Se me estaba retrasando esto demasiado. Tras planificarlo para el viernes, imposible, y pensarlo para ayer, otra vez imposible, lanzo sin más dilación la celebración de este concurso que llega con el estimable apoyo de LEGO y la presentación del una nueva serie de sets aprovechando el estreno de The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014), aquí la review del film estrenado este pasado jueves. En esta ocasión el premio por el que se compite son dos unidades del set conocido como El Trike Araña vs. Electro. En él podréis disfrutar por primera vez de la minifigura de Electro, Jamie Foxx en cines, que escapa volando sobre las cabezas de los ciudadanos de New York tras robar un diamante mientas Spider-Man intenta darle caza montado en la Trike Araña. El set se compone de 70 piezas. Venga, se pone esto en marcha…

Set "El Trike Araña vs. Electro"
Set «El Trike Araña vs. Electro»

Hacía tiempo que no ponía algo como esto en el blog, este año me parece a mi que va a ser la tónica general dada la dificultad por conseguir algún apoyo, pero aquí van las reglas y las preguntas.

  • Se regalan dos unidades del set El Trike Araña vs. Electro. Los regalos serán enviados exclusivamente a España.
  • Para participar llega con enviar un correo a concurso punto uruloki punto org arroba gmail punto com respondiendo a la pregunta que os dejo más abajo.
  • Es necesario ser seguidor de la cuenta de Twitter del blog o fan de la página de Facebook. Indicadme en el correo quién sois para poder verificarlo.
  • El envío de mail tiene que ser con el asunto Octogésimo Quinto Concurso Uruloki: Electro vs. The Amazing Spider-Man, es importante.
  • La duración del concurso, como de costumbre, es de 48 horas a contar desde hoy 20 de abril a las 13:00 hasta la misma hora del martes que viene día 22.
  • Los ganadores se decidirán entre los participantes que acierten y que sean elegidos por random.org.
  • Aquellos/as que tengan suerte y ganen serán anunciados en esta misma entrada y en los perfiles sociales del blog en Facebook y Twitter. Intentaré resolver el concurso ese mismo martes.

Ahora la pregunta, sencillita para hacerlo más asequible a todos.

Es menester preguntar por ese gran villano que toma el relevo de otros icónicos personajes de la saga. Electro, o Maxwell Dillon, resulta ser uno de los primeros grandes enemigos del trepamuros de Marvel, fue creado en 1964, aunque a diferencia de otros, más poderosos e inteligentes, nunca tuvo demasiada suerte en solitario siendo por lo general humillado por Spider-Man. Por ello como villano Electro se unió a grupos mayores para golpear en equipo al pobre Peter Parker. Si, Electro dio forma a los Seis Siniestros en su formación original pero… ¿quiénes fueron sus compañeros de fatiga en aquella primera gran batalla contra Spider-Man?

Suerte…

Publicado por Uruloki en
 

Hace un par de años más de uno se tiró de los pelos con el prematuro reboot de Spider-Man en pantalla grande. Se cumplía un lustro de aquella desganada despedida de Sam Raimi de una de las franquicias comiqueras del nuevo siglo, una que llevaba entre nosotros desde el ya lejano 2002 y que nos había presentado una versión del personaje curiosa, mutante lanzarredes, pero que arrancó con buen pie y en donde destacó notablemente aquel segundo episodio donde conocimos al fabuloso villano Doctor Octopus (Alfred Molina). En fin, este relanzamiento le daba la vuelta a la tortilla y vía Marc Webb, nadie se podía creer su fichaje, optaba por enfocar un nuevo camino, menos conocido para el fandom en general, en donde los traumas del joven Peter Parker (Andrew Gardfield), ya fueran en el entorno familiar o escolar, colapsaban bastante, o demasiado, la pantalla. Han pasado dos años y los mimbres construidos en el 2012 se afianzan y amplían en este 2014 con The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro, pero lo hacen tristemente en formato batiburrillo, tratando de acrecentar los malos momentos del personaje, menudo drama de vida, sacándose de la manga una triada de villanos que ni tienen carisma, ni empaque, ni, esto debe ser dicho, mucho sentido. ¿Qué narices han pergeñado esta vez Alex Kurtzman, Roberto Orci y Jeff Pinkner? Pues un cacao bastante gordo.

