Tras terminar con unas cuantas tareas del hogar que tenía pendientes, y antes de ponerme con otras que me consumirán un buen rato, pongo toda la carne en el asador para recuperar las últimas noticias de la jornada y seguir con esta tradición que es recuperar lo mejor de lo mejor… señor. Para empezar, y en un día donde El caballero oscuro: la leyenda renace (The Dark Knight Rises, 2012) nos da descanso, hay que hablar de lo nuevo de Eli Roth, The Green Inferno (¿?), y de lo que ya tenemos un primer acercamiento a su sinopsis. Variety nos cuenta que The Green Inferno tomará como referencia un par de clásicos entre los clásicos… las no exentas de polémica Holocausto caníbal (Cannibal Holocaust, 1980) de Ruggero Deodato y Holocausto caníbal 2 (Natura Contro, 1988) de Antonio ClimatiInfierno verde en algunos lugares. Con estos puntos como referencia, la que se nos viene encima, The Green Inferno nos contará como un idealista estudiante y sus macarrillas compañeros de clase son capturados por indios caníbales cuando su avión se estrella en medio de la jungla peruana. Es de suponer que a partir de este punto asistiremos a un festival digno del padre del torture porn. Roth no va a dejar títere con cabeza, lo que hace pensar que podrían lloverle palos por lo que pretende contar y donde.

Eli Roth compartiendo algo con una amiga de la selva donde rodará The Green Inferno
Eli Roth compartiendo algo con una amiga de la selva donde rodará The Green Inferno

Momento de un par de rumores de otros tantos proyectos del año que viene. El primero sale de LatinoReview que asegura haber descubierto nuevos detalles sobre la trama de Iron Man 3 (2013) de Shane Black. El portal dice haber confirmado que, primero, Ben Kingsley será el Mandarín, importante enemigo en el universo que rodea a Tony Stark, pero que curiosamente no será el principal villano de la película. La presencia de el Mandarín será importante pero habrá alguien por encima que será verdaderamente quién sea el que se parta la crisma contra Iron Man. Este gran villano será Aldrich Killian, el personaje interpretado por Guy Pearce y que es el verdadero responsable del programa Extremis. Tiene pinta de que Pearce será algo así como Justin Hammer (Sam Rockwell) en Iron Man 2 (2010) y que tendrá a su alrededor suficientes tropas como para hacer frente al millonario de turno. LatinoReview elucubra sobre la posibilidad de que ColdBlood-7 y Firepower, el segundo oficial el primero se supone, sean parte de las tropas que prepara Killian para zurrar a Iron Man. Ah, y lo de William Sadler no se desmiente, sigue en el aire su confirmación pero apunta a real… según, claro está, LatinoReview. El segundo rumor sale de E! Online que dice asegurar que hay tres importante candidatos para ponerse en la piel de Finnick Odair en En llamas (The Hunger Games: Catching Fire, 2013) de Francis Lawrence, la segunda parte de la obra de Suzanne Colins tras Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012). Los candidatos que suenan son Armie HammerTaylor Kitsch y Garrett Hedlund, tres sobradamente conocidos actores que llevan participando en suficientes conocidos proyectos como para sumar valor al proyecto.

Del mundo del rumor pasamos al de la cruda realidad. Deadline.com promete saber las verdaderas razones por las cuales G.I. Joe: la venganza (G.I. Joe: Retaliation, 2013) de Jon M. Chu se ha retrasado la friolera de 9 meses. Se ve que la excusa de Paramount Pictures de pasarla a 3D de calidad, 9 meses se mire como se mire es una burrada de tiempo, ha acabado desmoronándose. Es sorprendente que con todo preparado, y a 5 semanas de su estreno mundial, el estudio decidiera bloquear el estreno por "pasarla a 3D". Trailers, spots y cartelería a cascoporro o merchandising preparado… ¿ de verdad hace falta el 3D? Pues según el portal no. Cuentan que la razón verdadera es que los test realizados entre público objetivo han sido desastrosos… por lo tanto, será mejorada en 3D con post-producción y rodando nuevas escenas, Deadline.com añade que Channing Tatum será reintegrado en el film que veremos en el 2013, nada de morir a las primeras de cambio como hemos visto en los avances de G.I. Joe: la venganza desde hace semanas. Por lo que parece ser habrá pantalla compartida entre Tatum y Dwayne "The Rock" Johnson, aprovechando así el hype que suponen ambos actores. Pues eso, la cosa pintaba bien salvo por detalles básicos de la historia… a rodar de nuevo y 9 meses de retraso. Ojito, añade el portal que el 3D funciona francamente mejor fuera de USA que en USA, demostrado ya con John Carter (2012) y Battleship (2012). Sea como fuere y salga lo que salga es alucinante el palo de Paramount a este obligado reboot de la franquicia.

Como despedida por hoy indicar dos cosillas. Heat Vision adelanta que Broken Road se une a Terra Firma Films para llevar adelante la adaptación al cine de "Sullivan’s Sluggers", una novela gráfica que junta terror y baseball y que es obra de Mark Andrew Smith y James Stokoe. Tom y Tim Mullen se harán cargo del guión que ha sido descrito por sus autores como una fusión de Una mujer en la liga (Major League, 1989) y Bienvenidos a Zombieland (Zombieland, 2009). Casey Sullivan, el entrenador y manager de un equipo de las ligas menores llamado Sluggers, recibe una invitación para ir a jugar una serie de partidos en un pueblo perdido. Al llegar descubren que lo de jugar al baseball era una mentira piadosa de los oriundos del lugar… estos son en realidad criaturas cambia-formas ávidas de merendarse a Sullivan y sus compañeros, que no tardarán en demostrar que tienen madera de equipo aunque sea para hacer frente al temita este. Lo más interesante, Mark Andrew Smith y James Stokoe han financiado "Sullivan’s Sluggers" vía una campaña de crowdfunding obteniendo seis veces lo que pedían en cinco días! Ahí es nada! Ah, y Gillian Anderson se une a Haley Joel Osment, Ruffus Sewell y Victor Graber en I’ll Follow You Down (2012) de Richie Mehta. Deadline.com nos lo cuenta y va a misa. Por si no recordáis, I’ll Follow You Down es un film de corte sobrenatural que tendrá a Osment en el papel de un joven que investiga la desaparición de su padre y diversos secretos ocultos.

