Y la tercera entrada del día tiene por un lado aroma comiquero y por el otro tristeza. Arranco con el lado triste, y que no es otro que el fallecimiento de Miguel Ferrer, Bob Morton, el creador de RoboCop, el agente Rosenfield en "Twin Peaks", y un secundario de lujo del tamaño de un piano. Tenía 61 años y es el primer triste nombre de un Hollywood que se extingue tan rápido como se renueva.

El tema comiquero tiene dos datos a tener en cuenta. Primero Deadline anuncia que la propiedad Shazam! de Warner Bros. ha mutado y se ha convertido en dos películas. El portal asegura que Black Adam, papel en manos de Dwayne Johnson, protagonizará su propia película en solitario para luego cruzarse con el destino del joven Billy Batson en el film Shazam!

La otra noticia sale de Twitter y de la cuenta de Guillermo del Toro. Resulta que el director mexicano se lanzó el otro día y propuso que si juntaba 100.000 votos prometía sentarse con Ron Perlman y Mike Mignola para hablar de la posibilidad de Hellboy III. La cosa no ha ido mal, superados con creces los 100.000 (132.938) Perlman ha dicho que sí, que él para sentar se sienta sin problemas. Ahora queda convencer a Mignola y ver si hay fuerzas y posibilidad de cerrar una más que merecida trilogía.

Publicado por Uruloki en
 

Se acerca la noche y hay que seguir sacando a la luz esas noticias que han iluminado este lunes que pronto terminará. Antes de nada os comento que comienzo a echar cuentas y revisar correos para dar por cerrado el Septuagésimo Concurso Uruloki: de la viñeta al cine, del cine al bloque. A ver si me da tiempo entre hoy y mañana que se acerca un nuevo fin de semana y con ello un deseado inicio de vacaciones. En fin, antes de entrar en materia sobre el cine actual un especial recuerdo a Jim Kelly porque AICN nos descubre con tristeza que ha fallecido. Seguramente que más de uno dirá eso de ¿y quién narices es Jim Kelly? A lo que yo les responderé que deben echar un vitazo a esa obra maestra del cine de artes marciales que es Operación Dragón (Enter the Dragon, 1973) para recordarle. Williams, el negro que junto a Roper (John Saxon) se dedicaba a ganar pasta mientras medio "amañaban" combates, acababa como el rosario de la aurora cuando Han (Shih Kien) le confundía con el personaje de Lee y creía que se dedicaba a zurrar a sus esbirros en lugar de aplicarse a fondo con las prostitutas de la isla donde se celebrara el torneo. En fin, una pena, seguramente que sus compañeros de fatigas Jim Brown y Fred Williamson le echarán de menos en sus aventuras más blaxploitation, siempre podremos recordarle por sus participaciones en varios de los films de Robert Clouse, porque no vive el hombre exclusivamente del maestro Lee. Os dejo ahora con el nuevo cartel de Riddick (2013)…

Un nuevo cartel de Riddick
Un nuevo cartel de Riddick vía The Lebanese Cinema Movie Guide

Vayamos ahora con otras noticias, o en este caso deseo. En una charla con ShockTillYouDrop.com, Guillermo del Toro ha dejado caer que Legendary Pictures podría ser un buen destino, dios le oiga, para ver el final de la saga cinematográfica Hellboy. Si bien estos temas son complicados de que se hagan realidad, Thomas Tull, uno de los mogules de Legandary, ha reconocido que todo es posible pero que para que el estudio pueda verse envuelta en la aventura deberían resolverse primero ciertos derechos sobre la obra. Vamos, que está claro que Universal Pictures todavía tiene algo que decir al respecto. En fin, ojalá llegue el día en el que veamos el punto y final a la historia de Hellboy en su versión cinematográfica, bien lo merece y más aun lo merecemos. El director mexicano también habla sobre Crimson Peak, ese film de terror que contará en el reparto con un equipo de impagables como Charlie Hunnam, Mia Wasikowska, Benedict Cumberbatch y Jessica Chastain. Dice Del Toro que Crimson Peak (2015), que se pone en marcha en febrero, es un film pequeño, muy basada en personajes, muy adulta y calificada R. La considera como algo francamente diferente a nada que haya hecho antes dentro del mercado norteamericano, y considera que se acerca más al tono de las películas que rodó en su etapa española, El espinazo del diablo (2001) o El laberinto del fauno (2006). Habla de situaciones muy violentas y situaciones extremadamente raras, pero la realidad es que todavía falta mucho para seguir concretando nada.

Y tras dejaros con un fabuloso nuevo featurette de Pacific Rim (2013) centrado en los Kaiju y su diseño, otro más de tantos que surgen en contraposición a los bajos ratings recaudatorios que se le suponen a la película, espero que se queden en agua de borrajas, es momento de echar un vistazo a un nuevo spot de Elysium (2013) de Neill Blomkamp, otro de los bombazos de este 2013… y van un millón!

Publicado por Uruloki en
 

La cosa no pinta, tras dos semanas sigo fastidiado de la pierna izquierda. Desde la pantorrilla hasta el gemelo y ayer y hoy sentía hormigueo en parte del pie al caminar. En fin, voy a tener que ir al médico y hacerme una resonancia, estas cosas no me molan nada pero está claro que la última ciática me ha dado fuerte de narices. Al final hacer deporte no va a ser tan bueno como dicen. En fin, Hollywood sigue a su ritmo sin problemas y tras comprobar como Iron Man 3 bate el record de recaudación en su primer fin de semana en parte del mercado internacional, 195,3 millones de dólares que superan a Los Vengadores (The Avengers, 2012) en ese mismo aspecto, vale la pena seguir el interesante debate que se ha montado en la entrada de la opinión del film. Argumentos los hay muchos y buenos, veremos las reacciones al otro lado del charco cuando estrenen el film.

