La verdad, tras las dos grandes noticias de la jornada, el rumor de madrugada sobre los test para los primeros candidatos a Star Wars: Episode VII, y el anuncio oficial de James Spader como Ultron en The Avengers: Age of Ultron, creo que poco más se puede decir. Son pocas las noticias que restan hoy jueves y con vistas al concurso de mañana lo mejor es dar salida a estos temas y dedicar algo de tiempo a las obligadas preguntas.

En primer lugar hay que pasarse por Screen Daily para leer que tras muchas vueltas hay cambio de director en la adaptación de la obra "Rascacielos" de J.G. Ballard. Tenemos que irnos a un ya muy lejano 22 de mayo del 2009 para recordar que el italiano Vincenzo Natali era aquel que cerraba el acuerdo para llevar la obra de Ballard a la gran pantalla. Cuatro años después tras cero noticias nuevas sobre el proyecto a lo largo de este tiempo pues hay cambio de director y guionista. El guión de Richard Stanley ahora pasa a ser obra de Jeremy Thomas y en lugar de Natali tenemos a Ben Wheatley, recomendable director británico responsable de obras como Kill List (2011), la simpatiquísima Turistas (Sightseers, 2012) y la reciente A Field in England (2013). El objetivo de Wheatley y Thomas es el 2014, que es bastante largo, y dado que la historia poco va a cambiar pues aquí os dejo con las sinopsis de la obra de Ballard… o de la adaptación de Stanley, ahora mismo no recuerdo.

En medio de un vasto océano se yergue la Elysium Tower, una brillante ciudad vertical y un santuario de los tiempos que corren. Alimentada por el sol y la tierra y diseñada por el mejor arquitecto del milenio, Elysium tiene un mundo completo en su interior. El recién llegado Dr. Robert Laing se siente como pez en el agua en ese hermético mundo, aunque no tardará en descubrir algo realmente inquietante en el edificio. Unos disturbios sin mayor importancia causados por las diferencias sociales reflejadas en el ‘cuanto más alto vives más importante eres’ acaban separando a los habitantes en bandas tribales rivales… Laing llegará a tiempo para descubrir con horror como la utopía de una sociedad feliz es destroza.

Prueba de concept art del Akira que no dio el salto a la gran pantalla
Prueba de concept art del Akira que no dio el salto a la gran pantalla obra de Howard Lau

También tenemos la incorporación de última hora, y en un papel corto y ultrasecreto, de Matt Damon por Interstellar (2014) de Christopher Nolan. Nos lo cuenta The Playlist donde añaden que la participación de Damon se reduce a 2 semanas de rodaje en Islandia mientras que el rodaje del resto de miembros del reparto durará unos cuatro meses. Igual, o más interesante, es lo que nos adelantan en Heat Vision y que afecta a la adaptación de la novela gráfica "Lore" de Ashley Wood y T.P. Louise, una sobre una orden secreta milenaria que se encarga de defender el mundo de criaturas que todos pensamos son mitos pero que en realidad existen… una mujer deberá hacerse a la idea de que ella es la nueva encargada de mantener una tradición. En septiembre del año pasado se nos presentó el proyecto que auguraba juntar en la gran pantalla a un director como Barry Sonnenfeld con un actor como Dwayne "The Rock" Johnson, ahora Heat Vision cuenta que Sonnenfeld se cae de la ecuación y es sustituido por David Green, que trabajará sobre el guión ya escrito por Cory Goodman y Jeremy Lott. Se ve que la salida de Sonnenfeld se ha debido a diferencias sobre la inversión necesaria para hacer el film aunque se mantendrá acreditado como productor ejecutivo. Al frente de todo las compañías Circle of Confusion y Mad Chance.

Para terminar indicar que Latino Review añade hoy que Star Wars: Episode VII (2015) de J.J. Abrams comenzará a rodarse el 21 de enero del 2014 con idea de estrenarse en las navidades del 2015 como se venía barruntando. Ah, y Uwe Boll busca el apoyo de los fans y recaudar 500.000 dólares para rodar Postal 2 (¿?). La verdad aun quedan 59 días y lleva 6.000. A ese ritmo la cosa se quedará en 354.000 y para casa. En Kickstarter podéis apoyarlo!

