Cine de Cómics


Pues nada, tras las 17 del 2017, vuelvo a las noticias que alguna cosa interesante se puede contar. Por ejemplo, hay una perturbación en la fuerza y esta tiene forma de Woody Harrelson. Cuentan en Variety que el suculento actor tiene sobre la mesa una oferta de esas que cuesta desechar… ser el mentor de Han Solo (Alden Ehrenreich) en el spinoff Han Solo: A Star Wars Story (2018) que preparan Chris Miller y Phil Lord. Si bien la negociación está en su fase más inicial, es gracioso pensar que Harrelson podría ser mentor nuevamente… de Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence) en la saga Los Juegos del Hambre, o de Ishmael (Randy Quaid) en Vaya par de idiotas (Kingpin). Lógicamente no se sabe nada más.

No hay mejor mentor para nadie... ¿Woody Harrelson y Han Solo juntos?
No hay mejor mentor para nadie… ¿Woody Harrelson y Han Solo juntos?

Pasamos de la galaxia más lejana a una igualmente imaginaria y más extrema. Deadline cuenta que Rob Liefeld y su Universo Extremo han hecho un pacto con Graham King, Fundamental Films y Akiva Goldsman para llevar al cine esta mundo de sus cómics. El Universo Extremo, o las obras de Awesome Comics, editorial antes conocida como Extreme Studios, fue una línea creada por Rob Liefeld, que contó con Jeph Loeb, y que aunó durante 3 años, 1997 a 2000, un buen puñado de personajes, entre ellos los conocidos Youngblood, Badrock o Bloodstrike, sumemos Brigade, Glory, Prophet, Cybrid, Lethal, Re-Gex, Bloodwulf, Battlestone, Baboom o Nitro-Gen. Vamos estos, y más. Se ve que el plan es seguir con la buena línea que ha marcado Deadpool, también creación de Liefeld, y seguir explotando sus creaciones a lo bestia. Ojo, Youngblood ya quiso ser cine sin éxito en 2009, y Bloodstrike probó suerte en un más cercano 2012. ¿Es ahora la cosa más seria?

Y hablando de tema comiquero, aparentemente, y repito, aparentemente, Cliff Martinez se cae de la composición de Logan (2017) y en su lugar entra Marco Beltrami. El propio James Mangold lo deja caer, pero sin embargo no termina por confirmarlo al 100%.

Para terminar comentar que Sylvain White ha firmado con Screen Gems para dirigir Slender Man, un film de terror que en realidad se podría decir que ha nacido en internet y los memes que ha protagonizado. Originado como un creepypasta en los foros del portal especializado Something Awful en 2009, al Slender Man se le representa con apariencia de un hombre delgado, anormalmente alto y vestido de traje. No posee ningún rasgo facial, tan solo un rostro blanco que lo hace, si cabe, más terrorífico. Detrás de Slender Man hay un mundo impresionante azuzado por las mentes de miles de colaboradores que han inventado e incluso atacado inspirándose en las invenciones de otros. De regalo webseries, videojuegos, películas menores y cortos. La repanocha. Ah, un nuevo cartel de Rings (2017), el trailer mañana o pasado…

El nuevo cartel de Rings
El nuevo cartel de Rings

Los comentarios están desactivados
 

Arranca enero del nuevo año en Uruloki, todo sigue igual aunque en estas propicias fechas por lo general hay poquito que contar. Vamos por lo tanto a echar un vistazo a lo que se nos viene encima durante los próximos 365 días recuperando 17 películas que ahora mismo me hacen tilín. Feliz año!

Alien: Covenant de Ridley Scott

Alien: Covenant de Ridley Scott. Pues que queréis que os diga que no he dicho ya… Scott, Alien, una tripulación prescindible, oscuridad, lluvia, babas, sangre y terror. Alien: Covenant apunta a verdadera razón del apalancamiento de Alien 5, que puede que no llega nunca. Lo poco que hemos visto ha levantado pasiones y hundido esperanzas a partes iguales. En mi caso me relamo sólo con pensar que llegará este año un nuevo reclamo espacial de corte clásico. Tras la genial Prometheus, muchos la odiáis, regresa Michael Fassbender por partida doble acompañado por un elenco potente como Billy Crudup, James Franco, Demián Bichir, Danny McBride, Amy Seimetz o Katherine Waterson.