Os dejo ahora con dos nuevas imágenes de Elysium (2013) de Neill Blomkamp aparecidas en The Film Stage. La verdad, esta página web cada vez me mola más, así de tapadillo obtiene llamativas primicias de proyectos potentes para este año como esta Elysium u Only God Forgives (2013). Ah, de paso esta misma web nos indica que ha aparecido el trailer de Elysium en calidad 4K, lo que es una burrada, mejor que el HD de 1080p, pero que no se me ocurre quién podría aprovechar. Eso si, se ve genial.

Una nueva imagen de Elysium
Una nueva imagen de Elysium

Arranquemos con algo de cine comiquero. Primero con una primicia de Latino Review que ha sido confirmada ya por portales como THR. Parece ser que Colin Firth ha sido contratado por MARV Films, la empresa de Matthew Vaughn, para ponerse al frente de The Secret Service (2014), el film tono James Bond basado en un cómic de Mark Millar que han desarrollado Vaughn y su colaboradora habitual Jane Goldman. En el cómic de Millar el conocido como "Tío Jack", una agente del MI6 que se quiere retirar, toma bajo su amparo a su sobrino Gary. La idea agente, el papel para el que han fichado a Firth, es que su sobrino se transforme, o al menos opte, a ser agente del servicio secreto británico. En palabras de Millar se podría definir como "una fusión de James Bond con My Fair Lady", aunque yo aportaría que es bastante bruto, algo por otro lado normal en la obra de Millar. En septiembre del año pasado aparecieron las primeras páginas del cómic en Heat Vision de THR.com y… bueno, lo mejor es verlas. Con Firth la cosa mola, esa flema británica que supura es perfecta, pero lo que puede ser rompedor será ver a Mark Hamill haciendo su obligado, por el cómic, letal cameo. Ah, y os interesará saber que Ron Perlman pide a Guillermo del Toro que vuelva al universo Hellboy y ofrezca el merecido capítulo final en cines de la creación de Mike Mignola. Aunque Mignola dijo no hace mucho que no debíamos tener esperanzas sobre Hellboy en cines, que Perlman lo pida tras aceptar que con el segundo episodio era el final es algo a tener en cuenta.

Una nueva imagen de Elysium
Una nueva imagen de Elysium

También tenemos las primeras incorporaciones en The Woman in Black: Angel of Death, secuela a La mujer de negro (The Woman in Black, 2012), aquel film de la renovada Hammer que protagonizó Daniel Radcliffe. En esta ocasión el horror nos llevará a un hospital psiquiátrico durante la Segunda Guerra Mundial donde se internan niños con problemas. En el centro, conocido como Eel Marsh Harsh, se despierta su más oscuro habitante y Eve, una enfermera al cargo de los niños, deberá luchar contra ese mal para poder salvarlos. A pesar de los esfuerzos de la enfermera para evitarlo, uno a uno los pacientes acaban siendo víctimas de la Mujer de Negro. Deadline indica que Jeremy Irvine y Phoebe Fox son los fichajes para el film que se estrenará, si nada lo impide, en el 2014. Ahora será presentado en Cannes para buscar distribución internacional. Al frente del proyecto está Tom Harper que trabajará sobre un guión de Jon Croker. La misma web nos indica que Baltasar Kormákur, y su compañía RVK, serán los encargados de llevar a la pequeña pantalla el MMORPG "Eve Online", conocido videojuego que, sacado de la wikipedia…

Se desarrolla miles de años en el futuro y explica que la humanidad, al agotar casi la totalidad de los recursos naturales de la Tierra, se vio forzada a colonizar la Vía Láctea para sobrevivir. Los sistemas con planetas habitables fueron siendo ocupados uno a uno y cuando ya no hubo espacio la guerra estalló. Repentinamente, un día, fue descubierto un agujero de gusano (wormhole) que surgió en forma natural. Los primeros en atravesarlo se encontraron en un sistema inexplorado, al que llamaron New Eden (Nuevo Edén). Pronto, los colonizadores atravesaron el agujero de gusano para "colonizar" ese remoto lugar, un universo virgen.

Cuando el agujero de gusano finalmente colapsó, el desastroso cataclismo alcanzó a los colonizadores – que quedaron repentinamente sin los suministros básicos -, y los condujo a una Edad tecnológica Oscura. Muchas colonias perecieron completamente, sin embargo algunas sobrevivieron. Solo se conocen cinco culturas que pudieron reconstruir el universo como lo conocían. Son las razas que crearon los cinco principales imperios de EVE Online (Caldari, Gallente, Amarr, Minmatar y Jove), como personaje puedes escoger entre una de las cuatro primeras razas a excepción de los Jove.

¿Alguno ha jugado?, ¿podría decirse que es adaptable a la televisión? Me despido con este primer vistazo a Snowpiercer (2013) de Joon-ho Bong. No pinta mal, no tenemos trailer y sin embargo si hay material tras las cámaras.

Los comentarios están desactivados
 

 ACTUALIZADO  Las reacciones de varios medios asistentes han comenzado a plasmarse en web. Como acabo de indicar en los comentarios la gente lo flipó tela marinera, alguno llegó a decir que si la cosa cumplía podíamos estar ante un hito generacional. Si bien esto puede que sea excesivo, aseguraron que era todo lo grande que uno puede imaginar, y más. Bestial, ambiciosa, espectacular, algo que solo Del Toro podría trasladar ahora mismo al cine. Vamos, un producto hecho a medida para los más fanáticos… esto puede ser el acabose.

Bueno, bueno, bueno. Ya son horas de recopilar la información sobre la presentación de Pacific Rim (2013) por parte de la cada vez más poderosa Legendary Pictures. El metraje mostrado se enseñó en una de las tres pantallas de la gran sala y una única vez advirtiendo, de paso, que no se volvería a ver hasta final de año. Veremos si algún avispado tuvo suerte porque estas cosas mola verlas aunque sea desenfocadas y vibrando. En fin, el metraje fue montado especialmente para la Comic-Con y todo comenzó con dos tipos caminando por la nieve con un detector de metales. El detector se dispara y se vuelve loco, levantan la vista y lo que descubren en un gigantesco robot al que le falta un brazo. Fundido en negro y aparece la frase…

To fight monsters… We made monsters…

Cambio de escena y gigantescas criaturas Kaiju aparecen destrozando puentes, ciudades, etc. mientras son atacadas por aviones con poco efecto disuasorio. De repente aparece un robot gigante, pilotado por dos operarios cuyo cerebro está conectado a cada uno de los hemisferios del gigante de hierro, y le suelta un puñetazo a uno de los Kaiju. Acto seguido comienza el acabose, arranca una lucha brutal entre los Kaiju y otros robots donde se ven varias filigranas molonas. Vemos a Stacker Pentecost (Idris Elba) y suelta…

We’re at the edge of hope and the end of our time. But we choose to believe in each other. Today, we face the monsters at our door. Today, we cancel the apocalypse!