 

Se ve que al otro lado del charco han quedado bastante contentos con el trabajo realizado por Len Wiseman para Desafío total (Total Recall, 2012). Si nos alejamos de las bases de la historia, trasladada de forma bastante floja a la pantalla por Kurt Wimmer y Mark Bomback, Wiseman confirma que es un especialista del cine de acción y por ello Universal Pictures ha puesto sus ojos en él para que se haga cargo del anunciado reboot de la franquicia de La momia. Deadline.com nos cuenta que Wiseman está muy cerca de cerrar un acuerdo con el estudio para ponerse al frente del necesario refresco tras un glorioso recorrido encabezado por Stephen Sommers, Brendan Fraser y Rachel Weisz. Está claro que Universal no quiere olvidar esos tiempos tan gloriosos, adornados con más de 1.000 millones de euros recaudados por los tres films de la saga, y ha puesto un importante interés en esta nueva The Mummy (¿2014?) fichando a Jon Spaihts para el guión, responsable de mucho de lo contado en Prometheus (2012), y Alex Kurtzman y Roberto Orci como productores, a través de su sello K/O Paper Products. Si bien por ahora se sabe poco de esta revisión del clásico, a diferencia del trabajo de Sommers, bastante potente en sus dos primeros episodios, Wiseman y Kurtzman han dejado caer que el desarrollo de Spaihts nos llevará a la época actual, una versión más moderna del mito, con un enfoque más siniestro y bastante más terrorífica. Como complemente el productor deja caer que un ejemplo que se está siguiendo es el de Michael Crichton y sus novelas de tono fantástico científico moderno, y lo bien que estaban argumentadas. Pues eso… Len Wiseman a los mandos de The Mummy, una versión modernizada y oscura del icono creado por Universal Pictures.

Un genial cartel Mondo para La Momia, el clásico protagonizado por Boris Karloff
Un genial cartel Mondo para La Momia, el clásico protagonizado por Boris Karloff

También tenemos novedades llegadas desde The Hollywood Reporter y que afectan a Robopocalypse (2014) de Steven Spielberg. Resulta que Dreamworks ha realizado un movimiento múltiple y ha logrado varias cosas a tener en cuenta. Primero que el film sea distribuido por 20th Century Fox, mercado internacional, y Disney Pictures, mercado USA. Segundo, y a raíz de este primer acuerdo, Tom Rothman, actual co-presidente de Fox Filmed Entertainment aunque deja el puesto el 1 de enero, se suma al proyecto como productor del mismo. Tercero, y no menos importante, el estudio tantea con mucho interés a Anne Hathaway para que sea la protagonista femenina que acompañe a Chris Hemsworth, dios del trueno, en esta adaptación de la obra de Daniel H. Wilson. La verdad, son bastantes cosas para un solo día. Por si alguno no lo recuerda, la obra de Wilson ha sido adaptada por Drew Goddard, y nos llevará a un futuro cercano en el que a insurrección mundial de los robots amenaza la supervivencia de la raza humana. Una unidad de inteligencia artificial llamada Archos se activa sola y mata al hombre que la creó. Con este primer acto de traición, Archos inicia el siniestro proceso que la llevará a controlar la red de maquinas y la sofisticada tecnología que regula nuestro mundo. Unos meses más tarde, todos los dispositivos mecánicos se sublevan haciendo estallar la Guerra de los Robots, una sangrienta ofensiva que diezma la población humana y que, por primera vez en la historia, hace que hombres y mujeres de orígenes y creencias dispares se unan sin reservas. Durante cinco años librarán una lucha épica, impulsados por una única y férrea motivación: la supervivencia de la especie.

Un simpático cartel de Los Vengadores que regalan en USA con el Blu-Ray
Un simpático cartel de Los Vengadores que regalan en USA con el Blu-Ray