Baby Driver de Edgar Wright

Baby Driver de Edgar Wright. El cine de Wright como el de Chazelle es una delicia. Todo lo que toca este director británico cumple con creces. Además, tras su tortuoso periplo por el universo Marvel, que acabó con su abrupta salida de la silla de dirección de Ant-Man, apetece mucho ver una nueva incursión en cine de este director tan personal y particular, y genio tras obras magnas como Shaun of the Dead, Hot Fuzz, Scott Pilgrim vs. the World y The World’s End.

Blade Runner 2049 de Denis Villeneuve

Blade Runner 2049 de Denis Villeneuve. Otro de los iconos de otra era que se hace cine en forma de inesperada secuela. Esta vez Ridley Scott se baja del mando y entra el canadiense Villeneuve, un director de esos que como Chazelle o Nolan compan hoy en día todas las portadas por lo relevante de su cine. Otra vez Ryan Gosling y acompañado por el veterano Harrison Ford en una de las secuelas más esperadas de todos los tiempos, ¿se explicará finalmente si Rick Deckard era un replicante o no?

Dunkerque (Dunkirk) de Christopher Nolan

Dunkerque (Dunkirk) de Christopher Nolan. Tras Chazelle y Villeneuve llega el turno de Nolan, un director acostumbrado a contarnos cosas extrañas en la gran pantalla que ahora da el salto al cine bélico. Por ahora poco se ha visto del nuevo film pero promete, por lo menos, ser un impacto visual en toda regla. Hora de contar una de esas famosas estampas de la Segunda Guerra Mundial bajo la atenta mirada de un director de ciencia ficción, Origen (Inception) o Interstellar, o cine comiquero / policíaco, la trilogía del Caballero Oscuro.

Ghost in the Shell de Rupert Sanders

Ghost in the Shell de Rupert Sanders. Primera adaptación comiquera que me entusiasma ver este año. Scarlett Johansson al frente de la adaptación de la famosa obra de Masamune Shirow. De esta lo que se ha visto ha dejado a más de uno patidifuso. El primer trailer era perfecto fiel reflejo de varios de los momentos del anime y por lo tanto una delicia a echarse a los ojos. Veremos qué tal cumple el film, estas cosas luego pueden acabar defraudando cosa fina, pero por lo pronto Ghost in the Shell mola para este 2017.

Kong: la isla calavera (Kong: Skull Island) de Jordan Vogy-Roberts

Kong: la isla calavera (Kong: Skull Island) de Jordan Vogy-Roberts. Que queréis que so diga, me apetece ver una nueva versión del clásico de la Universal pero llevada a la enésima potencia. La criatura no tendrá nada que ver con la visión, olvidable, de Peter Jackson, y será más cercana al menos en aspecto al bicho de 1933 con Fay Wray ahí gritando. Esta vez apunta eso sí a una película de acción incontrolable con una criatura que, por tamaño, deberá medirse al mismísimo Godzilla si nada se tuerce. No sé, puede que sea una pamplina, pero me llama la atención la grandeza del personaje.

La ciudad de las estrellas (La La Land) de Damien Chazelle

La ciudad de las estrellas (La La Land) de Damien Chazelle. El poco cine que ha hecho Chazelle me gusta y el musical me encanta, por lo tanto La La Land promete ser una delicia que disfrutaré como nadie. Al frente la impresionante Emma Stone y el imparable galán Ryan Gosling, detrás de las cámaras un tipo como Chazelle, guionista de Grand Piano, Whiplash o Calle Cloverfield 10 (10 Cloverfield Lane) y director de la premiada e impactante Whiplash. Apunta algo más que alto.

La cura del bienestar (Cure of Wellness) de Gore Verbinski

La cura del bienestar (Cure of Wellness) de Gore Verbinski. Vamos con esta ración de terror de la mano de Verbinski, un director que bajo mi punto de vista no ha tenido la suerte que hubiera merecido tras pegarse de lleno con una de las sagas blockbuster más importantes de las últimas décadas… los Piratas del Caribe. Ahora mismo lleva cuatro largos años desaparecidos tras dilapidar un buen número de millones con la triste El llanero solitario (The Lone Ranger), pero ahora regresa con un proyecto de menor impacto como ya lo fueran Un ratoncito duro de roer (Mousehunt) o el remake made in USA The Ring. La verdad, hay ganas de este por ahora paranoico proyecto protagonizado por Jason Isaacs, Mia Goth y, sobre todo, el desesperado Dane DeHaan.

