De nuevo de vuelta por el blog. Con el particular día de mañana en mente, habrá que plantarse frente a la tremenda reforma laboral en la que estamos inmersos, me pongo manos a la obra para cumplir como de costumbre con el pack de noticias del día, interesantes todas ellas. Para comenzar os adelanto el tema gráfico que decora la entrada de hoy. En primer lugar hay que dar las gracias a Legendary Pictures por ofrecernos el primer concept art de The Seventh Son (2013) de Sergei Bodrov, ese film de fantasía que protagoniza Jeff Bridges, Julianne Moore, Ben Barnes, Alicia Vikander y Antje Traue sobre el séptimo hijo de un séptimo hijo que aprenderá a exorcizar fantasmas en el siglo XVIII mientras hace frente a brujas otras criaturas. El concept, una combinación de imagen real con dibujo, muestra a un veterano maestro con su aprendiz camino de sabe dios por unos caminos dignos del vértigo más absoluto. El segundo detalle gráfico es un nuevo cartel, pobre, de Los Vengadores (The Avengers, 2012) de Joss Whedon. Es para el mercado teutón, pero salvo por la url de la web oficial, terminada en de, el resto bien podría ser presentable en cualquier otro país de por aquí al lado. Con respecto a este film también hay que comentar otra noticia que, por ejemplo, descubren en Vulture. Marvel Studios hará la premiere de la película en la clausura del próximo Tribeca Film Festival. El 28 de abril, un día después de su estreno en parte de Europa, los asistentes al festival podrán echarle un vistazo a la película de Whedon. La verdad, me parece sorprendente que un blockbuster de estas características vea la luz en un festival como Tribeca a una semana de ser estrenado en cines en USA. Ojo, la noticia es positiva, una premiere así significa mucha confianza por parte de Marvel Studios en su producto.

Primer concept art deThe Seventh Son
Primer concept art deThe Seventh Son vía Legendary Pictures

Atención ahora a la adaptación comiquera que se nos viene encima… es para nota. Deadline.com anuncia que Kamala Films se ha hecho con los derechos cinematográficos sobre el famosísimo manga "Lobo solitario y si cachorro" de Kazuo Kioke y Goseki Kojima con David Webb Peoples y Janet Peoples al frente del guión… si, Blade Runner (1982), Lady Halcón (Ladyhawke, 1985), Sin perdón (Unforgiven, 1992) o Doce monos (Twelve Monkeys, 1995). La obra grosso modo nos cuenta la historia de Ogami Itto, un antiguo kaishakunin, un asistente en el seppuku de nobles condenados por el shogun, que emplea la dotanuki. Tras ser deshonrado por una acusación falsa vertida por el Clan Yagyu, se ve forzado a tomar el camino del asesinato. Eso si, su verdadero plan, la venganza contra el clan, lo llevará a cabo acompañado por su hijo Daigoro de tres años. Al frente de la producción están la propia Kamala Films junto a 1212 Entertainment. Pero atención, esto no termina aquí… no. Kamala Films presenta el proyecto con el valor Justin Lin a los mandos, una sorpresa bastante interesante. La obra de Kazuo Kioke y Goseki Kojima comenzó a publicarse en 1970 y se compuso de 28 tomos. A día de hoy, y desde el día de su publicación, fue un éxito absoluto siendo considerada como una de las obras seminales del género. Para recordar cinematográficamente hablando podemos echarnos a los ojos las ya mítica y raruna Samurai: Espada y Sortilegio (Shogun Assassin, 1980) del casposillo Robert Houston, ese compendio de muchas cosas y producto diseñado para el mercado USA que es considerada obra de culto.


Nuevo cartel de Los Vengadores para el marcado teutón vía SF-Fan.de

En una entrevista concedida a la gente de HeyUGuys en la alfombra roja de los Jameson Empire Awards 2012, la guionista Jane Goldman deja caer, así de forma despistada y como quien no quiere la cosa, que está trabajando codo a codo, y además de en otros proyectos como Miss Peregrine’s Home For Peculiar Children (¿?), con Matthew Vaughn en el guión de la secuela a X-Men: Primera Generación (X-Men: First Class, 2011), una de la joyas comiqueras de los últimos años y revitalización en toda regla de una franquicia que se lo merece todo y más. Está claro que no es que diga "estoy trabajando en la secuela", pero la capciosa pregunta del entrevistador deja claro que o la Goldman no se da cuenta del detalle o no opta por esquivar la pregunta, y por lo tanto la da por cierta. Os dejo ahora con un genial vídeo que me he encontrado en FirstShowing.net titulado ABC Monsters y obra de La Pompadour, un animador francés. Si bien no todo son monstruos, o no como los entendemos nosotros, el vídeo es genial se mire como se mire.

 

Tras dejaros con el trailer internacional de Prometheus, clon salvo por las letras del visto hace unas semanas para el mercado USA, es hora de recuperar las noticias del día que la llamada del cine este fin de semana es particularmente intensa con tres pelis para ver si o si: Shame (2011) de Steve McQueen, La mujer de negro (The Woman in Black, 2011) de James Watkins e Infierno blanco (The Grey, 2011) de Joe Carnahan. Como en un rato comienzo mi maratón cinéfilo os dejo con las últimas noticias y hasta más ver!

