Es hora de ponerse manos a la obra a recuperar un gran pack de noticias tras un miércoles dedicado a hablar del adiós de George Lucas, opiniones dispares al respecto, y un jueves que ha comenzado con el primer terrible trailer de Resident Evil: Retribution y al que le ha seguido la opinión sobre La chispa de la vida. Antes de ponerme con la canela fina un breve comentario sobre un rumor aparecido el pasado martes y que indicaba que The Expendables 2 (2012) de Simon West iba a ser calificada PG-13. Ain’t It Cool News se ha apurado a hablar con Sylvester Stallone en persona para saber cuanta verdad hay en las palabras de Chuck Norris del otro día. Pues ojito porque lo dicho por Norris es verdad! Eso si, Stallone aprovecha para advertir que no debemos tener miedo…

La película es fantástica con un Van Damme transformado ofreciendo una interpretación fabulosa. La batalla final será recordada durante muchos años. El rumor de la calificación PG-13 es verdad, pero antes de que los espectadores comiencen a prejuzgar, creedme si os digo que la película es muy grande en todos sus aspectos y detalles. La película toca muchas emociones que hemos querido compartir con la audiencia pero, no tengáis miedo, esta barbacoa a gran escala de molancia™ no os dejará hambrientos

La verdad, aunque lo primero que se me venga encima sea la desconfianza prefiero darle un voto de confianza a Sylvester Stallone, Jean-Claude Van Damme, Chuck Norris, Bruce Willis, Arnold Schwarzenegger y toda la tropa reparte estopa que se verá en The Expendables 2. Os dejo ahora con el interesante trailer de I Am Bruce Lee (2011), un documental dirigido por Pete McCormack que analiza entrevistando a un buen elenco de conocidos personajes de diversos mundillos las razones de que el mito de Bruce Lee sea mayor ahora que incluso cuando estaba vivo. Tiene una pinta genial y seguro que hará las delicias de todos aquellos que adoren a este pionero en poner el cine de artes marciales a la altura de pura arte. Entre los entrevistados puede verse a Mickey Rourke, Ed O’Neill, Manny Pacquiao, Taboo de los Black Eyed Peas, Cung Le, Gina Carano o incluso Kobe Bryant.

Entremos a lo bestia en materia. Heat Vision anuncia que tras darle muchas vueltas Warner Bros. ya tiene director para la prometida adaptación al cine de "Bone", el genial cómic de Jeff Smith. El elegido para hacerse cargo de la dirección no es otro que P.J. Hogan, director de cosillas como La boda de Muriel (Muriel’s Wedding, 1994) o Peter Pan: la gran aventura (Peter Pan, 2003). Warner Bros. también anuncia que el guión saldrá de las manos de Patrick Sean Smith, el creador de la serie de la ABC "Greek" (2007-¿?). Con Dan Lin al frente de la producción y Animal Logic como empresa tras el desarrollo del CGI, aquí su web oficial, al fin verá la luz un proyecto que fue anunciado un ya muy lejano 8 de marzo del 2008… y eso que el proyecto ya había pasado por las manos de Paramount Pictures y Nickelodeon Films. La historia que se cuenta en Bone gira entorno a tres primos de la familia Bone, Fone, Phoney y Smiley. Tras ser expulsados de su ciudad natal por los tejemanejes llevados a cabo por Phoney, van a parar a un valle encantado que está al borde de los límites de la tierra que conocen. Este valle está poblado por humanos, plantas que hablan y dragones. Al tiempo también lo habitan las mostrorratas, una raza de criaturas monstruosas bastante cafres. Entre otros conocerán a cuatro personajes fundamentales en su historia, una abuela que cría vacas de carreras, su nieta Thorn, de la que Fone se enamora, un dragón rojo que ayudará a Fone en aquellos momentos en los que corra particular peligro y el regente de la taberna del pueblo. Las aventuras de humor tornarán hacia la épica al descubrir la historia real del valle y al Señor de los Locusts que todo lo domina. Publicada entre los años 1991 y 2004, a día de hoy esta obra sigue siendo de referencia para todo buen aficionado al cómic. Supongo que todos contentos, ¿no?

Imagen de Hombres de Negro 3 en buena calidadImagen de Hombres de Negro 3 en buena calidad

Igualmente interesantes son las muy probables incorporaciones de Tilda Swinton y Jamie Bell a Snow Piercer (2013), ese film de ciencia ficción post-apocalíptica que preparan a la par Joon-ho Bong como director y Chan-wook Park en tareas de producción. Variety nos cuenta que la Swinton y Bell se podrían unir a Chris Evans y dar muy buena forma al debut en el cine made in Hollywood de Bong. Para el que no lo recuerde el film se centrará en un grupo de supervivientes a un holocausto mundial que conviven en un tren que cruza un páramo de hielo y nieve. En el tren destacarán las diferencias sociales, como en el mundo real, con vagones privados para las clases más altas, otros para la clase media y los más para lo maltratados por la vida. Incorporación también es la que nos cuenta Deadline.com pero en este caso para protagonizar The Side Effect (¿?), ese proyecto de ciencia ficción sobre paranoia, histeria espacial y pruebas farmacéuticas en gravedad cero que dirigirá Ti West, el responsable de The Inkeepers (2011). Al tema, la que se une al proyecto, y como primera pieza del puzzle, no es otra que Liv Tyler. La Tyler, debe ser vista en Super (2010) de James Gunn, encarnará a Catherine Rigby, una mujer que ha pasado varios meses en el espacio como objeto de experimentación para una compañía farmacéutica y que, inexplicablemente, descubre que está embarazada. Ah, y Guy Pearce confirma oficialmente que está en Prometheus de Ridley Scott… aunque solo vaya a salir un minuto o así, según el.

