Cine de Fantasía


Hoy no se habla de otra cosa. Se han entregado los Oscars con un no claro vencedor, pero al tiempo se han entregado los ya míticos Fangoria Chainaw Awards, donde la cosa ha estado igualmente repartida, pero en donde sí han estado representadas algunos incomprensibles olvidos de la Academia de Hollywood. Hago un repaso por ambos porque bien lo merecen todos los films premiados.

Por ejemplo, Green Book de Peter Farrelly se ha llevado tres premios con forma de Mejor Película de año, Mejor Guión Original y Mejor Actor de Reparto para Mahershala Ali, que ahí donde lo vemos lleva arrasando a cada año que pasa tras su también Oscar por Moonlight y por papeles en series como "House of Cards", era Remy Danton, ese villano de la primera infumable temporada de "Luke Cage" o por protagonizar ahora la tercera de "True Detective". Pero ojo, ha sido Vector en Alita: Ángel de Combate (Alita: Battle Angel), la voz del tío Aaron en Spider-Man: un nuevo universo (Spider-Man into the Spider-Verse), o Mombasa en la siempre crucificada Predators. Pues eso, Mahershalalhashbaz Ali otra vez premio.

Mahershala Ali estuvo en Predators tratando de no morir
Mahershala Ali estuvo en Predators tratando de no morir

Ahí en el top de mejores premios también está Roma, de la que Alfonso Cuarón ha copado todo… y digo bien porque se ha llevado premios a Mejor Director, para Alfonso Cuarón, Mejor Fotografía, a Alfonso Cuarón, y a Mejor Película de habla no inglesa, donde Alfonso Cuarón comparte premio con Nicolás Celis y Gabriela Rodríguez. Y a buen ritmo saltamos a Bohemian Rhapsody otorgando premios a Rami Malek por su notable pero un pelín excesiva encarnación de Freddy Mercury, y esos otros premios a Montaje, Montaje Sonoro y Sonido… un todo vale que no se yo. Otra que también ha rascado de forma altamente sorprendente es Black Panther con sendos premios a Banda Sonora Original, Vestuario y Diseño de Producción, y eso que los efectos cantaban un huevo y medio del otro, diseño de producción de baratillo diría yo. Un pelín bochornoso.

Olivia Colam repartiendo en Hot Fuzz
Olivia Colam repartiendo en Hot Fuzz

Me alegra lo de Olivia Colman por La favorita (The Favourite) y ex-Hot Fuzz, no digo que me alegre pero al fin Spike Lee rasca gracias a Infiltrado en el KKKlan (BlacKkKlansman) tras comerse toda la vida los mocos, y me parece muy bochornoso lo de El vicio del poder (Vice) y su premio a maquillaje y peluquería, casi tanto como los efectos visuales de First Man. Joder que no había mejores alternativas este año. De lo más reconfortante, el esperado y bien merecido premio a Spider-Man: un nuevo universo.

Fangoria Chainsaw AwardsFangoria Chainsaw Awards

Pero de ahí salto a los Fangoria Chainsaw Awards y veo con ilusión como Hereditary se ha llevamos premios mejor película, mejor guión, mejor director para Ari Aster, mejor actriz para la olvidada y maravillosa Toni Collette o mejor actor de reparto para Alex Wolff. Luego observas con encanto como Mandy de Panos Cosmatos se ha llevado premios a mejor película con distribución limitada, mejor banda sonora para la fabulosa obra del ya fallecido Johann Johannsson (y que es infinitamente superior a lo de Black Panther), y mejor actor para el inclasificable Nicolas Cage.

Fangoria Chainsaw AwardsFangoria Chainsaw AwardsFangoria Chainsaw Awards

Para acabar disfrutando con los premios a mejor maquillaje para Suspiria (que se come con patatas a El vicio del poder), y mejor actriz de reparto para Tilda Swinton, que no tiene nada que desmerecer a Regina King por su papel en El blues de Beale Street (If Beale Street Could Talk).

Fangoria Chainsaw AwardsFangoria Chainsaw Awards

En fin, así están las cosas…

Ah, y a nivel Quiniela de los Oscar de Uruloki, aquí la lista de resultados. Armadillo de Elda ha visto la luz con unos maravillosos 18 aciertos dejando lejos a José Luis Calejero de Zaragoza y a Daijard de Barcelona con 16. El menda ha sacado 13, confirmando que no tengo buen ojo en esto del cine. Gracias por participar a los 115 que habéis probado suerte!

Los comentarios están desactivados
 

Tras un par de merecidas opiniones dedicadas a Polar y Velvet Buzzsaw, es momento de echar un vistazo a esas otras noticias que entre ayer y hoy he dejado aquí aparcadas.

