Venga, en un día como hoy también debería haber hueco para unas cuantas noticias cinematográficas y a otra cosa mariposa. Arranco con una triste sorpresa que saltó ayer pero que recupero ahora. La Forma del Agua (The Shape of Water) de Guillermo del Toro se queda fuera de la carrera por el Oscar al Mejor Maquillaje. Personalmente pienso que es inexplicable el hecho, pero bueno, su lugar lo ocuparan entre 3 y 5 de las siguientes: Bright, El instante más oscuro (Darkest Hour), Ghost in the Shell, Guardianes de la galaxia Vol. 2 (Guardians of the Galaxy Vol. 2), Yo, Tonya (I, Tonya), La reina Victoria y Abdul (Victoria & Abdul) y Wonder. No voy a quitar méritos a las que han pasado el corte, pero que me perdonen pero es sencillamente alucinante…

Sigamos con más cosillas. Por ejemplo, resulta que el veterano Nick Castle se pondrá nuevamente tras la máscara de Michael Myers en Halloween (2018) de David Gordon Green y Danny McBride. El dato es curioso. Ya John Carpenter nos lo puso interesante advirtiendo que este Halloween era una secuela directa de su La noche de Halloween (Halloween) pero en una línea temporal alternativa a la que conocemos de secuelas y más secuelas. Luego creció con el dato de que Jamie Lee Curtis regresaba como la abuela Lauri Strode, con su hija Karen (Judy Greer) y su nieta (Andi Matichak). Pero ahora el dato Nick Castle, el actor / director / guionista tras la máscara en ese lejano 1978.

Nick Castle en aquel 1978 junto a la máscara del icónico Michael Myers
Nick Castle en aquel 1978 junto a la máscara del icónico Michael Myers

Y hablando de remakes, secuelas y todo eso, resulta que Netflix ha decidido dar luz verde a una secuela de Bright de David Ayer, que se estrena en el canal de internet en unas horas. Lo curioso, puede que Bright sea interesante para Netflix, pero la crítica la está machacando cosa fina poniéndola como una de las peores películas de este año y de unos cuantos más. Cuentan que Will Smith ya ha firmado, veremos el resto, si salen o no escaldados de la experiencia (de Joel Edgerton no dicen nada así que suena a hasta siempre). Lo que queda claro es que Netflix tira millas y se la sopa directamente la crítica puesto que su modelo de negocio es otro. Y para curiosidades varias, echad un vistazo a este vídeo en el que Mark Hamill habla claro indicando que Star Wars: Los Últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi) no es el Star Wars que le representa. Cuenta Hamill, o se confiesa, que el Luke Skywalker que encarna es el Luke Skywalker que le pidieron interpretar, pero no es el Luke Skywalker que él entiende debería haber sido (si seguimos la propuesta de George Lucas en su momento). Apunta que los Jedi nunca se rinden y que la actitud que tiene Luke en la película no se entiende si pensamos en los fans de antaño, pero que ahora es una saga orientada a un nuevo película. Aunque el vídeo está editado las frases de Mark Hamill son lapidarias, si bien reconoce que Rian Johnson es la persona indicada para rodar la película y es lo que se tenía que hacer.

Antes de estos cartelitos de Pacific Rim: Uprising y Winchester, comentar que Mark L. Smith ha sido fichado por Paramount Pictures para hacerse cargo del guión de ese Star Trek que dicen dirigirá Quentin Tarantino. Smith se ha impuesto a otros candidatos que igual que él ofrecieron a Tarantino y J.J. Abrams una batería de ideas. Los que quedaron fuera son Lindsey Beer, Drew Pearce y Megan Amram. Un paso más…

Un nuevo cartel de Pacific Rim: Uprising
Un nuevo cartel de Pacific Rim: Uprising

Otro póster de Winchester
Otro póster de Winchester

 

La técnica está con Rian Johnson pero la fuerza… la fuerza… la fuerza no le acompaña todo lo que se esperaba, o no por lo menos como todos la conocíamos hasta ahora. Una vez vista y meditada Star Wars: Los Últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi) hay que plantearse dos cosas, ¿aceptamos esta nueva propuesta y tiramos millas? o, por el contrario, ¿ponemos el grito en el cielo y nos rasgamos las vestiduras? Si con el Episodio VII la gente se dividió también entre la magnífica recuperación del tono clásico y la cero originalidad parida por J.J. Abrams, con Star Wars: Los Últimos Jedi va a ocurrir más de lo mismo. Hace unos años muchos optaron por quedarse anclados en el "plagio" con la historia de 1977, ahora otros muchos se quiebran por dentro recitando la máxima "este no es el Star Wars que yo conocía".

