Se pueden hacer carteles y luego se pueden hacer delicias como esta de Vengadores: La Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015). No mola ni nada. Cortesía de la cuenta oficial de Los Vengadores en Twitter.

El cartel definitivo de Vengadores: La Era de Ultrón
El cartel definitivo de Vengadores: La Era de Ultrón

Aquí una variante del nuevo cartel de Vengadores: La Era de Ultrón.

Variante del cartel de ayer de Vengadores: La Era de Ultrón
Variante del cartel de ayer de Vengadores: La Era de Ultrón

Publicado por Uruloki en
 

Pues voy a aprovechar que hoy martes estoy en casa a una hora prudente y me pongo ya a resolver una buena lista de debes… o me los saco de encima o al final todo me va a salir rana. El mundo noticiero de hoy se pone en marcha con noticia Star Wars… pero no de Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens, 2015).

Vengadores: la Era de Ultrón

Vengadores: la Era de Ultrón

El círculo se cierra en torno al primero de los spin-off de la saga galáctica por excelencia. El otro día surgieron los primeros nombres candidatos para protagonizar el film de Star Wars que está gestando Gareth Edwards junto al guionista Chris Weitz, y tras la salida de Gary Whitta. Los nombres que se barajaron fueron los de Tatiana Maslany, Rooney Mara y Felicity Jones. Hoy THR anuncia que tras una serie de test y pruebas de guión Lucasfilm y Disney han realizado una oferta oficial a la Jones para ser la protagonista de la futura película… 16 de diciembre del 2016. ¿Quién será la Jones?, ¿sobre qué personajes se centrará la historia? Pues por ahora ni puñetera idea, ni creo que lo sepamos en mucho tiempo. El portal añade que Aaron Paul y Edgar Ramirez suenan, por decir algo, como posibles compañeros masculinos de la actriz, nominada este año al Oscar a la mejor actriz.

Vengadores: la Era de Ultrón

Vengadores: la Era de Ultrón

Más cositas. Tenemos nuevo film de segmentos de terror asomándose por el horizonte. XYZ Films se une a Distant Corners Entertainment para producir y sacar adelante Holidays (¿?), película de terror que se centrará en contar historias cortas de corte macabro enfocadas en diversas festividades como la Navidad, Semana Santa, Halloween, el Día de la Madre, Acción de Gracias y otras. XYZ pone sobre la mesa tres grandes nombres como los de Kevin Smith, Gary Shore y Matt Johnson para que se unan a otros contratados como Scott Stewart, Nick McCarthy, Dennis Widmyer y Kevin Kolsch, Sarah Smith y Anthony Scott Burns. Pronto comenzarán a surgir nombres para el reparto, y se prevé que sean rostros conocidos. Habrá que estar atentos. Tenemos también a Asa Butterfield pasando a ser el protagonista de Out of this World (¿?), film de ciencia ficción que Peter Chelsom dirigirá para Relativity Studios. La historia cuenta como en una misión para colonizar Marte una mujer llega al planeta embarazada. Allí da a luz a un niño que, 16 años después, viajará a la tierra para buscar a su padre. En su viaje irá acompañado por una joven con la que está extrañamente conectado. El guión ha sido escrito por Allan Loeb y habrá que ver que secretos oculta…

Mañana miércoles tendremos la oportunidad de ver el primer trailer de "Marvel’s Daredevil" (2015) de Netflix. Por ahora hay disponible un microadelanto de 15 segundos que no es que diga nada, pero bueno, la cosa va calentando motores y se agradece.