Noticia molona número uno: A Quiet Place 2 tiene ya luz verde y, finalmente, regresan todos. Cuentan en Deadline que John Krasinski volverá a dirigir al tiempo que se hacer cargo del guión de esta historia en la, obviamente, se ahorra un puesto de trabajo (no se sabe nada sobre los co-guionistas Bryan Woods y Scott Beck). Brad Fuller y Andrew Form figurarán otra vez como productores mientras que Emily Blunt, ya firmada para participar en el film como protagonista, encarnará nuevamente a Evelyn Abbott, es madre de familia dispuesta a hacer todo lo que sea necesario para cuidar a su familia en un mundo donde el ruido está prohibido. Supongo que Millicent Simmonds y Noah Jupe volverán también. A Quiet Place 2 se estrenará el 15 de mayo de 2020. Ah, recordemos que con un presupuesto de 17 millones e film hizo, a nivel mundial, la friolera de 340 kilos.

Emily Blunt seguramente lo pasará nuevamente mal en A Quiet Place 2
Emily Blunt seguramente lo pasará nuevamente mal en A Quiet Place 2

Noticia molona número dos: Last Night in Soho incorpora a Matt Smith y Thomasin McKenzie. El nuevo proyecto de Edgar Wright, una de terror psicológico que nos trasladará al Soho de Londres, cuenta ya con Anya Taylor Joy como protagonista principal y suma hoy a Smith, recordado por todos por ser el Doctor Who unos cuantas temporadas, y a la McKenzie, poco conocida pero que puede ser vistas en un pequeño papel en El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos (The Hobbit: The Battle of the Five) o en el drama No dejes rastro (Leave No Trace) junto a Ben Foster. Con idea de comenzar a rodar este próximo verano, Wright se afana junto a Krysty Wilson-Cairns en terminar el guión del film lo antes posible.

Edgar Wright sigue apuntalando Last Night in Soho
Edgar Wright sigue apuntalando Last Night in Soho

Comentar también que Netflix se mueve y ha dado el sí quiero a The Old Guard, un film comiquero que protagonizarán Charlize Theron y KiKi Layne, y que Gina Prince-Bythewood dirigirá. El film adapta un cómic de Greg Rucka, que actuará como guionista, y Leandro Fernández que fue publicada a finales del 2017. En el cómic conocemos a un grupo de mercenarios, cuatro para ser más exacto, con una característica particular… son inmortales. Tras varios miles de años por ahí rondando la cosa se complica al descubrir alguien su secreto, y de paso desearlo tanto que no dudará en capturarlos para arrebatárselo. Del cómic hablan maravillas, y si Netflix sigue el rumbo tomando con Polar a mi me vale. Junto a Netflix estará Skydance. Ah, el proyecto se anunció en julio del año pasado, se ha retrasado un poco pero va adelante.

The Old Guard, nuevamente Netflix apuesta por algo muy molón
The Old Guard, nuevamente Netflix apuesta por algo muy molón

Como punto final indicar que Luke Wilson se une al reparto de Zombieland: Double Tap. No se sabe el papel que encarnará, pero tiene bastante buena pinta el plantel de actores y actrices del film: Woody Harrelson, Jesse Eisenberg, Emma Stone, Abigail Breslin, Zoey Deutch, Thomas Middleditch y Rosario Dawson. Por otro lado Uta Briesewitz se hará cargo de la dirección de los dos primeros episodios de "The Wheel of Time", adaptación a serie Amazon de la obra de fantasía épica de Robert Jordan. La Briesewitz tiene buena experiencia en estas cosas de la televisión con episodios en "Stranger Things", "Westworld", "Orange Is the new Black", "Altered Carbon", etc. Para finalizar comentar que MGM se ha fijado en Samaritan, un film de superhéroe en su ocaso con Sylvester Stallone protagonizando y produciendo. Escrito por Bragi F. Schut, la historia de Samaritan se centra en un niño que se entera de que un superhéroe que desapareció 20 años antes después de una batalla puede seguir vivo.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Pues hoy ha sido un día de esos que da para de todo un poco. Algo de trabajo por la mañana, viajar a Ginebra por la tarde, revisar trabajo ya cerca de la noche y ver Velvet Buzzsaw… a ver si tengo ánimo para hablar de ella porque telita. En fin, mientras tanto el mundo de las noticias se mueve hoy, aunque despacio.

Por ejemplo, reviven los rumores sobre el futuro de Obi Wan Kenobi pero ahora como serie de acción real en Disney+, como ya ocurre con "The Mandalorian", protagonizada por Pedro Pascal, y como ocurrirá con la serie centrada en Cassian Andor (Diego Luna). La noticia sale de Starwarsnewsnet.com y dado que en otras ocasiones ya han acertado, pues ahora hay que darles el beneficio de la duda. Vale la pena recordar que el film en solitario de Obi Wan fue prioridad absoluta de Lucasfilms hasta que Han Solo: Una Historia de Star Wars (Solo: A Star Wars Story) funcionó mal, tanto a nivel taquilla, 392 millones recaudados para un costo de (dicen) 275, como a nivel recepción fandom, la crítica en esta ocasión fue bastante positiva. El tema es que sea como fuere, reviven las posibilidades de Obi Wan Kenobi y, quién sabe, igual sus tiempos mozos, o igual su etapa de oscuridad tras las Guerras Clon y el nacimiento de Darth Vader.