Partamos de un hecho inamovible e irrefutable, si queremos tener Star Wars para rato y no volver erre que erre con lo del "esto es una burda copia" hay que aceptar ciertas cosas, y si bien estas pueden ser inconcebibles en la mitología, un salto de fe de vez en cuanto no nos va a matar. Tras Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens), Rogue One fue el primer paso del giro narrativo de la saga creada por George Lucas, ahora nos plantamos ante la ruta que ha tomado Rian Johnson con Star Wars: Los Últimos Jedi, no quedarse en la simple presentación del más de lo mismo, criaturas de todo calado, viejos amigos que renquean por donde pasan, o secuencias clon de películas idolatradas. Johnson ofrece un punto de innovación, abre una puerta nunca explorada hasta el momento que a los más devotos destrozará por dentro, pero que a esas nuevas generaciones las dejará satisfechas. Eso sí, hay elementos que funcionan, otros son para arrancarse los ojos.

Lógicamente no voy a entrar en detalle con esos elementos que levantan ampollas entre los más escrupulosos seguidores de la saga, pero se agradece que Star Wars: Los Últimos Jedi siga explorando un camino conocido por todos, y que al mismo tiempo deje sobresalientes novedades si nos centramos en la historia de los dos principales protagonistas: Rey (Daisy Ridley) y Kylo Ren / Ben Solo (Adam Driver). La nueva película de la saga marca dos líneas argumentales. Por un lado el viaje de Rey, su encuentro con Luke Skywalker y su aprendizaje en la Fuerza, aquí en medio tenemos al Líder Supremo Snoke y Kylo Ren como gran contrapunto. Por otro asistimos al periplo de Poe Dameron, Finn, Leia, Rose (odiada por muchos / todos) y los restos de la Rebelión, y al juego del ratón y el gato que juega con ellos la Primera Orden comandada por ese personaje que es el General Hux. En ambos casos hay aciertos y fallos, mejores y peores jugadas, excelentes propuestas y errores garrafales.

Sigo pensando que Kylo Ren es el gran villano que merecíamos para esta nueva trilogía. Más aun, nuevamente nos adentramos en sus más internas dudas, sus tribulaciones más desconcertantes y las obsesiones que le acosan. Es, sin duda, el gran acierto de Star Wars: Los Últimos Jedi. Ahondar como se ahonda en su personalidad, en su origen, en su periplo al reverso tenebroso de la Fuerza, su crecimiento como enemigo mortal. De igual forma que Luke ponía en un brete a su padre Darth Vader al final de El Retorno del Jedi, aquí Kylo Ren se frustra y se enfrenta a su yo interior, plasmando constantes dudas que toman por sorpresa al espectador que en realidad no sabe que creer en cada momento. Es, repito, el acercamiento más completo y complejo que se ha hecho hasta ahora de esta transformación. Sobresaliente. En el lado opuesto esta Rey que, como si se hubiera ido al planeta Dagobah, vive las excentricidades de un ermitaño. ¿No pasaba Yoda de Luke en su primer encuentro?, ¿no le ofrecía sopa, robaba y sacaba de juicio al que luego se transformó en maestro Jedi? Aquí es más de lo mismo, truculento en algunos momentos, pero no deja de ser lo mismo. ¿Nadie recuerda ya el encuentro de Luke con su yo mismo en la cueva donde predominaba el lado oscuro? Esta es la esencia Star Wars y está 100% presente en esta nueva aventura.