 

Para volver a la normalidad no hay nada mejor que hacerlo recuperando el total de noticias que han ido surgiendo en las últimas horas del fin de semana en el que en USA se ha estrenado Los Vengadores (The Avengers, 2012) de Joss Whedon. Antes de ponerme manos a la obra hay que comenzar a hablar de cifras sobre lo que ya es uno de los proyectos comiqueros del año y probablemente el más rentable de la historia de Marvel Studios como compañía. Atención, en primer lugar hay que indicar que Los Vengadores se ha aupado al primer puesto en cuanto a recaudación de un film comiquero en la medianoche previa al día gordo de su puesta en escena. Box Office Mojo apuntó que han sido 18,7 los millones de dólares que Los Vengadores ha hecho en la noche del jueves. Eso le pone, por lo pelos, por delante de El caballero oscuro (The Dark Knight, 2008) que hizo 18,5. Ojo, si bien la cifra es tremenda, dista mucho del brutal número uno en este aspecto… Harry Potter y las reliquias de la muerte 2ª parte (Harry Potter and the Deathly Hallow Part II, 2011) y sus 43,5 millones. Lo que sin embargo es mucho más un pelotazo es la recaudación del viernes. Box Office Mojo advierte que Los Vengadores ha recaudado más de 80,5 millones en el día de su estreno, superando a los tres episodios de la saga Crepúsculo, Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012), El caballero oscuro pero quedándose por detrás de la segunda parte del final de Harry Potter, esta hizo unos abrumadores 91 millones. Eso si, Box Office Mojo asegura que si hablamos de sábado lo de Los Vengadores es un bombazo… 69,7 millones o lo que es lo mismo, el mejor sábado de la historia. Pero claro, si uno sigue recopilando información, se estimaban 170 millones en tres días pero no, al final ha amasado, dicen, más de 200 millones!!! Eso, señores y señoras le coloca 31 millones por encima de Harry Potter y las reliquias de la muerte 2ª parte y más de 40 por encima de El caballero oscuro. ¿Y si hablamos de Marvel Studios? Pues atención, en 3 días Los Vengadores ha recaudado más que Thor (2011), 181 millones, Capitán América: el primer vengador (Captain America: The First Avenger, 2011), 176,6 millones, y El increíble Hulk (The Incredible Hulk, 2008), 134, 8 millones, en todo su periplo en el mercado USA! Las dos películas de Iron Man no han mordido el polvo pero poco les falta. Y por el resto del mundo igual… son cifras bestiales y podéis consultar más récords en Deadline.com.

Porque ellos lo valen...
Porque ellos lo valen…

Vayamos ahora con novedades sobre la secuela de Los juegos del hambre. Se veía venir tras la incorporación de Francis Lawrence del otro día, Heat Vision anuncia en primicia que En llamas (Catching Fire, 2013) incorpora nuevo guionista para hacerse cargo de una reescritura del trabajo previo de Simon Beaufoy. El nuevo hombre al cargo de la adaptación de la segunda de las obras de Suzanne Collins, o eso pretende Lionsgate, es ahora Michael Arndt, otro peso pesado al otro lado del charco si miramos su currículum y comprobamos que ha ganado un Oscar por Pequeña Miss Sunshine (Little Miss Sunshine, 2006) o que es el hombre tras la fantástica Toy Story 3 (2010). Con el rodaje programado para finales del verano la incorporación de Arndt se antoja importante ya que tendrá el tiempo justo para completar la reescritura del guión. Aunque también se puede indicar que el trabajo de Beaufoy será muy pero que muy aprovechable.

Hora de hablar sobre nuevos proyectos de terror que se están gestando poco a poco. El primero nos lo presenta Heat Vision aunque no tengo muy claro como encajarlo. Sierra / Affinity intentará encontrar distribuidor para Plus One (¿?) de Denis Iliadis, el responsable del remake de La última casa a la izquierda (The Last House on the Left, 1972) de Wes Craven. Illadis es además el responsable de la historia que ha convertido en largo Bill Gullo. En Plus One lo que comienza siendo una de las fiestas de la década acaba transformada en puro caos cuando un misterioso fenómeno tiene lugar. A saber. El segundo sale de Screen Daily y lo dirigirá Mick Garris. Tras acabar con "La maldición de Dark Lake" ("Bag of Bones", 2011), Garris se mete de lleno con un thriller de ciencia ficción llamado Invasion (¿?). Studio Films y Magic City Pictures son las empresas que al igual que Sierra / Affinity tratarán de vender el producto en el mercado que es el Festival de Cannes. Por ahora lo único que se sabe es que podría adaptar unos supuestos hechos reales sobre una investigación que hubo sobre una aparente conspiración alienígena en Washington. El film comenzará a rodarse a finales de años y según los productores recordará por su estilo a "Mad Men" combinada con Encuentros en la tercera fase (Close Encounters of the Third Kind, 1977). A saber de nuevo.

El punto y final para esta entrada la pone James Cameron entrevistado por The New York Times. Cameron indica que su futuro se compone de dos retos. El primero es que continuará con su investigación científica y trabajo en documentales. El segundo, y hablando del ámbito cinematográfico, adelanta que Avatar es su único foco y sobre el que se apoyará para contar las historias que quiere dar a conocer usando además la evolución tecnológica sobre la que trabaja. Los más interesante del tema es lo que cuenta sobre esta franquicia…

El año pasado básicamente abandoné el área de desarrollo de mi compañía productora. Por lo que no estoy interesando en hacer nada a este respecto. Mi negocio es Avatar, eso, hacer Avatar 2, Avatar 3 y, puede, Avatar 4, y no voy a producir películas para otros. No estoy interesando en aceptar guiones. Todo esto puede sonar un poco restrictivo, pero en este momento creo que con el rango Avatar puedo confirmar que dispongo de todo lo que necesito decir y que creo que necesita ser contado, en términos de cómo está el mundo ahora mismo y que podemos hacer por él. Siempre haciendo esto en un plano de entretenimiento.

 

Escribo esto mientras disfrutáis del nuevo y testosterónico trailer de Los mercenarios 2 o lo pasáis fatal escuchando la dolorosa conversación revelada en la campaña viral de Prometheus. Al tiempo que hacéis esto al otro lado del charco se preparan para hacer a Los Vengadores (The Avengers, 2012) de Joss Whedon una de las películas comiqueras más rentables de la historia, y nada mejor que hacerlo abriendo boca con las dos primeras imágenes, cortesía de iTunes Trailers, de uno de los trailers que acompañarán al film. Pues si, dos imágenes de el Lagarto (Rhys Ifans) en The Amazing Spider-Man (2012) de Marc Webb. Ojito, vemos por primera vez, aunque por ahora de espaldas, al brutal villano con el que tendrá que batirse el cobre el bueno de Peter Parker (Andrew Gardfield). Lo que veo por ahora me gusta… primero porque veo batín de laboratorio, ole, y segundo porque el tamaño de el Lagarto será particularmente grande, esa proporción garra vs. máquina de fotos así lo demuestra. Lo dicho, un aperitivo para ir abriendo boca…

Adelanto de lo que veremos en el nuevo trailer de The Amazing Spider-Man
Adelanto de lo que veremos en el nuevo trailer de The Amazing Spider-Man

Sigamos con más noticias francamente interesantes. Heat Vision nos advierte que Warner Bros. planea llevar adelante una nueva adaptación al cine / remake de La pequeña tienda de los horrores (The Little Shop of Horrors, 1960) de Roger Corman. Lo más curioso de todo es que es Joseph Gordon-Levitt el que está detrás del proyecto con idea de producirlo y seguramente protagonizarlo. A los mandos del cotarro tenemos a Marc Platt, que controla como se mueve el tema en Broadway y en Hollywood, y al frente del guión a Roberto Aguirre-Sacasa, responsable del escrito que ha pegado fuerte este años en el mundo musical bajo el título "Spider-Man: Turn Off the Dark" y de algunos de los episodios de "Glee" (2009-¿?). Creo que no es necesario hablar de la trama de la película, mítica en todos los sentidos, y que ya contó con un remake / musical en los 80 dirigido por Frank Oz, La tienda de los horrores (Little Shop of Horrors, 1986). Otro actor de peso que apuesta por una rareza es Demián Bichir. Tras estar nominado este año al Oscar al mejor actor, y por lo que nos comentan en Variety, Bichir negocia con Robert Rodriguez unirse a Machete Kills (2013). Por ahora no se sabe nada sobre el papel por el que negocia, pero menuda apuesta la de Rodriguez si le sale adelante… Bichir, Gibson, etc.