Puede que Obi Wan Kenobi tenga una serie de televisión en Disney+
Puede que Obi Wan Kenobi tenga una serie de televisión en Disney+

Y hablando de series del espacio, debemos decir adiós con la mano a "Nightflyers" de SyFy, Netflix y George R.R. Martin. THR cuenta que el ha sido SyFy la que ha decidido cerrar el grifo y, tras una única temporada, la serie queda cancelada y si te he visto no me acuerdo. Al menos por su parte, no queda claro el camino que seguirá Netflix tras este revés, "Nigthflyers" era una de esas piezas molonas que tenía entre manos el gigante del streaming. La cancelación es un duro golpe pero queda claro que en estos momentos no puedes dudar ante algo como esto. Se cuenta que la serie ha sido, hasta hoy, una de las producciones para televisión más caras de la filial de la NBC Universal, por lo que han debido tener muy claro que con la recepción que ha tenido la adaptación, por muchos más millones que metieran el resultado iba a ser el mismo… decepción y obligada cancelación.

"Nightflyers" no se muere... se ha muerto
"Nightflyers" no se muere… se ha muerto

Y tras esto comentar que el Dune de Denis Villeneuve ficha hoy a David Dastmalchian, actor de rostro característico que ha sido visto recientemente en los dos films de Ant-Man, pero que antes fue ya parte del movimiento Joker en El Caballero Oscuro (The Dark Knight). El fichaje sin embargo tiene cierto truco, Dastmalchian ha participado ya en Prisioneros (Prisoners) y Blade Runner 2049, por lo tanto es ya un viejo conocido de Villeneuve y esto quiere decir que tiene su sello de aprobación marcado a fuego. El actor será Piter De Vries, encarnado por Brad Dourif en el film de David Lynch. El personaje es un mentat perverso y sádico que trabaja para la Casa Harkonnen. Está al servicio del propio Barón Harkonnen (Stellan Skarsgård en la nueva adaptación) y como mentat, De Vries es una de las cabezas pensantes, responsable y ejecutor directo de muchos de los planes que el desagradable Vladimir Harkonnen decide. Le va como anillo al dedo.

David Dastmalchian será el mentat Piter De Vries
David Dastmalchian será el mentat Piter De Vries

Para terminar otra serie que debemos anotar. Neil Gaiman, la Jim Henson Co. y Fremantle unen esfuerzos para sacar adelante una nueva versión de la conocida serie británica "El Cuentacuentos", o "The Storyteller", creada por el propio Jim Henson en 1987. Los episodios de la serie original contaban con un narrador común, encarnado por John Hurt, que sentado junto a la chimenea de su antiguo castillo contaba historias de folclore, cuentos de hadas y otras cosas mientras su perro parlanchín le hacía compañía. La mítica serie como supondréis sacaba todo el jugo posible a los efectos y marionetas de la compañía de Jim Henson, autores de Dentro del laberinto (Labyrinth) o Cristal Oscuro (The Dark Crystal).

"El cuentacuentos" original de Jim Henson
"El cuentacuentos" original de Jim Henson

Los comentarios están desactivados
 

Esta semana se ha vestido de Green Book, el pasado miércoles, y Alita: Ángel de Combate (Alita: Battle Angel), ayer viernes. Toca prepararse para escribir sobre la segunda pero antes un buen paquete de noticias que han ido surgiendo en el fin de semana de la ToyFair 2019. Ah, recordad que la Quiniela de los Oscar 2019 está en marcha y que ya estamos en la última semana!

El nuevo bombazo Dune llega por partida doble. Primero porque THR cuenta que Jason Momoa negocia con Legandary unirse al elenco de actores del film de Denis Villeneuve. Esta vez el papel seleccionado para Momoa sería el de Duncan Idaho, fiel y leal compañero de Paul Atreides y encarnado por Richard Jordan en el film de David Lynch. El personaje igual que muchos otros parece menor, al menos por el recuerdo del film de Lynch, pero es bastante importante si hablamos de la obra literaria en su conjunto. Si el acuerdo se cierra el reparto de Dune no tiene, a día de hoy, parangón. Timothee Chalamet (Paul Atreides), Rebecca Ferguson (Lady Jessica), Dave Bautista ("La bestia" Rabban), Charlotte Rampling (Reverenda Madre Mohiam), Oscar Isaac (Leto Atreides), Stellan Skarsgård (Barón Vladimir Harkonnen), Javier Bardem (Stilgar), Josh Brolin (Gurney Halleck), Momoa (Duncan Idaho) y Zendaya (Chani). Y ojo, que todavía faltan muchos personajes importantes por llegar… ¿dónde está el límite de Warner Bros. y Legendary? La otra noticia es la fecha de estreno, Variety advierte que el film llegará a los cines el 20 de noviembre de 2020. El rodaje si nada se tuerce arrancará entre Budapest y Jordania esta próxima primavera.