En primer lugar un drama de nivel supremo, en esto aplaudo eso de clavar ese gran puñal con forma de uno de los peores momentos, si no el peor, en la vida Peter Parker. Aunque tras la extenuante promoción no creo que nadie se sorprenda, contar ese instante de la historia de Spider-Man es cruel, y más para un film que llega con el objetivo de alcanzar a cuanto más público mejor (hacen falta muchos millones). Al comentado drama debemos sumar algunos detalles que cuestan digerir.

Para comenzar nada mejor que presentarte a un nuevo personaje crucial en la vida de Spider-Man, un amigo de toda la vida que es colado sin embargo mágicamente cuando nunca se le había ni mencionado. La llegada de Harry Osborn (Dane DeHaan), forzada nivel sin vaselina, sirve exclusivamente a Sony para establecer los pilares de su nuevo plan, ese en el que pretende explorar, explotar y secar el universo de Spider-Man. La entrada de Osborn solo tiene ese objetivo y el de cumplir con fidelidad, no 100% pero cercana, con la polémica y dolorosa viñeta. Le sigue el villano principal, WTF, del film. Electro, un Max Dillon con cero amigos obsesionado hasta niveles paranoicos con Spider-Man y que funciona exclusivamente por odio. Ninguneado por todo el mundo, Spider-Man no va a ser menos, quiere sangre, venganza y provocar el caos en la ciudad. Jamie Foxx aparece, frikea un poco y sucumbe al drama de vida de Peter Parker, a las dificultades de su relación con Gwen Stecy (Emma Stone), al ahora corto, ahora seguimos, ahora te susurro al oído, ahora te suelto un arrumaco, ahora me haces tilín, ahora no te soporto, etc. A ver… ¿en qué momento han olvidado que este era el villano principal? Despiporre de 15 minutos al final y si te he visto no me acuerdo. Injusto.

Pero esto no termina aquí, ojalá fuera así. La presencia de Paul Giamatti como Rhino es anecdótica, y mejor que se quede en eso y si de paso lo olvidan para el futuro pues contentos. Si bien el origen de Electro está ciertamente elaborado, hay construcción, lo del Duende Verde y Rhino es para mear y no echar gota. Vale que hay que meterlos, aunque sea con calzador, pero por ejemplo la transformación de Dane DeHann es tan a velocidad absurda que ese "hola y ahora te odio" en cosa de 2 minutos es de lo más inconcebible que podían haber inventado. En el fondo la base del film, lo que lo mueve, y esto ya es para gustos, es la mencionada relación de Peter y Gwen, los temores del primero tras las palabras del Capitán Stacy (Denis Leary) en sus últimos instantes de vida, las dudas de la segunda sobre su relación con Spider-Man y la sensación que tiene de eterna protección pese al extremo poder y maldad de los villanos que pueblan New York. Esto son las tres cuartas partes del metraje, con permiso del trauma padres que te abandonan. El resto pues guerra, efectos visuales a cascoporro, el trepamuros brincando, haciendo florituras chistosas de corte un pelín infantil y fin… nada más.

Se veía venir, si vas a verla sin convencimiento pues le sacas algo, el drama mola, en el fondo es lo mejor dada la crudeza de la historia, pero nada más. El futuro pinta raro, o mucho cambia la cosa o esto acabará peor que con el traspiés de Raimi. The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro es una secuela, pasable, con dosis de film de transición a algo que Sony está convencida que será muy grande… o eso pretenden hacernos creer.

Uno de los carteles de The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro
Uno de los carteles de The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro

 NOTA  El título original del film es The Amazing Spider-Man 2. El hecho de obviar a Electro del título es significativo. Si bien se gana la gran mayoría de carteles, muy por encima del Duende Verde y Rhino, no incide en eso de Electro, Electro y Electro.

Publicado por Uruloki en
 

Con motivo del estreno el próximo 17 de abril de The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014), LEGO prepara para su línea Marvel Super Heroes tres nuevos sets dedicados a Spider-Man™. Junto al trepamuros tenemos por primera vez la minifigura de Electro™!

