Cine Inclasificable


Nos lo quitan de las manos porque FOX lo está prohibiendo fuera de los EE.UU. Hay que darse prisa porque es una delicia. Aquí la intro del Treehouse of Horror XXIV a.k.a. Especial de Noche de Brujas de Los Simpson: La casa-árbol del terror XXIV dirigido por Guillermo del Toro. Referencias a mil millones de cosas como Cthulhu, Hellboy, El fantasma de la ópera, los muertos vivientes, Blade, Stephen King, Edgar Allan Poe, H.P. Lovecraft, los films de Ray Harryhause, Richard Matheson y su "Soy Leyenda", todos los monstruos de la Universal (Drácula, Frankenstein, el Hombre Lobo, la Criatura de la Laguna Negra, la Momia, el Hombre Invisible, el film The Car (1977), la mosca, Groot y lo dejo ya que es total. Ah, obligada referencia absoluta a El laberinto del fauno (2006).

Guillermo del Toro por Wired
Guillermo del Toro por Wired (Foto: Jon Snyder/Wired)

 

Tras dejaros con el nuevo concurso en el blog dedicado a Stoker de Chan-Wook Park, me pongo manos a la obra con una nueva entrada de viernes… el tema viene cargadito.

Comienzo con el primer movimiento oficial entorno a Jurassic World (2015) de Colin Trevorrow. Es Variety la que adelanta que Bryce Dallas Howard está cerrando un acuerdo con Universal Pictures para ponerse al frente del proyecto al menos en cuanto a protagonista femenina y que están pendientes de anunciar otro gran nombre que completará la primera fila de estrellas que encabezarán el film. Con el guión ya finalizado merced al trabajo de Derek Connolly y del propio Trevorrow, es ahora cuando hay que darle candela a los fichajes y más si quieres estrenar en el verano del 2015. Lo que se ve es que los planes originales de Universal comienzan a fraguarse y si atendiéramos a la lógica los siguientes en caer deberían ser David Oyelowo y Garrett Hedlund. Veremos.

Un nuevo cartel de Machete Kills
Un nuevo cartel de Machete Kills gracias a JoBlo.com

También tenemos un par de nuevas adaptaciones televisivas de cierto interés. Por ejemplo, en The Live Feed cuenta que NBC ha decidido adaptar con ayuda de David S. Goyer la vida y obra de John Constantine, o sus aventuras en "Hellblazer". Esta nueva "Constatine" (¿?), todavía queda ahí en las retinas su encarnación cinematográfica con el rostro impertérrito de Keanu Reeves, contará con guión del propio Goyer y de Daniel Cerone. Warner Bros. Television, como era de esperar siendo propietaria de los derechos de DC, figurará como compañía al frente. El plan el del siempre, John Constantine, fumador empedernido, se enfrenta a lo sobrenatural y a las fuerzas del Averno. Y hablando de Goyer, y antes de seguir con otras noticias, hablando co Associate Press de Superman vs. Batman (2015), el guionista dice que como es de suponer van a hacer cero caso a lo que digan los fans al respecto del nuevo film de Zack Snyder y que cuenta con Henry Cavill y Ben Affleck como Superman y Batman. A Goyer se la refanfinfla lo que se diga y, la verdad, me parece lo más natural del mundo.

La otra adaptación nos la presenta Deadline y consiste en llevar también a televisión la obra "La hora del ángel" de Anne Rice con, ojito, Joe Carnahan como director del episodio piloto. Al frente de la apuesta tenemos al canal CBS y el guión en manos de Josh Harto y Liz Garcia. La obra cuenta acontecimientos en la vida de Toby O’Dare, un asesino a sueldo despiadado que recibe encargos del denominado como Hombre Justo. Envuelto en un siniestro mundo un día se cruzará en su camino un misterioso forastero, un serafín, que le ofrecerá la oportunidad de salvar vidas en lugar de destruirlas. Viajará en el tiempo hasta la Inglaterra del siglo XIII y en ese punto comenzará la búsqueda de la salvación: una odisea llena de lealtades y traiciones, de egoísmo y amor. Otra que también puede cuajar para dentro de un par de temporadas y que nuevamente vuelve a apostar por grandes directores.