La guerra del Planeta de los Simios (War of the Planet of the Apes) de Matt Reeves

La guerra del Planeta de los Simios (War of the Planet of the Apes) de Matt Reeves. Tercer episodio de esta renovada trilogía que, conforme ha ido avanzando, parece mejorar sin límites. Vista ahora la primera parte pues más flojita, pero la segunda y esta prometedora tercera ya nos adentran en un universo mucho más cercano al futuro que protagonizaron Charlton Heston y los otros tripulantes de la nave que viajó por un agujero de gusano. Esta vez nos espera en cines una guerra abierta y una notable mejora en los efectos visuales que transforman a Andy Serkis y su trouppe de simios de armas tomar. Pinta francamente bien, repite además Matt Reeves, que ya lo hizo muy bien en

La Liga de la Justicia (Justice League) de Zack Snyder

La Liga de la Justicia (Justice League) de Zack Snyder. Pues que queréis que os diga, le tengo unas ganas locas de ver como el universo DC se siguen expandiendo en cines. Pese a los detractores de lo que llevamos hasta ahora sobre lo visto, El Hombre de Acero, Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia y Escuadrón Suicida, y los que odian a Zack Snyder, yo sigo pensando que este enfoque es el adecuado y que la cosa seguirá explotando pero para bien. Un buen reparto, la presentación de un buen pack de nuevos superhéroes y la entrada definitiva a multitud de films que nos seguirán perforando los ojos.

La Torre Oscura (The Dark Tower) de Nikolaj Arcel

La Torre Oscura (The Dark Tower) de Nikolaj Arcel. No lo voy a negar, no he sido lector de la famosa obra de Stephen King, pero con Matthew McConaughey e Idris Elba al frente la cosa pinta bien. Además, por lo que cuentan el universo de La Torre Oscura no tiene fin y el plan maestro que en su día maquinó Ron Howard va adelante. Estamos ante el primer film de una posible trilogía que se verá acompañada por una serie de televisión. Han pasado muchos años por el plan y nada puede salir mal. Crucemos los dedos porque La Torre Oscura es otra de esas que deberían romper este año.

Logan de James Mangold

Logan de James Mangold. Estamos ante la despedida de Hugh Jackman que le vio explotar hace ya la friolera de 17 años. Jackman se retira de ser Lobezno y nada mejor para ello que hacerlo nuevamente junto a James Mangold, un director que ha podido respetar al personaje, y como protagonista de una película que se ha ganado la clasificación R (gracias todo sea dicho, a Deadpool). Los Reavers, Boyd Holbrook encarnando al mítico Donald Pierce, el regreso también final de Patrick Stewart y, quién sabe, igual el final real del Logan que hemos visto crecer y fortalecerse desde aquel ya muy lejano X-Men de Bryan Singer.

Spider-Man: Homecoming de Jon Watts

Spider-Man: Homecoming de Jon Watts. Tras verlo aparecer a modo presentación en Capitán América: Civil War, es el turno en solitario de Spider-Man (Tom Holland) y frente a, ni más ni menos, el mismísimo Adrian Toomes AKA El Buitre (Michael Keaton) y Shocker (Bookem Woodbine). Como era de esperar en el creciente MCU en Spider-Man: Homecoming tendremos a Iron Man (Robert Downey Jr.) haciendo acto de presencia como "mentor" del joven Peter Parker. La cosa pinta bien.

Star Wars: Episode VIII de Rian Johnson

Star Wars: Episode VIII de Rian Johnson. La continuación de la aventuras de Rey (Daisy Ridley), de Finn (John Boyega), de Kylo Ren (Adam Driver), del General Hux (Domhnall Gleeson), de la Capitana Phasma (Gwendonline Christie) o de Poe Dameron (Oscar Isaac). El film servirá además como entrada para gente como Benicio del Toro o Laura Dern a la saga, y la despedida, muy triste, de Carrie Fisher como Leia. Por ahora como buen film de Star Wars no se sabe nada de nada y eso que se estrena de ahora en un año. La Navidad del 2017 será nuevamente de la saga galáctica se vea como se vea. A disfrutar.

