Cine de Cómics


Se me estaba retrasando esto demasiado. Tras planificarlo para el viernes, imposible, y pensarlo para ayer, otra vez imposible, lanzo sin más dilación la celebración de este concurso que llega con el estimable apoyo de LEGO y la presentación del una nueva serie de sets aprovechando el estreno de The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro (The Amazing Spider-Man 2, 2014), aquí la review del film estrenado este pasado jueves. En esta ocasión el premio por el que se compite son dos unidades del set conocido como El Trike Araña vs. Electro. En él podréis disfrutar por primera vez de la minifigura de Electro, Jamie Foxx en cines, que escapa volando sobre las cabezas de los ciudadanos de New York tras robar un diamante mientas Spider-Man intenta darle caza montado en la Trike Araña. El set se compone de 70 piezas. Venga, se pone esto en marcha…

Set "El Trike Araña vs. Electro"
Set «El Trike Araña vs. Electro»

Hacía tiempo que no ponía algo como esto en el blog, este año me parece a mi que va a ser la tónica general dada la dificultad por conseguir algún apoyo, pero aquí van las reglas y las preguntas.

  • Se regalan dos unidades del set El Trike Araña vs. Electro. Los regalos serán enviados exclusivamente a España.
  • Para participar llega con enviar un correo a concurso punto uruloki punto org arroba gmail punto com respondiendo a la pregunta que os dejo más abajo.
  • Es necesario ser seguidor de la cuenta de Twitter del blog o fan de la página de Facebook. Indicadme en el correo quién sois para poder verificarlo.
  • El envío de mail tiene que ser con el asunto Octogésimo Quinto Concurso Uruloki: Electro vs. The Amazing Spider-Man, es importante.
  • La duración del concurso, como de costumbre, es de 48 horas a contar desde hoy 20 de abril a las 13:00 hasta la misma hora del martes que viene día 22.
  • Los ganadores se decidirán entre los participantes que acierten y que sean elegidos por random.org.
  • Aquellos/as que tengan suerte y ganen serán anunciados en esta misma entrada y en los perfiles sociales del blog en Facebook y Twitter. Intentaré resolver el concurso ese mismo martes.

Ahora la pregunta, sencillita para hacerlo más asequible a todos.

Es menester preguntar por ese gran villano que toma el relevo de otros icónicos personajes de la saga. Electro, o Maxwell Dillon, resulta ser uno de los primeros grandes enemigos del trepamuros de Marvel, fue creado en 1964, aunque a diferencia de otros, más poderosos e inteligentes, nunca tuvo demasiada suerte en solitario siendo por lo general humillado por Spider-Man. Por ello como villano Electro se unió a grupos mayores para golpear en equipo al pobre Peter Parker. Si, Electro dio forma a los Seis Siniestros en su formación original pero… ¿quiénes fueron sus compañeros de fatiga en aquella primera gran batalla contra Spider-Man?

Suerte…

Publicado por Uruloki en
 

Hace un par de años más de uno se tiró de los pelos con el prematuro reboot de Spider-Man en pantalla grande. Se cumplía un lustro de aquella desganada despedida de Sam Raimi de una de las franquicias comiqueras del nuevo siglo, una que llevaba entre nosotros desde el ya lejano 2002 y que nos había presentado una versión del personaje curiosa, mutante lanzarredes, pero que arrancó con buen pie y en donde destacó notablemente aquel segundo episodio donde conocimos al fabuloso villano Doctor Octopus (Alfred Molina). En fin, este relanzamiento le daba la vuelta a la tortilla y vía Marc Webb, nadie se podía creer su fichaje, optaba por enfocar un nuevo camino, menos conocido para el fandom en general, en donde los traumas del joven Peter Parker (Andrew Gardfield), ya fueran en el entorno familiar o escolar, colapsaban bastante, o demasiado, la pantalla. Han pasado dos años y los mimbres construidos en el 2012 se afianzan y amplían en este 2014 con The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro, pero lo hacen tristemente en formato batiburrillo, tratando de acrecentar los malos momentos del personaje, menudo drama de vida, sacándose de la manga una triada de villanos que ni tienen carisma, ni empaque, ni, esto debe ser dicho, mucho sentido. ¿Qué narices han pergeñado esta vez Alex Kurtzman, Roberto Orci y Jeff Pinkner? Pues un cacao bastante gordo.