 

Ponemos en marcha esta nueva entrada de hoy desviando la mirada en primer lugar a unas nuevas declaraciones de Bob Iger, CEO de Disney y por lo tanto una de las cabezas pensantes tras Lucasfilm y el futuro de la saga Star Wars. Parece ser que en una reunión de accionistas Iger ha puesto sobre la mesa los planes futuros. Parece ser que Star Wars: Episode VIII se estrenará en el 2017, mientras que Star Wars: Episode IX la veremos en el 2019. Por lo tanto, plazos de dos años para dar un poco de aire a la nueva trilogía dejando espacio en años intermedios para esos otros planes, el film que prepara Gareth Edwards, y que supuestamente se estrenará en el 2016, y el de Josh Trank, 2018 sería lo suyo. Os dejo ahora con el primer spot de Vengadores: La Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015) de Joss Whedon. El spot vuelve a mostrar cosillas anteriormente en los avances, por lo que Marvel Studios sigue guardando con mucho esmero muchos de los secretos que oculta el film que veremos este año. Lo que si es que la musiquita me pone tela… esa versión del "I’ve Got No Strings On Me" de Pinocho (Pinocchio, 1940).

Vamos ahora con una de incorporaciones, que hay unas cuantas. Marvel anuncia que Rachael Taylor se une a "Marvel’s A.K.A. Jessica Jones" (2015), la nueva serie de la compañía comiquera y Netflix que veremos a finales de este año tras "Marvel’s Daredevil" (2015). La Taylor será Patricia "Trish" Walker, amiga íntima de Jessica Jones y una de las piezas clave en su vida como heroína. Por lo tanto, tenemos una más que se une a los otros miembros del reparto que encabezan Krysten Ritter (Jessica Jones), David Tennant (Kilgrave), y Mike Colter (Luke Cage). Otro proyecto, este cinematográfico, que suma y sigue es The Neon Demon (2015) de Nicolas Winding Refn. La última en sumarse es Abbey Lee, encarnará a un personaje llamado Sara y la líder de un clan de modelos maníacas con mucha mala leche. La actriz, guapa un rato largo, compartirá pantalla con la protagonista de este film de terror sobre mujeres… Elle Fanning. A la Lee, modelo-actriz, la veremos pronto en Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road, 2015).

Primer vistazo a Jamie Dornan en The 9th Life Of Louis Drax de Alexandre Aja
Primer vistazo a Jamie Dornan en The 9th Life Of Louis Drax de Alexandre Aja

Vamos echando el cierre a esta entrada con otros anuncios. Universal Pictures ha puesto el ojo sobre David Leitch y Chad Stahelski, responsables del film de acción John Wick (2014), para que se hagan cargo de la dirección de Cowboy Ninja Viking (¿?), adaptación comiquera de la obra de A.J. Lieberman y Riley Rossmo que protagonizará Chris Pratt. Para el que no lo sepa todavía el cómic cuenta la historia de un enfermo mental que sufre un desorden de múltiple personalidad y que es entrenado para ser un eficiente asesino especialista en tres diferentes estilos. Lo más curioso de la historia que plantea el cómic es que este enfermo mental, veremos a Pratt transformado en un asesino infalible (o más bien sus diferentes personalidades), se revela violentamente contra la organización que lo ha convertido apoyándose en sus aprendida nuevas "habilidades".

 

La revista Empire prepara para su número de marzo un lanzamiento especial de 24 páginas donde se hablará largo y tendido de Vengadores: la Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015) de Joss Whedon. En una de ellas podemos ver en buen detalle el rostro de Ultrón (James Spader), lujazo en todos los aspectos y con una pinta genialísima. La segunda portada, horrible montaje photoshop, muestra a todos los humanos / mutantes implicados en el asunto… sí, falta la Visión (Paul Bettany), pero no es ni mutante ni humano. Y hablando de Universo Marvel, aunque esta vez televisión, se cuenta que David Tennant, mola, será Zebediah Killgrave en "Jessica Jones" (2015) de Netflix. Jessica Jones (Krysten Ritter) tiene ya a su primera Némesis. El Hombre Púrpura y sus poderes de control, gracias al manejo de las feromonas, hará pupita a la Jones. Y para cerrar el tema Marvel de hoy, se sigue insistiendo en eso de que Daniel Brühl será el Barón Zemo en Captain America: Civil War (2016).