La misma Deadline nos cuenta que si ayer había guionistas para Paranormal Activity 5 (2014), pues ahora tenemos también director. El elegido es Gregory Plotkin, el rey de las tramas, que debutará como director. Poco más que decir. Por su lado Heat Vision comenta que Saxon Sharbino será Kendra Bowen en Poltergeist (2014) de Gil Kenan. Con Sam Rockwell y Rosemarie DeWitt como los sufridos padres Bowen, y Sharbino como la mayor de los tres hijos a la que debemos sumar a Kyle Catlett y Jared Harris, aunque este como investigador, ya falta menos para cerrar el reparto, y más si tenemos en cuenta que la película comenzó a rodarse el pasado 23 en Toronto. Ah, y en STYD cuentan que Jane Adams también se une. Y el tercer proyecto que se mueve es el reciente de Incarnate (¿?) de Brad Peyton. Junto a Aaron Eckhart, que se sumó hace unos días, ahora debemos añadir a Rosario Dawson. Heat Vision nos descubre el fichaje aunque no se dice nada del personaje. Incarnate es una nueva apuesta de la Blumhouse Productions, el sello que ahora manda, con guión de Ronnie Christensen y contará como un exorcista poco convencional, supongo que Eckhart, que puede introducirse en el subconsciente de los poseídos se encuentra con la horma de su zapato cuando un niño de 9 años aparece poseído por un demonio al que ya se enfrentó en su pasado.

 

La gente de IGN ha publicado hace un rato el nuevo red band trailer de Machete Kills (2013) de Robert Rodriguez, film que además podremos ver en el Festival de Sitges de este año. El trailer es breve pero deja claro dos cosas, Machete (Danny Trejo) da significado a su nombre, head count en lugar de body count, y mira que gritan lo de Machete todo aquel que está al borde de la muerte. Mel Gibson como Voz desbocado! Mola y en Sitges molará más!

Entrenado para matar, dado por muerto, vuelve a por más
Entrenado para matar, dado por muerto, vuelve a por más

Publicado por Uruloki en
 

La última nota de prensa es de las que te dejan con la sonrisa en la cara. Viva Sitges!

Sitges 2013 acogerá los últimos grandes éxitos del cine fantástico y de terror

‘The Green Inferno’, ‘Machete Kills’ o ‘Insidious Chapter 2’ estarán presentes en una edición que se clausurará con ‘The Sacrament’, la última película de Ti West

Una oleada de buen cine fantástico salpicado de sobresaltos y, como no puede faltar, una dosis generosa de hemoglobina, sacudirán la programación del Sitges – Festival Internacional de Cinema Fantástico de Catalunya. La Sección Oficial Fantàstic se completa, además de con los títulos ya anunciados, con algunas de las producciones más esperadas del año. The Green Inferno, de Eli Roth, homenajeará a los clásicos de terror caníbal, All Cheerleaders Die subvertirá las comedias juveniles de espíritu gore, y Afflicted propondrá una nueva aproximación al cine de vampiros. La sección oficial no dejará escapar el filme con el reparto más vistoso de Robert Rodríguez, Machete Kills, ni la ciencia ficción de mano del inagotable Terry Gilliam, con The Zero Theorem

La sección Oficial Fantàstic contará con The Green Inferno, lo último del director Eli Roth, un habitual de Sitges que, tras las emociones fuertes de Hostel, nos traslada en su nueva película al Amazonas para descubrir a una tribu olvidada que practica aterradores ritos caníbales. Un homenaje personal y ultragore del director a películas como Holocausto Caníbal, de Ruggero Deodato, o Caníbal feroz, de Umberto Lenzi, que permanecen en la memoria de los fans más radicales del género. Sin duda, un plato fuerte que ya ha impactado al público del reciente festival de Toronto. 

Desde Toronto también llegan dos títulos que darán mucho que hablar en la presente edición del Festival, como All Cheerleaders Die, de Lucky McKee y Chris Sivertson, una comedia de horror juvenil llena de gore, desmadre e ideas transgresoras dentro del género, basada en un corto previo de la misma pareja de directores. Recordemos que Lucky McKee es ya un veterano del Festival, donde presentó con gran éxito sus obras previas May y The Woman. Afflicted también ha tenido una extraordinaria acogida en el festival canadiense, donde incluso algunos espectadores sufrieron convulsiones durante su proyección. La película de Derek Lee y Clif Prowse narra en clave de diario videográfico las peripecias de dos amigos de viaje por Europa, hasta que uno de ellos contrae una extraña enfermedad tras pasar la noche con una joven misteriosa. Afflicted es una vuelta de tuerca inteligente y aterradora al tema del vampirismo, con toques de filme de superhéroes y un tono serio y oscuro.