En primer lugar un drama de nivel supremo, en esto aplaudo eso de clavar ese gran puñal con forma de uno de los peores momentos, si no el peor, en la vida Peter Parker. Aunque tras la extenuante promoción no creo que nadie se sorprenda, contar ese instante de la historia de Spider-Man es cruel, y más para un film que llega con el objetivo de alcanzar a cuanto más público mejor (hacen falta muchos millones). Al comentado drama debemos sumar algunos detalles que cuestan digerir.

Para comenzar nada mejor que presentarte a un nuevo personaje crucial en la vida de Spider-Man, un amigo de toda la vida que es colado sin embargo mágicamente cuando nunca se le había ni mencionado. La llegada de Harry Osborn (Dane DeHaan), forzada nivel sin vaselina, sirve exclusivamente a Sony para establecer los pilares de su nuevo plan, ese en el que pretende explorar, explotar y secar el universo de Spider-Man. La entrada de Osborn solo tiene ese objetivo y el de cumplir con fidelidad, no 100% pero cercana, con la polémica y dolorosa viñeta. Le sigue el villano principal, WTF, del film. Electro, un Max Dillon con cero amigos obsesionado hasta niveles paranoicos con Spider-Man y que funciona exclusivamente por odio. Ninguneado por todo el mundo, Spider-Man no va a ser menos, quiere sangre, venganza y provocar el caos en la ciudad. Jamie Foxx aparece, frikea un poco y sucumbe al drama de vida de Peter Parker, a las dificultades de su relación con Gwen Stecy (Emma Stone), al ahora corto, ahora seguimos, ahora te susurro al oído, ahora te suelto un arrumaco, ahora me haces tilín, ahora no te soporto, etc. A ver… ¿en qué momento han olvidado que este era el villano principal? Despiporre de 15 minutos al final y si te he visto no me acuerdo. Injusto.

Pero esto no termina aquí, ojalá fuera así. La presencia de Paul Giamatti como Rhino es anecdótica, y mejor que se quede en eso y si de paso lo olvidan para el futuro pues contentos. Si bien el origen de Electro está ciertamente elaborado, hay construcción, lo del Duende Verde y Rhino es para mear y no echar gota. Vale que hay que meterlos, aunque sea con calzador, pero por ejemplo la transformación de Dane DeHann es tan a velocidad absurda que ese "hola y ahora te odio" en cosa de 2 minutos es de lo más inconcebible que podían haber inventado. En el fondo la base del film, lo que lo mueve, y esto ya es para gustos, es la mencionada relación de Peter y Gwen, los temores del primero tras las palabras del Capitán Stacy (Denis Leary) en sus últimos instantes de vida, las dudas de la segunda sobre su relación con Spider-Man y la sensación que tiene de eterna protección pese al extremo poder y maldad de los villanos que pueblan New York. Esto son las tres cuartas partes del metraje, con permiso del trauma padres que te abandonan. El resto pues guerra, efectos visuales a cascoporro, el trepamuros brincando, haciendo florituras chistosas de corte un pelín infantil y fin… nada más.

Se veía venir, si vas a verla sin convencimiento pues le sacas algo, el drama mola, en el fondo es lo mejor dada la crudeza de la historia, pero nada más. El futuro pinta raro, o mucho cambia la cosa o esto acabará peor que con el traspiés de Raimi. The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro es una secuela, pasable, con dosis de film de transición a algo que Sony está convencida que será muy grande… o eso pretenden hacernos creer.

Uno de los carteles de The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro
Uno de los carteles de The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro

 NOTA  El título original del film es The Amazing Spider-Man 2. El hecho de obviar a Electro del título es significativo. Si bien se gana la gran mayoría de carteles, muy por encima del Duende Verde y Rhino, no incide en eso de Electro, Electro y Electro.

Publicado por Uruloki en
 

 ACTUALIZACIÓN  Correo de Fox España indicando que el estreno de X-Men: Días de Futuro Pasado se cae al 6 de junio… vamos, que eso del estreno mundial se va a la porra. Me parece alucinante, sus razones habrá pero no las cuentan, y un nuevo despropósito de cara a una distribución con sentido de un film de este calibre. Pues eso, dos semanas de retraso, dos semanas después de toda Europa y gran parte del resto del mundo. Según IMDB lograremos adelantarnos a México, Argentina, Venezuela y Mongolia. Tendremos que darle las gracias a alguien… en fin.