Creado por Stan Lee y Steve Ditko en 1962, es momento de seguir celebrando las andanzas en cine de uno de los personajes más icónicos del universo Marvel. Además, aprovechando la coyuntura, qué mejor que dar a conocer a Electro, que en los diversos nuevos sets que presenta LEGO estará acompañada por otros conocidos personajes del universo arácnido como el Doctor Octopus™, Mary Jane Watson™, el Duende Verde™ y Power Man™! Los sets contienen un total de 605 piezas y pertenecen a la línea LEGO® Marvel Super Heroes, resultado de un acuerdo de colaboración firmado en julio de 2011 entre LEGO y Marvel. Ahora en abril salen a la venta:

Ref. 76014 El Trike Araña vs. Electro:

Electro amenaza a los ciudadanos volando sobre sus cabezas y arrojando terroríficos rayos bajo los pies mientras huye con un diamante que acaba de robar. Sólo Spider-Man puede detener a este rey del terror con ayuda de su nuevo Trike Araña. Tendrás la posibilidad de utilizar el asiento con función de expulsión para lanzar a Spider-Man contra su némesis y hacer justicia. Incluye las minifiguras de Spider-Man y Electro (en exclusiva), un diamante y el Trike Araña equipado con dos misiles flick y función de expulsión en el asiento. Número de piezas: 70. Precio recomendado: 15,99 €.

Set "El Trike Araña vs. Electro"
Set "El Trike Araña vs. Electro"

>> Ref. 76015 El Atraco de Doc Ock al Camión Acorazado:

El Doctor Octopus necesita dinero, diamantes y oro para financiar sus malvados planes, así que decide retirar fondos al clásico estilo villano. Usa sus brazos ajustables para arrancar el techo del camión acorazado y, mientras el conductor huye corriendo en busca de un lugar seguro, vuela la parte trasera con la dinamita y el botón secreto. Spider-Man ha descubierto a Doctor Octopus y ha decidido frustrar sus planes. Incluye las minifiguras de Spider-Man, Doctor Octopus y un conductor. También contiene el Camión Acorazado y accesorios: tela de araña, dinamita, dinero, oro, diamantes y cuatro mini cajas fuertes. Además, las puertas y el techo de la cabina del camión pueden abrirse y tiene la función de explosión del techo. Número de piezas: 236. Precio recomendado: 26,99 €.

>> Ref. 76016 Rescate en el Helicóptero Araña:

Los pequeños descenderán en picado al rescate de Mary Jane en el veloz Helicóptero Araña antes de que Duende Verde la secuestre y se marche volando en su terrorífico planeador. Saltarán al helicóptero y ayudarán a Power Man y a Spider-Man a lanzar la telaraña a Duende Verde. Si fallan, Spider-Man se dejará caer del helicóptero y lanzará una telaraña para transportar a su novia a un lugar seguro. Incluye las minifiguras de Spider-Man, Power Man y Mary Jane y una figura de Duende Verde, así como el Helicóptero Araña y el planeador de Duende Verde equipado con dos misiles flick. El Helicóptero Araña tiene rotores giratorios, cabinas de apertura y cañones con cuatro misiles. Contiene también la tela de araña de Spider-Man. Número de piezas: 299. Precio recomendado: 54,99 €.

Y para celebrar este lanzamiento de sets, atentos al blog porque pronto se celebrará el Octogésimo Quinto Concurso Uruloki: Electro vs. The Amazing Spider-Man. Habrá dos sets de El Trike Araña vs. Electro de regalo!

Publicado por Uruloki en
 

Se pone el día muy calentito con un puñado de novedades que exigen ser contadas más pronto que tarde. Tras la buena noticia de ayer, apuesta Peter Mayhew, hora de otras cosillas.

Como era de esperar Sony sigue soltando detalles de sus objetivos arácnidos a largo plazo tras a anunciar ese plan de un film al año dentro del universo del trepamuros más famoso. Drew Goddard ha sido contratado como director de The Sinister Six (¿?), tras ser anunciado en su momento como guionista. La decisión es bastante obvia y se puede decir que predecible. Cuando se descubrieron los guionistas para este proyecto y Venom (¿?), Alex Kurtzman, Roberto Orci y Ed Solomon, el nombre de Goddard figuraba ya como opción principal para la dirección del film que caía de su lado, cosa que finalmente se ha cumplido. Habrá que estar atento a The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014), pero Octopus, el Hombre de Arena, Misterio, el Buitre, Kraven el Cazador, el Duende Verde, Rhino… son muchas las posibilidades, aunque me sigue creando dudas el camino a seguir para no glorificar el crimen.