Imagen de Hombres de Negro 3 en buena calidad
Imagen de Hombres de Negro 3 en buena calidad

 NOTA  Descubro que las votaciones de los Premios 2012 de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción se ponen en marcha mañana. No dudéis en pasaros por SciFiWorld para echar un vistazo y votar por alguno de los cinco blogs que optan al premio a mejor blog: Cinemascomics, Fiebre de cabina, La espada en la tinta, Más allá de Orión y Uruloki (no pongo link porque podéis entrar en bucle).

 

Este pasado fin de semana me animé a ver la última película del siempre interesante Álex de la Iglesia. Tengo que reconocer que siento cierta debilidad por el trabajo de este bilbaíno, pero por primera vez en mucho tiempo he que claudicar y reconocer que La chispa de la vida (2011) no es lo que me esperaba encontrar. Algo que se debe advertir es que el nuevo film del autor de grandes obras cinematográficas del panorama español como El día de la bestia (1995), La comunidad (2000), 800 balas (2002) o Balada triste de trompeta (2010), debería verse como un producto coral, una especie de circo ambulante, con tendencias a uno de los horrores, de personajes con gran personalidad y poca moral que aportan mucho sentido a la tragicomedia que protagonizan José Mota y Salma Hayek. Porque si, si bien estos dos son los que se llevan el peso de la historia, la importancia de estos secundarios son lo que revitalizan el burlesco trabajo de guión de Randy Feldman. Magníficos son los variopintos personajes que encarnan actores como Juan Luis Galliardo, Blanca Portillo, Antonio Garrido, Manuel Tallafé, Fernando Tejero o, para mí el mejor y el más desagradable, Juanjo Puigcorbé. Si uno observa la película desde este punto de vista puede incluso llegar a pasárselo francamente bien. El ansia de protagonismo en una tragedia ajena causa verdadero pavor pero, como espectadores, nuestra mala baba hace que disfrutemos. Lo que pasa es que pese a estos buenos valores, que deben ser tenidos en cuenta, la tendencia hace que uno acabe chocando, como ha sido mi caso, contra el muro en que se transforma el humorista número uno del panorama televisivo patrio. Ojo, estos efectos suelen tener un gran condicionante que tiende a venir de atrás. Mota es Mota, y aunque en muchos momentos logra convencer y transmitir el verdadero dramatismo que machaca cruelmente a muchos millones de españoles, es triste y patético lo que le pasa y a lo que llega, en otros, el giro completo interpretativo, no sé si buscado adrede, hace que vuelvas a ver lo que no deseas que ocurra.

Cartel de La chispa de la vida de Álex de la Iglesia
Cartel de La chispa de la vida de Álex de la Iglesia

Roberto (José Mota) es un publicista que tras dos años en paro ve como el mundo que le rodea se tambalea. Una situación económica desesperada, acompañada por una frustración personal galopante y ver como aquellos que en un momento de su vida le agradecieron mucho ahora le dan la espalda, le está machando. Ya nadie recuerda que él fue el creador del slogan "La chispa de la vida" para la gigante Coca-Cola. Hundido moralmente decide mirar hacia adelante y recordar tiempos mejores. Para ello planea ir al hotel en el que pasó su viaje de novios junto a su esposa Luisa (Salma Hayek). La sorpresa se la lleva cuando, al llegar a Cartagena, descubre que aquel hotel de días felices es ahora un museo donde se expone una parte de la ciudad romana recientemente descubierta. Mientras intenta abandonar el lugar Roberto sufre un fatídico accidente que le dejará postrado y debatiéndose entre la vida y la muerte. La casualidad marca el ritmo y el círculo mediático se pone en marcha… publicidad, famoseo, política, mamoneo, la peor calaña y decisiones patéticas… todo confluye en torno a Roberto mientras que intenta solventar su futuro antes de que le liberen.

Y eso es lo que tenemos. Buenos golpes de efecto debidos al correcto hacer de un elenco de actores notable, dramatismo de ese que te deja sin aire, la película jode lo suyo y hay que reconocer que te llegas a quedar con cara de no me jodas, pero en definitiva una historia normal y curiosa de ver aunque poco atrayente. Nada más. Técnicamente a la altura, musicalmente fabulosa, ole por el trabajo de Joan Valent aunque echo de menos a Roque Baños, y eso.

Publicado por Uruloki en
 

 NOTA  Actualizado con el trailer en HD gracias a Yahoo! Movies.

Pues si, ya podemos echar un primer vistazo a lo que ofrecerá, muy con pinzas, Resident Evil: Retribution (2012) de Paul W.S. Anderson. El cuarto quinto capítulo de la saga basada en el famoso videojuego BioHazard de la Capcom llega repleto de conocidos nombres como los de Johann Urb, Oded Fehr, Kevin Durand, Michelle Rodriguez, Boris Kodjoe, Shawn Roberts, Sienna Guillory, Colin Salmon y la insustituible Milla Jovovich. Hay de todo, Leon J. Kennedy, Ada Wong o el retorno de Jill Valentine y Alice.

Por aquí os recuerdo la sinopsis:

El Virus-T de la Corporación Umbrella Corporations sigue arrasando la Tierra y transformando a la población en legiones de muerto vivientes deseosos de carne. La última esperanza de la raza humana, Alice (Milla Jovovich), despierta en el corazón de un centro clandestino de operaciones de Umbrella y descubre más cosas de su misterioso pasado a poco que profundiza en el complejo.

