Aquí estoy con una review que adelanto dentro de la secuencia cronológica que sigo con las opiniones de Sitges 2013 ya que hay que aprovechar que se estrena este fin de semana Insidious: capítulo 2 (Insidious: Chapter 2, 2013). Además, me sirve para recordaros que desde ayer, y hasta mañana domingo a las 20:00, está activo el Octogésimo Concurso Uruloki: ni que farolillo ni que niño muerto, Insidious: Capítulo 2, así que venga, no perdáis la oportunidad.

Aunque resulta curioso como al otro lado del charco, y parte de este, la están poniendo de vuelta y media… no se puede negar que la nueva incursión de James Wan en el género que por ahora mejor se le da es cumplidora, fiel y entretenida. Vale que no innova ni ofrece nada sorpresivo si la comparamos con su simpática predecesora, pero aun así logra su cometido… entretener y meterte el susto en el cuerpo. Además, hay que reconocer que tampoco le ayuda que en la memoria de los espectadores compita con esa joya del propio Wan estrenada hace pocas semanas que responde al título de Expediente Warren: the conjuring (The Conjuring, 2013), y que es probablemente sea ya una de las mejores películas de terror de los últimos años. Pese a ello Insidious: capítulo 2 alcanza su objetivo y mucho se debe a esa curiosa apuesta, no creo que frecuente en el género, por continuar de forma inmediata los acontecimientos iniciados en Insidious (2010), lo que sirve para que Wan juegue un poco con todos nosotros estableciendo situaciones entre los dos films que nos obligan, si disfrutamos con la primera parte, a revisar instantes puntuales que podrían justificar determinadas acciones tomadas… vamos, que se la juega corriendo ese habitual riesgo de los films de ciencia ficción con diversas líneas temporales donde se puede romper la coherencia de los acontecimientos. En fin, en esta ocasión, y tras probar con otros guionistas, Wan se une nuevamente a su viejo y habitual colaborador Leigh Whannell para elaborar un libreto sencillo, efectivo y que de nuevo deja de lado lo llamativamente visual apostando más por el golpe de efecto, el susto sonoro, lo etéreo y fantasmagórico. Puede que en ese aspecto tuviera más gracia Insidious, por ello de los homenajes y esa apariencia muy 70’s / 80’s, pero la lógica obligaba a seguir la línea definida ya que el cambio si que hubiera sido inexplicable y totalmente injustificado. Por el resto la película vale la pena, aunque haya sido pensada para un espectro de espectadores mayor que la irán a ver tras el éxito de su primera parte, es más mainstream, Wan es fiel al género siendo Insidious: capítulo 2 una película digna y, esto quizás sea lo que no me ha convencido, justificado cierre a los acontecimientos acaecidos en su parte previa. No se por qué muchos cineastas se esfuerzan por explicar todo, sea necesario o no.

El cartel español de Insidious: Capítulo 2
El cartel español de Insidious: Capítulo 2

Publicado por Uruloki en
 

Como ya os adelantaba el pasado miércoles, hoy 25 de octubre se estrena en los cines Insidious: Capítulo 2 (Insidious: Chapter 2, 2013) de James Wan, continuación de Insidious (2010), film de terror con aroma clásico que hace unos años sorprendió merced al buen hacer de su director, el siempre cumplidor Wan, y a un reparto notable y bastante molón encabezado por actores como Patrick Wilson, Rose Byrne o Barbara Hershey. Aunque la mini review caerá en breves, se trata de un film que he podido ver en Sitges 2013, cabe destacar que se trata, curioso, de una secuela al minuto, vamos, que tan pronto como acabó Insidious, y si la tenéis fresquita, arranca esta segunda parte por lo que repite no solo el total de actores, más alguno nuevo, de la anterior película, si no que la continuidad de los acontecimientos y como están relacionados es una de los juegos más interesantes del film. Dejo la opinión más extendida para otro momento y me centro en el concurso. Os recuerdo que se sortean 5 camisetas del film y 5 farolillos como los que Josh se lleva cuando viaja "al otro lado".