Ojo, luego está la otra historia, un poco patetiquilla, donde el reparto de roles derivan todos en el mismo concepto, qué es hacer el bien y qué es hacer el mal. Claro está, hay licencias que se nos antojan imperdonables, grotescas todas ellas, pero licencias al fin y al cabo. No están gustando y el excesivo metraje de la cinta acaba haciendo la transición todavía más sufrida. Desde luego Star Wars: Los Últimos Jedi no es perfecta, podían haberse ahorrado cosas, pero si uno prefiere quedarse con lo bueno ahí queda el pulso Kylo Ren / Rey, para mi de matrícula de honor. Veremos mayo del 2019, pero hay chicha de sobra sobre la mesa, y seguro que no nos dejará para nada indiferentes.

Cartel final de Star Wars: Los Últimos Jedi
Cartel final de Star Wars: Los Últimos Jedi

Publicado por Uruloki en
 

Venga, hoy toca cena de empresa así que a toda velocidad con las cosas del querer… digo con las cosas del cine que hay tema interesante.

Arranco con Masters of the Universe y novedades sobre el desarrollo del esperado proyecto que adaptará las aventuras de los famosos muñecos de los 80 creados por Mattel, posterior serie de televisión en manos de Filmation, readaptación a animación en los 2000 y actualmente nuevamente figuras de coleccionismo en manos de Mattel y ahora Super7. TheWrap añade una novedad no se yo si inesperada o no a estas alturas. Si en julio de este año se dijo que McG supuestamente iba a dirigir el film de cara a un estreno en diciembre del 2019 y con guión de Christopher Yost (Thor) y apoyo de David S. Goyer (Batman Begins, El Caballero Oscuro, Dark City o El Hombre de Acero), ahora el portal advierte que McG queda definitivamente fuera, no se sabía nada nuevo de su implicación desde enero del 2016. ¿Quién pasa a ser el posible nuevo director? TheWrap indica que el propio David S. Goyer negocia con Sony su incorporación para este puesto. La verdad, no estoy yo muy convencido del fichaje. Como guionista opino que es un de los grandes de Hollywood si hablamos de productos mainstream, pero como director… la simpática Blade: Trinity, la floja Lo que no se ve (The Invisible), y la olvidable La semilla del mal (The Unborn). Crucemos los dedos.

Con el 30 aniversario de su estreno a la vuelta de la esquina el impresionante cartel de Drew Struzan para los Masters del Universo de la Cannon Group
Con el 30 aniversario de su estreno a la vuelta de la esquina el impresionante cartel de Drew Struzan para los Masters del Universo de la Cannon Group

Vamos con más madera. Kathryn Newton ("Big Little Lies") apunta a protagonista femenina de Detective Pikachu, el salto a acción real de Pokemon en manos de Legendary Pictures. Hace unos días se anunció que Justice Smith iba a ser el prota masculino y con la incorporación de la Newton se pone un nuevo pilar en esta idea peregrina. A los mandos del proyecto Rob Letterman. Tenemos también primeros vistazos, o más correctos, de DJ (Benicio del Toro) en Star Wars: Los Últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017), y de Jon Hamm como el Arcangel Gabriel en "Good Omens" de Amazon Studios.

Esa pose de Benicio del Toro como DJ... apunta a macarra
Esa pose de Benicio del Toro como DJ… apunta a macarra

Los comentarios están desactivados
 

Madre del amor hermoso. Marvel Studios acaba de anunciar que tendremos el primer trailer de Vengadores: Infinity War (Avengers: Infinity War, 2018) de los hermanos Russo mañana miércoles 29 de noviembre. El anuncio esta vez se ahorra eso de mostrarnos 5 pírricos segundos del trailer de mañana, esta vez la compañía ha decidido honrar a los fans y nada mejor que montar un vídeo con las caras de flipamiento de un grupo de devotos de la casa de la ideas desde aquel ahora lejano 2007… sí, todo comenzó con Iron Man y Tony Stark (Robert Downey Jr.) forjando la Mark I como si del dueño de las fraguas de Vulcano se tratase.