The Shape of Water de Guillermo del Toro

The Shape of Water de Guillermo del Toro. Poco o nada se sabe de lo nuevo del director mexicano y, nuevamente, la esperanza que levanta su nuevo proyecto de corte menor es superior a muchos blockbusters. Con un reparto muy alucinante encabezado por Sally Hawkins, Michael Shannon, Richard Jenkins, Michael Stuhlbarg, Octavia Spencer e o plástico Doug Jones, se supone que se trata de un cuento de hadas situado en 1963 en el que Elisa (Hawkins), una portera muda que trabaja en un laboratorio, se enamora de un hombre anfibio que está a estudio en el lugar. Elisa decidirá entonces mover ficha para rescatar al ser con la ayuda de su vecino (Jenkins). Pero el mundo exterior será más peligroso para el hombre anfibio de lo que Elisa podría haber imaginado en un principio. Ah, y Del Toro lo confirma, tendremos novedades muy pronto!

Thor: Ragnarok de Taika Waititi

Thor: Ragnarok de Taika Waititi. Pues mirad, no soy un gran fan de Thor en cines, el primer film de Kenneth Branagh no me moló mucho y el segundo de Alan Taylor menos, la entrada de Waititi, Lo que hacemos en las sombras (What We Do in the Shadows) o Hunt for the Wilderpeople, augura cosas muy buenas. Espero que el director kiwi sea capaz de conservar su estilo, sus buenas formas y, seguramente, su gracia. Además, leches, ver partirse la cara a Thor (Chris Hemsworth), Hulk (Mark Ruffalo) y Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) mola. Guerra a tutiplen!

Wonder Woman de Patty Jenkins

Wonder Woman de Patty Jenkins. Otro nacimiento en cines en solitario. Tras verla aparecer a lo bestia en Batman v Superman, y con Justice League ahí también, llega Gal Gadot en solitario con la Jenkins a los mandos. Veremos qué tal sale pero por ahora lo que se ve promete. Veremos si Warner Bros. levanta cabeza o sigue metiendo su mano en todo lo que hacen el resto. Pues eso, que le tengo ganas pero con respeto, puede molar pero también puede ser otra a la que le lluevan los palos por todos lados.

Y me dejo muchas, sobre todo esas del 2016 que por temas de distribución no llegarán hasta este año. Otras que también me atraen son Múltiple (Split) de M. Night Shyamalan, El bar de Álex de la Iglesia, Silencio (Silence) de Martin Scorsese, Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (Guardians of the Galaxy Vol. 2) de James Gunn, Kingsman: The Golden Circle de Matthew Vaughn, LEGO Batman, la película (The LEGO Batman Movie) de Chris McKay, T2: Trainspotting de Danny Boyle , Valerian y la ciudad de los mil planetas (Valerian and the City of a Thousand Planets) de Luc Besson, Suburbicon de George Clooney, Get Out de Jordan Peele o La bella y la bestia (Beauty and the Beast) de Bill Condon.

Lo dicho, feliz 2017 de cine.

 

Mientras sigo completando la entrada de las 17 esperanzas para este 2017, voy con unas cuantas breves que se me van a quedar en el tintero porque que están generando suficiente interés como para ser comentadas.

Vamos con la noticia "espinosa" de la jornada. Resulta que en Warner Bros. todo son circos con enanos creciendo sin control. Como se dice en estas tierras, "se non é boi, é vaca", y va ahora Ben Affleck y sentencia a que algo que debe quedar claro es que si el guión de The Batman no es como él espera no se hará cargo de la dirección del film. Ya en su momento, mientras escribía el guión junto a Geoff Johns, argumentó que The Batman sólo se podía hacer si el escrito merecía la pena, que invertir por invertir en algo como eso no era baladí (supongo que Warner Bros. no debía opinar lo mismo). Ahora, arranca el 2017 y acota su implicación, apuntando que de ser director / actor / guionista puede pasar a abandonar la primera de sus funciones y, quién sabe, igual la tercera (si su escrito no le vale y el estudio decide traspasárselo a otro). Lo que está claro es que la presión está sobre sus espaldas tras el batacazo crítico con Batman v Superman: El Amanecer de la Justicia (Batman v Superman: Dawn of Justice) y Escuadrón Suicida (Suicide Squad), y ahora Affleck medio deja claro que si las cosas no toman el rumbo que él espera (igual lo que necesita es su tiempo y no que el estudio ponga una fecha de estreno lo quiera o no) prefiera alejarse de la problemática que Warner Bros. se trae entre manos (aunque la taquilla les sigua apoyando). En fin, por ahora se sabe que en The Batman, nuestro caballero oscuro se pegará con, entre otros, Deathstroke (Joe Manganiello). Por ahora la cosa está así, Affleck dejando caer perlas para que en Warner Bros. se anden con cuidado que igual las prisas no son buenas consejeras.