Sin un lugar seguro, Alice continua cazando a los responsables de la plaga; una caza que le llevará de Tokyo a New York, Washington y Moscú, culminando en una alucinante revelación que la forzará a plantearse todo aquello que una vez creyó era real. Ayudada por un nuevo grupo de aliados y viejos amigos, Alice deberá luchar para sobrevivir lo suficiente para escapar de este mundo hostil a punto de caer en el olvido. La cuenta atrás ya ha comenzado…

El principio del fin
El principio del fin

Publicado por Uruloki en
 

Sorprendente, no sé, la larga entrevista concedida por George Lucas a la gente del New York Times es donde el creador de un par de las sagas más importantes y magníficas de la historia del cine anuncia su retirada del negocio a los 67 años de edad. Con un lacónico…

Me retiro, dejo el negocio, la compañía y todas estas cosas / I’m retiring, I’m moving away from the business, from the company, from all this kind of stuff.

George Lucas decide aplicar un fundido en negro a su larga carrera dejando, aquí es bastante pillo, una probable última escena post-créditos vinculada a la posibilidad de que Indiana Jones 5 (¿?) pueda acabar viendo la luz en un futuro incierto. Lo que Rick McCallum, productor de todos los films de Lucas durante los últimos 30 años, confirma es que Red Tails (2012) de Anthony Hemingway será el último blockbuster en el que Lucas tome parte.

Habrá completado su misión como hombre y cineasta / He will have completed his task as a man and a filmmaker

… McCallum comenta.

George Lucas conservado en carbonita
George Lucas conservado en carbonita

Y mientras sigue el análisis de la entrevista a George Lucas salen a la luz nuevas perlas que, la verdad sea dicha, vale la pena recuperar. En primer lugar un poquito de candela a los descreídos del Nuke the Fridge que tanto dio que hablar tras el estreno de Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (Indiana Jones and the Kingdom of the Crystal Skull, 2008). Al comentario del periodista indicando qué opinaba sobre el hecho de que Steven Spielberg hubiera aceptado las críticas sobre la idea de meter a Indiana Jones en una nevera y que sobreviviera a una bomba atómica Lucas dice…

No es verdad. Está tratando de protegerme / It’s not true. He’s trying to protect me

… y descubre al portal que de hecho fue Spielberg el que no creía en la escena y que ante los miedos del director le preparó un completo dossier sobre las probabilidades de sobrevivir a una explosión de esas características en una nevera. Cuentan Lucas que el dossier medía unos 2,5 cm de canto, eso pueden ser tranquilamente unas 50 páginas, y en el justificaba que si la nevera estaba todavía precintada, o nueva como salida de la fábrica, teniendo en cuenta que Indy no se rompiera el cuello con el golpe cuando el electrodoméstico se estrellara contra el suelo, y siempre que pudiera volver a abrir la puerta tras el impacto… nuestro héroe podría sobrevivir!

Las probabilidades de sobrevivir en la nevera son de un 50%, según un buen grupo de científicos / The odds of surviving that refrigerator – from a lot of scientists – are about 50-50

Este muñeco existe y se puede comprar
Este muñeco existe y se puede comprar

Para cagarse. No se puede negar que tuviera un poco de razón, pero parece ser injustificable que con todo el mundo advirtiendo que no es buena idea, Spielberg uno de ellos, Lucas apostara por una de las ideas más absurdas y penosas del cine que, al igual que el momento mono con Mutt Williams (Shia LaBeouf), conviertan a un héroe en una pantomima de si mismo.

Publicado por Uruloki en
 

Ya es hora de ponerse en marcha, más que nada porque tengo las horas justas para dejar un post medianamente respetable y salir volando a una reunión con un buen amigo… bueno, con el y con algún muebles que seguro habrá que trasladar. Eso si, luego picar algo, charlar y listo, mañana será otro día. Antes de nada agradeceros a todos los que habéis votado por mi. No lo voy a negar, pero ha sido una sorpresa tremenda encontrarme con el blog en la lista de finalistas a Mejor Blog para los Premios SciFiWorld de Fantasía, Terror y Ciencia Ficción. Gracias a todos los que habéis votado, Uruloki vuelve a estar en una lista de finalistas tras aquel ya lejano 2007 donde ocupó un puesto de honor a Mejor Blog de Cine de los premios 20 Minutos. En fin, vayamos con el tema noticiero que se las trae…

Comencemos con una interesante confirmación salida de TheWrap.com y que coloca a Simon Beaufoy, el responsable de los fabulosos escritos para joyas como Slumdog Millionare (2008) o 127 horas (127 Hours, 2010), al frente del guión de la anunciada secuela a Los juegos del hambre (The Hunger Games) de Gary Ross. Si tenemos en cuenta que no hace mucho Lionsgate anunciaba que Catching Fire (¿2013?) ya estaba pensada para ser estrenada el año que viene, no es de extrañar que lo anunciado el pasado mes de noviembre se haya transformado en realidad. Lo que si es que con la entrada de este el primer equipo de guionistas, la propia Suzanne Collins, Gary Ross y Billy Ray, parece apearse de este importante trabajo. Aunque bueno, me extraña que Collins no participe de la adaptación de su obra teniendo en cuenta que ha tomado parte para Los juegos del hambre, y que incluso Ross, director de la secuela, no supervise el trabajo de Beaufoy. Sea como fuere, Lionsgate apuesta por caballo ganador. También tenemos hoy la oportunidad, gracias a ComicBookResources aunque vía Toho Kingdom, de echar un vistazo a dos propuestas de diseño para el Godzilla (¿?) de Gareth Edwards que Legendary Pictures prepara de cara a un futuro un pelín incierto… y más viendo como tiemblan otros proyectos de similar envergadura. Los diseños son pruebas descartadas por la compañía y muestran que el aspecto del gran Godzilla apuntará a conservar el clásico aspecto de las pelis de Toho. La verdad, no está nada mal, aunque por ahora me sigo quedando con aquel espectacular concept art / póster de presentación ofrecido por Legendary Pictures en la Comic-Con de hace un par de años.