Cartel Mondo de The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro
Cartel Mondo de The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro

Tenemos también a Universal Pictures poniendo nuevamente el foco en esa intentona por llevar a la gran pantalla esa maravilla de la ciencia ficción que es Battlestar Galactica. El estudio ha contratado a Jack Paglen para que se haga cargo del guion, tendrá que compatibilizar tareas con la secuela de Prometheus (2012) que además se comienza a rodar a finales de este 2014, y de nuevo contará con Glen Larson como productor de la nueva aventura. Ojito, no se yo si fiarme mucho del plan, la obsesión de Universal por el proyecto es grande y ya fue un quiero y no puedo cuando hace ya unos años, 2009, cuando Bryan Singer se las daba de director de una nueva versión en cines, que hasta tuvo guionista en 2011 y al final agua de borrajas. Para saber cómo escribe Plagen llega con ver en unas semanas Transcendence (2014) de Wally Pfister, debut de ambos. Y hablando de guionistas Adam Cooper y Bill Collage han sido fichados para reescribir el guion de Assassin’s Creed (¿?). La adaptación del famoso juego franquicia de Ubisoft por parte de New Regency cuenta con una figura como Michael Fassbender para protagonizar el film, además produce y se podría decir que el proyecto sale en parte de su propio interés, y ya tiene por ahí rondando algún que otro borrador de guion escrito. Un año de estos llegará, más pronto que tarde es de suponer.

Otro cartel más de X-Men: Días del Futuro Pasado
Otro cartel más de X-Men: Días del Futuro Pasado

Y más cositas. Jeff Sneider, periodista de TheWrap descubre que Sony debe estar tirándose de los pelos nuevamente. Phil Lord y Chris Miller han decidido, aparentemente, decir que no a la propuesta y se apean definitivamente de Ghosbusters 3 (¿?). Con el guion ya completado por Etan Cohen, el beneplácito de Ivan Reitman y Dan Aykroyd, y el no de Bill Murray, más el fallecimiento de Harold Ramis, da la sensación de que todo está en contra del tercer episodio, o puede que más bien reboot, de esta mítica saga. Está claro que la opción de Lord y Miller pintaba bien, o muy bien, pero también se debe decir que los estudios están curados de espanto y la lista de candidatos no se reduce nunca a un único nombre. Así que, si tropiezas te levantas y a otra cosa mariposa.

Otro cartel más de X-Men: Días del Futuro Pasado
Otro cartel más de X-Men: Días del Futuro Pasado

Publicado por Uruloki en
 

Completados todos los recados que tenía pendientes de hacer, aunque se me ha quedado al 90% una compra importante que me hacía falta, vuelvo a casa para encontrarme con una noticia que en estos momentos ha dejado a un buen grupo de treintañeros, o de cuarenta y pocos, con la boca abierta… o puede que expresión de mueca.

El tema es que Richard Donner ha reaparecido de donde estuviera oculto, lleva retirado desde el 2003 aunque figuró como productor ejecutivo del Lobezno del 2009, para asegurar a la gente de TMZ que está preparando una nueva película y que para flipar no es otra que una secuela del film generacional Los Goonies (The Goonies, 1985). Veamos, eso de la segunda parte es una promesa de Donner a los fans desde hace muuuuchos años, pero el anuncio este no la esperaba nadie, y más con el director prometiendo al 1000 por cien que tendremos secuela. ¿Verdad?, ¿mentira?, ¿dolor de barriga? Pues no sé que pensar, TMZ es TMZ y Donner se la puede haber metido doblada, tampoco me extrañaría. En fin, en su momento se barajó la posibilidad de un retorno / secuela contando con los hijos de Mikey (Sean Astin), Brand (Josh Brollin), Gordi (Jeff Cohen), Bocazas (Corey Feldman) y Data (Ke Huy Quan) más algún que otro cameo de estos. ¿Aceptaríais con gusto una secuela de una película de la entidad emocional de Los Goonies? Recordemos que con el 25 aniversario del film Astin o Brollin indicaron que no les parecía mala idea… eso fue hace casi un lustro!