El primer cartel de The Sacrament
El primer cartel de The Sacrament

Por otra parte, Sitges presentará también el último trabajo de los creadores de Amer, Bruno Forzani y Hélène Cattet, que lleva por título L’étrange couleur des larmes de ton corps y que vuelve a ser un homenaje a la estética y el sonido del giallo italiano, en una sinfonía visual digna de ser disfrutada.

Sitges también presentará en su sección oficial películas tan esperadas como Machete Kills, lo último de Robert Rodriguez con un reparto estelar (Danny Trejo, Sofia Vergara, Mel Gibson, Charlie Sheen, Antonio Banderas, Lady Gaga.…), así como el último gran éxito en las pantallas de Estados Unidos, Insidious Chapter 2, lo último del nuevo rey del terror James Wan, o la nueva incursión de Terry Gilliam en la ciencia ficción con The Zero Theorem

También, como regalos especiales a los muchos fans del cine de animación, y más allá de la sección consagrada a este género, Sitges tendrá pases especiales de dos películas tan esperadas como Dragon Ball Z: Battle of the Gods, la nueva versión cinematográfica del mítico universo de Akira Toriyama, o lo último de Hayao Miyazaki, The Wind Rises, aclamada en el último Festival de Venecia.

La edición 2013 se cerrará el 19 de octubre con la proyección de la última película de Ti West, The Sacrament, otro de los grandes éxitos de los festivales de Venecia y Toronto. West, todo un descubrimiento de Sitges, donde ha presentado sus anteriores trabajos como La casa del diablo o The Innkeepers, se consagra como uno de los grandes directores del género actual con esta historia en torno a la investigación de dos periodistas en torno a una siniestra secta mesiánica.

Todas estas películas se suman a los títulos anunciados en los últimos meses en esta nueva edición del Festival, caracterizada por las nuevas manifestaciones del mal, como el caso de Only God Forgives, la nueva película de Nicolas Winding Refn; el último trabajo de Jim Jarmusch, Only Lovers Left Alive, un singular relato de amor eterno entre dos vampiros; la surrealista y extraña comedia de Roman Coppola, A Glimpse Inside the Mind of Charles Swann III; The Congress, la espectacular adaptación de Stanislaw Lem dirigida por Ari Folman; Real, el retorno del director Kiyoshi Kurosawa al cine fantástico; o La danza de la realidad, el nuevo trabajo del polifacético Alejandro Jodorowski.

Publicado por Uruloki en
 

Bueno, tras dejaros con el nuevo trailer de Oldboy y el primero de Open Windows es momento de dar salida al resto de noticias de la jornada que son unas pocas… aunque tengo la sensación de estar contando, al menos en parte, obviedades. Además, mañana toca ruta de senderismo por los montes gallegos, lo que me lleva a recordar con tristeza el desastre que está teniendo lugar con toda la zona de Carnota y del Monte Pindo, lugar que pude visitar hace ahora una año y del que se ha quemado más del 98% de su superficie. La verdad, hay gente a la que había que… en fin, mejor callarse. Vayamos con el cine.

Comienzo con detalle menor del futuro Star Wars que nos espera que, en el fondo, no es noticia y si más bien un recordatorio. Oculto en un artículo aparecido en Variety, y en el que se analizan las declaraciones de Jay Rasulo, algo así como un mandamás de operaciones financieras de Walt Disney Company, se deja caer que la franquicia está ahora mismo en un momento de hype tremendo y que nos espera un film anual a partir del 2015 con el estreno de Star Wars: Episode VII (2015) de J.J. Abrams. Pero ojo, aquí viene lo no novedoso pero si digno de nuevo análisis y es que Rasulo confirma que las otras películas que surgirán en paralelo a la nueva trilogía serán del tipo de origen de personajes. Ojo, esta frase de Rasulo viene a confirmar todos esos comentarios que nos soltó Bob Iger a lo largo de meses pasados y que nos apuntaron que Lawrence Kasdan y Simon Kinberg estaban trabajando en posibles spin-offs dedicados a Han Solo, Boba Fett y algún otro… ¿Yoda por ejemplo? ¿Os apetece conocer el pasado de tan míticos personajes?

También es interesante anotar lo que nos espera de Ben Affleck como Batman en la secuela de El Hombre de Acero (Man of Steel, 2013) de Zack Snyder. Resulta que Kevin Tsujihara, CEO de Warner Bros., dijo a un grupo de inversores en la Bank of America Merrill Lynch Media, Communications and Entertainment Conference, que el enfoque que veremos de Batman es el de un tipo cansado, fatigado y experimentado porque lleva haciendo lo que hace bastante tiempo. Nuevamente una clara referencia a la obra de la que beberá el enfoque… lo normal si fichas a un actor que supera, aunque por poco, los cuarenta.

