Hora de regresas al blog tras un día bastante completo en lo que a trabajo y desplazamientos se refiere. No hay nada como hacerse 400km en coche para completar una reunión de hora y media con unos clientes. En esta era de máxima tecnología la vía de comunicación a una distancia considerable sigue siendo la presencial. Bueno, vayamos con las noticias que hay algunas que contar tras un día, el de ayer, dedicado al primer trailer de Desafío total (Total Recall, 2012) y a esos tres curiosos clips de The Amazing Spider-Man (2012). Antes de darle al tema os hablo del material gráfico que riega la entrada. En primer lugar tenemos el nuevo cartel, genial, de The ABCs of Death (2012) de, tomemos aire, Angela Bettis, Hélène Cattet, Ernesto Díaz Espinoza, Jason Eisener, Bruno Forzani, Adrián García Bogliano, Xavier Gens, Noboru Iguchi, Thomas Cappelen Malling, Jorge Michel Grau, Yoshihiro Nishimura, Banjong Pisanthanakun, Simon Rumley, Marcel Sarmiento, Jon Schnepp, Srdjan Spasojevic, Timo Tjahjanto, Andrew Traucki, Nacho Vigalondo, Jake West, Ti West, Ben Wheatley, Adam Wingard, Mikael Wulff, Yûdai Yamaguchi y Lee Hardcastle. El film es una compilación de cortos donde estos directores recorrerán de forma gore grotesca el abecedario de la muerte. Para echarnos unas risas seguro que es. Un poco más abajo tenemos el cartel, merecido, del Agente Coulson (Clark Gregg) para Los Vengadores (The Avengers, 2012) de Joss Whedon. Un personaje como Coulson ya se había ganado esta presencia por lo importante que está siendo en la saga cinematográfica de Marvel Studios.

Nuevo cartel de The ABCs of Death
Nuevo cartel de The ABCs of Death vía IMPAwards

Primer grupo de noticias. ¿Qué os parece descubrir que Hammer Films ha decidido hacer una secuela a La mujer de negro (The Woman in Black, 2011) de James Watkins? Deadline.com nos cuenta que Hammer, Alliance Films y Cross Creek Pictures han unido fuerzas para junto a Susan Hill, la autora de la obra original, para llevar adelante su secuela The Woman In Black: Angels Of Death (¿?). La historia continuará lo narrado sobre el terrorífico personaje 40 años más tarde. Jon Croker ha sido contratado para hacerse cargo del guión del film. Teniendo en cuenta que la película protagonizada por Daniel Radcliffe debió costar poco, y que recaudó más de 120 millones de dólares, las opciones de secuela eran claras. ¿Dinero llama a dinero? A mi una de las cosas que me gustaron de la película, de la que no llegué a publicar opinión, fueron el factor aroma Hammer. Ahora pasaremos de principios del siglo pasado a mediados, de terror clásico pasaremos a terror contemporáneo años 50, otra de las etapas explotadas por la factoría británica en sus años de gloria. Sigamos con un poco más de horror aprovechando que estamos en materia. Bloody Disgusting nos descubre que Maria Bello ha sido tanteada por James Wan para que se una a House of Horror (¿?), film de terror del que hablamos hace un tiempo y para el que finalmente se contrató a Xavier Gens como director. Para el que no lo recuerde os dejo con una sinopsis parcial del film aparecida hace unos meses. Ojo, en la entrada de aquel día se descubría la historia completa…

"El demonio me obligó a hacerlo". House of Horror es un thriller de terror que se centra en la investigación que tiene lugar en una desagradable escena del crimen. Rodada combinando elementos como metraje encontrado, vídeos de interrogatorios, cámaras digitales y fotografía clásica, la película pone su foco en los acontecimientos tras una terrorífica masacre; cinco estudiantes brutalmente asesinados en una decrépita casa abandonada. Asistimos en ese momento a la investigación e interrogatorio del detective Mark Lewis y la psicóloga del departamento de policía Elizabeth Klein a un sospechoso del crimen. El acusado es John Ascot que decide explicar los acontecimientos previos a las muertes de sus amigos…

Porque se lo merece... el cartel del Agente Coulson para Los Vengadores
Porque se lo merece… el cartel del Agente Coulson para Los Vengadores vía IMPAwards

Tras este cartel Marvel otras noticias breves de corte comiquero. Bleeding Cool charla con Kevin Feige, presidente de producción de Marvel Studios, y este les confirma que Ant-Man (¿?), tras ocho años de erre que erre, está más cerca que nunca de ser una realidad. Advierte que están en un punto crucial y que espera que todo cuaje en un período corto de tiempo. Latino Review publica un par de impresiones de Dan Mazeau, guionista de Ira de Titanes (Wrath of the Titans, 2012), acerca de dos guiones sobre los que está trabajando. Primero Jonny Quest (¿?). El guión podría estar acabado y los productores están dándolo todo para llevar adelante el proyecto, que lleva fraguándose unos cuantos años. Segundo Bleach (¿?). Sobre la adaptación de la obra escrita e ilustrada por Tite Kubo, Mazeau indica que está trabajando activamente en el guión y que la idea es que la historia tenga lugar en Japón siendo, además, muy respetuosa con le material original. Habla de ella como de un "Sexto sentido con acción y aventuras". Esto no es tema comiquero pero casi. Danny Boyle dirigirá un corto de James Bond protagonizado por Daniel Craig y que servirá de apertura para los Juegos Olímpicos de Londres 2012. El diario The Sun nos cuenta que se titulará The Arrival y en el minifilm tendremos a Bond acudiendo a Buckingham Palace para hacer frente a su nueva misión… poner en marcha los Juegos Olímpicos. El rodaje se completará con Bond saltando desde un helicóptero en paracaídas en el Estadio Olímpico. Promete.

La despedida la pone una posible serie de televisión de Hellraiser. La noticia podemos leerla en Fangoria, que cita a la web oficial de Clive Barker, y en ella se indica que Sonar Entertainment podría estar preparando la serie de televisión del famoso personaje infernal. Y si hablamos de Hellraiser, ¿por qué no hacerlo de Razas de noche (Nightbreed, )? Pues lo mismo, hace unos días Clive Barker dejó caer la posibilidad de hacer una serie. Por ahora todo son comentarios… crucemos los dedos.

 

En el pasado SITGES 2011 – 44 Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya tuve la oportunidad de hacer una entrevista a Joe Cornish, director de Attack the Block (2011) y guionista de la inminente Las aventuras de Tintín: el secreto del Unicornio (The Adventures of Tintin: The Secret of the Unicorn, 2011) de Steven Spielberg y Peter Jackson o de la futura Ant-Man (¿?) de Edgar Wright para Marvel Studios. Os dejo aquí con la animada y entretenida charla que mantuve con él…

Uruloki: Antes de nada enhorabuena por la película. Un gran trabajo con excepcionales actores y fabulosa música. Junto a Mientras duermes de Jaume Balagueró es la película que más me ha gustado hasta el momento.

Joe Cornish: Mientras duermes, la he visto, muy buena. Muchísimas gracias.

U: Para comenzar con esta entrevista quiero poner la vista sobre el cine británico de género de la última década. Lo llevo meditando mucho tiempo, opino que tenéis la increíble capacidad de sorprendernos con atrevidas ideas, perfectamente trabajadas y que acaban ocupando un destacado lugar en la memoria del fan del terror y la ciencia ficción. Dog Soldiers, Shaun of the Dead, Severance, The Descent o The Cottage son claros ejemplos. Ahora llegas tu con Attack the Block… ¿existe algún secreto en el cine británico para este éxito?, ¿funciona tan bien la fusión de géneros como el terror y la comedia?