Comencemos con un par de fichajes para sendos proyectos futuros que llegarán a las salas de medio mundo un año de estos. La noticia más interesante nos la sirve Variety anunciando que Gabriel Gael García Bernal ha sido contratado por 20th Century Fox para enfundarse la máscara y protagonizar Zorro Reborn (¿?), el lanzamiento en tono futurista del famoso vengador de origen hispano. Por si alguno se había olvidado del proyecto, Zorro Reborn estará situado en el futuro, uno desolado y post-apocalíptico, con nuestro héroe no tanto haciendo frente a los opresores y si más en modo vengador tras un cruel asesinato. Con guión de Lee Shipman y Brian McGreevy, los responsables de Harker (¿?) para Warner Bros., en su día se dijo que pese a ser futurista tendría ecos de las películas de Sergio Leone con dosis de No es país para viejos (No Country for Old Men, 2007). En fin, parece ser que el fichaje hace un tiempo de Rpin Suwannath se ha quedado en agua de borrajas ya que la web advierte que el estudio busca ahora director. Pues eso, que la Fox ya ha dado un paso más que Sony, estudio que también quiere más Zorro y está adaptando la novela que Isabel Allende escribió en 2005 titulada "Zorro". El segundo fichaje nos lo presenta Deadline.com poniendo rostro a Calisto en 300: Battle of Artemisia (2013) de Noam Murro. El elegido es Jamie Blackey, que se unirá por lo tanto a Sullivan Stapleton, a Eva Green y casi seguro a Rodrigo Santoro . ¿Y quién fue Calisto? Pues un chaval que en su deseo por ser un guerrero como su padre acaba con 16 años al frente de una pequeña unidad de soldados en la batalla contra los persas.

Nuevo cartel de Lockout
Nuevo cartel de Lockout vía MTV Movies

Hora de una noticia que llega calentita. Deadline.com anuncia que Warner Bros. ha dado luz verde a Akiva Goldsman y Overbook Entertainment para que se ponga en marcha la secuela a Soy leyenda (I Am Legend, 2007) de Francis Lawrence. Se ve que aquellas declaraciones del director, en mayo del año pasado, han caído en el olvido y eso de que la precuela estaba muerta no era para nada definitivo. En fin, tras la floja Soy leyenda, el plan global es que Will Smith regrese para encarnar al científico Robert Neville, último hombre vivo tras el criminal impacto de un virus sobre la población mundial. Para ello se ha contratado a Arash Amel para que trabaje son un guión que Deadline.com advierte no tendría por qué ser una precuela. La verdad, me cuesta ver a Smith encarnando 6 o 7 años después a un hombre más joven que el que encarnó en el 2007, pero más me costará entender como se rueda una secuela con un personaje que tuvo el final que tuvo en la peli estrenada en cines. Por lo que comenta la web el actor no firmará el acuerdo de participación hasta que no vea el guión… yo tampoco lo haría. Aquí arriba acabáis de ver el nuevo cartel de Lockout (2012) de James Mather y Stephen St. Leger, el nuevo film producido por Luc Besson donde Guy Pearce encarna a una versión remozada pero descaradamente clónica de Snake Plissken, aunque esta vez haciendo el canelo por el espacio. El cartel va a lo que va y ofrece lo que tiene que ofrecer… Pearce, la hija del presidente que debe rescatar, Maggie Grace, armas y una fecha de estreno. Ojo, el trailer que vio la luz el pasado 27 de enero tenía su aquel y seguro que al final la peli tiene un pase. Ahora os dejo con un nuevo cartel internacional de [REC]³ Génesis (2012) de Paco Plaza aparecido en el portal español AbandomovieZ. Lo mismo que para Lockout, si no hace mucho teníamos trailer ahora disfrutamos del cartel.

Simpático trailer internacional de [REC]³ Génesis
Simpático trailer internacional de [REC]³ Génesis

Para terminar un par de comentarios finales. Primero lo que cuenta Simon Kinberg sobre la secuela X-Men: primera generación (X-Men: First Class, 2011). Charlando con MTV el productor / guionista deja caer que esta segunda parte tendrá mucho Magneto. Si bien se trata del gran villano del universo X-Men, es en su juventud un personaje mucho más complejo y atrayente. También tenemos a Andrew Stanton y Michael Chabon con novedades sobre la secuela de John Carter (2012). Según Superhero Hype!, que ha charlado con el productor Jim Morris, director y guionista están trabajando ya en la segunda parte por si las cosas salen bien. Morris deja caer que por ahora el plan es titular la secuela John Carter: The Gods of Mars (¿?), y que sería una adaptación de la segunda novela escrita sobre este personaje por Edgar Rice Burroughs. Aquí el que no corre vuela!

 

Tras un día de locura, ayer domingo, vuelvo a las andadas para dejaros con las últimas noticias que golpean sin descanso nuestras retinas, no sin antes pasar por un calvario que no se yo como terminará de cara a afianzar un poco más el futuro de la empresa en la que trabajo. El lunes viene flojeras, pero tras hacer un par de ajustes en el blog, no me digáis que no ha quedado chulo el banner para promocionar la Quiniela de los Oscar 2012 que se han currado los chicos de DobleLópez, autores del diseño del blog y del reciente banner para los premios SciFiWorld, es momento de ponerse las pilas y sacarse de la manga una entrada puede que bastante interesante. En primer lugar os dejo con el nuevo teaser póster de Resident Evil: venganza (Resident Evil: Retribution, 2012) de Paul W.S. Anderson. El cartel, que sale de Superhero Hype!, ha sido descubierto por Screen Gems y deja claro que la infección es global… por ahí veo ardiendo el Big Ben, destruido el puente de Brooklyn, medio caspilla la Catedral de San Basilio e incluso, ahí al fondo, lo que parece ser el monte Fuji de Japón. todo separado por un mar de sangre que toma forma de símbolo de Umbrella. Estas cosas siempre son divertidas, igual luego es malilla, pero la intención la tienen e igual da para unas risas. Al cartel debemos sumar un banner que ya puse por aquí no hace mucho y que deja claro quien manda en la película… Alice, Alice y Alice.

