Ya estamos en el post día de la independencia y comienzan a renacer las noticias llegadas de esa tierra que conocemos como Hollywood. Nada mejor que arrancar comentando los aspectos visuales que decoran la entrada de hoy y que vienen en forma de primer cartel de Dream House (2011) de Jim Seridan y de otro más de Final Destination 5 (2011) de Steven Quale. El cartel de Dream House (2011) de Jim Seridan sale de una web rusa que responde al nombre de Kinopois, el de la quinta parte de la imperecedera saga Destino final proviene de la web de Facebook del film. Si bien el argumento de Final Destination 5 no merece la pena ser recuperado, más de lo mismo para el organismo, el de Dream House si debe recordarse.

El exitoso editor Will Atenton (Daniel Craig) deja su trabajo en Nueva York para trasladarse con su esposa Libby (Rachel Weisz) y sus dos hijas a una preciosa casa en una pequeña ciudad de Nueva Inglaterra. Poco a poco empiezan a acostumbrarse a su nueva vida cuando descubren que una madre y sus hijos fueron asesinados en esta casa ideal. Todos los habitantes de la ciudad están convencidos de que el culpable de la masacre fue el único superviviente de la misma, el marido. Will decide investigar con la ayuda de Ann Paterson (Naomi Watts), una vecina amiga de la familia asesinada. Will y Ann comenzarán a encajar las piezas del inquietante rompecabezas y no tardarán en descubrir que la terrible historia de la última persona en salir de la casa de ensueño se repetirá con la siguiente que entre…

Primer cartel de Dream House de Jim Sheridan
Primer cartel de Dream House de Jim Sheridan

He decidido echarle un vistazo a la taquilla mundial tras el estreno del titán taquillero en el que se está convirtiendo Transformers: el lado oscuro de la luna (Transformers: Dark of the Moon, 2011) de Michael Bay , y se confirma que Paramount Pictures, Steven Spielberg y Bay han vuelto a producir un filón de armas tomar. Vale la pena tomar un respiro porque dicen que en poco más de 6 días la película ha recaudado la friolera de 418,5 millones de dólares, cifra mundial. Estáis leyendo bien… 418 millones. Ya solo en USA en estos días se queda a unos 10 millones de igualar su presupuesto, ronda los 195. Comparativamente hablando, y aunque su estreno no ha sido mundial, Green Lantern (2011) de Martin Campbell amasa en 18 días cerca de 137 millones, una cifra por ahora no rentable si tenemos en cuenta los 200 que ha costado, sin contar otros gastos de promoción, distribución, etc. El tercer proyecto comiquero de esta comparativa debe ser X-Men: Primera Generación (X-Men: First Class, 2011) de Matthew Vaughn que para un coste de 160 millones lleva a día de hoy, y tras más de un mes en cartel, unos 335. El cuarto film comiquero de la etapa blockbuster de este 2011 es Thor (2011) de Kenneth Branagh que tras ser estrenada hace ya dos meses lleva amasados 439 millones para un presupuesto de 150. El otro film comiquero del año es El sicario de dios (Priest, 2011), pero costando 60 millones y recaudando mundialmente 75 podemos hablar de fracaso absoluto.

Nuevo cartel de Final Destination 5
Nuevo cartel de Final Destination 5

Hora de echar el cierre en este pasajero día. Variety nos cuenta que David Maisel, en otro tiempo presidente de Marvel Studios, y ahora productor ejecutivo de los films de la compañía comiquera, ha sido fichado por Rovio para que se haga cargo del lanzamiento en cines de Angry Birds (¿?), la adaptación al cine del mundialmente famoso videojuego. Mikael Hed, CEO de Rovio, ha asegurado que cuentan con Maisel porque quieren que su compañía sea una nueva Pixar, menudo objetivo buscan. Para el que no lo recuerde, Maisel fue junto a Avi Arad uno de los responsables de que Marvel Enterprises lograra en el 2005 un apoyo económico de 525 millones de dólares que les sirvió para financiar la producción de 10 nuevas películas basadas en sus personajes, entre ellas Iron Man (2008) y El increíble Hulk (The Incredible Hulk, 2008). Este señor fue también el que inició las negociaciones con Disney para que poco después esta comprara Marvel por la friolera de 4000 millones de dólares. En fin, que Angry Birds levanta el vuelo y apuesta por caballo ganador.

Publicado por Uruloki en
 

La verdad es que este fin de semana había poca opción cinematográfica en lo tocante a géneros propios de este blog. O me volvía a ver El último exorcismo (The Last Exorcism, 2010) de Daniel Stamm, cosa que debí haber hecho, o me pasaba un rato por la sala de cine para ver en 3D la nueva incursión en el cine del dúo sacapuntas formado por Paul Bettany, actor, y Scott Stewart, ¿director? Lo dicho, uno que se va a ver El sicario de Dios (Priest, 2011) sin esperar nada y se encuentra con menos… estamos ante una de las películas más atroces y terribles que se pueden estrenar en cine hoy en día, con permiso de Legión (Legion, 2009). Apoyándose en el concepto creado por Hyung Min-woo en su entretenido y recomendable manwha "Priest", lo que uno se va a encontrar en el cine es ante todo cualquier cosa menos una adaptación (pero esto ya lo sabíamos). La verdad es que no me explico la razón por la que Sony Screen Gems ha optado por cambiar tanto el rumbo de la obra de Hyung Min-woo, mucho más atrayente y seguro que atronadoramente superior a este mediocre pastiche de futuro apocalíptico, criaturas "vampiro" y pseudo-western de medio pelo. Pero claro, luego te sientas en la butaca y te das cuenta de las razones que mueven este despropósito… abaratar costes y hacer rentable la inversión realizada. En la era digital es mucho más sencillo crear mil escenarios digitales, enseñarlos a razón de 1 cada 3 minutos en invertir poco o nada en material real. Está claro que si en lugar de vampiros cuadrúpedos tienes que poner actores maquillados como muertos vivientes o diablos, y si en vez de trenes hipermodernos o motos imposibles debes apostar por locomotoras a vapor y caballos, pues el presupuesto se te dispara. Eso es lo que lleva a El sicario de dios a ser cualquier cosa menos original y diferente.