Terminó el metraje, en ningún momento se vio a un Kaiju completo, y comenzó la charla entre los asistentes a la presentación y Ron PerlmanCharlie HunnamCharlie Day o el presidente de Legendary Pictures, Thomas Tull. Obviamente quién marcó la diferencia fue Guillermo del Toro y su frikismo supino. Comentó lo siguiente:

  • Veremos a robots haciendo un "puños fuera" a lo Mazinger Z para atacar a los Kaiju.
  • En la película hay 9 criaturas Kaiju, diseñadas por completo y cada una con sus habilidades particulares, y 7 robots.
  • Habrá Kaiju voladores y otros acuáticos.
  • En el diseño de las criaturas no se ha tomado como referencia ninguna criatura mítica del cine o folklore, son 100% creadas para el film.
  • Tanto el personaje de Ron Perlman como el de Charlie Day son científicos Charlie Day es un cientifico y Ron Perlman es un tipo que trapichea en el mercado negro con partes de Kaijus caidos en batalla.
  • Guillermo del Toro ha indicado que no han querido hacer un gran uso de efectos CGI y la gran mayoría de las partes en escenas con actores que veremos de los robots serán sets y piezas a tamaño real… enfermizo.
  • El director mexicano asegura que no se ha hecho uso de motion capture para el movimiento de los robots, así se logra que se muevan como tal. Muy mecánicos.

Completó la charla con una sentencia genial…

We have rocket launchers, we have amazing close contact weapons, some artillery… Expect obscene robot porn and robot-on-kaiju action.

Para cagarse este cartel de Pacific Rim
Para cagarse este cartel de Pacific Rim

Para completar esta entrada con una agradable noticia. Hablando con Empire, Guillermo del Toro y Ron Perlman han confirmado que están trabajando activamente en Hellboy III, y buscando financiación. Los dos están francamente interesados, contar el final que merece la narración cinematográfica de la creación de Mike Mignola y otras razones que les han motivado de nuevo pueden acabar con la deseada y añorada tercera parte de la saga nacida en 2004.

 

Es hora de poner el punto y final a las noticias del a Comic-Con de San Diego 2011 con un recopilatorio de interesantes descubrimientos y sorpresas que se me han ido quedando en el tintero a lo largo de estos últimos cinco días de auténtico desenfreno blogueril. Por ejemplo los dos pósters que decoran el post y que estaban a disposición de los asistentes que quisieran comprarlos. El primero es el de Cowboys & Aliens (2011) de Jon Favreau y el segundo es el de The Divide (2011) de Xavier Gens dibujado además por Joc. A nivel noticias dignas de recuperar tenemos por ejemplo una entrevista concedida por Favreau a la gente de Splash Page MTV donde el director habló de Iron Man, personaje que ha llevado dos veces al cine pero que ahora está en manos de Shane Black, y de sus intenciones para Iron Man 3 (2013) antes de decidir abandonar el confortable regazo de de Marvel Studios. Atención porque Favreau confirma que el Mandarín estaba en los borradores de guión justo hasta que la Iron Man (2008) recibió la luz verde para ser realizada. El Mandarín estaba presente en la primera película, luego en la segunda habría referencias al personaje y el colofón sería una tercera película que en el 2007 él consideraba debería haber sido The Avengers (2012), vamos que todos los personaje Marvel se pegarían de leches contra ese villano, y puede que algún otro. Favreau todavía ve con dificultad las posibilidades del film de los Vengadores, argumenta que una vez tengamos listo el proyecto el concepto actual de las películas de Marvel Studios cambiará por completo, todo se verá envuelto por los acontecimientos y ya no podrán mantener las historias de los personajes de forma personal y de menor dimensión. El director indica que habrá que ver que tal funciona en cines lo que en los cómics es el pan nuestro de cada día, apuntando que si bien los fans no tendrán problema veremos si el público más general soporta tanto lío y referencia. ¿Compartís los argumento de Jon Favreau?

Cartel de Cowboys & Aliens para la Comic-Con de San Diego 2011
Cartel de Cowboys & Aliens para la Comic-Con de San Diego 2011 (vía AICN)

Momento de unas cuantas breves comiqueras. Por ejemplo lo que nos comenta Dark Horizons. Joe Quesada, CCO de Marvel, ha confirmado este fin de semana en San Diego que Marvel Studios mantiene en su poder los derechos sobre las franquicias Blade y Punisher, hasta ahora en anos de New Line y Lionsgate respectivamente. Recordad que aquellos estudios que tienen en propiedad entidades Marvel, Sony o 20th Century Fox por ejemplo, están obligadas a rodar películas cada pocos años para poder así mantener los derechos en sus propiedad, si no estos acabarán revirtiendo hacia Marvel y hasta luego Lucas. Respecto a Blade y Punisher, Quesada aseguró que no debemos esperar movimiento al respecto de aquí en los próximos años, por ahora se quedan congeladas y ya veremos cuando reviven. Aparentemente el actor Christopher Judge es el último en unirse a The Dark Knight Rises (2012) de Christopher Nolan, o eso contó en su cuenta de Twitter. A Judge los fans le recordaréis por encarnar a Teal’c en "Stargate" (1997-2007),

Cartel de The Divide para la Comic-Con de San Diego 2011
Cartel de The Divide para la Comic-Con de San Diego 2011 (vía /Films)