The Batman y Ben Affleck, ¿un tres en uno que se puede acabar simplificando?
The Batman y Ben Affleck, ¿un tres en uno que se puede acabar simplificando?

Y hablando de cine de superhéroes, se confirma que en Thor: Ragnarok (2017) no sólo veremos a Thor (Chris Hemsworth) y a Hulk (Mark Ruffalo). El portal D23, sitio fan oficial de Disney, indica hoy en un artículo que también el Doctor Strange (Benedict Cumberbatch) aparecerá en el film de Taika Waititi. Estamos por lo tanto ante una participación previsible, más si tenemos en cuenta que el mundo de Stephen Strange y el de Thor se fusiona fácilmente gracias a la parte cósmica de la magia del primero. La frase donde se incluye esta presencia es la siguiente:

November brings together Thor, the Hulk, and Doctor Strange to face off against intergalactic baddies both familiar and new

Como despedida de este universo comiquero en cines que tanto nos mola, en Empire ha aparecido una nueva imagen de Wonder Woman (2017) de Patty Jenkins. Gal Gadot corriendo a toda velocidad por los campos de batalla de la Primer Guerra Mundial.

Corre Wonder Woman, corre
Corre Wonder Woman, corre

Pare rematar, ya podéis escuchar brevemente a Emma Watson cantando "Something There" en La bella y la bestia (Beauty and the Beast, 2017) de Bill Condon. No lo hace nada mal. Recordemos que junto a la Watson tendremos a Lumiere (Ewan McGregor), Cogsworth (Ian McKellan) y Mrs. Potts (Emma Thompson), amén de la Bestia (Dan Stevens), o Luke Evans como Gaston y Josh Gad como LeFou. De regalo dos nuevos spots del film… uno aquí y el otro aquí.

Publicado por Uruloki en
 

Pues estamos a 28 de diciembre, día de las noticias de mentirijilla si celebras el Día de los Santos Inocentes, pero como eso para el mundo anglosajón no significa nada, pues a lo de siempre. Hoy el cine se mueve en formato imagen. No hay mucho que contar así que tenemos nuevas imágenes de varios de los proyectos que levantarán interés, si no lo hacen ya, de cara al año que viene. Enumeremos… Logan, de esta tenemos una nueva imagen compartida por Hugh Jackman en Twitter y un cartel ofrecido por el propio actor en su cuenta de Facebook, It con vistazo a Pennywise (Bill Skarsgård), La Momia (The Mummy) y el cara a cara entre Tom Cruise y Russell Crowe, Blade Runner 2049 con Ryan Gosling charlando con Denis Villeneuve, un concept art de Kong: Isla Calavera (Kong: Skull Island) y otro vistazo más a Scarlett Johansson como Motoko en Ghost in the Shell.

Nuevo cartel de Logan
Nuevo cartel de Logan

Antes de dejaros con el resto de fotos de la jornada apuntar que Alexander Desplat se hará cargo de la composición para The Shape of Water de Guillermo del Toro. El propio director mexicano así lo ha confirmado en una entrevista que ha concedido a la gente de Indiewire. Tras su colaboración en la serie de animación "Trollhunters" de Netflix, esa que cuenta entre otros con las voces de Kelsey Grammer, Ron Perlman, Jonathan Hyde, Tom Hiddleston, James Purefoy, Steven Yeun o del tristemente fallecido Anton Yelchin. No hay más noticias de The Shape of Water, se ve que 20th Century Fox se lo está tomando con calma.