Jason Momoa luchará por el futuro de la familia Atreides
Jason Momoa luchará por el futuro de la familia Atreides

Entramos ahora en territorio Disney con varias cosas. Primero doble ración Marvel Studios, cine y series de televisión para Disney+. THR cuenta que Michael Waldron, guionista de la anárquica "Rick and Morty", ha sido contratado para ser showrunner de "Loki", la serie que protagonizará, se supone, Tom Hiddleston. Ha aparecido además una supuesta trama que apunta a que la serie contará las aventuras del embaucador Loki cuando a lo largo de la historia de la humanidad como un influencer en eventos históricos de importancia. Vamos, una especie de "Quantum Leap" a gran escala… puede molar. La segunda sale de Collider e indica que Ned Benson se hará cargo de la reescritura del guión del film en solitario sobre Black Widow. Con Cate Shortland a los mandos, el borrador previo lo escribió Jac Schaeffer. Tenemos también fin de rodaje de Star Wars: Episode IX con foto publicada por J.J. Abrams en la que los tres amigos del alma (Daisy Ridley, John Boyega y Oscar Isaac) comparten ese momento final. Comienza ahora la fase de post-producción y, seguramente, el proceso de marketing para ir promocionando la película que se estrenará a finales de este año.

Por otro lado, y también Disney pero sección piratas, Deadline cuenta que Rhett Reese y Paul Wernick se bajan del barco de reboot de Piratas del Caribe. La noticia no es buena, y así lo indica el portal advirtiendo que la apuesta de Sean Bailey, hombre al mando del plan e impulsor mayor del reboot, se puede quedar en agua de borrajas. Reese y Wernick son a día de hoy dos piezas maestras de Hollywood, genios de la comedia cinematográfica con asegurado éxito. Sin ellos el reboot está tocado (que no hundido) y puede que comience a hacer aguas… veremos si consigue achicar a tiempo pero ahora mismo no pinta bien la cosa. También tenemos primer paso adelante de Amazon Prime y su "El Señor de los Anillos". En la recién estrenada cuenta de la serie tenemos la presentación del mapa de la Tierra Media que recorreremos en la serie… un mapa sin nombres pero fácilmente reconocible. De regalo la gente de Amazon ha publicado un aplicación web para explorar el mapa.

Para terminar otras series que se mueven, por ejemplo "Good Omens" fichando a Benedict Cumberbatch para ser el mismísimo Satanás y dando réplica a Frances McDormand que será Dios, "Transformers: War for Cybertron", apuesta animada de Netflix y Hasbro para contar en el 2020 la batalla entre Autobots y Decepticons, o la primera imagen del "Creepshow" de Greg Nicotero… una además muy mítica, el fantasmagórico Creep que en su día imaginó el genio Tom Savini.

Ver esta publicación en Instagram

Episode 1 wrapped CREEPSHOW!!!! @shudder @creepshowtv

Una publicación compartida de Greg Nicotero (@gnicotero) el

Los comentarios están desactivados
 

Buff, este año si que se me ha complicado la cosa pero ya está… aquí os dejo con en enlace para hacer la Quiniela de los Oscar 2019! La web es como la de todos los años, organizada por categoría, con cartelitos e imágenes para los premios principales, estará esta vez abierta hasta el viernes 22 de febrero a las 23.59 y poco más. Os invito a participar pero antes podéis consultar con interés cómo la academia británica ha dejado claro que Roma y La favorita (The Favourite) son de lo mejorcito del año. ¿Habrá premio? Pues no lo sé, puede que sí, puede que no. Como siempre esto es una duda que me corroe y que desde hace tiempo tiende siempre hacia el no. Pero quién sabe…

Cartel de los Oscars 2019
Cartel de los Oscars 2019

Y tras el enlace a la quiniela de rigor, las noticias del día… hoy especial terror. Y digo terror porque a estas alturas ya todos habréis visto el aspecto de Will Smith como el genio de Aladdin, y ya de color azul como todos esperábamos verlo. El aspecto ya está dando que hablar, y las reacciones no se han hecho esperar llegando a comparar este primer aspecto al del mismísimo Jar Jar Binks pasado por el filtro de Avatar. Hay de hecho algún planito que, siendo realistas, necesitará trabajo de aquí al 24 de mayo, día del estreno del film de Guy Ritchie.