Adelanto de lo que veremos en el nuevo trailer de The Amazing Spider-Man
Adelanto de lo que veremos en el nuevo trailer de The Amazing Spider-Man

Y más interesantes sorpresas. Deadline.com comenta que Brad Bird y Damon Lindelof unen fuerzas para llevar a Disney un proyecto titulado 1952 (¿?). Por ahora se sabe que Lindelof fue contratado por la compañía el año pasado con idea de que desarrollara el guión de esta película junto a Jeff Jensen. Con el tema todavía en desarrollo es cuando Bird se une a la aventura como director. ¿Y qué se sabe de 1952? Pues nada. Dicen en Deadline.com que se trata de un producto categoría tentpole para Disney, por lo tanto seguro que es un film de género con toques familiares seguro. ¿Qué se puede significar 1952? En /Films han realizado algunas elucubraciones y según adelantan ese año fue uno donde la actividad OVNI tuvo significativa presencia en Washington DC. Resulta que el 12 de julio de 1952 comenzó un extraño fenómeno. Primero un coche fue golpeado por un objeto procedente del cielo que sin embargo no se llegó a recuperar, luego el 19 de ese mismo mes un controlador de tráfico aéreo en el Aeropuerto Nacional de Washington descubrió siete objetos misteriosos no identificados en su pantalla de radar. Los "aviones" volaban además a unos 15 kilómetros al suroeste de la capital de la nación y no seguían las trayectorias de vuelo aprobadas. En fin… ¿1952 de Brad Bird y Damon Lindelof = caso OVNI? Sabe dios, habrá que estar atento.

Hora de dos movimientos en las sillas de director de sendos proyectos. HitFix confirma vía Lionsgate lo obvio, Francis Lawrence es definitivamente el director de En llamas (Catching Fire, 2013), segundo film de la adaptación de la obra de Suzzane Collins tras Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012). En la nota de prensa de Lionsgate se deja claro lo esperado, el reparto repite al completo y todo se pondrá en marcha en otoño. Por otro lado tenemos a Gary Ross, el director de la mencionada Los juegos del hambre, como firme candidato para ponerse al frente de Houdini (¿?) para Summit Entertainment, filial de Lionsgate. Heat Vision comenta que Ross apunta a hacerse cargo de la adaptación al cine de la obra "The Secret Life of Houdini, The Making of America’s First Superhero" donde se elucubra con la posibilidad de que el famoso mago y escapista fuera además un espía al servicio de la inteligencia británica. El plan de Summit cuando adquirió los derechos era hacer un film donde se manejaran estilos como los vistos en Indiana Jones, aventuras, y la reciente Sherlock Holmes, acción. El guión fue escrito en su día por Noah Oppenheim.

 

 AVISO  El Cuadragésimo Segundo Concurso Uruloki: 3 ediciones en Blu-Ray de In Time sigue activo hasta las 00:00 horas.

Probablemente en las tres horas posteriores a la publicación de esta entrada estaré sentado en una butaca de cine viendo Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012) de Gary Ross, uno de los estrenos de la semana que ya iba siendo hora de que llegara a los cines para ver si es tan potente como lo pintan. Además, afectando a la adaptación de la obras de Suzzane Collins al mundo del celuloide, hoy Heat Vision ha hecho oficial que Francis Lawrence es el elegido por Lionsgate para hacerse cargo de Catching Fire (2013), la adaptación al cine de la segunda novela de la saga, y que seguro se titulará "En llamas", tras la salida de Ross de la exitosa ecuación. Ojo, Lawrence es el elegido, pero esto no significa que acepte la propuesta, aunque lo normal sería hacerlo. El director de Soy leyenda (I Am Legend, 2007) y Constantine (2005) se pone por lo tanto por delante de los ya comentados Bennett Miller, Alfonso Cuarón, David Cronenberg, Alejandro González Iñárritu, Tomas Alfredson, Cary Fukunaga o incluso Duncan Jones. Pues nada, a otra cosa mariposa y Catching Fire no creo que tenga problemas con las fechas previstas dada la celeridad de los acontecimientos.

Black Widow. Póster por Olly Moss
Black Widow. Póster por Olly Moss

Vayamos ahora con un par de nuevos proyectos que avanzan por el horizonte. Deadline.com nos cuenta brevemente que David S. Goyer y David Linde de Lava Bear han unido fuerzas para llevar adelante una idea del primero con producción del segundo. Por ahora no se sabe mucho del tema, solo que se trata de un thriller sobrenatural y que ahora están buscando guionista para desarrollar la idea de Goyer. Ojo, esta será la segunda colaboración de este par tras La semilla del mal (The Unborn, 2009), aquel film de terror sobrenatural que tampoco es que fuera para echar cohetes. Y si el terror se mueve otro tanto hace la fantasía. Heat Vision cuenta que Constantin Films, la compañía tras la saga Resident Evil en cines, se ha hecho con lo derechos cinematográficos de una nueva serie de fantasía salida de las mentes maestras de Cassandra Clare y . Igual os sueno a chino, aunque lo dudo, pero Clare es la responsable de la saga "Cazadores de sombras" que está siendo llevada al cine por la propia Constantine Films, mientras que Black es la autora tras "Las crónicas de Spiderwick", otro bombazo literario llevado al cine hace unos cuantos años por Paramount Pictures. El libro, y posible película, se titula "The Iron Trial" y por ahora no ha sido ni publicado. La historia se centrará en un chaval de 12 años llamado Callum Hunt que ha crecido al amparo de tres reglas… nunca creas a un mago, nunca aceptes pasar un test que te de un mago y nunca dejes que un mago te lleve al Magisterium. ¿Y para que están las reglas? Para romperlas… ese día la vida de Callum dará un giro inesperado.

Hawkeye. Póster por Tom Whalen
Hawkeye. Póster por Tom Whalen

Momento de la despedida con un par de cosillas. Primero la noticia luctuosa de la jornada con el fallecimiento, a los 87 años de edad, de Jonathan Frid, el Barnabas Collins de la serie que ahora Tim Burton ha llevado al cine con un reparto de escándalo. Curioso es que Frid haya hecho un cameo en el film de Burton, no se sabe en que papel, pero queda claro que con Sombras tenebrosas (Dark Shadows, 2012) su legado durará otra buena eternidad. No luctuoso, pero si chocante, es el anuncio de los Walt Disney Studios por el cual Rich Ross abandona su puesto de presidente. Tras 15 años en el cargo Ross deja el puesto con un importante borrón en su exitosa carrera al frente de la compañía. John Carter (2012) de Andrew Stanton ha causado unas pérdidas fijas a Disney de entre 80 y 120 millones de dólares, si bien esta cifra viene compensada por otros proyectos que si han funcionado, que si no la cosa iba a rondar los 200. Parece ser que su puesto lo ocupa ahora el segundo de abordo… Bob Iger. Cosas que pasan. También tenemos por ahí la primera imagen de The Colony (2013), un film de terror apocalíptico dirigido por Jeff Renfroe y que cuenta en su reparto con Laurence Fishburne, Bill Paxton o Kevin Zegers. En ShockTillYouDrop.com podéis ver la mini imagen, recuerda demasiado a La cosa (The Thing, 1982), aunque cuenta como un grupo de supervivientes a una nueva edad de hielo que deben hacer frente a feroces humanos que prefieren comerse a uno y no precisamente guisado.