Pennywise asoma el morro en una nueva imagen de It
Pennywise asoma el morro en una nueva imagen de It

Tom Cruise titan 1 vs. Russell Crowe titan 2
Tom Cruise titan 1 vs. Russell Crowe titan 2

En el rodaje de Blade Runner 2049
En el rodaje de Blade Runner 2049

Ardiente concept art de Kong: Isla Calavera
Ardiente concept art de Kong: Isla Calavera

Scarlett Johansson promete molar en Ghost in the Shell
Scarlett Johansson promete molar en Ghost in the Shell

Los comentarios están desactivados
 

Mientras dedico un ratillo a escribir entradas de recuerdo a este 2016 que ahora se terminar y alguna para este 2017 que arranca en unos días, hay que seguir mirando a Hollywood mientras otras noticias son las que van copando con tristeza el mundo del starsystem más mediático… menudo 2016 que vamos a dejar atrás, y cuidado con el 2017 que hay mucha veteranía acumulada.

Arranca el día con la aparición de tres nuevas imágenes del film que está protagonizando esta Navidad… Alien: Covenant (2017) de Ridley Scott. Tras la promoción, y el trailer de ayer 25 de diciembre, tres nuevas imágenes del film, alguna de secuencias que ahora ya conocemos. Podemos ver a Katherine Waterson en la primera, a Carmen Ejogo, Amy Seimetz y un tipo que no distingo quién puede ser (Goran D. Kleut o Benjamin Rigby por poner posible nombre) en la segunda, y a don Ridley Scott junto a Jussie Smollett en la tercera.

Katherine Waterson tiene miedo en Alien: Covenant
Katherine Waterson tiene miedo en Alien: Covenant

Dolor, mucho dolor corporal en Alien: Covenant
Dolor, mucho dolor corporal en Alien: Covenant

El maestro Scott enseñando como interpretar la navegación espacial de la Covenant
El maestro Scott enseñando como interpretar la navegación espacial de la Covenant

Para completar la entrada, atención a esta foto navideña entre Dwayne "The Rock" Johnson y Henry Cavill donde el primero no desea unas felices fiestas y feliz año citando a Black Adam y Superman como protagonistas de la foto al tiempo que apunta que hoy beben juntos como caballeros pero que se sienten excitados por lo que el futuro les deparará… uno de los hastags usados tienen su miga, #DCWorldsWillCollide. ¿Black Adam vs. Superman? ¿pelea entre estos dos titanes como ya se viera en corto de animación Superman/Shazam: The Return of Black Adam? Desde luego sería un buen punto de entrada para el personaje. Como me comentaban ayer… la magia, la otra Kriptonita de Superman.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Se acerca la Navidad y en mi caso sigo siendo tan pobre o rico como lo era ayer, así que de nuevo a publicar cosillas. Rápidamente os dejo con una nueva imagen de Alien: Covenant (2017) de Ridley Scott, lo que hace pensar que el trailer está ahí, se supone que un día de estos. Vuelve a salir de los canales oficiales que 20th Century Fox tiene para promocionar la nueva película de la saga. Hemos tenido algo así como Marines Coloniales y cámaras de hipersueño, pasando por un vistazo a Katherine Waterson en modo Ripley / Vásquez, o un pasillo de forma sinuosamente conocidas… ahora es turno de un baño de sangre en una sala de operaciones de la Covenant. La cosa recuerda a tiempos pretéritos o, en realidad, futuros. Creo que alguno de los miembros de la nueva nave lo va a pasar particularmente mal.

Sangre por todas partes en Alien: Covenant
Sangre por todas partes en Alien: Covenant

Tenemos también una nueva fotografía de Wonder Woman (2017) de Patty Jenkins. EW nos ofrece este vistazo a otras de las producciones que promete romper taquillas el año que viene. Podemos ver en la imagen a Diana AKA Wonder Woman (Gal Gadot) haciendo lo que su madre, la Reina Hipólita (Connie Nielsen), no quiere… que robe la espada mística antes de darse el piro a ayudar en la Primer Guerra Mundial.