J.C.: Bueno, creo que Edgar Wright comenzó con esa tendencia, Shaun of the Dead fue la primera película británica de género en mucho tiempo y abrió la puerta para que muchos directores empezaran a hacer ese tipo de películas. De hecho no creo que yo hubiera podido hacer esta película si Edgar no hubiera arrancado esta tendencia con su film. De todas formas Gran Bretaña siempre ha tenido una gran tradición de obra y películas de ficción fantástica, "La guerra de los mundos" de H.G. Wells por ejemplo tiene lugar en el sur de Londres, que es muy cerca de donde se rodó Attack the Block. En las décadas de los 80 y 90 la fantasía desapareció de la creatividad de Gran Bretaña, pero creo que Edgar puso en marcha una especie de renacimiento de este género y como fan del mismo tengo que agradecérselo.

U: Debutas en la dirección de un largometraje con Attack the Block pero tienes una carrera paralela como guionista, ¿qué te atrae más, plasmar ideas en papel o participar activamente y de forma directa en su traslado a la gran pantalla?

J.C.: Todo el proceso como director me interesa bastante más. Escribir es muy solitario, sobre todo cuando lo hace sin nadie más de compañero. Me levanto y mi novia se ha ido a trabajar, me quedo solo en casa, tengo que intentar concentrarme, mirar al ordenador, meterme como en una burbuja, hacerlo durante meses y llega a ser una tarea realmente solitaria. En cambio hacer una película es un proceso comunitario bastante importante, tienes que estar hablando con gente todo el rato. Me gusta mucho la familiaridad que se genera a la hora de hacer una película… pero claro, no puedes hacer una película sin escribir un guión, así que escribir un guión es un "mal" necesario.

U: Siguiendo con el tema guionista. Este año también se estrena Las Aventuras de Tintín: El Secreto del Unicornio. ¿Qué te ha atraído del mundo de Hergé para unirte a esta aventura junto a Edgar Wright y Steven Moffat?

J.C.: Soy un gran fan de Tintín, me gusta desde que era pequeño y se me ofreció esta gran oportunidad. Creo que cualquier guionista estaría completamente loco si no quisiera trabajar con el señor Jackson y el señor Spielberg sobre un material tan específico como el de la obra de Hergé. En cierta manera es un poco intimidatorio por el alucinante talento que tienen todas esas personas pero por el otro se me presentó una oportunidad única. Steven Moffat hizo la gran mayoría del trabajo que veremos en Tintín, pero luego se tuvo que ir de la producción para hacerse cargo de la nueva temporada de Doctor Who y Sherlock. Edgar y yo acudimos a la llamada de Peter Jackson para ayudar a acabar de escribir el guión. Me vi involucrado porque Edgar sabe que soy un gran fan de Tintín y una vez dentro acabé trabajando en el proyecto durante varios meses directamente con Spielberg y Jackson. Solo puedo decir que fue increíble porque son iconos del cine de hoy, pero aun así hay muchísima otra gente con un gran talento involucrada en la película, en el guión, y yo solo soy la persona menos famosa y con menos talento. Vamos, una pequeña parte de una producción de una dimensión increíble.

Joe Cornish sonríe amigablemente en la entrevista para Uruloki
Joe Cornish sonríe amigablemente en la entrevista para Uruloki

U: Hablando de Steven Moffat. Se trata de una de las mentes maestras junto a Russell T. Davies del alucinante retorno / renovación de Doctor Who. ¿Cómo ha sido trabajar con Moffat?, ¿te has planteado o te han planteado colaborar en la serie?

J.C.: Fui un seguidor incansable del Doctor Who cuando era pequeño. La serie siempre se rodó muy rápido y trabajan muy duro en cada episodio. En estos momentos creo que no soy lo suficientemente hábil para rodar algo de tanta calidad y de forma tan rápida. Además, no se, hay una libertad a la hora de escribir una historia original y sin embargo en Doctor Who tienes unas exigencias tremendas que requieren de paso cumplir con una base fan brutal y un universo establecido. Me gusta muchísimo la serie, así que en mi caso prefiero disfrutarla como espectador y no cagarla. [risas]

U: No lo creo, ¿puede que en el futuro?…

J.C.: Puede que en el futuro… [risas]

U: Hablando de Edgar Wright. Junto a él has llegado a Hollywood vía Tintín y en un futuro, esperamos, con Ant-Man para Marvel Studios. ¿Eres fan comiquero?, ¿cómo es tu Ant-Man ideal y qué te gustaría adaptar del género del cómic?

J.C.: Estamos muy contentos con nuestro guión de Ant-Man. Muy orgullosos. A principios de este año entregamos a Marvel Studios un nuevo borrador y en cuanto acabé con Attack the Block me fui rápidamente a trabajar de nuevo con Edgar. En el mes de julio terminamos un segundo borrador del guión. Yo soy un humilde escritor en el proyecto que se podría decir que es más de Edgar y Marvel. Por mi parte también espero que se haga. Sobre Ant-Man hay que decir que es un personaje muy peculiar, un superhéroe totalmente diferente a los que conocemos y como resultado el guión es algo muy distinto a nada que nadie haya escrito o planteado antes. Como quiero que sea una sorpresa no desvelaré nada más.

Sobre deseos de adaptación del mundo del cómic… soy un gran seguidor del cómic europeo y asiático, me gusta Moebius, adoro un autor japonés que se llama Taiyō Matsumoto, responsable de obras como Black & White, Ping Pong o Blue Spring, pero mi cómic favorito de siempre es "El lama blanco" de Alejandro Jodorowsky y el dibujante Georges Bess…

U: Complicado…

J.C.: Pero magnífico. De hecho estoy celoso del mundo comiquero europeo, por ejemplo, en la tienda Forbidden Planet de Londres hay muchísimo cómic americano, incluso vas a París a la Virgin megastore y hay una cantidad ingente de cómic europeo y me da rabia, celos, que tan poco material de este tipo se acabe traduciendo al inglés. Al final tenemos que esperar a empresas americanas que los compren y los traduzcan. La verdad, ojala pudiera leer cómics en español o en francés para poder disfrutar de todas esas historias.

U: Vamos a hablar sobre Attack the Block. ¿Cómo se gestó la idea? y, sobre todo, ¿estás contento con el resultado obtenido?

J.C.: Estoy muy contento con el resultado obtenido, ha sido mi primera película y por lo tanto ha sido la primera vez que he experimentado todo el proceso de desarrollo. Tengo claro que si lo hiciera otra vez me plantearía hacer cosas de otra forma pero gracias a que he contado con un gran equipo, mi director de fotografía Thomas Townend que también era su primera película hizo un trabajo magnífico que ha dado como resultado una visualidad muy buena, los actores, todos jóvenes, los once de ellos, solo dos habían hecho algo antes delante de la pantalla, creo que son sensacionales así que estoy tremendamente orgulloso de todo el trabajo que han hecho los que estaban a mi alrededor, de como me apoyaron, de como me apoyó la productora. La productora Nira Park también fue increíble, bla, bla bla…

Así que si, si tuviera la oportunidad de volver a hacer la misma película me plantearía cambiar algún detalle pero en conjunto estoy muy orgulloso de la película y del trabajo de la gente.

U: Te quiero plantear un pequeño debate surgido tras la proyección de Attack the Block. Que el "héroe" sea una persona problemática, un delincuente, provoca en algunos casos que el público no empatizará con él. ¿No crees que puede ser un problema de cara a ganarse un público que no logre abstraerse?

J.C.: Depende claramente del público. Creo que la narrativa contemporánea de hoy en día en el cine tiene muy poca aventura. Todas las películas insisten en comenzar con un personaje que en esencia es muy bueno pero yo creo que contar historias tiene que ser más interesante que ceñirse a eso. Soy consciente de que los personajes de Attack the Block comienza haciendo una cosa mala, esa era la idea, fue totalmente intencionada, y tengo claro que no hubiera habido película si esa idea no se plasmara. Yo le diría al público de películas de Hollywood que se preguntaran cuantas escenas violentas aceptan como las vistas en El juego del poder (Scarface) o incluso en Star Trek con amigos peleándose entre ellos… así que se tendría que cuestionar la moralidad de todas las películas desde su base. También le preguntaría a la gente que se plantearan si la reacción es apropiada teniendo en cuenta la cantidad de violencia que hay en Attack the Block comparada con la violencia de otras películas. Si la gente tiene un problema serio con ello, un problema que les impide conectar con la película pues les pediría que pensaran un poco acerca de esto.

