberbach como, posiblemente, Gary Mitchell en Star Trek 2, para completar con el impresionante, y me quedo corto, cartel especial de El Hobbit: Un Viaje Inesperado.

Antes de nada lo mejor es dejar claro, zanjado, confirmado, oficializado y todo lo que queráis, que Christopher Nolan abandona definitivamente y sin posibilidad de retorno el universo comiquero Batman. Associated Press, vía Yahoo! News, ha podido charla con el director en una rueda de prensa con medios y ha obtenido de este un adiós, hasta siempre, encantado de conocerte sobre el icónico personaje. El tema es que la prensa le preguntó sobre su relación de el film de la Liga de la Justicia que Warner Bros. ha anunciado recientemente y este comentó…

No, no hay nada. Hemos acabado con todo lo que sea Batman. Este es el final de nuestra relación con el personaje.

Si bien puede surgir duda sobre si este fin de relación tiene rango dirección o si se amplía también a guionista / productor, Nolan lo deja bien claro… ni Liga de la Justicia ni reboot de Batman

Batman nos sobrevivirá, pero nuestra interpretación es nuestra. Obviamente, consideramos que es definitivo y claramente terminada. Lo más grande de Batman es que seguirá vivo para futura generaciones para ser reinterpretado, y obviamente, Warner Bros. tendrá que decidir en el futuro que quiere hacer con el personaje.

Pues eso… Christopher Nolan dicen NO a Justice League of America (¿?) y también a Batman Reboot (¿?). Más claro no puede quedar… ¿no?

Obra maestra de Mondo. En venta el viernes... creo
Obra maestra de Mondo. En venta el viernes… creo

Vayamos con una de fichajes y confirmaciones. Por ejemplo, Deadline.com indica que Keri Russell ha sido contratada por Dimension Films para ponerse al frente del reparto de Dark Skies (¿?), la nueva película de Scott Charles Stewart y sobre la que comenzamos a saber cosas no hace mucho. Por ahora la cosa se queda ahí, un thriller psicológico centrado en la vida de una pareja cuya vida se convierte en una auténtica pesadilla cuando una terrorífica presencia extraterrestre entra en su casa cada noche para ensañarse con sus hijos. Increíblemente aislados por sus escépticos amigos y vecinos, la pareja se ve forzada a tomar cartas en el asunto para intentar salvar su familia. Está claro que la Russell, a la que pudimos ver en "Felicity" (1998-2002) o brevemente en Mission: Impossible III (2006), será la cabeza de familia. Ahora nos falta el marido y supongo que algunos de los puñeteros vecinos. Por otro lado, este mismo portal hace oficial un rumor que se descubrió no hace mucho. Lionsgate ha cerrado un acuerdo con Philip Seymour Hoffman para que encarne a Plutarch Heavensbee en En llamas (The Hunger Games: Catching Fire, 2013) de Francis Lawrence. Tenemos por lo tanto a nuevo organizador de juegos para que Jennifer Lawrence, Josh Hutcherson y Jena Malone participen en los 75 Juegos del Hambre. Esta vez se comienza a despertar la posible rebelión de los distritos contra el Presidente Snow (Donald Sutherland).

Sigamos con más noticias, o en este caso rumores. Superhero Hype! deja caer que de buena tinta se han enterado de incorporaciones para The Wolverine (2013) James Mangold. El portal pone los siguientes nombres sobre la mesa… Hiroyuki Sanada para encarnar a Shingen, el veterano Hal Yamanouchi para ponerse en la piel de Yashida y dos debutantes / descubrimientos, Tao Okamoto y Rila Fukushima a las que veremos interpretando a Mariko y Yukio. La verdad, si se confirma pinta muy pero que muy bien. Hugh Jackman debe estar ya calentando motores para el rodaje si tenemos en cuenta que esto apunta a mediados del año que viene. El punto y final lo pone /Films con la confirmación de que Man of Steel (2013) de Zack Snyder llegará a los cines, los que lo tengan claro está, en IMAX DMR, vamos, un IMAX digital remasterizado. Sea como fuere romperá moldes.