Momento de unas cuantas breves. ¿Recordáis que no hace mucho surgió un plan para hacer una versión protagonizada por féminas en modo Los mercenarios (The Expendables, 2010)? Pues tras concretarse el proyecto con la compañía 1984 Private Defense Contractors de Adi Shankar al frente, hoy Variety nos cuenta que Gina Carano ha sido contratada por la empresa de Shankar para figurar al frento de un elenco de actrices que, por ahora, no tiene más nombres. Con un guión siendo escrito por Dutch Southern, Shankar reconoce que no puede concebir a estas mercenarias sin tener entre ellas a una actriz como la Carano, que no lo hizo nada mal en Indomable (Haywire, 2011) de Steven Soderbergh donde de paso coincidió con Michael Fassbender, Channing Tatum o Antonio Banderas. Pues nada, primer paso dado… ¿y ahora qué? Cambiando de tercio hay que mirar hacia Thor: The Dark World (2013) de Alan Taylor. Superhero Hype! comenta hoy que el film comiquero de Marvel Studios crece con la incorporación de dos nuevos miembros para su reparto. Los fichajes son los de Richard Brake y Clive Russell. A Brake, Joe Chill en Batman Begins (2005), le veremos encarnando al capitán en el Einherjar, un ejército de élite montado por Odín (Anthony Hopkins) para proteger Asgard. Russel por su parte se pondrá en la piel de Tyr, hijo de Odín y por lo tanto hermano de Thor. Tyr es el Dios de la Guerra y en los cómics perdió su puesto de protector de Asgard en favor de Thor, lo que provocó que le cogiera un poco de tirria.

Ya es hora de la despedida. Vulture nos descubre que Ruben Fleischer ha sido contratado por Warner Bros. para ponerse definitivamente al frente de Spy Hunter (¿?), la tan comentada adaptación del conocido juego / franquicia de Midway. Es increíble la de años que han pasado desde las primeras noticias del plan, ya en el 2007 habían pasado por encima del proyecto muchos directores e ideas como John Woo y Dwayne "The Rock" Johnson, o Paul W.S. Anderson, que acabó haciendo La carrera de la muerte (Death Race, 2007). Y también afectando a Warner Bros., es Deadline.com la que informa de que el estudio tantea a Barry Sonnenfeld para que se haga cargo de Lore (¿?) con el ya mencionado "The Rock" como protagonista. El film es una adaptación comiquera de la homónima novela gráfica de Ahsley Wood sobre una orden secreta que se encarga de defender el mundo de criaturas que todos pensamos son mitos pero que en realidad existen. Al frente de la producción tenemos a las compañías Mad Chance y Circle Of Confusion.

 

Mientras preparo para mañana la opinión sobre Battleship (2012) de Peter Berg, regreso al blog para recuperar unas cuantas noticias que están dando que hablar bastante al otro lado del charco. Con motivo de la premiere de Los Vengadores (The Avengers, 2012) del otro día se está hablando de todo un poco. Que si el futuro cinematográfico de Marvel Studios, que si secuelas, que si películas de otros estudios… En fin, uno de los temas, importante pero no el más relevante, ha llegado de parte del propio Whedon en ComicBookMovie y alguno ya lo ha adelantado en los comentarios de la entrada anterior. En fin, los villanos que acompañan a Loki (Tom Hiddleston) serán los Chitauri, o una versión de ellos según el director. ¿Y por qué los Chitauri? Pues más que nada porque no querían darle tanta relevancia a la elección y porque no tienen por detrás una historia comiquera desarrollada que pudiera llevar a molestas reacciones. Así que ya queda todo claro, foto mejorada incluida gracias a Joss Whedon… aquí los Chitauri.

Un vistazo más claro a los Chitauri
Un vistazo más claro a los Chitauri

Siguiendo con el universo Marvel Studios, Kevin Feige charla brevemente con la gente de Crave Online y les descubre que el futuro se viste de las ya anunciadas Ant-Man (¿?), Doctor Strange (¿?), The Inhumans (¿?) o Guardians of the Galaxy (¿?). Sobre esta última indica el presidente de producción de Marvel Studios que están trabajando en una adaptación centrada en la versión más actual de los personajes por lo que veremos a Star-Lord, Drax the Destroyer, Gamora, Groot y Rocket Raccoon, dejando de lado por lo tanto a Vance Astro y sus compañeros. /Films recopila otros comentarios de Feige a diversos portales en la misma alfombra roja. Sobre Captain America 2 (2014) habla de que Steve Rogers (Chris Evans) se quedará con la gente de S.H.I.E.L.D. y desde allí actuará. Sobre Thor 2 (2013) de Alan Taylor habla de centrarse más en la relación entre Thor (Chris Hemsworth) y Jane Foster (Natalie Portman). En la primera parte los personajes cruzaban sus vidas tres escasos días, esta vez se irá más allá. Además, el punto familiar con Odín continuará presente y activo en el punto en el que lo dejamos. Lo de Iron Man 3 (2013) de Shane Black coincide con lo dicho por Robert Downey Jr. el mismo día de la premiere, tomará más el enfoque de la primera parte de Iron Man (2008).