Vayamos ahora con un par de incorporaciones de última hora a proyectos que poco tienen que ver. TheWrap nos cuenta que el argentino Andy Muschetti da un paso de gigante y tras su debut en esto de los largometrajes con la entretenida cinta de terror Mamá (Mama, 2013), ahora está a punto de firmar con Universal Pictures para hacerse cargo de la silla de dirección de The Mummy (¿?), el nuevo enfoque del clásico de la Universal que en otro momento estuvo en manos de Len Wiseman. Se ve que Muschetti se acerca con pie firme para trasladar a imagen el guión de Jon Spaihts, el responsable inicial del trabajo en Prometheus (2012), y que será producido por Sean Daniel, Alex Kurtzman y Roberto Orci. En su momento se dijo que esta nueva visión iba a ser más cercana a la verdadera naturaleza de la criatura, una historia de misterio con dosis de terror obligatorios si tenemos en cuenta que la Momia es un monstruo. Pues eso, un paso de gigante. También tenemos a Lionsgate anunciando oficialmente que Julianne Moore se une a los episodios finales en cine de la adaptación de las obras de "Los Juegos del Hambre" de Suzanne Collins. Pues eso, al Moore se incorpora a Los Juegos del Hambre: Sinsajo – parte 1 (The Hunger Games: Mockingjay – Part 1, 2014) y Los Juegos del Hambre: Sinsajo – parte 2 (The Hunger Games: Mockingjay – Part 2, 2015), ambas de Francis Lawrence. El pasado 27 de junio se se comentó la posibilidad y hoy se confirma. La Moore será Alma Coin, una política que colabora con Katniss Everdeen (Jennifer Lawrence).

Otro cartel más, y van mil, de Thor: el mundo oscuro
Otro cartel más, y van mil, de Thor: el mundo oscuro

Y más ideas raras que surgen en Hollywood. Ataros los machos porque esta es gorda. Nota oficial de Warner Bros. donde se apunta que J.K. Rowling da el salto a la escritura de guiones cinematográficos para… para… una nueva serie de películas centradas en el universo creado para la saga Harry Potter. La idea de Warner Bros. es adaptar "Animales fantásticos y dónde encontrarlos", libro escrito por la propia Rowling que información sobre las criaturas que pueblan el mágico universo Potter. La obra en cuestión es como si estuviera escrito por Newt Scamander y es el mismo que los alumnos de Hogwarts usan en sus cursos.

 

Érase una vez un tipo al que se le ocurrió rodar sin permiso una película en los parques de atracciones de Disneylandia y Walt Disney World. Luego el gigante de las orejas trató de coartar su estreno en festivales e incluso amenazó con meterse en acciones legales contra los responsables del film, lo que provocó si cabe que el efecto Streisand fuera todavía mayor. Ahora podemos ver el trailer de Escape from Tomorrow (2013) de Randy Moore, film lisérgico paranoico caótico sobre una familia que se va a pasar unos días al conocido parque. Allí el padre, encarnado por Roy Abramsohn, y tras recibir una llamada de su jefe que le despide, comenzará a tener visiones grotescas y sufrir experiencias perturbadoras en un entorno donde el entretenimiento y el buen rollo es omnipresente. Para rizar más el rizo se obsesionará con dos teens francesas que deambulan por el lugar al tiempo que los personajes de la Disney se tornan en criaturas siniestras y surreales, o que otros iconos de la factoría adoptan papeles bastante impropios. La veremos en Sitges 2013 tras sus éxitos en Sundance y el Eberfest: Roger Ebert’s Film Festival.

Este cartel de Escape from Tomorrow es oro puro
Este cartel de Escape from Tomorrow es oro puro

 

Mientras sigo escribiendo sobre otras cosas os dejo aquí el cartel final de Machete Kills (2013) de Robert Rodriguez. Ya falta menos para su estreno al menos en los EE.UU. Unas risas.