Nuevo cartel de Resident Evil: venganza
Nuevo cartel de Resident Evil: venganza

Momento de una noticia muy interesante, y francamente positiva. Deadline.com nos cuenta vía una noticia sobre Emma Watts, presidenta de producción de 20th Century Fox, que Matthew Vaughn ha cerrado un acuerdo para hacerse cargo de la secuela a X-Men: primera generación (X-Men: First Class, 2011). El portal confirma que Simon Kinberg, guionista de X-Men: la decisión final (X-Men: The Last Stand, 2006), es el encargado del guión de la secuela como ya se barruntó en noviembre del año pasado. Bryan Singer vuelve a la producción y, por ahora, Jane Goldman no forma parte de esta segunda aventura. En el caso de la segunda, será cuestión de tiempo que se una a Vaughn para pulir el trabajo de puesta en marcha de Kinberg. Heat Vision añade a esta noticia que gran parte del equipo de actores han cerrado también sus acuerdos de participación en el proyecto. Michael Fassbender y Jennifer Lawrence son dos de las estrellas que volverán. Y hablando del tema Marvel… ¿tendría sentido ofrecer un cameo en Los Vengadores (The Avengers, 2012) de algún otro héroe de la factoría comiquera? Pues por segunda vez en pocas semanas un rumor que vuelve a la carga. Primero fue AICN y ahora es Best Movies Ever, por ahí se dice que Marvel Studios podría haber llegado a un acuerdo con Sony / Columbia para que el mismísimo Spider-Man tenga una anecdótica aparición en el film de Joss Whedon. ¿Verdad o mentira? La verdad poco falta para comprobarlo, pero tampoco sería de extrañar, más si tenemos en cuenta que parte de la acción en Los Vengadores tiene lugar en la ciudad de New York. Eso si, si bien califican el cameo de guiño como el de Lobezno en X-Men: primera generación, breve y simpático… ¿tiene sentido que Disney apueste por promocionar un producto Sony? Vale que ambos son Marvel, pero no se yo hasta que punto las compañías estará por la labor.

Banner de Resident Evil: venganzaBanner de Resident Evil: venganza

Hora de hablar un poquito de cine de terror. ShockTillYouDrop.com nos cuenta que Bryan Bertino el guionista y director de Los extraños (The Strangers, 2008), ha firmado con Universal Pictures para hacerse cargo de la dirección de Mockingbird (¿?), un film de horror en modo metraje encontrado del que tuvimos primeras noticias en noviembre del año pasado. Jason Blum es el hombre encargado de esta producción que contará como una pareja recibe una cámara de vídeo junto a un documento de estrictas instrucciones. Si no siguen las reglas al pie de la letra alguien morirá. La película se centrará en su infernal prueba en la que sin rechistar deben hacer todo lo que se les dice… a saber. Para terminar por hoy os comento lo que Heat Vision nos descubre y es que Stretch Armstrong (¿?), ese proyecto basado en las aventuras del muñeco de Hasbro que tenía Universal Pictures entre manos, cambia de casa y ahora cae en las garras de Relativity Media. Con el cambio, este absurdo proyecto pierde también a su protagonista, el cara palo Taylor Lautner. La verdad, poquito me atrae esta idea…

 

Pues nada, es viernes, día de estrenos cinematográficos y palo gordo el que se lleva uno cuando echa un vistazo a la cartelera con intención de descubrir que puede ver hoy… Melancolía (Melancholia, 2011) de Melancolía pasa de largo por Santiago de Compostela y no la disfrutaremos. Eso si, tenemos en dos salas Tiburón, la presa (Shark Night 3D, 2011) y en una Footloose (2011), Detrás de las paredes (Dream House, 2011) o Un golpe de altura (Tower Heist, 2011). Todas ellas llegan a la ciudad para poder disfrutar de cine aroma USA y otro absolutamente mediocre. Ojo, Verbo (2011) de Eduardo Chapero Jackson, film que pude sufrir en Sitges 2011, tampoco ha tenido suerte… En fin, menos mal que el público podrá echar mano de estrenos de semanas pasadas para intentar un rato agradable en una sala de cine, en mi caso creo que voy a pasar de ir al cine este fin de semana. Antes de las noticias os recuerdo que está en marcha el Primer Concurso Uruloki Internacional: El temor de un hombre sabio de Patrick Rothfuss y que durará hasta el miércoles que viene. Ah, y si es la primera vez que entráis en el blog hoy, seguro que os interesa disfrutar del genial cuarto videoblog del rodaje de El Hobbit con Peter Jackson como anfitrión y presentador. Ahora si, las novedades del viernes…

Cartel australiano para Los hombres que no amaban a las mujeres de David Fincher
Cartel australiano para Los hombres que no amaban a las mujeres de David Fincher (vía Joblo)

Para comenzar, y siguiendo la arrancada de ayer de 20th Century Fox que apuesta por una secuela El origen del planeta de los simios (Rise of the Planet of the Apes, 2011), ahora tenemos a la compañía anunciando que X-Men: primera generación (X-Men: First Class, 2011) de Matthew Vaughn, para mi la mejor película de superhéroes de este año, tiene ya a Simon Kinberg a los mandos del guión de su mencionada muchas veces secuela. A Kinberg le recordaréis por estar detrás de los escritos de X-Men: la decisión final (X-Men: The Last Stand, 2006), miedito, o la recuente y refrescante Sherlock Holmes (2009). En un futuro también le podremos dar las gracias, o tirarle de las orejas, por Abraham Lincoln: Vampire Hunter (2012). En el anuncio, primicia de Superhero Hype!, no se confirma si Matthew Vaughn volverá a la dirección, que debería, lo mismo que el reparto principal del film que nos hizo vibrar este pasado verano… James McAvoy, Michael Fassbender, Rose Byrne, January Jones o Jennifer Lawrence. Veremos si los de Kinberg es en solitario, el primer film fue escrito por Ashley Edward Miller y Zack Stentz pero al final acabaron interviniendo en el guión final Jane Goldman y el propio Vaughn.