Ha pasado una década y hemos tenido de todo (bueno y malo). Ahora es momento de comenzar a poner los clavos de lo que ya anuncian será el final del MCU que ahora mismo conocemos y el reinicio del mismo pasando página, supongo, a muchos superhéroes de los que ahora pueblan nuestra pantalla.

Ya lo decían ayer en Vanity Fair… "la inminente despedida de algunos de sus superhéroes fundadores y el surgimiento de una nueva generación". En el mismo artículo habla Kevin Feige anunciando 20 nuevos proyectos para los próximos años, y no cuenta según dice aquellos que están en producción o post-producción como por ejemplo Black Panther (2018), Ant-Man y la Avispa (Ant-Man and the Wasp, 2018), Captain Marvel (2019), la propia Vengadores: Infinity War o Avengers 4 (2019). Y hablando de trailer que también llegan, no contentos con lo del miércoles, el jueves llegará el también primer trailer de Jurassic World: Fallen Kingdom (2018) de Juan Antonio Bayona. Por ahora no se sabe nada más salvando el detalle mostrado el otro día por Colin Trevorrow. Mola.

El primer cartel de Vengadores: Infinity War ya está aquí... fiesta
El primer cartel de Vengadores: Infinity War ya está aquí… fiesta

Venga, cambiemos de registro y hablemos de futuros posibles proyectos. De alguna forma EW se siente en la necesidad de asegurar que pese al posible fiasco taquillero de Liga de la Justicia (Justice League), Joss Whedon sigue al frente de Batgirl. ¿Y eso? Pues porque hay un rumor que indica que el enfoque Whedon no ha molado y Warner Bros. ha decidido prescindir de sus servicios como director y guionista del futuro film. La verdad, sea lo que sea al final, se haga o no se haga, pronto se comienza a hurgar en la herida… una que por lo pronto no existe. ¿Es culpa de Whedon cómo ha quedado Liga de la Justicia? Pues sí y no. Sí porque su estilo probablemente no fuera el esperado ver presentado en la película. No porque es un trabajador y como tal hace caso a lo que mandan sus jefes. El problema muy seguramente esté más arriba, en Kevin Tsujihara por ejemplo, CEO de Warner Bros. y dicen que el cerebro detrás de todos los ajustes que se deben hacer en DC Films. Lógicamente los rumores son eso, rumores, muchos mentira, otros medias verdades, algunos realidad al final. Hay incluso quienes echan parte de la culpa de aspecto final de Superman a Paramount Pictures y su negativa a ceder a un afeitado Henry Cavill para rodar las escenas que se debían rehacer (y que costaron 25 millones de dólares más). Cuando el río suena es que agua lleva, y seguro que mucho de lo que se cuenta, de alguna forma, es verdad o casi. No obstante se está echando demasiada mierda sobre DC Films. Una pena.

Cuatro portadas de Empire para Star Wars: Los Últimos JediCuatro portadas de Empire para Star Wars: Los Últimos JediCuatro portadas de Empire para Star Wars: Los Últimos JediCuatro portadas de Empire para Star Wars: Los Últimos Jedi
Cuatro portadas de Empire para Star Wars: Los Últimos Jedi

Publicado por Uruloki en
 

Día tranquilito este miércoles en medio de una semana en la que, gracias a dios, comienza a llover… buena falta hace. La jornada no tiene nada relevante que contar salvo por el detalle de que Colin Trevorrow ha publicado un tweet con el primer metraje de Jurassic World: Fallen Kingdom (2018) de Juan Antonio Bayona. En el clip podemos ver a Chris Pratt con un amoroso y ronroneante dinosaurio cría… nada es lo que parece creo yo.

La segunda referencia del día en internet es el curioso posado de Nicolas Winding Refn con el reparto de "Too Old To Die Young", esa serie de televisión en la que están metidos Miles Teller (Whiplash), John Hawkes (Winter’s Bone o American Gangster), Jena Malone (Sucker Punch o The Neon Demon), William Baldwin o Nell Tiger Free (Myrcella Baratheon en "Juego de Tronos"). Ya hay ganas de verlo nuevo de Refn, un medio diferente para un estilo tan especial que augura cosas buenas. La serie de Refn explorará el poso criminal de Los Ángeles siguiendo los viajes existenciales de los personajes protagonistas, desde ser asesinos hasta convertirse en samuráis en la propia ciudad ciudad.