 

Está siendo una semana francamente movida. Poco a poco la crisis se ceba con todos y lo que ayer era comodidad hoy obliga a triple esfuerzo y algo más. Veremos como evolucionan las cosas, pero todo se complica y no se ve el final del túnel a corto plazo. En fin, sigamos adelante con las movidas cinematográficas que es lo que nos traen de vez en cuanto a esta web. Para comenzar nada mejor que hacerlo adelantando el material gráfico que decora la entrada, nada que ver con la calenturienta voluminosidad de ayer. El día se viste de un nuevo cartel de G.I. Joe: La venganza (G.I. Joe: Retaliation, 2012) de Jon M. Chu, cortesía de ComicBookMovie.com, otro más viral de Prometheus (2012) de Ridley Scott, donde podemos conocer la Med Pod 720i, mesa de operaciones que seguro servirá de sorpresa, vía IMP Awards, y otro más para Abraham Lincoln: cazador de vampiros (Abraham Lincoln: Vampire Hunter, 2012) de Timur Bekmambetov, este primicia salida de Empire. Todos ellos, en su medida, son francamente interesantes, si bien incomparables con los de ayer… les falta algo.

Nuevo cartel de Abraham Lincoln: cazador de vampiros
Nuevo cartel de Abraham Lincoln: cazador de vampiros

Entremos en materia textual con la presentación de un nuevo proyecto de ciencia ficción que comienza a fraguarse. Aunque son varios los estudios que se pelean por hacerse con la propiedad, Variety nos adelanta que Rupert Wyatt, director de El origen del planeta de los simios (Rise of the Planet of the Apes, 2011), y Charlize Theron, una de las tripulantes de la Prometheus, son las piezas maestras para que WME venda con seguridad Agent 13 (¿?), una aventura de ciencia ficción que ha escrito T.S. Nowlin. Si bien el argumento se guarda bajo llave, debe ser algo prometedor ya que estudios de la talla de Sony, Warner Bros., Legendary Pictures, Paramount, Universal y 20th Century Fox se están dando de tortazos para hacerse con la futura película. Sin lugar a dudas un título a anotar para seguirle la pista. El proyecto que sigue tomando forma, aunque por ahora sin novedades entre sus filas, es Sin City: A Dame to Kill For (2013) de Robert Rodriguez. Hoy Splash Page MTV anuncia que Mickey Rourke volverá como Marv y Rosario Dawson hará lo propio encarnando a Gail. El gran reto, el que sin lugar a dudas debe estar dando fuertes quebraderos de cabeza a Rodriguez, es el retorno de Clive Owen para encarnar a Dwight McCarthy, el auténtico protagonista de la historia. Ojito, en su día Owen aseguró que estaría dispuesto, y encantado, a volver al vigoroso y violento universo de Frank Miller.

Nuevo cartel de G.I. Joe: la venganza
Nuevo cartel de G.I. Joe: la venganza

Vayamos ahora con un nuevo rumor que ronda a Catching Fire (2013), la secuela el éxito taquillero Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012). Recordemos que la adaptación del segundo libro de la saga de Suzanne Collins sigue a la caza y captura de director tras el rotundo no dado por Gary Ross, responsable del film que estrenan mañana en España. 24 Frames de Los Angeles Times recupera un nuevo par de nombres que están rondando los círculos de rumorología al otro lado del charco y que se suman a los de Alfonso Cuarón, David Cronenberg o Alejandro González Iñárritu. Los nombres que surgen ahora son los de Francis Lawrence y Bennett Miller, ambos veteranos y conocidos con proyectos de diferente enjundia a sus espaldas. A Lawrence le recordaréis por se el director de Soy leyenda (I Am Legend, 2007) y Constantine (2005). A Miller lo podéis seguir la pista con las multipremiadas Moneyball: Rompiendo las reglas (Moneyball, 2011) y Truman Capote (Capote, 2005). Diferentes perfiles pero ambos igualmente válidos, mirad si no a Gary Ross. Variety sin embargo nos cuenta una verdad. Laika Studios, la compañía tras algunos de los films de animación stop-motion de más poderío de los últimos años como Los mundos de Coraline (Coraline, 2009) o La novia cadáver (Corpse Bride, 2005) y seguro que ParaNorman (2012), ha mostrado sus cartas para hacerse con Goblins (¿?), una adaptación de la homónima novela escrita por el británico Philip Reeve que Mark Gustafson, director de animación en Fantástico Sr. Fox (Fantastic Mr. Fox, 2009) dirigirá. El film, 3D y stop-motion, contará la historia de Skarper, un avispado joven goblin que vive rodeado de sus maleducados hermanos en un viejo castillo. Él es el único que se dará cuenta de que un milenario mal está surgiendo y que traerá consigo monstruos y criaturas míticas que provocarán un conflicto mágico de dimensiones épicas. Ya mola.

Conozcamos la Med Pod 720i de la Prometheus
Conozcamos la Med Pod 720i de la Prometheus

Hora de despedirse. Hay que pasarse por el blog de Ender’s Game (2013) de Gavin Hood. Siguen apareciendo actualizaciones del desarrollo de film y hoy nos muestran el monitor que Ender (Asa Butterfield) lleva en el cogote. Se trata de un artefacto que en la novela sirve para supervisar el desarrollo de los potenciales líderes de la humanidad en su lucha contra la raza de bichos contra los que guerrean… los insectores. Un grano no hace el granero, pero ayuda al compañero.

 

Es hora de seguir avanzando en el infinito mundo que es Hollywood. Un mundo que vive en constante revolución y del que creo sinceramente que estamos viviendo una era dorada en cuanto a movimiento fan se refiere. Pongámonos sin más dilación con las sorpresas del día que son un porrón y un poco más.

En primer lugar y vía ComingSoon.net anunciar que Dimension Films ha hecho oficial el inicio de la producción de Sin City: A Dame to Kill For (¿2013?), secuela a la exitosa Sin City: ciudad de pecado (Sin City, 2005). Robert Rodriguez y Frank Miller se unen al productor Alexander Rodnyansky para darle caña al asunto, rodar y venderlo a mercados internacionales, junto a Machete Kills (2013), en el próximo Festival de Cannes, del 16 al 27 de mayo próximo. Con el guión ya cerrado, obra del propio Miller y de William Momahan, el proceso de casting comenzará esta misma semana y se espera que la gran mayoría del reparto original regrese para retomar sus papeles. Por ahora lo único que han comentado al respecto los dos valores máximos del film, Rodriguez y Miller, es que si con Sin City la gente quedó sorprendida, Sin City: A Dame ot Kill For será mucho más extrema y un nuevo desafío para los espectadores. Se espera que el rodaje se ponga en marcha este próximo verano en los estudio Troublemaker que tiene Robert Rodriguez en Austin. Y hablando del universo Rodriguez, Deadline.com descubre que el director tejano desea contar con Michelle Williams y Mel Gibson para que se unan a Danny Trejo en Machete Kills. Sería la repanocha ver a Gibson, castigado por el Hollywood moderno, recuperándose en un film de Robert Rodriguez.