Un nuevo cartel de Transcendence... no sé que esperar de este film
Un nuevo cartel de Transcendence… no sé que esperar de este film

Más cosillas. Matt Gerald se une a Ant-Man (2015) de Edgar Wright. Resulta que Gerald ya ha formado parte del universo Marvel al encarnar a un presidiario llamado White Power Dave en el cortometraje "Marvel One-Shot: All Hail the King" (2014). El papel, obviamente, apunta a menor o anecdótico más bien. Mucho más interesante es la incorporación de la gran mujer que es Gwendoline Christie a Los Juegos del Hambre: Sinsajo – Parte 2 (The Hunger Games: Mockingjay – Part 2, 2015). La Christie es conocida por todos, o la inmensa mayoría, por encarnar a Brienne de Tarth en "Juego de Tronos" ("Game of Thrones", 2011-¿?), serie que además regresa a la pequeña pantalla este fin de semana en la fantástica HBO. La actriz sustituye a Lily Rabe, temas de agenda comprometida, en el papel de la Comandante Lyme. Aquellos/as que conozcan al personaje literario podrán decirnos si encaja la gran Brienne, digo Gwendoline, en el papel.

La hora de un anuncio con cierta polémica. Dave Howe, directivo de SyFy, ha anunciado que el canal ha dado luz verde a "12 Monkeys" (2015) y encargado 12 episodios, ¿uno por mono?, que serán producidos por Universal Cable Prods. y Atlas Entertainment. La serie, que ya cuenta con un piloto, estará protagonizada por Aaron Stanford, Noah Bean, Amanda Schull y Kirk Acevedo, siendo el primero el equivalente a Bruce Willis que viajará en el tiempo para tratar de evitar que una plaga mortal casi acabe con toda la humanidad. Pues eso.

Y otro cartel más de The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro
Y otro cartel más de The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro

Como despedida de hoy apuntar que Benderspink y Illuminati Entertainment hacen migas para llevar a la gran pantalla la adaptación de "Dreadstar", cómic de culto creado en los 80 por el gran Jim Starlin. La obra de Starlin cuenta las aventuras de Vanth Dreadstar, personaje nacido en "La odisea de la metamorfosis", historia en la que se contaba el caos que se montaba en la Vía Láctea con la invasión zygoteana. En "Dreadstar" la galaxia está sumida en un conflicto bélico de dimensiones inabarcables en la que se enfrentan dos potencias de no te menees… la Monarquía y la Iglesia de la Instrumentalidad. Dreadstar junto a su tropa viajan por el espacio y planetas tratando de poner fin a este conflicto… una space opera soap opera al más puro Star Wars pero rizando el rizo de la dificultad, todos son enemigos! Nuestro héroe, con su espada mágica, se ve acompañado por su aliado-mentor Syzygy Darklock, la dama guerrera Willow 327, Oedi el hombre-gato y el contrabandista Skeevo Phlatus. Al otro lado, los villanos, el Alto Señor Papal y Z, el verdadero enemigo tras el acabado Rey Gregzor.

 

Pues ya es domingo y de forma agradecida se ha superado uno de los grandes fines de semana si de cine comiquero hablamos. Con el estreno de Capitán América: el Soldado de Invierno, por aquí podéis comentar qué os ha parecido, plantamos nuestros ojos en los próximos fines de semana que vienen cargaditos de estrenos. Lo más gordo que nos viene este mes es sin lugar a dudas Noé (Noah, 2014) el fin de semana que viene y The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014) a mediados. Un mes entretenido en el que mirando hacia atrás puede aprovechar uno y disfrutar de Enemy, de lo mejor que vi en el pasado festival de Sitges, y, en mi caso, El gran hotel Budapest (The Grand Budapest Hotel, 2014).

Comencemos presentando otro pack de fotos, el definitivo podríamos decir, de las nuevas aventuras de Spider-Man. No se me ocurre por donde nos va a salir Sony con lo nuevo de Marc Webb, pero lo han mostrado prácticamente todo. Luego los giros de la trama irán por otro lado y todo eso, pero en el aspecto visual se puede decir que o mucho me equivoco o no nos queda nada por ver. Entre las nuevas 13 imágenes que han visto hoy la luz destacan dos en las que podemos ver a Paul Giamatti con la armadura Rhino y a Dane DeHaan en modo Duende Verde. En dos semanas más o menos en cines.

Todos los secretos de Rhino al descubierto... ¿error?

Todos los secretos de Rhino al descubierto... ¿error?
Todos los secretos de Rhino al descubierto… ¿error?