Más madera. Cuenta en Deadline que Star Wars: Los Últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017) de Rian Johnson apunta alto en la taquilla. ¿Cuánto? Pues las previsiones apuntan a un fin de semana en USA donde recaudará 200 millones de dólares… una salsa, aunque por detrás del número uno de la factoría Disney / Lucasfilm, Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens) con 247,96 millones en su estreno en 2015. Sea como fuere una cifra abrumadora que la llevará al rango de la rentabilidad en un par de día. Para terminar indicar que Gareth Evans también tiene nueva aventura entre manos y, también el, se pasa a la televisión. En cuanto termine Apostle (2018) con Dan Stevens y Michael Sheen en su reparto, se pondrá manos a la obra con "Gangs of London", serie para HBO que no verá la luz hasta 2019. El drama tendrá lugar en el Londres contemporáneo, ciudad destrozada por las luchas de poder en las que participan varias bandas internacionales. La serie comienza cuando el jefe de una banda criminal es asesinado y el vacío de poder amenaza la frágil paz entre las otras organizaciones del hampa. En manos de Evans puede ser el acabose.

Publicado por Uruloki en
 

Venga mientras veo "Marvel’s THe Punisher"… que madre mía menudo desparrame. Tras el fin de semana Liga de la Justicia, película que pese a sus muchos problemas merece mucho la pena verla en cine, es momento de recuperar el ciento y la madre de noticias ahí colgadas. Ah, antes de nada unas palabras de Geoff Johns por boca de Ezra MillerBatman estará en Flashpoint.

Por ejemplo, ese nuevo Terminator, ese que produce James Cameron pero que dirigirá Tim Miller (Deadpool), acaba de añadir a Billy Ray como nuevo guionista. Ojo, Ray no está solo, se suma a un elenco de primeros figuras dentro del scripting como David Goyer, Justin Rhodes y Josh Friedman. La entrada de Ray es para pulir el guión que salió de las mentes de Cameron, Miller y el productor David Ellison de Skydance. Con Linda Hamilton y Arnold Schwarzenegger ya confirmados como que regresarán, y con Cameron asegurando que será una secuela directa a Terminator 2: el juicio final (Terminator 2: The Judgment Day), falta menos para descubrir que ocultan todos estos. Estreno, por ahora, 26 de julio del muy lejano 2019.

Así se fragua el guión del nuevo Terminator
Así se fragua el guión del nuevo Terminator

Otro proyecto que se mueve, y eso que apuntaba a muerto hasta no hace mucho, es Gambit. La misma Variety indica que Lizzy Caplan (Monstruoso) pasa a formar parte del elenco de Gambit. La actriz se suma a Channing Tatum y se pondrá en manos de Gore Verbinski. ¿Y quién dicen que encarnará la Caplan? Pues parece ser que a Bella Donna Boudreaux, personaje para el que antes había sido propuesta Lea Seydoux… allá por 2015. Todo queda en casa, no hay cambios aparentes en el plan o historia a contar así que habrá cruce de miradas entre la Caplan y Tatum si nadie lo remedia. Y hablando de productos 20th Century Fox, hace no mucho se dijo que Disney quería comprarla, una idea curiosa pero que quedó en nada. Ahora The Wallstreet Journal advierte que Universal y Sony Pictures pretenden lo mismo… pujar por el fondo cinematográfico del estudio y sus franquicias.

