El mundo del cine y los videojuegos sigue demostrando que es harto complicado de adaptar lo segundo hacia lo primero si ese es el propósito que las grandes compañías tienen en mente. Así como la literatura, si nos centramos en géneros como el terror, la fantasía o la ciencia ficción, o el cómic, tienen un sentido narrativo fácilmente trasladable al cine, en gran parte todos mantienen una estructura similar, los videojuegos siguen dejando claro que no alcanzan con tanta facilidad esa esperada simbiosis transmedia. El episodio demostración de esta semana se llama Warcraft: el origen (Warcraft) de Duncan Jones y pone sobre la mesa que todo el potencial del mundo inventado por Blizzard hace ya un porrón de años se queda a medio camino entre un producto orientado completamente hacia el fandom más ansioso y la fantasía heroica cinematográfica que mejor a funcionado entre el público general cuando nos llegó desde otros medios, léase El Señor de los Anillos, Conan, etc. La gran pregunta que uno se plantea tras ver esta Warcraft: el origen es… ¿lo que he visto me ha llegado?, y más todavía ¿puede este film generar el suficiente interés como para vivir a lo largo de la próxima década de lo que pretende ofrecer?

Pues la verdad, revisada la película apuesto más por el lado negativo de las posibles respuestas que por la sana esperanza de que estemos ante una potente franquicia blockbuster que nos entretenga un verano y el siguiente también. Dejando de lado la presente problemática que supone no tener un conocimiento mínimo del universo que se nos presenta, el fandom gamer sentirá todo lo contrario a este pensamiento, el principal problema que le veo a esta aventura es lo anodino y poco trascendente que les ha quedado el producto final. Entiendo que esto es "el origen", una puesta en marcha, el pasto para futuros verdes prados, pero señores… ¡que estamos ante la guerra entre humanos y orcos, en un mundo de fantasía sin parangón, rico en detalles y posibilidades! Sin embargo nos traen personajes bastante planos con cero derecho a crear empatía y que tratas como auténticos peleles. Porque así están las cosas; presentas multitud de personajes, más o menos acertados, acrecientas el interés por ellos, logras que aumente su carisma a golpe de efectos especial y algo de humanidad, y sin control, o con más prisas de las debidas, les cierras el grifo y a otras cosa mariposa. Esto no ayuda lo más mínimo para atrapar a ese conjunto de espectadores que verdaderamente debían importarte captar… ten en cuenta que al resto ya te los has ganado desde hace una década, por lo tanto no te olvides de ellos pero tampoco concentres todo el esfuerzo en contentarles porque van a estarlo siempre en gran medida.

Con Warcraft: el origen se ve claramente que Duncan Jones conoce lo que quiere contar y, como gamer confeso, sabe de pe a pa lo que el seguidor debe desear ver y, sobre todo, vivir. Pero a estas alturas de la vida y conociendo las exigencias del público esto es definitivamente insuficiente. Más aún, Jones hasta ahora vivía acostumbrado a proyectos de rango claramente menor, muy centrados en contar historias complejas, con giros de esos que hacen pensar y muy cercanas a un único personaje en torno al que giraba toda la acción. Aquí se enfrenta a la grandilocuencia y el artificio más extremo en un mundo repleto de personajes con posible interés y protagonismo compartido, acción global en múltiples frentes y nada intimista. Es curioso que la historia que se cuenta tenga una base interesante y digna de explorar, pero es tan abrupta la narrativa y el transcurso de los acontecimientos que hace pensar que se ha optado por abarcar más de lo que seguramente debían pretender para poner en marcha esta franquicia. Esto se ve enfatizado por esa manía de abrir multitud de arcos y cerrarlos todos de golpe, sin miramientos y delicadeza. Que sí, que bajo la perspectiva de un hardcore gamer del WoW todo esto tiene sentido y está bien narrado, el ritmo aplicado a los acontecimientos es el correcto y o se cuenta ahora o esto puede durar eones. Ya, pero el no fan se ve envuelto en una vorágine de personajes transitorios que aparecen y desaparecen a ritmo endiablado y a golpe de máquina de escribir o pluma de Charles Leavitt y el propio Jones. ¿Hace falta este ritmo? Pues no lo sé, igual si lo viera desde la otra perspectiva la cosa iba a peor, pero desde esta desde luego algo que queda claro es que la figura del héroe, ese icono que suele destacar en el cine de aventuras, aquí se desvanece como un azucarillo en un vaso de agua. Warcraft: el origen se mueve hacia un objetivo arriesgado, el del visto y no visto, uno que en otros sitios funciona de maravilla, véase "Juego de Tronos", pero que aquí suena más a voy a probar la técnica y con suerte no cagarla. En definitiva, se mueve en el filo de la indiferencia respecto a la intrahistorias, y del que el planteamiento de una segunda parte sea algo que te la traiga al pairo porque la falta de continuidad y, ojito, este no es el modelo de negocio deseado creo yo.