Póster español de El sicario de dios
Póster español de El sicario de dios

Un sacerdote perteneciente a una raza de superhombres entrenados para combatir a las criaturas vampiros, Paul Bettany debería cambiar de agente ya, se ve obligado a romper su voto de inactividad cuando su sobrina (Lily Collins) es secuestrada por una jauría de "hijos de la noche". Se suponía que estos sanguinarios monstruos estaban todos controlados en cárceles de máxima seguridad, pero queda claro que algo les vuelve incitar a atacar. Traicionando a su líder espiritual el Monseñor Orelas (Christopher Plummer), nuestro sacerdote escapará de la siniestra y contaminada ciudad en la que vive para, acompañado por un joven sheriff llamado Hicks (Cam Gigandet), hacer frente al mal que ha renacido en el abandonado páramo en el que se ha transformado el mundo. Su destino volverá a cruzarse no solo con Priestess (Maggie Q), otra de su misma raza, si no con un viejo amigo al que creía fallecido… el malérrimo Black Hat (Karl Urban).

Y con estos mimbres argumentales Cory Goodman crea una historia que titula El sicario de dios, que dicen adapta la obra gráfica "Priest", y que transita 75 minutos, siendo generoso, donde un 3D plano y carente de sentido decora un film ya de por si oscuro y orientado a demostrarnos que los cuatro escenarios de cartón piedra que te hagan falta para rodar una película como esta, se pueden engrandecer con una jugosa inversión en efectos visuales… atención a los múltiples viajes en moto, a la escena del bar con el rosario hecho trizas o al combate con el vampiro guardián de la colmena. Luego un simpático cameo como el de Brad Douriff, muchos absurdos en la historia, que todo sea dicho es ramplona a más no poder, y un desenlace que, muy a mi pesar, dudo que llegue a significar mucho para esta entiendo que planificada franquicia. Del resto que decir… que Cam Gigandet actúa más tenso que una cuerda de piano, que de rebote te encuentras con agradables visitas como las de Stephen Moyer o Alan Dale, que de tecnología de última generación pasas a motos de motocross, casualidades sonrojantes, etc. etc. Desconozco las razones por las cuales Scott Stewart hace películas, pero tras la atroz Legión, con El sicario de dios se demuestra que esto no es lo suyo. Además, no siempre un veterano técnico en efectos visuales de una reputada compañía como la fenecida The Orphanage está capacitado para llevar adelante proyectos sin ser un pelele en manos de poderes superiores. Ojo, estoy convencido, seguro y pongo la mano en el fuego, porque si en lugar de usar a Paul Bettany, Scott Stewart, Christopher Plummer, Cam Gigandet y Lily Collins, das el proyecto a Genndy Tartakovsky, te sacas de la mano una de las películas de animación más molonas y sangrientas de los últimos tiempos. Otro gallo hubiera cantado, pero El sicario de dios es más bien una cruz y una penitencia que solo se soluciona rezando medio millón de Ave Marías y otros tantos Padre Nuestros.

Publicado por Uruloki en
 

Pues nada, continuamos inmersos en una prometedora semana donde llama la atención sin dudarlo el estreno de la esperadísima Código fuente (Source Code, 2011) de Duncan Jones. La verdad, lo nuevo de Jones está generando buenas reacciones de los medios más representativos y no es para poco indicar que en Rotten Tomatoes el film ya dispone de un 90% de notas positivas. El bueno de Jones además acaba de confirmar oficialmente que 20th Century Fox ha llamado a su puerta para proponerle hacerse cargo de la dirección de The Wolverine (2011). Duncan Jones es entrevistado por Empire Magazine y les adelanta que en cuanto esté de vuelta en Los Angeles tiene programados diversos encuentros con otros tantos estudios para analizar posibles futuros trabajos. Sobre The Wolverine, Jones confiesa que le parece un personaje mucho más interesante que el mismísimo Batman, y que una buena película de Lobezno podría ser algo seriamente sorprendente. Lo más curioso del tema, y que podría acercar definitivamente al director británico al universo Marvel, es el hecho de que en estos momentos, y con Código fuente completada y estrenada, no tiene proyecto nuevo entre las manos. Mute (¿?), esa gran obra de ciencia ficción que maquina, pasará previamente por el papel impreso en forma de novela gráfica, muy al estilo de lo que hará otra de las jóvenes promesas de Hollywood, el bueno de Joseph Kosinski con "Oblivion" y su paso a Horizons (¿?). Ya se verá, pero sería interesante ver el enfoque de Duncan Jones a The Wolverine tras la triste marcha de Darren Aronofsky. Momento del trailer de "Mortal Kombat: Legacy" (2011) de Kevin Tancharoen.

Vayamos ahora con otras noticias interesantes. El señor Peter Jackson comienza a sacar jugo de las redes sociales y en su página de Facebook aprovecha para confirmar que The Hobbit: Part 1 (2012) y The Hobbit: Part 2 (2013) se están rodando a 48 frames per second, lo que deja claro que la calidad visual del film estará, siendo Jackson me lo creo, algo nunca visto. El bueno de Peter indica que la claridad que tienen las imágenes lo hacen ideal además para combinar con el 3D de turno y ya anuncia que en un par de días publicarán las primeras imágenes oficiales del rodaje, por ahora en su publicación aparece el pegado a 4 pantallas donde, si uno agudiza la visión puede incluso creer ver a Martin Freeman como Bilbo Bolsón. Para aclarar posibles polémicas con el frame rate seleccionado, Peter Jackson habla de que han realizado test de rodaje a 48fps y a 60fps, y la conclusión sacada tras muchos análisis es que la mejora entre estos dos rangos es casi imperceptible para el ojo humano, no así entre 24fps y cualquiera de estos dos otros niveles… ahí indica que la diferencia es sencillamente espectacular. ¿Qué diferencias habrá entre esta y por ejemplo la trilogía previa de ESDLA? Pues muy sencillo, extrema claridad y suavidad en todas las secuencias y la práctica carencia de zonas borrosas o con efecto estroboscópico que aparecen cuando se mueve a mucha velocidad la cámara. Jackson advierte que los puristas probablemente critiquen esto, que se pierde una de las esencias del cine, pero confiesa que miembros de su equipo que indicaban esto, tras ver las pruebas se descubren como adoradores del resultado. Veremos si podemos disfrutar de esto… algo que me deja desconcertado es que Peter Jackson habla de rodar y proyectar a 48fps, que ahí está la increíble mejora, ¿alguno sabe si hay necesidades especiales para proyectar películas a un frame rate superior al habitual? En fin, cambiando de tercio os dejo aquí el primer websiodio de "Mortal Kombat: Legacy"… doce minutos y medio de un enfoque diferente al concepto Mortal Kombat. Como primer episodio habrá que darle tiempo para ir asentando la idea, pero la factura es impecable.