Ultrón... la clave de Vengadores: la Era de Ultrón
Ultrón… la clave de Vengadores: la Era de Ultrón

Los Vengadores... los que sufrirán en Vengadores: la Era de Ultrón
Los Vengadores… los que sufrirán en Vengadores: la Era de Ultrón

Publicado por Uruloki en
 

 ACTUALIZACIÓN  Se comienza a hablar de los secretos que oculta el trailer nuevo de Vengadores: La Era de Ultrón. Además de la presencia de Andy Serkis como un posible Ulises Klaw, la gente elucubra sobre la entidad no sólo de la actriz negra del segundo 35 (versión doblada), si no de la que aparece de tapadillo tras Thor (Chris Hemsworth) en el minuto 1:05. Sobre la mujer de color se cita a las Dora Milaje como posible presencia, lo que serviría de vínculo con el mundo de Pantera Negra (Chadwick Boseman). La otra apunta a una mujer de Asgard con poderes como para tocar las narices a Thor… ¿Lorelei?, ¿la Encantadora?, ¿alguna otra?

Esta pasada madrugada se ha cumplido la promesa, Marvel Studios ha publicado el nuevo trailer de Vengadores: La Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015) de Joss Whedon… cuestión de echarle un vistazo y flipar. Pregunta, ¿quién es la mujer negra que medio se desnuda en el lago ese subterráneo?, ¿cuán importante es el personaje que encarna Andy Serkis en el film (se prevé que Ulises Klaw)?, ¿por qué el rebote de Hulk (Mark Ruffalo)?

El trailer de Vengadores: La Era de Ultrón en perfecto castellano!

El único cartel de Vengadores: La Era del Ultrón que tenemos
El único cartel de Vengadores: La Era del Ultrón que tenemos

Publicado por Uruloki en
 

Mientras seguimos esperando por el primer trailer de Ant-Man, en un rato en los USA, vamos dando salida a otras noticias de este atareado martes. Por ejemplo, han aparecido nuevas imágenes de Vengadores: La Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron), Terminator: Genisys, Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road) y The Man from U.N.C.L.E., ese revival de la serie clásica dirigida por Guy Ritchie y protagonizada por Henry Cavill y Armie Hammer. Junto a estas tenemos a TheWrap contando que el reparto de Deadpool (2016) puede crecer tarde o temprano. Parece ser que 20th Century Fox ha contactado con T.J. Miller y Ed Skrein para que se unan a Ryan Reynolds en el film comiquero que prepara el estudio con Tim Miller a los mandos. A Miller, actor, lo podéis ver ahora mismo como uno de los protagonistas de "Silicon Valley" (2014-¿?), a Skrein los más fanáticos le reconoceréis por ser Daario Naharis en la segunda de las temporadas de "Juego de Tronos" ("Game of Thrones", 2011-¿?).

Thor, Iron Man y medio Capitán América en su guerra contra Ultrón
Thor, Iron Man y medio Capitán América en su guerra contra Ultrón

Este T-800 se está quedando en los huesos
Este T-800 se está quedando en los huesos

Dame la mano... bueno, dame la "mano"
Dame la mano… bueno, dame la "mano"

Dos hombres y una vespa... así juntitos
Dos hombres y una vespa… así juntitos

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Ya va siendo hora de decir adiós al 2014, aunque mañana habrá un rato para una bienvenida al 2015. Hoy la cosa deambula entre un par de sorpresas Marvel Studios, y que afectan a Vengadores: La Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015), y un vistazo a algunas cifras de este año, cifras que, no lo voy a negar, van a menos y dan que pensar. Comencemos por lo de Ultrón y la batalla que nos espera el verano que viene. Han aparecido en ComicBookMovie, fuente Reddit realmente, un par de elementos que nos introducen en los orígenes de la Visión (Paul Bettany) como de Ultrón (James Spader). Del primero, queda claro que tendrá el rostro del actor por lo que se puede ver en las imágenes distribuidas, se indica que los creadores del robot serán Tony Stark (Robert Downey Jr.) y Bruce Banner (Mark Ruffalo). Las dos mentes maestras, conocidas, serán los encargados de dar vida a este apoyo crucial par la guerra contra Ultrón.