Entrenado para matar, dado por muerto, vuelve a por más
Entrenado para matar, dado por muerto, vuelve a por más

Publicado por Uruloki en
 

Pongamos en marcha esta entrada de miércoles tras la presentación del primer cartel de Transformers: la era de la extinción, si, así se titulará. Comencemos comentando los elementos visuales de la entrada. Para comenzar tenemos el nuevo trailer de Man of Tai Chi (2013) de Keanu Reeves, ese film de artes marciales modo finish him en el que Reeves, villano, sigue las evoluciones de un joven maestro de artes marciales (Tiger Chen) cuyas innatas habilidades en el arte del Tai Chi le llevarán al lucrativo mundo de las luchas ilegales. Podéis ver el trailer en HD en la web de Apple. Un poco más abajo tenemos un nuevo spot de televisión para Machete Kills! (2013) de Robert Rodriguez. Poco que contar y algo más para ver, Machete (Danny Trejo) es como reza el propio spot, imparable, inestable e impredecible. Habrá de todo un poco, como en botica.

Tras este primer trailer una de frases para la historia. Primero las que recuperan en Screen Daily y que ofrece el bueno de Terry Gilliam sobre el plan ese de hacer una versión para televisión de Doce monos (12 Monkeys, 1996). Gilliam es bastante claro ante el reciente anuncio del plan, confirmado hace un par de días, y lo define de "una idea estúpida". El pizpireto director comenta que no sabe nada sobre el tema, es es ridículo y que no tiene nada que ver con su creación ya que nadie se ha puesto en contacto con él desde SyFy o Atlas Entertainment. Indica…

Es una idea estúpida. Eso es lo que creo. Para ser medianamente buena tendría que ser escrita por David y Janet People, guionistas del film, de cualquier otro modo será otra versión más de Los héroes del tiempo (Time Bandits).

El segundo que habla es James Cameron sobre Gravity (2013) de Alfonso Cuarón. Variety recupera estas declaraciones que, ojito, son para mear y no echar gota! Cameron confiesa…

Me quedé anonadado, completamente extasiado. Creo que tiene la mejor fotografía del espacio jamás filmada, creo que es la mejor película del espacio jamás realizada, y es la película que deseaba ver desde hace un cantidad incontable de tiempo.

Momento de la despedida y para ello la luz verde al proyecto de Max Steel (2014). En Deadline nos cuentan que tras la unión de Mattel, Dolphin Entertainment y Open Road, y colocando a Christopher Yost al frente del guión y a Stewart Hendler a los mandos de la dirección, pues se pretende estrenar esto a finales del año que bien. Pues que bien.

Un nuevo cartel de Man of Tai Chi
Un nuevo cartel de Man of Tai Chi

 

Leo con estupefacción esta noticia en Las Horas Perdidas. Inesperada y anunciada por Koji Hoshino en el Festival de Venecia hoy mismo cuando se presentaba la última incursión en el cine de animación de Miyazaki, Kaze tachinu (2013), una visión a la vida de Jiro Horikoshi, el hombre que diseñó los aviones de combate japoneses que se usaron durante la Segunda Guerra Mundial. Hayao Miyazaki se retira a los 72 años con Kaze tachinu pero dejando tras de si una carrera excepcional al frente del Studio Ghibli, de la que es co-fundador. Desde esa maravillosa serie "Conan el niño del futuro" ("Mirai shônen Konan", 1978), pasando por films tan imprescindibles como Nausicaä del Valle del Viento (Kaze no tani no Naushika, 1984), Mi vecino Totoro (Tonari no Totoro, 1988), Porco Rosso (Kurenai no buta, 1992), La princesa Mononoke (Mononoke-hime, 1997), El viaje de Chihiro (Sen to Chihiro no kamikakushi, 2001), El castillo ambulante (Hauru no ugoku shiro, 2004) y Ponyo en el acantilado (Gake no ue no Ponyo, 2008). ¿Las razones de su retiro? Pues la salud básicamente, no es que esté mal, pero ya desde el 6 de agosto se ha apartado de estas tareas porque los años pesan y más en una carrera contrarreloj que son las producciones cinematográficas.

La despedida de Hayao Miyazaki
La despedida de Hayao Miyazaki

 

Con tantas cosas en la cabeza se me ha pasado comentar varias de las noticias que han ido surgiendo a lo largo de este mes de agosto y que afectan a las delicias que se podrán ver en la 46ª edición del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya. Echo un largo vistazo hacia atrás y trato de recopilar esos interesantes movimientos que podrán disfrutar aquellos que se vayan de paseo a Sitges 2013.