 

Repaso flash para este lunes que en breves se convertirá en martes, luego miércoles y Comic-Con de San Diego 2012. Tras la triste noticia del fallecimiento de Ernest Borgnine, uno de los poco míticos que quedaban de esa otra era de Hollywood, es momento de hacer un repaso por lo poco que ha acontecido en las últimas horas. Lo más significativo sin lugar a dudas es la sorprendente noticia aparecida en Variety y que anuncia que Michael Fassbender ha cerrado un acuerdo con Ubisoft Motion Pictures para producir, a través de su sello DMC Film, y protagonizar Assassin’s Creed (¿?), la adaptación cinematográfica de la famosa saga de videojuegos. Por lo que cuentan en el portal, en su momento Ubisoft estaba negociando con Sony llevar adelante esta película pero ahora, con la negociación bloqueada, pretende contratar un director y guionista y entonces buscar de nuevo un gran estudio que les acompañe en la aventura. Por ahora poco más se puede comentar. Ubisoft pretende seguir con el plan que no cuajó con Sony y que era desarrollar el film de forma independiente para controlar todas las acciones a llevar sobre la adaptación. Esto no quita que más adelante, y de cara a distribución, cuente con el estudio para ese tipo de tareas. La película, pues como el videojuego, una mezcla de género histórico con tintes de ciencia ficción donde un hombre descubre que sus antepasados formaban parte de una orden de asesinos dedicados a recuperar artefactos históricos y de cómo es enviado en un viaje en el tiempo para resolver diversos entuertos. La gran duda es el enfoque histórico que le darán… ¿qué preferís? ¿Las Cruzadas, el Renacimiento o la Revolución estadounidense?

Michael Fassbender el futuro Assassin's CreedMichael Fassbender el futuro Assassin’s Creed

Atención ahora al rumor, enésimo, que aparece en la red y que vuelve a tratar de poner rostro al personaje que encarnará Benedict Cumberbatch en Star Trek 2 (2013) de J.J. Abrams. Ahora se dice que podría tartarse de Gary Mitchell, un viejo compañero de academia del Capitán Kirk (Chris Pine) que obtuvo poderes como la telepatía o la telequinesia y medio se convirtió en dios… o algo así. El nombre sale de una entrevista concedida por Karl Urban a la revista SFX sobre Dredd (2012) y en la que el actor comentaba su colaboración con Cumberbatch en la secuela a la exitosa Star Trek (2009). Ojo, en su momento Roberto Orci negó que este personaje fuera a aparecer en Star Trek 2, así que a saber si lo dicho por Urban es un nuevo desvío de atención más sobre la realidad que solo unos cuantos saben. Como parte de esa misma charla, Alex Garland, guionista de Dredd, ha hablado sobre las posibilidades de secuela al film de Pete Travis que verá la luz en otoño. Dark Horizons es el portal que se ha sentado con Garland y este les ha contado que si todo funciona como se espera, y se quieren hacer secuelas, tiene una historia medio escrita que nos llevaría en un segundo film a contar los orígenes de MegaCity y de Dredd, para acabar en una tercera en la que asistiríamos a un extraño y existencial ataque por parte de los Jueces OscurosJuez Muerte, Juez Fuego, Juez Miedo y Juez Mortis. Crucemos los dedos porque falta mucho para ver nuestros sueños hechos realidad.

Nuevo banner de Los mercenarios 2 con casi toda la testosterona que se verán en pantalla
Nuevo banner de Los mercenarios 2 con casi toda la testosterona que se verán en pantalla vía IMPAwards

También tenemos a Variety anunciando que Luc Besson se ha apuntado a la moda comiquera y se hará cargo de la dirección y escritura de la adaptación de la serie de cómics de ciencia ficción "Valerian, Agente espaciotemporal" de Pierre Christin y Jean-Claude Mezieres. La obra, es una de las más importantes de la ciencia ficción europea y obra cumbre de sus dos autores. Como tal ha servido como base y gran influencia para grandes space operas de nuestra era, como la saga Star Wars, y para la creación de El quinto elemento (The Fifth Element, 1997), en la cual Mezieres colaboró como artista conceptual. En la obra se cuentan las aventuras de Valerian y su compañera Laureline, sus viajes por diversos mundos y el ciento y la madre de criaturas que se cruzan.

Publicado por Uruloki en
 

Pues eso, lo mejor es consumirlo rápido aunque puede que muchos prefieran permanecer muchos más alejados de este mini documento donde director, reparto y demás hablan de El caballero oscuro: la leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012). Está claro que nos espera de lo más esperado del año…

Una nueva imagen de El caballero oscuro: la leyenda renace

Una nueva imagen de El caballero oscuro: la leyenda renace

Una nueva imagen de El caballero oscuro: la leyenda renace

Una nueva imagen de El caballero oscuro: la leyenda renace

Publicado por Uruloki en
 

Pues seguimos de enhorabuena. Tras el póster de Pacific Rim y el de El Hobbit: Un viaje inesperado, ambos para la Comic-Con 2012 de San Diego que arranca este próximo miércoles, ahora es momento de poner en marcha la campaña viral de RoboCop (2013) de José Padilha. Sorprendente o no, Sony Pictures se saca de la manga la página web de OmniCorp (OCP) y siguiendo la estela marcada hace unos meses por Prometheus (2012) con las webs de Weyland Industries, etc. asistimos al nacimiento de una era de nuevos defensores de la ley. En este caso tenemos un primer vistazo al modelo ED-209 y a un hasta ahora no conocido XT-908. Ojo, en la misma página se hace ver que pronto veremos el nuevo modelo de soldado del futuro, el RC-2000… ¿RoboCop? Podría ser por el aspecto humanoide que tiene la imagen, de lo poco que se ve. El tema es que esto apunta a muy diferente. Para ampliar un poco más la información en la página de OmniCorp tenéis un vídeo que nos introduce al futuro. ¿Comic-Con 2012 y sorpresa? Tiempo al tiempo.