Y sigamos con más noticias en este cargadito día. Deadline.com anuncia que Matt Reeves ha cerrado un acuerdo con Universal Pictures para hacerse cargo de la escritura y dirección de una nueva adaptación al cine de la historia corta de ciencia ficción "8 O’Clock in the Morning / Las ocho en punto de la mañana" del afamado escritor Ryan Nelson. La producción corre de la mano de Strike Entertaiment. La curiosidad del tema es que esta misma historia ya cuenta con una previa adaptación al cine en manos del maestro John Carpenter. Estoy hablando de Están vivos (They Live, 1988), aquel film protagonizado por el luchador de wrestling Roddy Piper y Keith David donde asistíamos al descubrimiento de que vivíamos embobados y a merced de alienígenas que mediante mensajes subliminales y ocultos nos mantenían controlados. Famosa es la interminable pelea mantenida entre Piper y David por culpa de un "no pienso ponerme esas gafas". En fin, la obra original de Nelson comienza cuando…

Tras un espectáculo, el hipnotizador ordena despertar a los hipnotizados. Entonces, el protagonista despierta demasiado, y descubre que entre el público hay seres que no son humanos. Comprende que esos seres han estado siempre ahí, pero que la gente no los ve porque están sugestionados para no hacerlo. Pronto comprende que la Tierra está siendo invadida por estos seres, pero que son muy numerosos, por lo que no puede hacer nada. Intenta actuar de forma tranquila, sin dar a entender lo que sabe, y descubre que además de estos seres las calles están llenas de letreros que ordenan obediencia y que la gente, simplemente, no parece percibir.

Por lo tanto, leído esto… ¿remake o no remake de otra de las películas de John Carpenter? Cuando la mona se viste de seda mona se queda. ¿Positivo? Todo, la ciencia ficción mola y la obra de Carpenter, pese a sus muchos puntos positivos, de crítica social o política y creativos, no deja de ser una obra menor en su siempre genial filmografía, Piper flojeaba. Os dejo ahora con otro trailer más de El sicario de dios (Priest, 2011) de Scott Charles Stewart cortesía de Yahoo! Movies, donde podéis verlo además en HD.

Luego más…

 

Tras lidiar cerca de un par de horas con la transformación y recorte de un vídeo wmv, y que encima no he logrado convertir por razones de espacio en disco (alucinante), es momento de darse un rápido paseo por el blog para recuperar esas sorpresas que en la antesala de un nuevo fin de semana vienen a dejarnos con cara de pegote y pensando… mira tu que cosas. Lo dicho, modo velocidad extrema que tengo que cumplir con unos acuerdo que tengo y si no me vais a tirar de las orejas.

Comencemos la jornada noticiera con la interesante exclusiva presentada por Deadline.com y por la que se confirma que Javier Bardem está muy pero que muy cerca de ser Roland Deschain en The Dark Tower (2013) de Ron Howard. El acuerdo se está puliendo y parece ser que es complicado de definir. Por ahora se indica que Bardem protagonizará la primera película y la primera de las series que se programa. El contrato deja en abierto que el actor español participe también en las dos secuelas establecidas pero no en la serie que se emitirá entre esas dos secuelas, ya que se tratará de una precuela a todo lo visto hasta ese momento. El rodaje de la primera película se pone en marcha en septiembre de este año y Howard más sus socios Akiva Goldsman y Brian Grazer quieren dejar todo bien atado para evitar sorpresas. La apuesta es gorda de narices, y el acuerdo con Universal Pictures ligará la vida de Javier Bardem a la de esta compañía durante un buen número de años. Por ahí colgando todavía se habla de la posibilidad de que el actor se acabe uniendo también como villano a Bond 23 (2012) de Sam Mendes ahora que la MGM ha logrado salir a flote y vuelve a ofrecer sus productos al mundo. En fin, veremos en que queda todo, pero lo que está claro es que esa América alternativa, en parte post-apocalíptica, en parte salida de la mente de Sergio Leone, así la definió en su día Akiva Goldsman, llegará a la gran pantalla con Javier Bardem como figura dominante del elenco de actores que le acabe rodeando. Os dejo ahora con la primera imagen oficial de The Lords of Salem (2012) de Rob Zombie, ese film de terror y algo más que prepara Zombie tras darse de cabezazos con el universo Michael Myers. La imagen, gracias Kike de Hellpress.com por el aviso, sale del blog A Rob Zombie Film y nos muestra lo que podría ser la clásica máscara de castigo que le pondrán a los acusados en la época de las cazas de brujas para que acaben con la cara como un cromo. De ahí a la llegada de verdaderas brujas hay un paso…

Primera imagen grotesca de The Lord of Salem de Rob Zombie
Primera imagen grotesca de The Lord of Salem de Rob Zombie

Y más sorpresillas. Por ejemplo, el muy interesante probable fichaje de William Fichtner para pasar a formar parte de reparto de Elysium (2012), el nuevo proyecto de Neill Blomkamp. La noticia nos la cuenta Variety y añade que el actor también negocia con Quentin Dupieux para participar en Wrong (¿?), su nuevo proyecto tras la simpática Rubber (2010), esa del neumático neurótico y vengativo. Como era de esperar Variety no agrega nada nuevo a lo ya sabido sobre Elysium: el reparto por ahora cuenta con Matt Damon, Jodie Foster, Sharlto Copley y Wagner Moura como piezas maestras, nos llevará a un futuro donde veremos de nuevo un debate social de trasfondo como el que tuviera District 9 (2009) en su día y ese futuro será creado por Syd Mead, el responsable de, por ejemplo, el mundo que vimos en Blade Runner (1982), TRON (1982) o Aliens: el regreso (Aliens, 1986). Se supone que Damon iba a encarnar a una especie de militar y que Moura sería un villano pasado de rosca con un sentido del humor bastante cafre… pero nada de esto ha sido confirmado. El otro fichaje curioso, y adelantando por The Hollywood Reporter, es el de Andy Serkis por The Hobbit: Part 1 (2012) y The Hobbit: Part 2 (2013)… pero ojo, se trata de un segundo trabajo en este proyecto. El bueno de Serkis además de volver a ser Gollum / Smeagol, debutará en el noble arte de la dirección cinematográfica haciéndose cargo de la segunda unidad del film. Junto a esto MarketSaw nos indica que Andrew Lesnie, encargado de la fotografía de los films y ganador ya de algún Oscar para los anteriores trabajos de Peter Jackson, les ha adelantado que la película se rodará haciendo uso de 48 fotogramas por segundo, el doble de lo normal y similar a lo que pretende James Cameron para Avatar 2 (2014), aunque este habla de incluso optar por los 60fps.