Tenemos también el nuevo avance doblado ya al castellano y, como era de esperar, al voz de Will Smith es la voz de Will Smith… y funciona. El resto demasiado aspecto Bollywood y una gran duda, ¿cuánto falta para el primer fiasco taquillero en el universo de fantasía de Disney Pictures?

Pero ojo, de la misma forma que hay planos horribles, hay alguna imagen no presente en el trailer donde no pinta del todo mal. Recordemos que el resto del reparto lo forman Mena Massoud como Aladdin, Naomi Scott como Jasmine, Marwan Kenzari como el villano Jafar, o Navid Negahban como el Sultán.

Primer vistazo a un Will Smith de color azul CGI en el Aladdin de Guy Ritchie
Primer vistazo a un Will Smith de color azul CGI en el Aladdin de Guy Ritchie

Vamos ahora con un par de breves, que también dan miedo. Por ejemplo, Deadline cuenta que Millennium ha decidido poner freno a la Red Sonja de Bryan Singer. Tras dárselas de contentos en el AFM el año pasado y planificar un inicio de rodaje este mismo año en Bulgaria, ahora el propio estudio indica que nada de nada y en el EFM, el mercado del cine europeo que se celebra en Berlín estos días, comentan que dada la situación de Singer no ayuda. Por lo tanto, las acusaciones contra el director por conducta sexual inapropiada siguen causando efecto y tras su fin de relación con Bohemian Rhapsody, segunda en la cara. Pinta mal la cosa. Mejor futuro en el género del horror parece tener sin embargo La llorona (The Curse of La Llorona) de Michael Chaves, o eso demuestra este nuevo trailer del film de terror de Warner Bros. producido por James Wan, Gary Dauberman y Walter Hamada, el nuevo líder del estudio y voz cantante en estos momentos. El trailer es de los que acojonan a base de ruidos que te hacen saltar y ya está. Suficiente para mucho del terror de hoy en día.

Los comentarios están desactivados
 

Esta pasada madrugada se ha celebrado la Super Bowl LIII, y como es tradición Hollywood ha desembarcado con sus naves más potentes para levantar el hype o, al menos, que no baje el interés. La propuesta es muy grade:

Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame). Quedan los que quedan…

El primer cartel de Vengadores: Endgame
El primer cartel de Vengadores: Endgame

Scary Stories to Tell in the Dark. Obviamente producto Guillermo del Toro con la ayuda, inestimable, de un director como André Øvredalrg y CBS Films. Muy poquito, unos 10 segundos por cuatro criaturas, pero queda claro por dónde irán los tiros. Alguno de estos cuatro segmentos se basan en los segmentos de la obra original de Alvin Schwartz. Primero Big toe, una muerta viviente que busca el dedo gordo que le cortaron… sí.

Segundo The Jangly Man, se ve que no sale de la obra original…

Tercero Pale Lady, salido del relato "The Dream" y clavadita… ¡SÍ!

Cuarto Red Spot… de nuevo una no tomada del relato original, pero que más da.

Primer cartel de Scary Stories to Tell in the dark
Primer cartel de Scary Stories to Tell in the Dark

De nuevo Marvel Studios con, ahora, Capitana Marvel (Captain Marvel). Espectáculo asegurado…

Cartel IMAX de Capitana Marvel
Cartel IMAX de Capitana Marvel

Aquí probablemente el mejor de los spots, 1 minuto de la primera temporada de "The Twilight Zone" de CBS All Access con Jordan Peele haciendo de inmejorable presentador…. viva esta versión morena de Rod Serling.

Jordan Peele a punto de desaparecer
Jordan Peele a punto de desaparecer

De regalo pues Toy Story 4, ideal para echarse unas buenas risas, Alita: Ángel de Combate (Alita: Battle Angel), a una semana de su estreno mundial, y más ciencia ficción Hobbs & Shaw… telita.

Toy Story 4, Hobbs & Shaw y Alita: Ángel de Combate
Toy Story 4, Hobbs & Shaw y Alita: Ángel de Combate

Los comentarios están desactivados
 

Venga, tras ese glorioso trailer de John Wick: Capter 3 – Parabellum, momento de dos temas rápidos y a otra cosa mariposa. Por ejemplo, tenemos nuevos carteles de la ya citada, John Wick vs. The World, y de Hellboy de Neil Marshall, uno de estos dos ya se había visto animado en twitter.