En definitiva, Warcraft: el origen se deja ver, Duncan Jones ha hecho un trabajo visualmente "soberbio" aunque extremadamente videojueguil donde se ha ganado, no lo dudo, al fiel seguidor. Eso sí, el resultado es muy hoy sí, pero mañana no, y no extremadamente destacable, lo que a la larga puede provocar que ya nadie se acuerde de lo que ha de llegar. Legendary Pictures, ahora en manos de la china Wanda, confía en esos otros mercados alejados del siempre egocéntrico USA, pero esto no es solución cuando su objetivo principal es hacer un producto factura made in Hollywood. Debería pensar más en el resto de espectadores, en ir un poco menos acelerado y dar más empaque a tanto tránsito de personajes: Lothar (Travis Fimmel) es la aparente figura central, Garona (Paula Patton) más de lo mismo, Medivh (Ben Foster) aplica en el modelo aquí te pillo aquí te mato, Llane Wrynn (Dominic Cooper) sigue a este último, de Durotan (Toby Kebbell) si te he visto no me acuerdo, Orgrim (Robert Kazinsky) si te he visto no me acuerdo redux, y así podría estar hasta el infinito con la ingente cantidad de personajes que tienen cierta dosis de protagonismo, la cifra ronda los 20, pero que no llegan ni por asomo a dar un golpe en la mesa y decir "espectador, yo soy el que centrará tu interés".

Dos mundos y un destino... así es el mundo de Warcraft
Dos mundos y un destino… así es el mundo de Warcraft

Publicado por Uruloki en
 

Poco había que comentar el día de ayer y tras la tempestad llega el momento de pasar página y apostar por otras cosas menos vehementes y desquiciantes. Es momento de dar un poco de pie a Warcraft (2016) de Duncan Jones, proyecto que muy a nuestro pesar apunta a fiasco en muchos aspectos. La percepción que ronda por la red desde hace unos días merced a pases dedicados a la prensa no hacen apuntar muy alto este blockbuster de Legendary en manos de un independiente como Duncan Jones. Lo segundo son las previsiones de recaudación, flojas por no decir que paupérrimas con Variety anunciando que este monstruo de 160 millones de presupuesto, y sabe dios cuanto en publicidad, apunta a una pírrica recepción en USA de unos 25 millones en su primer fin de semana… una cagada como un mundo! Por lo menos Kevin Tong se ha currado un par de pósters precioso donde se enfrentan orcos y humanos. Si alguien quiere hacerse con los carteles que se pase por la tienda de Legendary en internet y para casa.

Carteles de Kevin Tong para Warcraft, juntos son una delicia
Carteles de Kevin Tong para Warcraft, juntos son una delicia

Además de estos carteles podemos también disfrutar un rato de la banda sonora compuesta por Ramin Djawadi para el film. De Djawadi lo último que me ha molado ha sido lo hecho para Pacific Rim junto a Tom Morello, este Warcraft por momentos suena parecido.