Soy consciente de que lo que hacen los personajes al principio está muy mal, pero nuestra película tiene en el fondo una gran mensaje moral. Ellos provocan esta invasión pero luego se sacrifican para evitar las consecuencias. Creo que si lo que quieres es ver películas con personajes muy limpios y con la misma historia una y otra vez pues… a lo mejor esta película no es para ti.

Primer cartel de Attack the Block de Joe Cornish
Un cartel de Attack the Block de Joe Cornish

U: La pregunta obligada de toda entrevista a un director… ¿y ahora qué?, ¿existe ya algún otro proyecto en tu mende como director o guionista?, ¿miras con ansias una oportunidad en Hollywood o por el contrario prefieres seguir al amparo del sello británico?

J.C.: La verdad es que no lo se… iría a donde encontrara apoyo. En cuanto a lo que quiero hacer si que tengo otra idea, he empezado a escribirla pero quiero que sea un secreto.

U: Siguiendo con el debate, el personaje principal se llama Moses (Moisés) y claramente surge la idea de que este nombre fue seleccionado intencionadamente si tenemos en cuenta que Moisés fue también un salvador… ¿por qué Moses?

J.C.: Pues por dos razones. Cuando empecé a documentarme una de las primeras personas con las que hablé era un amigo mío que además se llama Moisés y me gusta el nombre. Además te hace recordar la esperanza y optimismo que sus padres tuvieron cuando le pusieron ese nombre. La gente que pone a sus hijos nombres bíblicos hacen que sus vidas tengan mucho significado y para mi era algo muy importante que el personaje de Moisés generara esa esperanza y optimismo con sus actos.

U: La música de Attack the Block se aparta de la tónica habitual melódica orquestada y se une a esa otra tendencia más electrónica como se puede escuchar en La red social o Drive. ¿Por qué ese estilo de música?

J.C.: La música de la película está influenciada por John Carpenter y sus bandas sonoras para La noche de Halloween o Asalto a la comisaría del distrito 13 en particular, también hay un poco de influencia de las bandas sonoras de John Williams. Sobre ese otro estilo más melódico pues creo que no iba a encajar en lo que se quería mostrar y por eso se optó por darle ese toque pop electro similar a la música que escuchan los personajes. Como quería que tuviera una banda sonora adecuada, necesitaba música dinámica, elástica y que fuera acorde con la acción de la película. Si ves Indiana Jones en busca del arca perdida la música sigue a la acción y muchas películas contemporáneas tiene canción tras canción de la época, y eso es justo lo que buscamos, una banda sonora que tuviera la forma de una banda sonora antigua pero con aspecto de música moderna relacionada con el momento de la película. Creo que Steven Price y Basement Jaxx Jack hicieron un trabajo extraordinario, hemos tenido mucha suerte y estoy francamente orgulloso de tener su música en nuestra película.

U: Para terminar hablar un poco de los efectos especiales de Mike Elizalde y su equipo de Spectral Motion. Una empresa que ha trabajado para Guillermo del Toro, en efectos de los 4F o los X-Men. ¿Como ha sido trabajar con esta compañía y cual es la razón de que la criatura sea más que negra?

J.C.: Spectral Motion acababa de hacerse cargo del diseño de la criatura alien de Paul de Greg Mottola y por Big Talk Productions viene la relación. Creo que son la mejor empresa de practical effects del mundo…

U: Junto con KNB EFX Group…

J.C.: Si, tienes razón, Greg Nicotero es el rey, pero diría que se encuentran al mismo nivel. Así que fue la elección más obvia, misma compañía productora y contentos con el resultado pues trabajan de nuevo para Attack the Block. Y ya sabes, Mike es un tipo muy inteligente, con un coche muy chulo, muy chulo. El diseño está inspirado en mi gato, tengo un gato negro, tuve un gato negro cuando era niño, y me encanta la forma en la que un gato se presenta cuando se le ilumina por detras, parece completamente plano, como una silueta, por lo que me dio una idea para crear una criatura que se oculta en la sombras y que cuando se acerca a ti sigue siendo completamente negra e imposible de imaginar. Eso me recordó a la técnica del rotoscopio que usó Ralph Baski en su día en El Señor de los Anillos y pensé que sería interesante hacer una criatura, un monstruo, que daría miedo porque tener completa ausencia de detalle, alejado de modelo de criatura que se hace en Hollywood por técnicas CGI y que está repleta de detalle, algo que al final, a mi parecer, le hace poco real.

Y hasta aquí la entrevista mantenida con Joe Cornish. 25 minutos de charla, con risas, momentos serios y una par de divertidas fotos.

Publicado por Uruloki en
 

Como recordaréis, a lo largo de la pasada semana aparecieron diversas imágenes de Los Vengadores (The Avengers, 2012) de Joss Whedon como parte del último número de la revista Entertainment Weekly, el número de octubre. Con el magazine ya en los kioscos más de uno se ha llevado una agradable sorpresa al leer una entrevista con el presidente de Marvel Studios donde este habla sobre el futuro de la factoría del cómic en su versión celuloide. Los proyectos tratados por Kevin Feige son cinco, y si bien sorprende que no cite Runaways (2012) de Peter Sollett ni Captain America 2 (2014), sí parece tener claro de qué se vestirá Marvel Studios de aquí a, pongamos, el 2015 o 2016. Feige habla de:

  • Iron Man 3 (2013). El proyecto llegará a los cines en el 2013 con Shane Black a los mandos y Drew Pearce al frente del guión. Se encuentra en estos momentos en preproducción.
  • Thor 2 (2013). Según el presidente de Marvel Studios en el mes de abril del 2012 comenzarán a rodarse las nuevas aventuras de Thor (Chris Hemsworth). Promete que estas le llevarán a otros mundos, por lo tanto… aspecto cósmico enfatizado. Las últimas noticias que tenemos al respecto indican que Patty Jenkins suena para hacerse cargo de la dirección. La propia directora lo ha confirmado.
  • Ant-Man (¿?). Aunque en estado duda desde hace ya unos cuantos años, Feige asegura que el proyecto de Edgar Wright se encuentra oficialmente en fase de desarrollo. El último guión de Wright y Joe Cornish es, en palabras de Feige, excelente. Veremos si realmente se acaba realizando, la esperanza es lo último que se pierde pero con los años que llevan trabajando sobre ella suena a quiero y no puedo. El año ideal era el 2012 por eso de no ver solamente Los Vengadores, pero va a ser que no, y no creo que el 2013 tampoco la veamos, Marvel Studios ya tiene dos películas programadas para ese año. ¿2014? Recordemos que una de las que se barruntan para ese año es Captain America 2… queda un puesto libre.

Los Inhumanos
Los Inhumanos

  • Guardians of the Galaxy (¿?). Primera no sorpresa, se sabe de esta adaptación desde hace unos meses, pero según Feige… "Existe una oportunidad de hace una película épica situada en el espacio tras la experiencia de Thor, que en parte forma parte del lado cósmico de Marvel". Puede ser interesante y puede que algo diferente a los que llevamos tragando la última década.
  • Inhumans (¿?). De esta Feige dice que debemos esperar una especie de X-Men con aroma a Los Vengadores. Los primeros rumores sobre el plan de adaptación datan del ya lejano 8 de marzo de este año. Creados por experimentación de la raza alienígena Kree, los Inhumanos vivieron muchos miles de años ocultos en Attilan, una isla del Océano Atlántico, aunque luego se decidieron ocultar en las cordilleras del Himalaya. De ahí, y debido a villanas argucias, acabaron cruzándose con los 4 Fantásticos y dándose el piro al Área azul de la Luna, ese lugar en el satélite donde Marvel creó una ciudad y le otorgó de atmósfera. Los Inhumanos son Rayo Negro, Medusa, Crystal, Gorgon, Karnak, Tritón, Mandíbulas y Luna, hija de Crystal. Ojo… digo yo… ¿qué os parece un guiño a los Inhumanos en Los Vengadores? Algo en modo Kree muriendo y diciendo… "no sois los primeros!".