Wonder Woman pecando
Wonder Woman pecando

Para terminar comentar que Rogue One: Una Historia de Star Wars (Rogue One: A Star Wars Story) amasa ya la friolera de 388 millones recaudados en 7 días y con un nuevo fin de semana a las puertas. Apunta alto y a buen ritmo. Ah, y también tenemos nueva imagen de "American Gods" (2017), la serie del canal Starz de Bryan Fuller que adapta la obra de Neil Gaiman. En la foto podemos ver a Ian McShane como Mr. Wednesday, a Corbin Bernsen como Vulcan y a Ricky Whittle como Shadow Moon.

"American Gods" y su reparto estelar
"American Gods" y su reparto estelar

Los comentarios están desactivados
 

Tras la aparición de la foto modo Marines Coloniales de hace unas horas, ahora va EW y se saca de la manga un primer vistazo a Katherine Waterson al más puro estilo Ripley (Sigourney Weaver) pero en Alien: Covenant (2017) de Ridley Scott. La verdad tengo muchas ganas de ver el primer trailer, que debe estar al caer, y cruzarme con Michael Fassbender, Billy Crudup, Danny McBride, Demián Bichir, Jussie Smolleto y quién sabe, igual James Franco. Lo que me mola es lo que cuenta la Waterson a la gente de EW cuando habla del genio Scott…

Es un maestro. Tiene la energía de diez jóvenes de 25 años. Es sádico, le encanta hacer gritar a la gente en la pantalla.

Katherine Waterson a la Ripley en Alien: Covenant
Katherine Waterson a la Ripley en Alien: Covenant

Tenemos también seis carteles de The LEGO Batman Movie (2017) centrada en los protagonistas de la aventura. Tenemos los carteles de Will Arnett como la voz de Batman, de Michael Cera como la voz de Robin, de Rosario Dawson como la voz de Batgirl, de Zack Galifianakis como la voz de The Joker, de Jenny Slate la voz de Harley Quinn y de Ralph Fiennes como la voz de Alfred Pennyworth.

Tres nuevos carteles molones de The LEGO Batman MovieTres nuevos carteles molones de The LEGO Batman MovieTres nuevos carteles molones de The LEGO Batman Movie
Tres nuevos carteles molones de The LEGO Batman Movie

Tres nuevos carteles molones de The LEGO Batman MovieTres nuevos carteles molones de The LEGO Batman MovieTres nuevos carteles molones de The LEGO Batman Movie
Tres nuevos carteles molones de The LEGO Batman Movie

Para rematar mucho ojo con el nuevo cartel de "Legion" para FX Original Series y Marvel Television. Puro "Akira"… así, sí!

Mucho ojo al akiracartel de "Legion"
Mucho ojo al akiracartel de "Legion"

Publicado por Uruloki en
 

Ala, se nota que es casi Navidad. Hollywood está de desembarco total y en el día en el que se confirma que los Walt Disney Studios superarán en este 2016 los 7.000 millones de dólares de recaudación yo os comento que…

Tenemos gracias a EW una nueva imagen molona de Justice Luague (2017) de Zack Snyder. En la foto tenemos a tres de los miembros de la Liga de la Justicia que se está formando… Ezra Miller como Flash, Ben Affleck como Batman y Gal Gadot como Wonder Woman. En paralelo ha aparecido otra foto del film de la amazona en solitario.

Flash, Batman y Wonder Woman en Justice League... pulsad para ampliar
Flash, Batman y Wonder Woman en Justice League… pulsad para ampliar

Wonder Woman a caballo en Wonder Woman... pulsad para ampliar
Wonder Woman a caballo en Wonder Woman… pulsad para ampliar

Tenemos también dos nuevas imágenes de Alien: Covenant (2017) de Ridley Scott. La primera es vieja escuela. Aparentes Marines Coloniales con sus armas en ristre haciendo acciones de las que tanto gustaron con James Cameron a los mandos. Supongo que este no será el enfoque global del proyecto, pero desde luego que la cosa promete que habrá algún que otro tiro. La segunda un parte del interior de la Covenant… no sé si importante o no, pero es un trocito de la nave. Por otro lado ya es oficial, James Franco confirma su participación en el film de Scott.

No sé si serán Marines Coloniales... pero esto es Alien: Covenant
No sé si serán Marines Coloniales… pero esto es Alien: Covenant

Publicado por Uruloki en
 

Recién llegado de ver Rogue One: Una Historia de Star Wars (Rogue One: A Star Wars Story) y, mientras medito lo visto, os dejo con un par de cosas. Primero el nuevo trailer para el mercado japonés de Ghost in the Shell (2017) de Rupert Sanders. Es muy parecido al que vimos hace unas semanas, pero mola igualmente.