Concept art descartado para Godzilla de Legendary Pictures
Concept art descartado para Godzilla de Legendary Pictures

Sigamos con más noticias de andar por casa. Por ejemplo, ya es oficial que tendremos tercera temporada de la excelsa, porque no me cabe otro calificativo, serie "Sherlock" (2011-¿?) de la BBC. Aunque fue el propio Steven Moffat, su creador y guionista, el que lo desveló el otro día vía twitter, hoy la Hartswood / BBC hacen oficial el anuncio, corroborando que el acuerdo para esta tercera temporada se firmó al mismo tiempo que se hizo para la segunda, esta finalizada el pasado domingo. Es de esperar, sería lo natural, que Benedict Cumberbatch vuelva como Sherlock y Martin Freeman como su inseparable Watson. Eso si, para rodar esta tercera temporada tendrá que acordar con Peter Jackson y compañía la disponibilidad… ambos actores son parte importante, muy importante, de la adaptación de "El Hobbit" de J.R.R. Tokien a la gran pantalla. Y ojo, porque Cumberbatch ahora mismo debe enrolarse en el Star Trek 2 (2013) de J.J. Abrams. Complicado, pero no imposible. Hora de poner el grito en el cielo… según Arrow in the Head, que cita a un par de portales, uno polaco, The Expendables 2 de Simon West podría ver rebajada su calificación moral a PG-13 a petición de Chuck Norris. Vamos, que como dicen las Leyes y principios de Chuck Norris… "Todo lo relativo a Chuck Norris es correcto". La cosa sale de una entrevista concedida por el propio Norris donde habla de su participación en el proyecto junto a otros mitos vivientes del cine de acción de los ochenta y noventa como Sylvester Stallone, Jean-Claude Van Damme, Bruce Willis y Arnold Schwarzenegger. Norris cuenta que el acuerdo que alcanzó con los productores para participar en el film fue claro… todo el lenguaje y violencia bruta que iba a contener debería ser matizada para contar con él. Según el actor los productores dijeron que si… ¿The Expendables 2 calificada PG-13? Espero que recapaciten ya que cuando ves una película de Chuck Norris sales del cine con miedo. Eso es por que un fotograma antes del "The end" , aparece una fotografía de Chuck Norris señalándote. Vamos, que ni PG-13 ni leches!

Mejor vistazo a la imagen del otro día de Entertainment Weekly
Mejor vistazo a la imagen del otro día de Entertainment Weekly

Hora de unas cuantas breves. Por ejemplo, las imágenes que riegan la entrada, y alguna más, de Abraham Lincoln: Vampire Hunter (2012) de Timur Bekmambetov, salen del portal Movie-Infos. La primera ya es conocida, pero ahora en buena calidad, mientras que las otras ofrecen ligeros detalles de la "otra" vida de uno de los presidente más importantes de los Estados Unidos de América. Por otro lado tenemos confirmación de que el rodaje de The Lone Ranger (2013) de Gore Verbinski se pondrá en marcha en febrero en Nuevo México. El anuncio lo hace la Gobernadora del lugar indicando que Walt Disney Pictures, Jerry Bruckheimer y todo el staff, actores y técnicos, se pasarán una temporadita en el lugar. Los lugares de rodaje se repartirán entre Alburquerque, Santa Fe o Shiprock… igual alguno de los presentes se puede acercar por la zona. Otro que también confirma lo obvio es Idris Elba. En una entrevista realizada por MTV en la alfombra roja de los Globos de Oro el actor indica que regresará como Heimdall a Thor 2 (2013) de Alan Taylor. En fin, caía de cajón.

Abraham Lincoln primero tuvo hacha y luego le creció la barba
Abraham Lincoln primero tuvo hacha y luego le creció la barba

 

Día de transición ideal para mover unos cuantos temas que tendrán más importancia dentro de unas semanas. Aprovecharé también para escribir, si me da tiempo, un par de opiniones y algo más. Bueno, vayamos con lo que se cuenta el día de hoy que, básicamente, es la entrega de los Globos de Oro por parte de la prensa internacional de Hollywood. En medio del breve desglose de los afortunados cuelo un par de noticias o algún que otro cartel. Por ejemplo, en primer lugar os dejo con el nuevo cartel de Abraham Lincoln: Vampire Hunter (2012) de Timur Bekmambetov aparecido en el portal francés www.cineheroes.net. El cartel es bastante simpático y toma como referencia la estatua de mármol de Georgia que hay del presidente en el Lincoln Memorial de Washington D.C. Misma pose, misma expresión… objeto contundente y cortante llamado hacha como complemento a la poltrona. El cartel lo que deja claro es que Abraham Lincoln (Benjamin Walke) será presidente y algo más. El segundo cartel, salido de IMPAwards, es uno nuevo internacional de Battleship (2012) de Peter Berg. El cartel en este caso enfatiza la dimensión de lo que se nos viene encima… una invasión extraterrestre de tamaño considerable, y que todo sea dicho, veremos si está a la altura, o el tamaño, de las circunstancias. Podéis pulsar sobre ambos carteles para verlos en mayor resolución o, en caso de que deseéis disfrutarlos en king-size, pues en las páginas de origen.