Y atención, que en la charla tampoco se citan a Doctor Strange (¿?), Iron Fist (¿?), S.H.I.E.L.D. (¿?) o Black Panther (¿?).

Publicado por Uruloki en
 

Bueno, bueno, bueno… hoy es noche de otros menesteres y sin más dilación me paso por el blog para, a la velocidad del rayo, dejaros con las últimas noticias del día. Estamos a lunes y esto se nota, pero el día nos vale para echar un glorioso vistazo a la apuesta de los señores Alexandre Aja y Grégory Levasseur al infinito mundo de las adaptaciones comiqueras. Desde hace un par de días el cartel circulaba por internet en unca calidad ciertamente cochambrosa, pero ahora si tenemos oportunidad, gracias a Premiere.fr, de disfrutar del primer póster de Cobra: The Space Pirate (2013), la adaptación del violento y sensual manga / anime "Super Agente Cobra" de Buichi Terasawa. Con un guión escrito por el propio Aja y Levasseur, con Marc Sessego y Alexandra Milchan al frente de la produción, y con efectos visuales de Donald Pennington, es hora de comenzar a soñar con que el bueno de Aja sea capaz de llevar "Super Agente Cobra" a la gran pantalla. Por ahora con el cartel vamos tirando… hay que reconocer que mola tres pueblos, prefiero no soltar aquí medio millón de improperios, y en manos de Aja y Levasseur podemos esperarnos cualquier despiporre… estos no se cortan un pelo. Las primeras noticias del proyecto datan de agosto del año pasado.

Primer molón cartel de Cobra: The Space Pirate de Alexandre Aja
Primer molón cartel de Cobra: The Space Pirate de Alexandre Aja

Y sigamos con más curiosidades de lunes. Por ejemplo la visita de Kevin Feige, presidente de producción de Marvel Studios, a Collider.com y las cosillas que ha trasladado a esta web. Si uno no ha visto la película estrenada el pasado viernes que deje de leer este bloque, porque se sueltan algunos SPOILERS, menores pero SPOILERS al fin y al cabo.

  • Feige aclara esa imagen que ronda intener que y a muchos nos ha llevado a pensar en el guiño de Thor (2011) al futuro Doctor Strange (¿?). Señores y señoras, lo que se ve en la cámara acorazada de Odín (Anthony Hopkins) en Asgard no es ni el Ojo ni el Orbe de Agamotto… sniff… se trata en realidad de The Warlock’s Eye, algo que formó parte de la historia de Thor cuando Kirby era dibujante del cómic y que un fan del personaje por aquí presente nos podrá explicar qué es.
  • Deja caer que hay una secuencia donde originalmente se hacía referencia directa, nombrándolo y todo, a Hank Pynk. En la escena donde vemos a Erik Selvig (Stellan Skarsgård) , Darcy Lewis (Kat Dennings) y Jane Foster (Natalie Portman) hablando después de que S.H.I.E.L.D. les haya confiscado todo, Selvig habla de un caso donde se vió implicado un científico y los rayos gamma, referencia directa a Bruce Banner / Hulk, y luego dice que para saber más enviará un email a un amigo que sabe de estos temas porque ha trabajado directamente en ellos… la escena original Selvig dice el nombre de Hank Pink, pero lo quitaron para no enfervorizar a las masas con tanta referencia. ¿Veremos estos detalles en la edición en Blu-Ray / DVD de la película? Chi lo sa…
  • Feige también habla de Ant-Man (¿?) e indica que esta semana se reunirá con Edgar Wright, que el guión de la película es perfecto ya en su segundo borrador y que van a plantearse dar luz verde. El proyecto podría unirse a Iron Man 3 (2013) de Shane Black, único proyecto Marvel Studios con ese 2013 como año oficial.
  • Termina hablando de The Avengers (2012) de Joss Whedon. De que el rodaje durará hasta septiembre, entre 80 y 100 días la primera unidad y unos 50 la segunda. La primera escena rodada es una que involucra a Steve Rogers (Chris Evans) y Nick Fury (Samuel L. Jackson). En cuanto a las fricadas que veremos… Feige cita al Helicarrier y sus dimensiones… será brutal.

Bueno, os dejo ahora con el primer teaser trailer de Intruders (2011) de Juan Carlos Fresnadillo, film de terror sobrenatural protagonizado por Clive Owen y con este encarnando a John Farrow, un padre intentando ayudar a su hija Mia de 11 años (Ella Purnell) a hacer frente a sus demonios interiores… demonios que son más reales de lo que uno podía esperar. El teaser nos llega de la mano de Empire que nos recuerda que en el reparto también están Kerry Fox, Carice van Houten y Daniel Brühl. Acongojin…

Como despedida os dejo con un par de comentarios de Idris Elba y Jaimie Alexandre a la gente de Superhero Hype! en la rueda de prensa de presentación de Thor. Elba confiesa que quiere ser Luke Cage, Alexandre que sueña con encarnar a X-23.

Publicado por Uruloki en
 

Bueno, otra semana más que se pone en marcha con alguna que otra curiosidad a tener en cuenta. Primero os recuerdo que a lo largo del día de hoy se está celebrando el Vigésimo Sexto Concurso Uruloki: Scream 4 regresa a los cines el próximo 20 de abril…, donde podéis haceros con uno de los 2 kits de merchandising formados por camiseta y máscara de Ghostface para celebrar el retorno a los cines de una de las sagas de horror teenager más revitalizantes de las últimas décadas. Junto a esto, y es que las cosas vienen así, os anuncio ya el Vigésimo Séptimo Concurso Uruloki dedicado al lanzamiento en DVD y Blu-Ray de Mortal Kombat (1995) de Paul W.S. Anderson y Mortal Kombat Aniquilación (Mortal Kombat: Annihilation, 1997) de John R. Leoneti. Warner Home Video España nos presenta el lanzamiento de ambas películas, que verán la luz el 19 de abril, y nos recuerda que el 26 de este mismo mes también saldrá a la venta Mortal Kombat en formato PlayStation3® y Xbox  360®. Desarrollado por NetherRealm Studios nos ofrecerá el regreso al clásico videojuego de lucha para adultos con motor de lucha 2D pero que cuenta con una tecnología punta que muestra alucinantes entornos y personajes en 3D. Vamos, dicen que puedes sentir los fatalities en carne propia. Mucho ojo al concurso, habrá un par de Blu-Ray de Mortal Kombat Aniquilación de regalo! Y hablando de Mortal Kombat, nueva imagen de "Mortal Kombat: Legacy" (2011)… primer vistazo al traje de Scorpion!

Nueva imagen de "Mortal Kombat: Legacy"Nueva imagen de "Mortal Kombat: Legacy"

Bueno, tras estos primeros anuncio momento del primer bloque de noticias de este lunes. Antes de nada un dato que ayer se me coló cuando anuncié con emoción que Michael Shannon ha sido fichado para ser el General Zod en el retorno de Superman a la gran pantalla. Resulta que la noticia era doble, primero lo de Michael Shannon, pero ahí oculto estaba el dato de que Superman: Man of Steel cambia de nombre y ahora se estrenará como Man of Steel (2012). No se yo cuanto aguantará así el título, la marca Superman vende mucho y ocultar la insignia de tu producto me parece, siendo sincero, sorprendente y poco apropiado. Veremos si el film de Zack Snyder no acaba dando la marcha atrás en unos meses. En primer lugar os dejo aquí con el teaser trailer de The Woman in Black (2011) de James Watkins, ese film de terror fantasmagórico escrito por Jane Goldman y protagonizado por Daniel Radcliffe. El teaser ha aparecido en IGN con motivo de su presentación en la Kapow! Comic-Con que se ha celebrado este pasado fin de semana. Son 48 segundos de nada pero bueno, bien valen para que Hammer Films apuesta por el clasicismo que le llevó a la gloria en la su era dorada. En The Woman in Black, adaptación de la homónima novela de Susan Hill, el joven abogado Arthur Kipps (Daniel Radcliffe) tiene que trasladarse hasta un perdido rincón de Gran Bretaña para atender las últimas voluntades de uno de sus clientes más ricos. Mientras trabaja sólo en una aislada y siniestra casa, Kipps descubrirá los trágicos secretos que la poseen, creciendo su inquietud cuando descubre que el pueblo al que pertenece tal vivienda, esta poseído por el espíritu de una mujer vestida de luto con ansia de venganza.