El primer cartel de The Host de Andrew Niccol
El primer cartel de The Host de Andrew Niccol vía IMPAwards

Esta primera buena noticia da pie a una segunda no tan positiva. Se confirma lo barruntando durante las últimas semanas para la reconcepción de las Ninja Turtles (2013) de Jonathan Liebesman. Superhero Hype! recupera unas recientes declaraciones de Michael Bay en el programa Nickelodeon Upfront. Bay, productor, apunta en primer lugar que "cuando veamos la película creeremos que estas tortugas existen al tiempo que hacemos la película". Supongo que en esta primera frase habla de la calidad de los FX ya que se asegura que se usarán las técnicas más depuradas de motion capture. Dato positivo. Pero todo se diluye cuando afirma que "estas tortugas son de una raza extraterrestre y serán duras, arriesgadas, divertidas y totalmente adorables". Por lo tanto, se confirma… Teenage Alien Ninja Turtles. Para que no se nos quede mal sabor de boca al leer lo anterior, 24 Frames de Los Angeles Times advierte que Lionsgate apunta alto en la búsqueda de sustituto de Gary Ross para hacerse cargo de Catching Fire (2013), la secuela de Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012). Los nombres que circulan son los de Alfonso Cuarón, David Cronenberg o Alejandro González Iñárritu, entre otros que no han sido desvelados. Buenos mimbres parecen estar tratando los responsables de Lionsgate, visto lo ocurrido con Los juegos del hambre, más de 472 millones de recaudación en 3 fines de semana para un costo de producción de 78, el margen para contratar a una pieza con estilo propio es muy grande. Ojo, la técnica es muy similar a la realizada con la saga Crepúsculo, si bien la gran diferencia es el currículo de los nombres tanteados. Salvo las tres últimas partes, y siendo generoso, lo de Crepúsculo era de mírame y no me toques. Ah, y ojito a Cuarón y su por ahora misteriosa Gravity (2012), esa de ciencia ficción con Sandra Bullock y George Clooney a la deriva en el espacio. Se dice que el director mexicano ha rodado una secuencia inicial sin cortes de 17 minutos que rememorará a la elaborada maestría que ofreció en la magnífica Hijos de los hombres (Children of Men, 2006). Chris DeFaria, productor, ha dejado caer que las más de dos horas de duración del film contarán con solo 156 tomas.

La Dr. Ryan Stone (Sandra Bullock), una brillante ingeniero médico, se embarca en su primer viaje en una misión en un transbordador espacial acompañada por el veterano astronauta Matt Kowalsky (George Clooney), este casualmente en el viaje que le retirará definitivamente de su carrera. Las cosas se complican cuando lo que parece ser un rutinario paseo espacial acaba en desastre. El transbordador es destruido dejando a Stone y Kowalsky completamente solos, sujetos a nada salvo el uno al otro y alejándose más y más en lo más oscuro del espacio.

Vayamos ahora con un pack de fichajes, o intentos, para diversos films que veremos en el futuro. Comencemos con Variety anunciando que Sharlto Copley, el protagonista de la obra de culto District 9 (2009) de Neill Blomkamp, tiene sobre la mesa una oferta de trabajo para encarnar al villano en Old Boy (¿?) de Spike Lee, nueva adaptación al cine del conocido manga o remake enmascarado de la obra maestra de Old Boy (Oldeuboi, 2003) de Chan-wook Park a manos de Mark Protosevich. Copley por lo tanto se podría unir a Josh Brolin y Elizabeth Olsen tras el abandono o rechazo de Clive Owen, Christian Bale y Colin Firth. Por ahora lo único que se confirma es que la propuesta es firme, veremos que decide Copley… ¿engordará el mal fario que se está labrando Old Boy? Otra incorporación, esta fija, nos llega desde The Playlist y es la de Alden Ehrenreich para ponerse al frente de Beautiful Creatures (2013) de Richard LaGravenese. Ojo, Ehrenreich sustituye a Jack O’Connell, quien por motivos de agenda debe abandonar la posible franquicia. Al actor algunos le podréis conocer por ser un fijo en la más reciente filmografía de la familia Coppola al aparecer en Tetro (2009), Twixt (2011) o Somewhere (2010). También se le puede conocer por haber sido uno de los tanteados para protagonizar Akira (¿?) cuando Warner Bros. pretendía hacerla.

Cierro esta entrada, la primera, con una noticia de hace una semana más o menos. /Films nos cuenta que The Tomb (¿?) de Mikael Håfström, film carcelario raruno con Sylvester Stallone, Arnold Schwarzenegger y Jim Caviezel, ahora incorpora a un buen plantel de secundarios de esos que van como anillo al dedo a proyectos de esta guisa. Vincent D’OnofrioVinnie Jones50 Cent y  Amy Ryan son los fichajes y, salvo esta última, todos encajan en una película de este corte. Jones encarnará a un violento y desalmado guardia de la prisión, D’Onofrio al obligado alcaide y Cent, no lo dicen, supongo que a un preso. Para el que no lo recuerde, el proyecto de Summit Entertainment versa sobre un tipo llamado Ray Breslin, y encarnado por Stallone, que deberá escapar de la prisión antifugas que el mismo ha diseñado tras la petición del alcaide. Schwarzenegger encarnará a un prisionero duro y raro de cara al exterior, pero que en el fondo es un buen hombre que lucha por ayudar a que el resto de prisioneros conserven la poca humanidad que les queda ahí encerrados.

 

Una de esas noticias que iban y venían con cierta intensidad en los últimos días alcanza hoy su punto de no retorno. Vía Deadline.com, que hoy se tiene que retractar de lo dicho, leemos lo que Gary Ross ha decidido oficialmente respecto a hacerse cargo o no de Catching Fire (2013), la secuela de la exitosa Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012). Pues nada, con una nota para la prensa y el sabido aviso a la gente de Lionsgate, Ross anuncia que hasta aquí hemos llegado. Reconoce que tras mucho debate interno ha decido decir no a la propuesta de Lionsgate porque como director y guionista no tiene tiempo para llegar a la fecha planeada por el estudio. Apunta que el período previsto para trabajar, de aquí noviembre del año que viene, no tiene tiempo para hacer lo que desearía. El adiós es de buen rollo, los directivos de Lionsgate asumen las razones dadas por el director y ya está. Ahora hay que buscar un nuevo responsable para que el inicio del rodaje, agosto de este año, no se retrase demasiado, más si tenemos en cuenta la posible aparición de conflictos con películas de otros estudios que afectarán de lleno al desarrollo de Catching Fire… sin ir más lejos la comentada X-Men: First Class 2 (2014) de Matthew Vaughn. No se yo si Lionsgate debería meditar un poco la premura en este asunto… las prisas nunca han sido buenas consejeras, y creo que la obra de Suzzane Collins no es un Crepúsculo más que se pueda deglutir de año en año.