John Wick vs. The World
John Wick vs. The World

Hoy sabemos también que Anne Hathaway es la primera en unirse a Robert Zemeckis para protagonizar The Witches, la nueva adaptación de la famosa obra de Roald Dahl. La Hathaway se pondrá en el papel de Eva Ernst, la gran bruja y gran villana del chaval que plantará cara, junto a su abuela, a este aquelarre de dimensión mundial. Anjelica Huston encarnó al personaje en el también mítico film de Nicolas Roeg. Se dice que la adaptación que prepara Zemeckis, guionista también, será fiel a la obra de Dahl, cosa que no lo era tanto la película de Roeg. Por otro lado Neil Burger (El ilusionista) nos llevará al espacio en Voyagers, por lo que se puede leer una versión futurista y encubierta de "El señor de las moscas" de William Golding. Cuenta Deadline que Burger dirigirá su ¿guión original? donde se cuenta como 30 niños enviados al espacio en una misión para alcanzar y poblar un planeta recién descubierto, se quedan solos después de que el capitán (único adulto de la misión) sea misteriosamente asesinado. La joven tripulación se verá abocada al mayor de los caos, volviendo a un estado casi primitivo y tribal, y dando salida a sus deseos más salvajes y animales… hoy hay truco o madre mía.

Uno de los carteles de Hellboy...
Uno de los carteles de Hellboy…

... y el otro cartel de Hellboy
… y el otro cartel de Hellboy

Los comentarios están desactivados
 

Sábado de breves, tanto que no dan para mucho que digamos. Lo más interesante de la jornada es eso de que New Line Cinema quiere el regreso de la saga Destino Final y para ello ha fichado a Patrick Melton y Marcus Dustan para hacerse cargo de Final Destination 6.

Destino Final regresará en menos de lo que esperamos... mola
Destino Final regresará en menos de lo que esperamos… mola

El plan es un reboot, o eso aseguran, pero este episodio de la saga tomará, en un principio, el mismo concepto que debutó en el año 2000… alguien tiene visiones de una catástrofe, evita que los implicados mueran en ese evento y poco a poco los supervivientes, destinados a morir, acaban falleciendo de forma truculenta. Aquel film dirigido por James Wong y protagonizado por Devon Sawa y Ali Larter fue in crescendo a lo largo de cinco partes donde murieron un buen número de inesperados predestinados. Hay que reconocer que es una saga simpática, sobre todo porque los guionistas de la misma tenían que imaginar las formas más rocambolescas para morir, más y más enrevesadas y vistosas con cada episodio que se estrenaba. En 2011 se cerró el grifo, y hay alguien que cree que ya han pasado años suficientes para darle caña de nuevo al tema. Sea como fuere seguro que divierte, Melton y Dustan son viejos veteranos del género de terror, Saw IV, V, VI y VII, Feast II y III, The Collector o Piraña 2 3D (Piranha 3DD). Para celebrarlo os dejo con un vídeo con el body count completo de toda la saga hasta ahora… cuidado con los SPOILERS!

Por otro lado Warner Bros. vuelve a tentar director para hacerse cargo de Minecraft. El dato es que Peter Sollett (la no muy conocida Freehold y poco más) ha sido fichado por el estudio para escribir y dirigir la posible adaptación. Sollet es uno más de una lista por la que podemos encontrar a gente como Shawn Levy o Rob McElhenney. La historia de este Minecraft en pantalla grande se centrará en la historia de una adolescente y su improbable grupo de aventureros que, después de que el malévolo Dragón del Fin inicie un camino de destrucción, deberán salvar la tierra en la que viven, la conocida como Overworld. Suena a producto genérico total con poco o nada que ver con el mundo de Minecraft, donde en el fondo podemos meter cualquier tipo de historia. Y eso es todo…

Warner Bros. vive obsesionado con Minecraft... ¿qué espera obtener?
Warner Bros. vive obsesionado con Minecraft… ¿qué espera obtener?

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Estamos a viernes, día de estrenos que toca pasar en casa después de una semana sin stop. Mejor descansar y preparase para la semana que viene con Glass de M. Night Shyamalan, La favorita (The Favourite) de Yorgos Lanthimos o El vicio del poder (Vice) de Adam McKay ahí en la lista de pendientes. En fin, vamos a darle duro a esto porque se acumula el trabajo…

Por ejemplo, nuevo intento de Sony y Mattel por hacer que los Masters del Universo sean de nuevo cine. Tras el paso de David S. Goyer por la aventura, terminado hace ahora casi un año, aunque con los hermanos Adam y Aaron Nee fichados para dirigir, hoy se nos cuenta que Art Marcum y Matt Holloway han sido contratados para probar suerte y escribir un nuevo borrador de guión que pueda servir para llevar las aventuras de He-Man, Skeletor y los Masters del Universo al cine. Mattel Films mueve por lo tanto su segunda gran ficha tras dar luz verde esta misma semana al film de Barbie. Marcum y Holloway se ganaron el respeto de Hollywood hace ahora una década cuando escribieron el guión de Iron Man, si bien luego fueron poco a poco probando suerte en blockbusters varios como la violenta Punisher 2: Zona de guerra (Punisher: War Zone), la despedida de Michael Bay del universo robot con Transformers: El último caballero (Transformers: The Last Knight), o la cada vez más cercana Men in Black: International. Desde luego saben donde se mueven, y conocen como se maneja la espada ya que en su día escribieron también el nunca realizado remake de Los inmortales (Highlander), o el de Alien: Nation. En fin, un nuevo intento para un proyecto casi maldito.