Vamos con otros temas pasajeros de domingo. Por ejemplo lo que nos adelanta Screen Crush y que afecta, no sé en que medida, a Star Wars: Episode VII (2015). Resulta que charlando con Dominic Monaghan este va y desvela que se ha reunido con J.J. Abrams y que uno de los temas tratados ha sido su posible incorporación al nuevo film galáctico. Monaghan, conocido de Abrams tras su viaje a la isla de "Perdidos" ("Lost", 2004-2010) donde encarnó a Charlie, comenta que en su parrafada el director le comentó que el reparto del nuevo episodio de Star Wars estará formado principalmente por actores desconocidos o al menos no identificables por un papel previo en los que sean reconocidos por el gran público. La idea es contar con la misma frescura que George Lucas tuvo cuando puso en marcha todo esto en 1977. Seamos realistas, las posibilidades de Monaghan en Star Wars pasan, como mucho, por ser ese personaje del fondo que a modo guiño o recuerdo aparece.

Más vistazos al nuevo Duende Verde y lo que está por venir

Más vistazos al nuevo Duende Verde y lo que está por venir
Más vistazos al nuevo Duende Verde y lo que está por venir

Más interesante que lo anterior son las declaraciones de Kevin Tsujihara, CEO de Warner Bros., al diario The New York Times. ¿Qué cuenta Tsujihara? En primer lugar descubre que la nueva obra de J.K. Rowling y que forma parte del universo Harry Potter, "Animales fantásticos y dónde encontrarlos" se titula, será transformada en una nueva trilogía para cines. Esto se sabía, en parte, ya que el proyecto medio se anunció en septiembre del año pasado. Ahora Tsujihara confirma un trilogía protagonizada por Newt Scamander, una especie de zoólogo de la magia que escribe sobre todo lo que en las novelas de Potter estudian los alumnos de Hogwarts. ¿Tendrán alguna referencia a las obras posteriores? Pues en un principio no, todo lo que se cuenta ocurre varios años antes del nacimiento de Potter. Segundo, y en esa misma entrevista, se habla del futuro en cines y televisión de las propiedades de DC. Los canales CW y Fox ya tiene sus series en desarrollo y Tsujihara ahora deja caer que en futuro cercano habrá anuncio de un nuevo proyecto cinematográfico… se espera que sea el anuncio de Justice League (¿?), ¿O cabe alguna otra idea? Para mi que lo de Dwayne "The Rock" Johnson está al caer.

 

Tercera y espero que última entrada del día. Tras el rumor del mes o del año, eso del reboot de Indiana Jones, y los movimientos en Jupiter Ascending o Terminator: Genesis, os propongo tres cosas. La primera es echar un vistazo, el mejor hasta el momento, de Dane DeHaan como el Duende Verde en The Amazing Spider-Man: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014). ¿La verdad? No pinta mal por eso de ofrecernos algo más humano que la versión del film de Sam Raimi, así que por mi parte apruebo con nota lo que veo. Es más desagradable y desconcertante de lo que podía esperar. En parte por esa nariz, los dientes y el pelo que se le ha quedado, lo que hace pensar que la mutación es bastante más dolorosa que la sufrida por el caricaturesco de Willem Dafoe. Si, la versión comiquera aquella que propuso Amalgamated Dynamics Inc. tenía su aquel, pero iba a resultar un pelín imposible de creer. Ah, y de regalo, Amy Pascal, co-presidenta de Sony, comenta que los Seis Siniestros estarán en este film de Spider-Man… de alguna manera.

Chisssss!
Chisssss!

Tenemos también una curiosa y llamativa noticia… cuando nadie lo pensaba el Hombre Alto regresa. Descubren en AICN que la creación de Don Coscarelli, aquí la entrevista que le hice en Sitges 2012, vuelve al cine bajo el título de Phantasm: Ravager (2015). Se ve, por lo que cuentan en STYD, que se trata de aquella vieja intentona conocida como "Reggie’s Tales", que cuenta con alguno de los veteranos actores que ya participaron en los films de Coscarelli y que cuenta con set de rodaje la casa de Reggie Bannister… lo que le da un tono más bien de reunión de amigos que otra cosa. Regresarán las esferas, los seres robatumbas, etc., vamos, todo lo clásico. La duda… ¿Angus Scrimm? Igual está un poco mayor, pero habrá que ver. El film ha sido escrito y dirigido por David Hartman, lo que también denota que será producto de cine en casa y de festivales. Curioso, de regalo el cartel del film.

Phantasm: Ravager... regresa el hombre alto!
Phantasm: Ravager… regresa el hombre alto!