Sigamos. The Hollywood Reporter anuncia que el veterano Douglas Trumbull, mago de los efectos visuales y nominado a varios premios Oscar por sus magistrales trabajos en Encuentros en la tercera fase (Close Encounters of the Third Kind, 1977), Star Trek: la película (Star Trek: The Motion Picture, 1979) o Blade Runner (1982), ha anunciado en la Digital Cinema Summit del NAB Show de Las Vegas, donde James Cameron también ha prometido evolución tecnológica, que vuelve a la dirección cinematográfica, Proyecto Brainstorm (Brainstorm, 1983) fue su última incursión, para probar que se siente rodando una película 3D con un frame rate de 60 fps… vamos, la leche. Trumbull no ha desvelado nada sobre el proyecto, pero si ha comentado que será producido desde su nueva compañía Magnetar Productions y que en estos momentos se encuentra puliendo el guión para que Magnetar debute en esto del cine. Ojo, no sabemos ni género ni nada, pero siendo Trumbull debe tratarse de ciencia ficción, por lo menos. Y ojo, porque en la NAB Show se está hablando de nuevas tendencias en el cine, y esto de los 48fps o los 60fps acabará usándose más y más de aquí a unos años, combinado con 3D podremos ver películas cada vez más realistas… asusta. Y hablado de efectos visuales y demás cosas del cine de hoy en día, ha aparecido en Facebook el primer detalle del aspecto creado por Weta Digital para Rise of the Planet of the Apes (2011) de Rupert Wyatt. Son cuatros segundos, cuatro segundos que bueno… dejan ver un simio con una cara de entenderlo todo que mete miedo.

Y sigamos con más noticias, que viene un día cargado. Charlando con los asistentes a la Kapow! Comic-Con, el guionista Joe Cornish, que presentaba su debut en el arte de la dirección con la muy atrayente Attack the Block (2011), ha aprovechado para desvelar que Edgar Wright y él han mandado hace un par de días el segundo borrador de Ant-Man (¿?) a Marvel Studios. Y ya está. La noticia es por lo menos interesante, se ve que el proyecto se va afinando y ojito que huele a 2013. Y hablando de cine comiquero, Production Weekly deja caer que Deadpool cambia de nombre y pasa a ser X-Men Origins: Deadpool (¿?). Tras el reciente fichaje de Tim Miller como director no es raro esta decisión, vamos… vuelta al inicio del plan.

 

Día largo e intenso. Tras esa obligada primera entrada donde el nuevo Spider-Man es el único protagonista, lo mejor será dejaros con las noticias y pasar página a este extraño día lo antes posible. La jornada viene cargada de temilla comiquero amén de otros detalles. Por lo tanto, vale la pena comenzar presentando dos conocidas imágenes de Green Lantern (2011) de Martin Campbell que hoy, vía el portal francés CineHeroes, ha salido a la luz en buena calidad y repletas de colorido. Las imágenes nos muestran a dos de los miembros de las Green Lantern Corps. Uno es el gran Sinestro, interpretado en el film por Mark Strong, y el otro es Tomar-Re, uno de los muchos miembros de esta unidad de defensa universal creado 100% CGI. La verdad, ambos pinta fabulosamente bien. Ya se verá luego la historia, pero el aspecto es sencillamente apabullante. Cambiando de bando en este universo del papel impreso, 24 Frames de Los Angeles Times charla con Edward Wright y este confirma que se ha puesto de nuevo a trabajar sobre el guión de Ant-Man (¿?), en hiato desde que el director británico se embarcó en Scott Pilgrim contra el mundo (Scott Pilgrim vs. The World, 2010)… hace ya dos años de eso. Cuenta Wright en su entrevista que se ha reunido recientemente con Kevin Feige, presidente de Marvel Studios, para hablar del tema y que el proyecto está de nuevo en marcha. Comenta también que el primer borrador que escribió junto a su colaborador Joe Cornish, servirá de punto de partida del desarrollo de esta segunda versión. Por lo tanto… Ant-Man renace con Edward Wright y Joe Cornish a los lápices.

Un mucho mejor vistazo a Sinestro
Un mucho mejor vistazo a Sinestro

Sin abandonar el mundo de la grapa, desde Heat Vision nos llega el aviso de que David O. Russell está negociando con Universal Pictures para hacerse cargo, por ahora, de la adaptación de "2 Guns", un cómic publicado en USA por la compañía Boom! Studios. El proyecto, presentado en sociedad en abril del 2009, adaptará la obra de Steven Grant y Mat Santolouco que se centra en un agente de la DEA, originalmente encarnado por Vince Vaughn, y un oficial de la inteligencia naval que, por separado, investigan a los mismos traficantes a la vez que les roban dinero. En su día Blake Masters iba a ser el encargado del guión, pero parece ser que su borrador no ha sido del agrado del estudio y por eso ahora apuesta por un valor seguro como es O. Russell. Eso si, dada la ocupada agenda del director / guionista, no veo posible un film de "2 Guns" hasta dentro, por lo menos, de otro par o tres de años. Otro proyecto que sigue en actividad total es la serie de televisión "Locke & Key" (2011). Hoy Deadline.com nos informa que Nick Stahl, este chico está medio desaparecido, ha sido contratado para encarnar a Duncan Locke, el hermano de Rendell Locke, el fallecido esposo de Nina Locke (Miranda Otto) y por lo tanto tío de Tyler, Kinsey (Sarah Bolger) y Bode.

Lo mismo de antes para Tomar-Re
Lo mismo de antes para Tomar-Re

Hora de cambiar de género. Comencemos con algo de ciencia ficción ya con un título en forma de Alien Sleeper Cell (¿?). ComingSoon.net nos informa que QED International y Prime Universe Productions se han hecho con una idea salida de la mente de Felipe Linz que será llevada al formato guión bajo la atenta mirada de Morgan Foehl. Aunque por ahora no se sabe nada concreto del proyecto, sumándose a la moda nos la describen como una película de ciencia ficción con invasión alienígena de por medio y con tensión y dinamismo digno de la saga Bourne. Empezamos a sobrecargar nuestras neuronas con el subgénero de invasiones y esta es una nueva demostración de que la tendencia en Hollywood es explotar al máximo la gallina de los huevos de oro una vez esta ha despuntado. Ojo, QED International es la misma compañía que el año pasado puso el dinero sobre la mesa para ofrecernos la fabulosa District 9 (2009) de Neill Blomkamp. Y un poco más de ciencia ficción… Ain’t It Cool News publica hoy que los electroduendes de Disney Pictures les han dejado caer que el anuncio de una secuela de TRON: Legacy (2010) está más cerca de lo que podemos imaginar. Está claro que la taquilla manda… y en este caso no se si me sorprende esta noticia, Box Office Mojo indica 170 millones de inversión, aquí no está incluida la publicidad y promoción, para unos 294 millones de recaudación. ¿Secuela? En fin, el terror también quiere algo de protagonismo con nuevo proyecto para David R. Ellis. Aullidos.com nos indica que el director de Serpientes en el avión (Snakes on a Plane, 2006) se anima con The Briar Lake Murders (2012), donde unos jovenzuelos en un lago de vacaciones acaban como el rosario de la aurora cuando los pueblerinos les aplican un doloroso correctivo… ¿una nueva Defensa (Deliverance, 1972)?