Sitges 2013 explorará el fin del mundo tras los ojos de Edgar Wright

Anunciado el 24 de julio se descubrió que en el festival se podría ver Bienvenidos al fin del Mundo (The World’s End, 2013) de Edgar Wright, punto y final a la y famosa The Three Flavours Cornetto trilogy a.k.a. The Blood and Ice Cream Trilogy. La gran duda en estos momentos, ¿estará Wright, Pegg o Frost de paseo por la ciudad catalana? En ese mismo anuncio se indicó que el director holandés Alex Van Warmerdam se pasará a presentar Borgman (2013), comedia negra que visita otros géneros como el terror o el cine de lo absurdo y en el que un vagabundo se cuela en la vida de una familia high class y que acaba transformando sus vidas en una pesadilla de esas que uno no se puede esperar. El film recibió aplausos en el pasado Festival de Cannes. Otro par de proyectos presentados ese mismo día fueron los remake We Are What We Are (2013) de Jim Mickle y del que pudimos ver un trailer y cartel el otro día, o Patrick (2013) de Mark Hartley, esta una de terror y telekinesis. También estará en el festival V/H/S 2 (2013), secuela del film de segmentos de terror que el año pasado hizo las delicias de los aficionados al terror en dosis pequeñas. Esta vez segmentos de Simon Barrett, Jason Eisener, Gareth Evans, Gregg Hale, Eduardo Sánchez, Timo Tjahjanto o Adam Wingard.

Cartel de Much Ado About Nothing
Cartel de Much Ado About Nothing

‘Space Pirate Captain Harlock’ lidera una espectacular selección animada en Sitges 2013

El día 9 de agosto el departamento de prensa de Sitges 2013 descubrió gran parte de la parrilla animada que se va a ver en el festival de este año. La esperadísima Space Pirate Captain Harlock (2013) de Shinji Arakami, nada más que decir que no se haya dicho ya, 009 Re:Cyborg (2013) de Kenji Kamiyama, el director de la serie anime "Ghost in the Shell:Stand Alone Complex" (2002-2005) y Saibi (2013) de Yeon Sang-ho, cine llegado de Corea del Sur y que viene a dejar claro el emergente mercado de esta tierra que sigue asentándose como un referente a tener muy en cuenta. Luego la brasileña Río 2096: A Story of Love and Fury (2013) de Luiz Bolognesi, brillante triunfadora en el Festival de Animación de Annecy; el filme de episodios Anime Mirai (¿?), una puesta de largo de los nuevos talentos de Production I.G.; Cheatin’ (2013), el nuevo trabajo de todo un clásico de Sitges como es Bill Plympton; o la esperada Evangelion 3.0 You Can (Not) Redo (Evangerion shin gekijôban: Kyu, 2012), nueva entrega de la mítica saga nipona. Para todos los gustos y una elección genial.

Brian De Palma, Joss Whedon, James Franco y Jean-Claude Brisseau, entre los protagonistas de Seven Chances en el vigésimo aniversario de la sección

Y el pasado 29 de agosto la última nota de prensa que me quedaba por comentar y en el que con el título creo que es suficiente como para saber de qué va la cosa. Primero con la presencia de Passion (2012) de Brian De Palma, thriller erótico protagonizado por Rachel McAdams y Noomi Rapace. También estará el falso documental Interior. Leather Bar. (2013) de Travis Matthews y James Franco y que hace un recorrido simulado por el supuesto metraje censurado y cortado en su momento de la controvertida película A la caza (Cruising, 1980) de William Friedkin. Se dice que se eliminaron 40 minutos de secuencias explícitas de sexo entre homosexuales, ahora Franco y Matthews recrean el supuesto rodaje de estas escenas y los problemas, prejuicios y conflictos que generaron previos a su eliminación. También se podrá ver Much Ado About Nothing (2012) de Joss Whedon, film rodado en 2 semanas y adaptación contemporánea y de bajo presupuesto de "Mucho ruido y pocas nueces" de William Shakespeare. También estarán La fille de nulle part (2012) de Jean-Claude Brisseau, el documental sobre la vida y muerte en un barco pesquero Leviathan (2013) de Lucien Castaing-Taylor y Véréna Paravel, la comedia llegada de Hong Kong Vulgaria (2013) de Pang Ho-cheung y en la que un productor en horas bajas acepta la ayuda de un gángster para poder llevar adelante un remake de un antiguo film porno, o El desierto de los tártaros (Il deserto dei tartari, 1976) de Valerio Zurlini, remasterización de una de las grandes obras del cine italiano y que formó parte de la sección Cannes Classics.

Publicado por Uruloki en

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!