El punto y final lo ponen dos cosillas. Una las palabras de Jake Johnson por lo que parece ser que el actor pasa a formar parte de las filas de Jurassic World (2015). No me queda claro si lo dice o no, pero lo que si es cierto es que su relación con Colin Trevorrow y Derek Connolly, Safety not Guaranteed (2012), le llevan directamente a ser parte de los candidatos a figurar en el film, aunque sea en un papel menor. Para terminar una escena cortada del metraje final de The Raid 2: Berandal (2014)… lo vais a flipar…

 

La máquina Marvel no tiene freno y tras ese concept art donde se devela el aspecto de Mercurio y la Bruja Escarlata, sigue la machacante aparición de elementos para la producción de films salidos de sus fondos de biblioteca. Cuando no es el turno de Disney o Fox, llega la hora de Sony y aquí tenemos el que aseguran es el trailer final de The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014) de Marc Webb. Dos minutos y medios de acción a raudales donde el estudio decide desvelar algunos secretos guardados hasta ahora como el aspecto definitivo y completo del robot Rhino, dentro de él se supone que iría Paul Giamatti, y algunas cosas nuevas sobre Electro (Jamie Foxx) o Harry Osborn (Dane DeHaan) en modo Duende Verde. Pinta bien, eso es la tónica cuando hablamos de avances, y tiene pinta de que esta sobrecarga de villanos igual esta vez sí está bien manejada… o eso esperamos todos. El trailer en versión original y doblado al castellano.

Jornada aciaga para el pobre de Spider-Man
Jornada aciaga para el pobre de Spider-Man

Publicado por Uruloki en
 

Y si, hay días donde uno tiene mucho que contar… hoy por ejemplo. Sin más dilación doy salida al resto de noticias y hasta la próxima.

Warner Bros. toma una decisión y ya tenemos joven Peter Pan para Pan (2015) de Joe Wright. El debutante y jovencísimo Levi Miller, le calculo entre 12 y 15 años, será el famoso personaje y se suma a Hugh Jackman, el pirata Blackbeard, Garrett Hedlund, nuestro adorado Garfio, y Rooney Mara, la nueva Tigrilla. El rango de edades me descoloca, creo recordar que Tigrilla era de la quinta de Peter Pan, al menos en el film de Disney, pero aquí si no le saca 15 años me quedo corto. Pero claro, luego lees el argumento de este nuevo enfoque y te das cuanta que Warner va por libre. Pan nos trasladará a la Segunda Guerra Mundial y nos contará la historia de un huérfano que es raptado por piratas y llevado a Nunca jamás, donde descubrirá que está destinado a salvar esa tierra del pirata Barbanegra. Y hablando de fantasía, Deadline apunta que "La sirenita", el famoso cuento de Hans Christian Andersen, será llevado nuevamente al cine pero esta vez tampoco con Disney a los mandos… turno de Universal Pictures. La encargada de la dirección será Sofia Coppola con Caroline Thompson haciéndose cargo del guión. Veremos el enfoque que le da la Coppola, más acostumbrada a relatos de otros menesteres.

Hola, soy el Duende Verde, ¿qué os parezco?
Hola, soy el Duende Verde, ¿qué os parezco?

Momento de fichajes. Heat Vision cuenta que Ethan Hawke y John Travolta, si no lo leo no lo creo, se unen en un nuevo proyecto de la factoría Blumhouse. Dirigido por Ti West, uno de los maestros del nuevo horror, estamos sorprendentemente ante un western, cosa que me deja perplejo. Por ahora no se descubre nada de la trama, pero se dice que será un western situado en 1890 en el que correrán litros de sangre en modo venganza. El film se titulará In a Valley of Violence (¿?). Y más, la cubana Ana de Armas se une a Knock Knock (¿?) de Eli Roth. Del film de Roth supimos algo no hace mucho, dos jóvenes, de Armas una de ellas, que se cuelan así de sopetón en la casa de un hombre casado para seducirle de desencadenar el caos en su vida perfecta.

Tenemos también a Legenday Pictures fichando a Zhang Yimou para que se haga cargo de The Great Wall (¿?), film épico fantástico que no para de dar vuelta. Con Ed Zwick a los mandos hasta hace un tiempo, este film de corte sobrenatural iba a contar con Henry Cavill y Benjamin Walker como dos soldados británicos que viajan por la China imperial del siglo XV y asisten a la construcción de la Gran Muralla. La idea, concebida por Thomas Tull, presidente de Legendary Pictures, y Max Brooks, el escritor, añadía el detalle de que los mongoles que se pretende mantener apartados con las construcción de la muralla son en realidad criaturas terroríficas que tratan de colarse en China. En fin, Zwick descartado y Yimou dentro, el concepto se mantiene pero seguro que cambiará un poco. Y hablando de Legendary, Tull charla con ShockTillYouDrop y descubre que Michael Dougherty está escribiendo ya la secuela de Truco o trato (Trick ‘r Treat, 2007) con objetivo de iniciar el rodaje en un futuro no lejano. También se ha hablado con Guillermo del Toro y se ha acordado que si hay una historia interesante habrá secuela de Pacific Rim (2013)… los implicados están conformes con el objetivo.