Tras este primer clip de Los Vengadores (2012) de Joss Whedon más noticias interesantes. Revisando por ahí esto que hoy ser actualiza databa de agosto del 2008! Deadline.com anuncia que tras un par de fallidos intentos al frente de atrayentes proyectos presos, eso si, de presupuestos desmedidos, Alex Proyas vuelve al frente del mundillo cinematográfico con la adaptación cinematográfica de la obra "La desagradable profesión de Jonathan Hoag" del famoso Robert Heinlein. El relato, un thriller psicológico de ciencia ficción publicado en 1942, nos cuenta la historia de Jonathan Hoag, un hombre con una complicada vida que es incapaz de realizar sus actividades diarias, incluyendo las más cotidianas y necesarias para tener una vida normal. Ante el caos que se le forma Hoag acudirá a una agencia de detectives formada por un matrimonio que, en su investigación, descubrirán inconfesables secretos que no estaban destinados a conocer relacionados con la vida de Hoag. Tras intentarlo con Dracula Year Zero (¿?) y Paradise Lost (¿?), esta incluso con reparto cerrado, Proyas opta por bajar de escalón y une su compañía Mystery Clock Cinema a Red Granite Pictures para producir The Unpleasant Profession of Jonathan Hoag (¿2014?). A Proyas se le suman Phoenix Pictures y Mythology Entertainment en el desarrollo de un film que en el 2008 se anunciaba uno de presupuesto cercano a los 50 millones de dólares. El guión ha sido adaptado por el propio Proyas y el plan es iniciar la producción a finales de este 2012 en Australia, donde vive el director. La verdad, si bien lo de Dracula: Year Zero y lo de Paradise Lost fueron palos gordos, sobre todo este último, con "La desagradable profesión de Jonathan Hoag" queda claro que tendremos al Proyas de los mejores tiempos. Una novela sesuda, repleta de misterios y que seguro rememorará a aquellos alucinantes comienzos en forma de Dark City (1998) o El cuervo (The Crow, 1994). La verdad, nunca es tarde si la dicha es buena.

Sigamos con más novedades tras un nuevo clip de Los Vengadores. También es Deadline.com la que descubre que AMC vuelve a hacer tratos con Robert Kirkman y tras la exitosa, aunque un pelín irregular "The Walking Dead" (2010-¿?), acuerda con este llevar adelante una serie basada en los cómics "Thief of Thieves", que desarrolla junto a Nick Spencer. Ojo, "Thief of Thieves" no tiene nada que ver con el trabajo más popular de Kirkman y se centrará en un ladrón llamado Conrad Paulson que, tratando de reconciliarse con su esposa e hijo optando por una vida más normal, descubre que no puede abandonar su anterior ocupación ya que es un adicto a la tensión de los robos que ejecuta. Para intentar corregirse se dedicará a robar aquello que ha sido robado, convirtiéndose por lo tanto en un ladrón de ladrones. No pinta mal, siendo Kirkman seguro que es sorprendente y va más allá de lo aparente. Y más adaptaciones, aunque esta vez al cine. En FirstShowing.net podemos leer como Ti West, el especialista en el mundillo del horror con The House of the Devil (2009), The Inkeepers (2011) y segmentos en V/H/S (2012) y The ABCs of Death (2012), ha sido contratado para hacerse cargo de Bedbugs (¿?), basada en la homónima obra de Ben H. Winters. La novela en cuestión nos lleva a Brooklyn, allí una familia acaba de adquirir una nueva vivienda y pronto comienzan a experimentar cosas extrañas. Cuando la madre de familia descubre por extraño que parezca que ella es la única que está sufriendo picaduras de chinches, alucinada por el hecho se dará de bruces con un siniestro secreto que afecta a toda su familia.

 

 ACTUALIZADO  Hace una rato Deadline.com ha sacado una nota indicando que eso de que Gary Ross está fuera de Catching Fire es mentira. Parece ser que las filtraciones publicadas por The Playlist podrían ser falsas ya que Ross está de vacaciones y no se ha puesto en contacto con Lionsgate. De hecho la web indica que eso de que menos mal que las agendas de Lionsgate y 20th Century Fox no coinciden tampoco es verdadero. Sencillamente 20th Century Fox tiene prioridad sobre Jennifer Lawrence y ha decidido dar a Lionsgate tiempo para rodar Catching Fire. Simple y llanamente. Veremos en que queda todo, lo único claro en estos momentos es que no se sabe nada al respecto… ¿seguirá o no Gary Ross al frente de las adaptaciones de las obras de Suzanne Collins? Ya se verá.

Es increíble la velocidad con la que se mueve Hollywood. Ayer a estas horas las dudas sobre el destino de la silla de director para hacerse cargo de Catching Fire (2013), la secuela de Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012), pendía, aparentemente, de diferencias monetarias y poco más. La verdad, todo hacía pensar que salvo catástrofe Gary Ross seguiría al frente de la franquicia basada en la novelas de Suzanne Collins. Hasta teníamos fecha de inicio del rodaje, agosto o septiembre, que iba a permitir que 20th Century Fox pusiera en marcha X-Men: First Class 2 (2014) en enero del año que viene. De madrugada, The Playlist dejaba a todo el mundo atónito al anunciar que Ross había enviado un aviso a Lionsgate para advertirles que se desvinculaba del film y que dejaba el puesto libre para un nuevo candidato. ¿Qué tipo de razones son entonces las que han llevado a Gary Ross a apearse del exitoso tren? The Playlist elucubra puntualizando que lo del dinero es una pequeña parte del problema, importante claro está pero tampoco la más destacada, y que debemos sumar el poco interés del director por vincularse demasiado a un puesto, siempre afronta retos novedosos, y Catching Fire le iba a obligar a estar otro par de años haciendo lo mismo y tratando de superarse. A esto añadamos que Ross tiene una carrera como guionista bastante destacada por lo que el paso dado parece hasta obvio. Veremos qué hace ahora Lionsgate. Tiene unos tres meses para fichar un nuevo director, solvente, que no se vuelva loco con la que se le viene encima, algo francamente importante.

Fabuloso cartel Mondo para The Cabin in the Woods
Fabuloso cartel Mondo para The Cabin in the Woods vía Inside Movies

Vayamos con otras sorpresas. Heat Vision anuncia que Jason Blum, Oren Peli, Christopher Landon y Paramount Pictures unen nuevamente fuerzas para sacar adelante lo que promete ser una nueva saga terrorífica de esas que crean escuela como ya ocurriera con la interminable Paranormal Activity. Si bien por ahora no se sabe mucho del plan, la describen como un spin-off de Paranormal Activity pero en ambiente latino. Lo tendrá todo, reparto latino, entorno latino y hechos paranormales que tendrán que ver con la religión católica. Eso si, todo lo latino se quedará en agua de borrajas si tenemos en cuenta que la película será rodada en inglés. Siguiendo la moda de las creaciones de Blum, Peli y Landon, se tratará de una obra con un micropresupuesto que si funciona, funcionará, será rápidamente rentable y dará pie a secuelas, precuelas y todo lo que os podáis imaginar. El plan es inmediato, Paramount Pictures quiere estrenar esto en enero del 2013, ocupando uno de los pocos huecos libres para franquicias de esta guisa. También tenemos a Film Music Reporter descubriendo que Atticus Ross actuará en solitario como encargado del score que escucharemos en 47 Ronin (2013) de Carl Erik Rinsch, esa película en la era feudal nipona protagonizada por Keanu Reeves, Rinko Kikuchi, Hiroyuki Sanada, Kô Shibasaki, Tadanobu Asano  y escrita por Chris Morgan. La historia nos contará como 47 guerreros samurai, y tras ver como su maestro debe ejecutar el ritual seppuku tras enfrentarse a un oficial de la corte, deciden aplicar venganza sobre aquellos que causaron su muerte.