Uno de los personajes que más revuelo levantó estos días en San Diego ha sido, sin dudarlo, Guillermo del Toro. El director mexicano siempre abierto a hablar de todo lo que le rodea y en lo que está involucrado no dudo ofrecer detalles a portales como IGN y Empire. Por ejemplo, con IGN habló de "Hulk", serie que está desarrollando junto a David Eick. Del Toro comentó que están inmersos en el desarrollo del concepto de la adaptación y que el enfoque que están buscando no tendrá relación con el Hulk de las películas y apostarán más por volver a las raíces clásicas del personaje, rescatando su aspecto Jekyll y Hyde, aunque la versión que más atrae al director es la plasmada por Jeph Loeb a lo largo de su etapa tras el personaje – Hulk Gris y la que nos descubrió a Rhulk. De hecho confirma que apoyando el proyecto por parte de Marvel está el propio Loeb, y que la intención final es crear un Hulk único pero que respete su idiosincrasia. Ojo, cuando el periodista pregunta a Del Toro por si veremos a un Hulk gris, un verde, etc., el director sonríe y dice la clásica frase "no tengo permiso para hablar de eso". Sobre Pacific Rim (2013) charla brevemente con IGN y Empire confirmando lo que ya todos sabemos a estas alturas… grandes monstruos vs. robots gigantes en decorados gigantes. Reconoce que es la película más grande en la que se ha visto involucrado y que no solo veremos elementos inmensos, si no que las ideas plasmadas por Travis Beacham en el guión son también brutalmente gigantes. Respecto del tercer episodio de Hellboy, que aparentemente estaba muerto, Del Toro vuelve a darle un poco de vida y reconoce que todavía es posible llevarlo adelante. Cuenta, con Ron Perlman al lado, que en una cena desechan la posibilidad pero que en la siguiente concluyen que es posible. Veremos…

 

Hora de volver a la tónica de las noticias tras la reclamada opinión de "The Walking Dead". Si bien a primera hora la cosa tampoco era para tirar cohetes, poco a poco el tema se ha ido caldeando hasta alcanzar un lujoso clímax cerca de la medianoche. Lo mejor será dejaros con las noticias de la jornada y listo. El post de hoy se viste de tres trailers. El primero es el teaser que presentará Kevin Smith en el festival de Sundance para promocionar Red State (2011), su primera incursión en el cine de terror. El teaser es, como decirlo, raro. Acompañado por una letanía orada por Pastor Abin Cooper (Michael Parks), asistimos a una batería de imágenes rodadas en modo documental que recuerda mucho a la todavía pendiente de estreno El último exorcismo (The Last Exorcism, 2010) de Daniel Stamm. Como digo, no se que pensar, si me gusta o si me parece demasiado extraño como para sentir algo especial al verlo. Junto a teaser el festival de Sundance nos ofrece la primera sinopsis de la película. Tres estudiantes más calientes que una tea deciden pulsar en anuncio en internet de una mujer madura con la sana intención de montarse un gang bang con ella. Como los hay que no tienen dos dedos de frente, los jóvenes deciden acudir todos a una Fuenteovejuna para satisfacer sus más libidinosas fantasías. Pero lo que ellos esperan como una fiesta sexual de escándalo acaba convirtiéndose en un enfrentamiento directo a un fuerza divina con una agenda muy particular. Hablan de que Smith se aleja por completo de los arquetipos clásicos y las fórmulas predecibles ofreciendo una película realista, con interpretaciones excepcionales como la de Michael Parks y un guión muy inteligente. Suena de maravilla cuando aseguran que es terrorífica y que intimida por lo agresiva que resulta… ¿Qué os parece?

Antes del siguiente trailer unas cuantas breves. Primero indicar que la crisis económica sigue golpeando con fuerza al Hollywood más tecnológico y vía fxguide nos enteramos hoy que CafeFX, la compañía de Jeff Barnes y David Ebner, echa tristemente el cierre tras 15 años en el candelero. Como empresa dio el pelotazo con su excelente trabajo en Sin City, ciudad del pecado (Sin City, 2005) aunque llevaba trabajando en muchísimos proyectos importantes como Hellboy (2004), Master and Commander: al otro lado del mundo (Master and Commander, 2003), Capitán Sky y el mundo del mañana (Captain Sky and the World of Tomorrow, 2004), El laberinto del fauno (2006), Los cuatro fantásticos (Fantastic Four, 2004), El motorista fantasma (Ghost Rider, 2007), La niebla (The Mist, 2007), X-Men Orígenes: Lobezno (X-Men Origins: Wolverine, 2009), y un largísimo etcétera. Una gran pena. Digital Spy ha entrevistado a la buena y exuberante Christina Hendricks y descubre de boca de esta que le gustaría encarnar a la heroína de DC Wonder Womansería fatal para el resto de humanos. Antes del segundo trailer de la jornada es menester pasarse por Variety para descubrir como Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid y productor cinematográfico, participará en la producción de Drácula 3D (2012) de Darío Argento. La película se comienza a rodar en febrero en Hungría y Cerezo se asegura la participación de al menos tres actores españoles. Os dejo ahora con el nuevo trailer de Source Code (2011) de Duncan Jones gracias a la gente de Bleeding Cool. No es que ofrezca mucho nuevo, pero tiene una pinta fabulosa. La idea de poder vivir solo los 8 últimos minutos de vida de un tipo y verte obligado a revivir todo el rato ese tiempo para poder evitar un acontecimiento futuro es la repanocha. Mola.