Nuevo póster de Abraham Lincoln: Vampire Hunter
Nuevo póster de Abraham Lincoln: Vampire Hunter

Hora de hablar un poquillo de los Globos de Oro, que siempre merecen un hueco aunque los proyectos premiados, la gran mayoría, no sean de los géneros que suelo tratar en el blog. Las grandes triunfadoras, drama y comedia respectivamente, han sido Los descendientes (The Descendants, 2011) de Alexander Payne, que se estrena este próximo viernes, y The Artist (2011) de Michel Hazanavicius, una maravilla que todo el mundo debería ver. El film protagonizado por George Clooney se ha hecho con dos premios a mejor película y actor de drama, mientras que la obra muda en blanco y negro y 4:3 ha cosechado premios a mejor película y actor comedia, genial Jean Dujardin, y mejor banda sonora original para el excelso trabajo de Ludovic Bource. Luego el reparto ha dado galardones a Meryl Streep por su papel en el drama La dama de hierro (The Iron Lady, 2011), a Octavia Spencer por su papel protagonista en Criadas y señoras (The Help, 2011), a Martin Scorsese por la dirección del film de fantasía La invención de Hugo (Hugo, 2011), a Woody Allen por el guión de Midnight In Paris (2011) o a Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio (The Adventures of Tintin, 2011) para reconocerla como la mejor película de animación del año. En el apartado televisión los Globos de Oro han caído en manos de muy recomendables series como "Homeland" (2011-¿?), mejor serie y actriz para Claire Danes, "American Horror Story" (2011-¿?), actriz de reparto para una Jessica Lange rompedora, o "Juego de Tronos" ("Game of Thrones", 2011-¿?) para Tyrion Lannister, digo Peter Dinklage. En fin, la lista de premiados es mucho más larga así que para echarle un vistazo más completo y poder, por lo tanto, comenzar a hacer cábalas de cara a la Quiniela de los Oscar de este año os recomiendo pasar por el ciento y la madre de portales que publican el churro de premiados como, por ejemplo, IMDB.com y su francamente buena presentación. En cuanto a mis impresiones, pues The Artist merecidísimo y Los descendientes habrá que verla este fin de semana para opinar pero seguro que está muy bien. Echo de menos que Drive (2011) no se haya llevado el secundario para Albert Brooks. También me hubiera gustado ver a mi idolatrado Chris Cornell, ex-Soundgarden (aunque ahora vuelve) y ex-Audioslave, recoger un premio por su temazo "The Keeper" para Machine Gun Preacher (2011). Tampoco me quiero olvidar de La piel que habito (2011) de Pedro Almodóvar, peli rara pero molona a partes iguales.

Nuevo cartel internacional de Battleship
Nuevo cartel internacional de Battleship

Momento de echar el cierre con un par de breves. Vulture descubre tras entrevistar a Abigail Spencer que el próximo proyecto de Joss Whedon tras Los Vengadores (The Avengers, 2012) y el film de bajo presupuesto que adapta la obra "Mucho ruido y pocas nueces" de William Shakespeare será… redoble de tambores… un film romántico de corte sobrenatural. La actriz de hecho dice "It’s the most romantic film in the history of time. It’s a supernatural romance". Curioso. Otro que también se pasa a la ciencia ficción es Ti West, que confiesa a The Playlist que muy probablemente su siguiente proyecto tras el film de terror The Inkeepers (2011) será The Side Effects (¿?). La película, según West, girará en torno a pruebas farmacéuticas en el espacio con resultados de paranoia. El plan es, si logra todo lo que necesita, ponerse a trabajar en febrero de este mismo año. Ah, y esta es la sinopsis oficial de Desafío total (Total Recall, 2012) de Len Wiseman.

"Desafío Total" es un thriller de acción sobre la realidad y los recuerdos basado de nuevo en la famosa historia corta "Podemos recordarlo por usted al por mayor" de Phillip K. Dick. Bienvenidos a Rekall, la compañía que puede transformar tus sueños en recuerdos reales. Para un obrero de una factoría llamado Douglas Quaid (Collin Farrell), e incluso teniendo una hermosa mujer (Kate Beckinsale), el viaje en Rekall le parece unas vacaciones perfectas para su frustrante vida, recuerdos de una vida como agente secreto parecen ser lo que necesita. Pero cuando el plan sale terriblemente mal, Quaid pasa a ser un hombre en busca y captura. Pronto se encontrará escapando de la policía, controlada por el Canciller Cohaagen (Bryan Cranston), líder del mundo libre, al tiempo que hace migas con una luchadora rebelde (Jessica Biel) que le llevará a conocer al líder de la resistencia (Bill Nighy) que intenta parar a Cohaagen. La línea entre realidad y fantasía es demasiado turbia y el destino del mundo depende de Quaid al tiempo que el descubre su verdadera identidad, su verdadero amor y su verdadero destino.

Publicado por Uruloki en
 

Un bombazo para la mañana del domingo. Hero Complex de Los Angeles Times sigue su recorrido por los pelotazos del año y sorprende al respetable con una nueva imagen de Prometheus (2012) de Ridley Scott donde, además de ver a Elizabeth Shaw (Noomi Rapace) en un pasillo 100% H.R. Giger, queda claro que algunos de los Space Jockey caminaban y usaban algún tipo de traje espacial. El artículo de Hero Complex, al igual que el de ayer de El Hobbit: un viaje inesperado, habla sobre el film pero en este caso no es el director el que da la cara, si no que es Damon Lindelof, uno de los guionistas junto a Jon Spaihts, el que ofrece un par de frases que sirven para completar la presentación de la nueva imagen. Lindelof habla sobre el tono Prometheus, su claro enlace con la saga Alien, y sobre la importancia del diseño de producción que recayó sobre Arthur Max. En fin, está claro que lo más impactante del artículo es la imagen… pulsad sobre ella para ampliarla o pasaros por Hero Complex para verla en tamaño king-size.