Pues eso, que como no hay que parar con el bombardeo 20th Century Fox se saca de la manga el trailer final de X-Men: Días del Futuro Pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014) de Bryan Singer. Un montón de cosas nunca vistas que llaman la atención y acentúan la cada vez más peligrosa obsesión de Hollywood de mostrar todo aunque sea desordenado. Y ojo, porque este nuevo episodio de X-Men no es lo más sobreexplotado, que va, llega con echar un vistazo a lo que se está haciendo con The Amazing Spider-Man 2: el poder de Electro para darse cuenta de que no hay límites cuando se habla de promoción y extenuación.

De regalo un divertido vídeo de 20 minutos donde James McAvoy, Hugh Jackman y Michael Fassbender responden a las preguntas de los fans. Cosas llamativas… Fassbender le gustaría ser en la realidad Mística, por eso de poder ser una mujer un día y experimentar, mientras que a Jackman le mola Halle Berry, pero dice que lo de estar casado es un impedimento. Ah, y Fassbender habla de la serias posibilidades de un spin-off de Magneto.

Uno de los muchos carteles de X-Men: Días del Futuro Pasado
Uno de los muchos carteles de X-Men: Días del Futuro Pasado

Publicado por Uruloki en
 

Otro día más que pasa y otro día que me acerco por la web para dejaros con las últimas noticias de la jornada. Todo en medio de una Semana Santa que se nota es más tranquila y que da pie a otras aventuras que ya veremos en qué acaban. En fin, mientras trato de organizar mis pensamientos dedico un rato a escribir tras dejaros con el muy recomendable primer vistazo a Gone Girl (2014), el nuevo thriller de David Fincher.

Arranquemos esto con una noticia interesante y que sale de un portal del que debemos fiarnos, THR.com. 20th Century Fox ha dado el OK a Superior (¿?), adaptación de la homónima obra comiquera de Mark Millar y Leinil Francis Yu, y que contará con Matthew Vaughn como productor. El proyecto llevaba ahí en fase de desarrollo en MARV Films, compañía de Vaughn, desde octubre del 2011. La obra comiquera cuenta la historia de un chico de 13 años llamado Simon que tras ser centro de atención, un chico popular y deportista, comienza a padecer esclerosis múltiple y su vida cambia por completo. Una noche un extraterrestre llamado Oman le concede un deseo y Simon elige transformarse en Superior, un ser de aspecto supermanesco con las obvias características físicas, etc. Pero no todo en este mundo es jauja y aquí nadie da duros a cuatro pesetas… la vida de Simon / Superior dará muchas vueltas. En fin, un proyecto que se venía fraguando mucho tiempo y que supongo que con Fox por detrás será visible en un año o dos. Superior se sumará a Kick-Ass (2010), Kick-Ass 2 (2013), Wanted (2008) y The Secret Service (2014).

Superior
Superior

Más cosillas, estas en modo rumor / posibilidad. Latino Review, creíble unas veces pero otra no tanto, advierte que en la misma Fox suenan tambores de nuevo episodio Die Hard y para ello nada mejor que ponerse en contacto a la da ya con algunos guionistas. No solo eso, a John McClane, dicen en LR, deberíamos sumar a Zeus Carver… si, Samuel L. Jackson podría regresar. ¿Creíble o increíble? Pues la verdad, no me preocupa mucho, más me llama la atención que se quiera seguir explotando la vida y obra de McClane (Bruce Willis) cuando lleva unos años pidiendo la jubilación anticipada. La segunda noticia la da Digital Spy que charlando con Hans Zimmer obtiene de este la noticia de que Zack Snyder ha contactado con él para ver si se puede hacer cargo de la banda sonora de Batman vs. Superman (2016). Zimmer no concreta nada aunque muestra sus dudas porque no quiere traicionar al Batman de Christopher Nolan y claro, componer otra vez para un caballero oscuro puede acabar resultando complejo. Veremos en que queda, pero este "problema" se veía venir. Y hablando de superhéroes, y por si quedaba alguna duda, Paul Bettany deja bastante claro que será la Visión en The Avengers: Age of Ultron (2015).