Es hora de ir echando el cierre, figurado, a la entrada de hoy. Primero con un tweet del señor Mark Miller donde asegura que "Grandes noticias: la película Superior acaba de contratar a uno de los actores más rentables y de mayor caché de este 2010. En enero se hará el anuncio oficial". Mmm ¿Leonardo DiCaprio?, ¿Robert Downey Jr.?, ¿Tom Hardy?, ¿Sam Worthington? Apuesta gorda, o mentira, del señor Millar. Poco debemos fiarnos de este guionista comiquero, aunque igual cuenta algún día una sorprendente verdad. Superior (¿?) contará la vida de un chico de 13 años llamado Simon que padece esclerosis múltiple y que sin embargo es capaz de convertirse en un héroe adulto y superpoderoso llamado Superior gracias a un extraterrestre llamado Orman. Su gran enemigo, un tal Abraxas, se las hará pasar canutas. Entendemos que Millar habla de que han cerrado al que encarnará a Superior. La revista mexicana Cine Premiere ha podido entrevistar a Guillermo del Toro y ha obtenido de este una frase que suena a sentencia para el posible futuro de Hellboy en el cine. Indica Del Toro "estoy casi seguro que no se hace Hellboy III porque creo que la paciencia de Ron Perlman está ya agotada con el maquillaje, hay semanas en las que parece que sí quiere seguir, pero principalmente ya no". El punto y final lo pone un trailer extendido de Soy el número cuatro (I Am Number Four, 2011) de D.J. Caruso que cuenta cosas que hasta ahora no sabíamos. Puede verse en HD en la web de iTunes y, que decir que no haya dicho ya, me mola el tono que tiene. Esperemos que no defraude. Este nuevo trailer nos ofrece cerca de 2 minutos de explosiones y efectos especiales… crucemos los dedos para que no hayan gastado ya toda la pólvora.

 NOTA  Me pasa @Lozano001 desde Twitter una serie de curiosos enlaces. Todos ellos hacen referencia a una presentación en el Jump Festa 2011, ese festival dedicado al manga y anime que se realiza cada año en Japón, donde se pueden ver imágenes, pocas, de lo que podría ser una película en animación CGI de "Los caballeros del zodíaco" ("Saint Seiya", 1986-1989). ¿Alguno de los presentes puede aportar más información?

 

Tras el ajetreado día de ayer, noticias, un concurso que se completa y otro que renace con fuerza, es hora de pasar página y poner los ojos de nuevos sobre ese hiperactivo mundo que es Hollywood y los millones de producciones que pare sin descanso.

El día arranca con dos confirmaciones de viejos rumores. La primera nace en el portal Encore pero que sin embargo debe ser consultada en Collider.com. El hecho de que Universal Pictures haya obligado a Encore a retirar el artículo original hace pensar que lo contado es bastante más real de lo que en principio se podía pensar. Al tema, según Encore, Sam Worthington es oficialmente protagonista de Dracula: Year Zero (2012) de Alex Proyas. Más todavía, el proyecto se pondrá en marcha a principios del año que viene y su rodaje se llevará a cabo en localizaciones de Australia. Veamos, el rumor Worthington revoloteando Dracula: Year Zero surgió a principios de este año y más adelante, un día después para ser exacto, se le otorgó el valor de "contactado pero no cerrado". Con esta noticia se confirman las intenciones de Universal sobre el proyecto, lleva una buena pila de años ahí cogiendo polvo, y el retorno de Proyas a los mandos de proyecto tras la interesante Señales del futuro (Knowing, 2009). Pero ojo, lo mejor de todo es que "early next year" coincide con el "early next year" que Warner Bros. predijo para el rodaje de Clash of the Titans 2 (2012). Collider.com de todas formas ahonda un poco más en la noticia y obtiene la corrección de que el rodaje arrancará en junio del año que viene, lo que daría tiempo a Warner Bros. para completar la secuela de Furia de Titanes (Clash of the Titans, 2010). Como este párrafo ya está bastante completito, os dejo ahora con el primer cartel de Skyline (2010) de los hermanos Colin y Greg Strause. Ha aparecido en ShockTillYouDrop.com, allí puede ser visto en mucha mejor calidad – cosa que recomiendo -, y viene a sumar más enteros de valor al proyecto tras el primer teaser trailer aparecido el otro día y el debate montado entre Sony y los Strause por ese posible espionaje industrial… como bien comentan en alguna web "en noviembre tendremos nubes alien con una alta probabilidad de abducciones humanas"…

Primer cartel de Skyline a.k.a. la aspiradora del espacio
Primer cartel de Skyline a.k.a. la aspiradora venida del espacio

El segundo rumor que se confirma arrancó el pasado 2 de agosto. Ese día Twitch Films anunciaba que oculto en un artículo de "Mad Movies", una revista francesa dedicada al cine de terror, ciencia ficción, fantasía, etc., Alexandre Aja descubría que su intención futura llevaba nombre de adaptación del violento y sensual manga / anime "Super Agente Cobra" de Buichi Terasawa. El rumor, salido del propio Aja y su colaborador Grégory Levasseur, colocaba a estos como directores contando con los efectos especiales de la compañía de Donald Pennington. Pues hoy va Deadline.com y confirma el proyecto con Aja y Levasseur como guionistas y produciendo junto a Marc Sessego y Alexandra Milchan. La idea es crear una nueva franquicia cinematográfica basada en la obra de Terasawa, "un Star Wars para las nuevas generaciones" indica de forma arriesgada el director francés. Aja indica también que ya se han puesto manos a la obra para buscar financiadores, compañías de efectos – aquí encaja lo de Pennington – y asegura que se pondrán manos a la obra con el guión muy pronto. Momento de dejaros ahora con el primer trailer de Vanishing on 7th Street (2010) de Brad Anderson. El film de terror protagonizado por Hayden Christensen, Thandie Newton y John Leguizamo cuenta como un grupo de personas lo flipan cuando despiertan y descubren que son los únicos supervivientes que quedan en la ciudad… y puede que el mundo. Interesante es saber que Anderson podrá presentar la película en el inminente Toronto International Film Festival. En cuanto al trailer, pues no se, no pinta del todo mal pero por lo que se deja ver me da un poco en la nariz que todo va por una fusión de ideas de Pitch Black (2000), más retazos de Reflejos (Mirrors, 2008), Ghost (1990) y algo más. Espero estar equivocado, pero me huele a eso.