La Visión, biografía y razón de su existencia
La Visión, biografía y razón de su existencia

Del segundo, aquí las sorpresas y que son  SPOILER  mínimos, pero que lo son, se apunta lo siguiente… Ultrón surge de un programa informático aparecido entre las ruinas Chitauri de la batalla vista en el primer film del supergrupo. Resulta que Stark toca donde no debe y problema al canto. A partir de ahí lo que hemos visto en los trailers, Ultrón quiere acabar con los humanos y tiene un ejército de robots para conseguirlo. ¿Qué os parece el cambio?, ¿justificable? En el fondo, si uno lo piensa, están cambiando el cromo Hank Pym (Michael Douglas) por el de Tony Stark.

Ultrón, biografía y razón de su odio al ser humano
Ultrón, biografía y razón de su odio al ser humano

Además de todo este material, que tiene cierta calidad, hay por ahí circulando también varia arte promocional que, como esta, formará parte de algún futuro lanzamiento de merchandising.

Así queda claro que La Visión es Paul Bettany
Así queda claro que La Visión es Paul Bettany

Ultrón sostiene la Tierra en modo dominador mundial... lo que nos faltaba
Ultrón sostiene la Tierra en modo dominador mundial… lo que nos faltaba

Tema cifras. Este año no me explayo porque, en el fondo, ni me apetece. Descenso de visitas, páginas vistas y visitantes. Cada vez somos menos. Aunque no es para quejarse, faltaría menos, indicar que este año hemos sido 317.793 los usuarios únicos absolutos visitantes de la web a lo largo del período, cerca de 130.000 menos que el año pasado, para un total de 1.104.000 visitas, más de 350.000 menos que el mismo período pasado, y 1.425.000 páginas vistas en estos 365 días, más de medio millón menos. Curiosamente en las redes sociales crece la cosa, lo que me lleva cada vez a pensar más en que el microblogging se está merendando poco a poco al blog en si. En Twitter de los 5.710 del diciembre pasado ahora somos 6.410 y pico, en Facebook de los 3.358 del año pasado nos juntamos ahora 3.878. Y más cosas que bajan, como por ejemplo los concursos. De los 23 del año pasado este me he quedado en 6… pfff. Menos tiempo para buscar, mucho menos, y pocas ganas de pelearme. En fin, las entradas más leídas del año las siguientes:

  1. La opinión de Guardianes de la Galaxia
  2. Kylo Ren y otros nombres ya pueblan Star Wars: El Despertar de la Fuerza
  3. La opinión de Capitán América: El Soldado del Invierno
  4. Todos los personajes de X-Men: Días del Futuro Pasado tienen su portada revistera
  5. El primer trailer de Star Wars: El Despertar de la Fuerza
  6. Las primeras imágenes de Mercurio y la Bruja Escarlata en Avengers: La Era de Ultrón
  7. Presentación de la Quiniela de los Oscar 2014
  8. Primer vistazo a Shredder en Teenage Mutant Ninja Turtles
  9. El traje del nuevo Batman en Batman v Superman: Dawn of Justice
  10. Plan Marvel Studios de aquí al 2019
  11. Hablando, y no precisamente bien, de Spider-Man: El poder de Electro
  12. Los nuevos 4 Fantásticos
  13. X-Men: Días del Futuro Pasado también dio de que hablar
  14. Ultrón, la Hulkbuster y el primer trailer de Vengadores: La Era de Ultrón
  15. "Constantine" llamaba la atención por aquel entonces… ahora es caca

NOTA Para terminar indicar que lo nuevo de Ryan Goling, y su debut como director, será carne de cine en casa según mandato de Warner Bros. Tras su presentación en el Festival de Cannes, Lost River (2014), no será estrenada en cines de forma masiva. Contará con un estreno limitado en dos ciudades, New York y Los Angeles, y luego a plataformas digitales. Menuda castaña.