La nueva imagen de Prometheus muestra los trajes de los Space Jockey
La nueva imagen de Prometheus muestra los trajes de los Space Jockey

Sin abandonar el genero de la ciencia ficción, y sin dejar todavía a Hero Complex, vale la pena leer como Star Trek 2 (2013) de J.J. Abrams se ha puesto en marcha en el complejo de sets que Sony Pictures tiene en Culver City. El artículo habla de todo un poco, del inicio de las pruebas de vestuario por parte de la tripulación de la USS Enterprise, sobre el reencuentro de viejos compañeros de aventuras o sobre la entrada de nuevos rostros como los de Benedict Cumberbatch, Peter Weller, Alice Eve o Noel Clarke. Os dejo ahora con un nuevo cartel de La mujer de negro (The Woman in Black) de James Watkins que ha sacado a la luz la gente de Den of Geek. El cartel imita con éxito el formato de los viejos pósters de la Hammer y sus inmortales clásicos. Ojo, una gran recomendaciones para navegantes si os gustan estos carteles. Compraros el libro The Art of Hammer de Markus Hearn, una auténtica delicia de la que tendría que hacer algún tipo de review. A ver si me animo y me pongo a hablar sobre este tipo de libros que compro.

Cartel modo Hammer de La mujer de negro
Cartel modo Hammer de La mujer de negro

El siempre curioso Quentin Tarantino presenta una lista de películas que le han hecho perder el culo a lo largo de cada año cinematográfico. Este 2011 no iba a ser menos y la lista de films ha salido a la luz a mediados del mes de enero. No pinta del todo mal, hay proyectos para todos los gustos, aunque hay alguna sorpresa inesperada y muy discutible que, vaya por dios, da que pensar. Eso si, en general interesante lista…

  1. Midnight In Paris de Woody Allen
  2. El origen del planeta de los simios (Rise of the Planet of the Apes) de Rupert Wyatt
  3. Moneyball: rompiendo las relgas (Moneyball) de Bennet Miller
  4. La piel que habito de Pedro Almodóvar,
  5. X-Men: primera generación (X-Men: First Class) de Matthew Vaughn
  6. Young Adult de Jason Reitman
  7. Attack the Block de Joe Cornish
  8. Red State de Kevin Smith
  9. Warrior de Gavin O’Connor
  10. The Artist de Michel Hazanavicius empatada com Our Idiot Brother de Jesse Peretz
  11. Los tres mosqueteros (The Three Musketeers) de Paul W.S. Anderson

Me hace gracia ver como crea una categoría denominada "Premio al Buen Intento" donde se puede ver proyectos como Drive, Hanna, Furia ciega (Drive Angry) y Real Steel. La lista completa, con guiones, directores y otros gustos, en Tarantino.info.

Primer generoso vistazo a Benjamin Walker como el presidente en Abraham Lincoln: Vampire Hunter
Primer generoso vistazo a Benjamin Walker como el presidente en Abraham Lincoln: Vampire Hunter

Publicado por Uruloki en
 

Mira tu que animado se ha puesto el fin de semana. Tras las dos entradas de primera categoría con grandes sorpresas que vieron la luz en las últimas 24 horas, vuelvo a la carga con otra más repleta de novedades. Antes de ponerme manos la obra un par de apuntes que, a muchos, os podrán ver servir, eso espero. En primer lugar llegan grandes novedades de la convención Dradis Contact! que preparan los responsables de Infinity Conventions. A los diversos anuncios que ya os trasladé no hace mucho, debemos sumar una incorporación de última hora que hará temblar a los adoradores de "Battlestar Galactica". El que se pasará por Sevilla el fin de semana de 24 al 26 de febrero de este año será el actor Jamie Bamber, Lee Adama a.k.a Apollo en la serie del 2004. A Bamber también le podéis ver en diversos episodios de "Outcast" (2011), "House" (2004-¿?), "Dollhouse" (2009-2010) o protagonizando "Londres: distrito criminal" ("Law & Order: UK", 2009), etc. Al igual que Luciana Carro y Kandyse McClure, el actor estará todo el fin de semana asistiendo a sesiones de fotos, de autógrafos y a paneles con preguntas del público. En la misma Sevilla, pero esta vez en la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla y durante los días 26, 27, 28 y 29 de junio de 2012, se celebrará el I Congreso Internacional de Literatura Trivial y de Entretenimiento. Entre los muchos temas que se tratarán en el congreso se hablará de literatura fantástica y de ciencia ficción, literatura de terror y también de la de aventuras. Muchas más información en la web de Eva Parra Membrives, una de las organizadoras.

Vayamos ahora con el pack de noticias del día, que no son pocas. Así de sopetón tenemos la ocasión de disfrutar gracias a Hero Complex de una imagen nunca vista de El Hobbit: un viaje inesperado (The Hobbit: An Unexpected Journey, 2012) de Peter Jackson. La imagen muestra a Bilbo Bolsón (Martin Freeman) con Dardo supongo que liberando a los enanos de las arañas del Bosque Negro. El artículo de Hero Complex no cuenta nada nuevo, así que está bastante claro que todo lo que cuentan sirve para promocionar la imagen…

Bilbo Bolsón (Martin Freeman) en una nueva imagen de El Hobbit: un viaje inesperado
Bilbo Bolsón (Martin Freeman) en una nueva imagen de El Hobbit: un viaje inesperado