Añadamos oficialmente a Superman al cartel a lo Alex Ross de Liga de la Justicia
Añadamos oficialmente a Superman al cartel a lo Alex Ross de Liga de la Justicia

Sigamos con otras cosas como la que cuenta Vanity Fair y que podría suponer la primera sinopsis de lo nuevo de Quentin Tarantino… ese noveno film. Ambientada en Los Ángeles en el verano de 1969, la historia se centra en un actor de televisión que ha participado en una exitosa serie y su búsqueda de la forma de entrar en el negocio del cine. Su compañero de fatigas, y que de paso es su doble en pantalla, está buscando lo mismo. El horrible asesinato de Sharon Tate y cuatro de sus amigos por el culto de seguidores de Charles Manson sirve de telón de fondo a la historia principal. Si es verdad mola, y si no lo es molará más lo que sea verdadero. Y si esto es un rumor, esto es una realidad, Claes Bang se une a The Girl in the Spider’s Web (2018) de Fede Alvarez como villano de esta nueva historia de Lisbeth Salander (Claire Foy) y su hermana gemela (Sylvia Hoeks). De regalo una generosa batería de material de Star Wars: Los Últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017)… ya falta menos.

Star Wars: Los Últimos Jedi para todosStar Wars: Los Últimos Jedi para todos

Star Wars: Los Últimos Jedi para todosStar Wars: Los Últimos Jedi para todos

Publicado por Uruloki en
 

Venga, vamos a por todas porque hay el ciento y la madre de cosas que contar. Por ejemplo, Deadline cuenta que James Franco y Simon Kinberg, más el guionista de Wonder Woman, Allan Heinberg, unen fuerzas para que Multiple Man sea cine y de paso parte del universo mutante de 20th Century Fox. Pues sí señores y señoras, Jamie Madrox, al que vimos encarnando brevemente por Eric Dane en X-Men: La decisión final (X-Men: The Last Stand), apunta a nuevo protagonista de film en solitario entre esos X-Men que pueblan la renovación que Fox quiere aplicar a su extensa y prolífica franquicia. Poco más se puede decir, Multiple Man es un mutante con la capacidad de clonarse a si mismo hasta acabar, como es de esperar, chocando contra todos los bandos posibles. Curiosa elección, conocido pero para nada un hit.

Esto podría molar mucho si te lo tomas a cachondeo: Multiple Man
Esto podría molar mucho si te lo tomas a cachondeo: Multiple Man

Y hablando de proyectos curiosos, Variety cuenta que Mel Gibson y Frank Grillo negocian participar en Boss Level, los próximo de Joe Carnahan. Boss Level contará la historia de un retirado veterano de las fuerzas especiales que se ve atrapado en un bucle infinito en el que siempre acaba muriendo… Al filo del mañana (Edge of Tomorrow) ya lo era. Pero claro, Carnahan no creo que se quede en eso e irá más allá de lo que este concepto representa. Gibson y Grillo, grandes figuras para Carnahan, director de Narc, Ases calientes (Smokin’ Aces), Infierno blanco (The Grey) o la inclasificable Giro inesperado (Stretch). Promete. Y hablando de intereses y posibles fichajes, ¿recordáis que el otro día hablamos de que lo nuevo de Tarantino quería o tanteaba a Leonardo DiCaprio, Brad Pitt y Samuel L. Jackson para acompañar a Margot Robbie? Pues hoy Deadline añade no sólo que medio Hollywood (todos menos Disney) se pega por hacerse con lo nuevo del director / guionista, si no que ahora aparece Tom Cruise como candidato para participar en la película. Ojo ahora a la nueva sinopsis de The Untitled Deadpool Sequel (2018).

Momento de un rumor de esos que, jode decirlo, viene para hacer más daño a una campaña sumamente destructiva contra Liga de la Justicia (Justice League)… aunque Warner Bros. absurdamente no para de poner a huevo de todo dios este linchamiento constante. Hay un runrún que no para de dar vueltas desde que Ben Affleck aprobó la idea de que está valorando, o está abierto, a salir del nuevo DCEU. /Films cuentan que Matt Reeves tiene ya en mente al posible sustituto de Affleck si tras Liga de la Justicia el actor decide bajarse del barco que no paran de torpedear en todas partes. ¿El candidato? Pues según The John Campea Show sería Jake Gyllenhaal. Desde luego una elección molona, un actor capaz de mutar hacia donde lo que quiera como se pudo ver en Redención (Southpaw) o Nightcrawler, pero es muy duro que surja justo ahora con el estreno de Liga de la Justicia a la vuelta de la esquina.