Dibujo de Masters of the Universe por Carlos Valenzuela
Dibujo de Masters of the Universe por Carlos Valenzuela

Os dejo ahora con el primer trailer de The Hole in the Ground, film de terror irlandés protagonizada por Seána Kerslake y James Quinn Markey. Elegida para Sundance 2019, la película nos cuenta como Sarah (Kerslake) y su hijo Chris (Markey), se trasladan a un pequeño pueblo para aliviar las aprehensiones del rapaz, que es precoz. El tema es que un día Chris desaparece y mientras Sarah lo busca topa con un gigantesco agujero en medio del bosque. A pesar de que el chaval regresa, se producen algunos cambios en la personalidad de Chris, cambios perturbadores, y Sarah comienza a preocuparse de que el niño que regresó no sea su hijo. Ideal para un festival como Sitges 2019. A los mandos un tal Lee Cronin… cero conocido, igual alguno ha visto Minutes Past Midnight pero nada más.

Y hablando de cine de terror, Sam Raimi producirá la adaptación a largo de "Behind", un corto del español Ángel Gómez que contó con Javier Botet, Ruth Díaz o Macanera Gómez. Cuenta THR que Gómez se hará cargo de la dirección del largometraje con Zak Olkewicz haciéndose cargo de la escritura del guión. Raimi y Robert Tapert producen desde su sello Ghost House Pictures.

Arianne, una madre divorciada, obsesionada con la idea de que su bebé caiga en manos de su ex marido, conoce durante un cumpleaños infantil a Leonor, una anciana que le dice estar viendo a un hombre de aspecto terrorífico pegado a su espalda. Al volver a casa con su hijo, la sugestión, el miedo, y esos diablos de la mente, contra los que lucha sin descanso, harán que esa madre, emocionalmente afectada, viva una noche de auténtica pesadilla.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en
 

Bueno, antes de nada feliz año 2019 a todos/as. Tras casi 16 años dándole caña al blog, y para comenzar el año con buen pie, nada mejor que poner sobre la mesa esas esperanzas que llegarán a cines a lo largo de los próximos meses. Ojo, en la lista hay un film del año pasado, que se pudo ver en el festival de Sitges, pero como sigue sin estrenarse en salas comerciales… pues es lo que nos queda. Nuevamente, e igual que con las 10 del 2018, no hay orden ni favoritismo.

Esas 10 que para arrancar el año... hay muchas más, pero estas molan
Esas 10 que para arrancar el año… hay muchas más, pero estas molan

Us de Jordan Peele. Ahora mismo el film de terror que más interés está levantando. Tras Déjame salir el bueno de Peele se ganó un hueco en nuestro corazoncito, con Us ese hueco apunta ya a amplia sala donde hay espacio para este y sus otros proyectos este año (que sepamos al menos "Twilight Zone" y "Lovecraft Country"). De Us por ahora tenemos un par de carteles, un trailer y una sinopsis aterradores todos ellos. Lupita Nyong’o y Winston Duke plantando cara a sus doppelgängers, usurpadores de su vida en su casa de verano.

Vengadores: Endgame (Avengers: Endgame) de Anthony y Joe Russo. Vale, esta cae obligada visto lo visto en Vengadores: Infinity War. No tengo claro en que fase estamos o qué fase abre o cierra este film, pero desde luego todos esperamos un golpe definitivo en el universo cinematográfico de Marvel. Son muchas la dudas planteadas pero sobre todo lo que el respetable quiere saber es quiénes regresarán y quiénes se quedarán para siempre en la andadura iniciada en 2008.

Once Upon a Time in Hollywood de Quentin Tarantino. Si el señor Tarantino estrena en un año su película debe estar en todo top que se precie. Un reparto impecable (Leonardo DiCaprio, Brad Pitt o Margot Robbie) y una historia impactante no exenta de controversia que nos trasladará a 1969 y que girará entorno a los crímenes de los acólitos de Charles Mason al ritmo del "Helter Skelter" de The Beattles. Nada puede salir mal y por ahora la expectativa es, como siempre, muy alta. Será, sin lugar a dudas cine con mayúsculas.

Joker de Todd Phillips. Pues ala, DC también tiene hueco este año en la lista de más esperadas merced a esta prometedora encarnación por parte de Joaquin Phoenix del gran villano del universo comiquero en general… el Joker. Ya conocemos el rostros de Phoenix con y sin maquillaje, pero nada más. Es de suponer que pronto comenzaremos a saber cosillas nuevas, pero el film de Phillips suena a algo parecido a El rey de la comedia de Martin Scorsese llevado al extremo de la paranoia en este elseworld que no forma parte del DCEU.