Hora de breves. Primero es momento de recuperar la noticia sobre un nuevo proyecto salido de las manos de Darren Lynn Bousman. Heat Vision anuncia que el director de varias de las partes de la saga Saw, del futuro remake Mother’s Day (2011) y del musical Repo! The Genetic Opera (2008) se hará cargo de una película titulada 11 11 11 (2011) que será estrenada el 11 de noviembre del año que viene. Saliendo de las manos de Bousman lógicamente será de terror y hablando del número 11 pues tiene que ver con ese fenómeno tan cacareado que gira en torno a la creencia de muchos de que la presencia del número 11 en nuestra vida cotidiana indica que ángeles o espíritus guardianes quieren comunicarse con nosotros. En fin, horror basado en el número que va tras el 10 pero antes que el 12. Curioso. Segundo, Guillermo del Toro es entrevistado por Splash Page MTV y deja caer que Hellboy III (¿?) puede que nunca llegue a ocurrir. Reconoce que le encantaría hacerla, que ya conoce el final y que le costaría mucho contarlo, pero que lo complicado será volver a reunir el equipo de las dos anteriores partes, sobre todo Ron Perlman y las sesiones de maquillaje a las que está obligado. O cambian las cosas o con el paso de los años el bueno de Hellboy se irá haciendo más y más complicado. Heat Vision también nos presenta una nueva adaptación comiquera. Se trata de "Miss: Better Living Through Crime", una novela gráfica noir de criminales en los años 20 en New York. A los mandos del proyecto estará Seith Mann, director de episodios de conocidas series como "The Wire" (2002-2008), "Sons of Anarchy" (2008-¿?) o "Fringe" (2008-¿?).

Primer vistazo a Amber Heard en The Ward de John Carpenter
Primer vistazo a Amber Heard en The Ward de John Carpenter (Vía Rope Of Silicon)

 

Esta semana estamos en modo non-stop. Tras dos impactantes días lunes y martes repletos de auténticos bombazos noticieros y visuales, nos llega un miércoles infestado de novedades que costará resumir en otro par de megapost de esos que, tengo que reconocer, da gusto escribir. Antes de ponernos con el resto de noticias os invito a observar y disfrutar de la nueva USS Enterprise que surcará el espacio en Star Trek (2009) de J.J. Abrams. La ha presentado el portal Entertainmen Weekly acompañada por unos cuantos comentarios de Abrams donde indica que han querido recuperar la esencia de la nave original de la serie de televisión y aplicarle unos cuantos retoques que la pulan. El resultado hay que reconocer que les ha quedado de maravilla, pero seguro que algún fan con mayor conocimiento nos puede ilustrar en estos detalles… señores, la USS Enterprise.

La nueva USS Enterprise de Star Trek
La nueva USS Enterprise de Star Trek

Pongámonos ahora el mono de trabajo porque Guillermo del Toro vuelve nuevamente a ofrecernos una actualización sobre todos los proyectos que tiene entre manos, tanto como director, como productor, como consultor. El director mexicano se ha parado a charlar con SciFi Wire o Shock Till You Drop, entre otros, en la presentación de la edición en DVD y Blu-Ray de Hellboy II: El Ejército Dorado (2008). Del Toro ha hablado de todo y, para recopilar mejor lo que ha dicho, os dejo con los puntos fuertes de su gran charla:

  • En primer lugar aborda el tema The Hobbit (2011) y comenta que sigue trabajando en el guión con Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens como movimiento previo a desplazarse a Nueva Zelanda para el inicio de la producción. Confirma que salvo Ian McKellen como Gandalf y Andy Serkis como Gollum, por ahora no se han tomado más decisiones en cuanto a reparto. En cuanto a Smaug habla de que el mejor ejemplo a tener en cuenta como genialidad de diseño de dragón es el Vermithrax Pejorative de El Dragón del lago de fuego (1981). Indica que es uno de lo diseños más perfectos jamás creados para este tipo de criaturas.
  • Del proyecto Frankestein (¿?), que tiene en Universal Pictures entre manos, Del Toro se desmarca de los rumores que indicaban que se iban a recuperar partes te la historia nunca contadas en las películas anteriores, y puntualiza que el film tomará un giro completamente diferente al habitual, que se basará en el mito de la criatura pero desde un punto de vista nunca planteado. De hecho deja caer que no cree que funcione una nueva revisión al uso dela historia de Mary Shelley. Deja caer que su Frankestein combinará los estilos demostrados por Christopher Lee, una criatura más cercana a la muerte, y la de Boris Karloff, uno mucho más emotivo y repleto de sentimientos…
  • En cuanto a At the Mountains of Madness (¿?), Guillermo del Toro comenta que una de las bases del megacuerdo firmado con Universal Pictures era que ellos financiaran parte de la investigación y desarrollo de las diferentes necesidades técnicas del film. Habla de la particularidad de las criaturas creadas por H.P. Lovecraft… hay que desarrollar efectos digitales y de maquillaje que puedan representar sus complejas descripciones. El director habla entonces de que para crear una criatura habrá que crear un molde, renderizarlo, etc. Si quieres crear 40 o 50 el trabajo pasa a ser extremadamente complejo y demasiado caro. La idea es entonces crear ese software que permita, de alguna manera modular, crear diferentes criaturas… más o menos copiar y pegar pero dando como resultado algo totalmente diferente en cada caso. Esto requiere mucho trabajo y tiempo para ser programado. Cuando lo terminen se le llamará The Howard, como homenaje al autor…

La nueva USS Enterprise de Star Trek

  • En cuanto a Hellboy III (¿?), el orondo director habla de todos los condicionantes que habrá que tener en cuenta para poder llevarlo a cabo. La segunda parte, Hellboy II: El Ejército Dorado, ha funcionado bien en USA y en el resto del mundo, aunque "ha sido sodomizada" por Hancock (2008) y The Dark Knight / El caballero oscuro (2008). Los cerebros de Universal deberán hacer cuentas y sacar conclusiones. ¿La dirigirá o no? Espera que si, que esperen por el porque hay que cerrar muchísimas cosas. Como dato indicar que Hellboy II ha recaudado casi 155 millónes de dólares para un costo de 85…
  • Indica que Cronos (1993) tendrá su versión en Blu-Ray muy pronto. Están trabajando también en el Director’s Cut de Mimic (1997).
  • En cuanto a dos de sus producciones, Hater (2010) de Juan Antonio Bayona y Splice (2009) de Vincenzo Natalli, Del Toro apura nuevos datos. Del film del italiano, en post-producción en estos momentos, Guillermo habla que le está encantando como va a quedar, Natalli es un tipo peculiar y con grandes cualidades. El film tocará aspectos sexuales, humanos y morales de la criatura… algo muy conceptual. De Hater habla de que Bayona está trabajando en la adaptación de la obra de David Moody