Pues otro cartel más de Godzilla
Pues otro cartel más de Godzilla

Más madera. TheWrap pone director tras el anunciado reboot de Viernes 13. Si nada se tuerce el nuevo Friday the 13th (¿?) caerá en manos de David Bruckner, director del segmento de V/H/S (2012) titulado "Amateur Night", aquel de los fulanos que se llevan a un motel a una chica medio borracha para aprovecharse de ella hasta que surge la sorpresa. Del film, otro intento más de Platinum Dunes y Paramount Pictures por no dejar morir esta imperecedera franquicia, no se sabe todavía el enfoque que se le dará. ¿Relanzamiento en toda regla?, ¿modo metraje encontrado?, ¿conoceremos el origen de Jason Voorhees o el serial killer ya nacerá creado, con machete y máscara? Lo que tenga que ser será. Ah, y atención al dato, Channing Tatum suelta a la gente de MTV que se ha reunido con Lauren Shuller Donner para hablar de un tema mutante… Gambito. Veremos si esto acaba cuajando, que podría ser pero por lo general cuando los secretos son tan públicos acaban siendo falsos.

 

Más, más y más noticias para contar, esto es un sin vivir y alcanza un nivel incalificable si antes has visto el segundo episodio de la cuarta temporada de "Juego de Tronos" ("Game of Thrones", 2011-¿?). Es momento de hablar sobre otras cosas que pintan fantásticamente bien, como por ejemplo el primer trailer de Maps to the Stars (2014) de David Cronenberg llegado desde The Playlist. Vale, no es cine de cómics, ni de terror, ni de ciencia ficción ni de fantasía, pero es cine y David Cronenberg es un director que lleva una década o más evolucionando de tal manera que todo lo que hace, como ocurre con David Fincher por ejemplo, deben ser contado. En este caso un viaje al mundo del cine en modo thriller con una Mia Wasikowska metiéndose hasta la cocina en la vida de una estrella encarnada por Julianne Moore y el mundo que le rodea en forma de John Cusack, Olivia Williams o Sarah Gadon. En medio Robert Pattinson que ya en Cosmopolis (2012) no dejaba indiferente. Otro viaje más al mundo de las mentes retorcidas, inestables y poco firmes. En su momento fue la nueva carne, ahora Cronenberg explota la debil mente y se queda tan ancho.

Tras este trailer que debéis ver indicar que por ahí comienzan dejar caer que puede que en Venom (¿?), el film en solitario que prepara Sony dentro de su nuevo y reluciente universo Spider-Man, aparezca así de sopetón Carnage. La idea sale de un artículo viral aparecido en The Daily Bugle donde se menciona que Cletus Kasady ha sido recientemente detenido acusado de asesinato. El artículo lo firma Eddie Brock… y claro, sumando uno más uno pues salen dos, Matanza el primero y Veneno el segundo. ¿Tiene esto algún tinte de oficialidad? Pues no, pero Avi Arad y Matt Tolmach han sido preguntados por este tema en IGN y su respuesta ha sido… "una gran idea que tendremos en cuenta". Os dejo ahora con la primera imagen de Ex Machina (2014) de Alex Garland, film de ciencia ficción protagonizado por Oscar Issac, con barba, Domhnall Gleeson, pelirrojo, y Alicia Vikander… la bola esa que puede ser un cerebro repleto de IA. En la película un programador multimillonario (Isaac) contrata a un joven empleado (Gleeson) para que pase una semana en un lugar remoto junto a su última creación… un robot mujer (Vikander).

Primera imagen de Ex Machina de Alex Garland
Primera imagen de Ex Machina de Alex Garland

Para terminar un rumor. Este indica que JD Payne y Patrick McKay podrían haberse puesto manos a la obra a escribir el reboot en cines de Flash Gordon. Advierten en Film Divider que el enfoque de Payne y McKay, fichados para hacerse cargo de Star Trek 3 (¿?), sigue el rumbo más cercano a la obra original de Alex Raymond, creador del personaje nacido a la sombra de otro grande como Buck Rogers. Veremos si todo esto es verdad, Flash Gordon mola bastante, muy pulp todo el, aunque lo pulp en cines no es que triunfe… que le pregunten a John Carter (2012).

Publicado por Uruloki en
 

 ACTUALIZACIÓN  Más y más spots, los de Al filo del mañana (Edge of Tomorrow, 2014), Hércules (Hercules, 2014) y Transformers: la era de la extinción (Transformers: Age of Extinction, 2014).