Cartel del lado orco para Warcraft por Kevin Tong
Cartel del lado orco para Warcraft por Kevin Tong

Cartel del lado humano para Warcraft por Kevin Tong
Cartel del lado humano para Warcraft por Kevin Tong

Publicado por Uruloki en
 

Pues eso, que Legendary y Universal han seleccionado este martes para ofrecernos un nuevo trailer de Warcraft: el origen (Warcraft: The Beginning, 2016) de Duncan Jones, una de las películas que poblaran ese summer time que nos espera a partir de final de este mes. Con estreno previsto para finales de mayo este trailer se regodea más, si esto es posible, en lo impactante y visualmente atronador que puede ser esta adaptación al cine de la conocida saga de videojuegos. En el reparto Travis Fimmel, Paula Patton, Ben Foster, Dominic Cooper, Toby Kebbell, Ben Schnetzer, Rob Kazinsky o Daniel Wu. Cada vez queda más claro quiénes son los buenos y quiénes los malos.

Además del trailer tenemos otras noticias interesantes. Por ejemplo se nos descubre el aspecto que tendrá Elizabeth Banks en Power Rangers (2017) como Rita Repulsa. La imagen, junto al logo han aparecido hoy en la edición digital de la revista People. Un poco chunga tiene pinta, pero sigue siendo la Banks y tiene un yo que sé que qué se yo. Si esta es la villana pronto veremos a los Power Rangers en traje de faena… ¿innovarán? Otra noticia gorda de este martes es la incorporación del mismísimo Willem Dafoe al reparto de The Justice League Part One (2017) de Zack Snyder. Aunque por ahora no se sabe, TheWrap indica que Dafoe ha sido contratado para ser uno de los chicos buenos de la película… la duda es saber quién. Recordemos que por ahora tenemos ya en el proyecto a Ben Affleck como Batman, Henry Cavill como Superman, Gal Gadot como Wonder Woman, Jason Momoa como Aquaman, Ezra Miller como The Flash y Ray Fisher como Cyborg. Junto a todos estos y en papeles secundarios pues Amber Heard como Mera, esposa de Aquaman, y J.K. Simmons como el Comisario Gordon. ¿Quién será, será el bueno de Dafoe?

Elizabeth Banks como Rita Repulsa en los Power Rangers
Elizabeth Banks como Rita Repulsa en los Power Rangers

Otros proyectos que se mueven son por ejemplo el remake de La escalera de Jacob (Jacob’s Ladder) incorporando a Nicole Beharie para el papel protagonista femenino del nuevo film que protagonizan los hermanos Michael Ealy y Jesse Williams. Menudo cambio de cromos están haciendo para este innecesario remake… Adrian Lyne por David Rosenthal, Tim Robbins, Elizabeth Peña y Danny Aiello por los arriba citados, Vietnam por Afganistan… terror paranoico por thriller de acción. Y hablando de cine de género, TheWrap comenta que se nos viene encima una versión de La dimensión desconocida / En los límites de la realidad (Twilight Zone) en modo reboot interactivo y multiplataforma. Al frente del plan la CBS y la compañía Interlude han puesto a Ken Levine al frente de la serie como guionista y director. ¿Quién es Levine? Pues el creador de BioShock, con eso digo todo.

Logo de los nuevos Power Rangers
Logo de los nuevos Power Rangers

 

Os dejo para arrancar con un trailer curioso. Como parte de una campaña en Indiegogo se ha realizado el documental "Life After Flash" y ahora tenemos su primer trailer. "Life After Flash" se centra no sólo en el desarrollo de Flash Gordon, la película de ciencia ficción pulp de Mike Hodges que llegó a los cines en 1980 al golpe musical de Queen. Lo hace también en los cambios en la vida a posteriori de su protagonista… Sam J. Jones, icono como otros tantos en el país donde puedes acabar viviendo de tu participación en convenciones (léase Bruce Campbell, muchos de los de Star Trek, otros tantos de los de Star Wars, …).