Aquí arriba os dejo el prólogo animado de El sicario de dios (Priest, 2011) que ha rodado Genndy Tartakovsky, el responsable de la serie de animación "Star Wars: Las Guerras Clon" ("Star Wars: Clone Wars", 2003-2005). Ha aparecido en Bleeding Cool y sabe dios si no lo acabarán retirando. Sea como fuere, y al igual que la película, dice adaptar la obra de Min-Woo Hyung, aunque mejor dicho también ofrece algo completamente diferente en todos los sentidos al manwha original. No pinta mal, el estilo de Tartakovsky es magistral y los niveles de sangre roja son de agradecer. Veremos que pasa finalmente en la película y si al menos resulta más entretenida que el anterior trabajo de Scott Charles Stewart. En modo menos visualmente gráfico, y vía /Films, nos llega el dato de que Rise of the Apes de Rupert Wyatt vuelve a cambiar de título de cara a su estreno este mismo año, en USA en pleno verano. Tras comenzar bajo el nombre de Caesar, pasar por Caesar: Rise of the Apes, llegar a ser Rise of the Apes a secas durante mucho tiempo, ahora 20th Century Fox ha decidido volver a hacer un cambio y el proyecto pasa a titularse Rise of the Planet of the Apes (2011). El cambio es bastante significativo, y más si tenemos en cuenta que sigue un objetivo claro… que la gente enlace el nuevo proyecto con su pasado / futuro. Pero vamos, no le veo mucho sentido, con lo que hubiera molado que se titulase Caesar así mondo y lirondo.

 NOTA  En Cinematical han aparecido las primeras imágenes oficiales de Fright Night (2011) de Craig Gillespie, el no se si muy necesario remake de Noche de miedo (Fright NIght, 1985) de Tom Holland. Las imágenes son… flojas. No aportan mucho y salvo un poco de sangre en la comisura de la boca del nuevo Jerry Dandrige (Colin Farrell) pues deja de contar.

 

Menuda resaca está sufriendo Hollywood tras el apabullante paso de la WonderCon 2011 de San Francisco. Una vez mostradas todas sus cartas, apostar fuerte por la promoción y sacar al aire los elementos más deseados por el fandom general, la grandes compañías descansan y optan por no ofrecer nada de nada mientras disfrutan del hype generado que poco a poco se va asentando. La verdad es que es complicado encontrar un mínimo de calidad en lo que se puede contar hoy, pero buscando por ahí uno siempre obtiene buenas cosas que merecen ser comentadas.

Comencemos por un interesante y mínimo artículo aparecido hoy en 24 Frames de Los Angeles Times en el que se destaca la magnífica demostración realizada por James Wan y su viejo amigo Leigh Whannel en cuanto a calidad y rentabilidad se trata. Su último proyecto cinematográfico Insidious (2010), un film de terror, espíritus y fantasmas, muy bien realizado, con un reparto atrayente encabezado por Patrick Wilson, Rose Byrne o Barbara Hershey, y con un aroma a clasicismo ya olvidado en la era digital en la que vivimos, ha logrado en poco más de 3 días recaudar casi 10 veces lo que costó. Porque si, Insidious, una película de refrescante terror de bajo presupuesto que ha costado más o menos 1,5 millones de dólares se ha colocado en tercer puesto en la taquilla USA de este fin de semana recaudando unos nada despreciables 13 millones de dólares. Y otro ante el que también hay que rendirse es Oren Peli, tipo con bemoles que ha sabido realizar con muy poco piezas de una rentabilidad sencillamente alucinante. La duda que uno se plantea ahora es… Saw (2004) costó en su día 1,2 millones, recaudó 18 en su primer fin de semana y acabó con 103 de montante final. Tras este arranque el film de Wan y Whannel se transformó en lo que ya todos conocemos… ¿qué pasará con Insiduous?

Otro cartel más de El sicario de dios, la no adaptación de Priest
Otro cartel más de El sicario de dios, la no adaptación de Priest (vía Shockya.com)

Momento de unas cuantas breves, como está la cosa de entretenida. Primero un rumor que leo en Bloody Disgusting y que indica que Tim Robbins suena como posible para unirse al club que encabeza en estos momentos Anton Yelchin y que puede que complete Lily Collins. El club se llama Odd Thomas (2012) y lo dirigirá Stephen Sommers basándose en la obra "Raro Tomas" de Dean Koontz. Segundo, lo que hasta ahora conocíamos como Xerxes (¿?) pierde el nombre y pasa a llamarse sabe dios que. Así nos lo confirma el productor Mark Canton charlando con la gente de Splash Page MTV. Parece ser que Frank Miller ha decidido darle una vuelta al título y por ahora no tiene decidido la nueva denominación. Eso si, Canton confirma las recientes palabras de Zack Snyder cuando desveló que el guión del film estaba terminado, y añade que la espera habrá valido la pena. Sobre si Snyder podrá volver a los mandos de esta película, cuenta Canton que pronto se mostrarán las cartas y se aclarará si Snyder vuelve o no. Eso si, reconoce que no se ven esperando por el director para poder hacerse cargo del proyecto. Si uno piensa en esto, 2011 y 2012 completos es lo mínimo que le queda a Snyder para quedarse libre de Superman: Man of Steel (2012)… ¿esperarán Mark Canton, Bernie Goldmann y Gianni Nunnari de Hollywood Gang Productions por el señor Snyder? Tercero, y cierre de bloque, cuenta Variety que Bret McKenzie se une al reparto de The Hobbit: Part 1 (2012) y The Hobbit: Part 2 (2013) de Peter Jackson. Con el rodaje ya en marcha desde el pasado 23 de marzo, McKenzie encarnará nuevamente a un elfo llamado Lindir, elfo de Rivendel. Para el que no lo sepa, McKenzie tuvo algunas breves apariciones en la trilogía de El Señor de los Anillos como uno de los elfos que se podían ver en, por ejemplo, las secuencia en la que Liv Tyler optaba por no ir a los Puertos Grises. A McKenzie también le podéis ver en la serie "Los Chonchords" ("The Flight of the Conchords", 2007-2008).

Primer interesante cartel de Perros Muertos de Koldo Serra
Primer interesante cartel de Perros muertos de Koldo Serra

Aquí arriba os dejo el primer cartel de Perros muertos (2011), el nuevo film de terror de Koldo Serra. Sale de Las Horas Perdidas que además nos ofrece una sinopsis de la película y un primer trailer. No pinta mal, aunque ha sido ver de que trata y venirme a la cabeza la terrorífica ¿Quién puede matar a un niño? (1976) de Narciso Ibañez Serrador. El film tendrá a Hugo Silva encarnando a Cocacolo, miembro de un grupo de atracadores que tras dar un golpe en Barcelona se dirige al sur a través del desierto de Almería, cuna del spaghetti western, aprovechándose de una familia que va de vacaciones (¿secuestro?). Llegarán a un pequeño pueblo pero todos los niños del lugar comenzarán a sufrir una terrible infección por culpa del aceite de colza que causa que los menores se conviertan en asesinos y caníbales. Curioso.