Lunes de poca actividad, al menos la que veo por ahora, y que puede que amplíe más tarde. El tema viene centrado en dos proyectos futuros, Teenage Mutant Ninja Turtles (2014) de Jonathan Liebesman y X-Men: Días del Futuro Pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014) de Bryan Singer. Del primer tenemos un clip, el primero, en el que al fin se ve un detalle, breve, de Splinter! Sí, vuelve la rata. Delante de él se intuye a Shredder (William Fichtner), pero tampoco podría confirmarlo. El metraje llega gracias a IGN, que son unos buenazos.

El segundo clip sale de MTV y su reproductor poco amigable. Más metraje del nuevo film mutante y no sé yo si demasiado necesario. Centinelas atacando en el futuro que habrá que evitar… demasiado estamos viendo ya. Compartiendo pantalla en la secuencia pues gente como Kitty Pryde (Ellen Page), Coloso (Daniel Cudmore), el Hombre de Hielo (Shawn Ashmore), Blink (Fan Bingbing), Bishop (Omar Sy), Sunspot (Adan Canto) y Warpath (Booboo Stewart).

Sigo mostrando cosillas en esta misma entrada especial spots de televisión. Turno de otros tres avances de otros tantos proyectos blockbuster que nos visitarán este verano. En primer lugar le toca regodearse a Michael Bay y sus nuevos Transformers: la era de la extinción. Nada nuevo en el spot pero el mismo sonidito de las máquinas molonas dándose tortazos sin cuartel.

Justo después de la guerra entre autobots y decepticons, una nueva batalla pero esta en formato bucle infinito protagonizada por Tom Cruise y Emily Blunt. Esta suerte de Día de la marmota en formato ciencia ficción donde Cruise debe morir una y mil veces para encontrar la fórmula con la que venceremos a nuestros invasores extraterrestres tiene muy buena pinta. Yo compro Al filo del mañana.

Y para rematar Hércules o Dwayne "The Rock" Johnson encarnando al personaje para el que fue concebido. Sigo con dudas sobre el enfoque final del film, ¿veremos a Hércules completando sus famosos 12 trabajos?, ¿será por otro lado esta la introducción y luego Hércules en modo más terrenal? Visualmente promete, como todos los proyectos blockbuster de cada año.

 

Este domingo todavía da para un muchito más así que un breve paso con otras cuantas noticias mientras medito largo y tendido decisiones futuras.

La primera de estas noticias nos la cuenta Justin Long apuntando que Johnny Depp tendrá un breve papel en Tusk (2014) de Kevin Smith. Sobre Tusk comentar para aquellos que no estén al tanto, todavía, que es una monster movie a la Frankenstein, o así la describió Smith, sobre un periodista (Long) que se ve "influenciado" por un extraño personaje llamado Mr. Howe (Michael Parks), un aventurero con grandes historias que contar y una grotesca obsesión por las morsas. Además de Génesis Rodríguez y Haley Joel Osment, ahora Depp se suma aparentemente en el papel de un detective canadiense llamado Guy Lapointe que investiga la rara historia de un hombre atrapado en un traje de morsa.

El primer cartel de I Origins, film del que vimos el trailer el otro día
El primer cartel de I Origins, film del que vimos el trailer el otro día

La segunda es una paja mental de las que crean escuela. Dean Devlin debuta en esto de la dirección con un proyecto de ciencia ficción titulado Geostorm (¿?). Warner Bros. y Skydance apuestan por esta aventura que acaba de incorporar a Gerard Butler como protagonista. La sinopsis es lo mejor de todo… preparaos que viene una bien gorda. La historia se centra en un diseñador de satélites (Butler) que, cuando los de control climático mundiales fallan, debe trabajar codo a codo con su hermano perdido para salvar al planeta de una tormenta hecha por el hombre y que amenaza con ser de proporciones épicas. A su obligado viaje al espacio, supongo que para reactivar los satélites, le acompañará como factor crítico que todo esto es en el fondo una trama para asesinar al presidente de los USA. Lo dicho, paja mental de las buenas, inconcebible de principio a fin. Dean Devlin, el amigo de Roland Emmerich en joyitas de la ciencia ficción como Soldado universal (Universal Soldier, 1992), Stargate: puerta a las estrellas (Stargate, 1994) o Independence Day (1996), ademas de dirigir escribe, así que todo queda en casa.