Otra de las noticias interesantes del día son las novedades sobre el desarrollo de The Goon, adaptación al cine de la obra comiquera "El Bruto" de Eric Powell en manos de David Fincher como productor y de Tim Miller como co-director. El proyecto recordaréis se comenzó a fraguar seriamente en Kickstarter aunque lleva en desarrollo desde el muy lejano 2008. Tras muchos años dando tumbos, Miller descubre ahora que puede que The Goon haya dado un paso adelante gracias a Deadpool. Hablando con Collider cuenta Miller que tras la campaña Kickstarter, aquí uno que se apuntó a la misma, lograron hacer una película de animación de 85 minutos que enseñaron a Fincher. Tras ese trabajo, y muchas notas y recomendaciones, siguieron trabajando hasta ahora. ¿Qué pasa en este momento para que todo cambien? Pues que Deadpool ha demostrado que el humor clasificado R vende y que por lo tanto The Goon puede ser un proyecto válido para el cine pese a tratarse de un film de animación clasificado R. En su momento y pese a la total participación de Fincher, Miller y Jeff Fowler visitando estudios, aunque la idea era molona, los 50 millones de coste provocó que nadie se apuntara a la aventura. Puede que ahora la cosa cambie.

Para terminar indicar que tenemos hoy dos nuevos carteles de Warcraft: The Beginning (2016) de Duncan Jones. Esta vez, ahora acierto seguro, tenemos a Ben Foster como Medivh y a Ben Schnetzer como Khadgar. El primero es seguro un mago, el segundo puede que lo sea, tiene pinta. Seguro que todavía ha de llegar algún cartel más, el del enano por ejemplo. La película no llegará hasta finales de mayo, vamos, que no queda mucho que digamos.

Ben Foster como Medivh
Ben Foster como Medivh

Ben Schnetzer como Khadgar
Ben Schnetzer como Khadgar

 

Pues si no habíais quedado contentos con ese magnífico primer trailer de Rogue One: Una Historia de Star Wars, es momento de echar un vistazo a siete interesantes carteles de Warcraft (2016) de Duncan Jones. Tenemos cartel de Paula Patton como Garona, de Robert Kazinsky como Orgrim, de Ben Foster como Medivh, Dominic Cooper como el Rey Llane Wrynn, Toby Kebbell como Durotan y Ruth Negga como Lady Taria. Aunque no lo voy a negar, salvo los evidantes ni flores…

carteles de Warcraft

carteles de Warcraft

carteles de Warcraft

carteles de Warcraft

carteles de Warcraft

carteles de Warcraft

carteles de Warcraft

Publicado por Uruloki en
 

Bueno, a toda velocidad os dejo con esas noticias que animan este miércoles post Batman v Superman. El día es bastante parco en cuanto a hype, pero no por ello deja de ser interesante. Vamos al tema.

El día de hoy está plagado de fichajes. Muy interesante me parece el fichaje de Oscar Isaac por el film de ciencia ficción Annihilation (2017). El actor se une a un reparto plagado de mujeres como Natalie Portman, Gina Rodriguez, Tessa Thompson y Jennifer Jason Leigh para compartir con ellas este viaje a un mundo donde las reglas de la naturaleza no aplican. El tema es que Isaac vuelve a trabajar con Alex Gardland, y pensar en este par es hacerlo en Ex Machina, probablemente uno de los mejores films de ciencia ficción de todos los tiempos y una joya que debéis ver si no lo habéis hecho ya. La noticia la ha descubierto Jeff VanderMeer, el autor de la obra que adaptará el film de Gardland, en su cuenta de twitter.