El cartel español de Insidious: Capítulo 2
El cartel español de Insidious: Capítulo 2

Momento de las reglas y luego las preguntas de rigor, facilitas. Hoy las reglas son copy paste de unas anteriores… me faltan ganas para inventar algo diferente.

  • Se regalan cinco packs de camiseta más farolillo de Insidious: Capítulo 2 como los que veis en las imágenes de arriba. El envío, no se si efectuado por mi o por la compañía que dona el material, se reduce a territorio español ya sea en la península, islas o ciudades autónomas. Ojo, no estoy seguro de si se puede elegir talla o si viene por defecto, supongo que la L es la más común de todas. Pero trataré de conseguir camisetas un poquillo a la medida de los que ganen… aunque no prometo nada.
  • Para participar hay que mandar un correo a concurso punto uruloki punto org arroba gmail punto com respondiendo a las preguntas que os dejo más abajo.
  • Es necesario hacerse seguidor de la cuenta de Twitter del blog o fan de la página de Facebook. Indicadme en el correo quién sois para verificarlo.
  • El envío de mail tiene que ser con el asunto Octogésimo Concurso Uruloki: ni que farolillo ni que niño muerto, Insidious: Capítulo 2.
  • La duración del concurso, como de costumbre, es de 48 horas a contar desde hoy 25 de octubre a las 20:00 hasta la misma hora del domingo que viene día 27.
  • Los ganadores/as se decidirán entre los acertantes de las preguntas y la aleatoria elección de Random.org.
  • Aquellos/as que tengan suerte y ganen serán anunciados en esta misma entrada y en los perfiles sociales del blog en Facebook y Twitter. Intentaré resolver el concurso el mismo domingo para que no tengáis que esperar demasiado.

Ahora si, las preguntas que es lo que en verdad más os interesa.

Una de las cosas que definen el universo cinematográfico de James Wan es el terror. Desde el 2004 y su magnífico debut Saw (2004), el bueno de Wan se ha dedicado a explorar los elementos más clásicos del género. Desde las casas encantadas, pasando por las posesiones demoníacas, los muñecos chungos o los serial killers más extravagantes e inventivos. Pero eso si, también ha tocado otros géneros y en medio de tanto canguelo nos coló un correcto thriller violento y de venganza. ¿De qué film estoy hablando, por quién estaba protagonizado y de qué era secuela la obra en la que estaba basado?

Como sabréis todo director de Hollywood suele tener un actor fetiche. En el caso de Wan la cosa no es tanto así… Wan va más allá y tiene un actor / guionista fetiche! Algo que caracteriza la breve carrera cinematográfica del director originario de Malasia aunque australiano de nacionalidad es que su mundo de los horrores ha contado, salvo una ocasión, con un compañero de fatigas para eso de la escritura del guión / interpretación. ¿De quién estoy hablando y en que película no han trabajado juntos en ninguno de los dos roles comentados?

Y ya está. Espero con los brazos abiertos vuestros correos y que el señor Wan reparta suerte…

CONCURSO RESUELTO

A toda velocidad que lo mejor es darse prisa. Los afortunados que se llevan la camiseta y el farolillo son: Fernando Guerrero, Estela Moody, Samuel Valderas, Adrián Jiménez y Gerardo Santos. Felicidades y que disfrutéis. Os mando un correo en breves para que me indiquéis dirección y talla y a ver si tenemos suerte con el detalle del tamaño de la camiseta, aunque no prometo nada.

Sobre las respuestas, pues muy sencillitas. La película que buscaba era Sentencia de muerte (Death Sentence, 2007), protagonizada por Kevin Bacon y se basa en la secuela literaria de "Death Wish" de Brian Garfield, adaptada en su momento al cine bajo el título El justiciero de la ciudad (Death Wish, 1974) con Charles Bronson como killer vengador.