En un rato el segundo capítulo del día con las fotos más polémicas de una de las caspas de la 20th Century Fox

 

Guillermo del Toro tiene el destino en sus manosMenudo día de noticias hemos tenido hoy. Sin lugar a dudas la jornada viene marcada por el extenso, denso y tremendamente completo artículo dedicado por Variety a Guillermo del Toro y su futuro. Como es tanto lo que se cuenta tengo la impresión de que voy a necesitar dos post para contar todo lo que ha ocurrido en la jornada. Centrémonos por lo tanto en el futuro del orondo director. Variety empieza fuerte anunciando que para sorpresa de todos Del Toro conoce su futuro cinematográfico sobradamente y que, hasta el 2017 (mira que queda lejos ese año aunque yo apostaría más por 2015) tiene la agenda completa de proyectos sobre los que poner su ilusión y trabajo.

De partida nos descubren el jugoso acuerdo firmado por el director mexicano con la major Universal Pictures. Firmado el pasado mes de junio, este contrato confirma a Guillermo del Toro como director de cuatro proyectos para la compañía, entre los que están Frankestein (¿?), Dr. Jekyll and Mr. Hyde (¿?) y Slaughterhouse-Five (¿?). El cuarto proyecto que figura en el acuerdo es la adaptación de la novela "Drood" de Dan Simmons que, pese a que todavía no está publicada, se dice que saldrá en febrero del 2009, ya ha sido adquirida por Universal. Como es lógico y obvio, Guillermo del Toro está en estos momentos de viaje por la Tierra Media para rodar The Hobbit (2011) y los hechos que ocurren entre The Hobbit y El Señor de los Anillos (2012). Ambos proyectos los rodará en colaboración con Peter Jackson, New Line Cinema y MGM. Variety indica que en estos momentos Del Toro se encuentra escribiendo el guión de The Hobbit junto a Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens, proceso que se realiza mediante viajes a Nueva Zelanda cada 3 semanas y vía videoconferencia casi diaria.

Si bien abordar qué será lo próximo de Guillermo tras su paso por la obra de J.R.R. Tolkien, Variety apuesta por la adaptación de "Drood" como siguiente paso del director en su carrera cinematográfica. Universal confirma además que sigue teniendo en mente, y cartera, ese proyecto tan personal y deseado por Del Toro que es la adaptación de la compleja obra de H.P. Lovecraft "En las montañas de la locura". Si, At The Mountains of Madness (¿?) parece seguir todavía viva!

Pero claro, no termina aquí la cosa. Universal indica que para el futuro futuro, también tienen la anunciada adaptación de la obra de terror de David Moody Hater (2010), que ya se adjudicó a Guillermo del Toro para tareas de producción junto a Mark Johnson y que seguro no dirigirá. Otro proyecto más que se encuentra en este estado es Crimson Peak (¿?), un proyecto escrito por el propio Del Toro y su colaborador de Mimic (1997) Matthew Robbins, nuevamente el atareado director actuará como productor y no como máximo responsable.

Mucho ojo, algunos podrán pensar que lo contado antes no tiene valor porque el contrato de Guillermo del Toro con Universal Pictures era por tres años, y que si firmas en el 2007 lo lógico es que en el 2010 digas adiós muy buenas. Pues nada más lejos de la realidad, Donna Langley, una de las jefazas de producción de Universal ha declarado que el contrato firmado sufre un stop obligado por la sorpresa The Hobbit y volverá a retomarse cuando esta andadura termine. Por lo tanto, todavía le quedan dos añitos de acuerdo con esta major. Por lo menos hay trabajo hasta el 2014 o 2015 si no más. Eso si, todos estos proyectos no se paran y, mientras dure la aventura en la comarca y alrededores, se contratarán guionistas al tiempo que desde Del Toro Prods. se supervisan todos los films. A los mandos del tema quedan Gary Ungar, Russell Ackerman y Scott Bernstein de Universal.

La señora Langley habla del renacimiento de los clásicos de la Universal, y como partiendo del trabajo de Joe Johnston con The Wolf Man (2009), del cual indica que les ha mostrado el secreto a la hora de retomar estos personajes, han decidido apostar por Guillermo del Toro por su capacidad creativa y única visión. La sorpresa sin embargo viene desde "Drood" una novela donde se plantea que Charles Dickens ha sobrevivido a un terrible y catastrófico accidente de tren y cómo este evento le cambiará mentalmente llevándolo a profundizar en la zonas más depravadas de Londres con inesperadas sorpresas. Hablan de que "Drood" refleja el lugar de la fantasía gótica donde Guillermo se encuentra más cómodo.

Para rematar el abultado artículo Guillermo del Toro habla un poco de cada uno de los proyectos:

  • Frankenstein es una de las obras que más admira el director. Cuenta Del Toro "Para mi Frankenstein representa por completo la pregunta más esencial que se hace el ser humano: ¿Por qué mi creador me ha dejado aquí, desprotegido, desorientado, sin ayuda y perdido? Tendrán que arrancarme el proyecto de mis manos frías y muertas".
  • En cuanto a Dr. Jekyll and Mr. Hyde, el director confiesa que quiere permanecer más cercano a la prosa de Robert Louis Stevenson y explorar el lado más siniestro de Jekyll y lo adictivo que resulta su asesino y brutal alter ego.
  • En cuanto a Slaughterhouse-Five, Del Toro apuesta por una interpretación más literal de la obra de Kurt Vonnegut Jr., la cual cuenta como un prisionero de un campo de exterminio de la Segunda Guerra Mundial viaja por el espacio-tiempo. La versión cinematográfica de 1972, Matadero cinco (1972), no supo asimilar los juegos de Vonnegut yuxtaponiendo diferentes tiempos. Era demasiado denso y complejo para aquella época.