Nuevos carteles de Sherlock Holmes: juego de sombras Nuevos carteles de Sherlock Holmes: juego de sombras
Nuevos carteles de Sherlock Holmes: juego de sombras (vía IMPAwards)

Igualmente interesante es la noticia descubierta por Heat Vision. Legendary Pictures, la empresa tras las futuras Pacific Rim (2013) de Guillermo del Toro o Paradise Lost (2013) de Alex Proyas, se ha hecho con un guión titulado Spectral (¿?) que ha sido escrito por Ian Fried. La idea de Fried es directa y de claro tono Cazafantasma… una unidad militar especializada en combatir a siniestras fuerzas sobrenaturales debe hacer frente a las que han tomado Manhattan. Comprada por una cantidad formada por seis cifras, la propia Legendary la describe como un punto de vista mucho más serio de la creación de Dan Aykoryd y Harold Ramis, y no es para menos, suena igual pero con sufrimiento y alguna que otra muerte. Si este proyecto pinta interesante para los cánones que rigen hoy en día, raro es el otro que nos presenta Deadline.com. Walden Media se ha hecho con los derechos de la famosa serie de animación "En busca de Carmen Sandiego?" ("Where on Earth Is Carmen Sandiego?", 1994-1998) con Jennifer Lopez circulando el proyecto. Por ahora solo se confirma que la Lopez, en horas muy bajas, se prepara para producir el film pero Deadline.com dice haber oído que la idea de Walden Media es que la actriz sea Carmen Sandiego. El plan, o el deseo, de la compañía es trasformar Where In The World Is Carmen Sandiego? (¿?) en una suerte de fusión de La búsqueda (National Treasure, 2004) y El secreto de Thomas Crown (The Thomas Crown Affair, 1999). Veremos.

Nuevos carteles de Sherlock Holmes: juego de sombras Nuevos carteles de Sherlock Holmes: juego de sombras
Nuevos carteles de Sherlock Holmes: juego de sombras (vía IMPAwards)

Momento de unos cuantos fichajes. Bloody Disgusting asegura que Nicky Whelan es la última en unirse al reparto de 7500 (¿?) de Takashi Shimizu. Tras las incorporaciones de Ryan Kwanten, Amy Smart y Leslie Bibb, con la Whelan se confirma que ir en ese vuelo parece ser más una delicia que una desdicha. Kwanten, Smart, Bibb y ahora Whelan… rostros guapos y cuerpos de infarto para un film de terror de alturas impropias. Ojo, que lo de la Whelan es de auténtico infarto, a Google Images me remito. Deadline.com por su parte hace oficial que Gary Oldman es un hombre Warner Bros. en toda regla. No solo el camaleónico actor es el favorito de la compañía para encarnar al Coronel en Akira (2013) de Jaume Collet-Serra, si no que ahora se encumbra como deseo principal para ponerse en la piel de Merlín en Arthur & Lancelot (¿?) de David Dobkin, proyecto que hace unos días medio cerró a Joel Kinnaman para encarnar al segundo del título. Habrá que estar atento para ver por donde tira Oldman… o una adaptación comiquera, o una nueva versión de las leyendas artúricas… o ni la primera ni la segunda, y opta finalmente por un nuevo papel de peso tras la maravilla que dicen es El topo (Tinker Tailor Soldier Spy, 2011) de Tomas Alfredson.

Nuevos carteles de Sherlock Holmes: juego de sombras Nuevos carteles de Sherlock Holmes: juego de sombras
Nuevos carteles de Sherlock Holmes: juego de sombras (vía IMPAwards)

La despedida por hoy vale para hablar de dos proyectos de Sony. Heat Vision nos cuenta que Jay Scherick y David Ronn han sido contratados por Sony Animation para que escriban el guión de Popeye (¿?). Tras hacerse cargo de la patética Los pitufos (The Smurfs, 2011) es hora de trabajar sobre otro de los mitos animados de la infancia de mucha gente. Al frente de la producción Sony Pictures Animation y Arad Productions. Crucemos los dedos. Vulture se saca por su parte de la mano un rumor que dice que Assassin’s Creed (¿?) es un proyecto muerto antes de nacer. Parece ser que Ubisoft es la causante de que con anterioridad Universal y Warner Bros. pasaran del proyecto por el férreo control que la empresa creadora del videojuego hace sobre su producto. Eso y la incontrolable demanda de acuerdos previos que obliga a firmar antes de dar luz verde al proyecto. Un supuesto miembro del equipo tras el proyecto podría haber asegurado a Vulture lo siguiente…

The whole Ubisoft/Sony deal is a waste of ink, paper and time. The level of control Sony gave up means, effectively, that Assassin’s Creed will never—and I mean never—get made.

 

Otra vez me doy un paseo por el blog porque hay cosillas que deben ser recuperadas antes de que mañana tengamos una nueva colección de noticias que dejen a estas en la estantería de los olvidos. En primer lugar indicar que el reparto de Pacific Rim (2013) sigue creciendo con paso firme y seguro. Variety nos apunta que Clifton Collins Jr. se une a Charlie Hunnam, Idris Elba, Charlie Day y Max Martini en el nuevo film de Guillermo del Toro. Poco más se indica salvo que Travis Beacham sigue escribiendo el guión de film que tendrá lugar en Japón. Con eso de que se estrenará dentro de dos años pues hay para largo. Por ahora no hay fechas para el rodaje ni nada parecido, reparto y guión como mucho. La misma Variety, aunque ahora mismo no lo tengo nada claro si tenemos en cuenta que la noticia ha desaparecido, nos indica, vía Dread Central, que Rufus Sewell podría estar negociando su incorporación a Paradise Lost (2013) y así coincidir de nuevo con el director Alex Proyas tras su anterior colaboración en la magistral Dark City (1998). Lógicamente, y muy en la tónica de estos fichajes, no se indica nada más al respecto. Eso si, el hecho de que Variety haya eliminado la noticia de su portal hace pensar dos cosas… una que la misma se haya desmentido y otra que se hayan colado. Os dejo ahora con un nuevo cartel de The Woman in Black (2012) de James Watkins, ese film de terror protagonizado por Daniel Radcliffe con fantasma dando canguelo en plan bruto.