Fantástico el casco de Star Lord en Guardianes de la Galaxia
Fantástico el casco de Star Lord en Guardianes de la Galaxia

Tenemos también intento de plan maestro para Lionsgate / Summit. Este par de devoradores de mundos siguen explotando hasta lo extenuante el concepto YA, Young Adult para los profanos. El cansino subgénero literario, ciencia ficción + futuro apocalíptico o distópico + relaciones entre teenagers, tiene en la saga "Divergente" de Veronica Roth su nueva franquicia. El tema es que tras Crespúsculo, Harry Potter y la todavía activa Los Juegos del Hambre, la obra de Roth se gana el derecho a ser dividida, en su episodio final, en dos films de tal forma que se pueda recaudar la mayor cantidad de pasta posible. Con Divergente (Divergent, 2014) ya en cines, 175 millones recaudados para un coste de 85 hasta el momento, e Insurgente (Insurgent, 2015) ya en fase de casi rodaje, la adaptación de "Allegiant", el libro final, será dividido ahora en dos: Allegiant Part 1 (2016) y Allegiant Part 2 (2017). En la rueda de prensa donde se hizo la noticia Rob Friedman y Patrick Wachsberger, CEOs de Lionsgate, explicaron que todo era por sacar provecho de los personajes y el mundo que existe a su alrededor y blablabla. Vamos, que no hay quien se crea a esta gente, la decisión hay que ponerla sobre la mesa… hay que aprovechar los deseos de gastar de los seguidores de esta y otras franquicias. Buen provecho.

Como decía alguno en otra entrada... a Zoe Saldana verde, amarilla o roja
Como decía alguno en otra entrada… a Zoe Saldana verde, amarilla o roja

Ahora sí… despedida. Debéis saber que a Megan Fox le hace tilín la idea de hacer una película de "Sailor Moon". Si esto llegara a producirse dad por hecho que el mundo se pararía y acto seguido explotaría. Blumhouse Productions y los hermanos Duplass han llegado a un interesante acuerdo para hacer una trilogía completa basada en Creep (2014), uno de los proyectos con mejor recepción en el SXSW. Protagonizada por Mark Duplass y Patrick Brice, guionistas y directores también, cuenta la historia de un tipo llamado Aaron (Brice) que necesitado de dinero acaba haciendo caso a un anuncio por el que debe ir a una cabaña en el bosque para rodar algo. Allí se encuentra con Josef (Duplass), su "actor" para ese día. Se pone en marcha un thriller que han calificado de fenomenal tras su premiere en Austin y en el que Josef irá descubriendo poco a poco quién es en realidad y qué secretos oculta. Mucho ojito, Creep puede ser tranquilamente producto Sitges 2014.

 

Soleado pero medio nublado domingo y hora de las noticias. Vamos a toda velocidad con las últimas novedades tras un día dedicado a la práctica del senderismo por el concello de Cervantes, cerca de los Ancares. Para comenzar nada mejor que echar un vistazo a un elaborado vídeo viral aparecido en paralelo a esa web que os recomendaba el otro día, 25moments.com, y que afecta a los acontecimientos que pasados, presentes y futuros de X-Men: Días del Futuro Pasado (X-Men: Days of Future Past, 2014) de Bryan Singer. El vídeo mola bastante, de hecho añade ese punto de diferencia y genialidad que muchas veces no aporta el constante bombardeo de trailers y spots televisivos. Deberían darle más juego a esto de los temas virales en proyectos donde se puede jugar mucho con ellos.

Más temas llamativos. Resulta que James Cameron se ha pasado por Reddit ayer sábado y ha ofrecido algunas novedades sobre el desembarco Avatar que prepara además de otros temas. Sobre el segundo, tercer y cuarto episodio de su creación del 2009, la película más taquillera de la historia, cuenta Cameron que todos entrarán en producción de forma simultánea. En estos momentos se encuentran ya en fase de preproducción y están diseñándose nuevas criaturas, sets y personajes para ampliar todo lo que se quiere abarcar en esta serie de películas. Calcula que en seis semanas, junio, estarán los guiones terminados. Recordemos sobre este último aspecto que Cameron coescribe cada parte junto a Josh Friedman, la primera de las secuelas, Rick Jaffa y Amanda Silver, la segunda, y Shane Salerno, la tercera y definitiva. Reconoce sin embargo que si bien a nivel creativo hay cero problemas, lo más difícil está siendo recortar cosas para hacer las películas abarcables de cara al público. Sobre el rumor Arnold Schwarzenegger como villano de los films Cameron ha dicho que no, no ve un papel ajustado a él tal cual están ahora los guiones y por lo tanto apunta que "probablemente no"… vamos, no lo descarta.