Tenemos también el anuncio oficial de que veremos el primer trailer de Skyfall (2012) de Sam Mendes el 26 de mayo con motivo del estreno en cines de Hombre de negro 3 (Men in Black 3, 2012) de Barry Sonnenfeld. Falta menos para descubrir un poco más sobre la tercera aventura del nuevo Bond (Daniel Craig) y sobre su nuevo villano (Javier Bardem). También se descubren los primeros villanos que darán caña a John McClane (Bruce Willis) y Jack McClane (Jai Courtney) en A Good Day to Die Hard (2013) de John Moore. Variety comenta que Sebastian Koch y la debutante Yuliya Snigir serán una pareja rusa que aplican la ley del terrorismo en la visita de los McClane a la madre Rusia. Koch, fabuloso actor del que podéis disfrutar las magníficas La vida de los otros (Das Leben der Anderen, 2006) y El libro negro (Zwartboek, 2006), encarnará a un fulano llamado Komorov mientras que la Snigir será el toque femenino que hará vibrar las butacas masculinas… os dejo una foto un poco más abajo para verificar esto último que comento. Veremos sin Moore es capaz de levantar de nuevo la franquicia al nivel que merece tras el estropicio perpetrado por Len Wiseman con La jungla 4.0 (Live free or Die Hard, 2007).

La rusa Yuliya Signir... actriz, modelo, ensueño y ¿nueva Olga Kurylenko?
La rusa Yuliya Signir… actriz, modelo, ensueño y ¿nueva Olga Kurylenko?

Hora de echar un cable a aquellos que me mandan mails con ideas francamente interesantes. La gente de Camaloon, una empresita catalana de merchandising personalizado (chapas, pegatinas, imanes de nevera, espejos o tazas) ha creado una plataforma paralela a esta enfocada directamente a artistas que puedan vender su arte en productos cotidianos a menor o mayor escala. Se trata de Pandalize, que ahora mismo se encuentra en beta, pero que tiene muy buena pinta. La idea de Pandalize es que uno pone sus diseños y hace uso de los servicios de Camaloon para que la gente los adquiera en los formatos personalizados. En fin, pinta curiosa y seguro que a más de uno le anima a lanzar adelante sus trabajos gráficos. También tenemos por ahí algunos cortos que con la técnica del crowdfunding tratan de salir adelante. Hibernación de Jon Mikel Caballoero es uno de ellos y pinta bastante bien… "Joseph es un astronauta llamado a llegar donde ningún otro hombre a llegado en el Universo gracias al programa Hibernación. Pero algo surge entre él y su instructora Claire, y las decisiones que parecían inquebrantables comienzan a agrietarse. La cuenta atrás ha comenzado". Están en fase de post-producción.

 

Ya es hora de ponerse en marcha, más que nada porque tengo las horas justas para dejar un post medianamente respetable y salir volando a una reunión con un buen amigo… bueno, con el y con algún muebles que seguro habrá que trasladar. Eso si, luego picar algo, charlar y listo, mañana será otro día. Antes de nada agradeceros a todos los que habéis votado por mi. No lo voy a negar, pero ha sido una sorpresa tremenda encontrarme con el blog en la lista de finalistas a Mejor Blog para los Premios SciFiWorld de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción. Gracias a todos los que habéis votado, Uruloki vuelve a estar en una lista de finalistas tras aquel ya lejano 2007 donde ocupó un puesto de honor a Mejor Blog de Cine de los premios 20 Minutos. En fin, vayamos con el tema noticiero que se las trae…

Comencemos con una interesante confirmación salida de TheWrap.com y que coloca a Simon Beaufoy, el responsable de los fabulosos escritos para joyas como Slumdog Millionare (2008) o 127 horas (127 Hours, 2010), al frente del guión de la anunciada secuela a Los juegos del hambre (The Hunger Games) de Gary Ross. Si tenemos en cuenta que no hace mucho Lionsgate anunciaba que Catching Fire (¿2013?) ya estaba pensada para ser estrenada el año que viene, no es de extrañar que lo anunciado el pasado mes de noviembre se haya transformado en realidad. Lo que si es que con la entrada de este el primer equipo de guionistas, la propia Suzanne Collins, Gary Ross y Billy Ray, parece apearse de este importante trabajo. Aunque bueno, me extraña que Collins no participe de la adaptación de su obra teniendo en cuenta que ha tomado parte para Los juegos del hambre, y que incluso Ross, director de la secuela, no supervise el trabajo de Beaufoy. Sea como fuere, Lionsgate apuesta por caballo ganador. También tenemos hoy la oportunidad, gracias a ComicBookResources aunque vía Toho Kingdom, de echar un vistazo a dos propuestas de diseño para el Godzilla (¿?) de Gareth Edwards que Legendary Pictures prepara de cara a un futuro un pelín incierto… y más viendo como tiemblan otros proyectos de similar envergadura. Los diseños son pruebas descartadas por la compañía y muestran que el aspecto del gran Godzilla apuntará a conservar el clásico aspecto de las pelis de Toho. La verdad, no está nada mal, aunque por ahora me sigo quedando con aquel espectacular concept art / póster de presentación ofrecido por Legendary Pictures en la Comic-Con de hace un par de años.

Concept art descartado para Godzilla de Legendary Pictures
Concept art descartado para Godzilla de Legendary Pictures

Sigamos con más noticias de andar por casa. Por ejemplo, ya es oficial que tendremos tercera temporada de la excelsa, porque no me cabe otro calificativo, serie "Sherlock" (2011-¿?) de la BBC. Aunque fue el propio Steven Moffat, su creador y guionista, el que lo desveló el otro día vía twitter, hoy la Hartswood / BBC hacen oficial el anuncio, corroborando que el acuerdo para esta tercera temporada se firmó al mismo tiempo que se hizo para la segunda, esta finalizada el pasado domingo. Es de esperar, sería lo natural, que Benedict Cumberbatch vuelva como Sherlock y Martin Freeman como su inseparable Watson. Eso si, para rodar esta tercera temporada tendrá que acordar con Peter Jackson y compañía la disponibilidad… ambos actores son parte importante, muy importante, de la adaptación de "El Hobbit" de J.R.R. Tokien a la gran pantalla. Y ojo, porque Cumberbatch ahora mismo debe enrolarse en el Star Trek 2 (2013) de J.J. Abrams. Complicado, pero no imposible. Hora de poner el grito en el cielo… según Arrow in the Head, que cita a un par de portales, uno polaco, The Expendables 2 de Simon West podría ver rebajada su calificación moral a PG-13 a petición de Chuck Norris. Vamos, que como dicen las Leyes y principios de Chuck Norris… "Todo lo relativo a Chuck Norris es correcto". La cosa sale de una entrevista concedida por el propio Norris donde habla de su participación en el proyecto junto a otros mitos vivientes del cine de acción de los ochenta y noventa como Sylvester Stallone, Jean-Claude Van Damme, Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger. Norris cuenta que el acuerdo que alcanzó con los productores para participar en el film fue claro… todo el lenguaje y violencia bruta que iba a contener debería ser matizada para contar con él. Según el actor los productores dijeron que si… ¿The Expendables 2 calificada PG-13? Espero que recapaciten ya que cuando ves una película de Chuck Norris sales del cine con miedo. Eso es por que un fotograma antes del "The end" , aparece una fotografía de Chuck Norris señalándote. Vamos, que ni PG-13 ni leches!