Publicado por Uruloki en
 

Tras hacer el otro día un recorrido por las 14 del 2014, esas películas que creo merece la pena que echéis un vistazo cuando tengáis oportunidad (si no lo habéis hecho ya), es momento de darle una vuelta a los próximos 365 días, salvo que caiga en bisiesto, y tratar de poner sobre la mesa aquellos proyectos que podremos ver a lo largo del año en cines… y que nos harán tilín. Nuevamente en la lista hay proyectos estrenados en USA este año, pero que debido a esa política del doblaje aquí no podemos disfrutarlas hasta varios meses después. Por lo general el resto caerán de aquí a la próxima Navidad, pero seguro que en medio algunas de ellas serán fiascos, otras cumplirán las expectativas y, esto es natural, aparecerán más de las que ahora no tenemos ni puñetera idea. Ojo, dado que el orden de factores no altera el producto, ni la primera es la más deseada ni la última la que menos espero de las citadas.

Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens) de J.J. Abrams

Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens) de J.J. Abrams. Casi se puede decir eso de que citarla es una obviedad, pero debe ser incluida en toda lista como una de las más esperadas por el fandom mundial. El retorno a la galaxia más mítica, con el regreso de Luke (Mark Hamill), Han (Harrison Ford) y Leia (Carrie Fisher), la batalla entre la luz y el reverso tenebroso de la fuerza, jedis vs. sith, etc. Sumemos el factor Abrams, director que sabe lo que hace y conoce los botones que debe pulsar para crear hype a raudales.

Jurassic World de Colin Trevorrow / Terminator: Genisys de Alan Taylor

Jurassic World de Colin Trevorrow / Terminator: Genisys de Alan Taylor. Meto a estas dos en el mismo pack porque ambas son secuelas con clara intención de reboot. Probablemente el que cumplirá será el primero de los dos proyectos, mientras que la segunda la temo bastante por el efecto RoboCop, aunque seguro que luego me equivoco y es una maravilla que completa las cuatro anteriores películas. Sea como fuere estamos ante dos franquicias clásicas, años 80 y 90, que revivirán en el 2015 para hacer las delicias de las nuevas generaciones.

Vengadores: La Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron) de Joss Whedon

Vengadores: La Era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron) de Joss Whedon. El denominado como MCU sigue dándole vueltas a su constante continuidad. Proyecto que apunta a muy grande y que no sólo incluirá a dos nuevos mutantes que pueden molar mucho de cara al futuro, sino que habrá guiños a otras cosas como la hiperclara referencia a Black Panther. Podemos estar ante la visión más oscura y malrollista de Los Vengadores, puede que con algún abandono, algún tropiezo definitivo e incluso alguna jubilación forzada. Ah, y el villano… ULTRON. No se puede pedir más.

Birdman de Alejandro González Iñárritu

Birdman de Alejandro González Iñárritu. Probablemente junto a Boyhood uno de los proyectos más aplaudidos del 2014. Llegará a nuestras tierras aprovechando la campaña de los Oscar, pero con varios tristes meses de retraso. Es una pena vivir a destiempo, pero es lo que nos toca sufrir. Dicen que Michael Keaton ofrece la interpretación de su vida, por lo que si siguiente intervención será desastrosa… y ojo, que la estatuilla se la otorgan casi como fija, se está llevando un montón de premios.

Crimson Peak de Guillermo del Toro

Crimson Peak de Guillermo del Toro. Que queréis que os diga, pero reconozco que puede que no sea nada objetivo en este aspecto. Proyecto de Del Toro, muero, y proyecto del que espero mucho. Un reparto bastante sobresaliente con nombres como los de Tom Hiddleston, Jessica Chastain, Charlie Hunnam o Mia Wasikowska. Terror gótico y romántico, viaje paranormal con aire victoriano, la mano de Del Toro tras la historia. ¿Qué puede salir mal? Luego me crujiréis.