La segunda pregunta mucho más sencilla que esta. Me refería a Leigh Whannell, amigo de James Wan, y que solo se ha separado de él en Expediente Warren: the conjuring (The Conjuring, 2013).

Pues eso es todo… nos vemos por Halloween si nada se tuerce!

Publicado por Uruloki en
 

Este viernes que viene, 25 de octubre, llega a los cines de España Insidious: Capítulo 2 (Insidious: Chapter 2, 2013) de James Wan, secuela inmediata de ese film de terror que en el 2010 nos metió el miedo en el cuerpo y que tenía en el reparto a conocidos rostros como los de Patrick Wilson, Rose Byrne o Barbara Hershey. Por segunda vez en lo que va de año, y tras la sobresaliente Expediente Warren: the conjuring (The Conjuring, 2013), el bueno de Wan se adentra nuevamente en el terror de buena calidad, con estética de otro tiempo y que se adentra más en el meter el susto en el cuerpo de forma hábil sin apostar por lo truculento. Tras verla el otro día en el Festival de Sitges 2013 os puedo decir que mola, sigue la vena iniciada por la anterior película y el hecho de contar con todos los personajes que formaron parte de la recomendable película del 2010 pues chachi… mejor ir acompañado para sufrirla en grupo. La sinopsis oficial del film cuenta lo siguiente:

Josh (Patrick Wilson) y Renai Lambert (Rose Byrne) se han mudado con sus hijos a la casa de Lorraine (Barbara Hershey), la madre de Josh, esperando olvidar el pasado y comenzar una nueva vida. Pero pronto la familia empieza a experimentar extrañas visiones y fenómenos amenazantes que les obligarán a desentrañar el oscuro secreto que les ha dejado peligrosamente conectados con el mundo espiritual.

La verdad, si queréis pasar un mal rato sentado en la butaca este próximo fin de semana James Wan tiene la fórmula y con Insidious: Capítulo 2 tendréis una buena ración de canguelo. Ah, y con motivo del estreno pues un concursete para celebrarlo. 5 camisetas del film y 5 farolillos como los que Josh se lleva cuando viaja "al otro lado". Ir al cine con la camiseta y el farolillo puede ser tremebundo. Nos vemos el mismo 25 a las 20:00 por el blog para celebrar el Octogésimo Concurso Uruloki: ni que farolillo ni que niño muerto, Insidious: Capítulo 2.

El cartel español de Insidious: Capítulo 2
El cartel español de Insidious: Capítulo 2

Publicado por Uruloki en
 

La última nota de prensa es de las que te dejan con la sonrisa en la cara. Viva Sitges!

Sitges 2013 acogerá los últimos grandes éxitos del cine fantástico y de terror

‘The Green Inferno’, ‘Machete Kills’ o ‘Insidious Chapter 2’ estarán presentes en una edición que se clausurará con ‘The Sacrament’, la última película de Ti West

Una oleada de buen cine fantástico salpicado de sobresaltos y, como no puede faltar, una dosis generosa de hemoglobina, sacudirán la programación del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantástico de Catalunya. La Sección Oficial Fantàstic se completa, además de con los títulos ya anunciados, con algunas de las producciones más esperadas del año. The Green Inferno, de Eli Roth, homenajeará a los clásicos de terror caníbal, All Cheerleaders Die subvertirá las comedias juveniles de espíritu gore, y Afflicted propondrá una nueva aproximación al cine de vampiros. La sección oficial no dejará escapar el filme con el reparto más vistoso de Robert Rodríguez, Machete Kills, ni la ciencia ficción de mano del inagotable Terry Gilliam, con The Zero Theorem

La sección Oficial Fantàstic contará con The Green Inferno, lo último del director Eli Roth, un habitual de Sitges que, tras las emociones fuertes de Hostel, nos traslada en su nueva película al Amazonas para descubrir a una tribu olvidada que practica aterradores ritos caníbales. Un homenaje personal y ultragore del director a películas como Holocausto Caníbal, de Ruggero Deodato, o Caníbal feroz, de Umberto Lenzi, que permanecen en la memoria de los fans más radicales del género. Sin duda, un plato fuerte que ya ha impactado al público del reciente festival de Toronto. 