Un nuevo cartel de Star Wars: Los Últimos Jedi
Un nuevo cartel de Star Wars: Los Últimos Jedi

Otro cartel de Jumanji: bienvenidos a la jungla
Otro cartel de Jumanji: bienvenidos a la jungla

 

Bueno, última noche en Copenhague. Mañana a estas horas estaré ya en casa, en Santiago de Compostela y a seguir disfrutando de la semana (al tiempo que cuento las horas y minutos para ver Liga de la Justicia el viernes). Vamos rapidito porque The Wall Street Journal anuncia que Super Mario Bros se transformará en cine de animación tras un acuerdo entre Illumination Entertainment, compañía de Universal Pictures, y Nintendo. Eso sí, para el recuerdo quedará siempre esa otra versión en pantalla grande, y esta vez acción real, protagonizada por Bob Hoskins, John Leguizamo y Dennis Hopper. Ojo, por ahora lo que comenta el portal es que el contrato está ya redactado, definido y acotado, pero que falta lo más importante de todo, la firma. Probablemente uno de los sellos más deseados por Hollywood, una franquicia con un potencial inigualable y con un fandom base que no tiene parangón en la era moderna. Nada puede salir mal… bueno, casi nada.

Mario y Luigi AKA Bob Hoskins y John Leguizamo
Mario y Luigi AKA Bob Hoskins y John Leguizamo

Más madera. The Tracking Board cuenta que con IT triunfando con gran merecimiento, y "Stranger Things" levantando pasiones, el cine teenager, terror o ciencia ficción, se sigue poniendo de moda. El portal cuenta que Paramount Pictures ha contratado a Gary Dauberman, curiosamente guionista de IT, para hacerse cargo de la adaptación de "El club de la medianoche" ("Are You Afraid of the Dark?"), la serie de televisión de origen canadiense que durante la década de los 90 nos sentó alrededor de una hoguera para contarnos historias de terror y ficción donde había cabida para criaturas varias como vampiros, hombres lobo, mad doctors, fantasmas y otras paranoias. Y si unos encuentras, otros pierden. Disney debe decir adiós con la mano a Sam Mendes y su versión acción real de Pinocchio. Escrita por Chris Weitz ahora el estudio debe moverse rápido y más cuando va casi a película por año (y a triunfo al mismo ritmo). Y ojo, porque Mendes cumplía con el nivel marcado recientemente: Jon Favreau, Tim Burton, Guy Ritchie o Bill Condon (que ha arrasado con 1200 millones de dólares con su La Bella y la Bestia). Lo que también queda claro es… ¿y ahora Sam Mendes qué?

Cartel IMAX de Star Wars: Los Últimos Jedi
Cartel IMAX de Star Wars: Los Últimos Jedi

 

Pues a golpe de jueves, y como si fuera lunes, uno se levanta con una sonrisa para disfrutar primero del nuevo spot de 45 segundos, titulado "Awake", de Star Wars: Los Últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017). La verdad, el montaje del spot, la música que ya golpetea amablemente nuestros oídos, todo lo que se ve… es para que te saque una sonrisa ya a primera hora. ¿Qué ofrece de nuevo este avance? Pues a todo lo visto hasta ahora debemos sumar que se descubre por primer vez el salón del trono de Snoke (Andy Serkis) y en él, además del Líder Supremo, tenemos al General Hux (Domhnall Gleeson) y una notable dotación de soldados élite AKA Pretorianos. En otra secuencia podemos ver a Luke Skywalker (Mark Hamill) entrando en el Halcón Milenario y ojo al momento final con Rey (Daisy Ridley) aparentemente levantando su sable láser contra… Luke.