SPECTRE de Sam Mendes

SPECTRE de Sam Mendes. Otra franquicia eterna que regresa a la gran pantalla. Nuevamente Daniel Craig como el mejor James Bond de la historia, codo a codo con Sean Connery, y esta vez enfrentado a SPECTRE, esa asociación criminal que muchos quisimos ver tras las actividades de Mr. White en Casino Royale o incluso como extensión de Quantum. Tras el final de Skyfall el aroma a clasicismo comenzó a florecer gracias al cambio a un M masculino, a una señorita Moneypenny y el hola de Q. Con esto de SPECTRE y puede que con Ernst Stavros Blofeld oculto tras el rostro de Christoph Waltz se puede cuadrar el círculo.

Kingsman: El Servicio Secreto (Kingsman: The Secret Service) de Matthew Vaughn

Kingsman: El Servicio Secreto (Kingsman: The Secret Service) de Matthew Vaughn. El cine de Vaughn nunca defrauda y esta Kingsman augura despiporre padre más si tenemos en cuenta que tras la historia esta ese enfant terrible que es Mark Millar. Aunque no es la época en algún portal han hecho ya la primera review y la cosa pinta bien. Un 007 evolucionado, con todos los clichés de esa franquicia elevados a la enésima potencia y con una R, o hard-R como dicen al otro lado del charco, como emblema. Nos lo vamos a pasar muy bien.

Chappie de Neil Blomkamp

Chappie de Neil Blomkamp. Otro director que como Vaughn se prodiga menos de lo que me gustaría. Tras la sorprendente Distrito 9 (District 9) y la más floja Elysium, la esperanza sobre Chappie es mayúscula. Ciencia ficción social, humana (aunque con base 100% robótica) y un interesante reparto. El trailer me puso los pelos de punta, ganas infinitas.

Puro Vicio (Inherent Vice) de Paul Thomas Anderson

Puro Vicio (Inherent Vice) de Paul Thomas Anderson. Si lo toca el señor Anderson, el auténtico, no aceptemos imitaciones, pues va a misa. Film coral, film diferente, film sorprendente. No se si será su mejor incursión pero poco me importa, la historia es imposible que nos deje indiferentes y con ese elenco de actores, Joaquin Phoenix, Josh Brolin, Eric Roberts, Jena Malone, Owen Wilson, Benicio del Toro o Reese Witherspoon, y con esa historia simple pero efectiva, detective que es contratado por una ex-novia para investigar la desaparición de la actual pareja de este. Años 60, ácidos, paranoia y novela negra.

Nightcrawler de Dan Gilroy

Nightcrawler de Dan Gilroy. Otra que me llama mucho la atención. Una versión moderna de aquel film de los 90 que seguramente habréis visto alguno… El ojo público (The Public Eye). Esta vez se cuenta la historia de Louis Bloom (Jake Gyllenhaal), un tipo con cero escrúpulos que decide meterse de lleno en la vida más oscura de la noche criminal de Los Angeles. Sin trabajo y desesperado cruzará la línea que separa el ser observador del que forma parte del evento. La ponen por las nubes.

Ex Machina de Alex Garland

Ex Machina de Alex Garland. El debut tras las cámaras del cumplidor, con creces, Garland. Como guionista de género le conoceréis porque de sus manos han salido proyectos como la renovadora 28 días después… (28 Day Later…), Sunshine, Nunca me abandones (Never Let Me Go) o Dredd. Ahora no sólo escribe, también dirige a Oscar Isaac, Domhnall Gleeson y Alicia Vikander en una historia oscura sobre la inteligencia artificial y los experimentos de dudosa ética.

Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road) de George Miller

Mad Max: Furia en la Carretera (Mad Max: Fury Road) de George Miller. ¿Nos queda algo que decir de esta esperadísima película? Vale, podría haberla unido al pack Jurassic World y Terminator: Genisys pero no, no tiene nada que ver. Problemas, retrasos, complicaciones, aplazamientos… hubo un tiempo en que Fury Road parecía un imposible, pero ahora el 2015 nos traerá de nuevo a Max (Tom Hardy) recorriendo el páramo, ese infierno donde la gasolina es el oro por el que la gente mata. Charlize Theron, Nicholas Hoult y de nuevo Hugh Keays-Byrne. Pelos como escarpias!