Desde Toronto también llegan dos títulos que darán mucho que hablar en la presente edición del Festival, como All Cheerleaders Die, de Lucky McKee y Chris Sivertson, una comedia de horror juvenil llena de gore, desmadre e ideas transgresoras dentro del género, basada en un corto previo de la misma pareja de directores. Recordemos que Lucky McKee es ya un veterano del Festival, donde presentó con gran éxito sus obras previas May y The Woman. Afflicted también ha tenido una extraordinaria acogida en el festival canadiense, donde incluso algunos espectadores sufrieron convulsiones durante su proyección. La película de Derek Lee y Clif Prowse narra en clave de diario videográfico las peripecias de dos amigos de viaje por Europa, hasta que uno de ellos contrae una extraña enfermedad tras pasar la noche con una joven misteriosa. Afflicted es una vuelta de tuerca inteligente y aterradora al tema del vampirismo, con toques de filme de superhéroes y un tono serio y oscuro.

El primer cartel de The Sacrament
El primer cartel de The Sacrament

Por otra parte, Sitges presentará también el último trabajo de los creadores de Amer, Bruno Forzani y Hélène Cattet, que lleva por título L’étrange couleur des larmes de ton corps y que vuelve a ser un homenaje a la estética y el sonido del giallo italiano, en una sinfonía visual digna de ser disfrutada.

Sitges también presentará en su sección oficial películas tan esperadas como Machete Kills, lo último de Robert Rodriguez con un reparto estelar (Danny Trejo, Sofia Vergara, Mel Gibson, Charlie Sheen, Antonio Banderas, Lady Gaga.…), así como el último gran éxito en las pantallas de Estados Unidos, Insidious Chapter 2, lo último del nuevo rey del terror James Wan, o la nueva incursión de Terry Gilliam en la ciencia ficción con The Zero Theorem

También, como regalos especiales a los muchos fans del cine de animación, y más allá de la sección consagrada a este género, Sitges tendrá pases especiales de dos películas tan esperadas como Dragon Ball Z: Battle of the Gods, la nueva versión cinematográfica del mítico universo de Akira Toriyama, o lo último de Hayao Miyazaki, The Wind Rises, aclamada en el último Festival de Venecia.

La edición 2013 se cerrará el 19 de octubre con la proyección de la última película de Ti West, The Sacrament, otro de los grandes éxitos de los festivales de Venecia y Toronto. West, todo un descubrimiento de Sitges, donde ha presentado sus anteriores trabajos como La casa del diablo o The Innkeepers, se consagra como uno de los grandes directores del género actual con esta historia en torno a la investigación de dos periodistas en torno a una siniestra secta mesiánica.

Todas estas películas se suman a los títulos anunciados en los últimos meses en esta nueva edición del Festival, caracterizada por las nuevas manifestaciones del mal, como el caso de Only God Forgives, la nueva película de Nicolas Winding Refn; el último trabajo de Jim Jarmusch, Only Lovers Left Alive, un singular relato de amor eterno entre dos vampiros; la surrealista y extraña comedia de Roman Coppola, A Glimpse Inside the Mind of Charles Swann III; The Congress, la espectacular adaptación de Stanislaw Lem dirigida por Ari Folman; Real, el retorno del director Kiyoshi Kurosawa al cine fantástico; o La danza de la realidad, el nuevo trabajo del polifacético Alejandro Jodorowski.