Nuevo quad póster de The Woman in Black
Nuevo quad póster de The Woman in Black vía Empire

Sigamos ahora con un nuevo proyecto que se aproxima por el horizonte y que combinará géneros tan dispares como las aventuras en la selva y los vampiros. Pues si, Heat Vision nos cuenta que Nu Images / Millenium Films ha llegado a un acuerdo con Paul Sloan para que una idea que ha tenido se transforme en guión y luego en película. Las compañías lo tienen claro, quieren darle velocidad al tema y ya tienen a Frank De Martini, Leo Amari y Richard Salvatore al frente de la producción. La historia de Sloan la describen como inspirada en las historias pulp de Doc Savage o Tarzán pero con un grupo de mercenarios en busca de una persona desaparecida en las junglas de Camboya. La particularidad del tema, su periplo será en realidad un descenso a los infiernos al tener que hacer frente a una fuerza siniestra en forma de vampiro. Alucinante. Pasaros ahora por Inside Movies para ver una escena eliminada de X-Men: primera generación (X-Men: First Class, 2011) de Matthew Vaughn. Se trata de una escena que Vaughn prefirió no incluir en el montaje final y donde podemos ver lo que Angel (Zoë Kravitz) percibe en su mente cuando Charles Xavier (James McAvoy) y Eric Lehnsherr (Michael Fassbender) se van a un club de striptease a buscarla. Atención a lo que hace ver a Angel el bueno de Xavier… alucinante y bastante raro. Tras varias recomendaciones, Cronus entre ellas, os dejo con un corto nacido para promocionar el videojuego "Portal 2" y titulado "Portal: No Escape" (2011)… es muy pero que muy bueno. ¿Alguno conoce el videojuego o su primera parte?, ¿qué podéis contar?

 NOTA  Dicen en Twitch Film que Donnie Yen se une a The Expendables 2 (2012) de Simon West. Se barrunta, espero que no, que Yen podría entrar a sustituir a Jet Li.

 

Ya estamos en el post día de la independencia y comienzan a renacer las noticias llegadas de esa tierra que conocemos como Hollywood. Nada mejor que arrancar comentando los aspectos visuales que decoran la entrada de hoy y que vienen en forma de primer cartel de Dream House (2011) de Jim Seridan y de otro más de Final Destination 5 (2011) de Steven Quale. El cartel de Dream House (2011) de Jim Seridan sale de una web rusa que responde al nombre de Kinopois, el de la quinta parte de la imperecedera saga Destino final proviene de la web de Facebook del film. Si bien el argumento de Final Destination 5 no merece la pena ser recuperado, más de lo mismo para el organismo, el de Dream House si debe recordarse.

El exitoso editor Will Atenton (Daniel Craig) deja su trabajo en Nueva York para trasladarse con su esposa Libby (Rachel Weisz) y sus dos hijas a una preciosa casa en una pequeña ciudad de Nueva Inglaterra. Poco a poco empiezan a acostumbrarse a su nueva vida cuando descubren que una madre y sus hijos fueron asesinados en esta casa ideal. Todos los habitantes de la ciudad están convencidos de que el culpable de la masacre fue el único superviviente de la misma, el marido. Will decide investigar con la ayuda de Ann Paterson (Naomi Watts), una vecina amiga de la familia asesinada. Will y Ann comenzarán a encajar las piezas del inquietante rompecabezas y no tardarán en descubrir que la terrible historia de la última persona en salir de la casa de ensueño se repetirá con la siguiente que entre…

Primer cartel de Dream House de Jim Sheridan
Primer cartel de Dream House de Jim Sheridan

He decidido echarle un vistazo a la taquilla mundial tras el estreno del titán taquillero en el que se está convirtiendo Transformers: el lado oscuro de la luna (Transformers: Dark of the Moon, 2011) de Michael Bay , y se confirma que Paramount Pictures, Steven Spielberg y Bay han vuelto a producir un filón de armas tomar. Vale la pena tomar un respiro porque dicen que en poco más de 6 días la película ha recaudado la friolera de 418,5 millones de dólares, cifra mundial. Estáis leyendo bien… 418 millones. Ya solo en USA en estos días se queda a unos 10 millones de igualar su presupuesto, ronda los 195. Comparativamente hablando, y aunque su estreno no ha sido mundial, Green Lantern (2011) de Martin Campbell amasa en 18 días cerca de 137 millones, una cifra por ahora no rentable si tenemos en cuenta los 200 que ha costado, sin contar otros gastos de promoción, distribución, etc. El tercer proyecto comiquero de esta comparativa debe ser X-Men: Primera Generación (X-Men: First Class, 2011) de Matthew Vaughn que para un coste de 160 millones lleva a día de hoy, y tras más de un mes en cartel, unos 335. El cuarto film comiquero de la etapa blockbuster de este 2011 es Thor (2011) de Kenneth Branagh que tras ser estrenada hace ya dos meses lleva amasados 439 millones para un presupuesto de 150. El otro film comiquero del año es El sicario de dios (Priest, 2011), pero costando 60 millones y recaudando mundialmente 75 podemos hablar de fracaso absoluto.

Nuevo cartel de Final Destination 5
Nuevo cartel de Final Destination 5

Hora de echar el cierre en este pasajero día. Variety nos cuenta que David Maisel, en otro tiempo presidente de Marvel Studios, y ahora productor ejecutivo de los films de la compañía comiquera, ha sido fichado por Rovio para que se haga cargo del lanzamiento en cines de Angry Birds (¿?), la adaptación al cine del mundialmente famoso videojuego. Mikael Hed, CEO de Rovio, ha asegurado que cuentan con Maisel porque quieren que su compañía sea una nueva Pixar, menudo objetivo buscan. Para el que no lo recuerde, Maisel fue junto a Avi Arad uno de los responsables de que Marvel Enterprises lograra en el 2005 un apoyo económico de 525 millones de dólares que les sirvió para financiar la producción de 10 nuevas películas basadas en sus personajes, entre ellas Iron Man (2008) y El increíble Hulk (The Incredible Hulk, 2008). Este señor fue también el que inició las negociaciones con Disney para que poco después esta comprara Marvel por la friolera de 4000 millones de dólares. En fin, que Angry Birds levanta el vuelo y apuesta por caballo ganador.