También tenemos al proyecto misterio God Particle (2017) incorporando sus primeros rostros. El film, de la factoría Bad Robot de J.J. Abrams, tiene en David Oyelowo y Gugu Mbatha-Raw a dos de sus protagonistas. Con Juliu Onah a los mandos por ahora no sabemos nada de este film de ciencia ficción salvo que nos trasladará a un futuro cercano donde un grupo de astronautas que hacen un descubrimiento terrorífico deben tratar de sobrevivir mientras todas las bases de la existencia de la realidad se les desmorona poco a poco. Con objetivo estreno el año que viene, veremos si esto es un tercer proyecto sello Cloverfield… igual dentro de unos meses pasa a titularse The Cloverfield Particle. Y hablando de Bad Robot y sus films, el mercado australiano está que lo tira al descubrir en un cartel el mayor  SPOILER  posible para Calle Cloverfield 10 (10 Cloverfield Lane)… WTF total.


Me parto de la risa con el cartel australiano de Calle Cloverfield 10, pulsad sobre la imagen y reíros

Por otro lado tenemos noticias Marvel con el aplazamiento del inicio del rodaje de Gambit a un momento incierto del futuro. Adelantan en TheWrap que Doug Liman no puede quedarse parado y como buen culo inquieto dirigirá para Amazon Studios el thriller The Wall (2017). Película de francotiradores a la caza de otros francotiradores al modo Enemigo a las puertas (Enemy at the Gates). Con este proyecto Gambit queda en el aire hasta que Reid Carolin termine de escribir el guión comiquero que 20th Century Fox espera con ansias. Channing Tatum también espera.

Para terminar comentar que Hans Zimmer se retira del cine comiquero. La BBC ha hecho el anuncio mostrando el cansancio del compositor hacia el género tras 11 años de su vida dedicado a dar vida sonora a Batman, los tres films de Christopher Nolan, y tratar de hacer lo propio con Superman en El Hombre de Acero (Man of Steel) y los segmentos de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (Batman v Superman: Dawn of Justice). Ya en este último film Tom Holkenborg AKA Junkie XL apoyó a Zimmer en esta tarea para hacerse cargo de la música dedicada al nuevo Batman. Ah, y hablando del mundo DC, THR descubre que Ben Affleck ha firmado para protagonizar tres veces más a Señor de la Noche y que ha escrito un guión para un film en solitario del personaje. La segunda cosa se sabía, la primera ahora se confirma y deja claro que veremos a Batman en los dos film de la Liga de la Justicia y nada más.

 

Hoy USA Today ha publicado su clásica entrada de films que de aquí al verano nos animarán tela marinera. Además de los previsibles Capitán América: Civil War (Captain America: Civil War), X-Men: Apocalipsis (X-Men: Apocalypse), el portal se centra en otros proyectos a los que aportan otros portales como Empire con una imagen de Ghosbusters, o The Playlist con un nuevo vistazo a The Neon Demon de Nicolas Winding Refn, film que espero con muchas ganas y que cuenta con Elle Fanning, Karl Glusman, Bella Heathcote, Abbey Lee, Desmond Harrington, Christina Hendricks y Keanu Reeves protagonizando un thriller de terror con féminas modelos en un mundo de caníbales. Me dejo alguna fuera del paquete como Alicia a través del espejo (Alice Through the Looking Glass) o Teenage Mutant Ninja Turtles: Out of the Shadows. El resto están casi todas las interesantes… amén del primer vistazo a Negan (Jeffrey Dean Morgan) con Lucille en "The Walkind Dead".

Negan (Jeffrey Dean Morgan) con Lucille en "The Walkind Dead"
Negan (Jeffrey Dean Morgan) con Lucille en "The Walkind Dead"

Elle Fanning primer plato de la cena de The Neon Demon
Elle Fanning primer plato de la cena de The Neon Demon

Star Trek: más allá o el viaje trekkie al terreno de Idris Elba
Star Trek: más allá o el viaje trekkie al terreno de Idris Elba

Tres de los miembros de Escuadrón Suicida
Tres de los miembros de Escuadrón Suicida

A tope en Ghosbusters... lo que veo no me gusta
A tope en Ghosbusters… lo que veo no me gusta