Publicado por Uruloki en
 

Pues a mi que me perdonen, pero esta saga me encanta. Si ya Insidious en el 2011 me moló tela marinera (aquí la breve cita de Sitges 2010), y con Expediente Warren: the conjuring el 2013 ha tomado un rumbo de calidad terrorífico, ya faltan menos de dos meses para el estreno de Insidious: Chapter 2 (2013), nuevamente con James Wan y, sin que sirva de precedente, contando con la práctica totalidad del equipo que también lo hizo hace un par de años. Otra vez Patrick Wilson, Rose Byrne, Lin Shaye o Barbara Hershey se apunta a una traumática experiencia. Este nuevo trailer nos descubre que además tendremos otro viaje a ese mundo fantasmal que Wan recreó como si estuviéramos en los 70’s u 80’s y que a muchos no acabó por convencer… a mi sin embargo me flipó ver a Wilson volar de forma etérea entre esa niebla serie B y sin poder ver más allá que lo que alcanzaba la vista merced a la fantasmagórica iluminación que domina el otro lado. El trailer…

El primer cartel de Insidious Chapter 2 da canguelo
Uno de los carteles de Insidious Chapter 2 da canguelo

Publicado por Uruloki en
 

Más y más noticias que esto es una vorágine sin descanso. Alucinante. Como el texto comienza a ser escaso, me voy a quedar sopa, hago un recorrido rápido por las cuatro cosas que decoran este post. Primero este nuevo cartel de Insidious: Chapter 2 (2013) de James Wan, ya es hora de volver a centrarse en los fantasmas y no tanto en el aspecto familiar del film… aunque sea el aspecto más siniestro. Estoy convencido de que si disfrutaste del primer film en el 2010 este no defraudará.

Un nuevo cartel de Insidious: Chapter 2
Un nuevo cartel de Insidious: Chapter 2 vía IMPAwards

También tenemos un notable ejercicio de animación que viene a ser la "precuela" o explicación de todo lo que veremos que ocurre en Snowpiercer (2013) de Joon-ho Bong, ese film de ciencia ficción que adapta la obra comiquera "El rompehielos" de Jacques Lob y Jean-Marc Rochette. Producida por el propio Joon-ho Bong y Chan-wook Park, cuenta con un reparto tremendo con nombres como los de John Hurt, Chris Evans, Tilda Swinton, Kang-Ho Song o Jamie Bell. En la película se nos contará el destino de los últimos supervivientes de la raza humana se encuentran a bordo de un gigantesco tren en marcha continua. El viaje desde los vagones de cola, donde se amontonan las clases más bajas hasta los elitistas vagones de cabeza representa todo un trayecto por las mayores miserias del ser humano. A modo de descenso de Dante a los infiernos, cada vagón supone una etapa en la que se representan las tropelías que el ser humano suele realizar a sus congéneres, profundizando cada vez más en las absurdas excusas que intentan justificar estos comportamientos. Este film animado precuela de casi 5 minutos sirve para explicar las razones de la degeneración mostrada en Snowpiercer.

Y si, otro cartel más de El séptimo hijo (Seventh Son, 2013) de Sergei Bodrov. Ahora es el turno de la villana de la película, Julianne Moore como la Madre Malkin, la bruja piruja que le toca las narices al Maestro Gregory (Jeff Bridges) y que será la razón de que este tenga que buscar y formar en tiempo record al nuevo salvador de la humanidad.

Otro cartel más de El séptimo hijo, y van mil
Otro cartel más de El séptimo hijo, y van mil vía IMPAwards, para variar

Para terminar el primer clip de El juego de Ender (Ender’s Game, 2014) de Gavin Hood. El clip nos introduce en el destino que sufre nuestro planeta tras la primera invasión extraterrestre y como un gran héroe, Mazer Rackham (Ben Kingsley), fue el que sirvió de ejemplo para dar la vuelta a lo que parecía el fin de la humanidad. Ahora el Coronel Graff (Harrison Ford) nos da la bienvenida a la escuela de batalla.