Con respecto al tercer episodio de Hellboy, Guillermo del Toro indica que está esperando que Universal Pictures le indique que pasa después de Hellboy II: El Ejército Dorado (2008). Aunque no ha sido un blockbuster en USA, en el resto del mundo ha funcionado muy bien. Habrá que esperar como bien indica Del Toro a que el último euro entre en las arcas de Universal, será en ese momento cuando la compañía hará números y decidirá por su futuro. Lo mejor de todo es que la directiva de Universal, la señoral Langley, avisa que tendremos probablemente webisodios y una serie de televisión que enlace Hellboy II con Hellboy III.

Publicado por Uruloki en
GdT .
 

Ayer tenía este post terminado, diversos tema me lo dejaron en la estacada hasta hoy… con un día de retraso aquí tenéis las noticias que se produjeron el jueves, pocas pero interesantes. La gente de SciFi Wire ha tenido la oportunidad de charlar en privado con Guillermo del Toro tras las rueda de prensa / coloquio mantenida con los medios y los fans en la pasada New York Comic Con. El director mexicano ha comentado el futuro de la saga Hellboy a pocos meses del estreno de Hellboy II: El Ejército Dorado (2008). Ante la pregunta de si tendremos Hellboy para rato Guillermo del Toro ha sido tajante confirmando que, si hay una tercera parte, se asegurará de que se firme un contrato por el cual se cierre la franquicia, ni precuelas ni secuelas… nada de nada. Ha apuntado, confirmando ciertos detalles ya desvelados hace unos meses, que esta segunda parte planta ciertas "semillas" que darán sus frutos en el tercer capítulo si tuvieran ocasión de rodarlo. Vamos, que se marcarán pautas que quedarán abiertas al final de este segundo film marcando el arco argumental a seguir para una probable tercera parte. Como colofón indica el sentido que le querría dar a este último episodio si llegara el día de embarcarse en el, Guillermo del Toro indica "Mi idea sería recuperar los personajes de los Nazis, pero recuperarlos viéndolos actuar en este tiempo en el sentido, ¿qué presencia pública tendrían si existieran en el 2009 o 2010?, ¿serían ricos?, ¿tendrían poder? No serían un grupo de tipos raros escondidos en las alcantarillas, más bien gente increíblemente rica".

Megan Fox, reina por un día

Si ayer os comentaba que Brandon Routh se paró a charlar con la gente de Collider, entre otras cosas, sobre su intervención en la futura Death of Night (2009), la adaptación del cómic de terror Dylan Dog de Tiziano Sclavi a manos de Kevin Munroe, el actor dejó caer deseos para el futuro de Superman: The Man of Steel (¿?)… ojo, confía en iniciar el rodaje a principios del año que viene. En cuanto a Justice League Mortal (¿?), Routh no se ha cortado un pelo y ha comentado que con su trabajo y el de Christian Bale tanto en Superman Returns (2006) como Batman Begins (2005), se marcó un estilo que demuestra la mala elección de los productores por lanzar apresuradamente un film de la JLA. Con respecto al retorno de Superman, y desde Ain’t It Cool News, nos llega otro micro detalle que se pudo descubrir atendiendo con paciencia a una charla ofrecida por el propietario de Legendary Pictures Thomas Tull. Mientras hablaba de los proyectos en los que interviene su empresa destacó unos cuantos para el futuro: Akira (¿?), Clash of the Titans (2010), Where the Wild Things Are (2009), Paradise Lost (2009) y, como no, la secuela de Superman Returns. Interesante también la noticia descubierta hoy en la web HoyCinema: Movieland donde se indica que la actriz mexicana Adriana Barraza, nominada al Oscar por su papel de la niñera Amelia en Babel (2006) de Alejandro González Iñárritu, se une al reparto de Drag me to Hell (2009) de Sam Raimi. La noticia la ha proporcionado la actriz que, aunque por razones contractuales no puede desvelar nada del proyecto, ha dejado caer que habrá momentos en los que su personaje requerirá de maquillaje para "asustar"… ¿veremos de nuevo transformaciones diabólicas a los Posesión Infernal (1981)?

Ahora una de remakes, Hollywood vuelve de nuevo al ataque. Variety anuncia que FOX 2000 se ha fijado ahora en La furia (1978) de Brian De Palma planeando un excesivo remake para el año que viene. Este film de ciencia ficción y terror marcó en cierta manera época por contar con un reparto con figuras como Kirk Douglas, John Cassavetes o Charles Durning además de disponer de los increíbles efectos especiales de Rick Baker, Greg Cannom y Dick Smith, uno de los grandes maestros de todos los tiempos y todos consagrados genios del maquillaje. En el film original el hijo de un agente secreto llamado Peter Sandza (Douglas) era raptado por un agente rival llamado Ben Childress (Cassavetes) para sacarles jugo a sus increíbles poderes. Sandza se unirá a una joven conectada telepáticamente con su hijo y, gracias a ella, podrá encontrarlo y enfrentearse tanto a él como a su viejo enemigo. FOX 2000 moderniza el tema y ahora tenemos a un joven que será atraído hacia una unidad militar del gobierno que quiere utilizarle como agente con poderes un tanto especiales… vamos, más en la línea Scanners (1981) de David Cronenberg. Lo curioso es que el film de De Palma estaba basado en una obra de John Farris, encargado también de escribir la adaptación… ¿se pasan por el forro la fuente original?

 NOTA  Una de las fotos más llamativas de la jornada tiene justificación. La revista FHM ha condecorado a Megan Fox como la mujer más sexy del planeta. Las 10 primeras no tienen desperdicio pero, por ahora, solo doy cabida a la Fox que es un espectáculo andante. El resto de las benditas en estos 10 primeros puestos son: Megan Fox, Jessica Biel, Jessica Alba, Elisha Cuthbert, Scarlett Johansson, Emmanuelle Chriqui, Hilary Duff, Tricia Helfer, Blake Lively y Kate Beckinsale.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!