 

 ÚLTIMA HORA  Variety actualiza la noticia de ayer y citando a fuentes internas de Warner Bros. viene a confirmar los viejos rumores que colocaron a Joseph Gordon-Levitt con Alberto Falcone. Por lo tanto, Batman (Christian Bale) deberá contar entre sus enemigos a el hijo del capo de la mafia Carmine Falcone (Tom Wilkinson). Ojo, como ya dije en su día este papel encaja perfectamente en una historia modo el nuevo Falcone contrata a Bane (Tom Hardy) para acabar con Bruce Wayne y de paso con Batman. La duda que nos queda saber es si Falcone actuará como un mafioso o si en algún momento adoptará el rol del asesino en serie conocido como Festivo.

Tras el anuncio de hace unas horas del nuevo concurso que monto en el blog, si no lo has visto no se a que estás esperando, es momento de pasarse para recuperar las noticias del día… hay unas cuantas y no están del todo mal. Comencemos con una confirmación acompañada de una sorpresa y que nos comenta Variety en una nota de esta pasada noche. Tras muchas semanas de negociación, Joseph Gordon-Levitt ha cerrado un acuerdo para unirse al reparto de The Dark Knight Rises (2012) de Christopher Nolan. Junto a Gordon-Levitt, la joven actriz Juno Temple, sensación de la temporada en el cine independiente USA, podría también acabar ligada al proyecto si las negociaciones que ha entablado con la compañía llegan a buen puerto. Claro está, la especulación vuelve a florecer como era de esperar… ¿a quién interpretará Joseph Gordon-Levitt?, ¿y Juno Temple? Obviamente no hay ni un mísero detalle de los posibles roles, nada salvo que la Temple encarnará a una street-smart Gotham girl… indagando un poco descubro que será algo así como una chica de la calle, curtida en mi batallas y que no teme nada de las ciudades grandes, en este caso Gotham. Variety indica que Warner Bros. ha decido no confirmar la noticia, pero es de esperar que tarde o temprano se hará oficial. ¿A quién acabará encarnando Joseph Gordon-Levitt? Las opciones son muchas y variadas.

Joseph Gordon-Levitt ya es parte de The Dark Knight Rises
Joseph Gordon-Levitt ya es parte de The Dark Knight Rises

Más novedades. Heat Vision nos comenta que Disney podría haber encontrado nuevo guionista para Magic Kingdom (2013), el próximo proyecto del que se hará cargo Jon Favreau tras decidir abandonar la posibilidad de dirigir Iron Man 3 (2013). Cuentan en la web que Michael Chabon, responsable de guiones de pelis como Spider-Man 2 (2005) o la futura John Carter of Mars (2012), se encargará de ofrecer un nuevo camino al enfoque dado por Ronald D. Moore en el primer borrador del guión que se hizo, y previo a la entrada de Favreau en el proyecto. La verdad, que poquito me atrae este proyecto. Sigamos con una entrevista realizada por Collider.com a Zack Snyder con motivo de estreno de Sucker Punch (2011) donde, pese a que Snyder se muestra reticente a contestar, Steve ‘Frosty’ Weintraub logra sonsacarle algún que otro detalle de Superman: Man of Steel (2012). Collider.com pregunta al director si de una vez podremos ver a Superman partiéndose la cara con alguno de sus enemigos… vamos, como en los cómics. Snyder prefiere no concretar pero si indica que el Superman que están haciendo será mucho más físico de lo que nunca hemos visto. De hecho deja caer que echó bastante de menos ver algo de acción en Superman Returns (2006) de Bryan Singer. Veremos cuanta verdad hay en estas palabras, pero hace falta ver de una vez a Superman zurrando a sus enemigos a base de bien. Y ojo, José Padilha ha declarado al diario G1 de O Globo que su negociación con MGM para hacerse cargo de la dirección de RoboCop (2013) ya está oficialmente cerrada… por lo tanto, ya es el director del film. Ahora a esperar por el guión de Josh Zetumer.

Sigamos con más materia de sábado. Ha surgido un peligroso rumor en CraveOnline, web madre de ComingSoon.net o Superhero Hype!, donde se asegura que Captain America: The First Avenger (2011) de Joe Johnston tiene planificada una sesión de rerodaje de diversas escenas de la película en tierras británicas para las próximas semanas. ¿Ya pensadas o sorpresas de última hora debidas a un resultado no gratificante? Habrá que ver, pero esto parece ser una tónica habitual en el cine del señor Johnston. Y otro proyecto que tiembla es The Wolverine (¿2012?). Tras la salida del otro día de Darren Aronofsky, Entertainment Weekly afirma haber hablado con un directivo de 20th Century Fox y este les habría asegurado que con el adiós de Aronofsky el plan de la Fox es dejar pasar un poco el tiempo y reencauzar la situación. Esto, obviamente, provocaría que el estreno de The Wolverine planificado para el 2012 se quedaría en agua de borrajas. Por su parte Superhero Hype! dice haber contactado con un integrante de la producción y este les ha indicado que lo contado por EW es falso, que están sin director pero que si mañana se presenta un nuevo director el plan de iniciar el rodaje en julio de este año sigue en activo.

En fin, hora de echar el cierre mirando a un par de futuros proyectos. El primero nos lo descubre Hero Complex de Los Angeles Times y resulta ser el próximo proyecto como directora de Jodie Foster. La gran sorpresa llega cuando la actriz / directora confiesa que su siguiente incursión en el cine será a los mandos de un thriller de ciencia ficción donde "habrá un tipo malo y un monstruo". Por ahora el proyecto se encuentra en fase de escritura de guión pero lejos de su final. Por lo tanto, esto hace pensar que no provocará problemas de agenda con su participación en Elysium (2013) de Neill Blomkamp. El segundo nos lo ofrece Deadline.com y no es otro que un biopic basado en la vida y obra de Russ Meyer de mano de Fox Searchlight y… David O. Russell. Pues si, la vida del rey de la exploitation y sexploitation, director de obras indescriptibles como Vixen! (1968) Supervixens (1975) o Up! (1976), amén de Faster Pussycat! Kill! Kill! (1965) o Beyond the Valley of the Dolls (1970). El film adaptará la obra escrita "Big Bosoms And Square Jaws: The Biography Of Russ Meyer, King Of The Sex Film" de Jimmy McDonough. El guión será escrito por Merritt Johnson.