 

Aquí tenemos un nuevo clip y otro cartel más de Insidious: Chapter 2 (2013) de James Wan. Miedo, terror y pánico. Con estas tres palabras se define rápidamente esta secuela de la muy entretenida y súper clásica Insidious (2010).


Otro cartel más de Insidous: Chapter 2 vía Arrow in the Head

Publicado por Uruloki en
 

Y aquí sigo que este miércoles es de estos en modo non stop, hace unas horas el nuevo cartel de 300: el origen de un imperio y no hace mucho un recomendable trailer de Lobezno: inmortal. Vamos a comenzar apuntando un tema singularmente llamativo. En TheWrap indican que Paramount Pictures está ahí cerca, pero que muy cerca, de llegar a un acuerdo con Annapurna Pictures y Skydance Productions para hacerse cargo de la distribución de Terminator 5 (¿?), lo que supondrá, no se sabe a que nivel, el retorno de Arnold Schwarzenegger a una de las franquicias que le convirtieron en mito. Lógicamente la noticia debe ser considerada como rumor y por ahora debe ser mantenida ahí, en la lista de posibles realidades aunque para nada oficiales. Lo único cierto es que si hay quórum podríamos ver finalmente el ¿esperado? quinto episodio de la franquicia en cines, aunque sabe dios qué año. De este nuevo viaje al futuro / presente / pasado se sabe que tras los mil y un problemas previos a Terminator Salvation (2009), el posterior fiasco económico, no tanto de la producción si no de la productora The Halcyon Company y que nos llevó a un viaje por el desierto de las denuncias por la propiedad contra Pacificor, una bancarrota y no se que más, fueron Annapurna Pictures y Skydance Productions las que se hicieron con la propiedad y pusieron el pasado mes de enero a Laeta Kalogridis y Patrick Lussier al frente del guión de este quinto episodio. Y para sumar más valor a este rumor, dicen en ComingSoon.net que en una recientes declaraciones Arnold indicó que el rodaje de Terminator 5 arrancaría a principios del año que viene. En fin, tras todo este galimatías solo nos queda esperar. El tiempo dirá.

El primer cartel de Insidious Chapter 2 da canguelo
El primer cartel de Insidious Chapter 2 da canguelo (vía Yahoo! Movies)

Sigamos con más interesantes cosas. En Deadline nos cuentan que Paramount y MGM han llegado a un acuerdo con Jon M. Chu para que el director vuelva a la franquicia G.I. Joe y se ponga al frente de su tercer episodio. El tema es que se ve que no importa mucho la calidad de los films y tras los 365 millones de recaudación mundial de G.I. Joe: la venganza (G.I. Joe: Retaliation, 2013) pues la cosa está bastante clara. Habrá tercera parte lo queramos o no. Se dice que Skydance volverá a colaborar con Paramount en la financiación, el film de este año costó 130 millones, y que el estudio está ahora mismo en contacto con cuatro guionistas diferentes para darle brío a la idea. Que no os extrañe que en el 2015 tengamos otra vez a Cobra tocando las narices a los G.I. Joe ya recuperados del susto. Más llamativo que esto es lo que cuenta el bueno de David S. Goyer sobre algunos guiños presentes en El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013) de Zack Snyder. En este caso prefiero avisar que tenemos  nuevo SPOILER sobre un easter egg del film , así que vosotros mismos.

Según cuenta en The Playlist de Indiewire Goyer ha contado que además de la referencia a Wayne Industries, cosa que reveló Snyder, hay por ahí una referencia a S.T.A.R. Labs, lo que significa una referencia directa a Cyborg. ¿Sirve El Hombre de Acero como primer paso de la definición de los superhéroes que veremos en Justice League?