Mejor vistazo a la imagen del otro día de Entertainment Weekly
Mejor vistazo a la imagen del otro día de Entertainment Weekly

Hora de unas cuantas breves. Por ejemplo, las imágenes que riegan la entrada, y alguna más, de Abraham Lincoln: Vampire Hunter (2012) de Timur Bekmambetov, salen del portal Movie-Infos. La primera ya es conocida, pero ahora en buena calidad, mientras que las otras ofrecen ligeros detalles de la "otra" vida de uno de los presidente más importantes de los Estados Unidos de América. Por otro lado tenemos confirmación de que el rodaje de The Lone Ranger (2013) de Gore Verbinski se pondrá en marcha en febrero en Nuevo México. El anuncio lo hace la Gobernadora del lugar indicando que Walt Disney Pictures, Jerry Bruckheimer y todo el staff, actores y técnicos, se pasarán una temporadita en el lugar. Los lugares de rodaje se repartirán entre Alburquerque, Santa Fe o Shiprock… igual alguno de los presentes se puede acercar por la zona. Otro que también confirma lo obvio es Idris Elba. En una entrevista realizada por MTV en la alfombra roja de los Globos de Oro el actor indica que regresará como Heimdall a Thor 2 (2013) de Alan Taylor. En fin, caía de cajón.

Abraham Lincoln primero tuvo hacha y luego le creció la barba
Abraham Lincoln primero tuvo hacha y luego le creció la barba

 

¿Que no has visto todavía los nuevos carteles de Los Vengadores? Pues no se a que estás esperando. En caso de que si los hayas visto puedes que estés por el blog buscando el resto de noticias del día. Pues nada, aquí y ahora. Para comenzar nada mejor que una confirmación de algo que esperaba desde hace cuatro semanas… Guillermo del Toro ha oficializado el inicio del rodaje de Pacific Rim (2013) para Legendary Pictures y Warner Bros. con objetivo llegar al estreno en un todavía muy lejano 2013. Entrevistado por Wired, hay material para dar y tomar en una entrevista que quita el hipo de lo larga y completa que es, Del Toro desvela que el rodaje de su nueva película comenzó este pasado lunes. Coincidiendo con el inicio de Pacific Rim, el gran Guillermo descubre que están poniendo en marcha el film de terror Mama (¿?) de Andrés Muschietti, en la que él actúa como productor. Junto a esto deja caer que Chuck Hogan y él están trabajando en una nueva serie de novelas que tras la trilogía de "The Strain" será su nuevo proyecto literario y que también están dándolo todo en Dreamworks Animation. Sobre Pacific Rim confirma a Ron Perlman como nuevo miembro oficial del reparto, se barruntaba pero no era oficial hasta hoy. Adelanta el director mexicano…

Se trata en el fondo de un poema dedicado a los grandes monstruos. Monstruos gigantes contra robots gigantes. Veinticinco robots con sus historias haciendo morder el polvo a otros tantos monstruos, que también tiene su trasfondo. Estamos intentando crear un mundo donde los personajes son reales y cómo afectaría esto políticamente a nuestra realidad, añadamos un cómo se vería afectado el entorno si criaturas monstruosas surgieran realmente de los fondos marinos.

En cuanto el periodista le pregunta sobre proyectos no confirmados, en este caso la rumoreada durante un tiempo Slaughterhouse-Five (¿?), Del Toro se apura a comentar que prefiere no hablar de proyecto no activos y que si confirma que está completando junto a David Eick un primer guión del piloto de "The Hulk" (¿?) y que ha entregado a Disney un primer escrito para The Haunted Mansion (¿?). Del resto mejor no decir nada que puede acabar sonando, nuevamente, a demasiado disperso. Guillermo del Toro se pone en modo comedido…

Guillermo del Toro piensa... piensa... piensa... y no deja de pensar (por lo tanto existe)
Guillermo del Toro piensa… piensa… piensa… y no deja de pensar (por lo tanto existe)

Tras la puesta en marcha de la entrada momento de otras noticias igualmente entretenidas pero menos hypeantes (menudo vocablo). Deadline.com nos cuenta que Lionsgate ya está pensando seriamente en la segunda parte de la saga de "Los juegos del hambre" de Suzanne Collins. Por esto el estudio ha decidido contactar con Simon Beaufoy, guionista de la oscarizada Slumdog Millionaire (2008) o 127 horas (127 hours, 2010), para que se encargue de escribir Catching Fire (¿?), la secuela a Los juegos del hambre (The Hunger Games, 2012) de Gary Ross. Junto a la tentativa a sobre Beaufoy, el portal incluye a Ross como favorito para regresar a la silla de director. Ojo, por ahora es un sueño, pero está bastante claro que si Los juegos del hambre triunfa en taquilla como se espera en marzo del año que viene… Beaufoy seguramente acabe cayendo. Y atención a lo que sueltan en Heat VisionIllumination Entertainment, filial de Universal Pictures, se ha animado a llevar al cine al famoso Pájaro Loco, el simpático, hiperactivo e histriónico pájaro carpintero creado por Ben Hardaway, el creador de Bugs Bunny y el Pato Lucas, en el Walter Lantz Studio. Por ahora es un plan, pero tiene toda la pinta que en plena fiebre de adaptaciones de clásicos infantiles lo del Pájaro loco encaja como la seda.

Póster de una cosa que no conocía... Phantom
Póster de una cosa que no conocía… Phantom

Hora de echar el cierre. Es triste leer en Deadline.com que Michael Kenneth Williams termina quedándose fuera de Django Unchained (2012) de Quentin Tarantino por problemas de agenda, "Broadwalk Empire" (2010-¿?) pesa demasiado en la carrera de Williams como para dejarla de lado. La verdad, es una pena. Williams es un pedazo de actor como la copa de un pino, solo recordarlo como Omar Little en la superlativa "The Wire" (2002-2008) se me ponen los pelos como escarpias. En otro orden de cosas, gracias a Bloody Disgusting descubrimos un proyecto del que hasta ahora no había oído hablar. Se trata de Phantom (2012), un film de terror sobrenatural protagonizado por, redoble de tambores, William Fichtner, David Duchovny, Ed Harris, Sean Patrick Flanery, Lance Henriksen y Dagmara Dominczyk. Exceptuando el último nombre el resto son de sobra conocidos y bastante molones. La película se centra en un capitán de un submarino soviético que está maldito y de como el destino del mundo recae sobre sus manos. Pero cuando el capitán, Ed Harris, debe hacer frente a su pasado para así encontrar el perdón en el presente, las profundidades del pacífico no parecen ser el mejor lugar… hombre y máquina no están solas en el silencio de los fondos marinos. Muy curioso.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!