 

Menudo sábado que me he encontrado cuando me levanté esperando paz y sosiego. Arranca el tema con la aparición, al fin, del primer trailer de Super (2010) de James Gunn. Película recomendable donde las haya, el señor Gunn es un genio en cuanto a la invención de historias grotescas y las salidas de tono, os recomiendo el avance en HD para mayor disfrute. Protagonizada por Rainn Wilson, la incalificable Ellen Page, Liv Tyler y Kevin Bacon, viene regada con un elenco de fijos del director como Gregg Henry, Michael Rooker, Sean Gunn o el desternillante Nathan Fillion en un papel sencillamente indescriptible. Rainn Wilson interpreta a Frank D’Arbo, un marido que tras ver como su mujer le abandona por un traficante de drogas decide transformarse, con los consejos de Libby (Ellen Page), en un superhéroe de la calle, un tipo normal con un traje ridículo y con una concepción de la ley que deja bastante que desear… The Crimson Bolt. Como ya dije en su día, la pude ver en Sitges 2010 y espero poder volver a verla algún día de estos, es un must see en toda regla. Sorprendente, violenta, gamberra y diferente a todo lo que nos llega desde el Hollywood más mainstream.

Hora de unas cuantas noticias breves y más elementos decorativos de la entrada de hoy. Nos cuenta EW.com que Cary Elwes es otro más que se une a la "Wonder Woman" (2011) que la NBC y Warner Bros. TV están preparando bajo una idea de David E. Kelley. Elwes interpretará al CEO de Themyscira Industries, la compañía que dirige nuestra protagonista Diana Prince / Diana Themyscira y que servirá de tapadera para que Wonder Woman (Adrianne Palicki) pueda actuar como defensora de la ley. No soy gran conocedor del personaje pero ¿sacará provecho de esta empresa la buena de Diana para poder crear objetos de combate a lo Bruce Wayne? Si alguno es quien de ilustrarnos en esta posibilidad será bienvenido. Os dejo ahora con un nuevo par de pósters de Thor (2011) de Kenneth Branagh aparecidos esta pasada noche en IGN. El primero, rojo el, he podido encontrarlo sin la destructiva marca de aguar del portal y aquí mismo os lo dejo. El segundo he buscado y buscado pero ajo y agua. Nada de nada El segundo también sin marca de agua gracias RopeOfSilicon.com. Es un cartel modo banner horizontal donde se nos muestra a cuatro de los personajes protagonistas del filmThor (Chris Hemsworth), Odín (Anthony Hopkins), Jane Foster (Natalie Portman) y Heimdall (Idris Elba). Está bastante chulo, pero igual que todos los anteriores son bastante sobrios.

Nuevo curioso póster de Thor
Nuevo curioso póster de Thor

Y más noticias de sábado. Tras el fichaje de Jon Chu y los rumores de ayer sobre el reparto del film, Paramount Pictures ha realizado hoy un anuncio oficial indicando la fecha de estreno de G.I. Joe 2 (2012). El film podrá verse el 10 de agosto del 2012, tres años y tres días después del estreno de su predecesora, la prometedora pero finalmente muy penosilla G.I. Joe (G.I. Joe: The Rise of Cobra, 2009) de Stephen Sommers. En un principio y por ahora no se pega con nadie ese día, si bien tiene a la nueva peli de Bourne y a Total Recall (2012) llegando a los cines la semana previa. Deadline.com descubre hoy que los rumores que ponían a Kristen Stewart como la gran candidata para encarnar a Blancanieves en Snow White and the Huntsman (2012) de Rupert Sanders se están confirmando. El portal, siempre acertado en sus informaciones, indica que Universal Pictures ya se frota las manos ya que la actriz está a punto de cerrar el acuerdo que la ligará para protagonizar el film. Veremos que sale de la película, pero Universal puede dar un golpe sobre la mesa en cuanto a las versiones del cuento en cines para el 2012… se han hecho con la protagonista de la saga Crepúsculo y eso vale un potosí. Momento de dejaros ahora con un nuevo cartel de El sicario de dios (Priest, 2011) de Scott Charles Stewart, esa cosa que cuenta es adaptación del manhwa de Hyung Min-Woo. Cada cosa que veo se me parece menos y menos a la obra de la que bebe, un western con muertos vivientes y poderosos demonios. El cartel muy clásico para una peli de grandes héroes y muy en la línea de los de Underworld.

Muy interesante cartel de The Innkeepers
Otro trailer más de El sicario de dios (vía LatinoReview.com)

Hoy esto parece interminable, pero hay días que Hollywood se desmelena. Vayamos ahora con una nueva dosis del temita precuela / secuela a Blade Runner (1982) de Ridley Scott. io9.com ha podido entrevistar a los mandamás de Alcon Entertainment, Broderick Johnson, Andrew Kosove y Bud Yorki. En esta charla, obviamente, se ha profundizado un poco más en el tema y se han descubierto llamativos intereses por parte de los tres CEO. Primero se adelantan a dejar claro que el anuncio de ayer debe matizarse con el dato de que en estos momentos están comenzando con el análisis del tema y que, por ejemplo, la primera fase del desarrollo será traer un primer guionista para que pueda crear algo de donde partir. Pero si cabe, lo más alucinante son los intereses presentado por los productores en lo tocante a posibles directores. El primer nombre que surge es el de Christopher Nolan, su metodología de trabajo y las formas traídas a la saga Batman es a lo que aspiran sea quien sea el director elegido. Luego hablan del deseo de que el propio Scott de su bendición a la idea y, por qué no, incluso que se plantee volver a uno de los mundos que le hizo convertirse en el gran director que es hoy… si ha retornado al universo Alien, ¿qué le impide hacer lo propio con Blade Runner? Os dejo ahora con un muy trabajado póster de una cosa llamada The Innkeepers (2011) de Ti West. El film, terror independiente del director de The House of the Devil(2009), que no creo que llegue a nuestro mercado por que no tendrá distribución internacional, viene a dejar claro que si inviertes un poco más en sacarte de la manga un cartel molón puedes dejar a los grandes estudios de Hollywood a la altura del betún en este aspecto. Del día de hoy este es el cartel que más me gusta de todos, y no es de un estudio que mueve cientos de millones en inversión.