Nuevo vistazo a Captain America: The First Avenger
Nuevo vistazo a Captain America: The First Avenger

Charlando con Ain’t It Cool News, David Fincher actualiza el estado de The Goon (¿?), el salto al cine de animación de las aventuras de "El Bruto", el personaje comiquero creado por Eric Powell. Fincher comenta que ahora mismo solo hay un escollo que superar para poder llevar a buen puerto el proyecto, y no es más que los 55 millones de dólares que necesitan para producirlo. El problema es que los estudios se muestra reticentes a aventurarse en una inversión como esta para hacer una película en la que no salgan "animales cantando". Se ve que el humor de Powell, el guión es suyo, no está gustando. La verdad, si a Hollywood no le convence la animación de esta guisa, Fincher aborrece el término "animación para adultos", lo mejor será que nos quedemos con los cómics y que disfrutemos de la obra de Eric Powell en papel pintado.

 NOTA  Se me quedan el ciento y la madre de noticias en el tintero, pero hoy no tengo tiempo para más… hay que dormir. Mañana apunta a día completito.

 

Bueno, ya ha pasado la primera parte de las Navidades. Tras una Nochebuena dedicada a hacer un recorrido por este 2010 que pronto abandonaremos, y un Día de Navidad dedicado a la merecida despedida de Filminos hasta el año que viene, volvemos de nuevo a la tónica habitual de noticias que tanto demandáis… y ojo que Hollywood se pasa estos días durmiendo. Aviso antes de nada, son todo breves, rumores, comentarios de esos de dudosa fiabilidad, etc. Vamos, que veo complicado que de lo que se cuente aquí salga algo sensato, ¿o no?

Pongámonos en marcha con una noticia o más bien un viejo rumor que renace en estas navidades. Ain’t It Cool News se hace eco de una noticia aparecida en un diario escrito, el Albuquerque Journal para ser más exacto. Completando el anuncio de Marvel Studios en Variety por el cual se indica que The Avengers (2012) de Joss Whedon se comenzará a rodar a principios del mes de abril, y hasta septiembre, en Nuevo México, AICN hace renacer eso de que Los Vengadores harán frente a los Skrulls y a los Kree. Pues si, de nuevo el tema invasión extraterrestre con el extra de una guerra entre las dos razas invasoras en medio de todo el fregado. El rodaje se irá luego a New York y Michigan. Al frente de la producción Kevin Feige, máximo directivo de Marvel Studios, con el apoyo en estas tareas de Jon Favreau, Louis D’Esposito, Alan Fine, Stan Lee y Patricia Whitcher. Los Vengadores los sabidos: Iron Man (Robert Downey Jr.), el Capitán América (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth) y Hulk (Mark Ruffalo). Y siguiendo con los rumores que afectan a este proyecto, RadarOnline.com dice que se ha enterado en exclusiva que Demi Lovato tendrá un papel en la película en cuestión. La verdad, si es de Kree o Skrull me vale. Y aunque cambiamos de film no lo hacemos de factoría, ComicBookMovie.com suelta el rumor de que Alan Tudyk suena para encarnar a Henry "Hank" Pym en Ant-Man (¿?) de Edgar Wright. El rumor, conforme lo leo me lo creo menos, comenta que veremos a Pym en un pequeño cameo junto a Janet Van Dyne en The Avengers trabajando sobre, veremos quién la suelta más gorda, Ultron. Rematan la entrada diciendo que Wonder Man también podrá verse ligeramente por la película… pfff. Vamos, la idea me parece fabulosa, ideal, etc. ¿Creíble? Pues no.

Prometedor concept art de "Battlestar Galactica: Blood and Chrome"
Prometedor concept art de "Battlestar Galactica: Blood and Chrome"

Y hablando de cine basado en cómics. Bloody Disgusting nos sorprende descubriendo que el guionista J. R, Reher ha decidido animarse a adaptar "Edge of the Unknown", un obra gráfica que dicen fusiona los estilos de Seven (Se7en, 1995) con Chinatown (1985) y ciertas dosis de rollito sobrenatural. El cómic nos presenta a un veterano Harry Houdini que, una vez superada su época gloriosa, va de cagada en cagada y tiro porque me toca. Arthur Conan Doyle, famoso por ser el padre del mayor detective de la historia, observa como pasa su tiempo mientras trata de recordar su éxitos pasados. En un pasado mago y escritor fueron amigos. Ahora, después de que varias jóvenes hayan sido violentamente asesinadas, Houdini decidirá cambiar de profesión y animarse con el tema detectivesco. Sabedor de que para poder salir triunfante de este nuevo reto, Houdini decide pedir la ayuda de su viejo amigo Doyle. Lo que encontrarán en sus investigaciones les perturbará tanto que les marcará para el resto de sus días. La verdad, no suena nada mal, aunque algo similar, aunque de corte más fantástico, se estuvo fraguando durante unos cuantos años bajo el nombre de Arcanum. ¿Acabará viendo la luz? Ya veremos dentro de unos cuantos años si encuentra algún estudio que le de luz verde a esto.

Prometedor concept art de "Battlestar Galactica: Blood and Chrome"
Prometedor concept art de "Battlestar Galactica: Blood and Chrome"

Momento de descubrir como la tónica general en Hollywood, y siempre hablando de cine en 3D, mira con ojos arrebolados a las cámaras EPIC Digital Camera de la casa Red Digital Cinema. Tras el compromiso de The Hobbit: Part 1 (2012) y The Hobbit: Part 2 (2013), ambas de Peter Jackson, de hace unas semanas, o el más reciente de Spider-Man 3D (2012) de Marc Webb, hoy nos llegan avisos de más films que harán uso de estas prometedoras nuevas cámaras de cine que parecen ofrecer lo mejor de lo mejor en lo tocante a calidad 3D (una resolución 5K, pueden grabar hasta 120 frames por segundo y dispone de un nuevo modo HDRx™). Pues nada, la primera en unirse al club es Underword 4: New Dawn (2012) de Måns Mårlind y Björn Stein. El otro que podría hacerse del club, pinta casi seguro, es Jack the Giant Killer (2012) de Bryan Singer. Parece ser que Singer aparenta estar convencido, si no lo está ya, del uso de estas modernas cámaras añadiendo que su calidad a la hora de trabajar con altos rango de exposición – entre la subexposición y la sobreexposición – le permitirán trabajar mucho mejor con luz natural, algo necesario para una película de época como será Jack the Giant Killer.

Prometedor concept art de "Battlestar Galactica: Blood and Chrome"
Prometedor concept art de "Battlestar Galactica: Blood and Chrome"

Cerremos este curioso post de hoy con un dato no menos llamativo. El diario The Toronto Star asegura que Total Recall (2012) de Len Wiseman, la nueva adaptación de la historia corta "Podemos recordarlo todo por usted" de Phillip K. Dick / aseguran que no remake de Desafío total (Total Recall, 1990) de Paul Verhoeven, se rodará en los estudios Pinewood Toronto a partir de marzo del 2011. Con Collin Farrell al frente del proyecto, no está confirmado pero es el que tiene ahora mismo la última palabra y me sorprendería que la rechazara, lo más llamativo del anuncio en el diario son las cifras que se barajan… atención, hablan de 200 millones de dólares de presupuesto! Columbia Pictures / Sony Pictures podrían estar apostando en modo bestia sobre este proyecto.

Prometedor concept art de "Battlestar Galactica: Blood and Chrome"
Prometedor concept art de "Battlestar Galactica: Blood and Chrome"

 NOTA  Todo el concept art que riega el post y perteneciente a la futura "Battlestar Galactica: Blood and Chrome" (2011) sale de Blastr. Allí podéis encontrarlo en formato king-size.