Un par más de temas que merecen ser contados. En Heat Vision nos cuentan que Sophie McShera está negociando con Disney pasar a tomar parte del reparto del Cinderella (¿?) de Kenneth Branagh. Si la McShera acepta tendremos una nueva pieza del puzzle en el que ya figuran Lily James, Cate Blanchett y Richard Madden. La actriz será junto a Holliday Grainger las hermanastras de Cenicienta, Drisella y Anastasia, que junto a la puñetera madrastra Cate Blanchett harán pasarlo mal a la bella James. El mismo portal también nos cuenta que el gran productor Frank Marshall negocia con New Regency y Ubisoft ponerse al frente de la producción de Assassin’s Creed (¿?), adaptación del famoso videojuego que ha adaptado a cine Mike Lesslie y que cuenta con protagonista con Michael Fassbender. Ojo, la incorporación de Marshall no se me antoja decisiva, hay un equipo ya tras el proyecto bastante singular, pero desde luego que es un valor a tener muy pero que muy en cuenta dada su veteranía y gran conocimiento de como se hace funcionar una producción del calibre que pretende y puede ser Assassin’s Creed. Creo que venir ahora a contar las glorias salidas del buen hacer de Marshall es un poco una tontería, pero por citar unas cuantas de las películas en las que ha trabajado… The warriors: Los amos de la noche (The Warriors, 1979), En busca del arca perdida (Raiders of the Lost Ark, 1981), Poltergeist (1982), En los límites de la realidad (Twilight Zone: The Movie, 1983), Gremmlins (1984), Los Goonies (The Goonies, 1985), Regreso al futuro (Back to the Future, 1985), El imperio del sol (Empire of the Sun, 1987), y un etcétera tan largo que daría para escribir un blog.

Para terminar apuntar que "The Strain" (¿?) de Guillermo del Toro y Carlton Cuse suma un nuevo miembro de los humanos que verán las cosas claras cuando las cosas se pongan complicadas en la adaptación de la serie de novelas de Del Toro y Chuck Hogan. Deadline informa que Miguel Gomez se une a esta historia en la que Ephraim Goodweather (Corey Stoll), persona al mando del CDC de New York que junto a su equipo, Mia Maestro entre ellos, investigará un extraño brote vírico en el aeropuerto JFK que derivará en el descubrimiento del resurgir de una milenaria raza de vampiros. Al doctor Eph se le unirá un grupo de newyorkinos, Kevin Durand por poner un ejemplo, para tratar de parar la que se les viene encima. Gomez será Augustin "Gus" Elizalde, un pandillero que recién salido de la cárcel se convertirá en uno de los más eficientes luchadores en esta guerra contras los vampiros.

 

El nuevo cine de terror de serie B de hoy en día tiene un director, James Wan, y un estudio, Blumhouse Productions, que son sinónimo de calidad y de horror sin tapujos. Wan vuelve sobre la historia que en el 2010 hizo pasar un muy mal rato a más de uno, yo entre ellos, y curiosamente, y de manera casi excepcional, cuenta otra vez con el reparto y el equipo al completo que sufrió en sus carnes la visita de aquel posesivo diablo de cara darthmauliana. Patrick Wilson, Rose Byrne, Lin Shaye, Barbara Hershey o Ty Simpkins vuelve como los miembros de la familia Lambert, y amigos, que aterrorizados asistieron a un caso de posesión del hijo de los dos primeros. En Insidious Chapter 2 (2013), esta vez los implicados tratarán de desenmarañar el misterioso secreto que se oculta en la infancia de Josh Lambert (Wilson) y que les tiene peligrosamente conectados al mundo de los espíritus.

Junto al trailer, que se puede ver en HD en la página de iTunes Trailers, tenemos una batería de imágenes con vistazos a algunos de los fantasmas, nuevamente nada de FX moderno y todo maquillaje simple que con música y momentos nos sacará de nuestras casillas, y attrezzo con aroma a otra era… nada de efectismo pirotécnico y digital, coste casi cero con algo de niebla y una acertada y rebuscada fotografía. Me mola.