Dinobots... y con esto muchos contentos
Dinobots… y con esto muchos contentos

Otro proyecto del que tenemos ligeras novedades es el de la imagen de aquí arribaTransformers: la era de la extinción (Transformers: Age of Extinction, 2014). EW ha realizado una entrevista a Michael Bay y el director ha soltado algunas perlas interesantes sobre la magnitud del nuevo film y lo que está por venir. En primer lugar insiste sobre lo que ya se sabía, nuevo film que en el fondo significa inicio de una nueva trilogía. Estamos ante el primero de los proyectos que establecerán un arco argumental, un arco en donde el personaje que pinta como crítico es Lockdown. Este transformer, en el trailer uno al que le sale de la cabeza una especie de a cañón de dimensiones absurdas, es uno que viaja por la galaxia pero que trabaja para alguien de nivel superior y que permanecerá oculto por ahora. Bay apunta que su presencia en la Tierra se debe a que hay que mantener el balance en la galaxia y blablabla… lo más curioso del tema es que el explosivo director comenta que la nave de Lockdown oculta grandes secretos y que aunque veremos algunos en este film no se explicará nada sobre ellos, esto será materia de los siguientes films. ¿Alguna idea de qué puede estar hablando?

Publicado por Uruloki en
 

Tengo aquí a la vuelta de la esquina un fin de semana con visita a los montes Cervantes en los Ancares meridionales. Un sube y baja entre los 1200 metros y los 800, promete ser entretenido. Pero bueno, eso será mañana, hoy es momento de dar salida a unas cuantas interesantes noticias, que hay de todo un poco.

Para comenzar nada mejor que hacerlo con una pequeña sorpresa ofrecida por James Gunn en su cuenta de twitter y que no es otra cosa que una nueva imagen no vista hasta ahora de Guardianes de la Galaxia (Guardians of the Galaxy, 2014), el segundo proyecto Marvel Studios de este año y que veremos si nada se tuerce en agosto. La imagen muestra al equipo al completo vestidos con un mono presidiario, entiendo que al principio del film, pero con intención de abandonar la cárcel en la que están encerrados. Lo que más me mola, además de Rocket Racoon (Bradley Cooper), el hecho de que Star Lord (Chris Pratt) lleva como arma una pierna de un desdichado compañero de celda. Podéis pulsar en la imagen para ampliar… esto va a molar mucho. Ah, y ojo porque Gunn descubre que este film estará directamente vinculado a The Avengers 3 (2018)… madre mía.

Star Lord, Rocket Racoon, Groot , Drax y Gamora
Star Lord, Rocket Racoon, Groot , Drax y Gamora

Sigamos con el tema comiquero. IGN se ha parado a charlar con los productores Avi Arad y Matt Tolmach y han logrado obtener de estos un interesante detalle que afecta al enfoque que pretende dar el estudio a The Sinister Six (¿?), el film que escribirá y dirigirá Drew Goddard. Cuentan Arad y Tolmach que la película contará una historia de redención, de perdón e indulgencia. ¿En serio una película de los Seis Siniestros donde el leitmotiv de la historia sea la redención de alguno de los personajes? Y más cine comiquero, ahora espacio para el futuro mutante, ese que se titulará X-Men: Apocalypse (2016). Bryan Singer y el productor Simon Kinberg hablan de este nuevo film que toma como referencia la famosa línea de historias comiqueras pero que en palabras de Singer no necesariamente tendrá que seguir el rumbo de la obra gráfica donde se establece una línea temporal diferente a la que conocemos. ¿Qué mutantes volverán? Pues como era de esperar Charles Xavier (James McAvoy), Magneto (Michael Fassbender), Mística (Jennifer Lawrence) y Bestia (Nicholas Hoult), a los que Singer añade como deseo personal contar con Gambito y Rondador Nocturno. La historia tendrá lugar en los años 80. Y hablando de mutantes, pasaros por 25moments.com y echad un vistazo, curioso.