Me despido con un temilla interesante. Se confirma al fin que Star Wars: Episode VII (2015) tendrá lugar 30 años después de El retorno del jedi (Return of the Jedi, 1983). Vamos, por si a alguno le quedaba la duda. Ah, y es palabra de Bob Iger, CEO de Disney.

 

La primera noticia de la jornada sale de TheWrap y viene a poner posible rostro al encargado de encarnar al nuevo Doctor Doom en Fantastic Four (2015) de Josh Trank. Antes de nada queda descartada al 100% la posibilidad aquella de poner a una mujer tras el personaje, los nombres aquí barajados son todos de hombres y por lo tanto Víctor y no Victoria. Los candidatos que supuestamente baraja 20th Century Fox son Sam Riley, Eddie Redmayne, Toby Kebbell y Domhnall Gleeson. Son todos ellos bastante conocidos con Redmayne en estos momentos probablemente siendo el que más despunta tras su participación en Los miserables (Les Misérables, 2012) y su cercana incursión en Jupiter Ascending (2014) de los Wachowski. Domhnall Gleeson no se le queda atrás pero no sé si me encaja como el villano Doom, tiene una cara de buenazo en Una cuestión de tiempo (About Time, 2013) y su inclusión en la lista me descoloca un poco. De los otros dos, Riley y Kebbell, el primero es el menos conocido pero llega con verle en Control (2007) donde encarnó a Ian Curtis, el líder de Joy Division, para convencerse de que vale. El segundo es probablemente de todos los mencionados el que más se adapta a la presencia física del personaje, actor de cine de acción que ha trabajado en RocknRolla (2008), Prince of Persia: las arenas del tiempo (Prince of Persia: The Sands of Time, 2010), Ira de titanes (Wrath of the Titans, 2012), El consejero (The Counselor, 2013) y que veremos en el futuro en El amanecer del Planeta de los Simios (Dawn of the Planet of the Apes, 2014) o Warcraft (2016). Pues eso, que hay muchas alternativas y todas ellas interesantes… eso si, todas comparten un marcado acento inglés.

El nuevo cartel IMAX de Transformers: la era de la extinción
El nuevo cartel IMAX de Transformers: la era de la extinción

Momento de unas cuantas breves. Erin Moriarty, actriz que se puso en la piel de una de las hijas de Woody Harrelson en la ahora ya terminada, y muy recomendable, "True Detective" (2014), ha sido contratada por New Line para encabezar el reparto de Crawlspace (2015), thriller de terror de Phil Claydon que contará la historia de una familia que se va a vivir a una casa en la que sus anteriores propietarios acabaron misteriosamente aniquilados. Suena a temita sobrenatural siguiendo los pasos convencionales del subgénero. Ah, a la Moriarty, este apellido mola mucho, la podéis ver en la horripilante The Philosophers (2013), producto bastante penoso que vi en Sitges del año pasado. Otro tema, Robert Rodriguez habla con Screenrant y deja caer dos interesantes detalles. El primero afecta al desarrollo de la anunciada Heavy Metal (¿?) y a la que desde ya podríamos comenzar a denominar como "Heavy Metal" (¿?). ¿Qué diferencia hay? Pues que Rodriguez apunta que aquel plan descubierto, y olvidado, en la Comic-Con del 2011 renace ahora como posible serie de televisión. Se ve que tras "From Dusk till Dawn: The Series" (2014) el nuevo medio favorito de Robert Rodriguez podría ser el cable desde su canal El Rey Network. Apunta que ese puede ser el destino de la aventura por las posibilidades que ofrece a la hora de extender la historia. Confirma de paso que combinará de todo, efectos clásicos con croma, etc. Alguien debería recordarle el plan para hacer un remake de Tygra: hielo y fuego (Fire & Ice, 1983), aquel concept art prometía.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!