Que más tenemos por ahí… ah si, la columna Showblitz de Variety deja caer así como quien no quiere la cosa que el director de Chronicle (2012), ese film de ciencia ficción con tres chavales que de la noche al día se cruzan con un meteorito y adquieren poderes sobrehumanos con polémicas consecuencias, ha sido tanteado por 20th Century Fox para que se haga cargo del reboot de Los 4 Fantásticos en cine. Josh Trank ha mantenido diversas reuniones con los ejecutivos de la compañía, pero será el estreno de Chronicle lo que decida si es o no el candidato ideal para hacerse cargo del film. Vamos, que si la película funciona en taquilla, pues adelante. Ojo, 20th Century Fox se reserva la posibilidad de contar con Trank para otros proyectos en caso de que lo de Los 4 Fantásticos no vaya adelante, por algo es un director del estudio. Buscando noticias pasadas del proyecto el último título del proyecto era Fantastic Four Reborn (¿?) y contaba con posibles candidatos para hacerse cargo del film, estos eran Joe Carnahan, David Yates y James McTeigue. Rumores del pasado. Variety por su parte nos cuenta que Chris Evans ronda unirse en un papel protagonista a Snow Piercer (¿?), la adaptación de la novela gráfica francesa "Le Transpeceneige" que Joon-ho Bong dirigirá al tiempo que Chan-wook Park produce desde su sello Moho Films. No se dice nada de para qué papel negocia Evans, pero está claro que será uno de los supervivientes a un holocausto mundial que conviven en un tren que cruza un páramo de hielo y nieve. El film, como la obra, se centrará en las diferencias sociales existentes en el tren, como en el mundo actual, con vagones privados para las clases más altas, etc. Variety añade que el plan es ponerse a rodar en marzo de este mismo año.

Otro cartel más de Indomable
Otro cartel más de Indomable vía Twitch

Como despedida por hoy contar que Darren Lemke ha sido contratado por Columbia Pictures para hacerse cargo del guión de Goosebumps (¿?), la adaptación al cine de la famosa serie de novelas de terror para niños que Neal H. Moritz desde Original Film y Deborah Forte desde Scholastic Entertainment producirán. Lemke ocupa el puesto de Carl Ellsworth, guionista de Disturbia (2007), La última casa a la izquierda (The Last House on the Left, 2009), Red Dawn (2010) o de la puede que futura Y: The Last Man (¿?), que aceptó el trabajo de adaptar la obra de R.L. Stine en septiembre del 2010. Otro trabajo de este guionista es la futura Jack the Giant Killer (2011).

 

De vez en cuanto vale la pena volver a la carga con una nueva entrada de noticias cinematográficas porque Hollywood tiembla con lo que se acaba de descubrir hace unas horas. En primer lugar hay que decir que ya es oficial, Lionsgate ha adquirido Summit Entertainment por 412,5 millones de dólares dejando a la primera en el primer puesto de las empresas de cine de corte independiente. Desconozco la dimensión de Lionsgate con esta adquisición, pero creo que en estos momentos debe estar a un nivel bastante cercano a alguna de las grandes major, siempre y cuando hablemos exclusivamente de temas cinematográficos. ComingSoon.net publica la nota de prensa dada por las compañías donde se citan las 13.000 películas de la biblioteca de Summit y otras cosas como la saga Crepúsculo, etc. En fin, si no puedes con tu enemigo asimílalo… pero en el sentido deglución. Y si esto ya es una noticia de impacto, más shock está causando la primera imagen oficial de Skyfall (2012) de Sam Mendes aparecida también no hace mucho en Empire. La imagen es bastante chocante, pero no por ello alejada del estilo del nuevo Bond (Daniel Craig). No se si recordaréis, pero una de las primeras imágenes aparecidas de Casino Royale (2006) también resultó medianamente discutida al mostrar a un James Bond en modo machacas playero demostrando que lo suyo iba a ser partir caras y romper corazones. Esta vez se vuelve sobre ese estilo, lo que permite albergar grandes esperanzas de que Skyfall sea más Casino Royale que Quantum of Solace (2008).

Primera imagen oficial de Skyfall con un James Bond en modo no pego palo al agua
Primera imagen oficial de Skyfall con un James Bond en modo no pego palo al agua

Y sigamos con más noticias que esto no queda aquí. ¿Qué os parece lo que nos cuenta Heat Vision? Resulta que Marcus Nispel ha sido contratado por Relativity Media para que se haga cargo de la durante muchos años cacareada adaptación al cine del cómic "Hack/Slash". Pues si, 23 de agosto del 2006, la ahora desaparecida Rogue Pictures se ponía manos a la obra sobre los cómics "Lost Squad" y "Hack/Slash" para llevarlos al cine. Hace ya más de un lustro comenzamos a saber sobre este cómic que cuenta como una jovenzuela llamada Cassie Hack se convierte en vengadora de destripados/as dando buena cuenta de los criminales más grotescos que asolan las tranquilas calles de zonas residenciales americanas. Cassie simboliza el cliché de la habitual sufridora que sobrevive al final de toda película de terror, pero ahora además de sobrevivir pasa a cuchillo a personajes que recuerdan a Michael Myers, Jason Voorhees o Freddy Krueger. En el cómic va acompañada por Vlad, una especie de gigantesca criatura que le ayuda en sus tareas. Por el proyecto sonaros los nombres de Megan Fox, Kat Dennings y Allison Scagliotti como candidatas a Cassie, pero fue en la Comic-Con del pasado verano cuando Tim Seeley, creador y guionista del film, y Matt Pizzolo confirmaron que el proyecto iba en verdad adelante. En fin, Hack/Slash (¿2013?) contará con Nispel como director tras los flirteos de Fredrik Bond y Todd Lincoln. Espero que este sea el definitivo y el más apropiado con cosillas como La matanza de Texas (The Texas Chainsaw Massacre, 2003), Viernes 13 (Friday the 13th, 2009) o Conan el bárbaro (Conan the Barbarian, 2011)… aunque no se yo.