 

Sigamos con el cargadito día de hoy sábado… está la cosa que arde y me quedo sin tiempo. Tras la presentación del primer trailer de Thor hace unas horas, Kevin Feige, presidente de Marvel Studios ha participado en un chat en vivo con Hero Complex y sus lectores. La verdad, como sabe cómo se deben manejar estas cosas, Feige ha hablado de todo, pero de todo, todo, todito, todo. Vamos, nada que ver con la cremallera que tienen gente como Diane Nelson y Geoff Johns respecto al futuro de DC Entertainment Inc. Lo mejor es hacer un completito resumen de lo que el presidente de Marvel Studios ha contado, dará mucho juego:

  • Iron Man (Robert Downey Jr.) vestirá una nueva armadura en The Avengers (2012) de Joss Whedon. Cuenta Feige que la misma evolución que vimos entre Iron Man (2008) y Iron Man 2 (2010) se notará en The Avengers.
  • Tendremos guiño a Donald Blake en Thor (2011). Además, todas las películas futuras de Marvel contendrán guiños y detalles ocultos dedicados al fan.
  • Los próximos 3 años, contando desde el 2012 en adelante, las piezas clave de Marvel Studios, y en las que trabaja él personalmente, serán Iron Man 3 (2013), The Runaways (¿?), Ant-Man (¿?) y la mencionada The Avengers. Otros proyectos que le ponen palote son Dr. Strange (¿?), Black Panther (¿?) y Luke Cage (¿?).
  • Edgar Wright sigue trabajando en el guión de Ant-Man.
  • Confirma que el primer trailer de Captain America: The First Avenger (2011) lo veremos a principios del año que viene!
  • Ahora que ha vuelto a casa, reconoce que están trabajando en The Punisher! No confirma si cine o televisión.
  • Feige habla de que le gustaría traer heroínas al cine… ¿alguna recomendación? Feige habla de Jessica Jones e incluso se cita a Miss Marvel.
  • Un importante guionista, reputado y con mucho talento, está trabajando duramente en el guión de Iron Fist (¿?), basado además en las historias contadas por Brian Michael Bendis Ed Brubaker y Matt Fraction.
  • No descarta que en algún momento se vean obligados a hacer una peli de Marvel Studios R-Rated… entiendo que esto va dirigido a El Castigador.
  • Algunas de las futuras pelis de Marvel tendrán escenas después de los títulos de crédito, aunque no confirma cuales.
  • Aquello que se dijo de los mini films de 10 minutos para evaluar si un personaje tenía o no potencial fue un rumor y no es verdad.
  • Confirma que la 20th Century Fox sigue trabajando en Deadpool (¿?) y no han desechado la posibilidad pese a los problemas que hay con Ryan Reynolds y Warner Bros.
  • Nick Fury (¿?), entiendo que la película, se desarrollará en la era moderna
  • No veremos a Los Invasores en Captain America: The First Avenger, pero si a los Comandos Aulladores.
  • En su día se habló de llevar al cine al Caballero Luna.

¿Primera imagen viral de Super 8 de J.J. Abrams?
¿Primera imagen viral de Super 8 de J.J. Abrams?

La verdad, no es que cuente nada del otro mundo, pero solo con esto pondrá contento a más de uno. Hoy Deadline.com ha publicado la lista de 15 películas que optarán a las 5 candidaturas finales que lucharán por el Oscar a los mejores efectos visuales. A principios de enero la lista se reducirá a 7 y luego saldrán los elegidos. En fin, las películas que lucharán por los 5 puestos en la gran final serán…

  • Alicia en el País de las Maravillas (Alice in Wonderland) de Tim Burton
  • Las crónicas de Narnia: la travesía del viajero del alba (The Chronicles of Narnia: The Voyage of the Dawn Treader) de Michael Apted
  • Furia de Titanes (Clash of the Titans) de Louis Leterrier
  • Harry Potter y las reliquias de la muerte (1ª parte) (Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 1) de David Yates
  • Más allá de la vida (Heareafter) de Clint Eastwood
  • Origen (Inception) de Christpher Nolan
  • Iron Man 2 de Jon Favreau
  • Airbender: el último guerrero (The Last Airbender) de M. Night Shyamalan
  • Percy Jackson y el ladrón del rayo (Percy Jackson & the Olympians: The Lightning Thief) de Chris Columbus
  • Prince of Persia: las arenas del tiempo (Prince of Persia: The Sands of Time) de Mike Newell
  • Scott Pilgrim contra el mundo (Scott Pilgrim vs the World) de Edgar Wright
  • Shutter Island de Martin Scorsese
  • El aprendiz de brujo (The Sorcerer’s Apprentice) de John Turteltaub
  • TRON: Legacy de Joseph Kosinski
  • Imparable (Unstoppable) de Tony Scott

¿Algunas favoritas? En mi caso me gustarían: Origen, Scott Pilgrim contra el mundo, TRON: Legacy, Alicia en el País de las Maravillas y el quinto no lo tengo muy claro.

 NOTA  La imagen que riega el post dicen que puede ser la primera viral de Super 8 (2011) de J.J. Abrams… curiosa por lo menos es. Parece ser que es una supuesta fotografía real realizada en Louisiana y claro, ya la asocian a lo nuevo de Abrams.

 

Tras un merecido día de descanso, el que suscribe regresa con ánimos renovadas y energía cargada para darle un poco a esto del desglose noticiero llegado de Hollywood. El día se presenta interesante así que lo mejor será comenzar ya y no perder el tiempo con comentarios intrascendentes.

Para no dejar nada atrás hay que pasarse por Deadline.com y ver como un proyecto nacido el viernes es aniquilado en menos de 24 horas. Recordaréis que el otro día un par de compañías desconocidas, Hannover House y Red Bear Entertainment, anunciaron para dentro de un par de años una producción de 70 millones de dólares en forma de película de animación CGI 3D basada en los personajes creados por James Cameron para Terminator (1984). El film, en el lamentable rango del PG-13 para lo que pretendía contar, apuntaba a titularse Terminator 3000 (¿?) y decían que se podría poner en marcha en enero del 2011. Pues como era de esperar Pacificor, la empresa que denunció a The Halcyon Company por los pufos que se sacaron estos de la manga tras Terminator Salvation (2009) y propietaria de los derechos de explotación sobre todo lo imaginable basado en Terminator, obviamente ha tenido a bien poner a sus abogados a darle duro a Hannover House y Red Bear Entertainment para que lo de Terminator 3000 se quede en agua de borrajas. El tema está claro, Hannover House no puede hacer Terminator 3000 si Pacificor no le deja. En la carta enviada por la empresa propietaria de los derechos a los arriesgados productores del film de animación, se deja claro que aquí nadie ha pedido permiso, que el anuncio de Terminator 3000 ha sido una sorpresa en toda regla y que hay varias noticias falsas que indican que hay principio de acuerdo para el desarrollo. De hecho Pacificor se pregunta "why would the development deal have been entered into in the first place and why would the reports mention a proposed January 2011 start date for production?". Lo primero es alucinante, Pacificor no ha sido contactada nunca por Hannover House, lo segundo tiene tela, ¿cómo pretendes iniciar algo sobre lo que no tienes permiso para trabajar? Como era de esperar Deadline.com ya tiene respuesta de Eric Parkinson, CEO de Hannover House. El señor este indica que tras la carta de Pacificor han concretado un encuentro donde se les enseñará el planning, los 70 millones de presupuesto y los beneficios seguros que la empresa propietaria se llevará, entre 20 y 30 millones por no hacer nada. Parkinson se arriesga a decir "if the rational brain prevails, they’ll take the deal". Está claro que al final el dinero mandará, pero actuando como han actuado lo normal es que el cerebro racional mande a tomar viento a Hannover House y su intención de estropear más una franquicia bastante machacada.