Cartel de Ghost in the Shell

Sin dejar la ciencia ficción y mirando nuevamente a los androides de forma humana, cuentan en THR que Sam Esmail, creador de "Mr. Robot", prepara una miniserie que adaptará la mítica obra Metropolis de Fritz Lang. Por ahora no se sabe nada más, Esmail primeramente generará la historia a contar, luego junto a Universal Cable Productions buscarán un showrunner para la miniserie. Con casi 90 años encima, la idea de Esmail es, desde luego, atrevida. De regalo un nuevo trailer de casi dos minutos de The LEGO Batman Movie (2017). Esta vez se muestran todos esos elementos que harán esta película una delicia: villanos y héroes. Tiene una pinta tan buen que tenemos que estar listos para partirnos la caja un rato largo.

Publicado por Uruloki en
 

Hay ahí una noticia del hace un par de días que se me ha enquistado y que no lograba comentar. Es hora de remediar el despiste y combinarla con otras igualmente interesantes. El tema es ya por muchos conocido, pero resulta que THR anunció la pasada madrugada que David Ayer y Margot Robbie iban a volver a coincidir en el universo DC como director y protagonista de Gotham City Sirens, el proyecto comiquero plagado de féminas que se rumoreó el pasado 14 de noviembre bajo el posible título de Birds of Prey. El rumor de TheWrap no iba nada desencaminado y ahora Warner Bros. presenta Gotham City Sirens, en donde veremos Harley Quinn (Robbie) acompañado por una batería de villanas del mundillo DC como por ejemplo Catwoman o Poison Ivy… ¿y cómo sabemos ya eso? Pues vía por David Ayer y su cuenta de Twitter. El guión ahora mismo está en manos de Geneva Robertson-Dworet, responsable del escrito para el reboot Tomb Raider (2018) protagonizado por Alicia Vikander o Sherlock Holmes 3. La producción corre de la mano de Ayer que contará con el apoyo directo del alto mando de DC, Geoff Johns y Jon Berg. Mola.

Otros proyectos que mueven ficha son la secuela de Pacific Rim y la también secuela de Godzilla. El movimiento es menor, básicamente que Legendary cambia los títulos y de Pacific: Maelstrom pasamos a Pacific: Uprising (2018), en rodaje ya con Steven S. DeKnight a los mandos y John Boyega protagonizando, y de Godzilla 2 ahora tendremos Godzilla: King of the Monsters (2016). Personalmente lo de Uprising me parece una caca, Maelstrom molaba mucho más… una pena. El caso de King of the Monsters me gusta más, suena francamente clásico y ya orienta hacia la rivalidad con King Kong. Tenemos también protagonista para "Star Trek: Discovery". Cuenta en EW que Sonequa Martin-Green, conocida por encarnar a Sasha en "The Walking Dead", será la mujer al mando de la nave que veremos en el retorno de Star Trek a la televisión de la mano de CBS. Y ala, ahora, un nuevo trailer de La cura del bienestar (A Cure for Wellness, 2017) de Gore Verbinski.

Más madera. Alex Timbers negocia con Disney Pictures hacerse cargo de Cruella, el proyecto acción real que adaptará el clásico de 101 dálmatas (101 Dalmatians), y que sigue por lo tanto la moda del estudio por reinventar todos sus iconos del cine de animación del siglo pasado. Recordemos que Emma Stone figura como elegida para ser la gran villana del proyecto, que obviamente contará algo así como el origen del personaje y de cómo se le quedó el pelo blanco. Recordemos que ya Disney hizo una versión de acción real protagonizado por Gleen Close y Jeff Daniels… para olvidar. Ah, y ojo, porque cuentan ahí que The Batman (2018) arranca su rodaje en la primavera del año que viene para se estrenada en el 2018, lo mismo que Aquaman (2018) de James Wan que se rodará en Australia también el año que viene.. La noticia, lo de The Batman, ronda la red con fuerza y ha sido confirmada por Greg Silverman, presidente de Warner Bros. Lo que hace pensar este anuncio es que algo nos sobra ese 2018… ¿se nos ha caído The Flash (2018)?

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!