Tomorrowland de Brad Bird

Tomorrowland de Brad Bird. Venga que casi completo la lista. Un director como Brad Bird es equivalente a acierto. Tomorrowland es un misterio, un proyecto Disney que si bien ha levantando interés ha quedado ahí medio olvidado merced a una pírrica campaña de promoción y, al fin, un trailer que comenzó a introducirnos en el misterio / historia de fantasía que plantea. George Clooney, Hugh Laurie, la joven Britt Robertson. Una historia entre dos mundos con un mundo futuro aparentemente oculto a la vista de los más profanos.

Ant-Man de Peyton Reed

Ant-Man de Peyton Reed. Pongo esta en la lista porque es Marvel y porque hay que ver qué pasa con el proyecto que desde hace un porrón de años pertenecía al británico Edgar Wright. Aparentemente de este no quedará nada en lo que veremos, su guión, escrito junto a Joe Cornish, ha sido completamente alterado por Gabriel Ferrari, Andrew Barrer y Adam McKay, se conserva el reparto, no se yo si el deseado por Wright en su momento. La historia interesante, Ant-Man versión Scott Lang (Paul Rudd) vs. Yellowjacket (Corey Stoll) por el control del traje del primero que ha sido fabricado por Hank Pym (Michael Douglas). ¿Logrará el personaje tener continuidad?

The Hateful Eight de Quentin Tarantino

The Hateful Eight de Quentin Tarantino. Pues eso, poco que decir, si lo firma Tarantino estará entre lo mejor del año. Un guión superlativo, un reparto perfectamente estudiado y una historia que entretendrá del minuto 0 al final del metraje. Western de salón, para mi que va a ser una especie de 10 negritos con fiambres en potencia con nombres como los de Samuel L. Jackson, Kurt Russell, Tim Roth, Michael Madsen, Walton Goggins, Bruce Dern, Jennifer Jason Leigh, Channing Tatum o Demian Bichir.

Y sí, habrá más… muchas más.

 

Un pelín al borde de la desesperación laboral, los desquicies de finales de año son el pan nuestro de cada día y es momento de volverse un poco más loco que de costumbre, dedico unos minutos a revisar las noticias del días tras una jornada non stop de cerca de 12 horas entre trabajo, reuniones y una amena formación de Scrum Manager que espero suponga una certificación y más oportunidades de organizar el futuro. Eso si, nuevamente un poco de dolor lumbar, cosa que no me gusta nada. Hora de descansar.

Vamos con una noticia televisiva interesante. The Live Feed cuenta que SyFy ha dado el OK a David S. Goyer y su aventura de llevar a la pequeña pantalla "Krypton" (¿?), esa serie que contará el origen y destino del planeta de Kal-El AKA Superman. El canal penen a Ian Goldberg, perro viejo en esto de trabajos para la otrora caja tonta, al frente de la escritura del guión, que no obstante sale en modo idea de las cabezas de Goyer y el propio Goldberg. La idea es contar historias de Krypton al modo "Gotham" (2014-¿?), éxito de Fox y Warner Horizon Television. Y ojo porque además de "Krypton" otra que se labra es "Titans" (¿?), de la que ya supimos hace poco. Sobre esta trabajan Akiva Goldsman y Marc Haimes para TNT, filial de Warner. En fin, "Krypton" contará la historia del planeta desde el punto de vista del abuelo del futuro Superman, responsable de llevar al planeta a un estado de esperanza e igualdad. DC y su apuesta, brutal, por la televisión… "The Flash" (2014-¿?), "Arrow" (2012-¿?), "Constantine" (2014-¿?), "iZombie" (¿?), "Supergirl" (¿?), y lo que tenga que venir.