Publicado por Uruloki en
 

No puedo negar que desde el momento en el que vi que X-Men: Primera Generación (X-Men: First Class, 2011) sumaba a Matthew Vaughn como responsable de la dirección del proyecto mi interés por el film subió como la espuma. Las esperanzas siguieron creciendo cuando Jane Goldman, colaboradora de Vaughn, se unió a Ashley Miller, Zack Stentz y el propio Vaughn en la escritura del guión. Más y más me emocioné al ver que 20th Century Fox y Bryan Singer apostaban fuerte por este reboot de la saga mutante cuando actores de peso como James McAvoy, Michael Fassbender o el veterano e indestructible Kevin Bacon se incorporaron a un película comiquera que, poco a poco, ofrecía detalles de su argumento demostrando que iba a ser una concepción diferente al habitual desarrollo de una obra basada en material de cómic. Y en estas se estrenó… ayer llegó a las pantallas de medio mundo X-Men: Primera Generación, un punto y a parte en el universo de la Patrulla X que además deja claro que cuando se tiene un buen guión entre las manos, para hacer buen cine no hace falta ni sobrecarga de efectos digitales ni el cansino 3D. Por que si, X-Men: Primera Generación es muy buena, probablemente de lo mejorcito que se ha hecho hasta el día de hoy dentro del infinito universo que da forma a Marvel, y una obra alejada de la habitual monotonía de la viñeta cinematográfica al fusionar géneros tan apartados de si misma como el político, el de espías e incluso el de la Guerra Fría. Vaughn además saca a relucir sus mejores habilidades y sorprende a todos con un metraje para nada corto, 132 minutos del ala, donde destaca un dinámico montaje que logra mantener al espectador pendiente de cada uno de los acontecimientos que tienen lugar en el film. Encima, y para rizar más el rizo, el director va dejando caer pinceladas que harán las delicias de los fans de los mutantes, detalles que además van surgiendo magistralmente vinculados a una historia fresca y cercana en su práctica totalidad al subgénero de los agentes secretos.

Cartel de X-Men: Primera Generación
Cartel de X-Men: Primera Generación

Mediados de la Segunda Guerra Mundial. Tras demostrar de lo que es capaz, un joven Erik Lehnsherr permanece encerrado en un campo de concentración y allí es estudiado por un despiadado doctor nazi llamado Klaus Schmidt / Sebastian Shaw (Kevin Bacon). Al mismo tiempo en la campiña inglesa un también joven Charles Xavier descubre a una niña mutante llamada Raven que se cuela en su casa para robar comida. Los años pasan, estamos en plena Guerra Fría y mientras Lehnsherr, superior Michael Fassbender, se dedica a dar caza a aquellos que acabaron con su familia en el campo de concentración donde fue descubierto, Xavier, interesante James McAvoy, y Raven, mola Jennifer Lawrence, se dedican a buscar a sus iguales. Al tiempo, una agente de la CIA llamada Moira McTaggert (Rose Byrne) se cuela en el local que Shaw posee y allí descubre el inicio de una extraña conspiración para provocar un enfrentamiento entre las dos superpotencias mundiales del momento, URSS y USA, y a sorprendentes seres con extraños poderes como Azazel (Jason Flemyng), Emma Frost (January Jones) y Riptide (Álex González). Entramos en los prolegómenos de la Crisis de los misiles cubanos y por casualidades de la vida los caminos de Xavier y Lehnsherr se cruzan. Es el inicio de lo que años más tarde será conocida como la Patrulla X, pero por ahora asistimos al nacimiento del levantamiento mutante y su primer gran reto… evitar la Tercera Guerra Mundial y dar caza al mutante conocido como Sebastian Shaw.

La verdad es que iba haciendo falta algo como esto. Vaughn es un director que no para de dar pasos firmes en su corta carrera como director. Primero fue Layer Cake (2004), luego llegó Stardust (2007), el año pasado Kick-Ass (2010) y este 2011 nos sorprende con X-Men: Primera Generación, una revitalización de la saga mutante que tan bajo había caído tras las poco acertadas X-Men: la decisión final (X-Men: The Last Stand, 2006) y X-Men orígenes: Lobezno (X-Men Origins: Wolverine, 2009). Estamos ante un film visualmente espectacular, que aborda una historia poco usual llevando al espectador de la habitual parafernalia comiquera a un entorno más creíble e históricamente familiar. Acompañado por una banda sonora que decora de forma excelente todo el metraje, salida de las manos de Henry Jackman, se demuestra que puedes contar una aventura a la altura de cualquier otra obra de género diferente sin necesitar del apoyo de tecnología que ciegue al respetable y, peor todavía, trate de ocultar las carencias en otros aspectos fundamentales a la hora de ofrecer un buen producto. No, con un buen guión y un reparto compensado, además de un director que sabe lo que quiere ofrecer, es suficiente. Además, Vaughn tampoco quiere centrarse en un público objetivo y además de esos guiños que los incondicionales de los X-Men agradecerán, aprovecha para dar a conocer a otros mutantes que puede que en los verdaderos orígenes no fueran tan conocidos pero que hoy en día han ganado de alguna forma protagonismo. Internamente la película se divide en tres fases, una primera magnífica donde se narran todos los acontecimientos que tiene lugar hasta el primer encuentro entre Xavier y Lehnsherr. Acontecimientos de paso alejados por completo del término "comiquero". Eso si, luego da el salto a la presentación mutante en general para desembocar en el necesario protagonismo de lo que verdaderamente representa la trama de la película.

Lo dicho, de lo mejor de Marvel y nada deudora de X-Men (2000) o X-Men 2 (2003). Hará las delicias de todos los fans de los personajes y sorprenderá a más de uno de los que no veía en este reboot posibilidad alguna de recuperación tras los dos últimos intentos.

Publicado por Uruloki en
 

La semana que viene la esperada por muchos, yo entre ellos, X-Men: primera generación (X-Men: First Class, 2011) de Matthew Vaughn llegará a los cines. Si bien hay medio millón de clips, spots televisivos, trailers e imágenes que no se yo si dejarán mucho para la imaginación, hace tiempo que paso bastante del tema, algo a lo que no me puedo resistir es a ese material previo que en fase de preproducción sirve para ir imaginando cómo serán trasladados a la gran pantalla alguno de los personajes. En este caso os dejo con un par de diseños, llamativos todo sea dicho, del aspecto que lucirán Angel Salvadore (Zoë Kravitz) y Emma Frost (January Jones) en la película. He buscador por ahí pero no soy capaz de encontrar a los autores de los dibujos… ¿alguno sabe quienes son? Todas las imágenes salen de Marvel.com quien, curiosamente, ha retirado las de Angel Salvadore.