Wacraft: el origen, otra sobre la que tengo dudas aunque cuanto más veo más me convence
Wacraft: el origen, otra sobre la que tengo dudas aunque cuanto más veo más me convence

Independence Day: contraataque, los viejos roqueros nunca mueren
Independence Day: contraataque, los viejos roqueros nunca mueren

The Legend of Tarzan, un primer vistazo a Samuel L. Jackson
The Legend of Tarzan, un primer vistazo a Samuel L. Jackson

 

Rápidamente en este lunes de fiebre Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (Batman v Superman: Dawn of Justice, 2016) sólo tengo tiempo para el nuevo trailer de The Legend of Tarzan (2016) de David Yates con ese reparto encabezado por Alexander Skarsgård al que acompañan gente como Samuel L. Jackson, Margot Robbie, Djimon Hounsou, John Hurt, Jim Broadbent y el siempre fabuloso Christoph Waltz. Lord Greystoke (Skarsgård) regresa a la selva junto a su esposa Jane (Robbie) como emisario / consul del parlamento británico. Allí se cruzará con el Capitán Leon Rom (Waltz), un belga avaricioso y vengativo que odia a Tarzán.

Gorilas, pelo mojado y venas en el nuevo cartel de The Legend of Tarzan
Gorilas, pelo mojado y venas en el nuevo cartel de The Legend of Tarzan

Para rematar ojito al spot nuevo de Warcraft (2016) de Duncan Jones. Compro.

Publicado por Uruloki en
 

Poco a poco se acerca el arranque de la temporada de los grandes blockbusters. El tema se pondrá en marcha el fin de semana que viene y de ahí no pararemos durante unos cuantos meses con estrenos casi semanales de esos que levantan algo más que hype. Es momento de echar un nuevo vistazo al Warcraft (2016) de Duncan Jones y plantearse la eterna duda de si valdrá verdaderamente la pena el gran esfuerzo realizado por el director, su equipo y todo Legendary. Las dudas se cierne además sobre un producto con un potencial apabullante, con un fandom por detrás que puede traducirse en mucha pasta pero con la gran duda de si para el resto será igual de interesante. Además, con la maldición del cine de videojuegos, donde raro es que se salve nadie, ¿podrá Warcraft superar el sortilegio? Carga notable de CGI, sorprendente primer vistazo a un enano y un mago, un arranque de trailer muy llamativo y algo más ya visto. Pinta bien, realismo no le falta… en junio en cines. ¿Os chana?

Dos mundos y un destino... así es el mundo de Warcraft
Dos mundos y un destino… así es el mundo de Warcraft

Publicado por Uruloki en
 

Tras presentaros el lanzamiento de la Quiniela de los Oscars, iré recordando su existencia en cada nueva entrada, unos minutos para noticias del día, que las hay. Para comenzar un nuevo cartel de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (Batman v Superman: Dawn of Justice, 2016) cortesía de Yahoo! Movies. Mola cosa fina…

Nuevo cartel de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia
Nuevo cartel de Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia

Antes del primer spot de Escuadrón Suicida (Suicide Squad, 2016), comentar que El exorcista (The Exorcist) de William Friedkin se ha ganado el derecho a un reboot con Jeremy Slater como guionista y destino la televisión. ¿Es reboot? Pues esto siempre podremos discutirlo, lo que FOX quiere es adaptar la obra original de William Blatty que fue llevada al cine por el propio Blatty y Friedkin. ¿Es buena idea? Pues digamos que Jeremy Slater es guionista de The Lazarus Effect y Cuatro Fantásticos (Fantastic Four) de Josh Trank. Por lo tanto no. Ahora adapta también "Dead Note" para Adam Wingard… veremos.

Y tras dejaros con este primer spot de Escuadrón Suicida, mola, el también primero de Warcraft (2016) de Duncan Jones. A mi este proyecto me apetece menos, ya veremos cómo de bien funcionan los efectos visuales a cascoporro.

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!