En fin, tenemos montada una buena. Vayamos ahora con unas cuantas noticias breves. E! Online publica una charla mantenida con los productores Andrew Macdonald y Allon Reich, los responsables tras Judge Dredd (2012), y estos confirman oficialmente a Karl Urban, rumoreado y casi cerrado en la pasada Comic-Con, como protagonista del renacimiento de la versión cinematográfica del personaje creado por el guionista John Wagner y el artista Carlos Ezquerra para el sello comiquero 2000 AD. Hablando de lo que nos espera, el rodaje arrancarán muy pronto en Sudáfrica, indica Macdonald "nuestra idea es hacer una película de Dredd en Megacity muy dura, calificada R, cruda y realista. Tenemos que encontrar el tono y saber aprovecharlo. Urban no se quitará nunca el casco, la motocicleta será creíble y cuando pegue a la gente los sentiremos"… un par de guiños al film de Sylvester Stallone. Es Deadline.com la que nos comenta que Final Destination 5 / 5nal Destination (2011) de Steven Quale tiene ya su primera víctima. Se trata de Miles Fisher, un actor que ha sorprendido a propios y extraños por su directo papel, muy tomcruisizado, de jefe comercial en un corto titulado "Pinkberry: The Movie". Vayamos ahora con una de esas que pueden resultar un pelón ridículas. La gente de ComicBookMovie.com nos presenta, o eso dicen, el primer acercamiento al aspecto que tendrá Bzzd en Green Lantern (2011) de Martin Campbell. Vista fuera de contexto el aspecto de Bzzd parece un par de efectos photoshop aplicados sobre cualquier imagen de un insecto que pueda aparecer en un documento del National Geographic. En fin, opinad… ¿qué os parece Bzzd? El cierre de este bloque lo pone una entrevista concedida por Edgar Wright a la gente de Vanity Fair donde el actor desvela algo nuevo sobre Ant-Man (¿?). En palabras de Wright, Henry "Hank" Pym será un agente secreto y Ant-Man película que debe ser descrita como "a high-tech spy heist film with somebody with a very particular power". Espías, secuestro y high-tech todo en la misma frase.

Supuesto aspecto de Bzzd en Green Lantern
Supuesto aspecto de Bzzd en Green Lantern

El cierre de hoy lo protagonizan dos breves. Primero la presentación por parte de Lucasfilm Ltd y 20th Century Fox de que tendremos a finales del 2011 las seis películas de la saga Star Wars en una edición especial y en formato Blu-Ray. De regalo se ha filtrado una de las escenas nunca vistas que se podrán ver entre los extras de la película… el clip de YouTube en el post es algo de lo que han mostrado. La verdad, las originales podría plantearme comprarlas sueltas, las tres últimas para nada. Segundo, en una entrevista concedida por James Cameron al diario Herald Sun sorprende leer como el rey del mundo comenta las recomendaciones que le dio a Guillermo del Toro sobre The Hobbit: Part 1 (¿?) y The Hobbit: Part 2 (¿?)… básicamente que abandonara el proyecto y que optara por sus propias ideas. Aquí lo comentado por James Cameron a Del Toro:

Durante mucho tiempo le dije que dejara el proyecto porque solo hay un camarote para el capitán de ese barco. Instintivamente sabía que Peter iba a meterse y tomar las riendas de la película. Guillermo, lógicamente, no me hizo caso y quiso continuar realizando fabulosos diseños, los he visto todos.

Está claro que habría hecho un trabajo espectacular, pero ¿no querríamos ver como lo habría hecho Peter? Peter debía hacerse cargo y Guillermo optar por lo suyo. Esto es lo que le dije a los dos, debéis permanecer cada uno en vuestro lado.

 

Tarde de domingo y momento de ponerse al día con las últimas sorpresillas. Habitualmente hoy sería el día de la opinión, pero visto lo visto, y que para poder disfrutar de cine de género hay que vivir en una ciudad de más de 200.000 habitantes, habrá que hacer acopio de últimas noticias, rumores o promoción de esos proyectos presentes y futuros. Comencemos con una breve de fechas de inicio de rodaje que se hace oficiales. SuperheroHype nos comenta que Sony / Columbia ya ha decidido cuando se pondrán en marcha el Spider-Man Reboot (2012) de Marc Webb y Los hombres de negro III (Men in Black III, 2012) de Barry Sonnenfeld. El primero arrancará en diciembre de este años en, supongo, sets montado en Los Angeles. El rodaje luego se trasladará a New York. El plan, este proyecto no es de los que cambian, es estrenar el 3 de julio de 2012 con Andrew Gardfield como el nuevo Peter Parker. Por el otro lado, los MIB se pondrán en acción el mes que viene en New York para así cumplir con lo estimado, el 25 de mayo del 2012. Haciendo cálculos tendremos las primeras imágenes no oficiales unas semanas después del rodaje y puede que alguna gota con tintes de producción con cuño de Sony / Columbia en unos meses. Que bien.

Póster de Battle: Los Angeles presentado en la Comic-Con
Póster de Battle: Los Angeles presentado en la Comic-Con

Vayamos ahora con un par de rumores de bastante enjundia. La columna 24 Frames de Los Angeles Times nos cuenta hoy que esos viejos rumores que ponen a Robert Rodriguez tras la estela de Deadpool (2012) podría acabar tornando en realidad según los susurros que se pueden escuchar en estos momentos en los pasillos de las oficinas de la 20th Century Fox. Parece ser que tras varias semanas de darle vueltas a la idea, recordemos que Rodriguez tiene en sus manos el guión de Deadpool escrito por Rhett Reese y Paul Wernick, el director / productor de Austin y la Fox están negociando. Veremos si al final se concretan estos rumores, seguro que Rodriguez aplicaría el gamberrismo correcto que precisa este proyecto comiquero. AvengersNews.com suelta un rumor, que debe ser cogido con pinzas, que indica que Adrien Brody podría estar más cerca de lo esperado de un rol en un proyecto Marvel Studios posible. Recordemos que el nombre de Brody surgió hace unas semanas, ahora se dice que ha cerrado un acuerdo con Marvel para protagonizar o Ant-Man (¿2012?) o Doctor Strange (¿2013?). En fin, rumores que deben ser tomados con mucho cuidado.

Póster de Battle: Los Angeles presentado en la Comic-Con Póster de Battle: Los Angeles presentado en la Comic-ConPósters de Battle: Los Angeles presentado en la Comic-Con

Ahora otro rumor más sobre un proyecto que hasta hace unos días se le colocaba en la línea de producción al bueno de Guillermo del Toro. Vulture de la New York Magazine nos dice que ese supuesto Van Helsing (¿?) que Del Toro tenía sobre la mesa al amparo de Universal Pictures como guionista / productor existe todavía y será, en un futuro, una realidad. Según este portal, el director mexicano tuvo durante un tiempo sobre la mesa la propuesta de la major para, en un principio, producir y escribir el proyecto que iba a co-producir y casi seguro protagonizar Tom Cruise, mira tu que cosas. Con el reciente anuncio de que Del Toro finalmente podrá rodar At the Mountains of Madness (¿2013?) gracias al impagable apoyo de James Cameron, Universal se quedó sin este para apoyar el relanzamiento del archienemigo de Drácula. Pero ojo, Vulture avisa que esto no es el fin y que Universal Pictures sigue con el plan activo. Van Helsing llegará a la gran pantalla otra vez con, supuestamente, Tom Cruise como protagonista.

Póster de Battle: Los Angeles presentado en la Comic-Con Póster de Battle: Los Angeles presentado en la Comic-Con
Pósters de Battle: Los Angeles presentado en la Comic-Con

Como despedida de este domingo os quiero dejar un enlace a un vídeo de YouTube que me he encontrado en WorstPreviews.com donde se muestra de forma jocosa el equivalente de la saga Crepúsculo si esta hubiera sido rodada para hombres. La verdad, no tiene desperdicio… ojito, NSFW!!!

 NOTA  Los carteles de Battle: Los Angeles (2011) salen de IMPAwards.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Llévame a lo más alto!