Otro buen vistazo al nuevo Godzilla
Otro buen vistazo al nuevo Godzilla

Hora de echar el cierre. The Hollywood Reporter apunta hoy que Warner Bros. ya tiene fecha de estreno para King Arthur (2016) de Guy Ritchie. El 22 de julio de dentro de dos años será el momento de ver nuevamente las leyendas artúricas en pantalla grande, blockbuster en toda regla. Poco se sabe de esta aventura salvo que cuenta con guionista, Joby Harold, y que tiene, entre otros, a Lionel Wigram y Akiva Goldsman como productores. La vinculación de Ritchie con este proyecto data del 2010, en aquellos días, ya ha llovido, John Hodge figuraba como encargado de la adaptación de la obra de Sir Thomas Mallory "La muerte de Arturo", publicada en 1485 y que viene a recopilar diferentes leyendas artúricas inglesas y francesas. No se yo ahora el enfoque del film de Ritchie, pero el factor Wigram se me antoja significativo… esto desprende aroma a Sherlock Holmes.

Y otro cartel más de Godzilla... ahora en clásico blanco y negro
Y otro cartel más de Godzilla… ahora en clásico blanco y negro

 

Tras quedar con un buen amigo para charlar y ponernos al día, con geniales noticias que ponen a uno muy pero que muy contento, es momento de dar salida a esas otras noticias, millones, que se han producido en las últimas horas. Para comenzar os describo el material que acompaña la entrada. Se trata de dos trailers, primero el nuevo de Líbranos del mal (Deliver Us from Evil, 2014), ese film policíaco demoníaco dirigido por Scott Derrickson y que cuenta en el reparto Eric Bana y Édgar Ramírez. Para aquellos que no estén al tanto del tema, el film cuenta la historia de un policía llamado Ralph Sarchie (Bana) que trabaja en un caso de corte sobrenatural en el que se cruza un cura renegado (Ramírez). Aunque el policía tiene sus creencias el cura le convencerá que existe en todo lo que ocurre un factor demoníaco singular y que juntos podrán resolver el caso… en medio la familia y cosas no muy agradables.

Antes de poner el siguiente trailer mejor alguna noticia en formato texto. Adelantan por ahí que Jeff Wadlow ha sido contratado por Sony Pictures para hacerse cargo de la reescritura del guión de Masters of the Universe (¿?). Wadlow figura además en la lista de candidatos para hacerse cargo de la dirección del film, aunque compite con, entre otros, Mike Cahill. Sony tiene entre manos un primer borrador de guión escrito por Terry Rossio, uno de los responsables de los Piratas del Caribe, y, esto es impepinable, nos llevará de viaje a Eternia donde conoceremos al príncipe Adam / He-Man que deberá hacer frente al gran villano Skeletor para conquistar Grayskull. Un producto clásico de los 80 con el que muchos disfrutamos y que, en mi caso, me molaría bastante descubrir en la gran pantalla… otra vez.

Ah, y hablando de Mike Cahill, aquí tenéis el trailer de su nueva incursión en cines, el film de ciencia ficción sesuda I Origins (2014). Cahill es el responsable de Otra Tierra (Another Earth, 2011), película muy sobresaliente que pude ver en Sitges del 2011. El film está protagonizado por Michael Pitt, Brit Marling, Astrid Bergés-Frisbey y Steven Yeun, y cuenta como las investigaciones sobre el ojo humano de un biólogo molecular (Pitt) le lleva a intuir que hay evidencias que apuntan a una relación entre las creencias científicas y las espirituales.

Hora de poner el punto y final. Parece ser que Sony prepara un cambio de planes a lo previsto para los próximos años y siempre si hablamos de Spider-Man. Resulta que el productor Matt Tolmach ha dejado caer que el 2018 puede no ser finalmente el año de The Amazing Spider-Man 4 (¿?) e igual ese hueco es ahora para The Sinister Six (¿?) y Venom (¿?). Tolmach advierte que no necesariamente la fecha prevista para el cuarto episodio tiene que ser ese año, así que igual hay cambios. Yo de todas formas, y si hacemos casos a su plan de una al año que no hace año, apostaría por 2016 para el tercer Spider-Man, 2017 para seguramente The Sinister Six, dejando el 2018 para el cuarto Spider-Man y 2019, si no antes, Venom. Pero bueno, esto es tirarme a la piscina a lo bestia.

X-Men: Días de Futuro Pasado. Mercurio en acción
X-Men: Días de Futuro Pasado. Mercurio en acción

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!