Es oficial, se ha iniciado el rodaje de SPECTRE de Sam Mendes
Es oficial, se ha iniciado el rodaje de SPECTRE de Sam Mendes

Hablando brevemente de DC, Jason Momoa ha descubierto que su contrato con Warner Bros para encarnar a Aquaman se alargará, por ahora, por cuatro producciones cinematográficas. Se supone que en Batman v Superman: Dawn of Justice (2016) tendrá un primer cameo, Justice League Part 1 (2017) y Justice League Part 2 (2019) harán ya tres, rematando la jugada con Aquaman (2018) en solitario. Así que nada nuevo, cuestión de echar la cuenta y listo. Y cambiando de acera, resulta que Al Pacino se ha reunido, o eso ha descubierto el famoso actor, con la gente de Marvel Studios. ¿Qué papel? Pues obviamente no lo desvela, pero dada la fecha de la reunión la cosa debería ser para un proyecto en fase de desarrollo o para un momento a corto / medio plazo. Los proyectos que encajan en este marco temporal son Captain America 3 y Doctor Strange para el 2016, Guardians of the Galaxy 2, Thor: Ragnarok y Black Panther para el 2017. Yo casi apostaría por los dos primeros y como mucho el más tempranero del 2017. Cosmic Book Movies indica que el papel planteado a Pacino es el del Gran Maestro, poseedor de la Gema de la Mente, una de las Gemas del Infinito que tanto quiere Thanos (Josh Brolin). ¿Posible?… ¿qué no lo es?

También tenemos proyectos nuevos para el futuro más "cercano". El primero llega desde Japón con la intención de la Toho de revivir, ahí es nada, a Godzilla! Tras el pelotazo de Legendary Pictures con la película de Gareth Edwards, 160 millones de coste y 524 de recaudación mundial, la compañía nipona se lanza a la piscina y producirá una nueva película de Gojira 10 años después de hacer su última incursión en las aventuras del monstruo. Toho asegura que su acuerdo con Legendary no cierra puertas a estas producciones realizadas en Japón así que, tiempo al tiempo, tendremos dentro de poco dos versiones del kaiju por excelencia… una hablando en inglés y la otra en japonés. Pues mira tu que bien. Por otro lado Voltage Films y Valhalla Motion Pictures se unen a Humanoids para adaptar la novela gráfica "Sebastian X", obra de Michelangelo La Neve sobre un policía de élite que tras una herida casi mortal recibe como implante los recuerdos del más famoso terrorista mundial… Sebastian X. El objetivo, infiltrarse en el equipo del señor X con idea de evitar su siguiente atentado. Al frente Martin Campbell con guión de Bill Marsilii, el responsable del escrito de la fantástica Déjà vu (2006), una de las pelis que más me molan de Tony Scott.

Hora del cierre. Tenemos web oficial de Avengers: La Era de Ultron (Avengers: Age of Ultron, 2015) en marvel.com/avengers. Ojo, se puede escuchar retazos de la banda sonora compuesta por Brian Tyler. HitFix por su parte descubre que Mark Hamill, retornado gracias a Star Wars: El Despertar de la Fuerza (Star Wars: The Force Awakens, 2015) o Kingsman: servicio secreto (Kingsman: The Secret Service, 2015), volverá a encarnar a Trickster en "The Flash" de la CW. Personaje menor, ni lo conocía, formó parte de los Renegados en la edad de plata del personaje. Ojo, Hamill ya fue Trickster en la serie de los 90 "Flash, el relámpago humano" ("The Flash", 1990–1991).

Y si, ahora es el verdadero final. Gina Carano se une a Dave Bautista, Jean-Claude Van Damme, Alain Moussi y George St. Pierre en Kickboxer (¿?). La Carano, diosa de las patadas voladoras y merecedora de ser un personaje comiquero como dios manda, aportará mucho… es la que mejor tortas mete a día de hoy junto a Zöe Bell.

Publicado por Uruloki en
 

Gracias por el aviso Wiman. Aquí tenéis un viejo trailer en versión extendida de Vengadores: la era de Ultrón (Avengers: Age of Ultron, 2015) de Joss Whedon. Sigue molando!

El primer cartel de Vengadores: la era de Ultrón
El primer cartel de Vengadores: la era de Ultrón

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!