Los Chitauri arrasando la ciudad
Los Chitauri arrasando la ciudad

Cambiemos de género y apostemos nuevamente por Django desencadenado (Django Unchained, 2012) de Quentin Tarantino. Tenemos dos nuevos datos sobre el proyecto que deben ser presentados. Primero la web oficial del film en unchainedmovie.com, simple pero merecedora de estar atento. Segundo, y más importante, la sinopsis oficial del film dada por el estudio al cargo y recuperada por /Films. Ojito que mola un rato largo…

Estamos en el sur unos cuantos años antes de la Guerra de Secesión, Django (Jamie Foxx) es un esclavo con un pasado brutal que está siendo buscado por un cazarrecompensas alemán llamado Dr. King Schultz (Christoph Waltz). Schultz está a la caza de los criminales conocidos como los hermanos Brittle y solo Django puede ayudarle en su cacería. El poco ortodoxo Schultz compra a Django con la promesa de liberarle en cuanto capturen a los Brittle, vivos o muertos. Tras el trabajito Schultz libera como prometió a Django y los dos hombres deciden seguir su camino juntos. Ambos darán caza a los criminales más buscados del sur. Demostrando grandes habilidades para el trabajo, Django solo piensa sin embargo en una cosa, encontrar y liberar a Broomhilda (Kerry Washington), su esposa perdida en una venta de esclavos hace tiempo. Su periplo por el sur llevará a Django y a Schultz a Calvin Candie (Leonardo DiCaprio), el propietario de Candyland, una infame plantación donde los esclavos son azuzados y entrenados por Ace Woody (Kurt Russell) para que se enfrenten entre ellos por deporte y a muerte. Allí levantarán las sospechas de Stephen (Samuel L. Jackson), uno de los esclavos de confianza de Candie, y pronto estarán en el ojo del huracán de todo. En ese punto todo se decidirá por elecciones, independencia o solidaridad, sacrificio o supervivencia…

El punto y final para hoy son tres breves, todas ellas de la casa The Hollywood Reporter. Heat Vision cuenta que Joelle Carter se une al reparto del film de terror Jessabelle (¿?) de Kevin Greutert. Se trata de una historia de corte sobrenatural que ha escrito Robert Ben Garant y que protagonizan Sarah Snook y Mark Webber. El film contará como una chica se ve obligada a regresar a la casa de su padre en Louisiana después de sufrir un accidente que le ha dejado postrada en una silla de ruedas. Al llegar a la casa la joven deberá hacer frente a su pasado, a algo ligado a su propio nacimiento y un fantasma llamado Jessabelle que quiere acabar con ella. Risky Business nos presenta un nuevo guión en el que está trabajado Wentworth Miller titulado The Dissappointments Room (¿?). Tras vender Stoker (2012) a 20th Century Fox, historia de vampirismo que dirige Chan-wook Park, este nuevo trabajo se centra en una familia que se mueve a una misteriosa con un oscuro y siniestro pasado. Curioso el rumbo que está tomando la carrera de Miller. También es Heat Vision la que nos presenta Lore, un proyecto de ciencia ficción del estilo de los Hombres de Negro pero haciendo frente a criaturas mitológicas, que ha sido adquirido por Warner Bros. Pictures. El guión ha sido escrito por Jeremy LottDwayne Johnson y Cory Goodman basándose en un cómic ilustrado y escrito por Ashley Wood y T.P. Louise. Dwayne "The Rock" Johnson forma parte del paquete que ha adquirido el estudio, un paquete que ha costado una cantidad de siete cifras. Habrá que estar atentos.

Publicado por Uruloki en
 

Bueno, de nuevo estamos en fin de semana y ya queda menos para el ansiado estreno de Origen (Inception, 2010) de Christopher Nolan. Mientras esperamos por el film es también momento de cagarse un poco en la mala distribución de cine en este país. Es una pena, pero que para poder disfrutar de películas como Las posibles vidas de Mr. Nobody (Mr. Nobody, 2009) de Jaco Van Dormael o Splice: experimento mortal (Splice, 2009) de Vincenzo Natali tengas que hacerte la friolera de 130km es un despropósito de dimensiones inimaginables y una invitación a amargas esperas con solución a velocidad de megabyte. Toca hacer de tripas corazón y soñar con que a lo largo de las próximas semanas ambos proyectos se muevan un poco más cerca…