Muy interesante cartel de The Innkeepers
Muy interesante cartel de The Innkeepers (vía AICN)

 NOTA  No me quiero despedir sin comentar una sorprendente noticia que ha aparecido hoy en El País y que indica que "La Fiscalía de Barcelona ha presentado una denuncia en los juzgados de esta ciudad contra el director del Festival de Cine de Sitges, Ángel Sala, por la exhibición de la polémica película A serbian film en la última edición del certamen, del pasado mes de octubre". La acusación es por emitir pornografía infantil, un par de las escenas del film plasman e insinúan esta atrocidad. La verdad, es sencillamente flipante. Vale que la película es una burrada de muy señor mío, que pueda ser una mierda o una genialidad, pero de ahí a la acusación que se hace contra Ángel Sala pues toma geroma. En fin, en esta país en el que vivimos cada día me sorprenden menos las cosas.

 

Bueno, ya son horas de echar el cierre por hoy. La sobrecarga de información ha sido tal que uno ya tiene la cabeza como un bombo y no sabe a donde mirar para no ver spots de la Super Bowl de este 2011. El cierre de esta sobrecarga de avances lo ponen los de El sicario de Dios (Priest, 2011) de Scott Stewart, Invasión a la Tierra (Battle: Los Angeles, 2011) de Jonathan Liebesman, Piratas del Caribe 4: en mareas misteriosas (Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides, 2011) de Rob Marshall y Furia ciega (Drive Angry 3D, 2011) de Patrick Lussier. De regalo, y porque pinta genial, un primer sorprendente avance de "Terra Nova" (2011), la nueva serie producida por Steven Spielberg. Veamos pues. El primero que os dejo aquí es el de El sicario de Dios, poco nuevo que ofrecer y sorpresa musical como compañera de estos 30 segundos que podéis ver en HD en la web de iTunes Movie Trailers.

Momento de ir aderezando esta entrada con otras noticias del día. La primera, e importante, es el anuncio de que ya tenemos fecha de inicio del rodaje para The Hobbit: Part 1 (2012) y The Hobbit: Part 2 (2013) de Peter Jackson. TheOneRing.net descubre que el próximo 21 de marzo se pondrá en marcha el rodaje de la esperada adaptación de la obra de J.R.R. Tolkien. La fecha ha sido seleccionada teniendo en cuenta diversos factores como las estaciones en Nueva Zelanda, la disponibilidad de los actores, etc. El rodaje se llevará a cabo en los estudios Stone Street en la ciudad de Miramar y en exteriores de la zona. Al fin!!! Momento de ver el segundo spot superbowliano para esta entrada… el de Invasión a la Tierra. Este dura incluso menos de 30 segundos y, aunque puede ser visto en HD en iTunes Movie Trailers, vale la pena decir una y otra vez que la cosa promete cada vez más y más.

Otra noticia interesante de este lunes. Deadline.com nos informa que 20th Century Fox y James Cameron han seleccionado a Shawn Levy como director de Fantastic Voyage (¿?), el remake 3D del famoso film Viaje alucinante (Fantastic Voyage, 1966) de Richard Fleischer. La verdad, me quedo en gran parte un poco patidifuso con el fichaje, más teniendo en cuenta la carrera del director. En fin, con un primer guión escrito por Shane Salerno, y con Laeta Kalogridis puliéndolo desde hace tiempo inmemorial, es de suponer que el rodaje podría estar previsto para este año, finales, con vistas a un estreno también a finales del 2012 o más bien 2013. Curioso este proyecto, ha pasado por las manos de Paul Greengrass y otros como Darren Aronofsky, Timur Bekmambetov, Jonathan Mostow y Louis Leterrier mantuvieron reuniones con Cameron a lo largo del último año. Al final Levy. En fin, habrá que ver Acero real (Real Steel 2011) para descubrir que tal se desenvuelve en este género. Momento del tercer trailer de la noche… y ojo, el de Furia ciega también puede verse en HD en iTunes Movies Trailers.

Vayamos con el rumor, no se si decir que absurdo, del día. Screen Rant se hace eco de un aviso aparecido en un fan site de la actriz Yvonne Strahowki, Sara Walker en "Chuck" (2007-¿?), donde se asegura que fuentes internas de Marvel Studios les han asegurado que la actriz ha sido fichado para encarnar a Carol Danvers a.k.a. Ms. Marvel en The Avengers (2012) de Joss Whedon. Si bien yo soy de los primeros en decir "si, por favor", la verdad es que suena a rumor falso y de los gordos. A estas alturas de la película dudo muchos que Marvel nos siga sorprendiendo con apariciones de este estilo, y en el raro caso de que fuera real, podría aparecer como Danvers, pero no creo que como Ms. Marvel. Hora de otro spot más, y ya van cuatro, de este último bloque de anuncios de la Super Bowl XLV. Más madera Piratas del Caribe: en mareas misteriosas, y por si os quedáis con ganas, aquí podéis ver el spot en HD.

Hora de echar el cierre. BBC America publica que Danny Boyle podría tener nuevo proyecto entre las manos, y… alucinante… no es un proyecto cualquiera. Parece ser que Boyle podría haberse reunido con su viejo colaborador Simon Beaufoy para encarar codo a codo la adaptación al cine de "Sharp Teeth" de Toby Barlow. ¿Y que narices es "Sharp Teeth"? Pues ojito a lo que nos cuenta el propio Beaufoy, se trata de una novela de mafiosos en Los Angeles. Tiros, droga y toda la pesca particular de las bandas salvo por un detalle… estos pandilleros con capaces de cambiar de forma y transformarse en violentos perros. Algo así como hombre lobo, u hombres perro, en la tierra de las bandas de Los Angeles. No se que saldrá de todo esto, Beaufoy dice que Boyle además de co-escribir, se hará cargo de la dirección del film, pero la portada del libro mola. En otro orden do cosas, el portal francés Ecran Large nos cuenta que Fantomas (¿?) de Christophe Gans se queda sin protagonista… Vincent Cassel abandona el proyecto. El tema es que pinta definitivo, no en vano es el propio actor el que declara cuando le preguntan por el film que "Fantômas, je le ne fais pas"… vamos, un no como una casa. Una pena, el factor Cassel unido al confirmado Jean Reno prometía bastante. Hora del último trailer, esta vez el de la serie de televisión "Terra Nova". Mola.