El ED-209 que veremos en RoboCop
El ED-209 que veremos en RoboCop

Sigamos con más noticias. Variety viene a confirmar que The Mortal Instruments (2013) de Harold Zwart sigue viva y para ello nada mejor que anunciar dos nuevas incorporaciones al proyecto. El siempre villano Kevin Durand y el gigante Robert Maillet, 2 metros 13 centímetros de bestia parda, han sido contratados para encarnar a los encargados de hacer la puñeta a Lilly Collins en esta adaptación de la obra de Cassandra Clare. Durand será Pangborn y Maillet responderá al nombre de Blackwell. Por si alguno se despista, The Mortal Instruments contará la historia de Clary Fray, una joven neoyorkina que descubre que es descendiente de una raza de semi-ángeles guerreros conocidos como los Shadowhunters. Cuando su madre desaparece, Fray se verá obligada a adentrarse en un grotesco New York alternativo llamado Downworld donde deberá enfrentarse a demonios, hombres lobo, brujos, vampiros y otras especies míticas acompañada por su nueva familia de soldados. El proyecto estuvo durante mucho tiempo en manos del gurú de los efectos visuales Scott Charles Stewart, ahora a los mandos de Dark Skies (2013). También tenemos al actor británico Jack O’Connell, uno de los jodidos que te sacarán de quicio si ves Eden Lake (2008), uniéndose al rodaje de 300: Battle of Artemisia (2013) de Noam Murro. O’Connell se pondrá en la piel de Calisto, papel para el que estuvo durante mucho tiempo contratado Jamie Blackley pero que finalmente no cuajó. El Dailymail.co.uk comenta que O’Connell parece cerrar el conjunto de actores principales del proyecto que encabezan Sullivan Stapleton, Eva Green, Rodrigo Santoro y Callan Mulvey.

El ED-209 que veremos en RoboCop
El XT-908 que veremos en RoboCop

Para terminar os dejo con el primer trailer de "H+" (2012), la nueva serie de ciencia ficción apocalíptica que produce Bryan Singer y que verá la luz el 8 de agosto en… YouTube. La serie cuenta como de un día para otro todo lo tecnológico que nos rodea comienza a perder el control. En un mundo futuro donde los teléfonos móviles y ordenadores portátiles han sido sustituidos por el H+ Nano Teoranta, la raza humana pasa a estar conectada 24 horas al día. ¿Pero que pasa si así de sopetón esta tecnología falla? El gran caos se producirá cuando el aparatito en cuestión, implantado en los cerebros de todos nosotros, propaga un virus que aniquila a un tercio de la población mundial sumiendo al resto en la mayor de las debacles. A partir de ese punto se pondrá en marcha el mayor de los retrocesos. ¿Otra serie más de blackout tecnológico a sumar a la infinita lista que encabezan "Jericho" (2006-2008), "FlashForward" (2009-2010), "The Event" (2010) o "Revolution" (2012-¿?)?

 

Hacía mucho tiempo que no iba al cine. Creo recordar que desde principios de junio, estrenos menores en ciudades pequeñas implican que te quedas con las ganas, no he tenido oportunidad de volver a una sala a ver una película en pantalla grande. Por eso ayer acudí a ver The Amazing Spider-Man (2012) de Marc Webb con cierto interés, y esperando una renovación de la saga del trepamuros arácnido adaptada a los tiempos que corren y las nuevas tendencias. Antes de seguir leyendo he de decir que no conozco la versión comiquera ultimate del personaje, nunca me llamó la atención aunque entiendo que es mucho más teenager nuevo milenio y puede que con otras inquietudes cercanas al momento de su publicación. Por ello la impresión tras ver el retorno de Spider-Man en manos de Sony ha sido ciertamente desmotivante. Es lógico de todas formas que si planeas un reboot lo que vengas a contar, y más en este caso de historias con origen catártico, te acabe sonando a repetición incesante. Si uno se abstrae de este incómodo detalle, en The Amazing Spider-Man se ve intención de dar una vuelta a ese aspecto pero acaban innovando cero patatero, al final lo que descubres vuelve a sonarte a viejo y poco elaborado. Aun así The Amazing Spider-Man consigue tejer una base interesante para su narración optando por una versión más atormentada o rebelde de Peter Parker, bien por la versión encarnada por Andrew Gardfield. Nuestro héroe es bastante opuesto a concepciones previas. Es inconformista, está lastrado por su pasado, se enfrenta a sus miedos sin tapujos (aunque con resultados adversos), y oculta sus secretos de una forma bastante más dolorosa y realista… una de esas tendencias que triunfan en esta última década. Pero la duda que me asalta es la siguiente. Todos estos positivos valores a explotar, sumados a la parafernalia comiquera y la carga de acción, efectos visuales y personajes icónicos, ¿es material propio para un director como Marc Webb? Pues visto The Amazing Spider-Man tengo serias dudas.