De regalo tenemos un trozo de una entrevista concedida por la presidenta de Lucasfilm, Kathleen Kennedy, en la que comenta que tiene un equipo de guionistas pensando en el futuro de la saga… y que están pensando en uno a 10 años vista. Se está pensando todo para que sea coexionado, se están analizando historias más allá de Star Wars: Episode IX (2019), qué pasará con los actuales personajes, cómo evolucionarán, e incluso se está hablando con gente que quiere entrar en el universo y que trae debajo del brazo propuestas que deben ser estudiadas para ver si encajan o no. Vamos, que Disney tiene muy claro cómo explotar esas dos inversiones que hizo comprando Marvel Studios y Lucasfilm. Hay cine para rato y pasarán muchos años hasta que acabemos cansados de todo esto…

Cartel final de Star Wars: Los Últimos Jedi
Cartel final de Star Wars: Los Últimos Jedi

Publicado por Uruloki en
 

Ala, se pone en marcha noviembre y, para variar, hay varias cosas que contar. Por ejemplo, New Line y DC Films han fichado a Adam Sztykiel para hacerse cargo de Black Adam, proyecto en solitario protagonizado por Dwayne Johnson (y puede que con Zachary Levy haciendo aparición… no tendría mucho sentido otra cosa, ¿no?).

La actual carrera de este guionista deja entrever un camino un poco inesperado si hablamos de llevar al cine las siniestras aventuras de uno de los grandes villanos del universo DC. Como la vida de Sztykiel se puede resumir en proyectos como Salidos de cuentas (Due Date), Alvin y las ardillas: Fiesta sobre ruedas (Alvin and the Chipmunks: The Road Chip) o Diario de Greg: Carretera y manta (Diary of a Wimpy Kid: The Long Haul)… ¿qué debemos esperar? Sí, estoy de acuerdo, no parece la mejor opción. Pero bueno, cosas más raras hemos visto y desde luego que el fichaje de Zachary Levi del otro día como Shazam tampoco es que encaje mucho, y el hecho de que Black Adam vaya por libre y se le esté buscando tono diferente… pues yo que se.

Además, New Line es un estudio que siempre se ha movido entre géneros. Partiendo de que ha sido uno de los referentes del terror durante muchísimos años con sagas como Pesadilla en Elm Street, Critters, Hidden, La matanza de Texas, Viernes 13, o icónicos films como En la boca del miedo (In the Mouth of Madness) o incluso Seven (Se7en), también ha tocado los superhéroes con los hits serie B Tortugas Ninja, Mortal Kombat, o la comedia absurda de Austin Powers y sus secuelas. Vamos, que cabe de todo. Por lo tanto, viendo este guionista, o el elegido para ser Shazam, en Black Adam podemos ver cualquier cosa… ¿alguna preferencia a nivel historia o enfoque?

¿Qué ofrecerá Black Adam finalmente?
¿Qué ofrecerá Black Adam finalmente?

Sigamos. Con los truculentos casos de Harvey Weinstein, el director de Amazon Studios Roy Price, James Toback y más recientemente el tema Kevin Spacey, los estudios están tomando decisiones tajantes que afectan al futuro de proyectos en marcha, rodados o en fase de desarrollo. Si ayer mismo se descubría que Netflix cancelaba de forma indefinida el desarrollo de "House of Cards" (al principio habían decidido completar el rodaje de la sexta temporada y dar un final a la serie, pero finalmente la opción ha sido pararlo todo y ver qué pasa), ahora Deadline pone sobre la mesa que todo lo que sea Dimension Films en coalición con TWC sufrirá el mismo efecto. Por lo pronto el film de terror Polaroid desaparece de la parrilla del 2017 y se cae a una fecha indefinida del 2018, lo mismo que The Current War. Veremos el resto de estudios que hacen, pero pinta mal la cosa. Y hablando de terror, simpática imagen de Jamie Lee Curtis AKA Laurie Strode acompañada, más de cerca, por un viejo conocido… fijaros además en las diferencias con la anterior imagen de este mismo set. Hay evidentes diferencias… ¿no?

Para terminar por hoy, un nuevo cartel, no sé de donde, de Star Wars: Los Últimos Jedi (Star Wars: The Last Jedi, 2017)… ya falta menos. Ah, puede que este cartel contenga un SPOILER de los que nadie espera. Lo dejo a vuestra discreción. Ah, y dos nuevos carteles de Liga de la Justicia (Justice League, 2017). En las próximas horas o días el resto…

Batman en Liga de la Justicia
Batman en Liga de la Justicia

Cyborg en Liga de la Justicia
Cyborg en Liga de la Justicia

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!