En fin, hora de ponerse al día con las últimas noticias de este caluroso día. Primero es importante recuperar una nota de prensa publicada por Columbia Pictures y que anuncia que Len Wiseman está en las negociaciones finales con la compañía para hacerse cargo de la dirección de Total Recall (¿?), la nueva adaptación de la famosa obra de Philip K. Dick, "Podemos recordarlo todo por usted". Kurt Wimmer sigue escribiendo el guión bajo la atenta supervisión del productor Neal H. Moritz y su empresa Original Film. Ya en su día se dijo que esta nueva adaptación de la obra de Philip K. Dick se iba a separar bastante de la magistral versión Desafío Total (Total Recall, 1990) rodada por Paul Verhoeven y protagonizada por un en gracia Arnold Schwarzenegger. Es hora de comenzar a sacar primeras conclusiones e intentar intuir la calidad que podrá aportar Wiseman, director de cosillas como La jungla 4.0 (Live Free or Die Hard, 2007), Underworld (2003) o Underworld: Evolution (2006). ¿Qué opinión os merece? Y digo más… que sepáis que Wiseman lleva casi 4 años sin rodar nada, ¿estará haciendo acopio de energía?

Primera imagen de Ghost Face en Scream 4
Primera imagen de Ghost Face en Scream 4 (cortesía de Wes Craven)

Vayamos ahora con una de nuevo proyectos. Heat Vision anuncia por partida doble. Primero nos dice que J.J. Abrams, a través de su sello Bad Robot, se va a hacer cargo de la producción de Boilerplate (¿?), un film situado en la época victoriana donde se narrara la supuesta historia del primer robot que existió en nuestro mundo. El robot en cuestión luchó junto a Theodore Roosevelt y contra los españoles en la Guerra de Cuba, acompañó a Lawrence de Arabia, viajó al Polo Sur, hizo amistad con Pancho Villa y participó en los albores del cine mudo antes de desaparecer en una de las batallas de la Primera Guerra Mundial. La idea sale de un híbrido de novela gráfica y libro de fotografías obra de Paul Guinan y Anina Bennett titulada "Boilerplate: History’s Mechanical Marvel". Paramount Pictures se hizo con los derechos sobre esta obra que, entre otras cosas, se ha llevado algún que otro premio. Lo más curioso es que esto de Boilerplate no es nuevo. La idea de este personaje nació hace ya 11 años. En ese momento Paul Guinan compró el concepto y el personaje a una web que se le ocurrió hacer creer que este robot había existido. En fin, no tiene mala pinta. Puede ser una historia curiosa y bastante original, más si tenemos en cuenta la pinta steampunk / victoriana del robot y la de aventuras correrá.

Boilerplate en una foto de archivo junto a Pancho Villa
Boilerplate en una foto de archivo junto a Pancho Villa

El segundo proyecto que anuncia Heat Vision es una nueva adaptación comiquera. Las productoras Mad Chance y Circle of Confusion han adquirido la novela gráfica "Lore" de IDW Publishing. Las compañías han contratado a Cory Goodman y Jeremy Lott para que se hagan cargo de la adaptación. Es curioso, pero vale la pena comentar que Goodman es el mismo que ha escrito Priest (2011) de Scott Charles Stewart, esa supuesta adaptación del manhwa de Hyung Min-woo y que podremos ver el año que viene. La idea es parir una nueva franquicia en la vena de la saga Hombre de Negro pero en lugar de aliens tendremos criaturas mitológicas. El cómic es obra del espectacular Ashley Wood y T.P. Louise, y se centra en la historia de un joven de la noche a la mañana se convierte en miembro de una unidad de élite encargada de proteger a la humanidad de bestias del folklore y la mitología que invaden nuestro mundo… fusión de Hombres de Negro y lo que pare el gran Mike Mignola diría yo. No está mal, pero queda claro que en Hollywood cada vez se es menos original. Lo que me deja perplejo es la historia del cómic… tampoco me parece nada innovadora. ¿Alguien ha tenido la oportunidad de leérselo? Os dejo ahora con un regalo musical. Seis de los supuestos temas compuestos por Daft Punk para TRON: Legacy (2010) de Joseph Kosinski… si son verdaderos suenan fabulosos. Como diría aquel, daos mucha prisa, puede que los acaben borrando. Uno de ellos me suena del primero de los trailers.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!