Uno de los muchos carteles de The Amazing Spider-Man
Uno de los muchos carteles de The Amazing Spider-Man

Peter Parker (Andrew Gardfield) es un joven normal, de un barrio normal que estudia en un instituto normal. Si bien su pasado se viste de incomprendido abandono de sus padres en casa de sus tíos Ben (Martin Sheen) y May (Sally Field), la vida de Peter transcurre en apacible monotonía. Pese a destacar en sus estudios sobre sus compañeros, sufre del habitual maltrato del abusón de la clase al tiempo que es transparente para el factor femenino del instituto. O eso cree el hasta que conoce a Gwen Stavy (Emma Stone). Pero su vida dará un verdadero giro cuando descubra un polvoriento maletín dejado por su padre que le acabará llevando a la torre Oscorp y a contactar con el investigador que colaboraba con él en ciertos proyectos de genética. Una picadura de araña, el asesinato de su tío Ben a manos de un maleante de tres al cuarto, una extraña fórmula y el cruce de las vidas del doctor Curt Connors (Rhys Iffans) y Peter Parker, servirá de punto de inflexión para el nacimiento de Spider-Man… y de la criatura conocida como El Lagarto.

Algo que curiosamente me ha sorprendido es que pese a las notables carencias de ritmo en la narración, el metraje se diluye por momentos en historias de diferente calado emocional como la relación entre Peter Parker / Gwen Stacy / Capitán Stacy (Denis Leary) o la del primero con sus tío Ben y May, al final el resultado no es de los que provocan somnolencia. Es llamativo y positivo, pero en estas dos horas y cuarto de metraje la alternancia de elementos de transición con los de comedia y acción logran mantener el interés aunque estés deseando pasar página en instantes puntuales. Podría decirse que al final uno asiste a un film de claros altibajos que se compensan para acabar resultando en una película convencional, pasable pero tampoco para echar cohetes. Además, sumemos de todo un poco y hablemos de aspectos más técnicos. Por ejemplo, ¿qué ha pretendido un nada agraciado James Horner con una banda sonora que suena a brutalmente trillada? Cualquier posible valor a sumar en cuanto a inventiva y creación de una fanfarria significativa queda tirada por los suelos en una composición que pisa sin miramientos retazos de algunas de sus piezas más reconocibles. Luego el aspecto técnico de los efectos visuales. Hay que reconocer que es todo sobresaliente, esas escenas en primera persona valen lo suyo, lo mismo que trasladar al cine las imposibles poses comiqueras que tanto molan. Pero algo falla y el carisma de un villano como El Lagarto no es que sea lo más destacable debido al diseño final que han elegido. Entiendo que hay que defender como notable esta versión Steve Ditko del personaje, que ciertamente está bien, pero si apuestas por una versión más ultimate de Spider-Man, ¿qué impedía enfocar al Lagarto hacia esa tendencia?

En fin, entretiene pero poco más. Además, primer episodio de un total de tres con escena en medio de los créditos. Lo que si, para nada una escena a valorar en comparación con las que nos suelta Marvel Studios y sus proyectos. Personalmente no me ha aclarado nada y me ha dejado medio indiferente.

Publicado por Uruloki en
 

Otra película que repite con respecto a ayer es El caballero oscuro: la leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012) de Christopher Nolan. Si hace menos de 24 horas podíamos ver un fabuloso cartel dedicado a Bane y un spot de 1 minutos para el mercado japonés, ahora vía Yahoo! Movies tenemos un nuevo mini anuncio de 30 segundos que se pasará en salas IMAX. No ofrece mucho, pero menos es nada. Ah, y recordad que en una entrada anterior tenéis algunos detalles de concept art descartados para The Amazing Spider-Man bastante espectaculares.

Junto al cartel, y esta vez con aroma Superhero Hype!, tenemos un póster para IMAX de la película.

Cartel IMAX para El caballero oscuro: la leyenda renace

Y nada como otro cartelillo, este peculiar, de un sello Bane sobre una tapa de alcantarilla de Gotham. Pulsad sobre el para ampliar.

Otro cartel más con Bane como protagonista

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!