Glass de M. Night Shyamalan. Tras dejarnos compuestos y sin novio con El protegido, y hacernos explotar la cabeza con Múltiple, Shyamalan hace una cabriola y estrenará en unos días Glass… el tercer episodio de esta ahora su trilogía de superhéroes. David Dunn (Bruce Willis) vs. La Bestia (James McAvoy) vs. Elijah Price (Samuel L. Jackson) en este misterioso desenlace del que por ahora parece que hemos visto mucho, pero del que seguramente no sepamos nada. Ganas locas para comenzar un año repleto de cine molón. El primer plato será Glass, gracias al cual todos repetiremos eso de "Me llamaban Don Cristal".

Star Wars IX de J.J. Abrams. Pues no lo voy a negar, el evento Star Wars del año y tras el golpe Han Solo una necesidad. Además, es el desenlace final a la nueva trilogía y donde se decidirán los destinos de Rey (Daisy Ridley) y Kylo Ren (Adam Driver). No sabemos el rumbo que tomará, pero tras los debates que se han montado en la galaxia la duda está en la cabeza de muchos que ya odian como transcurre este resurgir de la fuerza. Lucasfilms ha tenido que volver a llamar a la puerta de Abrams, responsable de la exitosa El Despertar de la Fuerza para recuperar el rumbo "perdido" por Rian Johnson.

Dragged Across Concrete de S. Craig Zahler. Pues sí, uno de los pelotazos de los festivales de cierre de año y obra del director de Bone Tomahawk y Brawl in Cell Block 99. Protagonizada por Mel Gibson y Vince Vaughn se trata de una historia de policías corruptos que deben adentrase en el mundo contra el que un día lucharon para ganarse el pan. Violencia como sólo Zahler sabe dirigir. Dos horas y casi tres cuartos de gloria bendita según han contado los que la han podido ya ver. Esperada como pocas, veremos si logra estrenarse o, en caso contrario, al menos distribuirse en Blu-Ray para comprarla y enmarcarla.

Triple frontera (Triple Frontier) de J.C. Chandor. No sé vosotros, pero ha sido ver el trailer de esta de Netflix y quedarme con el culo torcido. Un reparto mayúsculo con Ben Affleck, Pedro Pascal, Oscar Isaac, Charlie Hunnam y Garret Hedlund en esta historia de cinco ex-operativos de las fuerzas especiales que se unen para ejecutar un robo en una zona no muy accesible de Sudamérica… el objetivo un poderoso narco de la droga. Las consecuencias que se desencadenarán serán totalmente imprevistas. A los mandos Chandor, hombre detrás de la interesante Margin Call, de la potente y desesperante Cuando todo está perdido y la no menos llamativa El año más violento. Apunta alto.

The Irishman de Martin Scorsese. ¿Robert De Niro, Joe Pesci, Al Pacino y Scorsese juntos? ¿En serio? Una de las grandes apuestas de Netflix en este 2019 y desde el inicio de su rodaje candidata a lo mejor del año. Aunque ya muy veteranos todos ellos, poder volver al mundo de las mafias, de los jefes de bandas con De Niro, Pesci y Pacino puede ser el no va más (incluso hablan de uso de efectos visuales para rejuvenecerlos en flashbacks). Igual se nos queda un poco viejuna pero el cine de Scorsese es siempre gloria bendita, capaz de ofrecer cine con mayúsculas de principio a fin.

Alita: Ángel de Combate (Alita: Battle Angel) de Robert Rodriguez. Pues sí, le tengo unas ganas impresionantes. Rodriguez es un director singular, único, y cuenta con James Cameron como gran padrino, de hecho este era uno de sus proyectos futuros si no fuera porque Avatar le tiene comida la cabeza. Visualmente promete ser una joya, veremos que tal adapta la icónica obra de Yukito Kishiro (adaptación en manos del propio Cameron, Rodriguez y Laeta Kalogridis). Por ahora lo que se ha visto impresiona, falta menos para el estreno de un proyecto que sin embargo está levantando cierta polémica y desapego.

Y ya está, me dejo fuera unas cuantas que igualmente pintan bien, comenzando por esa epopeya monstruosa que será Godzilla: Rey de los Monstruos (Godzilla: King of the Monsters) de Michael Dougherty, la comedia Shazam! de David F. Sandberg, la esperada por muchos IT: Chapter 2 de Andy Muschietti, el inicio de una nueva era con Capitana Marvel (Captain Marvel) de Anna Boden y Ryan Fleck o el arte de la coreografía violenta John Wick: Chapter 3 de Chad Stahelski. Que sí, que también están ahí Prisioners of Ghostland de Sion Sono, veréis como llega a Sitges 2019, y muchas otras, pero yo me decanto ya los títulos arriba mencionados.

Los comentarios están desactivados

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!