Angel Salvadore antes
Angel Salvadore antes

Angel Salvadore después
Angel Salvadore después

Uno de los posibles trajes de Emma Frost
Uno de los posibles trajes de Emma Frost

Publicado por Uruloki en
 

Tengo listos dos entradas que publicaré mañana, la tira de Filminos es uno de los platos fuertes, pero antes os debo dejar con el resto de noticias de este sábado que vienen seguir dando forma a un glorioso fin de semana donde el absoluto protagonismo se lo llevan el último trailer de Green Lantern y la primera imagen de Bane en The Dark Knight Rises. Comencemos con por ejemplo una sorpresilla que nos ofrece Showblitz de Variety y que afecta al reparto de The Dark Knight Rises (2012) de Christopher Nolan. Resulta que con el rodaje ya en marcha Nolan y su equipo creativo ha contratado a última hora a Matthew Modine, Tom Conti y la jovencísima Joey King para papeles que, salvo pírricos detalles, son por ahora completamente secretos. Modine encarnará a un tipo llamado Nixon, pero no se sabe ni que presencia tendrá en el film ni nada por el estilo. El caso de Conti y King es más secreto todavía, no se sabe ni los nombres de los personajes a quienes encarnarán. Con vistas a su estreno el 20 de julio del año que viene Warner Bros. y Legendary Pictures ya han seleccionado las localizaciones en las que se rodará la película y que llevarán al equipo creativo a Pittsburgh, Nueva York, Los Angeles, la India, Inglaterra y Escocia. En fin, no se cuanto veremos a los dos veteranos actores y la joven actriz en el film, pero estar estarán. Momento de dejaros con el nuevo cartel de The Ward (2010) de John Carpenter para el mercado USA que ha aparecido al otro lado del charco. El póster nos llega gracias a The Moviefone Blog y no está nada mal con una Amber Heard atrapada por los secretos que se ocultan en el centro donde es internada al principio de la película. Pude ver The Ward en el pasado Festival de Sitges y tengo que reconocer que me gustó. Un Carpenter convencional pero que ahonda en el modelo de terror más clásico. Veremos si llega al mercado español, vale la pena echarle un vistazo.

Al fin un nuevo póster de The Ward de John Carpenter
Al fin un nuevo póster de The Ward de John Carpenter

Vayamos ahora con otras cuantas noticias y rumores que no están nada mal. Por ejemplo la sorpresa que sale de una entrevista concedida por el actor Stellan Skarsgård a la gente de Empire Magazine donde el actor descubre que la escena post-créditos de Thor (2011) de Kenneth Branagh fue rodada en realidad por… Joss Whedon. Comenta Skarsgård que la secuencia se rodó hace un par de meses y que llevó poco más de unas horas completarla. El rumor nos lo ofrece Badass Digest y viene a dejar caer que Darren Aronofsky podría haber sido tanteado ya para ser el sustituto de Tim Burton en Malificent (2013) para Disney Pictures. Se ve que la compañía del tío Walt quiere hacerse con los servicios de un director de primer nivel y nada mejor que el en estos momentos de relax Aronofsky. Tras decir hasta luego cocodrilo a la gente de 20th Century Fox y su The Wolverine (¿?), un palo gordo de narices, el metódico y siempre sorprendente director está libre para afrontar nuevos retos. Pero ojo, porque si Disney le quiere a él para manejar a Angelina Jolie como Maléfica y hacerle la puñeta a la Bella durmiente, Warner Bros. tambien piensa en Aronofsky para que se haga cargo de Moses (¿?), uno de los dos proyectos que parecen nacer en el Hollywood de hoy en día y que se centrarán en contar la historia bíblica de Moisés, el éxodo de los judíos de Egipto, etc. Veremos, Badass Digest indica que esto son rumores que flotan en el aire, casi tanto como Noah (¿?), ese otro proyecto con aroma divino que el responsable de la magistral Cisne negro (Black Swan, 2010) desea hacer. Veremos si algo de esto que nos cuentan llega a buen puerto.

Póster de X-Men: primera generación dedicado a Azazel
Póster de X-Men: primera generación dedicado a Azazel (vía MichaelFassbender.org)

Como despedida una pequeña referencia a un artículo aparecido hace unos días en The Hollywood Reporter donde se habla de esa nueva ola de directores españoles que siguiendo los pasos marcados por Alejandro Amenábar amenazan Hollywood para encontrar un hueco y romper el mercado que allí se fragua. Los directores españoles que para THR.com pegan en estos momentos con más fuerza son: Juan Carlos Fresnadillo, Rodrigo Cortés, Jaume Balagueró, Juan Antonio Bayona y Nacho Vigalondo. De todos los comentados en estos momentos tres de ellos juegan ya en ligas mayores con producciones como Intruders (2011) y The Crow (¿?) para Fresnadillo, Red Lights (2012) para Cortés o The Impossible (2011) para Bayona. Los otros dos, crucemos los dedos, tienen suficientes razones y calidad demostrada como para aventurarse en el viaje a la meca del cine.

Publicado por Uruloki en
 

Ya es jueves, mañana viernes y con ello un nuevo fin de semana donde poder relajarse un poco tras una semana laboral de infarto dándolo todo y más como si viviéramos en una crisis infinita. En fin, lo mejor será relajarse, porque de aquí al síncope queda poco. Para arrancar este jueves nada mejor que la presentación de un nuevo spot televisivo de treinta segundos de Super 8 (2011) de J.J. Abrams. El spot sale de Yahoo! Movies y gracias a ellos podemos verlo en alta definición, porque ojo, nuevamente Abrams parece querer jugar con nosotros… ¿habrá algo oculto en tan pocos minutos? Lo que si es cierto es que el spot descubre algunas sorpresillas como la importancia del elemento mecánico y puede que de lo magnético.