Nueva imagen de Insidious: Chapter 2

Nueva imagen de Insidious: Chapter 2

Nueva imagen de Insidious: Chapter 2

Nueva imagen de Insidious: Chapter 2

Nueva imagen de Insidious: Chapter 2

Publicado por Uruloki en
 

Sigamos con más noticias cinematográficas que el viernes no pinta nada mal. Para comenzar una exclusiva de hace un rato aparecida en TheWrap. Cuenta en la web que Ridley Scott ha decidido dar un nuevo paso en el desarrollo de la secuela de Blade Runner (1982) y para ello ha comenzado a negociar con Michael Green para que se ponga manos a la obra con el guión de la película. Bueno, quienes realmente negocian son las compañías Alcon Entertainment y Scott Free, las que están tras la idea de la secuela al clásico entre los clásicos. Sobre Michael Green hay que contar que su carrera, hasta el momento, no es que sea para echar cohetes ya que se viste de "Smallville" (2001-2011), varios episodios, "Heroes" (2006-2011), Linterna verde (Green Lantern, 2011) o "The River" (2012). En fin, todos merecen una oportunidad para desquitarse y seguramente Scott haya visto en Green algo prometedor y que cuajará como debe ser. Aunque bueno, igual ahora Michael Green escribe y luego vemos a Damon Lindelof dándole la vuelta al trabajo realizado.

El mismo portal nos cuenta que Chris Columbus se está pensando aceptar una oferta de Sony y Happy Madison  para ponerse al frente de Pixels (¿?), esa adaptación a largometraje de un cortometraje bastante impactante visto hace ya unos cuantos años. Obra de Patrick Jean, ahora Columbus puede hacerse cargo de su versión en pantalla grande que, al modo Los cazafantasmas (Ghostbusters, 1984), mostrará como todos los personajes de los más icónicos videojuegos de la década de los 80’s salen al mundo real para armarla. ¿La víctima? La siempre cinematográfica, y protagonista del corto, New York. El guión es obra de Tim Herlihy aunque ha contado con revisiones de Tim Dowling. El plan de Sony es que Pixels se estrene en el 2015.

Un par de nuevas imágenes de Insidious: Chapter 2 y el retorno de viejos amigos

Un par de nuevas imágenes de Insidious: Chapter 2 y el retorno de viejos amigos
Un par de nuevas imágenes de Insidious: Chapter 2 y el retorno de viejos amigos (vía Joblo)

Nuevas noticias sobre el destino de The Expendables 3 (2014), que comenzará a rodarse el próximo mes de agosto. Adelantan en Deadline que Lionsgate está ultimando las negociaciones con Jackie Chan, Wesley Snipes, Nic Cage y Milla Jovovich para ir cerrando el reparto de la tercera parte de las nuevas aventuras de los viejos guerreros en la gran pantalla. No se dice nada más, pero cuando estas palabras salen del CEO del estudio, Jon Feltheimer, pues poco más se puede decir. Igualmente interesantes es lo que nos adelantan en Variety y que no es más que el anuncio de un nuevo proyecto Blumhouse Productions. Por lo que se ve la compañía de Jason Blum se anima con otro microproyecto de bajo presupuesto que ha salido de la mente de Lucas Sussman y que contará con Kevin Greutert como director al cargo. La producción se titula Visions (¿?) y, en la vena de películas como Los otros (2001) o Lo que la verdad esconde (What Lies Beneath, 2000), se centra en la vida de una mujer embarazada que se traslada con su marido a vivir a una zona vinícola…. un traslado que desencadenará terroríficas visiones. Con Sinister 2 (¿?) ahí calentita tras su anuncio en el mercado de Cannes, Blumhouse sigue apostando por lo que mejor sabe hacer… thrillers de terror de bajo presupuesto que funcionan como dios manda. Sobre Gruetert pues comentar que para muchos será recordado por ser un fijo en el universo Saw y que recientemente ha completado Ghosts (2013) también para Blumhouse.

Los comentarios están desactivados
Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!