Este es el el traje del Capitán América en Los Vengadores
Este es el el traje del Capitán América en Los Vengadores

Aquí arriba, así ocupando la repanocha, tenéis la nueva imagen del Capitán América (Chris Evans) en Los Vengadores (The Avengers, 2012) de Joss Whedon. La imagen sale de Inside Movies acompañando a unas declaraciones de Whedon que asegura que el film será narrado desde la perspectiva de Steve Rogers. También tenemos un fichaje nuevo para Django Unchained (2012) de Quentin Tarantino. Daniele Watts se une al proyecto encarnando a Coco, una papel menor pero compartiendo cartel con Jamie Foxx, Samuel L. Jackson, Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio, Kurt Russell, Don Johnson, Tom Savini, M.C. Gainey, Dennis Christopher, Laura Cayouette, Sacha Baron Cohen, Kerry Washington o Anthony LaPaglia. Para cagarse. Echemos el cierre con unas declaraciones de Tim Burton a la gente de MTV donde deja caer que no descarta hacerse cargo de la anunciada secuela de Bitelchus (Beetlejuice, 1988).

Publicado por Uruloki en
 

Estamos a viernes, hoy es un día raro ya que se han estrenado un par de muy apetecibles proyectos, La chispa de la vida (2011) de Álex de la Iglesia y Millenium: Los Hombres que no Amaban a las Mujeres (The Girl with the Dragon Tattoo) de David Fincher, y el que suscribe se encuentra por ahora en casa sin plan para acudir a su sala de cine favorita y disfrutar del cine. En fin, algo raro, pero de vez en cuando ocurren estas cosas, no siempre llueve a gusto de todos. Antes de ponernos con las noticias textuales os dejo gracias a Ain’t It Cool News con el nuevo cartel para el Festival de Sundance de John Dies at the End (2012), la nueva película de Don Coscarelli y que promete molar un rato largo. El cartel puede verse en mejor tamaño pulsando sobre el. Ojo, si no habéis visto el trailer no se a que estáis esperando!

Fabuloso nuevo cartel de John Dies at the End de Don Coscarelli
Fabuloso nuevo cartel de John Dies at the End de Don Coscarelli

Comencemos pues el día de noticias con un nuevo proyecto de ciencia ficción que nos presenta Heat Vision y que cuenta con Ethan Hawke como actor protagonista. El portal anuncia Vigilandia (¿?), un thriller futurista que Blumhouse Productions, Platinum Dunes y Why Not Productions realizarán para Universal Pictures. Con James DeMonaco como responsable del guión y ya encargado para cubrir las tareas de dirección, el rodaje del film se pone en marcha el próximo 13 de febrero. ¿Y de qué irá Vigilandia? Pues por ahora no se sabe nada de nada, pero cuando se dice nada es nada… lo único que trasciende es que contará con un presupuesto bastante bajo, lo que confirma que los estudios prefieren invertir poco en ideas raras y probar suerte, visto lo visto, con posibles pelotazos sorpresa. Lo que si se puede barruntar es que al estar Jason Blum a los mandos de la producción, el proyecto irá en la línea de trabajas previos que ya ha confeccionado como la saga Paranormal Activity o la reciente Insidious (2010). Sumemos Platinum Dunes, o lo que es lo mismo Bay, Fuller y Form, y tenemos el combinado perfecto. Y hablando de ciencia ficción, Endgame Entertainment está que lo rompe con un guión que tarde o temprano acabará en un estudio. Se trata de una cosa llamada Flashback (¿?) escrita por Will Honely y que formó parte de la Black List de este año pasado. Para el que no lo sepa, la Black List es una lista donde se califican los mejores guiones que se han propuesto y que por diversas razones no han llegado a ver la luz. Flashback se centrará en el primer piloto de la NASA en sobrepasar la velocidad de la luz, de como sufre un episodio de amnesia galopante y como mientras intenta recordad su pasado descubre que tiene la habilitad de viajar en el tiempo.

Nueva imagen de Dark Shadows con un irreconocible Johnny Depp y una veterana Michelle Pfeiffer
Nueva imagen de Dark Shadows con un irreconocible Johnny Depp y una veterana Michelle Pfeiffer

También es noticia, vía The Live Feed, el acuerdo entre los guionistas Greg Berlanti y Marc Guggenheim, responsables de Green Lantern (2011), con el canal CW para que se hagan cargo de su retorno al universo DC. Para el que no recuerde CW es el canal responsable de "Smallville" (2001-2011), serie que dio de comer a muchos durante largo tiempo. El tema es que Berlanti y Guggenheim siguen soñando en verde y se pondrán a redactar un episodio piloto, con posibles continuaciones, de Green Arrow. Por ahora el proyecto se conocerá como "Arrow" (¿?) y se unirá a la probable y ya anunciada "Booster Gold" (¿?), la mencionada "Smallville" o la cancelada "Wonder Woman" (¿?), como nuevo proyecto DC que intenta pasearse por los canales televisivos. Veremos. Y ya que hablamos de series de televisión, Deadline.com nos adelanta que NBC ha hecho migas con los productores Tony Krantz y Colin Callender para sacarse de la manga una versión contemporánea del Conde Drácula. Al frente del guión de la puesta en marcha de la idea estará Cole Haddon. Ojo, por lo que cuenta el portal, el acuerdo firmado por productores y cadena no obliga a hacer un piloto para ver si este pasa el corte, la cosa funcionará como un proyecto cinematográfico… si el guión gusta, habrá serie, si no, pues ajo y agua, bendita en este caso. El modelo a seguir es el mismo usado por el canal para "Hannibal" (¿?) de Bryan Fuller y Gaumont IT, ya hay 13 episodios acordados sin ver ni si quiera el primero, y diferente del habitual que todos conocemos.

Cartel final de Lobos de Arga
Cartel final de Lobos de Arga gracias a TVE

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!