Vayamos ahora con otras cosas de la jornada. Por ejemplo detalles de una charla mantenida por Guillermo del Toro y la gente de Total Film. La charla ha sido resumida por Total Film en 7 bloques dedicados cada uno de ellos a un proyecto que el director mexicano tiene entre manos. Curioso, aunque supongo que sonaría ya repetitivo, pero Guillermo del Toro no habla ni es preguntado por At the Mountains of Madness (¿?)… eso si, habla de:

  • Haunted Mansion (¿?). Descubre Del Toro que ha tenido acceso libre a la atracción completa pudiendo indagar a fondo en ella. Ha podido ver todos los diseños originales, etc. Con todo ese material analizado, y tras trabajar duramente con Matthew Robbins, cuenta Del Toro que ya tienen el primer borrador del guión listo y que se lo enviarán pronto a Disney. Comenta además que han enseñado a los directivos del estudio concept art de los personajes y la mansión que han ideado.
  • Frankestein (¿?). De este proyecto indica que sigue indagando, estudiando e imaginando como llevarla al cine. Reconoce que no se siente ahora mismo capacitado para rodar la película y que igual que le ocurriera con El laberinto del fauno (2006) le costará mucho tiempo llevarla a buen puerto. Asegura que cuando se sienta capacitado se pondrá manos a la obra, pero ahora no es el momento. Eso si, promete que contará la historia de la criatura como nunca nadie la ha contado antes.
  • Dr. Jekyll and Mr. Hyde ()¿?. Reconoce que el encantaría poder escribir y producir esta historia. Habla de que le gustaría contar todo desde un punto más oscuro, narrar esta siniestra adicción que tiene Jekyll, como se transforma en Hyde y como le afectará esto emocionalmente y espiritualmente al día siguiente de su cambio. Visualmente cree que puede plasmarla desde un punto innovador no utilizado hasta ahora.
  • Pacific Rim (2013). En estos momentos el proyecto más grande en el que se ha visto involucrado. No puede contar nada pero asegura que será gigante…
  • The Witches (¿?). La adaptación al cine del cuento de Roald Dahl está en manos de Del Toro y la viuda del escritor apuesta fervorosamente por su estilo narrativo y visual. El guión está terminado, Lucy Dahl lo adora y se trata, en palabras de Guillermo, de una adaptación completamente diferente a lo que suele hacer. Es realmente fiel al relato y eso es lo que le atrae del proyecto como enérgico fan de la obra de Dahl. ¿Qué esta provocando que The Witches esté ahí parada? Pues que la fidelidad de la adaptación rescata el patetismo y la oscuridad de la obra, algo que hoy en día Hollywood no ve con buenos ojos… para ellos una historia de niños debe ser una historia de niños, no un cuento oscuro.
  • Saturn and the End of Days (¿?). Sobre esta idea original, cuenta Del Toro que es algo que está desarrollando poco a poco. Cuando tiene tiempo escribe un par de páginas de guión y se parte el culo con las risas que se echa. Lleva con el desarrollo muchos años. Indica que le está llevando mucho hacerla pero que no tiene prisa por completarla, es un proyecto suyo y además quiere hacerla en Europa… no la considera una producción de Hollywood. Se trata de una producción muy sencilla donde tendrá un control absoluto, no quiere que mandos superiores le obliguen a cambiar nada. La historia contará como un niño observa el fin del mundo desde la ventana de su habitación, una idea extraña pero muy emocional, algo así como un microapocalípsis.
  • Trollhunters (¿?). Guillermo del Toro indica que ya ha entregado el concepto al estudio y ahora mismo está co-escribiendo el guión junto a Tom Wheeler. Deja caer que el proyecto lo co-dirigirá junto a Rodrigo Blaas, una animador español. Se trata de una película de aventuras para niños, con niños de película pero actuando como niños reales. Una película de aventuras donde intentará tratar las complejidades de la infancia.

Nuevo cartel de Final Destination 5... más de lo mismo
Nuevo cartel de Final Destination 5… más de lo mismo (vía IMPAwards)

Hora del cierre. Primero con una simpática primera imagen de Ian McKellen caracterizado como Gandalf para el rodaje de The Hobbit: Part 1 (2012)… el detalle divertido lo pone el complemento que viste Gandalf para la foto… muy 3D. Y ojo a lo que nos cuentan en Deadline.com… puede que Terminator 5 (¿?), película que contará con Justin Lin como director y con Arnold Schwarzenegger como actor, se encuentre con problemas incluso antes de comenzar a planificarse. Resulta que Lionsgate hasta ayer era la única que había puesto sobre la mesa de Pacificor una oferta de unos 15 millones de dólares para hacerse con la propiedad. Todo estaba decidido pero a última hora Megan Ellison y Annapurna Films aparecieron en la fiesta con una oferta que mejoraba la cantidad dada por Lionsgate. El tema es que ahora mismo no está decidido quién se hará con la propiedad, pero si Lionsgate se queda fuera… sabe dios. Eso si, Deadline.com avisa que el acuerdo final se cerrará dentro de nada, y que incluso puede que en el Festival de Cannes se hable del tema. Y hablando de proyectos que toca Justin Lin, el director habla con MTV Movies Blog y desvela que tiene muchos intereses puestos en el remake de Los inmortales (Highlander, 1986), no en vano ha trabajado duramente con Art Marcum y Matt Holloway en el guión de este relanzamiento. Indica además que Summit Entertainment se han portado muy bien dejando mucha libertad de actuación a la hora de contar su historia.

 NOTA  Seguro que a alguno le interesa. Tras aportar un gran tema musical a Stardust (2007), Take That vuelve a colaborar con Matthew Vaugnh en X-Men: primera generación (X-Men: First Class, 2011) con el tema central de la película. Se titula "Love Love" y suena bastante bien, aroma Bond.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!