 

Pues nada, se acerca el momento de ir echando el cierre a una semanita de esas que serán recordadas. En los últimos 7 días se ha producido unas de las mayoras sobrecargas de novedades comiqueras que puedo recordar y, con la tontería, habéis dejado la friolera de 342 comentarios… alucinante. La verdad, si de aquí al domingo tenemos el primer trailer de Captain America: The First Avenger (2011) habría que quitarse el sombrero ante una de las mejores temporadas de sorpresas continuas. Para quitarme de encima el millón y pico de novedades que se me están acumulando en el tintero os dejo con una segunda entrada no sin antes recordaros dos cosas. La primera el anterior post titulado "Invasión Mutante!!! X-Men: First Class muestra sus verdaderas credenciales con un cartel, nuevas imágenes y primeras entrevistas a Matthew Vaughn…", si no lo has visto y leído no se a que estás esperando, te sorprenderá. La segunda es la presentación del Vigésimo tercer Concurso Uruloki. Pues si, no pensaba que iba a tardar tan poco en poder montar otro simpático juego, pero aprovechando el lanzamiento en DVD y Blu-Ray de Centurión por parte de Aurum pues aquí estamos. El concurso se celebrará el viernes 4 de febrero a las 20:00 hora de la península, de nuevo tendréis tres preguntas a las que hacer frente pero cambiará el formato de premiar. Durante 1 hora estará abierta la posibilidad de participar y el ganador saldrá del sorteo que haré entre todos los acertantes de las preguntas. Bueno, momento de las noticias…

Comencemos con una exclusiva ofrecida por Heat Vision hoy mismo y que nos indica que Robert Downey Jr. ha decidido no iniciar el prometedor viaje a Oz: the Great and Powerful (2012), la precuela a El mago de Oz (The Wizard of Oz, 1939) que está preparando Disney Pictures junto a Sam Raimi. Tras la marcha de Downey Jr. el estudio no se ha acongojado y ya ha movido ficha tanteando a otra de las estrellas más en boga del momento… Johnny Depp. Oz: the Great and Powerful nos contará la historia de un fabuloso ilusionista que trabaja obligado por las circunstancias como única estrella de un circo ambulante volador. Un día, el globo con el que se desplaza acaba atrapado por un tornado que le llevará a la mágica tierra de Oz, un lugar gobernado por dos brujas. El gran problema que le veo a esta sorprendente salida, es que lo de Depp se antoja complicado si este pretende ponerse a rodar Dark Shadows (2012) con Tim Burton esta primavera para Warner Bros. Junto a esto sumemos que también será Tonto en The Lone Ranger (2012) de Gore Verbinski, producción de Jerry Bruckheimer y la propia Disney. Por lo tanto, ¿un tercer proyecto para el año que viene? Difícil. Lo que por otro lado me mata es ver como Robert Downey Jr. va abandonado proyectos por doquier… Gravity (2012) de Alfonso Cuarón y ahora Oz,:the Great and Powerful. En fin, aunque dije en su día eso de "de este agua no beberé", os dejo ahora con el nuevo trailer de Red Riding Hood (2011) de Catherine Hardwicke. La verdad, supongo que será un pastelazo… pero me está molando mucho la dirección artística que atesora. Si a alguno lo apetece disfrutar más del colorido, la escenografía, etc. que se pase por iTunes Trailers para poder verlo en HD.

Hora de más noticias. Nos enteramos vía Variety y con tristeza que Mike White ha decido abandonar también el barco de la dirección de Pride and Prejudice and Zombies (¿?) por motivos de conflictos de agenda. White ha durado poco más de 2 meses a los mandos tras entrar como sustituto de David O. Russell, quién dejó de lado el proyecto para pastar en las fértiles tierras de Uncharted: Drake’s Fortune (2012). No se puede negar que pinta mal la cosa. Deadline.com por otro lado nos cuenta que Elysium (2012) de Neill Blomkamp tiene ya compañía que la distribuya, y no es otra que Sony Pictures. Protagonizada por Matt Damon, Sharlto Copley y Jodie Foster, el combate por hacerse con la distribución del film ha estado entre varias de las grandes compañías de Hollywood, pero finalmente Sony ha sido la que se ha llevado el gato al agua… y todos contentos por la magnífica campaña que montó para el anterior proyecto de Blomkamp, la genial District 9 (2009). Otro proyecto que encuentra quien la distribuya es The Raven (2011) de James McTeigue. Relativity Media ha sido la que se ha animado a ofrecer la película al mercado USA… ¿y el resto del mundo?

Hora de la despedida enterándonos de los spots que se pondrán ver en la próxima Super Bowl, la XLV… 45, ¿no? Tomad nota porque nos puede dar algo:

 

El día de hoy promete venir cargadito de narices, por ello lo mejor será sacarse de la manga un primer espectacular post para luego, por la noche, dar entrada al resto de noticias… que estoy seguro alguna habrá. Lo mejor para comenzar es presentar el nuevo fabuloso trailer de Invasión a la Tierra (Battle: Los Angeles, 2010) de Jonathan Liebesman. Ha aparecido en Yahoo! Movies y ahí es donde debe verse en HD para disfrute máximo. Igual alguno se pregunta… ¿ha vuelto a cambiar el título? Pues la respuesta es si. Aullidos.com nos lo anotó ayer por la noche, de Battle: Los Angeles pasamos a Invasión a la Tierra: Batalla Los Angeles y ahora a Invasión a la Tierra, así a secas. No se si más lógico o no, pero por lo menos es más corto. Eso si, lo que no cambia es la fecha de estreno en nuestras tierras… el próximo 1 de abril, unos 20 días después de su presentación en salas norteamericanas. La verdad, se titule como se titule no importa, ya que pinta genial en todos los sentidos. En el trailer nos ofrecen una visión más global del caos que nos espera, de las máquinas invasoras y de la dinámica de acción que se han currado… guerra de guerrillas en una masacrada ciudad de Los Angeles. Fabuloso.

El segundo trailer del día, o el primero por orden de aparición que no de importancia, es el nuevo de El sicario de Dios (Priest, 2011), esa especie de adaptación, siendo muy pero que muy generoso, que Screen Gems y Scott Charles Stewart, amén de Cory Goodman, han hecho de la obra comiquera de Min-Woo Hyung. El trailer también nos lo trae en inmejorable calidad y formato la gente de Yahoo! Movies, donde podéis verlo en HD para intentar encontrar los pocos parecidos que tiene con la obra de la que bebe. Visualmente no voy a negar que es atractiva, este tono futurista que se gasta con ciudades rodeadas por desiertos modo "Dune" y motos que flotan no está nada mal, pero si has leído el manhwa del señor Hyung, yo por lo menos lo estuve intentando una decena de números hasta que me cansó, lo que se prometía, un western con muertos vivientes y diablos, pues un cero a la izquierda. Vampiros y un sacerdote guerrero renegado (Paul Bettany) que debe enfrentarse a su archienemigo (Karl Urban) al tiempo que se pega con los enviados por sus anteriores jefes. No se que esperar, pero cruzo los dedos para que sea mejor que Legión (Legion, 2010).

En unas horas más…

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!